10Ratios y Series Temporales
10Ratios y Series Temporales
10Ratios y Series Temporales
i 0.6434%
VF 10000
periodos 24
CUOTA S/ 386.66
ANÁLISIS FINANCIERO
SERIES TEMPORALES Y RATIOS
OBJETIVO
A menudo, una empresa compara los valores de sus razones con los
de un competidor clave o de un grupo de competidores a los que
desea imitar. Este tipo de análisis de muestra representativa, llamado
benchmarking (evaluación comparativa).
RATIOS
O
MÉTRICAS
INDICADORES FINANCIEROS
La aplicación de ratios incluye sólo una muestra representativa de los posibles índices.
Los ratios son sólo señales que indican las potenciales áreas de fortaleza o debilidad; se
requieren de datos adicionales para una mejor apreciación.
Los ratios son significativos cuando se comparan con algún patrón, tal como la tendencia
del promedio de la industria.
Al establecer comparaciones entre empresas, recordar que las diferencias en las técnicas
contables pueden tener como resultado desigualdades sustanciales entre ellas.
RAZONES FINANCIERAS
Sin embargo, las razones pueden estar muy por arriba o muy por debajo de la norma
de la industria, tanto por razones positivas como por razones negativas, y es
necesario determinar por qué difiere el desempeño de una empresa de sus
homólogas en la industria. Por lo tanto, el análisis de razones por sí solo es
probablemente más útil en la identificación de áreas que requieren mayor
investigación.
RAZONES FINANCIERAS
ACTIVO 2,021
Activo Corriente
Caja y Valores Negoc. 500,000
Cuentas por Cobrar 434,000
Inventarios 289,000
Total Activo Corriente 1,223,000
Activo No Corriente
Inm. Maq. Y Equipo (neto) 2,374,000
Total Activo No Cte. 2,374,000
Total Activo 3,597,000
RAZONES FINANCIERAS
PASIVO 2,021
Pasivo Corriente
Cuentas por Pagar 620,000
Total Pasivo Corriente 620,000
Pasivo No Corriente
Deuda de Largo Plazo 1,023,000
Total Pasivo No Corrient 1,023,000
Total Pasivo 1,643,000
PATRIMONIO
Utilidades Retenidas 0
Total Capital y Patrimonio 1,954,000
Total Pasivo y Patrimonio 3,597,000
RAZONES FINANCIERAS
RAZÓN CORRIENTE o
ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE
CIRCULANTE
PRUEBA ÁCIDA (ACTIVO CORRIENTE - Inventarios ) / PASIVO CORRIENTE
RAZÓN DE CAPITAL DE
CAPITAL DE TRABAJO / VENTAS
TRABAJO
RATIOS DE LIQUIDEZ
RAZÓN CORRIENTE
1,223,000
𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 1.97
620,000
1,223,000 − 289,000
𝑃𝑅𝑈𝐸𝐵𝐴 𝐴𝐶𝐼𝐷𝐴 = = 1.51
620,000
Dicha cifra debe ser interpretada como que por cada sol que la
empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de S/. 1.51 a pesar de
que los inventarios no llegaran a venderse.
RATIOS DE LIQUIDEZ
PRUEBA ACIDA
El nivel de la prueba acida es que una empresa debe esforzarse por alcanzar depende en gran
medida de la industria en la cual opera. La razón rápida ofrece una mejor medida de la liquidez
integral solo cuando el inventario de la empresa no puede convertirse fácilmente en efectivo. Si el
inventario es líquido, la liquidez corriente es una medida preferible para la liquidez general.
RATIOS DE LIQUIDEZ
CAPITAL DE TRABAJO
Es la capacidad del negocio para pagar sus obligaciones en el corto plazo
Relaciona las cifras del Activo Corriente con las del Pasivo Corriente pero en este
caso estableciendo la diferencia entre ambas.
EJEMPLO
ABC está en proceso de incorporar su nueva empresa. Después de mucho análisis,
determinó que era necesario realizar una inversión de S/. 50,000 (S/.20,000 en
activos corrientes y S/. 30,000 en activos fijos). Estos fondos se pueden obtener en
cualquiera de dos formas. La primera es el plan sin deuda, bajo el cual invertiría los
S/. 50,000 sin solicitar un préstamo. La otra alternativa, el plan con deuda, implica
invertir S/. 25,000 y solicitar en préstamo los S/. 25,000 restantes a una tasa de
interés anual del 12%.
1,643,000
𝑅𝐴𝑍Ó𝑁 𝐷𝐸 𝐸𝑁𝐷𝐸𝑈𝐷𝐴𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂 = = 45.68%
3,597,000
Este valor indica que la empresa ha financiado cerca de la mitad de sus activos con
deuda. Cuanto más alto es este índice, mayor es el grado de endeudamiento de la
empresa y mayor su apalancamiento financiero.
RATIOS DE RENTABILIDAD
3,074,000 − 2,088,000
𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 = = 32.1%
3,074,000
418,000
𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 = = 13.6%
3,074,000
221,000
𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎 = = 7.2%
3,074,000
El margen de utilidad neta mide el porcentaje que queda de cada sol de ventas
después de que se dedujeron todos los costos y gastos, incluyendo intereses,
impuestos y dividendos de acciones preferentes. Cuanto más alto es el margen de
utilidad neta de la empresa, mejor.
El margen de utilidad neta es una medida comúnmente referida que indica el éxito
de la empresa en cuanto a las ganancias obtenidas de las ventas.
RATIOS DE ACTIVIDAD,
ROTACIÓN o GESTIÓN
Miden la eficiencia en el uso de los recursos (activos).
ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR VENTAS con IGV / CUENTAS POR COBRAR
PERÍODO PROMEDIO DE COBRANZA A CLIENTES (PPC) 360 / ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR COMPRAS con IGV / CUENTAS POR PAGAR
PERÍODO PROMEDIO DE PAGO A PROVEEDORES (PPP) 360 / ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR
RATIOS DE GESTIÓN
ROTACIÓN DE ACTIVOS
La rotación de los activos totales indica la eficiencia con la que la empresa
utiliza sus activos para generar ventas.
3,074,000
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = = 0.85 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
3,597,000
Esto significa que la empresa sustituye sus activos 0.85 veces al año. Por lo general, cuanto
mayor es la rotación de los activos totales de una empresa, mayor es la eficiencia con la que
se han usado sus activos.
Es probable que esta medida sea de gran interés para la administración porque indica si las
operaciones de la empresa han sido eficientes desde el punto de vista financiero.
RATIOS DE GESTIÓN
ROTACIÓN DE INVENTARIOS
Tiene como objetivo identificar el número de veces que la cifra de inventario realiza
el ciclo de inventario a efectivo y en consecuencia el número promedio de días que
se conserva la inversión en forma de inventarios.
2,088,000
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 = = 7.2
289,000