School Work">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas4 páginas

Taller Serie

Este documento presenta varios ejercicios de circuitos eléctricos en serie y en paralelo. En el primer ejercicio, se calcula la resistencia requerida en un potenciómetro para obtener un voltaje de 2.5V. Los ejercicios siguientes involucran el cálculo de corrientes, resistencias totales, caídas de voltaje y potencias en circuitos con múltiples resistores conectados en serie y en paralelo alimentados por fuentes de voltaje conocidas. También se piden gráficas de los circuitos.

Cargado por

alexis pedroza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas4 páginas

Taller Serie

Este documento presenta varios ejercicios de circuitos eléctricos en serie y en paralelo. En el primer ejercicio, se calcula la resistencia requerida en un potenciómetro para obtener un voltaje de 2.5V. Los ejercicios siguientes involucran el cálculo de corrientes, resistencias totales, caídas de voltaje y potencias en circuitos con múltiples resistores conectados en serie y en paralelo alimentados por fuentes de voltaje conocidas. También se piden gráficas de los circuitos.

Cargado por

alexis pedroza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

pedroza

TALLER #1 (SERIE)

1. En el circuito ¿cuál es la resistencia donde debe colocarse el brazo de control


Del potenciómetro de 120Ω para obtener 2.5V entre el brazo (punto A del
Potenciómetro y la tierra (punto B).

V 12
V  RI ......................I  100mA
R 120
SIENDO  Vr  2.5V  R  ? .................
2 .5
por....ohm............  R  25
0 .1

2. Se conectan en serie 20 lámparas navideñas a una fuente de cc de 110V, si la


Resistencia total del circuito es de 1 KΩ; determine:
2.1. Corriente total del circuito.

V 110
I  110mA
R 1000

2.2. Si la resistencia de las lámparas es igual, halle la resistencia de una


Lámpara.

SIENDO............R1  R 2  R3  R 4.............  R 20
RT .....PARA ...CIRCUITOS ....SERIE .......Rt  R1  R 2  R3  R 4  R5  R 6  R 7  R8.......  R 20
SIENDO......Rt  1000.............Y .....SIENDO......TODAS ......LAS....RESISTENCIAS ....IGUALES
Rt 1000
SE....PUEDE....DEFINIR....LOS .....SIGUIENTE......Rt  20 R  R  50
20 20
pedroza

2.3. ¿Cuál es la caída de tensión en cada lámpara?

SI V=V1+ V2+V3+V4+V5+V6…..+V20
ENTONCES PODEMOS DEFINIR QUE Vt =20V
Vt 12
V   0.6V
20 20
2.4. Grafique el circuito.

3. Conecte 4 Resistores en serie de 100, 220, 560, 330 ohmios a una fuente de
Tensión de 10V de cc y halle:

3.1. La resistencia total del circuito.


Rt  100  200  560  330  1190

3.2. La corriente total del circuito.


Vt 10
Vt  Rt * It .............  It   8.4mA
Rt 1190
3.3. Las caídas de tensión en cada uno de los Resistores y compruebe que al
Tensión total aplicada al circuito es igual a la sumatoria de las caídas.
V100  0.84V ...........................V560  4.7V
V200  1.68V ............................V330  2.77V
Vt  V100  V200  V560  V330  9.99V

3.4. La potencia total y las potencias individuales, compruebe que la potencia


Total es igual a la sumatoria de las potencias individuales.
Pt  Vt * It  10 * 0.0084 A  84m
P100  0.84V * 0.0084 A  7.056m.....................P200  1.68V * 0.0084 A  14.112m
P560  4.7V * 0.0084 A  39.48m........................P330  2.77V * 0.0084 A  23.27 m
PT  P100  P200  P560  P330  83.918m

3.5. Grafique el circuito e indique en el los signos de las caídas de tensión,


Grafique además los sentidos convencional y real de la corriente.
pedroza

4. Resuelva los siguientes circuitos:


4.1. Halle la corriente total del circuito y determine el valor de la fuente de
Alimentación.

V  Rt * I ...........V  1000 * 0.010 A  10V


Rt  1000
V250 * V250 V 2 250
P3  V250 * It ..............P3   ........................... P3* R250  V250 .  2.5V
R250 R250
V250
V250  R250 * It ..............  It  10mA....................
R250

5. Use divisores de tensión para hallar las caídas de tensión en cada uno de los
Resistores.
pedroza

V * R1 V * R2 V * R3
V R1  12.21mV ..................V R 2   6.9mV .............V R 3   15.96V
Rt Rt Rt
V * R4 V * R5
VR 4   4.07 mV ............................V R 5   7.5mV
Rt Rt
Rt  R1  R 2  R3  R 4  R5  510.98
V  12.21mV  6.9mV  15.96V  4.07 mV  7.5mV  15.99V

6. Si la potencia entregada por la fuente a un circuito serie que tiene 3 Resistores


Es de 4W, y la resistencia total del mismo es de 100Ω, halle:
6.1. La tensión total aplicada al circuito.

V V2
P  V * I .................P  V * ...............P  .......... P * Rt  V  20
Rt Rt
6.2. La corriente total.
P
P  V * I ........................  I  0 .2 A
V

6.3. Si las caídas de tensión en R1 es de 10V y en R2 es 3V determine los


Valores de las resistencias del circuito.

V=VR1+VR2+VR3 V-VR2-VR1=VR3=7V

También podría gustarte