Research > History">
Exploracion de Africa
Exploracion de Africa
Exploracion de Africa
Zambia, 1873). Procedente de una familia pobre, sac adel ante sus estudios de Medicina en la Universidad de Glasgow y se enrol en la Socie dad Misionera de Londres movido por sentimientos religiosos (fue ordenado sacerd ote protestante en 1840). Henry Morton Stanley (John Rowlands Stanley; Denbigh, 1841 - Londres, 1904) Explorador britnico. Tuvo una infancia difcil: tratado con dureza por sus padres e incluso encerrado en una casa de correccin, logr huir a los quince aos. En 1859 lleg a Amrica, donde fue adoptado por un comerciante al que conoci en Nueva Orlens y que le dio su nombre. Estallada la guerra civil, particip en ella, y com bati primeramente en las filas de los confederados, y luego, hecho prisionero por el enemigo, ingres en las de la Unin. Terminado el conflicto blico, se inclin al pe riodismo y fue enviado especial del New York Herald.
Cundo se comenz a explorar frica? El interior del continente africano fue durante mucho tiempo un gran enigma para los europeos. Su exploracin sistemtica fue iniciada por David Livingstone, un mis ionero escocs, nacido en 1813, que se convirti en explorador cuando intentaba ayud ar y educar a las tribus africanas. De joven haba sido obrero, ms tarde estudi teologa y medicina. Este doble aspecto de su personalidad le proporcion el amor y el respeto de los pueblos que encontr en sus viajes. Qu partes del continente africano explor Livingstone? En 1849, Livingst one se uni a una expedicin: descubri as el lago Ngami y en 1853 remont el ro Zambeze. Tras marchas extenuantes se encontr ante unas grandiosas cataratas, a las que lla m Victoria en honor de la reina. En 1860 remont el curso del Zambeze hasta donde e l ro dejaba de ser navegable, desde all se dirigi al norte hasta alcanzar el gran l ago Niassa. Entre noviembre de 1853 y mayo de 1856 complet uno de los viajes ms asombrosos que haya realizado un ser humano. Atraves frica de costa a costa. Ms de seis mil kilmet ros de territorio inexplorado, sin medios de transporte, sin caminos, telgrafos o ninguna otra forma de comunicacin con el mundo exterior. En 1855 descubri y le pu so nombre a las cataratas Victoria, hoy parte de la frontera entre Zimbabue y Za mbia. Por qu decidi aventurarse l solo? Durante esta expedicin muri su mujer de fiebres; adems, tuvo algunas diferencias co n los dos estudiosos que lo acompaaban. Todo ello le movi a ir solo. Despus de dese mbarcar en Zanzbar, en 1866, naveg el lago Tanganica para explorar sus costas occi dentales. En 1862 hara el ltimo viaje junto a Mary su esposa quien muri de fiebre ese mismo ao . Poco despus del entierro de Mary, Livingston dijo: Llor a Mary porque merece toda s mis lgrimas. La amaba cuando me cas con ella y por siempre la amar.
Qu quera demostrar? Su finalidad era saber si las aguas del lago Tanganica comunicaban con el ro Nilo o con el ro Congo. Cuando lo atraves, alcanz otro gran ro, el Lualaba, pero no pudo demostrar que se tratase del Nilo. Cmo lo encontr Henry Stanley? El mundo entero estaba pendiente de sus aventuras, pero durante ms de tres aos no se tuvieron noticias suyas. En 1870, el New York Herald Tribune encarg al period ista Henry Stanley que viajara a frica para encontrarlo. Consigui hallarlo en novi embre de 1871, en Ujiji. Juntos exploraron las costas orientales del Tanganica, comprobando que no enviaba sus aguas al Nilo. Stanley volvi, pero Livingstone se adentr hasta el lago Bangweolo, donde muri el 1 de mayo de 1873. As fue el encuentro: En el viaje de vuelta rodeando la zona norte del lago Tanganika es atacado por t ribus nativas y herido en la parte alta de la espalda por una lanza. Llega a Uji ji, desencantado y muy enfermo, perda sangre, padeca disentera, fiebres, terribles dolores en los pies y una fuerte desnutricin. Los suministros y el correo haban si do saqueados por los traficantes de esclavos rabes. En Octubre de 1971, cuando to do pareca perdido, su asistente africano Susi se acerc corriendo a la choza de Liv ingstone gritando: Un ingls! Henry Morton Stanley, norteamericano nacido en Gales y enviado por el peridico Ne w York Herald, para encontrar a Livingstone a toda costa, se acerc a empujones en tre los nativos y pronunci las celebrrimas palabras : Doctor Livingstone, supongo?. Stanley permaneci junto a Livingstone 5 meses cuidndole e intentando convencerle p ara que regresara. Ambos hombres exploraron el norte del Lago Tanganika, en su a fn por continuar la bsqueda de las Fuentes del Nilo. Slo descubrieron que el rio Ru zizi desembocaba en el Lago Tanganika pero no parta de l. En Marzo de 1872, se des piden en Unyanyembe, no se volveran a ver. Como un homenaje y en agradecimiento al amor que Livingstone tena por frica, el pu eblo de Chitambo decidi enterrar su corazn al pie del rbol donde lo hallaron muerto . Su cuerpo y sus pocas pertenencias (papeles y mapas) fueron enviados primero a l puerto de Zanzibar y luego a Inglaterra. Fue sepultado en la abada de Westminst er en el centro de Londres. Qu hizo Stanley tras la muerte de Livingstone? Decidi abandonar el periodismo y se dedic a completar su obra. La primera expedicin estuvo financiada por un peridico ingls y otro estadounidense. Parti en 1874, con 356 hombres, 8 toneladas de equipaje y una embarcacin; circunnaveg el lago Victori a, explor la cuenca del Congo y, en 1877, alcanz la costa del Atlntico. Stanley lle g a ser director de la Asociacin Internacional del Congo y volvi a explorar zonas desconocidas. Descubri el lago Le opoldo y las cascadas de Stanley. Los misterios de frica comenzaban a ser desvela dos. Sus Obras: Sus obras Durante su vida escribi entre otras obras: Missionary Travels and Resea ches in South Africa (Viajes misioneros y estudios en frica del sur), en 1857, y Na rrative of an Expedition to the Zambesi and its Tributaries (Relacin de una expedi cin a la cuenca del Zambeze), en 1865. Una Ancdota: Se cuenta que, en Glasgow, despus de haber pasado 16 aos de su vida en el frica, L ivingstone fue invitado a pronunciar un discurso ante el cuerpo estudiantil de l a universidad. Los alumnos resolvieron mofarse de quien ellos llamaban "camarada
misionero", haciendo, el mayor ruido posible para interrumpir su discurso. Cierto testigo del acontecimiento dijo lo siguiente: "A pesar de todo, desde el momento en que Livingstone se present delante de ellos, macilento y delgado, como consecuencia de haber sufrido ms de treinta fiebres malignas en las selvas del fr ica, y con un brazo apoyado en un cabestrillo, resultado de un encuentro con un len", los alumnos guardaron un gran silencio. Aparte de su trabajo misionero, sus mapas y sus libros, que cambiaron para siemp re la forma en que el mundo ve al frica, Livingstone es considerado uno de los pioneros de la lu cha contra el trfico y comercio de esclavos. Entrevista al doctor David Livingstone En nuestra entrevista de hoy tenemos al clebre explorador, el doctor Livingstone. En primer lugar comprobaremos sus conocimientos de la poca en la que vivi; veamos que tan puesto est el doctor en la historia de sus aos. -Buenos das doctor Livingstone, vamos a comenzar con la entrevista. Pregunta: Dganos, sabe lo que ocurri aqu en Espaa un ao despus de su nacimiento? Respuesta: S, creo que, concretamente, se refiere al restablecimiento de la Inqui sicin en 1814 P: Bien, ahora cuntenos qu sabe de las cosas importantes que sucedieron en los pri meros diez aos de su vida. R: Veo que me est poniendo a prueba, muy bien, le contar lo que desea. En 1815 Rus ia, Austria y Prusia forman la Santa Alianza, se instala el gas en Londres, Kote zebue explora las islas Marshall y Hawi y Goethe escribe El despertar de Epimnides. En 1816 es la independencia de Argentina. En 1819 hay una censura de la prensa en Inglaterra y Byron publica: Don Juan. En 1821 William Wilberforce funda la Sociedad antiesclavista. 1822: Libertad de Asociacin en Inglaterra. De 1823 recuerdo tan solo la Independencia de Amrica Central. Es evidente que est usted muy puesto en lo que ocurra en su poca. Desde luego, as es. Visto esto seguimos hablando con el doctor Livingstone de otro tema: sus inicios en la exploracin. P: Cuntenos doctor, cmo fueron sus inicios? R: Yo empec como misionero en frica tratando de redimir infieles y transmitir los b eneficios de la civilizacin1, claro que me di cuenta que sta haba llevado all miseria , muerte y esclavitud, pero yo estaba convencido de la superioridad del mundo al que perteneca y lo que peor me pareca era el trfico de esclavos. P: Hizo muchos amigos all en sus primeros viajes? R: Al principio me consideraban alguien perteneciente a una tribu hostil y violen ta2 pues eso era lo que les haban contado, pero cuando charl con ellos todo cambi. A l principio pensaron que era portugus y yo les ense mi piel y mi pelo ms claros que los de los portugueses, as que me dijeron que si no era portugus deba de ser de aqu ella tribu que amaba a los negros y ah acabaron los problemas. P: Fueron todas las relaciones con las tribus tan buenas? R: Bueno, en realidad no siempre las cosas fueron tan bien; Recuerdo mi viaje al valle de Mabotsa en donde conviva con los bechuanas, predicaba mi religin y tratab a sus dolencias3. Pero poco tiempo despus de instalarme all hubo un suceso que estr ope un tanto nuestras relaciones; result que en una cacera un len logr llegar a m y at acarme, me hizo varias heridas y me rompi un brazo el cual jams volv a tener bien. El len finalmente se desangr, muri y fue quemado pues se crea que haba sido hechizado para atacarnos. Con los bechuanas tuve una buena relacin, incluso consegu que el jefe de la tribu de los bakwena, Sechel, se convirtiera al cristianismo y se bauti zara4Pero los dems miembros de la tribu se negaron a hacer lo mismo que su jefe y pensaban que el hombre blanco haba introducido malos espritus en el cuerpo de Seche l para as conseguir que renunciara a sus creencias tradicionales5. A m me acusaron d e hacerle perder su capacidad para hacer llover y que por ello la sequa asolara l a zona.
Sabemos que el doctor Livingstone permaneci mucho tiempo en frica y queramos saber qu proyectos traa en mente a su regreso a Londres. P: Doctor Livingstone, usted permaneci diecisiete aos en frica antes de volver a Lo ndres, dgame, qu proyectos traa para su pas tras aquella aventura? R: Tena proyectos a cantidades! Casi haba olvidado mi lengua nativa pero me senta ll eno de proyectos e ideas como le digo; en mi se unan el deseo de evangelizar y la conviccin de las inmensas posibilidades comerciales que el oro, el algodn, el caf y los cereales africanos podan ofrecer a mi pas, as como la decisin de luchar para qu e se acabara con el trfico de esclavos que asolaba el continente5 A todos nos gustara saber algo ms sobre su vida en familia, por eso indagamos en e llo. Ahora, si usted me lo permite, le har unas preguntas un poco ms personales. Adelante, adelante, una entrevista es una entrevista. P: Usted se cas con la hija mayor de los Moffat en enero de 1845, se enamor de ell a tras una enfermedad por la que usted pas y la cual Mary Moffat le asisti en todo momento; me equivoco? R: En efecto, fue tal y como usted dice. P: Podra contarnos algo de sus vidas en comn durante los primeros aos? R: Permtame que me remonte a aquella poca... Mary y yo nos casamos a mi regreso de Mabotsa, a donde yo haba partido cuando me recuper de mi enfermedad y entonces co nstruimos la casa en la que viviramos. Todos estaban muy felices con nuestra boda , pero s que para Mary result una vida muy dura a la cual nunca lleg a acostumbrars e del todo, entre otras cosas porque pasbamos largos periodos de tiempo sin verno s. Permanecimos juntos en el valle de Mabotsa durante seis aos mientras evangelizbamo s y ayudbamos a los indgenas. Entretanto naci nuestro primer hijo Roberta, tras l naci Ganes y por ltimo Thomas. E stos dos ltimos nacieron en una regin ms al norte llamada Chounuan y all realizbamos d uros trabajos en los que mi mujer, a parte de los duros y penosos trabajos de la casa, daba clases en la escuela y me ayudaba con las tareas religiosas, era una mujer muy trabajadora. Con todo esto transcurrieron nueve aos y siempre tuvimos muy buenas relaciones co n todas las tribus con las que nos asentamos, mis hijos jugaban con los nativos y aprendan sus dialectos, mientras, yo segua con mi labor de convertir a las gente s al cristianismo. Por ltimo quisimos curiosear en su relacin con Sir Henry Morton Stanley. P: El seor Stanley sali en su busca enviado por un famoso peridico ingls; cuntenos, c uando por fin se encuentran, qu fue lo que ocurri? R: En realidad fue un encuentro simple y amistoso. Al encontrarnos, el doctor St anley, levantando su gorro me dijo: El doctor Livingstone, supongo Yo respond afirmativamente saludando tambin con mi gorra y despus nos dimos un apre tn de manos entrando en la cabaa en la que yo viva; l deba estar muy emocionado, pero , ocultandolo en la medida de lo posible, me entreg unas cartas que llevaba esper ando haca aos. P: Cuntenos algo que le sucediera en un viaje con Stanley. R: Cuando fuimos a Niasanga un jefe nos pidi algodn para dejarnos pasar, pero yo me negu si no reciba nada a cambio, era artimaa contra artimaa; finalmente conseguimos que nos dieran vino de palmera y un cordero, con tan mala suerte que los portea dores se emborracharon con el vino y huyeron con parte de las provisiones y muni ciones. Aunque tratamos de evitar los lugares peligrosos fuimos atacados en dos ocasione s finalmente tras una tormenta, logramos avanzar6. Muchsimas gracias doctor Livingstone por responder tan gentilmente a mis pregunta s, esto ha sido todo, buenas tardes. De nada amiga ma, ha sido todo un placer.
Anexos