Jdanovismo
Jdanovismo
Jdanovismo
No tena conocimiento de los campos de concentracin, pero la controversia contrajdanovismo , lo que llev a la salida de los intelectuales del Partido Comunista Francs como Edgar Morin y Marguerite Duras, muchos de los cuales, a pesar de la reaccin contra laescolstica estalinista, continu proclamando propios marxistas, algunos de ellos en la forma de Luckacs entonces de moda. En efecto, el 24 de junio de 1947, Zhdanov he aqu, a la altura del estalinismo, trat de definir lo que se entiende por los socialistas literatura, el arte y la filosofa en su discurso titulado Sobre la Literatura, Filosofa y Msica, que pronto cont con el apoyo expreso de algunos intelectuales en Occidente como Aragn. En agosto de 1934, el Congreso de Escritores Soviticos ahora estar a la altura incluso Zhdanov establecer la doctrina oficial literaria del realismo socialista, a travs de unamovilizacin total de la cultura al servicio del Estado sovitico . A continuacin, se destacan como un lder de la resistencia de Leningrado entre 1942 y 1943. A partir de 1945 tambin va a desatar una campaa contra el cosmopolitismo y la imitacin de los modelos occidentales. En 1946 se eleva al tercer secretario del PCUS, ocupando el tercer lugar en la jerarqua del partido despus de que Stalin y Malenkov, y en el verano de ese mismo ao, puso en marcha una importante campaa de movilizacin del realismo socialista . Ser una de las personalidades bsicas Kominform de septiembre de 1947
Realismo socialista
El macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarroll entre 1950 y 1956 durante el cual el Senador Joseph McCarthy desencaden un extendido proceso de delaciones, denuncias, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de comunismo. Los sectores que se opusieron a los mtodos irregulares e indiscriminados de McCarthy denunciaron el proceso como una "caza de brujas" y llev al destacado dramaturgo Arthur Miller a escribir su famosa obra Las brujas de Salem (1953). Por extensin, el trmino se aplica a veces de forma genrica para aquellas situaciones donde se acusa a un gobierno de perseguir a los oponentes polticos o no respetar los derechos civiles en nombre de la seguridad nacional. El macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarroll entre 1950 y 1956. El contexto de la guerra fra era particularmente tenso en la medida que la URSS experimentaba con la bomba atmica en 1949, Mao Zedong llegaba al poder ese mismo ao y la guerra de Corea empezaba en junio de 1950. Esta atmsfera amenazante pesaba sobre la opinin pblica estadounidense que deseaba una poltica enrgica y ofensiva contra el bloque sovitico. En febrero de 1950, Joseph McCarthy, senador por Wisconsin, intervino con un xito inesperado denunciando una conspiracin comunista en el mismo seno del departamento de Estado. As se inici lo que sus oponentes denominaron como "caza de brujas". Gente de los medios de comunicacin, del gobierno y algunos militares fueron acusados por McCarthy como sospechosos de espionaje sovitico o de simpatizantes del comunismo. Apoyndose en unas fuerzas de entusiastas anticomunistas, alimentndose de la delacin, adquiri un poder considerable. Su actividad destinada a desmantelar eventuales infiltraciones de agentes comunistas en la Administracin pblica se extendi pronto a los laboratorios de investigacin y a Hollywood. Los empleados pblicos deban hacer frente a un control de lealtad que cost la carrera a varios de ellos.
De este modo, Alger Hiss, presidente de la fundacin Carnegie para la paz internacional, fue acusado en un proceso por haber trasmitido documentos secretos de la poca del New Deal. Uno de los episodios ms clebres del periodo fue el proceso seguido a los esposos Ethel y Julius Rosenberg. Fueron acusados de haber dado a la URSS el secreto de la bomba atmica, lo que ellos negaron. Bastante controvertido y atrayendo una campaa internacional en favor de los acusados, el proceso termin con su ejecucin en junio de 1953. Eisenhower fue elegido en 1952 en el momento en el que McCarthy gozaba de su mxima influencia. Ejerca, en efecto, la presidencia de la comisin senatorial de operaciones gubernamentales adems de su sub-comisin de investigacin. Su influencia era tan importante que el mismo Secretario de Estado se deshizo de algunos de sus colaboradores para no enfentarse a McCarthy. Del mismo modo, Robert Oppenheimer fue expulsado de la Comisin de Energa Atmica por haberse opuesto al proyecto de la bomba H. Algunas voces comenzaron a elevarse contra el maccarthysmo y sus excesos. Por ejemplo, en 1953 se represent la obra Las brujas de Salem de Arthur Miller, un alegato eficaz para estigmatizar la poltica de su tiempo. Lo que quebr el reinado de McCarthy fue su decisin de atacar al ejrcito. El Pentgono, incluso ms vigorosamente que el apoyo que recibi de Eisenhower, ya consideraba incmodo a McCarthy. McCarthy fue finalmente censurado por el Senado estadounidense en 1954, por 67 votos contra 22, acusado de "conducta impropia de un miembro del Senado" por la forma en que haba dirigido la Comisin (por su lenguaje demasiado directo) y por no haber comparecido ante otra comisin del Senado cuando fue requerido, adems de otros cargos difusos y fabricados sobre la marcha. Continu otros dos aos en sus tareas de senador, pero sus colegas le evitaban y lo sucedido afect a su nimo y a su salud: hospitalizado por problemas de alcoholismo crnico, muri a los 48 aos vctima de cirrosis y hepatitis. Escritores (Bertolt Brecht, que escap a Europa tras declarar su inocencia) y gente perteneciente al mundo del cine fueron algunos de los ms afectados por este fenmeno, que cre las llamadas listas negras, o de escritores y guionistas para los cuales exista una ley no escrita que les impeda publicar nada en cualquier medio de comunicacin, so pena de que dicho medio fuera acusado de trabajar a sueldo de los comunistas. Hubo, sin embargo, una cierta resistencia, que se plasm en la actividad de numerosas personas, incluyendo relevantes personajes del cine (Lauren Bacall, Humphrey Bogart), o periodistas como Edward R. Murrow (cuya historia es descrita en la pelcula Buenas noches y buena suerte), que afirmaban que en lo que en teora era una actividad para proteger al estado no era sino una sistemtica destruccin de los derechos civiles. Entre las protestas, la ms significativa fue la de los llamados Diez de Hollywood, los cuales se negaron a declarar sobre sus afiliaciones polticas, siendo citados por el congreso, instalados automticamente en la lista negra y condenados a penas de crcel por "desacato al Congreso",[2] inicindose, a partir de all, una caza de brujas particular y an ms terrible en Hollywood, en donde algunos de los ms conocidos cineastas (incluyendo a Walt Disney, Elia Kazan, Robert Rossen, el productor Budd Schulberg los actores Sterling Hayden y Adolphe Menjou[3] ) sirvieron de chivatos para la gente de McCarthy. Las persecuciones tambin se realizaron a escritores famosos comunistas, procomunistas, antianticomunistas y ex-comunistas. As se lograron censurar ms de 30.000 libros, los cuales fueron quitados inmediatamente de bibliotecas y libreras, entre los cuales se encontraba el famoso Robin Hood o la novela Espartaco de Howard Fast. Las tcnicas de McCarthy se basaban en gran medida en lanzar incriminaciones falsas sobre los acusados (que nunca eran comprobados), o incluir a determinadas asociaciones en su lista de organizaciones pro-comunistas (sin tener nada que ver). En ese sentido, y de ah el nombre, se pareca bastante a las caza de brujas medievales, donde tambin las acusadas no tenan la
posibilidad de demostrar su inocencia. De hecho, promovi todo un pulso en el seno del Sindicato de Directores Norteamericanos, donde John Ford[4] le gan la partida a Cecil B. de Mille, profundo seguidor de McCarthy. Varias pelculas hablan de este perodo de la historia de Estados Unidos. Aparte de la ya mencionada Buenas noches y buena suerte, the front, protagonizada por Woody Allen, es uno de los mejores ejemplos. En la segunda mitad de los aos 50 el macarthismo comenz a declinar en los Estados Unidos. La opinin pblica y una serie de decisiones judiciales incidieron en el fin del macarthismo. Una figura clave para terminar con las listas negras fue John Henry Faulk. Conductor de una comedia radial, Faulk era un dirigente sindical de izquierda de la Federacin Americana de Artistas de Televisin y Radio. Faulk fue investigado por AWARE (ALERTA), una de las empresas privadas que investigaban ciudadanos para encontrar "signos de comunismo" en ellos. Marcado por AWARE como "no apto", fue despedido por CBS Radio. A diferencia de lo que hicieron la mayor parte de las vctimas, Faulk demand judicialmente a AWARE y gan el caso en 1962.[5] A partir de esta sentencia las empresas privadas de listas negras y aquellas que las usaban tomaron nota de que podan ser demandados judicialmente por daos y perjuicios. Aunque algunas continuaron, la mayor parte debieron cerrar.[6] Incluso antes de la sentencia en el caso Faulk, ya en Hollywood se haba comenzado a desobedecer las listas negras. En 1960, Dalton Trumbo, uno de los artistas ms conocidos dentro de la lista negra conocida como Los Diez de Hollywood, fue pblicamente contratado para escribir los guiones de las pelculas xodo y Espartaco. Algunos autores, como el politlogo estadounidense James Burnham reevaluaron a la luz de la estadstica hasta qu punto fue real la represin que la cultura popular atribuye al periodo del maccarthismo, convertido por el cine y la literatura en un periodo de supuesta histeria colectiva y de terror medieval (imagen consagrada en El crisol de Arthur Miller, con la referencia de las persecuciones de Salem en 1692). Segn los datos manejados por Burnham, durante la llamada caza de brujas no hubo ni un solo muerto, herido o torturado, ningn ciudadano arrestado arbitrariamente, encarcelado sin juicio, desahuciado, deportado, exiliado o privado de sus derechos procesales.[7] En la misma lnea, algunos intelectuales conservadores actuales como Ann Coulter lo han calificado como el mayor mito orwelliano de nuestro tiempo[8] Otros, como el espaol Martn Alonso, lo considera el mito fundacional de lo polticamente y correcto y ha sealado irnicamente que McCarthy fue la nica vctima real que se cobr el maccarthismo.[9] Otros autores han reevaluado el macarthismo a la luz de la represin del terrorismo en los Estados Unidos luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, encontrando una linea de continuidad entre ambos fenmenos. En su libro The Age of Anxiety: McCarthyism to Terrorism (La Era de la Ansiedad: del McCarthismo al Terrorismo, 2005), Haynes Johnson compara los "abusos sufridos por los extranjeros arrojados a las prisiones estadounidenses de alta seguridad en los inicios del 9/11" con los excesos de la era McCarthy. En el mismo sentido, David D. Cole ha escrito que el Acta Patritica es una resurreccin de la filosofa m