Trabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
BACHILLERES:
BORGES ESTEPHANY C.I. 23.430.314
CORREA KENNY C.I. 26.016.409
DE LA ROSA ROGDALY C.I. 23.903.444
GUTIRREZ YEISADY C.I.25.591.227
QUINES DANIEL C.I. 25.590.285
REA ANCEL C.I. 23.784.919
REYES MARIORLYS C.I. 22.408.901
TOVAR JOS C.I. 25.573394
2DO AO/ SECCION 17
SAN JUAN DE LOS MORROS, NOVIEMBRE DEL 2015
tpicamente
electromagnticas,
se
desee
en
definitiva,
comunicar a
que
cualquier
cierta
tipo
distancia.
la Revolucin
Francesa.
Pero
adems,
la
telecomunicacin
como
la globalizacin o
la sociedad
de
la
informacin y
tipo
de
de
actividad
comunicacin
masas tambin
se
valen
de
las
telecomunicacin
incluye
muchas
tecnologas
como
CORREO ELECTRNICO
CHAT
VIDEOCONFERENCIA
El CORREO ELECTRNICO es
Mediante el correo es imposible recibir virus, stos van en los ficheros que
nosotros mismos agregamos.
Mediante
de
herramienta
para
utilizar
en
educacin
seran
las LISTAS
DE
Por tanto, decimos que el chat escuasisincrnico, porque ste es por escrito,
para escribir y leer se necesita tiempo, al no ser hablado, el que recibe la
informacin tambin tiene que leer y escribir, por tanto se producen tiempos
muertos.
LA INTERNET
Internet es
un
conjunto
descentralizado
de redes
de
entre
tres
universidades
en California (Estados
Unidos).
los boletines
electrnicos (NNTP),
ni
siquiera
vislumbrada.
En estos dos ltimos aos, esta red de redes de ordenadores, enlazados por
los ms diversos medios y utilizando un lenguaje comn de comunicaciones, se
ha convertido en un nuevo medio global que est siendo aceptado ms
rpidamente que ningn otro medio de comunicacin en la historia.
La rpida expansin, gracias a un incremento de su funcionalidad y facilidad de
uso, la ha alejado de sus primeros usuarios exclusivamente militares y
cientficos, y la ha llevado a incluir una gama de informacin que oscila desde
los
temas
ms
desconocidos,
hasta
los
de
importancia
mundial.
La Medicina no poda ser ajena, ya que sta disciplina es una en las que se
usa y necesita mayor cantidad de informacin, adems de la importancia que
posee.
Internet y el desarrollo de nuevas tecnologas asociadas, est revolucionando
campos de la medicina como la educacin mdica continuada, investigacin,
telemedicina, o incluso los sistemas de informacin y redes internas de los
centros sanitarios. Sin embargo, Internet no es slo una fuente valiosa para
encontrar lo ms relevante en investigacin y educacin mdica, sino tambin,
un
importante
recurso
de
informacin
en
el
entorno
clnico.
acumulada
por
el
mdico
prctico.
la
fiebre
de
la
red
es
muy
contagiosa.
horas.
LA TELEINFORMATICA EN LA MEDICNA
Actualmente la informtica est muy aplicada en el campo de la medicina. El
uso de la multimedia permite integrar en un solo producto los medios
audiovisuales y la posibilidad de interaccin que aporta la computadora. Lo
cual, si bien puede ser til para cualquier tipo de software educativo, lo es
especialmente para el que se desarrolla para disciplinas mdicas. La
multimedia y la realidad virtual permiten un mayor nivel de realismo, una mayor
objetivacin, mediante la incorporacin de audio, imgenes fijas y animadas,
incluso en tercera dimensin, videos etc., y su caracterstica ms importante:
una mayor interaccin.
A su vez, gracias a dicha aplicacin, se logran realizar las operaciones asa
los pacientes de manera eficaz y segura. Los beneficios que brindan el
software en dicho campo, Han ido mejorando an ms ya que a medida que
avanza la tecnologa, los sistemas operativos brindan muchsima ayuda en la
realizacin de medicamentos, gracias al aporte brindado por parte del software
que permiten la visualizacin del proceso de fabricacin de la medicina.
En la medicina se consideran trabajar en cuatro niveles distintos el uso de la
computadora en la educacin mdica:
1. Para la adquisicin de conocimientos bsicos de la teora medica: por
su rapidez en el clculo numrico y su reproduccin grafica en la
pantalla
pueden
utilizarse
modelos
matemticos
de
`proceso
valioso
instrumento
en
el
desarrollo
de
prcticas
de
TELEMEDICNA
La telemedicina es la prestacin de servicios mdicos a distancia. Para su
implantacin se emplean tecnologas de la informacin y las comunicaciones.
La
telemedicina
puede
ser
tan
simple
como
dos
profesionales
de
en
comunicaciones
informtica
para
realizar
consultas,
beneficiar a todos los pacientes de un sistema sanitario, pero sobre todo a las
personas mayores y los pacientes crnicos.
ltimamente est dndose lugar a una revisin conceptual del trmino
"telemedicina". Se entiende que el trmino "eSalud" es mucho ms apropiado,
en tanto que abarca un campo de actuacin ms amplio, y algunos
especialistas empiezan a considerar la telemedicina como un pilar de esta.
TELEDIAGNOSTICO
Proceso mediante el que se realiza un diagnstico o un pronstico de una
enfermedad, mediante la transmisin electrnica de datos entre instituciones
mdicas distantes.
Los diagnsticos a distancia es un campo en el cual se pueden ahorrar
recursos, tanto humanos como tecnolgicos. Esto de es de gran apoyo, ya que
con una buena distribucin de estos recursos, se va a poder cubrir con mayor
eficacia la demanda de consultas. El tele diagnstico, as como puede llegar a
ser de til, si se llegara a tener algn tipo de falla, o no se llegara a tener bien
definido y probado el sistema, podra ser muy peligroso, ya que con cualquier
falla a la hora de la transmisin del diagnstico, se podra dar el caso de que
este fuera errneo, causando un dao a la persona que lo solicito; por lo que
los medios de comunicacin usados tienen que ser seguros y confiables.
ste mtodo de diagnsticos a distancia, no es forzosamente utilizado para
pedir diagnsticos de un lugar muy lejano a otro, aunque si es una buen uso de
ella; sino que tambin es utilizado por ejemplo por la ambulancias para mandar
los sntomas de los pacientes que van en camino hacia los Hospitales para que
cuando este paciente llegue, ya est listo todo para atenderlos y se les atienda
con mayor rapidez y confiabilidad.
TELECONSULTA
La tele consulta consiste en el intercambio de informacin especializada entre
mdicos y/o especialistas sobre opiniones o conocimientos de un determinado
tema.
Las aplicaciones de tele consulta entre lugares lejanos con transmisin
multimedia de datos, imgenes, audio y video son actualmente una realidad.
El objetivo es poder recibir una segunda opinin a travs de la tele consulta,
una verdadera aplicacin de telemedicina en tiempo real, llamado tambin tele
diagnosis.
En este contexto, la calidad de las imgenes de video y la voz est
condicionada por el nivel de tecnologa utilizado, y la disponibilidad de banda
de transmisin. Se puede, por lo tanto, utilizar complejos sistemas de
videoconferencia o simples y fciles aparatos como los propuestos por Vox Net.
Es la interaccin compartida de imgenes e informacin mdica en el que el
diagnstico primario es realizado por el mdico general en la locacin del
paciente. El propsito de la Teleconsulta es proveer una segunda opinin por
un especialista remoto para confirmar el diagnstico o para ayudar al mdico
local
llegar
un
diagnstico
correcto.
mdico
con
fines
clnicos.
beneficios,
ventajas
cambios
que
vendrn
travs
de
las
telecomunicaciones en Venezuela.
Beneficios sociales: Llevar servicios de telecomunicaciones a las regiones ms
remotas, en la cuales no existan redes terrestres, para asistir a los sectores
educacin y salud mediante el desarrollo de programas de tele-educacin y
telemedicina. Tele-educacin: sistema que permitir el intercambio acadmico
satelital con universidades del mundo, dndole cabida a un nuevo concepto
educativo. Tele-medicina: proyecto que, entre otras utilidades, permitir dar un
diagnstico a distancia.
de
la
seleccin
de
productos
adaptacin
y el
mantenimiento
de
los
sistemas de
informacin,
incorporacin
de
las
Tecnologas
de
la
Informacin
las
fenmenos
solucionar problemas,
el
ocurre de manera
Superior,
espontnea en una
institucin
segn
Inadecuada
presentacin
de
la
informacin: Se
complica
un
tratamiento
diferente,
una
correspondencia
entre
las
por
sus
caractersticas
incomparables
de
ubicuidad,
Es necesario saber manipular y poseer las habilidades para trabajar con estas
TIC lo que implica inters, motivacin, responsabilidad y sobre todo estar al
ritmo globalizante de estas tecnologas para poder ofrecer un servicio de
calidad a los estudiantes. Por otro lado, en la carpeta metodolgica del Ministro
se plantea: consolidar la preparacin de los trabajadores del Sistema Nacional
de Salud (SNS) en las TIC en el marco del proyecto de informatizacin del
sector de la salud y de acuerdo con las prioridades del Ministerio de Salud
INFORMTICA MDICA.
Campo multidisciplinario que nace de la unin de la Informtica y la
Computacin con la Medicina. Pretende mejorar la prctica y enseanza de la
medicina a travs de la aplicacin de tecnologa de punta al que hacer mdico.
informticos
lo
que
permitir
combatir
esta
clase
de
INFORMTICA FORENSE.
Es la aplicacin de tcnicas cientficas y analticas especializadas a
infraestructura tecnolgica que permiten identificar, preservar, analizar y
presentar datos que sean vlidos dentro de un proceso legal.
Dichas tcnicas incluyen reconstruir el bien informtico, examinar datos
residuales, autenticar datos y explicar las caractersticas tcnicas del uso
aplicado a los datos y bienes informticos.
Como la definicin anterior lo indica, esta disciplina hace uso no solo de
tecnologas de punta para poder mantener la integridad de los datos y del
procesamiento
de
los
mismos;
sino
que
tambin
requiere
de
una
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA
COMUNICACIN
Elemento tecnolgico.
Elemento econmico.
Elemento ocupacional.
Elemento tiempo-espacio.
Elemento cultural.
A continuacin se describir en que consiste cada uno de estos:
ELEMENTO TECNOLGICO:
El aspecto tecnolgico utilizado en las actividades de informacin, ha hecho
posible el procesamiento, almacenamiento, recuperacin y transmisin de
informacin en todos los mbitos de la sociedad. El factor principal en todo esto
es el uso de la computadora.
Actualmente
el
empleo
de
las
nuevas
tecnologas
de
informacin
ELEMENTO ECONOMICO:
Fritz Malchlup, intento trazar las industrias de la informacin en trminos
estadsticos, para la cual distingui cinco ramas industriales:
a.
b.
c.
d.
e.
Trabajando
con
estas
categoras
se
advierte
que
cada
una
tiene
busco
actividades
tales
identificar
como
compaa qumica,
la
un sistema secundario
investigacin
informacin
y
de
desarrollo
producida
informacin
con
dentro
una
por
entes
de
de
oficiales
corporaciones
industriales. De este modo Porat fue capaz de distinguir los dos sectores, y
concluyo que el 46% de la poblacin estadounidense est involucrada en el
sector informacin. Estados Unidos es ahora una economa basada en la
informacin y como tal, una sociedad donde las mayores y principales reas de
la actividad econmica son aquellas que producen bienes y servicios de
informacin.
ELEMENTO OCUPACIONAL:
Una medida de surgimiento de una sociedad de la informacin es aquella que
enfoca un cambio ocupacional y encuentra que el predominio del empleo yace
en el sector de la informacin. Esto es, cuando el nmero de oficinista,
profesores,
abogados,
trabajadores manuales,
y
con
otros,
base
sobrepasa
en
que
la
el
de
definicin
obreros
ocupacional
de
la
informacin:
1)productores,
2)distribuidores,
vender
conocimiento:
cientficos,
inventores,
bibliotecarios,
ELEMENTO TIEMPO-ESPACIO:
Este concepto de la sociedad de la informacin que descansa en la economa y
la sociologa tiene como ncleo la fuerza distintiva de un mbito espacial. Aqu
el enfoque principal est en la redes de informacin que conectan localidades y
en consecuencia, tienen efectos dramticos en la organizacin del tiempo y el
espacio. Frank Webster identifica cuatro elementos relacionados con la
transmisin hacia una sociedad de la informacin, que son los siguientes:
1.
2.
la operaciones instantneas
de comercio y
monitorea
los
asuntos
ELEMENTO CULTURAL:
El enfoque cultural en una sociedad de la informacin es quiz el que ms
fcilmente se reconoce. Todos sabemos que en la trayectoria de nuestra vida
diaria existe un extraordinario incremento de la informacin que circula
socialmente; esto es, ms informacin que nunca antes. La televisin se ha
expandido de un solo canal y servicio discontinuo a una programacin de
centenares de canales, lo que ha permitido el mejoramiento e incorporacin de
tecnologas de informacin, como el cable, los canales satelitales y los
servicios computarizados como el teletexto. Y no podemos pasar por alto la
enorme de ttulos de libros y revistas editados en papel y en formato
electrnico, todo lo cual testifica que habitamos en una sociedad abrumada por
los medios de comunicacin e informacin.