School Work y dsd">
Curso Estetica y Cosmetica Dental
Curso Estetica y Cosmetica Dental
Curso Estetica y Cosmetica Dental
Director:
Dr. Fernando Autrn Mateu
Director
Dr. Fernando Autrn Mateu
Profesores
Dr. Fernando Autrn Mateu (Barcelona)
Dr. Pedro Ario Rubiato (Madrid)
Dr. Pedro Ario Domingo (Madrid)
Dr. Manuel Antn Radigales (Madrid)
Sr. August Bruguera (Barcelona)
Dr. Pedro Rivas Lombardero (La Corua)
Dr. Roberto Ortigosa Digon (Palma de Mallorca)
Dr. Marc Gil Palmer (Barcelona)
Dr. Diego Soler (Buenos Aires, Argentina)
Dr. Patricio Novales Pac (Aranjuez, Madrid)
Dr. Jesus Francisco Creagh (Sevilla)
Dr. Jesus Lopez Vilagran (Barcelona)
Dr. Manuel Cueto (Oviedo)
Dra. Natalia Mateo (Barcelona)
Dra. Georgina Arnau (Barcelona)
Dra. Teresa Vives (Barcelona)
Profesores practicas
Dr. Ignacio Caameras Autrn
Dra. Soledad Lopez Querentes
Sr. Jordi Silvestre
Sra. Susana Yunquera
El espritu de este curso es formar profesionales con una base slida en Esttica y
Cosmtica Dental desde la A a la Z.
En este programa de Esttica y Cosmtica Dental entendemos que los conocimientos
transmitidos a los cursillistas han de ser suficientemente multidisciplinares, muy
completos y realmente avanzados.
El cuerpo docente de este programa de reconocidsima experiencia clnica- se
ha elegido con suma precisin para que todas las reas de la prctica del profesional
que se inscriba en este Titulacin Acadmica, queden dotadas de una alta capacidad
para proporcionar la excelencia esttica que exigirn masivamente los pacientes del
inmediato futuro.
Con esa ilusin y con este compromiso hemos preparado esta Titulacin
Acadmica en Esttica y Cosmtica Dental 2012-2013
Junta Directiva SCOE
Queridos colegas:
Para m es un gran honor tener la oportunidad de dirigir de nuevo este Postgrado
Acadmico de Esttica y Cosmtica Dental. Esto supone un reto personal, en el que mi
meta ha sido disear este Postgrado, como un curso til, practico, de prestigio, y del
que se sientan orgullosos de haberlo realizado todos los profesionales que hayan
pasado por l. Tras aos de experiencia en la formacin de postgraduados, entiendo
que el xito de los cursos reside bsicamente en tres cosas: dictantes que sepan
transmitir con claridad los conceptos y enseen realmente las tcnicas de la A a la Z, la
posibilidad de practicar las tcnicas y los conocimientos adquiridos y por ltimo, que
todo ello sea aplicable a la rutina cotidiana el lunes siguiente del curso. Este es el
Postgrado de Esttica y Cosmtica Dental que nos hemos propuesto hacer.
Tras el primer ao de esta nueva etapa, emprendemos con ilusin renovada, la
segunda edicin del Postgrado Acadmico de Esttica y Cosmtica Dental. El enfoque
del mismo, es hacer un curso continuado en el que se expongan de forma clara,
ordenada y concisa, los procedimientos y tcnicas que envuelven todo lo relacionado
con la Esttica y Cosmtica Dental en nuestras consultas. Desde el conocimiento de los
patrones estticos y bases de la esttica dental, anlisis esttico, el plan de
tratamiento, que incluya todo lo concerniente a la esttica, encerado diagnostico, y
detalladamente, todas aquellas tcnicas avanzadas en cermicas y composites que
debemos manejar con destreza para conseguir resultados estticos predecibles.
Tambin veremos y practicaremos tcnicas complementarias como la ciruga plstica
periodontal, o los blanqueamientos, siempre y todo ello, bajo un prisma
multidisciplinario. A pesar de haber obtenido modulo tras modulo, las mejores
puntuaciones en las encuestas realizadas a los alumnos para valorar los contenidos del
post grado, tras este primer ao, hemos introducido pequeos cambios para mejorar,
con las sugerencias de los alumnos del 2011-2012, los resultados del programa.
El Postgrado est organizado en 9 mdulos que incluyen numerosas sesiones prcticas.
Para todo ello he conseguido reunir a un grupo de excelentes profesionales con los
que ya he tenido ocasin de compartir muchas horas de formacin, y que son la
garanta de que se cumplirn todas las expectativas, como han hecho ya la mayora de
ellos, en la pasada edicin. Estoy seguro que a muchos de ellos ya los conoceris pues
son profesionales de reconocido prestigio y conferenciantes habituales en foros
nacionales e internacionales. En cada modulo se presentara uno o varios tpicos y en
todos aquellos que se requiera, se realizaran las practicas sobre lo explicado en
modelos diseados y creados para este postgrado. En total hemos preparado ms de
160 horas de curso con 60 horas de prcticas. Sin duda algo muy poco habitual en un
postgrado de estas caractersticas.
Para conseguir un mximo aprovechamiento del curso, hacer unas prcticas tiles y
ordenadas y lograr la mxima satisfaccin de todos los participantes, nos vemos en la
obligacin de limitar las plazas a un mximo de 40.
Espero veros pronto para disfrutar juntos de una experiencia que marcar un antes y
un despus en vuestra vida profesional.
Dr. Fernando Autrn Mateu
Director del Postgrado Acadmico en Esttica y Cosmtica Dental .
MODULO 1
Terico /prctico
Blanqueamiento Dental.
Blanqueamiento. Las tcnicas en la actualidad.
Blanqueamiento externo e interno
Blanqueamiento ambulatorio y clnico
Tcnicas y complicaciones
MODULO 2
Terico /prctico
MODULO 5 Terico
Restauraciones estticas.
Principios bsicos y protocolos.
Elementos decisivos en la Esttica sobre Implantes:
o Sustrato seo.
o Tipo y ubicacin de los implantes.
o Tejidos Blandos.
o Transepiteliales y perfiles de emergencia.
o Coronas y materiales.
Anlisis Esttico.
Predecibilidad Esttica: Llaves diagnsticas.
Distintas alternativas de restauraciones definitivas.
Casos completos.
Casos parciales.
Casos unitarios.
Protocolos protsicos paso a paso.
Seleccin de pilares.
Toma de impresiones.
Diseo de la prtesis.
Conceptos de luz, color y forma.
FOTOGRAFIA DENTAL
Tcnica bsica:
- Fundamentos de la fotografa digital.
- Configuracin del equipo.
- Composicin.
7.3. Pulido
8. Revisin y sesin fotogrfica
Las carillas de porcelana son un procedimiento muy popular debido a que es una
tcnica que preserva la estructura dental y puede logra resultados estticos
predecibles, duraderos y altamente estticos. En este curso, el Dr. Cueto
proporcionar una revisin comprensiva de cmo escoger los materiales cermicos
restaurativos correctos apropiados basado en situaciones especficas y como prepara
los dientes de una manera supra-gingival y mnimamente invasiva. l tambin
presentar los materiales y tcnicas fiables simples para cementar stas
restauraciones. Sin embargo el xito y satisfaccin del paciente con procedimientos
estticos depende de un buen conocimiento de principios de diseo de la sonrisa y
comunicacin con el paciente. El Dr. Cueto presentara una tcnica confiable para
combinar los deseos estticos del paciente con los principios estticos de la sonrisa
para lograr satisfaccin y resultados altamente estticos.
Para sedimentar todos estos conceptos, se realizara un da completo de prcticas. En
el mismo cada alumno har un encerado diagnostico con composite sobre modelos de
yeso, replicas del caso a rehabilitar. Sobre fantomas creados especficamente para este
curso, se practicaran los tallados con distintas tcnicas y se realizaran provisionales de
resinas compuestas. Por ltimo cada alumno cementara dos carillas fabricadas a
propsito para esta prctica sobre fantomas.
Profesores practicas: Dr. Fernando Autrn
Dr. Ingnacio Caameras
Sr. Jordi Silvestre
Sra. Susana Yunquera
Observaciones: Los alumnos han de traer el material siguiente para las practicas:
Contrangulo Azul
Contrangulo Rojo
Castroviejo recto de cabeza 1.2
Cureta Younger- Good
Tijera curva pequea para sutura
Pinzas Adson sin dientes
Periosteotomo tipo muy pequeo
Mango de bistur redondo
Mosquito pequeo
Currculums profesores
Empresas patrocinadoras
Ancladen
Informacin tcnica
Reserva de plaza:
El nmero de plazas est limitado debido a la estructura del curso. Es imprescindible realizar
una pre reserva de plaza para poder garantizar la participacin en el curso, realizando una
transferencia bancaria a nombre de SCOE por un importe de 1000 .
La adjudicacin de las plazas se llevar a cabo por orden de inscripcin a partir de la
transferencia bancaria por la totalidad del importe del curso.
Forma de Pago:
Mediante cheque nominativo a SCOE o bien por transferencia bancaria a la cta.:
BBVA 0182-0205-95-0201539984
CATALUNYACAIXA 2013-0855-11-0200182692
Financiacin:
CatalunyaCaixa ofrece a los miembros de la SCOE la financiacin de los cursos.
Cancelaciones:
La anulacin de inscripciones con un plazo menor a los 15 das antes del comienzo del curso
no dar derecho a la devolucin del importe de la reserva de la plaza.
Cualquier anulacin efectuada con anterioridad a esta fecha tendr una retencin del 20%
por los gastos de organizacin.
Requisitos para la obtencin del ttulo acreditado por la comisin de Formacin Mdica
Continuada
Para la obtencin de crditos es imprescindible realizar el 90% del postgrado. Slo en el caso
de ausencia a uno de los mdulos por causa grave, (enfermedad o defuncin de algn
familiar), el siguiente ao podr recuperar el mdulo asistiendo solo a la parte terica. Es
imprescindible presentar la documentacin que justifique la ausencia. En el caso de los
alumnos socios, las cuotas de la SCOE debern estar al corriente de pago.
Datos administrativos:
Documentacin necesaria para la admisin:
Una fotografa tamao carn.
Boletn de inscripcin.
Ttulo de Odontlogo o Estomatlogo.
Es imprescindible haber presentado dicha documentacin antes del comienzo del curso, en
caso contrario el alumno no podr iniciar el postgrado.
POSTGRADO 2012-2013
Esttica
Socios*
4.830
No socios
5.290
Jvenes Prof.**
4.700
Si se realiza el pago de la totalidad del curso antes del 30 de julio de 2011, se beneficiar de
un 5% de descuento. En estos precios estn incluidos los cafs, las comidas y la cena de
clausura.
* Para poder beneficiarse de los descuentos de socio, las cuotas debern estar al corriente de pago. / ** Joven
Profesional: socio de la SCOE menor de 30 aos