Pawlonia
Pawlonia
Pawlonia
ISBN: 978-607-422-064-3
Introducción
9
2. Clasificación taxonómica
17
4. Importancia económica
21
6. Plantación
25
6.1 Preparación del terreno 25, 6.2 Densidad de plantación 26,
6.3 Trazos de plantación 26, 6.3.1 Marco real 27,
6.3.2 Tres bolillos 27, 6.4 Época de plantación 28,
6.5 Apertura y llenado de la cepa 28, 6.6 Establecimiento del árbol
en campo 29
7. Manejo de la Paulownia
31
7.1 Control de malezas 31, 7.2 Fertilización 32, 7.3 Podas 33,
7.4 Riegos 33
8. Plagas
35
9. Enfermedades
37
10. Propagación
39
Bibliografía
45
2009 o
2013
INTRODUCCIÓN
9
El rendimiento de Paulownia elongata se ha comparado con otras
especies como el pino, encino y eucalipto, las cuales son altamente
explotadas en la industria maderera, pero que requieren plazos entre
15 y 20 años antes de poder ser transformadas.
Por otro lado, sus hojas son una alternativa forrajera, ya que presenta
20% de proteína cruda y 60% de digestibilidad, por lo que tiene un
valor alimenticio excelente para los pequeños rumiantes.
10
Es pertinente mencionar que la Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR), en su informe de 2003, recomienda que cuando en
algún proyecto se quiera utilizar Paulownia elongata en distintos
ecosistemas se debe realizar monitoreo a fin de seleccionar las áreas
factibles para el establecimiento de ésta, debido a que todavía no se
ha evaluado técnicamente el desarrollo y aprovechamiento de dicha
especie.
11
2009 o
2013
13
2009 o
2013
2. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
17
2009 o
2013
4. IMPORTANCIA ECONÓMICA
21
2009 o
2013
5.1. Suelo
El árbol de Paulownia tiene la capacidad de desarrollarse en suelos
pobres o erosionados, siempre y cuando se le apoye con abono
orgánico y con un sistema de riego. Agrícola Estrella considera que
Paulownia no es un árbol propio de zonas áridas, pero desde el
punto de vista económico, esta especie desarrolla un óptimo uso de
los recursos disponibles, y su capacidad de crecimiento es la más
elevada del reino vegetal.
5.2. Temperatura
23
2009 o
2013
6. PLANTACIÓN
25
2009 o
2013
7. MANEJO DE LA PAULOWNIA
• Control de malezas
• Conserva mayor humedad, ya que el agua en el suelo no tiene
competencia, lo que es importante en zonas áridas y para
suelos livianos sensibles a la sequía.
• Facilita las operaciones como la incorporación de abono y
fertilizantes, la poda y el control sanitario.
31
2009 o
2013
8. PLAGAS
35
2009 o
2013
9. ENFERMEDADES
37
2009 o
2013
10. PROPAGACIÓN
39
2009 o
2013
41
Cuaderno de Investigación 58, Manual para el cultivo
de Paulownia elongata, de José Luis Gutiérrez
Liñán y Raymundo Ocaña Delgado, se terminó de
imprimir en septiembre de 2009 en los talleres de
CEDIMSA, ubicados en Sor Juana Inés de la Cruz,
núm. 301 sur, Toluca, México. Tel. 2 13 34 21.
La edición estuvo al cuidado de la Dirección de
Difusión y Promoción de la Investigación y los
Estudios Avanzados, SIEA, UAEM. Coordinación
editorial: Lucina Ayala López. Formación y
corrección de estilo: Victoria Neyra González. Diseño
de portada: Juan Manuel García Guerrero. El tiraje
fue de 150 ejemplares.