School Work y economía">
Keynes Vs Hayek Matriz
Keynes Vs Hayek Matriz
Keynes Vs Hayek Matriz
Variables
Keynes
Econmicas
Para Keynes esta variable
Empleo
es fundamental dentro de
sus fundamentos tericos,
por el cual seala su
desacuerdo del manejo de
esta por parte de la
economa clsica y seala
que las autoridades
pblicas deban hacer uso
de poltica fiscal como los
impuestos y gastos
gubernamentales para
impulsar la economa por
tanto la inversin pblica
se rentabiliza rpidamente
y da trabajo a los parados,
tal y como argumentaron
Keynes y Herderson: El
hecho de que muchos
trabajadores que ahora
estn desempleados
reciban un sueldo en lugar
de un subsidio de
desempleo supondr un
estmulo general a la
economa,
Inversin
En cuanto a la inversin
Keynes sostena que las
expectativas de los
empresarios jugaban un
papel importante en el
desarrollo de esta, debido a
que si sern favorables,
stos estn ms dispuestos
a realizar proyectos de
inversin, lo que provoca
Hayek
Valoracin
Para Keynes en
el fondo, lo que
propona era que el
Estado quien tena que
complementar el
mecanismo de
Mercado del sector
privado, que no
consegua resolver por
s mismo el problema
de la ocupacin. En tal
caso ante esta
preocupacin sealada
por keynes siendo
determinante dentro
de su teora me inclino
por ser la ms
acertada.
Keynes planteaba
desde mi perspectiva
que una inversin por
parte del Estado
atraera una mayor
inversin extranjera e
inversin privada, pues
se veran beneficiados
al contar con una
mejor mano de obra, a
Planteamien
to
Econmico
(enfoque
terico)
un exceso de
inversin en
relacin con la
oferta de ahorro,
que producida por
una expansin
excesiva del
crdito.
lo cual Keynes
sealaba que los
nuevos puestos de
trabajo costarn poco
y que estimularn la
confianza empresarial,
ya que los
emprendedores
invertirn para
aprovecharse de la
demanda de los recin
empleados y que los
trabajos creados por el
gobierno irn
acompaados de
nuevos puestos de
trabajo del sector
privado.
El planteamiento general
que realiz por Keynes en
materia econmica fue el
planteamiento que se deba
incluir la intervencin del
Estado para controlare e
incentivar la economa
incrementando
el gasto pblico en los
perodos de recesin
incitando que el Estado
incurriera en un dficit
para generar demanda
adicional que estimulara
la inversin y disminuyera
el desempleo. De esta
forma, Keynes confiaba en
que el gobierno poda
moderar y hasta eliminar
los ciclos econmicos
interviniendo en la
economa.
Mercado
El planteamiento de
Keynes es que el libre
mercado siempre comete
excesos, que acabaran
siendo crisis econmicas,
por lo que los Estados
tienen que intervenir en el
funcionamiento para
corregir las fallas propias
del mercado.
impuestos
Medida de corte
keynesiano como es una
disminucin en los
impuestos sobre la renta y
el consumo, de forma que
se aumente el ingreso
disponible de las personas
y ayude a incentivar el
consumo, y con esto
dinamizar la economa.
La medida principal era la
emisin monetaria del
Estado con el propsito de
estimular la economa, sin
preocuparse de la inflacin
siendo esta moderada y
controlada.
Inflacin
Los neoliberales
mantenan una
gran disparidad en
el manejo de esta
variable, debido a
que esperaban que
se diera la
aparicin del
fenmeno de
hiperinflacin
determinaba los
precios debido a
que generan la
informacin
necesaria tanto a
En tanto a la
inflacin en la teora
keynesiana el
fenmeno de
hiperinflacin no era
del todo conciliada o
inters por lo tanto
la teora neoliberal si
se refera a este
fenmeno.
los consumidores
como a los
empresarios.