Altea Freetrack
Altea Freetrack
Altea Freetrack
El Altea freetrack es un monovolumen compacto de esttica off-road dotado de caractersticas tcnicas que lo hacen ideal para circular tanto por carretera como por camino. Constituye la incorporacin de SEAT al mercado de los vehculos SUV (Sport Utility Vehicle), un segmento en constante crecimiento, con el fin de satisfacer a los clientes potenciales de este tipo de vehculos. De entre todas las novedades que presenta, destaca sin duda el embrague multidisco Haldex para transmitir motricidad a las ruedas posteriores, resultando as un verstil 4X4: el Altea 4 freetrack. No poda ser de otro modo tratndose de un vehculo SUV. A los clientes que no esperan realizar una conduccin ms all de lo convencional tambin les es posible obtener el vehculo con traccin delantera nicamente. En el diseo exterior han influido las lneas del Seat Salsa Emocin, como por ejemplo en la eleccin de los revestimientos exteriores en color gris. El resultado es un vehculo agresivo preparado para una circulacin off road que no descuida su carcter deportivo, en la lnea de las premisas de diseo de la Marca. En el interior destacan su habitabilidad y las soluciones de almacenaje propuestas, as como la tapicera y el diseo de los revestimientos, exclusivos del Altea freetrack.
D116-01
Nota: Las instrucciones exactas para la comprobacin, ajuste y reparacin estn recogidas en el ELSA y en la diagnosis guiada del VAS 50xx.
ndice
Dimensiones ...........................................................................................................
Chapistera ............................................................................................................. 10
GAMA ALTEA
Altea ao 2004
Len ao 2005
Desde que en el ao 2004 se comenz a producir el Seat Altea, de la factora de Martorell han surgido varios modelos con una filosofa de fabricacin similar, con el fin de dar solucio-
nes a todo tipo de clientes y proporcionar a la vez la mejor tcnica del mercado para vehculos turismos pertenecientes al segmento C.
Toledo ao 2004
Altea XL ao 2006
D115-02
El Altea freetrack se ha desarrollado a partir del Altea XL, al que se le han modificado, entre otros aspectos, la suspensin, la carrocera, los revestimientos y la tapicera para obtener
un vehculo con las cualidades de un todoterreno, la habitabilidad de un vehculo familiar y el espritu de un vehculo deportivo.
ALTEA FREETRACK
Motorizaciones La potencia de los motores 2.0 I TDi de 125 y 103 kW y del motor 2.0 I TSi de 147 kW aseguran versatilidad en cualquier situacin.
Revestimientos Los revestimientos plsticos de la carrocera ofrecen un aspecto de robustez al vehculo y reducen los posibles daos en caso de circular por pistas con calzada de tierra o grava suelta.
Suspensin Para asegurar el confort de marcha sobre cualquier pavimento, el Altea freetrack incorpora suspensin para malas carreteras, tanto en la versin de traccin delantera como en la de traccin total.
Diseo interior En el interior destacan la tapicera y los revestimientos en tonos bicolores, as como la consola en el techo con cuatro compartimentos y las cortinillas para las ventanas traseras. Infotenimiento Como novedad aparece el Rear Seat Entertainment, o sistema de entretenimiento para las plazas posteriores, basado en la incorporacin de una pantalla TFT multifuncin en la consola del techo.
Traccin Total El Altea 4 freetrack incorpora un embrague multidisco Haldex de 2 generacin, que transmite el par de fuerza a las ruedas traseras en funcin de la demanda de traccin que tenga el vehculo.
D115-03
DIMENSIONES
DIMENSIONES
El Altea freetrack destaca por su altura sobre el nivel del suelo, mayor que en el Altea XL, gracias fundamentalmente a la suspensin. Pasa de 1.585 mm en el Altea XL a 1.622 mm en el Altea freetrack La longitud total es de 4.493 mm, es decir, 26 mm ms que el Altea XL, principalmente por el volmen de los revestimientos de ambos paragolpes. Por el mismo motivo se incrementa el voladizo delantero y posterior del Altea freetrack con respecto al Altea XL. El peso mnimo del vehculo es de 1.450 kg y el mximo de 1.571 kg, en funcin de la motorizacin y el tipo de traccin.
D115-04
APTITUD TODOTERRENO
Como muestra de su carcter todoterreno, al Altea freetrack se le ha dotado de mayor maniobrabilidad que al resto de vehculos de la gama. Las cotas que se muestran son las ms significativas de los vehculos todoterreno. Se puede apreciar el incremento de las mismas en el Altea freetrack respecto del Altea XL.
Distancia B, del centro de la rueda al pasarruedas (mm) Eje anterior, en vaco Altea freetrack Altea XL Diferencia 408 380 + 28 Eje posterior, en vaco 412 382 + 30
Altura mxima del bordillo Eje anterior, en vaco Altea freetrack Altea XL Diferencia 225 197 + 28 Eje posterior, en vaco 233 192 + 41
Altura libre al suelo Media carga Altea freetrack Altea XL Diferencia 160 120 + 40 Plena carga 113 82 + 31
D115-05
CHAPISTERA
PIEZAS DE CHAPA
Para el Altea freetrack, de traccin delantera, se emplea la misma carrocera que para el Altea XL. No obstante, en la carrocera del Altea 4 freetrack el piso posterior es totalmente plano, eliminndose el hueco de la rueda de repuesto para dar cabida al embrague Haldex. Este hecho provoca que, debido a la falta de espacio, el Altea 4 freetrack incorpore una rueda minimizada como rueda de repuesto. La carrocera adems se ha dotado de otros elementos para reforzarla en los puntos sometidos a ms esfuerzo, como son la zona entre los largueros posteriores en la que est suspendido el embrague Haldex o los puntos de anclaje para la junta homocintica del rbol cardn. El travesao posterior y los dos soportes que lo anclan a los largueros del piso son nuevos, con el fin de dar la resistencia adecuada a la carrocera frente al incremento del peso en el eje posterior.
Piso posterior
10
PROTECCIN DE OCUPANTES
SISTEMA DE AIRBAG
El Altea freetrack tiene la misma configuracin de airbag que el Altea XL, es decir, puede equipar: - airbag frontal del conductor, - airbag frontal del acompaante, - airbags laterales para conductor y acompaante, - airbags de cabeza para conductor y acompaante. Adems, equipa pretensores de activacin pirotcnica para los cinturones de las plazas anteriores y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para las plazas posteriores. Opcionalmente es posible equipar el Altea freetrack con airbag de trax para las plazas laterales posteriores. El conmutador de desconexin E224, ubicado en el interior de la guantera, desactiva nicamente el airbag frontal del acompaante. Con respecto al Altea XL anterior al ao de modelo 2008, en el Altea freetrack son diferentes los anclajes de los mdulos del airbag de cabeza a la carrocera, adems de la forma del conector elctrico de los mismos.
Airbag frontal del conductor Airbag de cabeza izquierdo Airbag frontal del acompaante
D115-07
11
REVESTIMIENTOS EXTERIORES
El Altea freetrack se ha dotado de molduras y revestimientos para los paragolpes de color gris para la proteccin de aquellas zonas ms susceptibles de recibir impactos o rozaduras durante la circulacin fuera de la carretera. Al ser estas protecciones de plstico coloreado con tinte de color gris, es ms difcil apreciar los posibles rasguos que se produzcan sobre ellas, a diferencia de los revestimientos de los paragolpes tradicionales pintados en la superficie.
MOLDURAS LATERALES
El Altea freetrack incorpora molduras laterales de proteccin en color gris: la moldura del guardabarros de la aleta anterior, la moldura de la puerta anterior, la moldura de la puerta posterior y la moldura del guardabarros de la aleta posterior. Estas molduras estn pegadas mediante tiras adhesivas a las piezas de chapa que las soportan, y en caso de tener que ser desmontadas no pueden volver a ser utilizadas. Para el proceso de sustitucin de las molduras pegadas son necesarias condiciones adecuadas de temperatura, por lo que se deber
Embellecedor plateado
calentar la moldura as como realizar el pegado de cada moldura retirando los protectores de las cintas adhesivas en un orden establecido. Durante el proceso de montaje habr que tener cuidado de posicionar previamente la moldura y marcar su posicin en la chapa antes de separar las tiras adhesivas y proceder a su pegado definitivo.
12
Talonera
D115-08
TALONERAS
Las taloneras que se montan en el Altea freetrack estn fabricadas en el mismo color que los revestimientos de los paragolpes y las molduras pegadas. Aunque las operaciones para el desmontaje son las mismas que para el Altea XL hay que tener en cuenta que los extremos de las taloneras estn montadas sobre el revestimiento del paso de rueda. Estos revestimientos del paso de rueda son ms anchos en el Altea freetrack que en el Altea XL, debido a la mayor anchura del paragolpes. El incremento de anchura se ha conseguido mediante unos suplementos en la zona del paso de rueda que se atornilla a los bordes del revestimiento del paragolpes.
13
ACABADO INTERIOR
Revestimientos marrones
D115-09
DISEO INTERIOR
El Altea freetrack incorpora complementos en el habitculo que mejoran el confort y la habitabilidad. Estas novedades son las cortinillas enrollables para las ventanas traseras, la consola del techo y la red de carga de separacin entre el habitculo y el espacio del maletero. Los revestimientos son una combinacin de colores grises y marrones, tanto en el panel de instrumentos como en los pilares de la carrocera y en los paneles de puerta. La tapicera de los asientos es de nuevo diseo, exclusiva para el Altea freetrack, en tonos marrones, y con insertos de piel en el respaldo de los asientos. El cdigo de la tapicera del Altea freetrack es LB, siendo esta combinacin la nica disponible. En el habitculo destacan tambin detalles propios para el modelo, como el pomo de la palanca de cambios con el rtulo freetrack.
14
HUECOS PORTAOBJETOS
El Altea freetrack incopora un gran nmero de huecos portaobjetos distribuidos por todo el habitculo y el maletero. Su uso permite mantener el orden en todo momento en el habitculo. Adems existen otros detalles que ya se ofrecen para otros vehculos de la gama, como los soportes para el paraguas en la parte inferior de la banqueta del asiento posterior o los espacios portaobjetos en los revestimientos del maletero. Sin duda, la gran novedad en lo que se refiere a espacios portaobjetos es la consola del techo, con cuatro compartimentos multiuso, que se incorpora de serie en el Altea 4 freetrack. En la parte posterior de la consola central entre ambos asientos delanteros se instalan las conexiones RCA para el Rear Seat Entertainment, o sistema de entretenimiento para las plazas traseras.
D115-10
15
ACABADO INTERIOR
D115-11
16
RED SEPARADORA
Es un elemento que se introduce para la separacin de la carga del maletero, adems de su funcin esttica. La parte superior de la red dispone de una barra que se sujeta por sus extremos a unos apoyos atornillados a la carrocera en la parte superior del pilar C. La sujecin inferior se realiza mediante el uso de correas que permiten ajustar la tensin de la red y que se enganchan a dos argollas en el maletero.
D115-12
CORTINILLAS TRASERAS
El Altea freetrack equipa cortinillas para cubrir los cristales de las puertas traseras. El sistema est diseado para que la cortinilla se enrolle en el interior del propio revestimiento de las puertas, quedando el mecanismo oculto detrs del revestimiento. La cortinilla se sujeta al marco superior de la puerta gracias a dos ganchos atornillados a dos orificios realizados en el marco interno de la ventana. El mecanismo enrollador de la cortinilla est fijado al interior del revestimiento. En caso de rotura de la cortinilla se deber sustituir todo el revestimiento de la puerta trasera afectada por la rotura de la cortinilla, ya que inicialmente no existe recambio para el mecanismo enrollador.
Ganchos
Cortinilla
Revestimiento de puerta
17
MOTORES Y CAMBIOS
CONFIGURACIN DE MOTORES Y CAMBIOS
El Altea freetrack puede equipar dos motorizaciones disel y una de gasolina que destacan por su elevada potencia. El motor BMM, de 2.0 l TDi 8V de 103 kW se monta con el cambio manual 02Q para traccin delantera. El motor BMN, de 2.0 l TDi 16V 125 kW se monta junto al cambio 02Q para traccin total. El motor BWA de 2.0 l TSI 147 kW es la motorizacin de gasolina, tanto para el Altea freetrack traccin delantera, como para el Altea 4 freetrack. Todas las motorizaciones cumplen normativa anticontaminacin EU IV, y adems, ambos motores disel equipan filtro de partculas con recubrimiento cataltico.
D115-14
18
DATOS TCNICOS
Letras de motor .................................... BMM Cilindrada ..................................... 1.968 cm3 Dimetro x carrera ....................81x 95,5 mm Relacin de compresin ...................... 18,5:1 Par mximo ... 320 Nm de 1.750 a 2.500 rpm Potencia mxima .......... 103 kW a 4.000 rpm ndice de cetano ..................... mnimo 49CZ Sistema de inyeccin .......... Inyector bomba Gestin del motor ............ Bosch EDC16 U34 Normativa anticontaminacin .............. EU IV
D115-15
El motor 2.0 l TDi con letras distintivas BMM posee una arquitectura de culata similar a la de los motores 1.9 l TDi. Ofrece un par mximo de 320 Nm entre las 1.750 y las 2.500 rpm, y una potencia de 103 kW a 4.000 rpm. La posicin del turbocompresor es mucho ms elevada que en el resto de motores TDi de 8 vlvulas, debido a la ubicacin del filtro de partculas. El pin del cigeal para el accionamiento de la correa dentada es del tipo CTC (Crankshaft Torsion Cancelation), que reduce las vibraciones en el motor por las oscilaciones de la tensin a la que se somete la correa. El sistema de inyeccin dispone de inyectores bomba con vlvula electromagntica, gobernados por la gestin de motor EDC16 U34, que controla la regeneracin del filtro de partculas.
MOTOR BMM
Par (Nm)
D115-16
19
Potencia (kW)
MOTORES Y CAMBIOS
DATOS TCNICOS
Letras de motor ..................................... BMN Cilindrada ..................................... 1.968 cm3 Dimetro x carrera ................... 81x 95,5 mm Relacin de compresin ..........................18:1 Par mximo ... 350 Nm de 1.800 a 2.500 rpm Potencia mxima ............125 kW a 4.200 rpm ndice de cetano ...................... mnimo 51CZ Sistema de inyeccin .. Inyector bomba Piezo Gestin del motor ............... SIMOS PPD1.2 Normativa anticontaminacin ............... EU IV
D115-17
El motor 2.0 l con letras distintivas BMN entrega su potencia mxima de 125 kW a 4.200 rpm. El par mximo de 350 Nm se consigue entre las 1.800 y las 2.500 rpm, aunque a menos de 1.500 rpm el motor ya supera una entrega de par de 300 Nm. Cumple normativa EU IV y adems incorpora filtro de partculas con recubrimiento cataltico. Con respecto a otros motores TDi de 16 vlvulas y menor potencia, el motor BMN se ha optimizado para reducir las emisiones contaminantes y ofrecer una potencia de 125 kW. Por tal motivo incorpora, por ejemplo, sistema de admisin de aire diferida para mejorar la turbulencia en el cilindro a cualquier rgimen e inyectores bomba con vlvula de control piezoelctrica, que ofrecen una presin de inyeccin de hasta 2.200 bar y una ptima secuenciacin de las fases de inyeccin.
MOTOR BMN
Par (Nm)
D115-18
Nota: Para obtener ms informacin del motor BMN, consulte el cuaderno didctico n 111 Altea FR.
20
Potencia (kW)
DATOS TCNICOS
Letras de motor ..................................... BWA Cilindrada ..................................... 1.948 cm3 Dimetro x carrera ................ 82,5 x 92,8 mm Relacin de compresin .................... 10,3 : 1 Par mximo ... 280 Nm de 1.800 a 5.000 rpm Potencia mxima ........... 147 Kw a 5.100 rpm Combustible ............... Sin plomo 98 octanos Sistema de inyeccin ......... Inyeccin directa Gestin del motor ... Bosch Motronic M.E.D 9.1 Normativa anticontaminacin ............... EU IV Tratamiento gases escape ...... Precatalizador y catalizador.
D115-19
Las caractersticas principales del motor BWA son las siguientes: turbocompresor integrado en el colector de escape, distribucin variable en la admisin, cuatro vlvulas por cilindro, electrobomba para postcirculacin de lquido refrigerante e inyeccin directa de combustible. El par mximo de 280 Nm se alcanza a 1.800 rpm y se mantiene aproximadamente hasta 5.000 rpm. Esto es posible gracias a la gestin de la presin de sobrealimentacin, que permite un llenado ptimo de los cilindros en un amplio margen de revoluciones.
MOTOR BWA
Nota: Para obtener ms informacin del motor BWA, consulte el cuaderno didctico n 111 Altea FR.
D115-20
21
Potencia (kW)
Par (Nm)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
DEPSITO PARA ALTEA 4 freetrack Tubo de aspiracin
Aforador secundario
Tubo de ventilacin
Cmara secundaria
Cmara principal
Depsito de expansin
Bomba de combutible
Tubo de impulsin
Filtro de combustible
22
Tapa superior
Cubeta Flotador
23
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Cmara secundaria
Tubo de impulsin
Tubo de aspiracin
Flotador
Eyector
DEPSITO DE COMBUSTIBLE
Para enviar el combustible de la cmara secundaria a la principal, la bomba de combustible impulsa caudal a travs de un tubo hacia un eyector ubicado en la parte inferior del depsito, unido al aforador secundario de combustible. El eyector impele combustible permanentemente en el interior de un tubo abierto en la zona inmediatamente anterior al eyector y que
comunica la cmara secundaria del depsito con la cubeta de la bomba de combustible. Debido a la velocidad con la que impele combustible el eyector en el interior del tubo, se genera un efecto de aspiracin en la zona abierta, por lo que el combustible de la cmara secundaria es aspirado y enviado hacia la cmara principal a travs del tubo de aspiracin.
24
Tubo de impulsin
Conexin rpida
Cubeta
Cmara principal
D115-23
Este sistema permite la aspiracin del combustible de todo el depsito adems de asegurar el reparto adecuado del combustible en ambas cmaras. La bomba de combustible aspira el combustible de la cmara principal por su parte inferior a travs de una vlvula antirretorno de
membrana que evita el vaciado de la cubeta cuando la bomba de combustible se desconecta y el nivel en el depsito es muy bajo. Los muelles, tanto en la bomba como en el aforador, aseguran que la cubeta y el aforador secundario con el eyector estn siempre en la parte inferior del depsito.
25
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE MODULAR
El conjunto de la bomba, formado por la cubeta, aforador y bomba elctrica, constituyen una unidad inseparable de la cual no se puede sustituir ningn elemento de manera independiente al resto. La bomba aspira el combustible que se encuentra en el interior de la cubeta a travs de un tamiz de malla. Un sistema de aspiracin constituido por un pequeo eyector facilita la aspiracin del combustible del depsito hacia el interior de la cubeta. El caudal que sale por el eyector es impelido por la propia bomba. La vlvula anterretorno de membrana evita la descarga de la cubeta cuando la bomba deja de funcionar. El inducido es excitado por medio de dos escobillas de carbn, ubicadas en la parte superior de la bomba y su eje mueve los laves que impulsan el combustible hacia arriba a travs del propio inducido. En el Altea 4 freetrack la bomba impulsa combustible por dos tubos en la parte superior: uno hacia el filtro de combustible, y otro hacia el eyector de la cmara secundaria del depsito. El motor de la bomba de combustible est permanentemente sumergido en combustible, lo que evita la formacin de cmaras de aire que podran facilitar la aparicin de incendios en caso de que se originaran chispas entre los contactos elctricos. Para los motores de gasolina de inyeccin indirecta la presin de combustible es de 4 bar, mientras que para los motores TSI y FSI la presin vara entre 2 y 8 bar, en funcin de la tensin enviada por la unidad de control para la bomba de combustible. El caudal mnimo aportado por la bomba es de 105 l/h. Para las motorizaciones disel la presin de alimentacin es de 0,5 bar permanentes y el caudal es de 180 l/h aproximadamente.
Al filtro de combustible
Cubeta
Escobillas Flotador
Inducido
laves
Vlvula antirretorno
Filtro de malla
D115-24 Eyector
26
combustible y se compone nicamente de dos contactos: uno de masa y otro de seal al cuadro de instrumentos. La alimentacin de tensin del cuadro de instrumentos a cada aforador es una seal pulsatoria de 4,5 V de tensin mxima de pulso aproximadamente. En funcin de la posicin del flotador del aforador, la tensin del pulso oscila entre 2,5 V para el depsito lleno de combustible y 0,8 V para el depsito vaco, aunque la frecuencia de la seal no vara en ningn caso. En caso de que se ausente la seal del aforador de la bomba de combustible, el cuadro de instrumentos interrumpe la indicacin de nivel de combustible, permaneciendo la aguja del indicador del cuadro de instrumentos en 0, aunque no se activa el testigo indicador de reserva de combustible.
D115-25
27
rbol primario
Brida del palier delantero derecho rbol secundario 1 Cojinete flotante de bolas
Cojinete de rodillos
Diferencial
28
Para el Altea 4 freetrack, el cambio de marchas 02Q incorpora una caja de reenvo con la corona y el pin de ataque para transmitir par de giro al eje cardn. La caja de reenvo est unida a la carcasa de embrague y recibe el par de giro de la carcasa del diferencial, es decir, de la corona del cambio de marchas. La carcasa del diferencial posee un estriado que encaja con el estriado para la transmisin de fuerza de la caja de reenvo. El eje estriado para la transmisin de fuerza de la caja de reenvo es hueco, para que por su
interior se introduzca la brida del palier derecho y pueda atornillarse al planetario del diferencial. Debido al montaje de la caja de reenvo, para desatornillar la brida del palier delantero derecho es necesario el til T-20203, y para su extraccin el til T-20101. El aceite de lubricacin de la caja de reenvo est separado del aceite del cambio de marchas. Para las operaciones de sustitucin y rellenado del aceite de la caja de reenvo debe emplearse el equipo VAS-6291.
CAMBIO 02Q PARA TRACCIN 4X4 Estriado para transmisin de fuerza Corona
Pin
FLUJO DE FUERZA
D115-27
29
TRACCIN TOTAL
Embrague Haldex
D115-28
El Altea 4 freetrack dispone de traccin a las cuatro ruedas en funcin de las necesidades de traccin que tenga el vehculo, como por ejemplo: - en aceleraciones fuertes con diferencias de revoluciones entre las ruedas del eje delantero y trasero, - cuando se produce el patinamiento del 100% de una de las ruedas delanteras, de una de las ruedas traseras, o de una rueda delantera y otra trasera. El sistema se compone de: - la caja de reenvo para transmitir par a la salida del cambio de marchas, - un rbol cardn que transmite el par de giro al eje trasero, - un embrague multidisco Haldex,
- una unidad de control unida al embrague Haldex que decide el grado de transmisin de par del embrague, - y un grupo diferencial trasero que recibe el par de giro que transmite el embrague multidisco Haldex y da traccin a las ruedas traseras. Esta configuracin permite que la transmisin de par de giro a las ruedas traseras se realice slo cuando es necesaria, reduciendo el consumo de combustible y de neumticos.
Nota: Para obtener ms informacin consulte el cuaderno didctico n 116 Embrague Haldex, 2 generacin
30
Embrague multidisco
Cojinete de metal-goma
Pin de ataque
Punto de unin
D115-29
Flector
rbol cardn
31
TREN DE RODAJE
Muelle
SUSPENSIN McPHERSON
Caja de la direccin
Amortiguador
Mangueta
Palier D115-31
EJE DELANTERO
Conceptualmente es un eje tipo McPherson similar al del resto de la gama Altea, en el que los elementos mviles, incluido el tirante motor y la caja de la direccin, se unen a un subchasis de fundicin de aluminio. Esta configuracin reduce la transmisin de vibraciones a la carrocera. Las diferencias entre el eje delantero del Altea freetrack y del Altea 4 freetrack son nicamente las necesarias para adaptar la suspensin y los elementos resistentes al peso suspendido por cada rueda y la potencia del vehculo. Otra de las diferencias es la barra estabilizadora, que en el Altea freetrack de traccin delantera es hueca y en el Altea 4 freetrack es maciza. En ambos casos la resistencia torsional es la misma, y la modificacin afecta a la forma de la barra, ya que en el Altea 4 freetrack la barra de torsin debe doblarse para rodear el rbol cardn de transmisin.
32
EJE TRASERO
El Altea freetrack monta el eje trasero multibrazo conocido de otros modelos de la gama. La diferencia principal radica en el tarado de la suspensin, que para el Altea freetrack es exclusivamente el de malas carreteras, por lo que adems de las modificaciones en los elementos de la suspensin, los brazos oscilantes de los muelles incorporan protectores plsticos contra impactos. El eje posterior del Altea 4 freetrack es nuevo para SEAT, posee una configuracin similar al del traccin delantera: tres brazos transversales y uno longitudinal, aunque incluye modificaciones para soportar el peso aadido del conjunto Haldex as como los esfuerzos debidos a la transmisin de traccin a las ruedas posteriores.
Amortiguador
Brazo longitudinal
Bastidor auxiliar
Brazo longitudinal
D115-32
33
TREN DE RODAJE
EJE TRASERO PARA TRACCIN TOTAL
El eje trasero del Altea 4 freetrack soporta el conjunto Haldex para la traccin trasera, ya que est unido por tres tornillos al bastidor auxiliar. El hecho de que el Haldex no est unido directamente a la carrocera reduce la transmisin de vibraciones y de ruidos al habitculo. El bastidor auxiliar del eje trasero es de tubo de acero soldado y est unido a la carrocera con 4 cojinetes de metal goma La barra estabilizadora posee una forma adaptada para rodear el conjunto Haldex. Otra diferencia importante con respecto al eje trasero de la versin delantera radica en el portarrueda: - para los vehculos con traccin delantera, el portarrueda del eje trasero incorpora un pivote sobre el que se monta el rodamiento de rueda de 2 generacin, - en el Altea 4 freetrack el portarrueda trasero debe permitir el montaje del palier al cojinete de rueda. Por tal motivo los cojinetes de las ruedas traseras son de 3 generacin, con el cubo y el rodamiento incorporados y se unen con cuatro tornillos al portarrueda, de modo similar a los cojinetes del eje delantero. Los ajustes de convergencia y cada se realizan del mismo modo que en el eje trasero para los vehculos de traccin delantera.
Muelle
Pinza de freno
Cojinete de rueda
Mangueta
Palier
34
Barra estabilizadora
Bastidor auxiliar
Muelle de suspensin
Embrague Haldex
Disco de freno
Rodamiento de rueda
D115-33
35
TREN DE RODAJE
SUSPENSIN EN EL EJE DELANTERO
El Altea freetrack y el Altea 4 freetrack incorporan siempre suspensin para malas carreteras en previsin de poder realizar conduccin por pistas o caminos con total seguridad y confort de marcha. El cdigo PR que identifica la suspensin de malas carreteras es el G69. Esta suspensin adems eleva la altura de la carrocera sobre el suelo, lo que incrementa las prestaciones del vehculo para circular sobre firmes irregulares y hace ms difcil que se produzcan impactos en los bajos. Las piezas de los ejes que se modifican para adaptar la suspensin son principalmente la barra estabilizadora, los muelles, los amortiguadores y los tacos de rebote de los amortiguadores.
Muelle de suspensin Amortiguador
Barra estabilizadora
D115-34
malas carreteras es el UC0 para el eje trasero. Segn la masa suspendida del vehculo, se ofrecen diferentes tipos de muelles; el valor de la masa suspendida en cada rueda variar en funcin de la motorizacin y del equipamiento.
Amortiguador
Barra estabilizadora
36
SISTEMA DE FRENOS
DISCOS Y PINZAS DE FRENO
La configuracin vara en funcin de la motorizacin y de la traccin del vehculo. En el eje delantero se montan pinzas flotantes semienvolventes tipo FN3 con discos ventilados en cualquier configuracin. En el eje trasero se montan pinzas tipo CII con mbolo de 41 mm en el caso del Altea 4 freetrack y de 38 mm para el Altea freetrack con motor 2.0 l TSI de 147 kW. El Altea freetrack con motor 2.0 l TDi de 103 Kw equipa en el eje trasero pinzas C38 HR.
MOTORIZACIN
TRACCIN TOTAL
TRACCIN TOTAL
GESTIN DE FRENOS
El Altea 4 freetrack equipa la gestin de frenos Mark 60 con ESP y funcin DSR (Drive Steering Recomendation). Con respecto al Altea XL, la programacin de la unidad de control de la gestin de frenos se ha adaptado a los parmetros de actuacin conjunta con la unidad de control del embrague Haldex. En situaciones de subviraje o sobreviraje, la unidad de control del frenos puede solicitar a travs de CAN-Bus la intervencin del embrague multidisco Haldex. Para el Altea freetrack la gestin de frenos es Mark 70, con funcin TCS, pudiendo incorporar como opcin la gestin Mark 60 con ESP.
37
Mando a distancia
Consola central
Dispositivos externos
D115-36
Este sistema dispone de una conexin RCA en la parte posterior de la consola central, al cual se conecta cualquier dispositivo multimedia externo. La seal es enviada a una pantalla TFT de 7 pulgadas ubicada en el compartimento posterior de la consola del techo. El audio puede escucharse a travs de auriculares inalmbricos que se comunican con la pantalla TFT. Tambin es posible reproducir el sonido a travs de los propios altavoces del vehculo. Para tal fin se deber conmutar el sonido en el equipo de audio mediante la tecla AUX /IN. Es posible acceder a los mens de configuracin de la pantalla TFT: nitidez, iluminacin, idioma, etc.
El RSE no es compatible con la toma AUX en el vehculo, al compartir la misma entrada al equipo de audio. La pantalla no est conectada a ningn CANBus, por lo que carece de autodiagnosis a travs del VAS505x. No obstante, existe un proceso de autodiagnosis a travs de la propia pantalla TFT en el que se comprueba, por ejemplo, la conexin de la pantalla con el conector RCA y la capacidad de activacin de los pixeles en color rojo, verde y azul. Para el desmontaje de la pantalla TFT de su alojamiento es necesario el til 3370. Nota: Para obtener ms informacin consulte el cuaderno didctico n 117 Infotenimiento 2007
38
Estado tcnico 05.07. Debido al constante desarrollo y mejora del producto, los datos que aparecen en el mismo estn sujetos a posibles variaciones.
No se permite la reproduccin total o parcial de este cuaderno, ni el registro en un sistema informtico, ni la transmisin bajo cualquier forma o a travs de cualquier medio, ya sea electrnico, mecnico, por fotocopia, por grabacin o por otros mtodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. TITULO: altea freetrack AUTOR: Instituto de Servicio SEAT S.A. Sdad. Unipersonal. Zona Franca, Calle 2. Reg. Mer. Barcelona. Tomo 23662, Folio 1, Hoja 56855l 1. edicin FECHA DE PUBLICACIN: Julio 07 DEPSITO LEGAL: B-29.467-2007 Preimpresin e impresin: GRAFICAS SYL - Silici, 9-11 Pol. Industrial Famadas - 08940 Cornell - BARCELONA
CAS115cd