Science & Mathematics > Physics">
Vigas Estaticamente Indeterminadas
Vigas Estaticamente Indeterminadas
Vigas Estaticamente Indeterminadas
La figura 1, muestra una viga de este tipo con un extremo simple A y el otro
empotrado B bajo una carga puntual P.
Ejemplo:
MTODO DE SUPERPOSICIN.
Consideremos la estructura de la figura 8.11, que consiste en una viga
sustentada en A mediante un apoyo fijo y en B y C mediante dos apoyos
mviles. Debido a las cargas actuantes, en los vnculos mencionados aparecen
reacciones. Si realizamos el diagrama de cuerpo libre y planteamos las
condiciones de equilibrio podemos ver que por tratarse de una chapa plana, slo pueden formularse tres ecuaciones de equilibrio linealmente independientes,
mientras que tenemos cuatro incgnitas.
Dado que las ecuaciones 8.30 no son suficientes para determinar las cuatro
reacciones, decimos que la viga resulta estticamente indeterminada o
b-
Esta ultima ecuacin nos permite obtener el valor de RB, y conociendo su valor,
con las ecuaciones de la Esttica determinamos las reacciones faltantes. Para
-Valores tpicos:
Convencin de signos
Un momento actuando en sentido horario es considerado positivo. Esto difiere
de la [convencin de signos] usual en ingeniera, la cual emplea un sistema de
coordenadas cartesianas con el eje positivo X a la derecha y el eje positivo Y
hacia arriba, resultando en momentos positivos sobre el eje Z siendo anti
horarios.
Estructuras de marcos
Estructuras de marcos con o sin ladeo pueden ser analizadas utilizando el
mtodo de distribucin de momentos.
Ejemplo
Cargas
distancia
concentradas de magnitud
desde el soporte A.
actan
una
acta en BC.
Coeficientes de Reparto
Coeficientes de transmisin
Distribucin de Momentos
Los diagramas completos de cortante y momento flector son como sigue. Nota
que el mtodo de distribucin de momentos solo determina los momentos en
las juntas. Desarrollando diagramas de momentos flexores completos requiere
de clculos adicionales usando los momentos determinados en las
articulaciones y el equilibrio interno de la seccin.