Instruction manuals">
Abastecimiento de Agua
Abastecimiento de Agua
Abastecimiento de Agua
- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura : Abastecimiento de Agua
Carrera : Ingeniera Civil
Clave de la asignatura : ICJ-1001
SATCA1 4-2-6
2.- PRESENTACIN
Caracterizacin de la asignatura.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y disear
sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la
normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia constituye uno de los campos clsicos de aplicacin del profesional de la
ingeniera civil. Su importancia radica en la necesidad de agua potable que la sociedad
demanda como un recurso imprescindible para la vida.
La asignatura consiste en ir desarrollando en forma terica y prctica cada uno de los
elementos principales de un sistema de abastecimiento de agua potable de modo que al
terminar el curso el alumno pueda integrar un proyecto completo.
Al ser una materia integradora de conocimientos previos de Qumica, Topografa, Geologa,
Hidrologa Superficial y sobre todo de Hidrulica, ha sido ubicada en el 7 semestre,
posterior a todas las anteriores. Las competencias especficas ms importantes que se
requieren consisten en el conocimiento de las propiedades del agua como un fluido y el
clculo de tuberas a presin y equipos de bombeo.
Intencin didctica.
El temario se encuentra organizado de tal manera que cada uno de los elementos de un
sistema formal de abastecimiento de agua potable (captacin, conduccin, regularizacin,
tratamiento y distribucin) constituye una unidad de aprendizaje.
Para alcanzar resultados satisfactorios, se sugiere una estrecha vinculacin con el sector
productivo (iniciativa privada y gobierno) de tal manera que el alumno participe en el
desarrollo de un proyecto real aplicando los conocimientos y competencias que se van
adquiriendo en el aula, desde la ejecucin de estudios y trabajos previos en las primeras
dos unidades, incluyendo el clculo de la poblacin futura, hasta la memoria de clculo
hidrulico de la lnea de conduccin, redes de distribucin, clculo de la capacidad de
regularizacin de los tanques de almacenamiento y la formulacin de especificaciones de
construccin en las unidades 3, 4 y 5, apegndose siempre a las normas y lineamientos
vigentes.
La ltima unidad se ha dejado para que el alumno conozca los fundamentos de la qumica
del agua, procesos principales de tratamiento de agua potable y tipos de plantas
potabilizadoras con objeto de que pueda proponer un sistema adecuado para el proyecto
que ha desarrollado durante el curso.
El papel del profesor ser decididamente el de facilitador del aprendizaje y debe servir de
enlace entre los alumnos y las dependencias de gobierno o despachos privados encargados
de los proyectos que se estarn desarrollando durante el curso.
Capacidad
para
aplicar
conocimientos
Habilidades de investigacin
Capacidad de adaptacin
Capacidad de aprender
Capacidad de innovar
Habilidad para trabajar en forma
autnoma
Evento
Reunin
Nacional
de
Diseo
e
Innovacin
Curricular
para
el
Desarrollo y Formacin de
Competencias
Profesionales
de
la
Carrera de Ingeniera Civil.
Reunin
Nacional
de
Consolidacin
de
los
Programas
en
Competencias
Profesionales
de
la
Carrera de Ingeniera Civil.
Temas
Subtemas
1.1. Elementos
de
un
proyecto
de
abastecimiento
1.2. Estudios preliminares
1.3. Determinacin de la poblacin de proyecto
1.4. Estudios de dotacin y consumo.
1.5. Integracin de los datos del proyecto.
Obras de captacin
Lneas de conduccin
Tanques de regularizacin
y almacenamiento
5.
Redes de distribucin
6.
Plantas potabilizadoras
1.
2.
3.
4.
Actividades de Aprendizaje
bibliografa especializada para
determinar la situacin geohidrolgica del
pas y la regin.
Revisar planos constructivos de distintas
obras
de
captacin,
superficial
y
subterrnea.
Desarrollar un diseo funcional de una obra
de captacin elegida.
Revisar
Actividades de Aprendizaje
Investigar
en
diversas
fuentes
de
informacin los tipos de sistemas de
abastecimiento de agua potable.
Realizar visita tcnica al sistema de agua
potable de la localidad.
Repasar las metodologas generales para
realizar trabajos topogrficos de ubicacin
geogrfica, trazo y nivelacin, geolgicos e
hidrolgicos.
Ensayar el mtodo de mnimos cuadrados y
regresiones matemticas para el clculo de
la poblacin futura en una localidad.
Actividades de Aprendizaje
Revisar planos de lneas de conduccin.
Revisar la normatividad y especificaciones
constructivas de lneas de conduccin.
Revisar catlogos de equipos de bombeo y
curvas de funcionamiento.
Clculo y seleccin de equipos de bombeo
para pozos y crcamos.
Ensayar modelos de clculo hidrulico de
lneas en forma manual y con la ayuda de
programas de cmputo.
Actividades de Aprendizaje
Consultar bibliografa especializada para
identificar tipos diferentes de redes de
distribucin.
Revisar planos constructivos de redes de
distribucin.
Revisar especificaciones tcnicas de
construccin de redes y normatividad
aplicable.
Efectuar visitas de obras para observar la
construccin de redes de distribucin.
Realizar el clculo hidrulico de una red de
distribucin en forma manual y con el apoyo
de programas de cmputo.
Ensayar el diseo de cruceros con
diferentes piezas especiales y materiales.
Actividades de Aprendizaje
Consultar bibliografa especializada para
conocer los principales procesos de
potabilizacin del agua.
Realizar visitas a plantas potabilizadoras
para identificar sus componentes.
Revisar
catlogos
de
equipos
y
especificaciones tcnicas.