Computers">
Tema de Adobe Audition
Tema de Adobe Audition
Tema de Adobe Audition
CARRERA:
Licenciatura en Ciencias de la Educacin con Especialidad en Primero y Segundo Ciclo de Educacin
Bsica.
ASIGNATURA:
Multimedios
RECURSO:
Adobe Audition
ESTUDIANTE:
Ramos Interiano Ismari Lorena
DOCENTE DIRECTOR:
Lic. Jorge Ernesto Portillo
FECHA:
Ciudad Universitaria Oriental 21 de octubre 2015
INDICE
Introduccin____________________________________________________3
Objetivos______________________________________________________4
Elementos generales de adobe audition______________________________5
1.1 Definicin de adobe audition.
1.2 Historia de adobe audition.
1.3 Caracterstica del programa adobe audition.
1.4 importancia que tiene adobe audition en el proceso de enseanza y aprendizaje.
1.5 ventajas de adobe audition.
1.6 procedimientos del programa adobe audition.
1.7 Materiales para la elaboracin
1.8 uso en el aula.
Bibliografa.______________________________________________________27
Anexo__________________________________________________________28
Introduccin
Adobe Audition comenz su vida como un sencillo editor de sonido llamado Cool Edit. Pro. Su
desarrollo ha llegado a diversas versiones que ha evolucionado mucho en el cual configura un
verdadero estudio de grabacin multipista, con todo el refinamiento que se espera de los productos de
Adobe.
El software adobe audition es una herramienta muy fundamental que permite obtener una gran
variedad de opciones, y realizar un trabajo de calidad y obtener un buen producto. Diseado para los
profesionales de audio y video ms exigentes, por lo cual ofrece funciones avanzadas de mezcla, edita
y crea contenido de audio.
Adobe audition es un editor digital de audio que proporciona las herramientas necesarias para realizar
un buen trabajo de buena calidad ya que beneficia para todo profesionalista de audio adems es muy
importante para el proceso de aprendizaje y enseanza. Es por ello que podemos destacar su historia
ya que a medida ha evolucionado mucho con el fin de desarrollar una mejor edicin de audio en la cual
contaremos con diferentes caractersticas que nos ayudaran a crear diversas opciones para combinar
todo tipo de fuentes.
Este software contiene ventajas que ser de mucha importancia para saber las principales
herramientas necesarias para una buena produccin de audio.
Adobe Audition est muy bien diseado con una ingeniosa, limpia y simple interfaz que es accesible a
todo el mundo. Adobe Audition es fcil de seguir, usar y dominar. Puede ser usado por aficionados y
profesionales por igual y no requiere experiencia tcnica previa o un amplio conocimiento.
En el cual se diseara diversos procedimientos para realizar diversas opciones para obtener un buen
resultado. Adobe audition permite una series de formatos para este programa. Pues para ello es muy
importante porque hoy en da este programa se ha actualizado en diferentes mbitos que te beneficia
para obtener un sonido.
Adems estos diversos procedimientos contiene muchas opciones es decir cada generacin obtiene
nuevas novedades.
Se destacan lo que es vista editar multipista, Editor de forma de onda son funciones que integra este
programa.
Objetivos.
Objetivo general:
Conocer y explicar los aspectos del programa de adobe audition para determinar el uso
respectivo y as lograr un buen trabajo que beneficiara a los profesionalista de sonido.
Objetivos especficos:
Establecer las herramientas necesaria del programa adobe audition.
Identificar cual es la importancia del programa adobe audition.
versin 3 de Adobe Audition fue lanzada en octubre de 2007 como aplicacin independiente
incluyendo novedades como el suite de efectos de guitarra.
La versin 4, publicada en abril de 2011, fue incluida en la Creative Suite 5.5 (no as en la CS5), donde
sustituy al antiguo Adobe Soundbooth, pero tambin fue lanzada como una aplicacin independiente.
Esta versin supuso una reescritura desde cero de la aplicacin completa de Adobe Audition para
mejorar su rendimiento gracias al procesado multi-hilo y tambin para poder hacer por primera vez una
versin para Mac OS X, pero tambin se perdieron mltiples funcionalidades, algunas de las cuales
seran reimplementadas en futuras versiones, pero no as otras, como la grabacin en CD. Esta
versin incluy como novedades la integracin mejorada con proyectos multipista de Adobe Premiere
Pro, la introduccin de funciones de importacin y exportacin de sesiones en formatos OMF y XML,
mejoras en el soporte de audio 5.1 multicanal.
La versin 5, publicada en abril de 2012, fue incluida en la Creative Suite 6. Esta versin se destacaba
por permitir la agrupacin de clips y la alineacin automtica de grabaciones de voz (esta tecnologa
se mostr por primera vez como caracterstica de Audition en Septiembre de 2011). Tambin permita
una edicin ms rpida y precisa, estiramiento en tiempo real de clips, soporte de superficies de
control, automatizacin de parmetros, reproduccin de audio HD y nuevos efectos, entre otras
novedades.
Posteriormente han aparecido varias versiones de Adobe Audition dentro del paquete de aplicaciones
de Adobe Creative Cloud con el nombre "Adobe Audition CC" pero continuando con el mismo sistema
de numeracin de versiones, aunque sin mencionar la versin directamente en el ttulo del programa
(se ve slo en el "splash" de la aplicacin y en la ventana de "acerca de"), utilizndose el ao de
publicacin en su lugar (a partir de la versin 7).
La versin 6 de Adobe Audition, titulada "Adobe Audition CC" fue publicada en junio de 2013. Una de
las caractersticas ms notables de esta versin fue que por primera vez se trataba de una aplicacin
de 64-bit nativa, lo cual permite usar grandes cantidades de RAM y soportar plug-ins VST de 64-bit.
Tambin constituy la primera aplicacin de 64-bit de todo el paquete Adobe Creative Cloud. Incluy
novedades como un eliminador de sonido por frecuencias, una nueva previsualizacin doble en el
editor, un panel mejorado de favoritos editables, nuevas herramientas de diseo de sonido y efectos,
edicin mejorada de onda espectral, as como mltiples mejoras en el editor multipista.
La versin 7 de Adobe Audition, titulada "Adobe Audition CC 2014" fue publicada en junio de 2014.
Incluy un mejor soporte de codecs, incluyendo Dolby Digital (AC3) y mejoras del interface del editor
multipista, entre otros.
La versin 8 de Adobe Audition, titulada "Adobe Audition CC 2015" fue publicada en junio de 2015.
Cuenta con novedades como la transmisin de vdeo desde Adobe Premiere Pro con Dynamic Link,
revinculacin de recursos en tiempo real, salida de vdeo a pantalla completa (para retoque de la
banda sonora de un vdeo), copia de seguridad automtica de la sesin, mejoras en la gestin del
contenido importado, importacin y exportacin de marcadores, grabacin temporizada y rendimiento
mejorado del controlador de audio, evitando errores de discrepancia de la velocidad de muestreo y
contando con una mejor compatibilidad con micrfonos USB.
Edicin multipista mejorada Ahorra tiempo y aumenta la precisin editando grupos de clips.
Utiliza las funciones de transicin gradual automtica con clips en vista multipista; de este
modo, se puede mezclar archivos de forma rpida.
Vistas de inicio/cola Muy til para ajustar el inicio y el fin de un bucle o de otro archivo de
sonido. Las vistas de inicio y cola dan la posibilidad de ampliar hasta el comienzo y el final de un
archivo para aadir rpidamente transiciones precisas mientras observa el resto del documento.
Nuevos efectos Este incluye nuevos efectos como Reverberacin por circunvolucin, Retraso
analgico, herramienta de masterizacin, Suite de guitarra y compresor a vlvulas.
Mejora del audio del contenido de aprendizaje online (eLearning) con Adobe Audition.
Crea audio profesional de forma rpida con el software multiplataforma de alto rendimiento que agiliza
la edicin, mezcla y diseo de sonidos para vdeos, radio, juegos y mucho ms. El funcionamiento
intuitivo y de la mxima calidad te permite gestionar rpidamente las tareas ms difciles.
Es muy importante saber que Permite a los docentes fomentar el trabajo colaborativo, gracias a la
mejora de los medios de comunicacin disponibles entre los participantes en una actividad docente.
Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeo, tanto a nivel
profesional como personal, en los diferentes niveles de su formacin.
Aumento de la accesibilidad de los materiales didcticos que se presentan en numerosos formatos
(vdeo, animacin, sonido).
Editar audio.
Aplicar efectos de sonido.
Mezclar audio.
Agregar filtros de ruido.
Utilizar multipista.
Crear msica.
Compilar y editar una banda sonora.
Limpiar el audio de una pelcula.
Tambin este programa soporta los formatos de audio ms populares y utilizados como tales: MIDI,
WAV, PCM entre otras y lo ms actual es MP3 y el WMA.
La interfaz de Adobe Audition CC 2015 es agradable y fcil de utilizar, cada ventana se separa en
pestaas: Mezclador, Efectos, Principal y Archivos.
Los editores multipista y de forma de onda utilizan distintos mtodos de edicin y cada uno tiene
ventajas exclusivas. El Editor de forma de onda emplea un mtodo destructivo, que cambia los datos
de audio, modificando de manera definitiva los archivos guardados. Dichos cambios permanentes son
preferibles para la conversin de la velocidad de muestreo y la profundidad de bits, la creacin de
originales y el procesamiento por lotes. El Editor multipista utiliza un mtodo no destructivo,
instantneo y no permanente, que requiere una mayor potencia de procesamiento, pero aumenta la
flexibilidad. Esta flexibilidad es preferible a la hora de crear y reevaluar gradualmente composiciones
musicales multicapa o bandas sonoras de vdeo.
Puede combinar ediciones destructivas y no destructivas de un proyecto segn se requiera. Si un clip
multipista necesita una edicin destructiva, por ejemplo, simplemente haga doble clic en l para entrar
en el Editor de forma de onda. Igualmente, si una forma de onda editada contiene cambios recientes
que no le gustan, utilice el comando Deshacer para volver a estados anteriores; las ediciones
destructivo Componentes bsicos de los editores
Aunque las opciones disponibles difieren en los editores de forma de onda y multipista, ambas vistas
comparten componentes bsicos como, por ejemplo, barras de estado y herramienta y el panel Editor.
Grabacin de audio.
Grabacin de audio en el Editor de forma de onda:
Se puede grabar audio desde un micrfono o cualquier dispositivo que pueda conectar al puerto de
entrada de lnea de una tarjeta de sonido. Antes de grabar, puede que necesite ajustar la seal de
entrada para optimizar los niveles de seal/ruido. (Consulte Ajuste de los niveles de grabacin de las
tarjetas de sonido estndar o la documentacin de la tarjeta profesional.)
1_Establezca las entradas de audio. (Consulte Configuracin de entradas y salidas de audio.)
2-Realice una de las acciones siguientes:
Cree un archivo Nuevo.
Abra un archivo existente para sobrescribir o agregar audio nuevo y coloque el indicador de tiempo
actual donde desee comenzar la grabacin.
3_En la parte inferior del panel Editor, haga clic en el botn Grabar
grabacin.
Tras la grabacin, podr editar la toma para producir una mezcla final perfeccionada. Por ejemplo, si
crea varias tomas de un solo de guitarra, podr combinar las mejores secciones de cada solo.
(Consulte Recorte y ampliacin de clips.) O podr utilizar una versin del solo para una banda sonora
de vdeo y otra versin para un CD de audio.
Grabacin de clips de audio en el Editor multipista
En el Editor .multipista, puede grabar audio en varias pistas mediante pre doblaje. Cuando se doblan
previamente las pistas, se escuchan pistas grabadas anteriormente y se manipulan para crear
sofisticadas composiciones a capas. Cada grabacin se convierte en un nuevo clip de audio de una
pista.
1. En el rea Entradas/Salidas del panel Editor, seleccione un origen de un men de entrada de pista.
Nota: Para cambiar las entradas disponibles, seleccione Hardware de audio y, a continuacin, haga
clic en Ajustes.
2. Haga clic en el botn Preparar para grabar
de la pista.
Los medidores de pista muestran la entrada, ayudando a optimizar los niveles. (Para desactivar este
valor predeterminado y mostrar los niveles solo durante la grabacin, anule la seleccin de Activar
medida de entrada cuando se preparen las pistas en las preferencias de Multipista.)
3. Para escuchar las entradas de hardware d mediante cualquier envo y efecto de pista, haga clic en
el botn Controlar entrada .
Nota: El enrutamiento de entradas mediante efectos y envos requiere un procesamiento importante.
Para reducir la latencia (un retardo audible) que interrumpe la sincronizacin de los intrpretes,
consulte Configuracin de entradas y salidas de audio.
4. Para grabar simultneamente en varias pistas, repita los pasos 1-3.
5. En el panel Editor, coloque el indicador de tiempo actual
seleccione un rango para el nuevo clip.
En el Editor de forma de onda, puede guardar archivos de audio con diversos formatos. El formato
elegido depender de cmo se tenga pensado utilizar el archivo. (Consulte Ajustes de formato de
audio.) Tenga en cuenta que cada formato almacena informacin exclusiva que podra ser descartada
en caso de guardar el archivo en un formato diferente.
Para guardar los cambios en el archivo actual, elija Archivo > Guardar
Para guardar los cambios con un nombre de archivo diferente, seleccione Archivo > Guardar como. O
bien, seleccione Archivo > Exportar > Archivo para mantener el archivo actual abierto.
Para guardar el audio seleccionado como un nuevo archivo, elija Archivo > Guardar seleccin como.
Para guardar todos los archivos abiertos en sus formatos actuales, seleccione Archivo > Guardar todo.
Seleccione Archivo > Guardar todo el audio como proceso por lotes para procesar todos los archivos
abiertos. Para obtener ms informacin, consulte Procesamiento de archivos por lotes.
2.
1.
Para guardar los cambios en el archivo de sesin actual, elija Archivo > Guardar
Para guardar los cambios con un nombre de archivo diferente, seleccione Archivo > Guardar como. O
bien, seleccione Archivo > Exportar > Sesin para mantener la sesin actual abierta.
Para guardar el archivo de sesin y todos los archivos de audio que contiene, seleccione Archivo >
Guardar todo.
2_Especifique un nombre de archivo y una ubicacin.
3_Para incluir informacin y marcadores de audio del panel Metadatos, seleccione Incluir marcadores
y otros metadatos.
Seleccin de audio
2.
Audio existente y copiado Permite ajustar el volumen del porcentaje del audio copiado y existente
Invertir audio copiado Invierte la fase de audio copiado, exagerando o reduciendo la cancelacin de
fase si el audio existente contiene contenido similar. (Para entender cmo funciona la cancelacin de
fases, consulte Cmo interactan las ondas de sonido)
Fundido cruzado Aplica un fundido cruzado al principio y al final del audio pegado, produciendo
transiciones ms suaves. Especifique la longitud de la transicin en milisegundos.
Para repetir el ltimo comando sin abrir su cuadro de dilogo, presione Ctrl+R (Windows) o Comando
(Mac OS).
1.
En el panel Editor, arrastre la Herramienta de seleccin de tiempo a la pista adecuada para
seleccionar un intervalo de tiempo para el clip.
2.
Seleccione la entrada de pista correcta. (Consulte Asignacin de entradas y salidas de audio a
pistas.)
3.
4.
Coloque el indicador de tiempo actual unos segundos antes del rango seleccionado.
5.
Audition reproduce el audio que precede a la seleccin, graba la duracin del rango seleccionado y
posteriormente reanuda la reproduccin.
Perforacin durante una reproduccin en el Editor multipista.
Si no necesita perforar un rango determinado, podr perforar rpidamente un rea general durante la
reproduccin.
1. Habilite una o ms pistas para grabar. (Consulte Grabacin de clips de audio en el Editor multipista.)
2. En la parte inferior del panel Editor, haga clic en el botn Reproducir .
3. Cuando alcance un rea en la que desee comenzar a grabar, haga clic en el botn Grabar . Cuando
termine, haga clic de nuevo en el botn.
Seleccin de toma perforada
Si perfora varias tomas, Audition coloca las tomas una encima de la otra en el panel Editor. Para elegir
entre Tomas, haga lo siguiente:
1.
Con la herramienta Seleccin de tiempo , seleccione un rango que se ajuste al inicio y al final de
la toma perforada. (Consulte Ajuste a puntos finales de clip.)
2.
En la pista, coloque el ratn sobre el encabezado del clip. (El encabezado muestra el nombre de
la pista, seguido por el nmero de toma.)
3.
Arrastre la toma superior a una ubicacin distinta (normalmente al final de la sesin para evitar
la reproduccin no deseada).
4.
Reproduzca la sesin. Si prefiere una toma que haya movido, vuelva a arrastrarla hasta el rango
seleccionado.
Para silenciar el clip original durante todo el intervalo de perforacin, ajuste el envolvente de volumen.
(No se
2.
En la lista numerada, seleccione efectos para 16 ranuras como mximo. (Consulte Insercin,
omisin, reordenacin o eliminacin de efectos de los bastidores.)
3.
Inicie la reproduccin para pre visualizar los cambios y despus edite, mezcle y reordene los
efectos segn sea necesario.
Para comparar el audio procesado con el original, seleccione y anule la seleccin del botn de
potencia principal situado en la esquina inferior izquierda del bastidor o en los botones de potencia de
los efectos individuales.
4.
Para aplicar los cambios a los datos de audio, haga clic en Aplicar.
Para almacenar los ajustes, guarde un ajuste preestablecido de bastidor. (Consulte Utilizacin de
ajustes preestablecidos de efectos.)
2.
Haga clic en el botn Pre visualizacin y, a continuacin, edite los ajustes segn sea
necesario.
A medida que edita los ajustes, observe el panel Niveles para optimizar la amplitud.
3.
Para comparar el audio original con el audio procesado, seleccione y anule la seleccin del
botn Potencia.
4.
Para aplicar los cambios a los datos de audio, haga clic en Aplicar.
Muestre la seccin fx del Editor o Mezclador. (En el panel Editor, haga clic en el botn
esquina superior izquierda.)
situado en la
2.
Seleccione efectos de hasta 16 ranuras en la lista. (Consulte Insercin, omisin, reordenacin o
eliminacin de efectos de los bastidores.)
3.
Pulse la barra espaciadora para reproducir la sesin y, a continuacin, edite, reordene o elimine
efectos como desee.
Para cambiar los ajustes de los efectos con el tiempo, utilice las envolventes. (Consulte
Automatizacin de mezclas con envolventes.)
Seleccione Efectos > Reduccin de ruido / Restauracin > Capturar impresin de ruido.
3.
4.
5.
Al grabar en entornos con ruido, grabe unos segundos con ruido de fondo representativo que pueda
utilizarse como impresin de ruido con posterioridad.
En el panel Vdeo, puede obtener vistas previas de clips de vdeo a medida que se reproduce una
sesin multipista para sincronizar con precisin una banda sonora con eventos de vdeo especficos
tales como cambios en escenas, secuencias de ttulo o efectos especiales.
Para mostrar u ocultar el panel Vdeo, elija Ventana > Vdeo.
1.
Seleccione Editar > Preferencias > Asignacin de canal de audio (Windows) o Audition >
Preferencias > Asignacin de canal de audio (Mac OS).
2.
En el Editor de forma de onda, puede editar los archivos envolventes 5.1 con las mismas herramientas
utilizadas para los archivos mono y estreo. Consulte Edicin de archivos de audio.
Para limitar la edicin a un subconjunto de canales 5.1, consulte Especificacin de los canales que
desea editar.
Panoramizacin de pistas en una mezcla envolvente 5.1
1.
Abra o cree una sesin multipista 5.1. (Consulte Creacin de una nueva sesin multipista.)
2.
Seleccione Ventana > Panoramizador de pista. Despus seleccione una pista mono o estreo en el
panel Editor. En el panel Editor o Mezclador, haga doble clic en un trazo envolvente para una pista
mono o estreo
Nota: Solo se pueden panoramizar las pistas mono y estreo, no las pistas 5.1. Para ajustar el
volumen relativo de los canales de un archivo 5.1, bralo en el Editor de forma de onda.
3.
Para activar o desactivar canales, haga clic en los botones I, C, D, Is y Ds. O bien, haga clic en Solo
LFE para enviar audio solo al subwoofer.
En el trazado envolvente grande, arrastre para cambiar la posicin de la seal.
Conforme arrastre, las lneas blancas cambian en longitud desde los altavoces, reflejando la potencia
de seal en cada uno de ellos. En el fondo, las reas verdes y moradas reflejan la ubicacin de la
imagen estreo izquierda y derecha; las reas azules indican el lugar en que se superpone la imagen.
Bajo el trazo envolvente, defina las siguientes opciones:
ngulo Muestra el lugar en que el campo envolvente parece originarse. Por ejemplo, -90 es
directamente a la izquierda, mientras 90 es directamente a la derecha.
Difusin estreo Determina la separacin entre las pistas de audio estreo, con cero y -180 que
genera una separacin mnima y -90 que produce la separacin mxima.
Radio Determina el nivel de ampliacin del sonido alrededor del campo envolvente. Por ejemplo, 100%
produce un sonido centrado que se origina desde muy pocos altavoces, mientras que 0% produce un
sonido no centrado que se origina desde todos los altavoces.
Centro Para las pistas panoramizadas en la parte frontal del campo envolvente, determina el
porcentaje del nivel de canal central en relacin con el nivel izquierdo y derecho.
LFE Controla el nivel de la seal enviada al subwoofer.
4.
Para panoramizar las pistas adicionales, simplemente seleccinelas en el panel Editor. El
Panoramizador de pista muestra automticamente los ajustes exclusivos de cada pista.
Para panoramizar dinmicamente las pistas envolventes en el tiempo, consulte Automatizacin de
ajustes de pista.
26
Bibliografa:
Adobe Audition - Ecu Red
www.ecured.cu/index.php/Adobe_Audition
https://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Audition
http://www.srbyte.com/2008/11/un-breve-paseo-por-adobe-audition.html.
27
Anexos
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIN DE EDUCACIN
28
elaboracin.
Como se usa en el
aula.
Principios de procedimientos
Saludo
Hacer preguntas relacionados con el tema para identificar conocimientos
previos.
Exposicin oral sobre los aspectos tericos utilizando las presentaciones en
Diapositiva y sobre su procedimientos de adobe audition.
Trabajo ex aula para los estudiantes que elaboraran una gua de trabajo
individual.
Recursos y medios
Diapositivas
Laptop
USB
Can
Ilustraciones.
Evaluacin
Conceptuales: Desarrollar el tema.
Procedimentales:
Gua de trabajo individual para los
estudiantes.
Actitudinales:
Lista de cotejo
29
Universidad de el salvador
Facultad multidisciplinaria oriental
Departamento de ciencias y humanidades
Seccin de educacin
30