Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

SEM5 - Literatura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Anual San Marcos semanaLiteratura

Literatura 05

Teatro griego. Edipo rey


Anual San Marcos 2024 - II

3. Tú que, al llegar, liberaste la ciudad Cadmea


Práctica dirigida del tributo que ofrecíamos a la cruel cantora
y, además, sin haber visto nada más ni haber
1. En la tragedia griega, uno de los temas frecuen- sido informado por nosotros, sino con la ayuda
tes era la lucha del hombre contra el destino. de un dios, se dice y se cree que enderezaste
A pesar de todos los intentos del personaje, no nuestra vida. Pero ahora, ¡oh Edipo, el más sa-
podía evitar su fatal destino que se mostraba bio entre todos!, te imploramos todos los que
a los ojos de los espectadores. Estos aconteci- estamos aquí como suplicantes que nos consi-
mientos generaban en los asistentes el efecto gas alguna ayuda, bien sea tras oír el mensaje
catarsis que es de algún dios, o bien lo conozcas de un mor-
tal. A partir del parlamento citado de la obra
A) la cólera generada por el abuso de poder Edipo rey, de Sófocles, determine cuál de las
de los dioses. siguientes alternativas expresa correctamente
B) la muerte que le espera después de la re- la temática desarrollada.
creación de la obra.
C) la purificación espiritual provocada por el A) el ruego de las mujeres de Cadmea
temor o la compasión. B) la misericordia de los dioses olímpicos
D) la recreación de la realidad de manera oní- C) la esperanza en la sabiduría de Edipo
rica y fantástica. D) la fuerza para controlar el destino
E) la invocación del corifeo ante los E) la oposición ver y saber
espectadores.
4. SACERDOTE: Con oportunidad has hablado.
2. La tragedia griega surge a partir de los cantos Precisamente estos me están indicando por
corales dedicados al dios Dionisos. Posterior- señas que Creonte se acerca.
mente, alcanza su esplendor en Ateneas du- EDIPO: ¡Oh soberano Apolo! ¡Ojalá viniera
rante el Siglo de Pericles (s. V a.C) y tuvo como con suerte liberadora, del mismo modo que
principales representantes a Esquilo y Sófo- viene con rostro radiante!
cles. Identifique, a continuación, las caracte- SACERDOTE: Por lo que se puede adivinar,
rísticas que corresponden al teatro griego. viene complacido. En otro caso no vendría así,
I. Los coregas, actores profesionales, apoya- con la cabeza coronada de frondosas ramas
ban económicamente. de laurel.
II. El teatro en Grecia surge a partir de los diti- EDIPO: Pronto lo sabremos, pues ya está lo su-
rambos, cantos corales. ficientemente cerca para que nos escuche. ¡Oh
III. El vocablo tragedia significa ‘canto de los príncipe, mi pariente, hijo de Meneceo! ¿Con
machos cabríos’. qué respuesta del oráculo nos llegas?
IV. Las mujeres participaban activamente en Respecto a la tragedia Edipo rey, de Sófocles,
las recreaciones. ¿cuáles de los siguientes enunciados son
verdaderos?
A) I y II B) II y IV C) I y IV I. El hijo de Meneceo es el hermano de Yocasta.
D) II y III E) I y III II. La rama de laurel es sinónimo de triunfo.

1
Anual San Marcos N.° 01 Literatura

III. Creonte representa la soberbia monárquica. I. El dios Febo reclama justicia por la muerte
IV. Edipo piensa que Creonte es el cupable. del rey Layo.
II. Edipo decide castigar a Layo por el crimen
A) II y IV B) I y II C) III y IV cometido.
D) I y IV E) II y III
III. El culpable debe ser castigado con el des-
tierro o la muerte.
5. CREONTE: – Diré las palabras que escuché de
III. Layo debe ser nombrado soberano en re-
parte del dios. El soberano Febo nos ordenó,
claramente, arrojar de la región una mancilla emplazo de Edipo.
que existe en esta tierra y no mantenerla para
que llegue a ser irremediable. A) VVFF B) VFVF C) FVVF
EDIPO: –¿Con qué expiación? ¿Cuál es la natu- D) FFVV E) VVVF
raleza de la desgracia?
CREONTE: – Con el destierro o liberando un 6. En relación con la historia de la tragedia Edipo
antiguo asesinato con otro, puesto que esta rey de Sófocles, determine el valor de verdad
sangre es la que está sacudiendo la ciudad. (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados:
EDIPO: –¿De qué hombre denuncia tal desdicha? I. La historia se desarrolla en Tebas y tiene
CREONTE: – Teníamos nosotros, señor, en como protagonista a Edipo.
otro tiempo a Layo como soberano de esta tie-
II. Creonte desea quitarle el trono a Edipo y
rra, antes de que tú rigieras rectamente esta
casarse con Yocasta.
ciudad.
III. Yocasta junto a su amante Edipo planean el
EDIPO: –Lo sé por haberlo oído, pero nunca lo vi.
CREONTE: – Él murió y ahora nos prescribe asesinato del rey Layo.
claramente que tomemos venganza de los cul- IV. Edipo se muestra soberbio e incrédulo an-
pables con violencia. tes la predicción de Tiresias.
Respecto a Edipo rey, de Sófocles, determine
el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los A) VVVV B) FFVV C) VFFV
enunciados: D) FVFV E) FFFF

También podría gustarte