CP33 Manual ES PDF
CP33 Manual ES PDF
CP33 Manual ES PDF
STAGE PIANO
ES
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones bsicas indicadas abajo para evitar as la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas elctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energa/adaptador de alimentacin de CA
Utilice la tensin correcta para su instrumento. La tensin requerida se encuentra impresa en la placa identicatoria del instrumento. Utilice solamente el adaptador (PA-3C o uno equivalente recomendado por Yamaha) especicado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el instrumento se dae o sobrecaliente. Revise el estado del enchufe de corriente peridicamente o lmpielo siempre que sea necesario. No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
No abra el instrumento ni trate de desarmar o modicar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hgalo inspeccionar por personal de servicio calicado de Yamaha.
(3)-9
1/2
ATENCIN
Siempre obedezca las precauciones bsicas indicadas abajo para evitar as la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones fsicas o de daar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energa/adaptador de alimentacin de CA
Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hgalo tomndolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, ste puede daarse. Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya tormenta. No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores mltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
Conexiones
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrnicos, desconecte la alimentacin de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mnimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mnimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento Ubicacin
No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automviles durante el da), para evitar as la posibilidad de que se deforme el panel o se daen los componentes internos. No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisin, radios, equipos estereofnicos, telfonos mviles ni dispositivos elctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo as, el instrumento, aparato de TV o radio podra generar ruido. No ponga el instrumento sobre supercies inestables, donde pueda caerse por accidente. Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los dems cables. Cuando instale el instrumento, asegrese de que se puede acceder fcilmente a la toma de CA que est utilizando. Si se produjera algn problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentacin y desconecte la toma de la pared. Para limpiar el instrumento, utilice una pao suave y seco. No utilice disolventes de pintura, lquidos limpiadores, ni paos impregnados en productos qumicos.
Atencin: manejo
No meta los dedos ni la mano en ningn hueco del instrumento. No introduzca nunca ni deje caer papeles u objetos metlicos o de otro tipo entre las hendiduras del panel o el teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentacin y desenchufe el cable de alimentacin de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento. Tampoco deje objetos de vinilo, plstico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado. No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado. No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar prdida de audicin permanente. Si nota prdida de audicin o si le zumban los odos, consulte a un mdico.
Yamaha no se responsabiliza por daos debidos a uso inapropiado o modicaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos. Siempre apague el instrumento cuando no lo usa. Aunque el interruptor de alimentacin se encuentre en la posicin "STANDBY", la electricidad seguir llegando al instrumento al nivel mnimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un perodo prolongado de tiempo, asegrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
(3)-9
2/2
Introduccin
Introduccin Le damos las gracias por elegir el Yamaha Stage Piano CP33. La lectura atenta de este manual le permitir disfrutar de las tiles y avanzadas funciones del modelo CP33. Recomendamos guardar el manual en un lugar seguro y accesible, para futuras consultas.
Las ilustraciones y pantallas LCD que se muestran en este manual slo tienen propsitos ilustrativos y pueden ser diferentes de las de su instrumento.
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, entre los que guran sin limitaciones los datos MIDI y/o de audio, excepto para uso personal. Si desea utilizar estos datos para otro n que no sea el uso personal, consulte a un experto en derechos de autor. En este producto se incluyen programas informticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informtico, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE, las partituras y las grabaciones de sonido. La legislacin vigente prohbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros nes que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violacin de los derechos de copyright podra dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Marcas registradas
Windows es marca registrada de Microsoft Corporation. Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas empresas.
Accesorios suministrados
Adaptador de alimentacin Yamaha PA-3C* Pedal (FC3) Manual de instrucciones * Puede que no se incluya en su zona. Consulte a su proveedor de Yamaha. Introduccin
Manual de instrucciones del CP33
Caractersticas principales
El CP33 le ofrece un excepcional sonido de piano de cola acstico mediante el uso de muestreo dinmico en 3 fases, al proporcionar la posibilidad de modicar el tono con el pedal de sostenido y al aadir un sutil y autntico matiz de sonido de liberacin cuando se separan los dedos de las teclas. Entre las funciones avanzadas se encuentran: Teclado de 88 teclas con efecto de martillo regulado, virtualmente imposible de distinguir de un piano acstico real. Un sosticado motor de sintetizador AWM y un sistema de generacin de tonos con una capacidad polifnica mxima de 64 notas. Utilizando AWM, el CP33 tiene 28 voces originales, incluida una variada serie de voces de piano extremadamente reales y otras voces de teclado, as como una amplia serie de sonidos autnticos de prcticamente cualquier tipo de instrumento. Exquisitos efectos de reverberacin, as como una enorme variedad de efectos que permiten aadir extraordinaria profundidad y expresin al sonido. Gran nmero de funciones MIDI que permiten utilizar el instrumento con otros dispositivos y en sistemas de produccin musical de mayor tamao. Modo Master (maestro), que permite controlar de forma independiente dos generadores de tono externos.
Contenido
Introduccin
Introduccin ........................................................................................................................ 4
ndice de aplicaciones .......................................................................................................................................7
Uso del modo maestro ..........................................................................................................26 Ajustes del modo maestro Master Edit ...............................................................................27
Master Edit (edicin del modo maestro) Funcionamiento bsico .................................................................27 Parmetros de Master Edit (edicin del modo maestro) ..................................................................................28 Guardar los ajustes del modo Master (maestro) ...............................................................................................30 Recuperacin del modo maestro .....................................................................................................................30
Apndice ............................................................................................................................ 46 Solucin de problemas ..........................................................................................................46 Lista de voces preseleccionadas .............................................................................................47 Lista de ajustes de fbrica .....................................................................................................48 Ajustes de funcin .................................................................................................................49 Modo maestro .......................................................................................................................50 Lista de mensajes ..................................................................................................................50 Formato de datos MIDI ........................................................................................................51 MIDI Implementation Chart (Voice) ...................................................................................55 MIDI Implementation Chart (Master) .................................................................................56 Especificaciones ....................................................................................................................57 ndice ....................................................................................................................................58 6
Manual de instrucciones del CP33
Escuchar
Escuchar canciones de demostracin con distintas voces . . . . Escuchar canciones de demostracin en la pgina 15
Tocar
Seleccin y reproduccin de sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin de una voz en la pgina 16 Uso de distintos pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso de los pedales en la pgina 11 Uso de dos generadores de tonos MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Uso del modo maestro en la pgina 26 Tocar con un tempo exacto y constante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso del botn [CLICK] en la pgina 23
Modicacin de voces
Ver la lista de voces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lista de voces preseleccionadas en la pgina 47 Combinacin de voces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Combinacin de voces Modo dual en la pgina 19 Tocar sonidos distintos con la mano izquierda y la derecha . . . . . . . . . Interpretacin de distintas voces con las manos izquierda y derecha Modo de divisin en la pgina 21 Aadir variaciones a los sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Cambio de la inexin del tono de las notas Rueda de inexin del tono en la pgina 22 Aadir un efecto de vibrato a los sonidos Rueda de modulacin en la pgina 22 Aadir variaciones a los sonidos [VARIATION]/[BRILLIANCE]/[REVERB]/[EFFECT] en la pgina 16
Ajustes
Realizacin de ajustes detallados en todo el CP33 . . . . . . . . . "Ajustes detallados [FUNCTION]" en la pgina 31 Realizacin de ajustes detallados para el modo maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustes del modo maestro Master Edit en la pgina 27
Soluciones rpidas
Recuperacin de los ajustes predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Lista de ajustes de fbrica en la pgina 48 Acerca de los mensajes en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Lista de mensajes en la pgina 50 Solucin de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucin de problemas en la pgina 46
Introduccin
ndice de aplicaciones
Introduccin
Asegrese de que el interruptor [STANDBY/ON] (en espera/encendido) del instrumento situado en el panel posterior est en posicin STANDBY (en espera).
HONES STANDBY ON
USB
FOOT PEDAL
SUSTAIN
AUX
DC-IN
OUTPUT
PHONES
STANDBY ON
IN
OUT
SUSTAIN
AUX
2 3
Conecte el cable de CC del adaptador de alimentacin PA-3C suministrado a la toma DC IN (pgina 14) situada en el panel posterior de instrumentos.
Conecte el otro extremo del cable de alimentacin a la salida de CA. Asegrese de que el CP33 cumple el requisito de voltaje del pas o la regin donde se est utilizando.
ADVERTENCIA
Emplee SLO el adaptador de alimentacin de CA PA-3C de Yamaha (u otro adaptador recomendado especcamente por Yamaha) para alimentar el instrumento desde la red elctrica de CA. El uso de otros adaptadores podra ocasionar daos irreparables tanto en el adaptador como en el CP33.
ATENCIN
Desenchufe el adaptador de alimentacin de CA cuando no utilice el CP33 o durante tormentas con rayos.
Puesto que el CP33 no tiene altavoces incorporados, tendr que escuchar el sonido del instrumento con equipos externos. Conecte un juego de auriculares, altavoces amplicados u otro equipo de reproduccin que resulte adecuado.
Altavoz amplicado (izquierdo) Auriculares Altavoz amplicado (derecho)
OUTPUT L/MONO
OUTPUT R
PHONES
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
CP33
ATENCIN
No utilice el CP33 a un volumen elevado durante mucho tiempo, pues esto podra afectar a su odo.
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
MIN
MAX
MASTER VOLUME
Encienda el aparato presionando el interruptor [STANDBY/ON] del panel posterior del CP33 y a continuacin encienda los amplicadores. La pantalla situada en el centro del panel frontal se ilumina.
OUTPUT PHONES STANDBY ON R L/MONO MIDI USB FOOT PEDAL
IN
OUT
SUSTAIN
AUX
ATENCIN
Incluso cuando est apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mnimo de electricidad. Si no va a utilizar el CP33 durante un perodo prolongado de tiempo, asegrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
Introduccin
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
MIDI secundario
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Disminuye el nivel.
MIN MAX
Aumenta el nivel.
MASTER VOLUME
NOTA El control [MASTER VOLUME] tambin controla el volumen de los auriculares. NOTA Cuando est listo/a para apagar el CP33, asegrese de apagar antes el dispositivo externo (o de reducir su
volumen).
Terminologa
10
FOOT PEDAL
FC3
SUSTAIN
AUX
ATENCIN
Asegrese de que el equipo est apagado cuando conecte o desconecte cualquier pedal.
11
Introduccin
Referencia
Nombres y funciones de los controles
Panel frontal
Referencia 1 2
MIN
DC-IN
4
ZONE 1 ZONE 2
5
MAX
MASTER
MASTER EDIT
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
6 8 7
DEMO
)
ON/OFF TEMPO FUNCTION
CLICK
TEMPO/FUNCTION
A-1
B-1
C0
D0
E0
F0
G0
A0
B0
C1
D1
E1
F1
G1
A1
B1
C2
D2
E2
F2
G2
A2
B2
C3
D3
E3
F3
(pgina 22)
(pgina 27)
2 Rueda de modulacin
Controla el efecto de modulacin.
(pgina 10)
(pgina 32)
Para cambiar el tempo del sonido del metrnomo (velocidad) y seleccionar los valores del modo Function.
(pgina 23)
(pgina 23)
(pgina 23)
La funcin de transposicin permite subir o bajar el tono de todo el teclado para hacerlo coincidir fcilmente con el registro de un cantante o de otros instrumentos.
Para ajustar valores o realizar funciones de archivo. Al presionar ambos botones simultneamente para algunos ajustes (transposicin, tempo, etc.) se restablece el valor inicial.
(pgina 16)
6 Botn [MASTER]
(pgina 26)
Permiten elegir entre 28 voces internas, incluida la del piano de cola. Tambin se pueden guardar los ajustes del modo maestro para cada botn si se activa el botn [MASTER].
12
)
NO
@ !
GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE YES 1 CHURCH ORGAN 2 JAZZ ORGAN 3 HARPSICHORD 4 STRINGS/ CHOIR 5 GUITAR 6 WOOD BASS 7 E. BASS
VARIATION
# %
MEMORY SPLIT BRIGHT NORMAL MELLOW
^
ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP
&*
HARD MEDIUM SOFT
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
STAGE PIANO
CP33
F3
G3
A3
B3
C4
D4
E4
F4
G4
A4
B4
C5
D5
E5
F5
G5
A5
B5
C6
D6
E6
F6
G6
A6
B6
C7
(pgina 16)
(pgina 24)
Para seleccionar una voz alternativa u otros ajustes de voz. Permite seleccionar o guardar la conguracin del modo maestro si se activa el botn [MASTER].
Activa o desactiva el bloqueo de panel. Si se activa el botn, se desactivan las funciones de panel.
(pgina 21)
(pgina 17)
^ Botn [REVERB] (reverberacin), (pgina 17) Botn [EFFECT] (efecto) (pgina 18)
Para aadir efectos de reverberacin y coro a la voz seleccionada para su interpretacin al teclado.
(pgina 18)
13
Referencia
Panel posterior
1
OUTPUT
3
PHONES
5
DC-IN STANDBY ON
IN
OUT
SUSTAIN
AUX
2 Referencia
67
(pgina 42)
Estas tomas transmiten seales de audio estreo (toma de auricular mono 1/4 de pulgada). Para una salida monofnica, utilice slo la toma L/MONO.
(pgina 42)
(pgina 9)
4 Conector [USB]
Para conectar el CP33 al ordenador.
(pgina 44)
(pginas 8, 9)
Para encender y apagar el instrumento. La alimentacin se activa si el botn se coloca en esta posicin: ( ). La alimentacin se desactiva si el botn se coloca de esta manera: ( ).
(pgina 11)
(pgina 11)
Para conectar el pedal incluido (FC3), un interruptor de pedal FC4/5 opcional o un controlador de pedal FC7.
(pgina 8)
14
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
1, 3
2
Referencia
Presione el botn [DEMO]. Los indicadores del botn Voice parpadearn secuencialmente y, a continuacin, se iniciar la cancin de demostracin GRAND PIANO 1. Las canciones de demostracin correspondientes a cada voz se reproducirn secuencialmente hasta que presione el botn [DEMO].
DEMO
Presione el botn Voice para la cancin de demostracin que desea or. El indicador del botn de voz correspondiente se ilumina y se inicia la reproduccin.
GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
DEMO
NOTA Los datos de las canciones de demostracin no se transmiten a travs de los terminales MIDI. NOTA No se puede ajustar el tempo de las melodas de demostracin.
15
Reproduccin de voces
Reproduccin de voces
Seleccin de una voz
ZONE 1 ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT MASTER TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
1
Seleccione la voz que desee presionando uno de los botones Voice. Se encender el indicador de la voz seleccionada.
NOTA Asegrese de que el botn [MASTER] (maestro) est desactivado. Para obtener ms datos sobre el modo maestro,
1 2
Referencia
Disminuye el nivel.
MIN MAX
Aumenta el nivel.
MASTER VOLUME
NOTA Consulte la Lista de voces preseleccionadas en la pgina 47 para obtener ms informacin sobre las
estilos de interpretacin (sensibilidades de pulsacin) apenas tienen ningn efecto con determinados instrumentos. Consulte la Lista de voces preseleccionadas en la pgina 47.
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
[VARIATION] (variacin)
Este botn le permite seleccionar una voz alternativa u otros ajustes de voz. Consulte la Lista de voces preseleccionadas en la pgina 47 para obtener ms informacin sobre las caractersticas de cada variacin. Si presiona el botn [VARIATION] o el botn de voz seleccionado, se activar o desactivar la variacin. El indicador se ilumina (ON) cada vez que se presiona el botn [VARIATION]. Ajuste predeterminado: Off (desactivado)
16
Reproduccin de voces
[BRILLIANCE] (brillo)
Este botn le permite cambiar el brillo de la voz seleccionada para su interpretacin al teclado. Se encuentran disponibles los tres tipos siguientes.
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Para cambiar la conguracin, presione el botn [BRILLIANCE] repetidamente hasta que se ilumine el indicador correspondiente al tipo deseado (el indicador se ilumina en secuencia cada vez que se presiona el botn [BRILLIANCE]). Se puede seleccionar entre tres tipos de brillo. Ajuste predeterminado: Normal
[REVERB] (reverberacin)
Con este control puede seleccionar diversos efectos de reverberacin digital para aadir una profundidad y una expresin adicionales al sonido y crear as un ambiente acstico realista.
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
OFF (desactivado) .Cuando no hay ningn efecto de reverberacin seleccionado, no se enciende ningn indicador REVERB. ROOM . . . . . . . . .Este ajuste aade un efecto de reverberacin continuo al sonido, similar a la reverberacin acstica que se oye en una habitacin. HALL 1 . . . . . . . .Si desea un sonido de reverberacin mayor, utilice el ajuste HALL 1. Este efecto simula la reverberacin natural de una sala de conciertos pequea. HALL 2 . . . . . . . .Si desea un sonido de reverberacin que produzca una verdadera sensacin de amplitud, utilice el ajuste HALL 2. Este efecto simula la reverberacin natural de un auditorio de gran tamao. STAGE . . . . . . . . .Simula la reverberacin de un escenario. Puede activar o desactivar la reverberacin presionando repetidamente el botn [REVERB]. Los indicadores se encienden uno a uno cada vez que se presiona el botn [REVERB]. Cuando estn apagados todos los indicadores, no se produce ningn efecto. Ajustes predeterminados: El tipo de reverberacin predeterminado (incluido OFF) y los ajustes de profundidad son diferentes para cada voz.
Ajustar la profundidad de la reverberacin Ajuste la profundidad de la reverberacin para la voz seleccionada utilizando los botones [NO/] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botn [REVERB]. Los ajustes de profundidad predeterminados son diferentes para cada voz. La gama de profundidad est comprendida entre 0 (sin efecto) y 20 (mxima profundidad de reverberacin). El ajuste de profundidad actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botn [REVERB].
NOTA Al soltar el botn [REVERB] cambia el tipo de reverberacin. Si mantiene presionado el botn [REVERB] para
17
Referencia
BRIGHT . . . . . . .Tono brillante NORMAL . . . . . .Tono estndar MELLOW . . . . . .Tono suave y melodioso
Reproduccin de voces
[EFFECT]
El botn [EFFECT] permite seleccionar un efecto para aportar mayor profundidad y animacin al sonido.
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
OFF (desactivado) .Cuando no hay ningn efecto seleccionado, no se enciende ningn indicador EFFECT. CHORUS . . . . . . .Aade profundidad y complejidad al sonido. PHASER (ajustador de fase dinmico) Aade un efecto dramtico al sonido. TREMOLO . . . . .Aade un efecto animado y vibrante al sonido. ROTARY SP . . . . .Aade un efecto de vibrato de un altavoz rotatorio. Para seleccionar un tipo de efecto, presione el botn [EFFECT] unas cuantas veces hasta que se encienda el indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encendern uno a uno cada vez que presione el botn [EFFECT]). Si todos los indicadores estn apagados, no se produce ningn efecto. Ajustes predeterminados: El tipo de efecto (incluido OFF) y los ajustes de profundidad predeterminados son distintos para cada voz. Ajustar la profundidad del efecto Ajuste la profundidad del efecto para la voz seleccionada utilizando los botones [NO/] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botn [EFFECT]. Los ajustes de profundidad predeterminados son diferentes para cada voz. La gama de profundidad est comprendida entre 0 (sin efecto) y 20 (mxima profundidad de efecto). El ajuste de profundidad actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botn [EFFECT].
NOTA Si suelta el botn [EFFECT], cambiar el tipo de efecto. Si mantiene presionado el botn [EFFECT] para cambiar
Referencia
Para seleccionar un tipo de sensibilidad de pulsacin, presione el botn [TOUCH] unas cuantas veces hasta que se encienda el indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encendern uno a uno cada vez que presione el botn [TOUCH]). Cuando la opcin FIXED est seleccionada, no se enciende ningn indicador luminoso.
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
18
Reproduccin de voces
NOTA El tipo de sensibilidad de pulsacin ser comn para todas las voces. Sin embargo, el ajuste de sensibilidad de
pulsacin apenas tendr efecto alguno con determinadas voces que normalmente no son sensibles a la dinmica del teclado. (Consulte la Lista de voces preseleccionadas en la pgina 47.)
Cambiar el volumen cuando el ajuste FIXED est seleccionado Si selecciona FIXED, puede ajustar el volumen para las notas tocadas en el modo FIXED mediante los botones [NO/] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botn [TOUCH]. Se muestra en la pantalla el nivel de volumen actual. El margen de volumen est comprendido entre 1 (volumen mnimo) y 127 (volumen mximo).
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
NO
YES
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Margen de volumen
Ajuste predeterminado: 64
NOTA El volumen de pulsacin ajustado a FIXED ser comn para todas las voces. Si suelta el botn [TOUCH],
cambiar el tipo de pulsacin. Si est cambiando el volumen manteniendo presionado el botn [TOUCH], al soltarlo no cambiar el tipo de pulsacin. (Permanecer seleccionado el modo FIXED.)
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
1, 2
NOTA Asegrese de que el botn [MASTER] (maestro) est desactivado. Para obtener ms datos sobre el modo maestro,
Para activar el modo Dual, presione dos botones de voz simultneamente, o presione un botn de voz mientras mantiene presionado otro. Los indicadores de voz de las dos voces seleccionadas se encendern cuando est activo el modo Dual. Toque el teclado.
GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
El modo Function del CP33 ofrece acceso a otras funciones del modo Dual, como el ajuste de octava y el ajuste de la profundidad de efecto (pgina 36). Si no ajusta las funciones del modo Dual, se realizar de forma predeterminada el ajuste apropiado en cada voz.
Para volver a la reproduccin normal de una sola voz, presione un botn de voz cualquiera.
19
Referencia
Reproduccin de voces
[VARIATION] (variacin) en modo Dual El indicador del botn [VARIATION] se encender si la variacin est activada para alguna de las voces del modo Dual. Con el modo Dual activado, se puede utilizar el botn [VARIATION] para activar o desactivar la variacin para las dos voces. Para activar o desactivar la variacin para una sola voz, mantenga presionado el botn Voice de la otra voz mientras presiona el botn de la voz para la que desea cambiar la variacin.
Ejemplo: activacin o desactivacin slo de la variacin de la voz WOOD BASS. (La variacin est activada conjuntamente para HARPSICHORD y WOOD BASS cuando la opcin Dual est activada.)
GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
10
11
12
13
14
10
11
12
13
14
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
VOICE/MASTER
VOICE/MASTER
Referencia
Pulse dos botones de sonido simultneamente (o pulse un botn de sonido mientras mantiene pulsado otro)
Presione de nuevo el botn [WOOD BASS]. La variacin para la voz WOOD BASS se desactivar.
E. PIANO 1
E. PIANO 2
E. PIANO 1
E. PIANO 2
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
10
11
12
13
14
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
VOICE/MASTER
Presione de nuevo el botn [WOOD BASS]. La variacin para la voz WOOD BASS se activar.
[REVERB] (reverberacin) en modo Dual El tipo de reverberacin asignado a Voice 1 tendr prioridad sobre el de la otra voz. (Si la reverberacin est desactivada, estar activo el tipo de reverberacin de Voice 2.) El ajuste de profundidad de reverberacin (es decir, presionando los botones [NO/] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botn [REVERB]; vea la pgina 17) se aplicar a Voice 1 y 2. Cuando salga del modo Dual, el ajuste de profundidad de reverberacin slo se aplicar a Voice 1. Segn la prioridad de numeracin de voces mostrada en el diagrama siguiente, el nmero de voz ms bajo se designar como Voice 1 (la otra voz se designar como Voice 2).
Prioridad de numeracin de las voces
1
GRAND PIANO 1
2
GRAND PIANO 2
3
MONO PIANO
4
E. PIANO 1
5
E. PIANO 2
6
E. CLAVICHORD
7
VIBRAPHONE VARIATION
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
VOICE/MASTER
10
11
12
13
14
[EFFECT] (efecto) en modo Dual En funcin de las condiciones, un tipo de efecto podra tener prioridad sobre el otro. La profundidad se determinar en funcin del valor de profundidad predeterminado para la combinacin de voces. Sin embargo, puede utilizar la funcin F3 (pgina 36) para ajustar el valor de profundidad para cada voz que desee. El ajuste de profundidad de efecto a travs de los controles del panel (es decir, presionando los botones [NO/] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botn [EFFECT]; vea la pgina 18) se aplicar a Voice 1 y 2. Cuando salga del modo Dual, el ajuste de profundidad de efecto slo se aplicar a Voice 1.
NOTA Los modos Dual y Split (pgina 18) no se pueden activar simultneamente.
20
Reproduccin de voces
Interpretacin de distintas voces con las manos izquierda y derecha Modo de divisin
El modo Split le permite tocar dos voces diferentes en el teclado, una con la mano izquierda y otra con la derecha. Por ejemplo, puede usted tocar una parte de bajo utilizando la voz WOOD BASS (bajo acstico) o E. BASS (bajo elctrico) con la mano izquierda, y una meloda con la mano derecha.
ZONE 1 ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT MASTER TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
2, 3
consulte la pgina 26.
1, 3, 4, 5
NOTA Asegrese de que el botn [MASTER] (maestro) est desactivado. Para obtener ms datos sobre el modo maestro,
Presione el botn [SPLIT] para activar el modo de divisin. El botn [SPLIT] se enciende. La primera vez se seleccionar el ajuste predeterminado (WOOD BASS) como sonido para la mano izquierda. El modo Function proporciona acceso a otras funciones del modo Split (pgina 37). (Si no ajusta las funciones de modo Split, se realizar de forma predeterminada el ajuste apropiado en cada voz.)
NOTA El indicador del botn para la voz derecha se ilumina en el modo Split.
2 3
Seleccione una voz para la mano derecha. Presione un botn de voz. Seleccione una voz para la mano izquierda. Pulse el botn de voz correspondiente mientras mantiene pulsado el botn [SPLIT]. Para activar o desactivar la variacin para la voz del modo Split, mantenga presionado el botn [SPLIT] y presione el botn [VARIATION] o el botn de sonido seleccionado actualmente.
NOTA El indicador del botn para la voz izquierda se ilumina cuando se pulsa el botn [SPLIT].
Especica el punto de divisin (la frontera entre la zona de la mano izquierda y la derecha). El ajuste predeterminado (ajuste de fbrica) es F 2. (Si no tiene que cambiar el punto de divisin, omita este paso.)
F#2
C3
4-1
Mantenga presionado el botn [SPLIT] y presione al mismo tiempo la tecla correspondiente en el teclado. El nombre de la tecla de divisin aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botn [SPLIT].
(G2)
4-2
21
Referencia
Reproduccin de voces
Para salir del modo de divisin y regresar a la interpretacin normal, presione el botn [SPLIT].
[VARIATION] (variacin) en modo Split Puede activar o desactivar la variacin para las voces del modo Split. Normalmente, el indicador para la voz de la zona derecha se ilumina en modo Split. Se puede utilizar el botn [VARIATION] para activar o desactivar la voz de la zona derecha cuando sea necesario. Sin embargo, mientras se mantiene presionado el botn [SPLIT], se enciende el indicador de la voz de la zona izquierda. En este estado, el botn [VARIATION] activa o desactiva la variacin para la voz de la izquierda. [REVERB] (reverberacin) en el modo Split El tipo de reverberacin asignado a la voz de la derecha tendr prioridad sobre el de la otra voz. (Si la reverberacin est desactivada, estar activo el tipo reverberacin de la voz de la izquierda.) El ajuste de profundidad de reverberacin (es decir, presionando los botones [NO/] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botn [REVERB]; vea la pgina 17) se aplicar a las voces derecha e izquierda. Cuando salga del modo Split, el ajuste de profundidad de reverberacin cambiado slo se aplicar a la voz de la derecha. [EFFECT] (efecto) en el modo Split En funcin de las condiciones, un tipo de efecto tendr prioridad sobre el otro. La profundidad se determinar en funcin del valor predeterminado de profundidad de la combinacin de voces. Sin embargo, puede utilizar la funcin F4 (pgina 37) para cambiar el valor de profundidad para cada voz que desee. El ajuste de profundidad de efecto (es decir, presionando los botones [NO/] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botn [EFFECT]; vea la pgina 18) se aplicar a las voces derecha e izquierda. Cuando salga del modo Split, el ajuste de profundidad de efecto cambiado slo se aplicar a la voz de la derecha.
Referencia
Cambio de la inexin del tono de las notas Rueda de inexin del tono
Utilice esta rueda para aplicar a las notas una inexin ascendente (girndola hacia la derecha) o descendente (girndola hacia la izquierda) mientras toca el teclado. La rueda de inexin del tono se centra automticamente, por lo que vuelve al tono normal cuando se suelta. Pruebe la rueda de inexin del tono al tiempo que presiona una nota en el teclado.
El tono se eleva
Mnimo
Rueda de modulacin
NOTA Recuerde que a muchas de las voces predeterminadas no se les puede aplicar el efecto de modulacin. (Esto sirve
para garantizar la emisin ms natural de ciertos sonidos de instrumentos acsticos.) Sin embargo, la rueda de modulacin se puede usar de forma ecaz para controlar los efectos programados por el usuario, as como alterar los sonidos de un generador de tonos MIDI conectado al instrumento.
NOTA Para evitar aplicar por accidente la modulacin u otros efectos a la voz actual, asegrese de que la rueda de
22
Reproduccin de voces
CLICK
Ajuste del tempo El tempo del sonido del metrnomo (el proceso de grabacin se describe en la seccin siguiente) se puede establecer desde 32 hasta 280 pulsaciones por minuto utilizando los botones TEMPO/FUNCTION [][+] (cuando el indicador de [TEMPO] del botn TEMPO/FUNCTION [][+] est iluminado). El intervalo de tempo: 32 a 280 (pulsaciones por minuto) Ajuste predeterminado: 120 Ajuste de la signatura de tiempo Ajuste la signatura de tiempo (pulsacin) del sonido del metrnomo utilizando los botones [NO/] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botn [CLICK]. Se puede ajustar el ritmo de 0 a 4. El ajuste actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botn [CLICK].
(pgina 39).
Transposicin de clave
La funcin de transposicin del CP33 permite subir o bajar el tono de todo el teclado en intervalos de semitonos para facilitar la interpretacin en signaturas de claves difciles, y para hacer coincidir fcilmente el tono del teclado con el registro de un cantante o de otros instrumentos. Por ejemplo, si ajusta la cantidad de transposicin en +5, al tocar un C (Do) sonar un F (Fa). De esta manera, podr interpretar una cancin como si estuviera en C mayor, y el CP33 realizar la transposicin a la clave de F.
ZONE 1 ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT MASTER TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Use los botones [NO/] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botn [TRANSPOSE] para efectuar una transposicin hacia abajo o hacia arriba. La cantidad de transposicin aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botn [TRANSPOSE]. El ajuste de transposicin predeterminado es 0. Se puede ajustar la gama de transposicin de -12 semitonos (una octava abajo) a 12 semitonos (una octava arriba), de semitono en semitono.
NO YES
TRANSPOSE
Transposicin
23
Referencia
Reproduccin de voces
El rango de transposicin: -12 . . . . . . . . -12 semitonos (bajar una octava) 0 . . . . . . . . . . tono normal 12 . . . . . . . . . 12 semitonos (subir una octava) El indicador del botn [TRANSPOSE] permanece encendido cuando est seleccionado un ajuste de transposicin distinto al 0. Cada vez que presione el botn [TRANSPOSE] se activar o desactivar la funcin de transposicin.
Haga doble clic en el botn [PANEL LOCK] (bloquear panel) (presinelo dos veces rpidamente). El botn [PANEL LOCK] se ilumina. Mientras est activa la funcin de bloqueo de panel, las operaciones de panel se ignorarn.
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Para cancelar el bloqueo de panel, haga doble clic en el botn [PANEL LOCK].
NOTA La funcin de bloqueo de panel afecta a todos los controles, con la excepcin del control [MASTER VOLUME],
la gua [ZONE CONTROL], la rueda de modulacin, la rueda de inexin del tono y los pedales.
24
Reproduccin de voces
En el caso del modo Split: La voz derecha se designar como Voz 1. La voz izquierda se designar como Voz 2. Voz 2 (ZONE 2) Voz 1 (ZONE 1)
ZONE 1
ZONE 2
ZONE 1: Voz 1
ZONE 2: Voz 2
ZONE CONTROL
Cuando los modos Dual o Split estn activos Gua de ZONE CONTROL [ZONE 1]: Ajusta el volumen de la Voz 1 Gua de ZONE CONTROL [ZONE 2]: Ajusta el volumen de la Voz 2 Cuando los modos Dual o Split no estn activos Gua de ZONE CONTROL [ZONE 1]: Ajusta el volumen de la voz seleccionada Gua de ZONE CONTROL [ZONE 2]: No afecta al volumen Si se activa el botn [MASTER], se cambia la funcin asignada a las guas de [ZONE CONTROL]. Consulte Uso del modo maestro en la pgina 26.
MASTER
MASTER EDIT
MASTER
25
Referencia
MASTER
MASTER EDIT
MASTER
Canal MIDI 1
ZONA 1
ZONE 1
ZONE 2
ZONA 1 ZONA 2
ZONE CONTROL
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
NOTA Mientras est activado el modo maestro, el parmetro Canal de transmisin Midi del men Master Edit estar
26
Funcin
Pgina
pgina 28 pgina 28 pgina 28 pgina 28 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 29 pgina 30 pgina 30 pgina 30
En este manual, el asterisco (*) situado delante del nmero de parmetro representa el nmero de zona. En la visualizacin, 1 indica Zone 1 y 2 indica Zone 2.
1
ZONE 1 ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT MASTER TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
5 3
1 2
Presione el botn [MASTER] (maestro) para activar el modo maestro. Se ilumina el indicador [MASTER].
Presione el botn [MASTER EDIT] para establecer los ajustes del modo Master Edit. Se ilumina el indicador [MASTER EDIT].
MASTER
MASTER EDIT
MASTER
27
Referencia
Utilice los botones TEMPO/FUNCTION [][+] para seleccionar un determinado elemento. Para pasar directamente a los ajustes del modo Master Edit, presione el botn VOICE/MASTER ([1] [14]) correspondiente al nmero de modo maestro deseado. Para cambiar entre Zone 1 y Zone 2 en el modo maestro seleccionado, presione el mismo botn VOICE/MASTER.
NOTA No se puede pasar directamente a los ajustes *.15 y *.16 del men [MASTER EDIT] presionando el botn
VOICE/MASTER.
NOTA Puede regresar al parmetro 1.01 si presiona simultneamente los botones TEMPO/FUNCTION [][+].
4
Referencia
Use los botones [NO/] y [YES/+] para cambiar el ajuste ON/OFF, seleccione el tipo o cambie el valor.
NOTA El ajuste predeterminado (que se utiliza cuando se enciende por primera vez el CP33) se recupera presionando
Presione el botn [MASTER EDIT] para salir de la conguracin del modo Master Edit. En la pantalla volver a mostrarse el TEMPO.
(C2) C menos 2
NOTA Para los parmetros 01 y 02, las notas baja y alta del intervalo se pueden especicar convenientemente mediante el
teclado. Con el parmetro deseado seleccionado, mantenga presionado el botn [SPLIT] y presione al mismo tiempo la tecla correspondiente en el teclado. Tenga en cuenta que como los valores de Zone 1 y Zone 2 se asignan para separar secciones adyacentes del teclado, la nota ms alta de Zone 1 va seguida automticamente de la nota ms baja de Zone 2. Esto signica que la nota ms alta de Zone 1 no se puede establecer con un valor mayor que la nota ms baja de Zone 2, y que la nota ms baja de Zone 2 no se puede establecer con un valor menor que la nota ms alta de Zone 1.
*.03 Canal de transmisin MIDI para el modo maestro Especica los canales en los que el CP33 transmite datos MIDI desde cada zona, cuando el botn [MASTER] est desactivado. Gama de ajustes: Ch 1 Ch 16, Off (desactivado) Ajustes predeterminados: Zone 1: 1 (Ch 1) Zone 2: 2 (Ch 2) *.04 Activacin y desactivacin del generador de tonos interno Activa o desactiva el sonido del generador de tonos interno para cada parte. Valores: On/Off Ajuste predeterminado: On
NOTA Cuando el control F7.3 Local del men Function est desactivado, la nota no sonar, independientemente de los
28
*.05 Ajustes de gua Para asignar funciones especcas a cada gua de [ZONE CONTROL]. Valores: - Se transmiten como internos y externos: - Se transmiten slo como externos: Ajuste predeterminado: C2 (Volumen)
C1 (Modulacin), C2 (Volumen), C3 (Panormica), C4 (Envo de reverberacin) C5 (Envo de coro), C6 (Tras pulsacin), 001 119 (Cambio de control 0 a 119)
(Modulacin)
(Volumen)
(Cambio de control n 0)
*.06 Ajustes de volumen para el generador de tonos interno *.07 Ajustes de volumen para el generador de tonos externo Ajuste el volumen para cada zona. Gama de ajustes: 0 127 Ajustes predeterminados: 100 *.08 Ajustes de la panormica (posicin estreo) para el generador de tonos interno *.09 Ajustes de la panormica (posicin estreo) para el generador de tonos externo Indique la posicin en la imagen de estreo desde la que se escucha el sonido. Gama de ajustes: 0 127 Ajustes predeterminados: 64
C (centro)
*.10 Profundidad de reverberacin para el generador de tonos interno Establezca la profundidad de reverberacin para el generador de tonos interno. Gama de ajustes: 0 20 Ajustes predeterminados: 10
NOTA Puede seleccionar el tipo de reverberacin presionando el botn [REVERB] (pgina 17). La conguracin del tipo
*.11 Profundidad de efecto para el generador de tonos interno Establezca la profundidad de efecto para el generador de tonos interno. Gama de ajustes: 0 20 Ajustes predeterminados: 10
NOTA Puede seleccionar el tipo de efecto presionando el botn [EFFECT] (pgina 18). La conguracin del tipo de
*.12 Ajuste de octava El tono de una nota puede aumentarse o reducirse en incrementos de una octava en cada zona. Se puede ajustar la desviacin ascendente o descendente hasta un rango mximo de tres octavas. Gama de ajustes: -3 3 Ajustes predeterminados: 0
*.13 Ajuste de voz para el generador de tonos interno Puede seleccionar la voz entre cualquiera de las 28 voces disponibles. Consulte la Lista de voces preseleccionadas (pgina 47). Gama de ajustes: 1 28 Ajustes predeterminados: 1
NOTA Los nmeros de voces 9 y 23 contienen la misma voz de rgano de jazz. Manual de instrucciones del CP33
29
Referencia
NOTA Cuando el parmetro F7.5 Control Change en el men Function est desactivado, los datos del control no se
*.14 Ajustes de nmero de cambio de programa (Program Change) para la transmisin MIDI a un generador de tonos externo Resulta posible seleccionar voces o programas especcos en un dispositivo MIDI conectado especicando un nmero de cambio de programa, en combinacin con los parmetros Bank Select MSB y Bank Select LSB siguientes. Gama de ajustes: 0 127 Ajustes predeterminados: 0
NOTA Cuando el parmetro F7.4 Program Change del men Function est desactivado, el nmero del cambio de
*.15 Ajustes de seleccin de banco MSB (Bank Select MSB) para la transmisin MIDI a un generador de tonos externo Resulta posible seleccionar voces o programas especcos en un dispositivo MIDI conectado especicando un valor de Bank Select MSB (seleccin de banco MSB), en combinacin con los parmetros Bank Select LSB (seleccin de banco LSB), que se muestra a continuacin, y Program Change (cambio de programa), que se mostr anteriormente. Gama de ajustes: 0 127 Ajustes predeterminados: 0
NOTA Cuando el parmetro F7.5 Control Change del men Function est desactivado, los parmetros Bank Select MSB
Referencia
*.16 Ajustes de seleccin de banco LSB (Bank Select LSB) para la transmisin MIDI a un generador de tonos externo Resulta posible seleccionar voces o programas especcos en un dispositivo MIDI conectado especicando un valor para Bank Select LSB, en combinacin con los parmetros Bank Select MSB (visto anteriormente) y Program Change (a continuacin). Gama de ajustes: 0 127 Ajustes predeterminados: 122
NOTA Cuando el parmetro F7.5 Control Change del men Function est desactivado, los parmetros Bank Select MSB
2
ZONE 1 ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE
2
VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
1 2
Cree sus propios ajustes Consulte Ajustes del modo maestro Master Edit en la pgina 27. Mientras mantiene presionado el botn [MEMORY] (memoria), presione el botn numerado en el que desea guardar su conguracin.
ATENCIN
Nunca trate de apagar la alimentacin mientras aparece en pantalla la indicacin ---.
Los ajustes del modo maestro guardados se pueden almacenar en el ordenador utilizando un programa de software de secuenciador.
30
Ajustes detallados
Ajustes detallados [FUNCTION] (funcin)
Puede establecer varios parmetros para aprovechar al mximo las funciones del CP33, como la anacin del tono, la seleccin de una escala, etc. Estn disponibles los parmetros siguientes. El CP33 tiene ocho funciones principales. Algunas de estas funciones tienen varias subfunciones. Referencia Lista de ajustes de las funciones
Funcin
Anacin precisa del tono Seleccin de una escala Escala Nota base Funciones del modo dual Desintonizacin en modo dual Cambio de octava de la voz 1 Cambio de octava de la voz 2 Profundidad de efecto de Voice 1 Profundidad de efecto de Voice 2 Restablecer Funciones del modo de divisin Punto de divisin Cambio de octava de la voz de la derecha Cambio de octava de la voz de la izquierda Profundidad de efecto de la voz de la derecha Profundidad de efecto de la voz de la izquierda Intervalo del pedal de sostenido Restablecer Otras funciones Pedal AUX Profundidad de efecto del pedal suave Profundidad de la muestra de sostenido Volumen de muestra con teclas desactivadas Tipo de pedal de sostenido Tipo de pedal AUX Click Volume (volumen del sonido del metrnomo) Funciones MIDI Seleccin de canales de transmisin MIDI Seleccin de canales de recepcin MIDI Control local ON/OFF Cambio de programa ON/OFF Cambio de control ON/OFF Transmisin de ajustes iniciales Funciones de copia de seguridad Voz MIDI Anacin Otros
Subfuncin
Visualizacin
F1. F2.1 F2.2 F3.1 F3.2 F3.3 F3.4 F3.5 F3.6 F4.1 F4.2 F4.3 F4.4 F4.5 F4.6 F4.7 F5.1 F5.2 F5.3 F5.4 F5.5 F5.6 F6. F7.1 F7.2 F7.3 F7.4 F7.5 F7.6 F8.1 F8.2 F8.3 F8.4
31
Ajustes detallados
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
1, 6 2, 4
Referencia
3, 5
Presione el botn [TEMPO/FUNCTION] para entrar en el men Function (funcin). Se enciende el indicador luminoso [FUNCTION]. Cuando se activa la pantalla FUNCTION despus de encender el instrumento, en la pantalla aparece F1. Cuando se vuelve a activar la pantalla FUNCTION (sin apagar el instrumento), en la pantalla aparece el valor F*.* seleccionado previamente.
TEMPO FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
NOTA Para cancelar la funcin en el paso 2, 3, 4 o 5, presione el botn [TEMPO/FUNCTION] [] [+] en cualquier
Utilice los botones [TEMPO/FUNCTION] [] [+] para seleccionar la funcin deseada de F1 a F8. Cuando se seleccione (incluidas las subfunciones), vaya al paso 3. Cuando se seleccione F1 o F6 (no tienen subfunciones), vaya al paso 5.
TEMPO FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
Funcin deseada
Utilice los botones [TEMPO/FUNCTION [][+] para seleccionar la subfuncin deseada. En el ejemplo siguiente se muestran las subfunciones de F4 (Divisin).
TEMPO FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
Subfuncin
32
Ajustes detallados
Utilice los botones [NO/] y [YES/+] para cambiar el ajuste ON/OFF, seleccionar el tipo o cambiar el valor. El ajuste predeterminado (que se utiliza cuando se enciende por primera vez el CP33) se recupera presionando simultneamente los botones [NO/] y [YES/+].
NO YES
[NO/] o [YES/+].
NOTA Si desea continuar congurando las funciones, presione los botones TEMPO/FUNCTION [], [+] para
Presione el botn [TEMPO/FUNCTION] para salir del modo Function. Se enciende el indicador luminoso [TEMPO].
TEMPO FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
pantalla
NO YES
pantalla
TEMPO FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
pantalla
NO YES
TEMPO FUNCTION
pantalla
TEMPO/FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
TEMPO/FUNCTION
33
Referencia
NOTA Despus de seleccionar la funcin, se mostrar el ajuste actual cuando se presione por primera vez el botn
Ajustes detallados
Referencia
Los dcimos de hercio se indican en la pantalla mediante el aspecto y la posicin de uno o dos puntos, como en el ejemplo siguiente:
Visualizacin Valor
440,0 440,2 440,4 440,6 440,8
Terminologa Hz (hercio): Esta unidad de medida se reere a la frecuencia de un sonido y representa el nmero de veces que una onda de sonido vibra en un segundo.
activada, no podr ajustar con precisin el tono presionando una tecla del teclado.
34
Ajustes detallados
Nota base Si selecciona una escala distinta de la escala temperada (Equal Temperament), deber especicar la raz. (Tambin puede especicar la nota raz si la escala temperada est seleccionada, pero no tendr ningn efecto. El ajuste de la nota base surte efecto en todas las escalas excepto en la escala temperada.) C, C , D, E , E, F, F , G, A , A, B, B Ajuste predeterminado: C Ejemplo de indicacin de raz Referencia Gama de ajustes:
Escala Gama de ajustes: 1: Escala temperada 2: Mayor pura 3: Menor pura 4: Pitagrica 5: Tono medio 6: Werckmeister 7: Kirnberger Ajuste predeterminado: 1: Escala temperada ESCALA TEMPERADA El margen de tono de cada octava se divide en 12 partes iguales, con cada semitono espaciado de forma uniforme en el tono. Se trata de la anacin utilizada con ms frecuencia en la msica actual. MAYOR PURA/MENOR PURA Estas anaciones conservan los intervalos puramente matemticos de cada escala, especialmente para acordes de tres notas (nota fundamental, tercera, quinta). Se puede escuchar mejor en armonas vocales reales, como canto en coro o a capella. PITAGRICA Esta escala la invent un famoso lsofo griego y se cre a partir de series de quintas perfectas, que se colapsan en una sola octava. La tercera en esta anacin es ligeramente inestable, pero la cuarta y la quinta son hermosas y aptas para algunos solistas. TONO MEDIO Esta escala se cre como una mejora de la escala pitagrica, anando an ms el intervalo de la tercera mayor. Se populariz especialmente entre los siglos XVI y XVIII. Handel, entre otros, utilizaba esta escala. WERCKMEISTER/KIRNBERGER Esta escala compuesta combina los sistemas Werckmeister y Kirnberger, que eran, a su vez, mejoras de las escalas de tono medio y pitagrica. La caracterstica principal de esta escala es que cada tecla tiene su propio carcter exclusivo. La escala se utiliz en gran medida durante la poca de Bach y Beethoven y se utiliza incluso en nuestros das para interpretar msica de poca en el clavicordio.
(F )
(G)
(A )
35
Ajustes detallados
Profundidad de efecto de Voice 1 Profundidad de efecto de Voice 2 Gama de ajustes: 0 20 Ajuste predeterminado: Diferente para cada combinacin de voces. Estas funciones permiten establecer de forma individual la profundidad del efecto de la Voz 1 y la Voz 2 en el modo Dual. (Los ajustes de la profundidad del efecto no pueden cambiarse a menos que [EFFECT] est en la posicin ON. Es necesario salir del modo Function para poder establecer [EFFECT] en la posicin ON.) Voice 1 y Voice 2 se explican en la pgina 20.
Restablecer Esta funcin restablece los valores predeterminados de todas las funciones del modo Dual. Presione el botn [YES/+] para restablecer los valores.
Desintonizacin en modo dual Gama de ajustes: -10 0 10 (Con valores positivos, el tono de Voice 1 se eleva y el tono de Voice 2 se reduce. Con valores negativos, el tono de Voice 1 se reduce y el tono de Voice 2 se eleva.)
gama inferior ( 60 centsimas para A-1) y ms reducida en la gama superior ( 5 centsimas para C7). (100 centsimas equivalen a un semitono.)
Ajuste predeterminado: Diferente para cada combinacin de voces. Desintonice Voice 1 y Voice 2 en el modo Dual para crear un sonido ms fuerte.
Cambio de octava de Voice 1 Cambio de octava de Voice 2 Gama de ajustes: -1, 0, 1 Ajuste predeterminado: Diferente para cada combinacin de voces. Puede subir o bajar una octava el tono de Voice 1 y Voice 2 de forma independiente. Segn las voces que se combinen en el modo Dual, la combinacin puede sonar mejor si se sube o baja una octava en una de las voces.
36
Ajustes detallados
Profundidad de efecto de la voz de la derecha Profundidad de efecto de la voz de la izquierda Gama de ajustes: 0 20 Ajuste predeterminado: Diferente para cada combinacin de voces Estas funciones permiten establecer de forma individual la profundidad del efecto de las voces de la derecha y la izquierda en el modo Split. Los ajustes de la profundidad del efecto no pueden cambiarse a menos que [EFFECT] est en la posicin ON. Debe salir del modo Function para poder activar un valor de [EFFECT]. Puede realizar este ajuste para cada combinacin de voces de forma individual.
Punto de divisin Gama de ajustes: Todo el teclado Ajuste predeterminado: F 2 Establezca el punto en el teclado que separa las secciones derecha e izquierda (punto de divisin). La tecla presionada se incluye en la gama izquierda. En lugar de presionar los botones [NO/] [YES/+], puede activar el punto de divisin presionando la tecla apropiada en el teclado. Ejemplo de indicaciones de nombres de teclas para la divisin:
Intervalo del pedal de sostenido Gama de ajustes: ALL (todos); para ambas voces 1 (para la voz de la derecha) 2 (para la voz de la izquierda) Ajuste predeterminado: ALL (todos) La funcin del margen del pedal de sostenido determina si el pedal de sostenido afecta a la voz de la derecha, a la voz de la izquierda o a ambas en el modo Split.
Restablecer Esta funcin restablece los valores predeterminados de todas las funciones del modo Split. Presione el botn [YES/+] para restablecer los valores.
(F 2)
(G2)
(A 2)
Cambio de octava de la voz de la derecha Cambio de octava de la voz de la izquierda Gama de ajustes: -1, 0, 1 Ajuste predeterminado: Diferente para cada combinacin de voces Puede subir o bajar una octava el tono de la voz de la derecha y la voz de la izquierda de forma independiente. Esto permite tener cada sonido de voz en un intervalo adecuado. Puede realizar este ajuste para cada combinacin de voces de forma individual.
37
Referencia
Ajustes detallados
Volumen de muestra con teclas desactivadas Gama de ajustes: 0 20 Ajuste predeterminado: 10 Puede ajustar el volumen del sonido de tecla desactivada (el sutil sonido que se produce cuando se liberan las teclas) de las voces GRAND PIANO1, MONO PIANO, HARPSICHORD, E.CLAVICHORD.
Pedal AUX Gama de ajustes: 1. Expresin Este ajuste permite controlar la dinmica durante la interpretacin. 2. Pedal suave El pedal suave reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas que se interpretan mientras el pedal est siendo pisado. El pedal suave no afectar a las notas que ya se estn tocando. 3. Pedal de sostenido Si toca una nota o un acorde en el teclado y pisa el pedal mientras se retienen las notas, estas se sostendrn tanto tiempo como el pedal permanezca pisado (como si se hubiera pisado el pedal de sostenido), pero todas las notas que se toquen posteriormente no se sostendrn. De esta forma se puede sostener un acorde, por ejemplo, mientras las dems notas se tocan con staccato.
NOTA Las voces de rgano, cuerdas y coro seguirn sonando
Referencia
Tipo de pedal de sostenido Tipo Pedal AUX Gama de ajustes: 1, 2 Ajuste predeterminado: 1 En funcin del pedal determinado que se conecte a la toma SUSTAIN PEDAL o AUX PEDAL, podra invertirse el efecto producido al accionar el pedal (activacin/ desactivacin, dinmica, etc.). Si esto ocurre, podr utilizar este ajuste para corregir el funcionamiento del pedal. La gama de ajustes es de 1 a 2. Presione los botones [NO/] y [YES/+] simultneamente para recuperar el ajuste predeterminado de 1.
NOTA Compruebe que el instrumento est apagado cuando
Profundidad del efecto del pedal suave Gama de ajustes: 15 Ajuste predeterminado: 3 Esta funcin establece la profundidad del efecto del pedal suave.
desconecta el pedal de sostenido mientras el instrumento est encendido, el efecto de sostenido podra permanecer activo, causando el sostenido indenido de las notas. En este caso, apague el instrumento y vuelva a encenderlo.
Profundidad de la muestra de sostenido Gama de ajustes: 0 20 Ajuste predeterminado: 12 La voz GRAND PIANO 1 (incluida la variacin), MONO PIANO (sin incluir la variacin) ofrece muestras de sostenido especiales que recrean la resonancia nica de la caja armnica y las cuerdas de un piano de cola acstico cuando se pisa el pedal de sostenido. Esta funcin le permite ajustar la profundidad de este efecto.
38
Ajustes detallados
Seleccin de canal de recepcin MIDI En cualquier conguracin de controles MIDI, los canales MIDI de los dispositivos transmisor y receptor deben coincidir para que la transferencia de datos sea correcta. Con este parmetro se especica el canal en el que el CP33 recibe los datos MIDI. Gama de ajustes: ALL (todos), 1&2, 1 16 Ajuste predeterminado: ALL (todos) Referencia ALL: Recepcin multitimbre. Permite la recepcin simultnea de distintas partes en los 16 canales MIDI, con lo que el CP33 puede reproducir datos de canciones de varios canales recibidos desde un ordenador o secuenciador de msica. 1&2: Recepcin 1&2. Permite la recepcin simultnea en los canales 1 y 2 nicamente, con lo que el CP33 puede reproducir datos de canciones de los canales 1 y 2 recibidos desde un ordenador o secuenciador de msica.
Activacin/desactivacin del control local Control local se reere al hecho de que, normalmente, el teclado del CP33 controla su generador de tonos internos, lo que permite que las voces internas se toquen directamente desde el teclado. En esta situacin, el control local est activado (ON), ya que el generador de tonos internos est controlado localmente por su propio teclado. No obstante, el control local puede desactivarse (OFF), de forma que el teclado del CP33 no toque voces internas, pero se siga transmitiendo la informacin MIDI apropiada a travs del terminal MIDI OUT cuando se tocan las notas en el teclado. Al mismo tiempo, el generador de tonos internos responde a la informacin MIDI recibida a travs del terminal MIDI IN. Gama de ajustes: ON/OFF Ajuste predeterminado: ON (activado)
Seleccin de canales de transmisin MIDI En cualquier conguracin de controles MIDI, los canales MIDI de los dispositivos transmisor y receptor deben coincidir para que la transferencia de datos sea correcta. Con este parmetro se especica el canal en el que el CP33 transmite los datos MIDI. Gama de ajustes: 1 16, OFF (no se transmite) Ajuste predeterminado: 1
NOTA En el modo Dual, los datos de Voice 1 se transmiten en
su canal especco. En el modo Split, los datos de la voz de la derecha se transmiten en su canal especco. En el modo Dual, los datos de Voice 2 se transmiten en el nmero de canal inmediatamente superior con respecto al canal especicado. En el modo Split, los datos de la voz de la izquierda se transmiten en el nmero de canal inmediatamente superior con respecto al canal especicado. En cualquier caso, no se transmitir ningn dato si el canal de transmisin est ajustado en OFF.
NOTA Mientras est activado el modo maestro, el parmetro
*03 Canal de transmisin MIDI del men Master Edit estar activado para las asignaciones de canal MIDI.
39
Ajustes detallados
Activacin/desactivacin del cambio de programa Normalmente, el CP33 responder a los nmeros de cambio de programa MIDI recibidos desde un teclado externo u otro dispositivo MIDI, de forma que la voz correspondiente al nmero se seleccionar en el canal correspondiente (la voz del teclado no cambia). El CP33 normalmente enviar adems un nmero de cambio de programa MIDI cuando se seleccione una de sus voces, con lo que la voz o el programa correspondiente al nmero se seleccionar en el dispositivo MIDI externo si este se ha congurado para recibir y responder a nmeros de cambio de programa MIDI. Esta funcin permite cancelar la recepcin y transmisin de nmeros de cambio de programa de forma que, por ejemplo, las voces puedan seleccionarse en el CP33 sin que por ello se vea afectado el dispositivo MIDI externo.
NOTA Para obtener informacin acerca de los nmeros de
Envo de ajustes iniciales Esta funcin permite enviar los datos de los ajustes del panel a un ordenador. Al transmitir los ajustes del panel y grabarlos en el grabador de secuencias MIDI antes que los datos de interpretacin reales, el instrumento restaurar automticamente los mismos ajustes cuando se reproduzca la interpretacin. Tambin puede utilizar esta funcin para cambiar la conguracin de un generador de tonos conectado por la misma conguracin del instrumento. 1. Ajuste los controles del panel como desee. 2. Conecte el CP33 a un secuenciador a travs de MIDI y ajuste el secuenciador para que pueda recibir los datos de conguracin. 3. Acceda al men Function y seleccione .
Referencia
cambio de programa para cada una de las voces del CP33, consulte la seccin Formato de datos MIDI en la pgina 51.
4. Presione el botn [YES/+] para transmitir los datos de estado y del panel. aparecer en la pantalla cuando los datos se hayan transmitido correctamente. Se pueden enviar los siguientes datos. Seleccin de voces Tipo de reverberacin Profundidad de reverberacin Tipo de efecto Profundidad de efecto Punto de divisin Anacin (F1) Desintonizacin en modo dual (F3.1)
Activacin/desactivacin del cambio de control Normalmente, el CP33 responder a los datos de cambio de control MIDI recibidos desde un dispositivo MIDI o teclado externo, de forma que el sonido en el canal correspondiente se ver afectado por los ajustes del pedal y otros ajustes de control recibidos desde el dispositivo de control (no afecta al sonido del teclado). El CP33 tambin transmite los datos de cambio de control MIDI cuando estn en funcionamiento el pedal u otros controles apropiados. Esta funcin permite cancelar la recepcin y transmisin de datos de cambio de control de forma que, por ejemplo, el pedal u otros controles del CP33 pueden funcionar sin que esto afecte a un dispositivo MIDI externo.
NOTA Para obtener informacin acerca de los cambios de
control que se pueden utilizar con el CP33, consulte Formato de datos MIDI en la pgina 51.
40
Ajustes detallados
Reactivacin de los ajustes de fbrica Todos los ajustes afectados por las funciones (F1 F8) se pueden restaurar a sus valores originales preseleccionados de fbrica si se coloca el interruptor [STANDBY/ON] en ON mientras se mantiene pulsada la tecla blanca (C7) y las teclas negras (F 6, G 6 y A 6) situadas en el extremo derecho. Los valores predenidos de fbrica guran en la pgina 48. Referencia
STANDBY ON
BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
FOOT PEDAL
SUSTAIN
AUX
ATENCIN
Voz Gama de ajustes: ON/OFF Ajuste predeterminado: Desactivado - Voz (teclado, Dual y Split) - Dual (ON/OFF, voz y funciones en modo Dual para cada combinacin de voces) - Split (ON/OFF, voz y funciones en modo Split para cada combinacin de voces) - Reverberacin (ON/OFF, tipo y profundidad para cada voz) - Efecto (ON/OFF, tipo y profundidad para cada voz) - Sensibilidad de pulsacin (incluido el volumen FIXED (jo)) - Ritmo del metrnomo, volumen (ajustes ) MIDI Gama de ajustes: ON/OFF Ajuste predeterminado: ON (activado) - Las funciones MIDI (ajustes ) (esperado para el ) Anacin Gama de ajustes: ON/OFF Ajuste predeterminado: ON (activado) - Transposicin - Anacin (ajustes ) - Escala (incluida la nota base) (ajustes Otros Gama de ajustes: ON/OFF Ajuste predeterminado: ON (activado) - Otras funciones (ajustes )
Tras colocar el interruptor [STANDBY/ON] en ON mientras mantiene presionada la tecla (C7) situada en el extremo derecho y las teclas negras (F 6, G 6 y A 6), CLr se muestra en la pantalla. Nunca trate de desconectar la alimentacin mientras aparece en pantalla CLr. Si se apaga en este momento, se puede producir un bloqueo del sistema.
41
Referencia
OUTPUT L/MONO
OUTPUT R
PHONES
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
CP33
NOTA Si utiliza un solo altavoz amplicado, conctelo a la toma OUTPUT L/MONO del panel posterior. NOTA Si slo va a conectarse a la toma L/MONO y desea usar una voz de piano, recomendamos que use la voz MONO
Puede ajustar el volumen del equipo de sonido externo o los auriculares utilizando el control [MASTER VOLUME].
NOTA El sonido monitorizado a travs de los auriculares es idntico al sonido de las tomas OUTPUT L/MONO y R.
42
A continuacin, aparecen diversos ejemplos de conexin MIDI. Use la conguracin que mejor se ajuste a sus necesidades.
MIDI IN
MIDI OUT
MUSIC PRODUCTION SYNTHESIZER
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
CP33
Canales de transmisin y recepcin MIDI Asegrese de que el canal de transmisin MIDI del instrumento MIDI externo coincide con el canal de recepcin MIDI del CP33. En el manual de instrucciones del instrumento MIDI se incluyen detalles sobre el ajuste del canal de transmisin MIDI. Cuando congure el canal de recepcin MIDI del CP33, conrme dicho canal para cada parte y, si es necesario, cambie los ajustes de las partes deseadas para que coincidan con los ajustes de canal de transmisin MIDI del instrumento MIDI externo. (Consulte la pgina 39.)
43
Referencia
MIDI funciona siguiendo este principio bsico. El instrumento transmisor enva datos MIDI en un canal MIDI concreto (canal de transmisin MIDI) a travs de un solo cable MIDI al instrumento receptor. Si el canal MIDI del instrumento receptor (canal de recepcin MIDI) coincide con el canal de transmisin, el instrumento receptor sonar segn los datos enviados por el instrumento transmisor. Para obtener informacin sobre la manera de congurar los canales de transmisin y de recepcin MIDI, consulte la pgina 39.
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
Referencia
CP33
NOTA Puesto que los datos MIDI que se pueden transmitir o recibir varan segn el tipo de dispositivo MIDI, consulte
en el grco de implementacin MIDI los comandos y datos MIDI que sus dispositivos pueden transmitir o recibir. El Grco de implementacin MIDI del CP33 est en las pginas 55, 56.
Divisin del sonido entre el CP33 y un generador de tonos externo a travs del canal MIDI Con el ejemplo de conexin mostrado anteriormente puede tocar ambos instrumentos y hacer que suenen partes diferentes por separado. Para utilizar esta funcin, debe ajustar el canal de salida del CP33 y el canal de recepcin del generador de tonos externo al mismo nmero de canal. Congure el canal de transmisin MIDI mediante el parmetro F7.1 Seleccin de canales de transmisin MIDI en el men de funciones despus de encender el equipo. Con el modo Master (maestro) activado, congure el canal de transmisin MIDI utilizando el parmetro Canal de transmisin MIDI del men Master Edit (edicin de master).
Conexin a un ordenador
La conexin de este instrumento a un ordenador va MIDI abre todo un mundo de posibilidades musicales, como utilizar un software de secuenciador para grabar y reproducir composiciones con los sonidos del CP33. Para poder utilizar el instrumento con un ordenador a travs de una conexin USB, debe instalar un controlador USB-MIDI adecuado. Puede descargar el controlador adecuado desde nuestro sitio Web: http://www.yamaha.co.jp/download/usb_midi/ Existen versiones compatibles para: Windows XP Professional/Home Edition/Me/2000/98 y Mac OS X 10.2 10.4.0 *Esta informacin se aplica a la versin 2.1.6 (Windows) y a la versin 1.0.4 (Mac OS X). Para obtener la informacin ms reciente, consulte el sitio Web indicado arriba.
ZONE 1
ZONE 2 ON/OFF GRAND PIANO 1 GRAND PIANO 2 MONO PIANO E. PIANO 1 E. PIANO 2 E. CLAVICHORD VIBRAPHONE VARIATION BRIGHT NORMAL MELLOW ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS PHASER TREMOLO ROTARY SP HARD MEDIUM SOFT
MASTER
TEMPO FUNCTION
CLICK
NO YES
1 CHURCH ORGAN
2 JAZZ ORGAN
3 HARPSICHORD
4 STRINGS/ CHOIR
5 GUITAR
6 WOOD BASS
7 E. BASS
MEMORY SPLIT
10
11
12
13
14
MASTER VOLUME
ZONE CONTROL
TRANSPOSE
MASTER
VOICE/MASTER
BRILLIANCE
REVERB
EFFECT
TOUCH
PANEL LOCK
CP33
Ordenador USB
Cuando el conector USB est conectado, los conectores MIDI no se pueden usar.
44
Precauciones a tener en cuenta cuando utilice un conector USB Cuando conecte el ordenador al conector USB, es importante tener en cuenta los aspectos siguientes. De lo contrario, el ordenador podra bloquearse y daarse o incluso podran perderse los datos. Si se bloquea el ordenador o el instrumento, apague el instrumento o vuelva a reiniciar el ordenador.
ATENCIN
Antes de conectar el ordenador al conector USB, salga de cualquier modo de ahorro de energa (suspensin, en espera, etc.) en el que se encuentre el ordenador. Antes de encender el instrumento, conecte el ordenador al conector USB. Siga estas instrucciones antes de encender/apagar el instrumento o de conectar/desconectar el cable USB al/del conector USB. Salga de todas las aplicaciones abiertas (como Voice Editor, Multi Part Editor y el software de secuenciador). Asegrese de que no se estn transmitiendo datos desde el instrumento. (Slo se transmiten datos tocando notas en el teclado o reproduciendo una cancin.) Mientras haya un dispositivo USB conectado al instrumento, debe esperar al menos seis segundos entre estas operaciones: (1) al apagar y volver a encender el instrumento, o (2) cuando conecta y desconecta el cable USB.
45
Referencia
Apndice
Solucin de problemas
Problema
El CP33 no se enciende. Se oye un sonido clic o pop al encender o apagar la alimentacin. Los altavoces o los auriculares emiten ruido. El volumen general es bajo o no se oye ningn sonido.
Apndice
Puede que el cable o el enchufe del pedal no estn conectados correctamente. Asegrese de que el enchufe del pedal est bien insertado en la toma adecuada (pgina 11). El tipo de pedal est invertido. Si esto ocurre, utilice las funciones F5.5 o F5.6 para corregir el tipo de pedal (pgina 38).
El pedal parece producir el efecto opuesto. Por ejemplo, al pisar el pedal se corta el sonido y al soltarlo se sostiene.
46
Nombre de la voz
Muestreo estreo
Sensibilidad de pulsacin
Muestreo dinmico *2
Descripcin de la voz
GRAND PIANO 1
Grand Piano 1
Las muestras de este sonido se han obtenido de un piano de cola de concierto. Se muestrearon las tres fases de la dinmica y no se ha escatimado esfuerzo alguno en lograr que el sonido sea virtualmente idntico al de un piano acstico. Se han reproducido incluso los cambios tonales producidos por el pedal amortiguador y el sutil sonido que se oye cuando se suelta una tecla. Tambin se ha simulado la vibracin sincrnica (resonancia de cuerdas) que se produce entre las cuerdas de un piano acstico. No slo es apropiado para composiciones clsicas, sino para piezas de cualquier tipo. Un sonido de piano clido y suave. Ideal para la msica clsica. Un sonido de piano amplio y claro con una resonancia brillante. Ideal para la msica popular. Un sonido de piano amplio y brillante. Ideal para la msica popular o el rock.
Mellow Piano (Piano dulce) Grand Piano 2 Bright Piano (piano brillante) Mono Piano (piano en mono) 1 Mono Piano (piano en mono) 2 E.Piano (piano elctrico) 1
17
Un sonido de piano en mono con un carcter distinto del de Mono Piano 1. Sonido de un piano elctrico que emplea pas metlicas golpeadas por un martillo. Tono suave cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando se toca con fuerza. Un sonido de piano elctrico distinto. Se utiliza mucho en rock y en msica popular. Un sonido de piano elctrico producido mediante un sintetizador FM. El tono cambiar cuando cambie su pulsacin. Ideal para la msica popular. Este sonido simula el sonido de piano elctrico producido por los sintetizadores en la msica popular. Tambin es adecuado para el sonido del piano acstico. ste es el sonido de un teclado que produce sonidos al tocar las cuerdas con pinzas magnticas. Este sonido funky es popular en la msica soul y R&B. Debido a su estructura nica, el instrumento produce un sonido peculiar cuando se sueltan las teclas. Un efecto distintivo preseleccionado.
E.PIANO 1
18 E.PIANO 2 5
19
Piano sintetizador
E.CLAVICHORD
20
VIBRAPHONE
Vibrfono tocado con mazos relativamente suaves. El tono es ms metlico cuanto ms fuerte se toca. Sonido de marimba, muestreado en estreo para conseguir sensacin de amplitud y realismo. Este sonido presenta la combinacin de tubos (8'+4'+2') de un rgano principal (instrumento de metal). Es adecuado para la msica de iglesia barroca. Esta voz ofrece el pedal de acoplo completo de un rgano de pipa, famoso por su sonido en la Tocata y Fuga de Bach. Sonido de un rgano elctrico de tipo rueda fnica. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock. Utiliza un efecto de altavoz giratorio con una velocidad distinta. La velocidad de las variaciones es ms rpida. Si se selecciona la variacin mientras se sostiene un acorde, la velocidad del efecto cambiar de forma gradual.
21 CHURCH ORGAN 8
Marimba Church Organ (rgano de iglesia) Pipe Organ Tutti (rgano de tubos) Jazz Organ (rgano de jazz) Jazz Organ (Variation) (rgano de jazz, variacin)
22
JAZZ ORGAN
23
47
Apndice
El sonido de un piano en mono. Ideal para las interpretaciones con otros instrumentos.
Panel
Nmero de voz *1
10
Nombre de la voz
Muestreo estreo
Sensibilidad de pulsacin
Muestreo dinmico *2
Descripcin de la voz
HARPSICHORD
Harpsichord (clavicmbalo)
El sonido de un instrumento que se utiliza mucho para la msica barroca. Las variaciones de pulsacin no afectan al volumen y se oye un sonido caracterstico cuando se suelta una tecla. Un clavicmbalo con la octava superior aadida. Produce un sonido ms brillante.
24
STRINGS/ CHOIR
11
Conjunto de cuerdas a gran escala y con muestreo estreo con reverberacin realista. Intente combinar esta voz con piano en el modo Dual. Sonido de coro grande y amplio. Perfecto para la creacin de armonas en piezas lentas. Sonido de guitarra de cuerdas de nylon clido y natural. Disfrute de la atmsfera que aporta a una cancin tranquila. Sonido brillante de guitarra de cuerdas de acero. Ideal para la msica popular. El sonido de un bajo vertical tocado con los dedos. Se suele utilizar en jazz y en msica latina. El sonido de platillos superpuestos al de un bajo. Es efectivo cuando se usa en lneas meldicas de jazz con bajo. El sonido de un bajo elctrico. Se suele utilizar en jazz, en rock y en msica popular. El sonido de un bajo sin trastes. Apropiado para estilos como el jazz y la fusin.
25 GUITAR 12
Choir (coro) Nylon Guitar (guitarra de nylon) Steel Guitar (guitarra de acero) Wood Bass (bajo acstico) Bass&Cymbal (bajo y platillo) E.Bass (bajo elctrico) Fretless Bass (bajo sin traste)
26
WOOD BASS
13
27
Apndice
E.BASS
14 28
*1. Al establecer el ajuste *.13 Ajuste de voz para el generador de tonos inter no en el men [MASTER EDIT], indique el nmero de voz correspondiente. *2. El muestreo dinmico ofrece varias muestras con velocidad conmutada para simular con precisin la respuesta de timbres de un instrumento acstico. *3. Contiene una muestra muy sutil que se produce cuando se liberan las teclas. Puede seleccionar el nmero de voz 15 a 28 presionando el botn del nmero correspondiente; a continuacin, presione el botn [VARIATION] (variacin).
Predeterminado
GRAND PIANO 1 OFF (desactivada) OFF (desactivada) OFF (desactivada) WOOD BASS (bajo acstico) NORMAL Preseleccionado para cada voz Preseleccionada para cada voz Preseleccionado para cada voz Preseleccionada para cada voz MEDIUM (media) 64 OFF (desactivado) OFF (desactivado) 0 (ningn efecto) 120 0
F8.1
F8.1
F8.1 F8.3
No existen datos de copia de seguridad de . Para ms informacin sobre el grupo de copia de seguridad, consulte pgina 41.
48
Ajustes de funcin
Ajustes de funcin
Visualizacin
F1. F2.1 F2.2 F3.1 F3.2, F3.3 F3.4, F3.5 F4.1 F4.2, F4.3 F4.4, F4.5 F4.6 F5.1 F5.2 F5.3 F5.4 F5.5 F5.6 F6 F7.1 F7.2 F7.3 F7.4
Funcin
Tuning (anacin) Scale (escala) Base Note (nota base) Desintonizacin en modo dual Dual Octave Shift (cambio de octava dual) Dual Effect Depth (profundidad de efecto dual) Punto de divisin Split Octave Shift (cambio de octava de divisin) Split Effect Depth (profundidad del efecto de divisin) Sustain Pedal Range (Intervalo del pedal de sostenido) AUX Pedal (Pedal auxiliar) Profundidad de efecto del pedal suave Profundidad de la muestra de sostenido Volumen de muestra con teclas desactivadas Tipo de pedal de sostenido AUX Pedal Type (Tipo de pedal AUX) Volumen del sonido del metrnomo Canal de transmisin MIDI Canal de recepcin MIDI Local Control (control local) Program Change Send & Receive (envo y recepcin de datos de Program Change) Control Change Send & Receive (envo y recepcin de datos de Control Change) Copia de seguridad
Predeterminado
A3 = 440Hz 1 (escala temperada) C Preseleccionada para cada combinacin voz Preseleccionada para cada combinacin voz Preseleccionada para cada combinacin voz F2 Preseleccionada para cada combinacin voz Preseleccionada para cada combinacin voz All (todo) 1 (Expresin) 3 12 10 1 1 10 1 All (todo) On On
F8.1
F8.4
F8.1
F8.2
F7.5
On
F8.
49
Apndice
Modo maestro
Modo maestro
Visualizacin
*.01 *.02 *.03 *.04 *.05 *.06 *.07 *.08 *.09 *.10 *.11 *.12 *.13 *.14 *.15 *.16
Funcin
Nota ms baja de los ajustes del intervalo Nota ms alta de los ajustes del intervalo Canal de transmisin MIDI para el modo maestro Activacin y desactivacin del generador de tonos interno Gua Volumen para el generador de tonos interno Volumen para el generador de tonos externo Panormica para el generador de tonos interno Panormica para un generador de tonos externo Profundidad de reverberacin para el generador de tonos interno Profundidad de efecto para el generador de tonos interno Octava Panormica para el generador de tonos interno Nmero de Program Change (cambio de programa) Bank Select MSB (seleccin de banco MSB) Bank Select LSB (seleccin de banco LSB)
Predeterminado
C-2 G8 Zone 1 = Ch 1 Zone 2 = Ch 2 On (activada) Volumen 100 100 64 64 10 10 0 1 0 0 122
Apndice
El asterisco (*) representa el nmero de zona. Los ajustes de Master Edit slo se pueden realizar cuando el modo maestro est activado (pgina 26).
Lista de mensajes
Visualizacin * Comentario
Se muestra tras recuperarse los ajustes de fbrica. Se muestra cuando naliza la operacin actual.
Indica que la memoria interna se ha borrado porque se apag la alimentacin. Conrma si se ejecuta o no cada operacin.
ATENCIN
C F * Nunca trate de apagar la alimentacin mientras aparece en pantalla CLr o FCL. Si se apaga en este momento, se puede producir un bloqueo del sistema.
50
3. MODE MESSAGES
Data format: [BnH] -> [cc] -> [vv]
BnH = Control event (n = channel number) cc = Control number vv = Data Range (1) All Sound Off ccH Parameter 78H All Sound Off (2) Reset All Controllers ccH Parameter 79H Reset All Controllers Resets controllers as follows. Controller Expression Sustain Pedal Sostenuto Soft Pedal Data Range (vvH) 00H Data Range (vvH) 00H Value 127 (max) 0 (off) 0 (off) 0 (off)
2. CONTROL CHANGE
Data format: [BnH] -> [cc] -> [vv]
BnH = Control change (n = channel number) cc = Control number vv = Data Range (1) Bank Select ccH Parameter Data Range (vvH) 00H Bank Select MSB 00H:Normal 20H Bank Select LSB 00H...7FH Bank selection processing does not occur until receipt of next Program Change message. (2) Modulation wheel ccH Parameter 01H Modulation (3) Main Volume ccH Parameter 07H Volume MSB (4) Expression ccH Parameter 0BH Expression MSB (5) Pan ccH 0AH Parameter Pan Data Range (vvH) 00H...7FH Data Range (vvH) 00H...7FH Data Range (vvH) 00H...7FH Data Range (vvH) 00H...7FH Data Range (vvH) 00H...7FH Data Range (vvH) 00H-3FH:off, 40H-7FH:on Data Range (vvH) 00H-3FH:off, 40H-7FH:on
(3) Local Control (reception only) ccH Parameter Data Range (vvH) 7AH Local Control 00H (off), 7FH (on) (4) All Notes Off ccH Parameter Data Range (vvH) 7BH All Notes Off 00H Switches OFF all the notes that are currently ON on the specied channel. Any notes being held by the sustain or sostenuto pedal will continue to sound until the pedal is released. (5) Omni Off (reception only) ccH Parameter Data Range (vvH) 7CH Omni Off 00H Same processing as for All Notes Off. (6) Omni On (reception only) ccH Parameter Data Range (vvH) 7DH Omni On 00H Same processing as for All Notes Off. (7) Mono (reception only) ccH Parameter Data Range (vvH) 7EH Mono 00H Same processing as for All Sound Off. (8) Poly (reception only) ccH Parameter Data Range (vvH) 7FH Poly 00H Same processing as for All Sound Off. When Control Change is turned OFF, Control Change messages will not be transmitted or received. Local on/off, OMNI on/off are not transmitted. (The appropriate note off number is supplied with All Note Off transmission). When a voice bank MSB/LSB is received, the number is stored in the internal buffer regardless of the received order, then the stored value is used to select the appropriate voice when a program change message is received. Poly mode is always active. This mode will not change when the instrument receives MONO/POLY mode message.
(6) Sustain ccH Parameter 40H Sustain MSB (7) Sostenuto ccH Parameter 42H Sostenuto (8) Soft Pedal ccH Parameter 43H Soft Pedal
(9) Effect1 Depth (Reverb Send Level) ccH Parameter Data Range (vvH) 5BH Effect1 Depth 00H...7FH Adjusts the reverb send level.
(10)Effect4 Depth (Variation Effect Send Level) ccH Parameter Data Range (vvH) 5EH Effect4 Depth 00H...7FH (11)RPN 65H RPN MSB 64H RPN LSB 06H Data Entry MSB 26H Data Entry LSB 60H Data Increment 61H Data Decrement * Parameters that are controllable with RPN Coarse Tune Fine Tune Pitch Bend Range
51
Apndice
4. PROGRAM CHANGE
Data format: [CnH] -> [ppH]
CnH = Program event (n = channel number) ppH = Program change number P.C.#=Program Change number
VoiceName GRAND PIANO 1 Variation GRAND PIANO 2 Variation MONO PIANO Variation E.PIANO 1 Variation E.PIANO 2 Variation E.CLAVICHORD Variation VIBRAPHONE Variation CHURCH ORGAN Variation JAZZ ORGAN Variation HARPSICHORD Variation STRINGS/CHOIR Variation GUITAR Variation WOOD BASS Variation E.BASS Variation MSB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 LSB 122 123 112 112 123 114 122 123 122 122 122 123 122 122 123 122 122 123 122 123 122 122 122 122 122 124 122 122 P.C.# 1 1 1 2 2 2 5 5 6 89 8 8 12 13 20 20 17 17 7 7 49 53 25 26 33 33 34 36
F0H, 43H, 0nH, 7CH (n: channel number) 00H, LLH (data length) 43H, 4CH, 20H, 20H (CL) 43H, 4CH, 50H, 27H, 30H, 35H (CLP05) 3xH, 3yH (version x.y) [PANEL DATA] [CHECK SUM (1byte)] = 0-(43H+4CH+20H+......+Data end) F7H (End of Exclusive)
Apndice
Data format: [F0H] -> [7FH] -> [XnH] -> [04H] -> [01H] -> [llH] -> [mmH] -> [F7H] MIDI Master Volume
Simultaneously changes the volume of all channels. When a MIDI master volume message is received, the volume only has affect on the MIDI receive channel, not the panel master volume. F0H = Exclusive status 7FH = Universal Realtime 7FH = ID of target device 04H = Sub-ID #1=Device Control Message 01H = Sub-ID #2=Master Volume llH = Volume LSB mmH = Volume MSB F7H = End of Exclusive or F0H = Exclusive status 7FH = Universal Realtime XnH = When n is received n=0~F, whichever is received. X = irrelevant 04H = Sub-ID #1=Device Control Message 01H = Sub-ID #2=Master Volume llH = Volume LSB mmH = Volume MSB F7H = End of Exclusive (2) Universal Non-Realtime Message (GM On)
Some devices use a 0 to 127 numbering system for program change messages. Since the CP33 uses a 1 to 128 numbering system, you will need to subtract 1 from the transmitted program change numbers to select the appropriate sound: e.g. to select P.C.#1 in the list above, transmit program change number 0.
Data F8H
FEH
Reception Received as 96-clock tempo timing when MIDI clock is set to External. If a signal is not received via MIDI for more than 400 milliseconds, the same processing will take place for All Sound Off, All Notes Off and Reset All Controllers as when those signals are received.
General MIDI Mode On Data format: [F0H] -> [7EH] -> [XnH] -> [09H] -> [01H] -> [F7H]
F0H = 7EH = 7FH = 09H = 01H = F7H = or F0H = 7EH = XnH = Exclusive status Universal Non-Realtime ID of target device Sub-ID #1=General MIDI Message Sub-ID #2=General MIDI On End of Exclusive
Caution: If an error occurs during MIDI reception, the Sustain, Sostenuto, and Soft effects for all channels are turned off and an All Note Off message occurs.
Exclusive status Universal Non-Realtime When received, n=0~F. X = irrelevant 09H = Sub-ID #1=General MIDI Message 01H = Sub-ID #2=General MIDI On F7H = End of Exclusive
52
When a General MIDI mode ON message is received, the MIDI system will be reset to its default settings. This message requires approximately 50ms to execute, so sufcient time should be allowed before the next message is sent.
Data format: [F0H] -> [43H] -> [1nH] -> [4CH] -> [hhH] -> [mmH] -> [llH] -> [ddH] ->...-> [F7H]
F0H = Exclusive status 43H = YAMAHA ID 1nH = When received, n=0~F. When transmitted, n=0. 4CH = Model ID of XG hhH = Address High mmH = Address Mid llH = Address Low ddH = Data | F7H = End of Exclusive Data size must match parameter size (2 or 4 bytes). When an XG System On message is received, the MIDI system will be reset to its default settings. The message requires approximately 50ms to execute, so sufcient time should be allowed before the next message is sent. (2) XG Native Bulk Data (reception only)
73H = CP33 ID 7FH = Extended Product ID xxH = Product ID 4CH 11H = Special control 0nH = Control MIDI change (n=channel number) cc = Control number vv = Value F7H = End of Exclusive Control On ccH vvH 14H: Split Key Number Split Point Always 00H 14H Metronome Always 00H 1BH 00H: No accent 01H-0FH: 1/4-15/4 7FH: off Sustain Level ch: 00H-0FH 3DH (Sets the Sustain Level for each channel) 00H-7FH Channel Detune ch: 00H-0FH 43H (Sets the Detune value for each channel) 00H-7FH Voice Reserve ch: 00H-0FH 45H 00H : Reserve off 7FH : on* * When Volume or Expression is received for Reserve On, they will be effective from the next Key On. Reserve Off is normal.
Data format: [F0H] -> [43H] -> [2nH] -> [7FH] -> [05H] -> [33H] -> [00H] -> [00H] -> [F7H]
F0H= 43H= 2nH= 7FH= 05H= 33H= 00H= 00H= F7H= Bulk Data Exclusive Status Yamaha ID When received, n=0. CP33 ID High CP33 ID Low Master Setting Address High Master Setting Addres Mid Master Setting Addres Low End of Exclusive
F0H = 43H = 0nH = 4CH = aaH = bbH = hhH = mmH = llH = ddH = | | ccH = F7H =
Exclusive status YAMAHA ID When received, n=0~F. Model ID of XG Byte Count Byte Count Address High Address Mid Address Low Data | | Check sum End of Exclusive
Data format: [F0H] -> [43H] -> [0nH] -> [7FH] -> [05H] -> [04H] -> [0EH] -> [33H] -> [00H] -> [00H] -> [dtH] -> [ccH] -> [F7H]
F0H= 43H= 0nH= 7FH= 05H= 04H= 0EH= 33H= 00H= 00H= dtH= ccH= F7H= Exclusive Status Yamaha ID When transmitted, n=0. CP33 ID High CP33 ID Low Byte Count Byte Count Master Setting Address High Master Setting Addres Mid Master Setting Addres Low Data Check sum End of Exclusive
Receipt of the XG SYSTEM ON message causes reinitialization of relevant parameters and Control Change values. Allow sufcient time for processing to execute (about 50 msec) before sending the CP33 another message. XG Native Parameter Change message may contain two or four bytes of parameter data (depending on the parameter size). For information about the Address and Byte Count values, refer to Table 1 below. Note that the tables Total Size value gives the size of a bulk block. Only the top address of the block (00H, 00H, 00H) is valid as a bulk data address.
53
Apndice
Data format: [F0H] -> [43H] -> [0nH] -> [4CH] -> [aaH] -> [bbH] -> [hhH] -> [mmH] -> [llH] ->[ddH] ->...-> [ccH] -> [F7H]
<Table 1>
MIDI Parameter Change table (SYSTEM) Address (H) Size (H) Data (H) 00 00 00 4 020C - 05F4* 01 02 03 04 7E 7F TOTAL SIZE 1 00 - 7F 00 00 Parameter MASTER TUNE Description -50 - +50[cent] 1st bit 3 - 0 bit 15 - 12 2nd bit 3 - 0 bit 11 - 8 3rd bit 3 - 0 bit 7 - 4 4th bit 3 - 0 bit 3 - 0 0 - 127 00=XG system ON 00=ON (receive only) Default value (H) 00 04 00 00 400
7F
07
*Values lower than 020CH select -50 cents. Values higher than 05F4H select +50 cents.
<Table 2>
MIDI Parameter Change table (EFFECT 1)
Refer to the Effect MIDI Map for a complete list of Reverb, Chorus and Variation type numbers. Address (H) 02 01 00 Size (H) 2 Data (H) 00-7F 00-7F Parameter REVERB TYPE MSB REVERB TYPE LSB Description Refer to Effect MIDI Map 00 : basic type Refer to Effect MIDI Map 00 : basic type Default value (H) 01 (=HALL1) 00 00(=Effect off) 00
02 01 40
00-7F VARIATION TYPE MSB 00-7F VARIATION TYPE LSB VARIATION refers to the EFFECT on the panel.
<Table 3>
MIDI Parameter Change table (MULTI PART)
Apndice
Data (H) 00 - 7F
Description 0 - 127
54
YAMAHA
[ Stage Piano ]
MIDI
Remarks Memorized
0 - 127 0 - 127
9nH,v=1-127
0 - 24 semi Bank Select Modulation Main Volume Panpot Expression Data Entry Portamento Control Effect Depth RPN Inc,Dec RPN LSB,MSB
Apndice
Prog Change
True #
0 - 127 **************
0 - 127
System : Clock Real Time : Commands Aux : : : Mes- : sages: : Note : All Sound Off Reset All Cntrls Local ON/OFF All Notes OFF Active Sense Reset
: Yes : No
55
YAMAHA
[ Stage Piano ]
Remarks Memorized
0 - 127 0 - 127
9nH,v=1-127
0 - 24 semi Bank Select Modulation Main Volume Panpot Expression Data Entry Portamento Control Effect Depth RPN Inc,Dec RPN LSB,MSB
Apndice
Prog Change
True #
0 - 127 **************
0 - 127
System : Clock Real Time : Commands Aux : : : Mes- : sages: : Note : All Sound Off Reset All Cntrls Local ON/OFF All Notes OFF Active Sense Reset
*1:Even though the keyboard itself doesn't support after touch control, after touch data can be transmitted from Zone control sliders 1
and 2 when after touch is assigned to the sliders.
: Yes : No
56
Especicaciones
Elemento
Teclado Fuente de sonido Polifona (mx.) Seleccin de voces Efectos Controles Pedal Controlador Tomas/Conectores Dimensiones (ancho x fondo x alto) Peso Accesorios Teclado GH con 88 teclas (A-1 a C7) Muestreo dinmico estreo AWM 64 14 x 2 variaciones para cada voz Reverberacin, efecto y brillo Divisin, Sonido del metrnomo, transposicin, pulsacin (dura/media/blanda, ja), funciones. Pedal de sostenido (se puede usar con efecto de medio pedal), Pedal auxiliar (asignable a diversas funciones) Control del volumen maestro, rueda de inexin del tono, rueda de modulacin, guas de control de zona MIDI (IN/OUT), AURICULARES, SALIDA (L/MONO, R), PEDAL (SUSTAIN/AUX), USB A HOST, DC IN 1312 x 330 x 151 mm 18 kg Manual de instrucciones, pedal FC3, adaptador de alimentacin PA-3C de Yamaha
CP33
Las especicaciones y descripciones del presente manual de instrucciones tienen una funcin meramente infor mativa. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modicar los productos o las especicaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especicaciones, los equipos o las opciones podran no ser las mismas en todos los sitios, le rogamos consulte con su distribuidor de Yamaha.
57
Apndice
ndice
A
Accesorios suministrados ...........................................................5 Auriculares .................................................................................9 [AUX PEDAL], toma ..............................................................11
N
[NO/][YES/+], botones ................................................... 23, 32
O
Otras funciones ........................................................................ 38 OUTPUT [L/MONO][R], tomas ............................................. 42
B
Brilliance (brillo) ......................................................................17 [BRILLIANCE] (brillo), botn ................................................17
P
[PANEL LOCK], botn ........................................................... 24 Pedal ........................................................................................ 11 Pedal AUX ......................................................................... 11, 38 Pedal de sostenido ................................................................... 11 [PHONES], toma ....................................................................... 9 Punto de divisin ..................................................................... 21
C
[CLICK], botn ........................................................................23 Conexiones Equipo de sonido externo .................................................42 Equipo MIDI externo .......................................................42 Ordenador .........................................................................44 Control de zonas ......................................................................25
R
Reactivacin de los ajustes de fbrica ..................................... 41 Reverb (reverberacin) ............................................................ 17 [REVERB] (reverberacin), botn .......................................... 17 Rueda de inflexin del tono ..................................................... 22 Rueda de modulacin .............................................................. 22
D
[DC IN], toma ............................................................................8 [DEMO], botn ........................................................................15 Demostracin, canciones de .....................................................15 Diagrama de implementacin MIDI Maestro ............................................................................56 Voz ...................................................................................55 Dual ..........................................................................................19
Apndice
S
Sensibilidad de pulsacin ........................................................ 18 Signatura de tiempo ................................................................. 23 Solucin de problemas ............................................................ 46 Sonido del metrnomo ............................................................ 23 Split (Divisin) ........................................................................ 21 [SPLIT], botn ......................................................................... 21 [STANDBY/ON], interruptor .................................................... 9 [SUSTAIN PEDAL], toma ...................................................... 11
E
Effect (efecto) ..........................................................................18 [EFFECT] (efecto), botn ........................................................18 Escala .......................................................................................35 Especificaciones .......................................................................57
F
Formato de datos MIDI ............................................................51 Funciones de copia de seguridad .............................................41 Funciones del modo de divisin ..............................................37 Funciones del modo dual .........................................................36 Funciones MIDI .......................................................................39 FUNCTION (funcin) ..............................................................31
T
Tempo ...................................................................................... 23 TEMPO/FUNCTION [][+], botones ............................... 28, 32 Tipo de pedal ........................................................................... 38 Tono ......................................................................................... 34 [TOUCH], botn ...................................................................... 18 [TRANSPOSE] (transposicin), botn ................................... 23
H
Hz (hercio) ...............................................................................34
U
[USB], conector ....................................................................... 44
L
Lista Ajustes de fbrica .............................................................48 Ajustes de funcin ............................................................31 Master Edit (edicin del modo maestro) ..........................27 Mensaje ............................................................................50 Voz preseleccionada ........................................................47
V
Variation (variacin) ............................................................... 16 [VARIATION] (variacin), botn ........................................... 16 [VOICE/MASTER] (voz/maestro), botn ......................... 16, 30 Volumen ajuste de cada zona .......................................................... 25 ajuste del volumen principal ............................................ 10 Volumen del sonido del metrnomo ....................................... 39 Volumen principal ................................................................... 10 Voz .......................................................................................... 16
M
Master (maestro), ajustes .........................................................27 Master (maestro), modo ...........................................................26 [MASTER EDIT], botn ..........................................................27 [MASTER VOLUME], control ...............................................10 [MASTER], botn ....................................................................26 [MEMORY], botn ..................................................................30 MIDI ........................................................................................42 MIDI [IN] (Entrada), [OUT] (Salida); conectores ...................42 MIDI, canal ..............................................................................42
Z
[ZONE CONTROL], guas ..................................................... 25
58
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturers warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them,
(rear)
59
occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit OFF and ON, please try to eliminate the problem by using one of the following measures: Relocate either this product or the device that is being affected by the interference. Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s. In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620 The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following conditions: 1) this device may not cause harmful interference, and 2) this device must accept any interference received including interference that may cause undesired operation. See user manual instructions if interference to radio reception is suspected.
*This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
(FCC DoC)
OBSERVERA! Apparaten kopplas inte ur vxelstrmskllan (ntet) s lnge som den ar ansluten till vgguttaget, ven om sjlva apparaten har stngts av. ADVARSEL: Netspendingen til dette apparat er IKKE afbrudt, slenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt ogs selvom der or slukket p apparatets afbryder. VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty kyttkytkin ei irroita koko laitetta verkosta.
(standby)
60
MEMO
61
MEMO
62
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below. Pour plus de dtails sur les produits, veuillez-vous adresser Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous gurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgefhrten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshndlern in den jeweiligen Bestimmungslndern erhltlich. Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha ms cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd. 135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
ASIA
THE PEOPLES REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd. 25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West), Jingan, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
U.S.A.
Yamaha Corporation of America 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
FRANCE
Yamaha Musique France BP 70-77312 Marne-la-Valle Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd. 11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A. Combo Division Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha-Hazen Msica, S.A. Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd. Tong-Yang Securities Bldg. 16F 23-8 Yoido-dong, Youngdungpo-ku, Seoul, Korea Tel: 02-3770-0660
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda. Av. Reboucas 2636-Pinheiros CEP: 05402-400 Sao Paulo-SP. Brasil Tel: 011-3085-1377
GREECE
Philippos Nakas S.A. The Music House 147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece Tel: 01-228 2160
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd. Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina Viamonte 1145 Piso2-B 1053, Buenos Aires, Argentina Tel: 1-4371-7021
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB J. A. Wettergrens Gata 1 Box 30053 S-400 43 Gteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation 339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Ofce Generatorvej 6A DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd. #03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374
FINLAND
F-Musiikki Oy Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd. 3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd. Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
NORWAY
Norsk lial av Yamaha Scandinavia AB Grini Nringspark 1 N-1345 sters, Norway Tel: 67 16 77 70
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd. 891/1 Siam Motors Building, 15-16 oor Rama 1 road, Wangmai, Pathumwan Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626
IRELAND
Danfay Ltd. 61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin Tel: 01-2859177
ICELAND
Skifan HF Skeifan 17 P.O. Box 8120 IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH Siemensstrae 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Switzerland Seefeldstrasse 94, 8008 Zrich, Switzerland Tel: 01-383 3990
OCEANIA AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacic Music Marketing Group Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2312
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd. Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
NEW ZEALAND
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH Siemensstrae 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
Music Houses of N.Z. Ltd. 146/148 Captain Springs Road, Te Papapa, Auckland, New Zealand Tel: 9-634-0099
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE LB21-128 Jebel Ali Freezone P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E. Tel: +971-4-881-5868
POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2445
SY37
Yamaha Web Site (English only) http://www.yamahasynth.com/ Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/
U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation 2006 Yamaha Corporation This document is printed on chlorine free (ECF) paper with soy ink. WG85270 510MWCP58.2-01A0 Printed in Japan