Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

LO ESENCIAL UD 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Conocemos

nuestro cuerpo
Conocer cómo funciona nuestro cuerpo nos ayuda a cuidar
nuestra salud.

Vocabulario

Nutrición Sistema circulatorio


Aparato digestivo
Boca Vasos sanguíneos
Aparato respiratorio Corazón
Faringe
Boca
Esófago Fosas nasales
Estómago Faringe Aparato excretor
Intestino delgado Laringe
Riñones
y grueso Tráquea
Uréteres
Bronquios
Hígado Vejiga
Pulmones
Páncreas Diafragma Uretra

Relación
Órganos de
los sentidos Aparato
Sistema nervioso
Pituitaria locomotor
Cerebro
Papilas Huesos
gustativas Cerebelo
Articulaciones
Ojos Bulbo raquídeo Músculos
Piel Médula espinal
Oído Nervios

Nos
Reproducción preparamos
Aparatos reproductores
Ovario Vejiga ¿Por qué necesitas comer?
Trompa de Falopio Uretra ¿Qué materiales requiere tu cuerpo
Útero Próstata para funcionar correctamente?
Vagina Testículo
¿Crees que indagar sobre un tema te
Vulva Pene
puede ayudar a decidir si una
información es verdadera?

1
1 U1
La organización de nuestro cuerpo
y la función de nutrición

¿Cómo es nuestro cuerpo? El aparato digestivo El aparato circulatorio


Nuestro cuerpo está formado por células, que se Se encarga de distribuir los nutrientes y el oxígeno hasta las
agrupan formando tejidos. Los tejidos se agrupan células y de retirar los desechos. Está formado por los vasos
formando órganos y estos se agrupan formando sanguíneos y el corazón. Por su interior circula la sangre.
aparatos y sistemas. Glándulas salivares
Arterias
Venas El corazón está
Boca Faringe dividido en dos partes
¿Qué es la función de nutrición? incomunicadas (derecha
e izquierda). Y cada
Esófago
La nutrición consiste en tomar alimentos y agua, parte se divide en dos:
Aurícula aurícula y ventrículo.
respirar oxígeno y utilizar esas sustancias para
derecha
obtener energía, vivir, crecer y expulsar los de-
sechos. Hígado
Aurícula
Estómago izquierda

El aparato digestivo Válvula


Válvula
Se encarga de romper los alimentos en nutrientes,
Páncreas
que atraviesan sus paredes y pasan a la sangre. Ventrículo Ventrículo
Está formado por: derecho izquierdo
Intestino grueso
• El tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estó- Intestino delgado El latido cardiaco es el movimiento continuo de contracción y
mago, intestino y ano).
dilatación del corazón.
• Las glándulas digestivas (glándulas salivales, hí- El aparato respiratorio • Cuando el corazón se contrae, las cavidades se comprimen
gado y páncreas). y la sangre sale por las arterias hacia los órganos.
1 Lee el texto ‘Los alimentos y los
La digestión es el proceso por el cual se transfor- • Cuando el corazón se dilata, las cavidades se ensanchan y nutrientes’ disponible en el banco
man los alimentos y se extraen los nutrientes que se la sangre entra al corazón por las venas desde los órganos. de recursos de anayaeducacion.es
absorben y pasan a la sangre. Los restos no apro- y completa una tabla con los tipos
Fosas nasales El aparato excretor
vechables se expulsan al exterior. de nutrientes y su función.
Faringe
Laringe Bronquios Riñones 2 En parejas, preguntad uno al otro
El aparato respiratorio
por las distintas partes del aparato
Tráquea Está formado por los riñones
Se encarga de extraer del aire el oxígeno y de elimi- respiratorio. Por ejemplo: ¿Qué es la
nar el dióxido de carbono, que producen las células y las vías urinarias (uréteres,
tráquea? Es un tubo que comunica
vejiga urinaria y uretra).
como desecho. Está formado por: la laringe con los bronquios.
• Las vías respiratorias (fosas nasales, faringe, la- Pulmón 3 ¿Cuáles son las tres fases que tienen
ringe, tráquea, bronquios). Uréter lugar durante la respiración? ¿En qué
• Los pulmones, que están separados del abdomen fase se produce el paso del oxígeno
Uréter a la sangre?
por un músculo llamado diafragma. Los pulmones
Diafragma Vasos Vejiga
están formados por las ramificaciones de los bron- Uretra 4 Lee el texto ‘La sangre’ dispo-
sanguíneos urinaria
quios y por los alvéolos. nible en el banco de recursos de
La respiración consiste en tomar el oxígeno del anayaeducacion.es y escribe cuál
Los alvéolos son
aire y expulsar el dióxido de carbono que se ge- Los riñones están formados por finísimos tubos envueltos de es la función de los glóbulos rojos.
pequeños saquitos
nera como producto de desecho. Consta de tres capilares sanguíneos llamados nefronas.
rodeados de finísimos 5 ¿Por qué las nefronas están rodeadas
etapas: la inspiración, el intercambio de gases y la vasos sanguíneos. Las nefronas reciben sangre del cuerpo, la filtran para limpiarla de capilares?
espiración. y producen la orina.

2 3
2 U1

Nuestra función de relación


El sentido de la vista El sentido del oído
Los órganos de la vista son los ojos. En Los oídos captan las vibraciones del aire que forman los sonidos. Las
la retina se sitúan las células capaces de células receptoras están en el caracol. Además, en el oído se encuentra
¿Qué es la función de relación? percibir estímulos luminosos como la el órgano del equilibrio, formado por los conductos semicirculares,
cantidad de luz o los colores. que poseen células receptoras sensibles a los movimientos.
La función de relación nos permite percibir lo que sucede a nues- 1 Relaciona cada etapa de la fun- Retina
Córnea Oreja
tro alrededor y en el interior de nuestro cuerpo, interpretar la ción de relación con una de Conductos
información que percibimos y responder a ella. Se lleva a cabo semicirculares Huesecillos
estas partes: órganos efecto- Pupila
en tres etapas: res, sistema nervioso, órganos Nervio
auditivo
de los sentidos.
• Captación de los estímulos: los receptores situados en los órganos
de los sentidos captan los estímulos y los transforman en señales, 2 Completa la frase siguiente pa-
denominadas impulsos nerviosos. ra el sentido del olfato y para
el sentido del gusto:
• Interpretación de la información: los impulsos nerviosos llegan al Caracol
sistema nervioso, que los analiza y ordena la respuesta adecuada. El sentido del ... detecta … Iris Tímpano

• Ejecución de la respuesta: las órdenes llegan a los órganos efec-


tores que son los músculos (que responden con movimientos) o Nervio Conducto
las glándulas, que responden produciendo sustancias. Cristalino óptico auditivo

Los sentidos El sistema nervioso


3 Escribe un texto explicando
Los órganos de los sentidos son los encargados de captar informa- Conjunto de estructuras que procesan los estímulos procedentes de cómo los ojos detectan los es-
Nervio olfatorio
ción de nuestro entorno y de enviarla al sistema nervioso. los sentidos y elaboran respuestas. Todas sus estructuras están for- tímulos luminosos y envían las
madas por unas células llamadas neuronas. Se divide en dos partes: señales al cerebro.
Los sentidos del olfato y del gusto
• Sistema nervioso central: compuesto por el encéfalo (formado 4 ¿Por qué partes del oído pasan
por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo) y la médula espinal. las vibraciones del aire hasta
El órgano del olfato es la pituitaria o bulbo llegar al caracol?
olfatorio, que contiene células receptoras • Sistema nervioso periférico: formado por nervios que conectan
Pituitaria el sistema nervioso central con las distintas partes del cuerpo. 5 Elabora un esquema sobre la
capaces de reconocer sustancias químicas
presentes en el aire. estructura del sistema nervioso.
Fosas nasales El encéfalo y la médula espinal
El sentido del gusto está formado por las
papilas gustativas que reconocen sustancias
químicas que entran en la boca. Papilas gustativas Elabora respuestas como movimientos
Médula
de la lengua voluntarios, emociones, pensamientos, Cerebro espinal
recuerdos, etc.
Lengua Conecta el
cerebro con
el sistema
Bulbo raquídeo
nervioso
controla los
periférico.
movimientos
El sentido del tacto involuntarios de
muchos órganos,
El órgano del tacto es la piel que presenta Piel como el corazón.
diferentes tipos de células receptoras
capaces de percibir estímulos como el frío,
Cerebelo controla los
el calor, la presión o el dolor. Cerebelo
movimientos voluntarios Nervios
Envían sus señales al cerebro, que elabora rítmicos y coordinados
sensaciones táctiles. Receptores como caminar, nadar,
bailar, etc. Médula espinal

4 5
3 4 U1
¿Cómo ejecutamos Nuestra función
las respuestas? de reproducción

El aparato locomotor ¿Qué es la función de reproducción?


Es el conjunto de estructuras que nos permiten movernos de forma
voluntaria. Está formado por el esqueleto y los músculos. La reproducción humana es la función que nos permite tener
descendientes (es decir, hijos e hijas que heredan parcialmente
• El esqueleto está formado por los huesos y las articulaciones, que
nuestras características).
son zonas de unión entre dos huesos).
• Los músculos son órganos capaces de contraerse en respuesta a Podemos realizar esta función gracias a los aparatos reproductores
una señal nerviosa. Los músculos del aparato locomotor se con- que generan unas células llamadas gametos. Hay dos tipos de apa-
traen de forma voluntaria y están unidos a los huesos mediante ratos reproductores:
los tendones. Otros músculos se contraen de forma involuntaria • Los que generan espermatozoides que se forman en los testículos.
como el corazón.
• Los que generan óvulos que se forman en los ovarios.

GENERAN ÓVULOS GENERAN ESPERMATOZOIDES


Temporal Orbicular Útero Trompa Vejiga urinaria
Ovario de Falopio
Masetero
Mandíbula Esternocleidomastoideo
Clavícula
Trapecio
Dorsal
Omóplato Pectoral Deltoides
Esternón
Tríceps
Bíceps Próstata
Húmero
Abdominales
Cuello
Costillas Columna Uretra
Costales uterino
vertebral

Cúbito Vagina
Radio

Pubis
Cuádriceps Aductor
Glúteo Vulva
Bíceps Escroto Pene
Fémur Testículo
Falanges

Rótula La fecundación, el embarazo y el parto


Tibia La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide para
Peroné Tibial Gemelos formar el cigoto, que es la célula que se desarrollará hasta llegar a
constituir un nuevo ser.
El desarrollo embrionario o embarazo es el proceso que transcurre
desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del bebé, y dura
Falanges Tarso Tendón de unos nueve meses.
Metatarso Aquiles
El parto es el nacimiento del bebé.

1 Según su forma los huesos se clasifican en largos, 2 En parejas preguntad uno al otro por los huesos
1 Escribe las partes del aparato reproductor que
cortos y planos. ¿En qué grupo clasificarías las y los músculos del cuerpo humano. Por ejemplo: 3 Busca información sobre la pubertad y
elijas. ¿Qué gametos se forman en ese aparato?
vértebras, el fémur y el omóplato? ¿El gemelo es un músculo o un hueso? ¿En qué explica en qué consiste y a qué edad tiene
¿Dónde se forman?
parte del cuerpo se encuentra el gemelo? ¿Cuáles lugar.
son los huesos de las piernas? 2 ¿Qué es el cigoto y cómo se forma?

6 7
O S P O NEMOS
N IÓN
EN ACC

¿Cómo desarrollar un pensamiento crítico? 3

Analizamos una noticia en Internet

1
Lee la siguiente información que aparece en una página de Internet.
¿Se puede vivir de la luz?
Los defensores del respiracionismo afirman que los alimentos y el agua no son necesarios, sino que
es posible vivir solo del aire a través de la respiración. Y no solamente del aire, sino también del Sol.
Según ellos, ponerse delante del Sol unos minutos al amanecer o al atardecer también es suficiente
para obtener la energía necesaria para vivir.
Una pareja estadounidense defensora del respiracionismo asegura llevar sin probar bocado desde hace
nueve años, y afirman que esta técnica ha supuesto una gran mejora en su salud.
Nuestras células
obtienen la materia
2 y la energía que
necesitan a partir
¿Qué afirma el respiracionismo? ¿Crees que se contradice
de…
esta práctica con alguna de las funciones vitales que has
estudiado en la unidad? ¿Por qué?

3
¿Podrían las plantas vivir solo con la luz solar?

4
¿Crees que la pareja estadounidense que se menciona en Nuestro organismo
necesita los
la noticia dice la verdad?
nutrientes de los
alimentos para…
5
En pequeños grupos, estableced un diálogo sobre la noti-
cia que habéis leído. Plantearos las siguientes cuestiones:
•¿
 Qué efectos podría tener en el organismo seguir un
modo de vida basado en el respiracionismo?
• ¿Creéis que es una información peligrosa?

Si una persona
6 está muchos días
sin comer ni beber
En parejas, redactad tres argumentos para convencer a puede…
otras personas de que el respiracionismo no es bueno
para la salud.

También podría gustarte