Identidad Humana
Identidad Humana
Identidad Humana
un sentido: de se yo misma, lo que aqu nos dice es quien soy yo?. Los seres humanos pueden ser senejantes o parecidos pero nunca iguales, para que cada ser humano Es nico e irrepetible, la identidad, pues es un conjunto de elementos que definen aun individuo. IDENTIDAD SUBJETIVA: Yo soy lo que soy Una persona es la conciencia que tiene de s mismo. A la identidad subjetiva pertenece lo que uno Conoce piensa de s mismo. Al final de la adolescencia , una vez superada la crisis, puede decir Yo soy yo. QUIN QUIERO SER YO? 1-2 Observa, lee y escribe las frases con las que ms te identifiques: Muchas veces me pongo a pensar y me pregunto qu sere yo cuando sea mayor A veces me gusta ser como mis padres o mis profesores. IDENTIDAD OPERATICA: soy lo que quiero ser Una persona es lo que quiere ser Estos deseos revelan que el ser humano no es ms de lo que consc ientemente es. La identidad operativa es la que opera en nosotros cmo un motor que nos pone en marcha, El ser humano no se pone en marcha si no es con la conquista inmortal. Para evitar este riesgo necesitamos modelos de identificacin. POR LOS CAMINOS DE LA FALSA IDENTIDAD: Todos nos sentimos tentados a construir nuestra propia identidad. A veces nos sentimos tentados a hablar a una persona por su valor por su aspecto ficico. Tambien nos sentimos atraidos por los anuncios de la tele , por los anuncios que nos hace Comprar cosas que a veces no necesitamos.
QUIEN DEBO SER YO 1.3.Observa, lee, responde. En qu ocasiones sueles decir : No quiero pero tengo que hacerlo Por qu es tu deber.? Por qu te lo dice tu conciencia IDENTIDAD PRECEPTICA: soy el que debo ser Cuando una persona no hace lo que su conciencia le dicta se siente mal por dentro:Est Moralmente frustrada. Una persona es tambien lo que el cree ser. CONCIENCIA MORAL. La conciencia es la mejor guia de nuestra vida. La conciencia es una guia que nos ayuda a encontrar el bien y el mal. El adolescente Posee ya la capacidad para discernir la fuerza que le impulsa al bien al mal. TEMA2 EXPERIENCIA VITAL DE CRECIMIENTO EN EL UMBRAL DE LA ADOLESCENCIA.
Evolucin Fisiologoca: Diego esta en plena adolescencia . Con la pubertad que es una etapa de la adolescencia se ha despertado en l una s fuerzas que estaban sin despertar. En esta epoca se realiza cambios corporales e interiores como que se agranda el tronco, se estiran los miembros, el rostro adquiere lineas ms acusadas desaparecen los rasgos infantiles. Estas transformaciones produce alteraciones interiores en el equilibrio animico, por desequilibrios hormonales,
TIEMPO DE CRECER.Nosotros no nacemos hechos, sino que nos vamos haciendo a lo largo de los aos,
Segn van pasando los aos, vamos pasando por distintas etapas. Somos seres en evolucin, en cambio, en marcha. El nio cuando llega a la adolescencia sufre unas transformaciones en todo su ser. Pasa de un mundo a atro, deja el mundo de la infancia y entra en el mundo de la adolescencia. ETAPAS DEL CRECIMIENTO: CRECIMIENTO Y CRISIS: El paso de la infancia a la juventud suele ir acompaado de una crisis que afecta a las relaciones familiares, sociales, amistades, educacion, valores tradiccionales, etica, relign, et c, Durante la infancia suele aceptarse de buena manera o de buen grado los principios Y normas que trasmiten las personas adultas que nos educan . Esta postura cambia cuando se entra En la adolescencia. ENTRE EL RECUERDO Y LA ESPERANZA: Se dice que al llegar a la adolescencia suelen revivirse de un modo psicologico las experencias claves del pasado. Tambin se dice que durante esta etapa suelen fraguarse la personalidad y carcter. IMAGEN CORPORAL: 2-3- Qu le aconsejarias t a un compaero/a que tiene complejo de inferioridad porque: -Se siente el patito feo -Es invlido y sufre mucho pensando que nunca podr ser como los dems -Gusta mucho a los chicos/as (a los del sexo contrario) IDENTIDAD CORPORAL El cuerpo para nuestra persona es imprescindible. Pero nuestro cuerpo no es algo inerte. El cuerpo no es un conjunto de piezas sueltas. Unas partes sintonizan plenamente con las otras y todas juntas forman una unidad misteriosa que es mi yo. El cuerpo no es solo una masa de carne y hueso; el cuerpo son las manos, y lo que ellas Realizan, es la lengua y la que ella transmite....etc. son las seales de mi identidad. EL CUERPO, sujeto de vida Hay personas que presentan el cuerpo como exhibicin , placer , consumo, tambien hay
Personas que toman el cuerpo como algo malo, pecaminoso, es un error considerar al hombre como Una composicin de dos partes separadas: alma por un lado; cuerpo por otraAlma y cuerpo forman una unidad. La muerta es el gran enemigo de la vida. MANIFESTACIONS SEXUAL DEL CUERP. El sexo nos viene dado desde que nacemos lo que sucede es que en la adolescencia este Se despierta, como tambien lo hace nuestro carcter, de una forma plena, nacen (es un nuevo nacimiento) nuestros sentimientos, temores , ilusiones. TEME 3 REALIZACION PERSONAL NECESIDAD DE ORIENTACION: De acuerdo o desacuerdo? -Aceptarme tal como soy
SER UNO MISMO : Somos dueos de lo que somos y de lo que queremos hacer. Somos individual, cada uno de nosotros venimos al mundo como un ser nuevo . en un principio de pendemos de las personas para que nos cuiden. Podemos orientar nuestra vida en muchas direcciones. SER PARA LOS DEMAS Cada uno de nosotros tenemos unas cualidades y capacidades que necesitamos desarollar. Nadie puede realizarse aislandose de los dem s . Nosotros vivinos en una sociedad De cambios continuos que hace dificil la orientain, por eso no es dificil que nos encontremos Con adolescentes sumergidos en un mar de ansiedades.
ORIENTACION VOCACIONAL: En medio de un ambiente de irreflexion y prisas es preciso pararse a pensar a donde vamos, Que es lo que queremos etc. Temos que tomar el timn de nuestra vida y orientarla segn lo que deseamos, de lo que queremos, Es el caminar libre hacia la meta que nos hayamos fijado. No es lo mismo vocacin que profesin. La vocacin es algo ms profundo. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD . Qu es la personalidad? Es el conjunto de elementos biologicos, psicologicos y socio-culturales que se integran en un individuo, conformando su identidad y modo de ser.. Por eso la identidad de una persona y modo de ser de una persona depende de cmo se han ido mezclando y alineando estos elementos. TEMPERAMENTO Y CARCTER El temperamento es la parte heredada de la personalidad, tiene unas reices biologicas, es decir, nos viene dada, por lo tanto es ms dificil de modificar, este puede ser. a),. Sanguineo b).- Flematico c),. Colerico d).- Melancolico El carcter es la parte de la personalidad adquirida a travs de la educacin, de la relacin con las personas, de la sociedad, de la cultura, etc,