Paronimia
Paronimia
Paronimia
AO
NIVEL: SECUNDARIA
SEMANA N 5
PRIMER AO
PARONIMIA
OBSERVA
Lesin
: ____________________________ ____________________________
Leccin
: ____________________________ ____________________________
43
EJEMPLOS: Fue condenado a dos aos de prisin. Su padre tiene problemas de presin sangunea. En la cocina hind se utiliza muchas especias. Debo aprender el nombre de todas las especies animales. ( ____________________ ) ( ____________________ ) ( ____________________ ) ( ____________________ )
EJERCICIOS DE APLICACIN
(escogiendo parnimos) De acuerdo al sentido, completa las oraciones escribiendo el parnimo respectivo. Escgelo de las palabras que se dan para cada caso.
Presidir prescindir
prescindir Se vio obligado a ________________ de su auto. presidir Ahora, quin debe ________________ la asamblea?
1.
actor autor
2.
sesin seccin
3.
acta apta
Creo que estoy ________________ para ese cargo. Ya firmaron el ______________ los asistentes?
4.
presin prisin
5.
cesto sexto
Arroj los papeles al _______________________ . Tuvo que subir hasta el _________________ piso.
6.
perfecto prefecto
7.
precedente procedente:
44
8.
invencin inversin
9.
posesin posicin
Dicen que estuvo en una ____________ incmoda. El juez le dio la __________________ de la casa.
10.
previsin provisin
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
II. Determine el tipo de relacin existente entre los siguientes pares de palabras considere: Paronimia, Homografa y Homofona.
a) b) c) d) e) f) g) h) i)
lisa Liza huso uso bolo vulo gayo gallo tuvo tubo asidero hacedero venal venal yelmo yermo obertura abertura
III. Conteste correctamente: a. a) b) c) d) e) b. Seale la relacin correcta: Antnimas : opuesto significado Parnimas : igual significante Homgrafas : parecida escritura Homfonas : diferente pronunciacin Sinnimas : ideas opuestos Sobre los trminos CONCEPCIN CONCESIN, se puede afirmar que: a) Son antnimos, por tener opuesto significado. b) Son parnimas, por tener parecida significante. c) Son homfonas, por tener parecida pronunciacin. d) Son homgrafos, por tener igual significante. e) Son sinnimos, por tener semejante significado. Ordena las parejas de palabras que estn con nmeros romanos de forma que sigan una secuencia de: Homfonas, Parnimas, Homgrafas, Sinnimas, Antnimas y marca la opcin que posea dicho orden: I. saco saco IV. sierra cierra a) IV, V, III, I, II d) IV, V, I, III, II II. nocivo inocuo V. actor autor b) IV, I, III, V, II e) IV, III, II, V, I III. copioso - abundante
c.
46
d.
En la siguiente serie elige slo las palabras HOMFONAS y teniendo en cuenta su respectivo nmero marca la opcin correcta. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. perjuicio prejuicio rosa roza bota vota hecho echo concejo consejo invencin inversin hola ola 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. b) 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10 e) 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9 vacilo bacilo posesin posicin revelar rebelar previsin provisin sal sal retratarse retractarse luna luna c) 1, 2, 3, 5, 7, 8, 10
a) 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 d) 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10 e.
Determinar la relacin existente entre los siguientes pares de palabras, escribiendo dentro del parntesis HG (Homgrafas), HF (Homfonas) o P (Parnimas), segn corresponda y marca la opcin correcta. 1. 2. 3. 4. 5. cegar segar diferente deferente hasta asta libro libro cocer coser ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) 6. 7. 8. 9. 10. hablando ablando saco saco compresivo comprensivo cayado callado efectivo afectivo ( ( ( ( ( ) ) ) ) )
a) HF, P, HF, HG, HF, HF, HG, P, HF, P b) HG, P, HF, HG, HF, HG, HF, P, HF, P c) HF, P, HG, HF, HF, HF, HG, P, HF, P
d) HG, P, HF, HG, HF, HG, HG, P, HG, P e) HF, P, HG, HF, HF, HG, HF, P, HG, P
IV. Razonamiento Lgico Relaciona la informacin que te ofrece los dibujos y lo que los chicos le dicen. Averigua el nombre de cada chico y el helado que ha pedido.
Si relacionas bien
1 2 Luis y Carlos tienen barquillos
la informacin que te ofrecen los dibujos y lo que los chicos te dicen, averiguar el nombre de cada chico y el helado que ha pedido.
47
El nmero de helado
Tarea Domiciliaria N 7
1. Las palabras EXCITACIN y HESITACIN por el significante se les considera: a) Homnimas d) Antnimas 2. b) Homfonas e) Homgrafas c) Parnimas
Las palabras TASA TAZA por el significante se les considera: a) Homnimas d) Antnimas b) Homfonas e) Homgrafas c) Parnimas
3. a) b) c) d) e) 4.
Qu no es correcto? Las parnimas tienen parecido significante. Las homnimas tienen igual significante. Los sinnimos tienen igual significante. Las homfonas tienen igual pronunciacin. Las antnimas poseen opuesto significado. Las palabras FRESA FREZA son: a) Sinnimas d) Homfonas b) Antnimas e) Homnimas c) Parnimas
5.
Las palabras LACERIA LACERA son: a) Sinnimas d) Homnimas b) Parnimas e) Antnimas c) Homfonas
6.
Los vocablos FLAGRANTE FRAGANTE son: a) Sinnimos d) Homfonos b) Antnimos e) Homgrafos c) Parnimos
7.
Los trminos EXTRACTO ESTRATO son: a) Parnimos d) Homfonos b) Antnimos e) Homgrafos c) Homnimos
48
49