Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cultura de Bolivia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

LA CULTURA EN NUESTRO PAÍS

10 COSAS ÚNICAS DE LOS BOLIVIANOS


Por CNN Español
15:16 ET(19:16 GMT) 14 Septiembre, 2018
(CNN en Español) — En Bolivia se mezclan las tradiciones culturales con lo moderno,
todo en un mismo lugar. Es también cuna de una gran diversidad cultural, gastronómica
y su belleza extraordinaria corre desde los Andes hasta el Amazonas, según destaca la
página especializada de viajes Lonely Planet.
Los amantes de la naturaleza salvaje pueden caer enamorados, pero también los amantes
de la gastronomía, pues los chefs más importantes del país decidieron apostarle a los
sabores de su tierra dándoles un toque distintivo.
La cultura del país es tan importante, que fue elegido como el Destino cultural de primer
orden por los World Travel Awards en 2017, premios conocidos por ser los “Oscar” del
turismo.
1. Proteger y preservar su cultura indígena
Bolivia es “la nación más indígena de Latinoamérica”, según Lonely Planet. Tanto así
que la Organización de las Naciones Unidas reconoció en 2014 a este país por proteger
y preservar su cultura y dijo que el país andino es un “referente para el resto de los
pueblos indígenas del mundo”.
En Bolivia, hay un poco más de 3,5 millones de indígenas según cifras del censo de
2012 del Instituto Nacional de Estadística, que corresponde al 31% del total de la
población, haciéndolo uno de los países de América Latina con más porcentaje de esta
población. En el país existen 36 pueblos indígenas originario campesinos.
2. Fue elegido como el Mejor Destino Cultural del Mundo en 2017
En los World Travel Awards, considerados como los Premios Oscar de los viajes,
Bolivia le ganó en esta categoría a China, Francia, India, Italia, México, Nueva
Zelandia, Rusia y Vietnam.
El país fue reconocido por ser uno de los sitios turísticos “con identidad propia y
cultural”, según dijo el Gobierno en un comunicado, mientras que el presidente Evo
Morales dijo en Twitter que el galardón “reconoce nuestra riqueza originaria y nuestro
patrimonio cultural”.
Bolivia también había recibido el premio como Destino Líder Cultural 2017 de América
del Sur, ganándoles en la región a Argentina y Brasil.
3. Tiene el salar más grande del mundo
El Salar de Uyuni es el desierto de sal más grande del mundo, que ofrece tres
oportunidades muy fuertes para el desarrollo económico del país: el litio, el cultivo
ancestral de Quinua Real (que solo crece en esa área de 18.000 km2 de sal), y el
turismo, que atrae millones de turistas cada año.
“La inmensidad, austeridad y perfección cristalina del salar serán fuente de inspiración,
y la exploración a primera hora de la mañana de los jardines de roca, los campos de
géiseres y las fuentes termales, junto con la camaradería de los tres días en carretera con
los demás viajeros, dejará un recuerdo perdurable”, destaca Lonely Planet sobre este
lugar.
4. El Mercado de las Brujas en La Paz
Los mercados artesanales de La Paz son “demenciales, pintorescos, caóticos y
extraordinarios”, según Lonely Planet, que invita a perderse en ellos al menos unas
cuantas tardes.
Allí se puede encontrar secciones de comidas, de brujería, frutas, flores, y muchas
mercancías más, con las que se puede experimentar una “sobrecarga olfativa”, dice esa
página web.
Aquellos que no han visto una llama disecada o el feto de una alpaca, podrían visitar
el Mercado de las Brujas, que también ofrece chamanes y hierbas que que pretenden
prolongar los encuentros sexuales o atraer amores secretos.
Los vendedores en la calle de Linares hasta Sagarnaga ofrecen los productos
tradicionales que los turistas tienden a buscar en América del Sur, sombreros de colores,
bufandas de lana de alpaca y llama con imágenes de alpacas y llamas, coloridas
alfombras y textiles, joyas con diseños indígenas, todo más barato que en Perú o Chile.

(Crédito: AIZAR RALDES/AFP/Getty Images)


5. Tienen el mayor parque de huellas de dinosaurios del mundo
El Parque Natural Farallón de Cal Orcko de Bolivia, ubicado en el Parque Cretáceo en
el municipio de Sucre, es el único yacimiento de huellas que concentra las pisadas de
una amplia variedad de dinosaurios que vivieron al culminar el periodo cretácico, hace
65 millones de años.
Este parque reúne más de 10.000 huellas de dinosaurios, un hallazgo que en 2015
representó todo un récord.
Un boliviano, Klaus Pedro Schütt, descubrió los caminos de los dinosaurios en 1994.
Para ese entonces Klaus lo ignoraba, pero había descubierto el mayor yacimiento de
huellas de dinosaurios del mundo. El que mayor yacimiento antes de eso estaba en
Alemania donde se reunían apenas 220 huellas.
6. El área protegida más biodiversa del mundo
En las faldas del glacial del Chaupi Orco, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar,
se mezclan con las tierras bajas de la Amazonía, en el corazón del Parque Nacional
Madidi, una de las joyas de biodiversidad del mundo.
Este lugar es un lugar solitario, casi inexplorado, cuyas junglas y valles son atravesadas
casi exclusivamente por ríos salvajes, y donde se pueden avistar animales como nutrias
y tapires, caimanes y chigüiros, los roedores más grandes del mundo. Y hace poco
fueron descubiertas cientas de especies que hasta el momento eran desconocidas, luego
de una expedición científica liderada por la Wildlife Conservation Society (WCS).
Hasta mayo de 2018, se habían descubierto allí 1.466 especies de vertebrados, un
número que aumentó con la expedición de científicos que se llevó a cabo en los dos
últimos años. En esa expedición descubrió un tesoro: más de mil especies nuevas de
mariposas, mamíferos, reptiles y plantas.
Con esta expedición científica se sumaron 1.382 especies de plantas y animales al
listado de especies registradas en el Madidi, según WSC, entre ellas 100 mamíferos, 41
aves, 27 reptiles, 25 anfibios, 138 peces, 611 mariposas y 440 plantas.
7. El Titiacaca, el lago navegable a más altura del mundo
Está ubicado a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, el Lago Titicaca es un
cuerpo de agua de 8.500 kilómetros cuadrados y está en dos países: Bolivia y Perú.
Aquí, la pureza del aire hace que el lago sea particularmente transparente (de 15 a 65 m)
y aunque las montañas estén a 20 o 30 kilómetros del lago, parecen estar muy cerca,
según una página sobre turismo del gobierno boliviano.
8. La comida tradicional de calidad de exportación
Los chefs bolivianos emprendieron una cruzada por apostarle a los sabores nativos de su
tierra con un toque distintivo.
Y la riqueza cultural y la biodiversidad de Bolivia fue determinante para desarrollar el
proyecto ‘Gustu’, un restaurante que no solo pone en la mesa nacional y mundial un
sofisticado menú, sino también auténtico, con los conocimientos ancestrales de la
cocina nacional y los frutos que brinda la madre tierra boliviana.
La especialidad aquí son la Llama cruda con maíz crocante y la lengua de res en ají de
chocolate.
Pero para los amantes de la comida callejera están los mercados locales. Allí,
escondidos entre los puestos de ropa y productos de limpieza, los extranjeros pueden
comer como locales a muy bajos costos. Sin embargo, comer en las calles no es para
todo el mundo, especialmente para aquellos que tienen estómagos sensibles, pero vale la
pena tomar el riesgo de intentarlo.
Bolivia es un país de carne y papas, con una habilidad especial para poner huevos fritos
a un lado y unos cuantos pedazos de yuca si tienes suerte. Algunos vendedores empujan
carros que funcionan como mostradores donde preparan comidas completas, que van
desde lechón hasta empanadas y sándwiches de cerdo asados.
Y en la noche, más carritos ambulantes aparecen, ofreciendo haburguesas, perros
calientes y salchipapas, así como diferentes bebidas de frutas.
Las tazas de jugo de pera con un pozo difuso en la parte inferior puede que te recuerden
el feto de llama en el Mercado de las Brujas, pero al beberlo probarás una de las bebidas
más dulces sin endulzante artificial que puedas probar.
9. Las cholitas voladoras
En una mezcla de la WWE y la lucha libre mexicana. Las Cholitas Voladoras son un
grupo de mujeres indígenas se presentan semanalmente con su atuendo tradicional de
las naciones aymara y quechua, saltando y golpeando el cuerpo con faldas con capas,
coloridos chales y bombines, como se llama el tradicional sombrero boliviano.
En una muestra de poder y orgullo, estas mujeres hacen una declaración en contra de la
histórica devaluación y opresión de sus comunidades en Sudamérica (el término
«cholita» en sí mismo fue alguna vez una calumnia contra las mujeres indígenas) y
ganaron notoriedad, y un poco de dinero, al mismo tiempo.

En 2010 el fotógrafo italiano Daniele Tamagni capturó la pelea de las cholitas, las
famosas luchadoras indígenas en La Paz, Bolivia.

Mezclando las prácticas de la WWE y la lucha libre mexicana, estas luchadoras


dominan el ring usando prendas tradicionales de los pueblos Aymara y Quechua.
Las luchadoras usan faldas coloridas, enaguas, chales coloridos y sombreros
tradicionales.

En una muestra de poder y orgullo, las cholitas luchan contra la devaluación histórica y
la opresión de sus comunidades en América del Sur. El término ‘chola’ fue alguna vez
un insulto contra las mujeres indígenas.

“Lo fascinante fue su atención a la elegancia, la atención que le daban a su estilo de


vestir y a sus raíces indígenas”, dice el fotógrafo.

“Las cholitas son mujeres indígenas que, antes eran despreciadas, pero ahora, a través
de la lucha, han ganado más poder”, añade Tamagni.

Tamagni fotografió a las mujeres tanto dentro del ring como fuera de él. En esta
imagen aparece ‘Dina, la reina del ring’ junto a su esposo y compañeros de pelea.
“Lo fascinante fue su atención a la elegancia, la atención que le daban a su estilo de
vestir y a sus raíces indígenas”, dice el fotógrafo.
“Es como un teatro. Las luchadoras son más unas actrices. Su sueño es volverse
superestrellas, y ganar dinero y la posibilidad de ganar más”, dijo a CNN Daniele
Tamagni, un fotógrafo italiano que las siguió durante semanas para capturar su
verdadera esencia. “Ellas son gente realmente muy humilde, pero realmente apasionadas
por lo que hacen”.
Según Tamagni, lo de las ‘Cholitas’ “es algo diferente a la lucha tradicional, algo más
real, en el que (cada una) tiene un papel y una parte. Carmen Rosa es la líder, la mejor,
y su mejor amiga es Julia la Paceña, que era más técnica, es la que más salta”.
10. Mezclar lo nuevo y lo viejo en una ciudad
En Sucre los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de edificios históricos y
museos, y por las noches disfrutar de la famosa vida nocturna de la ciudad.
Esta ciudad, que tiene unos 300.000 habitantes, cuenta con una variada oferta cultural y
gastronómica, y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en
1991.
Fue fundada por los españoles en la primera mitad del siglo XVI y tiene una mezcla de
las tradiciones arquitectónicos locales con los estilos importados de Europa, según la
UNESCO.

LOS 10 GRANDES DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL MUNDO


La desigualdad, origen y fin de muchos desequilibrios globales, encabeza por primera
vez la agenda del World Economic Forum.

La desigualdad encabeza por primer vez la Agenda Global que anualmente


elabora el World Economic Forum mediante una encuesta entre los miembros
de su consejo. La investigación identifica los asuntos que, a juicio de este
cualificado panel, tendrán un mayor impacto en el mundo durante los próximos
12 a 18 meses. Los resultados son sintetizados en diez tendencias,
«un pronóstico de los aspectos sociales, económicos y políticos en los que
reside nuestro horizonte colectivo», según el autor de la introducción, Al Gore,
exvicepresidente de los Estados Unidos y presidente del Meta-Council on the
New Architecture of Governance.
«Estamos en una encrucijada crítica, un período de decisión que dictará la
salud y viabilidad de nuestra civilización en las próximas décadas» , anuncia
con gravedad el ticket de Bill Clinton al frente de la administración
norteamericana en los años 90. He aquí una síntesis de las diez tendencias que
marcarán los debates mundiales en los próximos meses:
1. La desigualdad creciente
La diferencia de ingresos ya no es un problema entre ricos y pobres, sino que
afecta directamente a la clase media. De hecho, destruye clase media. Según
el 2014 Pew Global Attitudes Survey , la desigualdad es percibida como un gran
problema tanto en los países del África subsahariana como en Estados
Unidos. La brecha de ingresos se agranda en Asia y América, persiste en
Europa y amenaza el crecimiento en África. Aunque el crecimiento económico
global mantiene un buen ritmo, la pobreza, la degradación medioambiental, el
desempleo, la inestabilidad política y la violencia siguen siendo grandes desafíos.
«Estos problemas están a menudo estrechamente relacionados con la
desigualdad», asegura Amina Mohammed, asesora especial de Naciones Unidas,
vicepresidenta del consejo de la Agenda Global y autora del capítulo dedicado a
esta tendencia.

2. La persistencia del desempleo


Según el autor del capítulo, Larry Summers, profesor de la Universidad de
Harvard, «el término persistente crecimiento del desempleo hace referencia al
fenómeno en virtud del cual las economías que están saliendo de las recesiones
muestran crecimiento económico al mismo tiempo que un mero
mantenimiento, en algunos casos incluso decrecimiento, de su nivel de
empleo». Este fenómeno se deja sentir especialmente entre los trabajadores de
25 a 54 años, «la parte del hueso de la fuerza laboral», segmento en el que el paro
se ha multiplicado por tres, en una tendencia que parece inexorable.El
profesor Summers cree que aún estamos a tiempo de corregir esta tendencia,
pero para ello es imprescindible que los gobiernos tomen cartas en el asunto,
empezando por un cambio en la educación para potenciar aquellos aspectos del
conocimiento que no pueden ser sustituidos por la automatización:
«colaboración, creación y liderazgo».
3. Déficit de liderazgo
Un 86% de los encuestados para la Agenda Global considera que el mundo sufre
una crisis de liderazgo. Shiza Shahid, cofundadora y embajadora global de
Malala Fund y redactora del análisis de esta tendencia, cree que esta falta se debe
a que la comunidad internacional ha fallado al abordar los principales asuntos de
la agenda en los últimos años. «Mientras nuestros gobiernos han crecido, sus
mecanismos han sido acosados por décadas de alineamiento fáctico, dinastía
y profunda corrupción», señala. Como ejemplo, el 90% de las encuestados en
China a través del estudio de Pew apuntan a la corrupción como un gran
problema, 83% en India y 78% en Brasil, de acuerdo con otras investigaciones
sociológicas.
La desigualdad se sitúa en el centro de la agencia internacional
¿Qué necesitarían, a su juicio, los líderes para recuperar la confianza de sus
pueblos? La respuesta del panel es la suma de varias virtudes: una perspectiva
global e interdisciplinar, planificación a largo plazo, sólidas habilidades de
comunicación, priorizar la justicia social y el bienestar sobre el crecimiento
financiero, coraje, moralidad y una naturaleza colaborativa. Una gran exigencia,
sin duda, que no se aprecia en los actuales líderes, tanto en la política como en la
empresa.
4. El crecimiento de la competición geoestratégica
El final de la Guerra Fría, la caída del telón de acero y la integración de Rusia y
China en el sistema económico global no han sido suficientes para mejorar la
seguridad del mundo. «Geopolítica y realpolitik están situándose de nuevo en el
centro de la escena», asegura Espen Barth Eide, director general del World
Economic Forum y autor de este capítulo. «En vez de temer la oposición de
Estados fuertes, estamos preocupados por su debilidad, la ruptura de países y el
alcance global de las redes terroristas», apunta.
Aunque esta tendencia se sitúa la cuarta en la encuesta global, es la segunda
preocupación para europeos y asiáticos. Las tensiones entre la Unión Europea y
Rusia por el conflicto de Ucrania, el rearme de China y sus roces con Japón por
el control de espacio marítimo y el empeoramiento de la situación en Oriente
Medio son ejemplos preocupantes que pueden tener consecuencias sobre el
equilibrio mundial. «En el lado de la globalización potencial (y de
hecho desglobalización), el avance de los nacionalismos y el creciente
descrédito en el multiratelarismo, la lección más importante de 2014 es que no
podemos permanecer impasibles», concluye Espen Barth.

5. El debilitamiento de la democracia
El barómetro de Edelman detecta una preocupante falta de credibilidad de las
instituciones, tanto públicas como privadas, en sus líderes y en sus procesos. La
desconfianza se extiende, sobre todo entre los más jóvenes, y amenaza la
supervivencia de las instituciones que tienen la responsabilidad de administrar la
democracia. El auge del populismo en Europa es la expresión de una decepción
colectiva por el funcionamiento de un sistema parlamentario que discute mucho y
soluciona poco.

Es evidente que se está produciendo una desconexión entre los ciudadanos y sus
representantes elegidos, anota Jorge Soto, fundador de Data4 y miembro del
Global Agenda Council on the Future of Government. El relator de esta tendencia
señala que los gobiernos se están quedando al margen de las conversaciones que
los ciudadanos comienzan a hilar gracias a Internet y las redes sociales.
«Nuestros gobiernos son elegidos, disueltos, reelegidos solo para perseguir
agendas de corto plazo, cuando los ciclos que renuevan y construyen
credibilidad con los votantes requieren inversiones de largo plazo», señala Soto.
Sin embargo, la solución no se encuentra en una democracia online estructurada
como una red social donde todo el mundo discute sus opiniones al mismo tiempo,
porque ello llevaría a la anarquía. La democracia representativa necesidad
modernizarse e implicar activamente a los ciudadanos en los procesos de
decisión. Jorge Soto entiende que «más que verse a sí mismos como meros
solucionadores de problemas, los gobiernos deberían posicionarse como cuerpos
que articulan los asuntos que encara la sociedad y crear el entorno adecuado para
que el sector privado y la academia encuentran las soluciones mediante la
provisión de datos, políticas y soporte financiero».
6. El aumento de la contaminación en el mundo en desarrollo
La solución a la polución demanda una revolución tecnológica e intelectual, tal
vez sea más difícil la segunda. Además, a los desafíos que implica el cambio
climático se ha unido ahora la dañina polución en las grandes urbes, responsable
ya de una de cada ocho muertes. Zou Ji, director general adjunto del National
Centre for Climate Change Strategy and Internacional Cooperation , indaga en su
capítulo en una ruta alternativa hacia el crecimiento económico que preserve los
recursos y limite las emisiones de CO2. «El mundo en desarrollo ha aprendido
mucho de Europa y Norteamérica acerca de modelos comerciales,
infraestructuras y tecnología; sin embargo, la capacidad de carbono del Planeta
no nos permite continuar en ese camino», afirma el analista chino.
Los países desarrollados tienen tres formas de ayudar a las economías emergentes
para reducir sus emisiones de carbono y de sustancias nocivas para la salud:
impulsar un flujo de financiación hacia el mundo en desarrollo, dar argumentos
para financiar el cambio en las políticas y cooperar en la innovación de
tecnologías bajas en CO2. Según Ji, es crucial acercar con las soluciones desde
el principio, «porque una vez que las altamente generadoras de carbono están
implementadas es muy difícil reemplazarlas». El potencial de las medidas
correctoras es muy alto, pero la ventana de oportunidad es muy pequeña en
términos de tiempo.
7. La mayor frecuencia de catástrofes naturales
Directamente relacionadas con el cambio climático, la solución a los fenómenos
meteorológicos severos está más del lado de la prevención que de la reacción. Un
buen ejemplo de ello es la capacidad de los científicos para evaluar los efectos
del calentamiento global, anticipar las consecuencias y predecir acontecimientos
climatológicos de impacto severo.
Adil Najam, decano de The Frederick S.Pardee Scholl of Global Studies de la
Universidad de Boston, incide en la falta de liderazgo para abordar este
asunto. El relator propone reforzar la resilencia de países y empresas antes
de que el desastre natural se produzca. «Eso significa invertir en desarrollos de
largo plazo, cuyo coste puede ser alto y la velocidad del cambio baja, pero los
réditos del largo plazo son impresionantes para las economías nacionales, los
negocios y ciertamente para el segmento de la población más pobre, que es el
más vulnerable y el que pagará un mayor precio si fracasan estas medidas».
Cuando se produce un desastre la solidaridad social es admirable, pero no
resuelve el problema, solo ayuda a paliar sus devastadoras consecuencias.
8. El avance de las nacionalismo
Pudiera parecer una contradicción en un mundo cada vez más global, pero tal vez
es una respuesta sociológica precisamente a este fenómeno. El nacionalismo
corre a favor de corriente, no sólo aquel que circula por la senda de la demanda
de independencia mediante la apelación a un nuevo Estado, sino también de los
propios países a través de políticas proteccionistas.
Al Gore: «Estamos en una encrucijada crítica, un período de decisión que
dictará la salud y viabilidad de nuestra civilización»
El egoísmo anima en lo más profundo de la condición humana, incluso
induce una ética propia, exclusiva, en ocasiones excluyente (la xenofobia, por
ejemplo), que tiende a justificar la defensa de lo propio desde principios morales
y, desde luego, muy emocionales. «¿Podemos mostrar cómo vecinos de diferentes
culturas, tradiciones e identidades pueden trabajar juntos en un entorno más
abierto y global que en un limitado estado multinacional?», se pregunta en este
capítulo el ex primer ministro británico Gordon Brown. Escocia estuvo a punto
de dar una respuesta negativa a esta pregunta, aunque finalmente una mayoría
optó por «hacer lo que mejor hemos hecho siempre: pensar en grande, no en
pequeño».
9. Mayor estrés por el acceso del agua
Debido a una combinación de problemas, como el rápido crecimiento de la
población, las restricciones en el suministro de agua y altos niveles de pobreza,
países como India, Bangladesh, Indonesia y Nigeria serán duramente golpeados
por esta tendencia.
Matt Damon, cofundador de Water.org , cree que «a pesar de los obstáculos a los
que nos enfrentamos, queda espacio para el optimismo». El actor comparte
con Gary White, considero delegado de Water.org, la redacción del capítulo
dedicado a los efectos que la escasez o falta de agua produce en millones de
personas. En su análisis aseguran que la crisis del agua tiene dos
componentes: uno se refiere al propio recurso; el otro, al acceso . «Incluso
cuando el recurso es pleno, hay millones de personas que carecen de acceso»,
aseguran. Consideran que los gobiernos deben jugar un papel central mediante la
financiación de inversiones de largo plazo, bien de forma directa, bien a través de
compañías privadas sujetas a contratos de servicio público.

10. La creciente importancia de la salud para la economía Nadie debería


poner en duda que el sistema público sanitario de España es uno de los grandes
activos del país. En ocasiones tal creencia está más asentada fuera del
territorio nacional que dentro, tal vez porque los españoles somos malos
propagandistas de nuestros propios logros. La sanidad es un desafío para todas
las naciones, no solo para las menos desarrolladas. De hecho, el 85% de los
participantes en el estudio del Pew Research Center afirman que es un problema
en su país de residencia.
En medio del debate sobre la privatización de la sanidad, al menos de su gestión,
es curioso comprobar como cuando se produce una gran alarma sanitaria los
ciudadanos miran hacia las Administraciones Públicas, exigen que el Gobierno
aborde y resuelva la crisis. Así ha ocurrido recientemente con los casos de
Ébola en Estados Unidos y España. En este sentido, los autores entienden que
el desafío no se aborda construyendo más hospitales, sino invirtiendo en un
amplio rango de actividades, entre ellas la promoción de una cultura más
saludable, amén de la lucha contra el tabaco, el alcohol y la obesidad, primera
causa de muerte en algunos de los países más desarrollados del mundo.
El Banco Mundial atribuye la mitad del diferencial de crecimiento entre países
desarrollados y en desarrollo a las débiles políticas de salud pública y a la baja
esperanza de vida en los segundos. Es evidente que la sanidad es una de las
principales y más estratégicas decisiones de cualquier gobierno. Es imposible
progresar cuando la enfermedad acecha a la base de la pirámide que alimenta la
clase media.
Francis Collins, director de National Institutes of Health , señala que
«afortunadamente, la tecnología hace más fácil la prevención, detección y
tratamiento de enfermedades». Desde su punto de vista, gracias al desarrollo de
registros electrónicos, tratamientos remotos y la habilidad para compatir on line
los datos «tenemos una variedad de soluciones disponible, incluso en situaciones
de bajos ingresos».

(*) El sentimiento anti-inmigración El análisis de las tendencias finaliza con


una preocupación, aún no incorporada a la Agenda Global, pero que llama a sus
puertas: el aumento en los índices de rechazo a la inmigración . «Racismo,
xenofobia, intolerancia e islamofobia avanzan», advierte José Manuel Barroso,
presidente de la Comisión Europea hasta mediados de 2014. El político
portugués subraya que «el sentimiento anti-inmigración solo puede ser diluido
mediante un liderazgo fuerte».
Harán falta mucho liderazgo y muchos líderes para afrontar los diez desafíos más
uno que plantea la Agenda Global. Un nuevo liderazgo que no tenga raíces
financieras, sino éticas.

ANTROPÓLOGOS BOLIVIANOS

LUIS ALBERTO AGUILAR CALLE es un antropólogo, político y


ex diputado boliviano. Fue el primer prefecto del departamento de Oruro elegido por
votación directa, ocupando el cargo desde el 23 de enero de 2006 hasta 4 de
abril de 2010.
Biografía Alberto Aguilar nació en Llallagua, departamento de Potosí el 14 de
septiembre de 1958. Empezó sus estudios primarios en 1967 y los secundarios en 1976,
saliendo bachiller en 1979. Continuó con sus estudios superiores ingresando a la carrera
de antropología de la Universidad de Siglo XX, graduándose
como antropólogo en 1984.
Trabajó en el campo educativo antes de incursionar en la política. Se vinculó al
catolicismo, incluso realizó estudios de teología en la Universidad Católica Boliviana,
llegando a ser secretario general del centro de estudiantes.
Dirigió también el centro diocesano de la Pastoral social durante seis años. Fue docente
en la Normal Católica, en la Universidad salesiana y en la Universidad Técnica de
Oruro. Presidió también el Colegio de antropólogos.

Vida política En las elecciones presidenciales de 2002 fue


elegido diputado plurinominal por Oruro por el partido del Movimiento al
Socialismo (MAS). En 2005, cuando se celebraron las primeras elecciones prefecturales
de la historia del país, como resultado de las exigencias de la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra para profundizar la descentralización y fortalecer las competencias
departamentales, el MAS lo postuló para ocupar el cargo de prefecto del departamento
de Oruro.
Aguilar ganó las elecciones con el 36.9% de los sufragios y se convirtió así en la
primera autoridad departamental elegida con sufragio universal. El 10 de
agosto de 2008, en el primer referéndum revocatorio de la historia del país, Aguilar
logró conservar su cargo gracias a una estrecha victoria del “sí” a su gestión (50.8% de
votos válidos; 46.5% sobre los emitidos). En ambas oportunidades, el porcentaje
conseguido por Evo Morales Ayma fue muy superior, lo que demostró que la débil
implantación personal del prefecto fue suplida por la fuerza del aparato partidario del
MAS.
En 2010 y una vez dejado el cargo de prefecto, fue acusado y denunciado por
el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción de
Bolivia por malversación de fondos durante su cargo como prefecto del departamento
de Oruro; proceso judicial que culminó en agosto de 2014 con la sentencia del Tribunal
Segundo de Sentencia del Distrito de Oruro de 6 años y 10 meses de cárcel para
Aguilar.
SONIA ALCONINI MUJICA es una antropóloga, y arqueóloga boliviana,
especializada en el desarrollo socioeconómico y político de las culturas formativas
de civilizaciones andinas en las tierras altas bolivianas alrededor del lago Titicaca. Su
trabajo evidencia en los descubrimientos las interacciones del Inka en la frontera
boliviana sin dominación y más allá probó que la tortura ritual se utilizaba por
sociedades formativas como medios de control político.
Biografía Sonia nació en 1965 en Bolivia y desarrolló un interés temprano en las
formaciones políticas de sociedades andinas y el uso de la arqueología para mejorar el
entendimiento de relaciones culturales.1

Trayectoria En 1992, participó en el Taraco Proyecto Arqueológico de UC


Berkeley en cultura chiripa, un proyecto actual apuntado en desenredar el desarrollo
socioeconómico y político del Periodo Formativo de la cuenca del Lago Titicaca.
Fragmentos cerámicos hallados en excavaciones en el sitio de Chiripa, Chiripa-Mamani,
y las fases de civilización Tiwanaku III, IV, y V. Completó su licenciatura en 1993 por
la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz estudiando en la Universidad de
Pittsburgh, ganando el grado de M.Sc. en antropología en 2000 y un PhD
en arqueología en 2002. En 2004, fue contratada como profesora ayudante en la
Universidad de Texas en San Antonio y en 2010, fue promovida a profesora asociada en
el Departamento de Antropología

Sus primeras investigaciones se centraron en la expansión del Inka en las tierras altas
bolivianas y su impacto en las civilizaciones en el área, mostrando las interacciones
entre culturas más que en la dominación. Ganó una subvención de la Fundación de
Ciencia Nacional de EE. UU. en 2007 explorando las fronteras de la expansión del Inka
y clarificar cambios antes y después del contacto Inka. El objetivo del proyecto era
determinar cómo los contacto con el Inka afectaron los patrones de poblamiento
efectuado y la economía política del área. En 2009, hizo excavaciones en el
valle Charazani, el centro imperial antiguo del Kallawayas, en un sitio llamado Pata
Kaata cedió ideas nuevas a la evolución del área, la gama de actividades qué tuvo lugar
en sus sitios sagrados, el proceso utilizado para mantener legitimidad política y la
jerarquía de las culturas en las fronteras del lago Titicaca. En 2013, su colaboración con
Sara Becker de la Universidad de California en Riverside en el sitio Wata Wata,
descubriendo tres esqueletos, dos perteneciendo a mujeres. El examen mostró actos
rituales de violencia, incluyendo decapitación y extracción de los ojos sin señal de daño
de batalla. El descubrimiento hundió una antigua creencia de que las imágenes de la
violencia eran representaciones literarias ilustrativas. Su valoración de la evidencia
concluyó que los habitantes del Imperio Tiwanaku en la región Kallawaya, de Bolivia,
comercio utilizado, religión, y violencia ritual como estrategias políticas para retener
poder.

DENISE Y. ARNOLD (s XX-) es una arquitecta y antropóloga anglo-boliviana,


especializada en el estudio de la cultura, sociedad e historia en los Andes.

Obras

Hacia un orden andino de las cosas, con Juan de Dios Yapita y Jimenez, 1992

 Hilos sueltos, Los Andes desde el textil ,2007


 Ciencia de las mujeres, 2010
 El textil y la documentación del tributo en los Andes, 2012.
 Ciencia de tejer en los Andes: Estructuras y técnicas de faz de urdimbre, 2012
 El textil tridimensional: la naturaleza del tejido como objeto y como sujeto, 2013 3
 Tejiendo la vida: La Colección textil del Museo Nacional de Etnografía y Folklore,
según la cadena de producción, 2013.

Reconocimientos

 Reconocimiento como “Huésped Académica” en la Universidad Nacional de Jujuy,


Argentina, 2008
 Ganó un concurso para 6 meses como Visiting Research Fellow en el Birkbeck
Institute for the Humanities, 2008
 Invitado por Birkbeck College London y la Universidad de Colchester, Essex, a
dictar la serie de ponencias magistrales: 4th World Conference, en Inglaterra, 2007
 Premio para la contribución a los Estudios Aymaras. Radio San Gabriel ”La voz del
pueblo Aymara”,La Paz, 1999
 Finalista junto a Juan de Dios Yapita y Elvira Espejo Ayka en la sección
“Literaturas indígenas” del Concurso Literario de la Casa de las Américas llevado a
cabo en Cuba, Enero 1994, con el libro Jichha nä parlt'ä: Ahora les voy a narrar.
 Radcliffe-Brown Memorial Award en antropología, Royal Anthropological
Institute. 1987Thomas Witherden Batt premio en antropología, University College
London, 1988

ÓSCAR ARZE QUINTANILLA (Nació en Cochabamba, Bolivia, 1931) es un


antropólogo, poeta y abogado boliviano. Fue embajador de Bolivia en México (1994).

Trayectoria[editar]
Estudia abogacía en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia donde se
recibe en 1957. Posteriormente se traslada a México, donde obtiene una maestría
en Antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Entre 1954 a 1959 Quintanilla se desempeña como director del Instituto Nacional de
Cooperativismo. Entre 1968 a 1977 es miembro de la comisión que redacta el Plan
Nacional de Desarrollo de la Comunidad y Bienestar Social de la Organización de
Estados Americanos (OEA), y de 1977 a 1989 dirige el Instituto Indigenista
Interamericano ubicado en ciudad de México. Trabajó como asesor y consultor
del Banco Interamericano de Desarrollo, de UNESCO y de la OEA actuando en
diversos países latinoamericanos.
Ha publicado escritos y ensayos en diarios y revistas sobre temas sociales aplicados,
también es autor de libros sobre temáticas sociales. Perteneció a los grupos literarios
“EL Grillo” y “Gesta Bárbara”.

Obras y escritos[editar]

 Los indígenas en Bolivia


 Destino
 Poemas desamparados
 El Salvador Sociología General (Realidad Nacional - Sociedad Informacional)
 Los pueblos indios y su lucha por la vida. Del indigenismo a la Indianidad:
Cincuenta años de indigenismo continental. En: Indianismo e indigenismo en
América, Alcina Franch, José (compilador). Alianza Editorial. Madrid.
 Culturas tradicionales amenazadas por desarrollo. Discusión de culturas indias
indígenas como patrimonio nacional; Cambio del sistema educacional y rol de los
arqueólogos con nueva orientación; Critica al elitismo entre los arqueólogos;
Programas de cooperación internacional; Opciones de desarrollo que protegen los
valores culturales y posibilitan el crecimiento. Publicado en: Rescue archeology
papers from the first new world conference on rescue archeology 1981 p. 29-39
HÉCTOR A. BORDA LEAÑO (nació en Oruro; 1927) es un poeta, antropólogo y
político boliviano.

Biografía
Se crio en Sucre en el seno de en una acomodada familia con estrechos vínculos en la
política y la industria minera. Su padre fue el licenciado Ernesto Álvarez Borda y
Vargas, científico, hombre de letras y Benemérito de la Patria.1 Su madre, Victorina
Leaño Aillón perteneció a una familia de terratenientes potosinos y era nieta del
magnate minero Jacobo Aillón. A pesar de pertenecer a una clase social privilegiada,
Borda se interesó en una temprana edad por los problemas sociales y culturales de su
país, inicialmente del punto de vista de la derecha radical del falangismo. De muy joven
militó en la Falange Socialista Boliviana (FSB) hasta que este partido formara pacto con
el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) después del golpe de Hugo Banzer
Suárez en 1971.
A mediados de los años 1940 formó parte de la segunda Gésta Bárbara, un movimiento
poético e intelectual en Oruro que se inspiraba en el simbolismo brutal y la conciencia
social de una previa generación de poetas como Carlos Medinaceli y Ricardo Jaimes
Freyre.2 Luego, en 1955, se unió al Grupo Anteo, un grupo artístico fundado en Sucre
por el pintor Walter Solón Romero, que juntaba la vanguardia del arte visual y literario
en Bolivia. Entre los integrantes del Grupo Anteo se hallan varios de los más destacados
personajes culturales de Bolivia en el siglo XX, como Gil Imaná, Humberto Díez de
Medina, Eliodoro Ayllón y Lorgio Vaca.3
Fue uno de los fundadores del movimiento cultural Prisma, que en la década de 1960
reunía la inteligentia boliviana de mayor reseña, junto con entre otros el poeta Pedro
Shimose, el escritor Julio de la Vega, y los críticos literarios monseñor Juan Quirós y
Raúl Rivadeneira Prada.4
Borda Leaño fue diputado nacional por una coalición demócrata cristiana en la gestión
de 1966-1970. Durante esta época la política de Borda Leaño se movió hacia la
izquierda y junto con Walter Vazquez Michel abandonó la FSB para formar un nuevo
proyecto político con el entonces senador Marcelo Quiroga Santa Cruz.5 Una serie de
golpes militares postergó la fundación de un nuevo partido socialista, pero en 1970
Borda Leaño entró como asesor político al ministerio de Minería e hidrocarburos en el
gobierno socialista-militar de Juan José Torres. Luego de un nuevo golpe militar
liderado por el general Hugo Banzer en 1971, tanto Borda Leaño como el presidente
derrocado tuvieron que exiliarse a Buenos Aires.
Allí, Borda Leaño se integró a los círculos intelectuales porteños de corte progresista y
fue colaborador de importantes revistas literarias como Alberdi y El Escarabajo de Oro.6
En 1972 publicó el poemario En esta oscura tierra, con ilustraciónes del pintor
argentino Ricardo Carpani, y el siguiente año obtuvo la licenciatura en antropología de
la Universidad Nacional de La Plata.7
Recital de poesía de Borda Leaño, Buenos Aires en 1971.
Del Argentina se exilió de nuevo en Suecia en 1976, tras el golpe militar encabezado
por Jorge Videla. En las elecciones convocadas en Bolivia en 1980 fue elegido senador
por Oruro, pero no logró asumir su asiento antes de un golpe militar liderado por Luis
García Mesa. Borda Leaño volvió a Bolivia recién con el retorno de la democracia en
1982, resumiendo su asiento de senador por el Partido Socialista 1 (PS1) en la gestión
1982-1985. Durante la violenta dictadura de Luis García Mesa, que duró entre 1980 y
1981, Borda Leaño denunció el "narco-gobierno" de García Mesa ante los parlamentos
de España, Bélgica, Suecia y Holanda, con el fin de conseguir que estos países
presionen al gobierno golpista.
Al concluir su carrera política, Borda Leaño se dedicó a la investigacíon antropológica y
lingüística de la cultura quechua. Sin embargo hoy es más que nada reconocido por su
producción literaria, de la que ha resultado siete poemarios.9 Recibió el Primer Premio
de Poesía Franz Tamayo (1967) por el libro La Ch'alla (1965) y de nuevo en 1970 con
el libro Con Rabiosa Alegría.10 En 2010 el estado plurinacional boliviano le otorgó la
medalla al mérito cultural Marina Núñez del Prado11. Ese mismo año deja Borda Leaño
la vida pública por definitivo y se instala de nuevo en Suecia.
El filósofo argentino Rodolfo Kusch comenta en un ensayo la obra de Borda, diciendo:
”la palabra de Borda es revolucionaria. Pero de una gran revolución donde usar las
armas será mezquino y torpe, porque no es la revolución de los obcecados, sino la
revolución que se da en paz y denuncia la cobardía de diputados, profesores, militares y
gobernantes…”

Miscellanea
Borda Leaño fue internado en el infame campo de concentración de la isla del Coatí, en
el lago Titicaca en 1947.
Por lado materno era primo segundo y amigo de infancia de Julio Garret Ayllón, quien
fue Vicepresidente de la república y presidente del Senado en los años 80.
En la década 1950 Borda dirigió un canal de radio en Oruro que transmitía temas
culturales en los campos mineros, y junto con el escritor Alberto Guerra Gutierrez,
organisaba recitales de poesía en las minas de estaño.
Aprendió el idioma quechua de su niñera indígena y cogió un gran afecto por la lengua
y la cultura pre-hispanica.
Casó con Betty Oviedo Avila Olañeta, hija de hacendados tupizeños y emparentada con
muchas de las históricas familias de Salta y Tupiza.

Obras
Portada de "La Challa", por Héctor Borda Leaño.

 1965 La Ch'alla. Buenos Aires: Editorial Papeles de Buenos Aires.


 1966 El sapo y la serpiente. Oruro: Universidad técnica de Oruro.
 1970 Con rabiosa alegría. La Paz: Municipalidad de La Paz.
 1972 En esta oscura tierra, with original engravings by Ricardo Carpani. Buenos
Aires: Ediciones Dead Weight/Editorial Losada.
 1997 Poemas desbandados. La Paz: Plural editores.
 1998 Las claves del comandante. La Paz: Plural editores.
 2013 Poemas para una mujer de noviembre. Tromsø: Series de E-poesías
"Mariposa".↑ http://www.jornaldepoesia.jor.br/BHBHalbertoguerragutierrez.htm

VERÓNICA CERECEDA BIANCHI (s. XX- ) es un antropóloga y etnóloga chilena,


su área de especialización ha sido el estudio de los textiles andinos.1Cereceda realizó
estudios en antropología obteniendo su licenciatura en esa área, en 1985 obtuvo una
maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú con el trabajo Aproximación a
una estética andina: de una idea de belleza a una idea de meditación 2, realizó estudios
en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales obteniendo uno de sus doctorados
en París. Cuenta con 2 doctorados, uno en etnología y otro en semiótica general. Es
presidenta de la fundación para el Etnodesarrollo y la Investigación Antropológica
ASUR

Biografía
Hija de Lila Bianchi Gundián y hermana de la muralista Carmen Cereceda78, Verónica
Cereceda nació y vivió la primera parte de su juventud en Chile, posteriormente junto a
Gabriel Martínez comenzaron a realizar viajes hacia el norte bajo el impulso del Teatro
Popular9. Durante estos viajes llegaron a Bolivia en 196610 y conocieron el norte de La
Paz, presentaron diferentes obras teatrales y trabajaron con el grupo Ukamau y Jorge
Sanjinés, debido al establecimiento de las dictaduras volvieron a Chile en 197111 donde
estudiaron antropología, retornando a Bolivia al concluir el periodo de conflictos
políticos.
El interés de Cereceda en Bolivia fue inicialmente trabajar en un estilo de teatro social
en el que el público se involucre, de esa manera conocieron en la Universidad Técnica
de Oruro un proyecto de teatro indígena, junto a su proyecto artístico
visitaron Charazani donde se dieron cuenta de que les interesaba trabajar con las
personas y su cultura, decidiendo posteriormente estudiar antropología.
Cereceda se interesó mucho por los textiles Jalq'as1213 y Tarabuco14, realizando estudios
en muchas comunidades de Chuquisaca y Potosí que los producían15.

Ejemplo de tarjeta postal vendida en el Museo de arte indígena ASUR (textil femenino,
Área cultural lalq’a, Chuquisava. Programa de renacimiento del arte Indígena, Sucre –
Bolivia).
En 2014 trabajó en la postulación de las danzas de Pujjllay y Ayachiri de la cultura
Yampara de Bolivia para su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad, reconocimiento que fue obtenido en 2014.16

Obra
Ha realizado diferentes investigaciones y publicado libros sobre el tema de textiles y su
estudio semiológico, entre ellas podemos citar17:

 Mundo Quechua (La Paz: Ayni Ruway, 1980)


 The semiology of Andean Textiles: the talegas of Isluga en Anthropological History
of Andean Polities, ed. John Mura, Nathan Wachtel, and Jacques Revel (Cambridge
UP, 1986)
 A partir de los colores de un pájaro . . . ” Boletín del Museo Chileno de Arte
Precolombino, No. 4 (1990)
 ¿Infiernos Cristianos, Infiernos Andinos? Mundos demoníacos en la imaginería
actual de Los Andes, en la Enciclopedia Iberoamericana de Religiones. Tomo:
Mitologías (Madrid: Ed. Trotta, 2006)
 Una diferencia, un sentido: los diseños de los textiles Tarabuco y Jalq'a, Verónica
Cereceda; Johnny Dávalos; Jaime Mejía; ASUR ed. (1993).
 El museo de arte indígena de la fundación Asur. una experiencia especial,
Chungará (Arica) vol.51 no.2 Arica jun. 2019 (consultar en línea).
 Semiología de los textiles andinos: las Talegas de Isluga, Verónica Cereceda,
Annales (1978) ,33-5-6 pp. 1017-1035, numéro thématique: Anthropologie
historique des sociétés andines (consultar en línea: francés - español).
 Diseños en aqsus Tarabuco-Yampara. ASUR (consultar en línea)
 Los Tata Sombra. Estructuras de poder en el ayllu Tinkipaya. ASUR- T’inki-
Bolivia (consultar en línea)
 Los diseños de los textiles Tinkipaya. ASUR- Manos Unidas (consultar en línea)
 Análisis y catálogo de textiles jalq’a del Municipio de Ravelo. Canadian Lutheran
World Relief. Santa cruz. Bolivia (consultar en línea)
 Textiles indígenas Sauce Mayu y Teja Wasi (Ravelo). Investigación y fotografías
(consultar en línea)
 Almas, puqllay y pukara. Colección Cultura Comunitaria del Sur de Bolivia N° 10.
ASUR (consultar en línea)
 Moro Moro Jawariykuna. Cuentos de Moro Moro. Ravelo. ASUR. (Notas a los
cuentos y presentación/Edición de circulación comunitaria) (consultar en línea)
 Poromamanta T’inkipayamanta Jawariykuna. Cuentos de Poroma y T’inkipaya.
ASUR – T’inki Bolivia (consultar en línea)
 Los Jalq'a. Una cultura viva. ASUR (consultar en línea)
 Renacimiento de un arte indígena. Los textiles jalq’a y tarabuco del centro sur de
Bolivia. ASUR (Cartilla) (consultar en línea)

Distinciones y reconocimientos

 Medalla Adela Zamudio, otorgada por el Gobierno Municipal de Sucre, 2003.


 Premio a la Promoción Cultural Gunnar Mendoza, otorgado por el Estado
Boliviano, 2004.
 Medalla Gabriela Mistral, en el Grado de Comandante, otorgado por el Ministerio
de Educación de Chile, 2005.
 Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas del PIEB y la Academia Nacional
de Ciencias de Bolivia, 20083
 Ganadora de la beca de la Fundación Guggenheim en el campo de la antropología,
2009.18
 Duo Taino placa conmemorativa del Director General de UNESCO.
 Reconocimiento de la Fundación del Banco Central de Bolivia a su labor en la
investigación en el Departamento de Chuquisaca, 2017
JULIA ELENA FORTÚN (Sucre, Bolivia; 9 de octubre de 1929-5 de
diciembre de 2016)12 fue una maestra, historiadora, antropóloga
y etnomusicóloga boliviana, pionera en este campo en su país.3Estudió música en
la Academia Eduardo Berdecio y posteriormente en el Conservatorio Nacional de
Música en la ciudad de La Paz.4 Fue licenciada en antropología en Buenos Aires,
Argentina y tuvo un doctorado en historia primitiva de la Universidad Central de
Madrid, España, donde también asistió al Conservatorio Real.

Trabajo cultural
Fortún obtuvo varios logros internacionales en beneficio del país como son: el
Desgravamen total de las exportaciones de artesanías para países en proceso de
desarrollo (Bolivia, Ecuador), en la III UNTAD; la Declaración de Potosí como Ciudad
Monumental de América (Resolución Nº 12 de la Conferencia Intergubernamental de
Políticas Culturales), que asigna a la Secretaría General de UNESCO la función de
centralizar fondos internacionales en acción de salvamento; y la Inserción del folklore –
creación anónima y tradicional- en la Ley Tipo de Derecho de Autor, sustituyendo el
concepto de dominio público por el de propiedad de los Estados de donde son
originarias las expresiones, para evitar la apropiación indebida tanto interna como
externa.
Fue también pionera en Gestión Cultural, creó más de 30 instituciones, organismos y
programas culturales en Bolivia, su patrimonio, sus científicos y sus artistas, como el
Instituto Nacional de Estudios Lingüísticos (INEL), el Instituto Boliviano de
Cultura (IBC), 55 Casas de Cultura campesinas y mineras (aplicando la política
intercultural), el Ballet Folklórico Nacional, el Museo Nacional de Arte Popular
(hoy MUSEF), y los Talleres Nacionales de Teatro, entre otros.
Fue agregada Cultural de la Embajada de Bolivia en México (1954-1956). Trabajó por
tres años como arqueóloga de campo en Tiwanaku, descubriendo, junto a Carlos Ponce,
el Monolito "Ponce". Fue Directora General de Cultura del Ministerio de Educación
(1961). Declarada ‘Mujer de las Américas’ por la Unión de Mujeres Americanas, con
sede en Nueva York (1964). Premio Nacional de Cultura dado por el Estado boliviano
(1989).

Obra

 Música indígena de Bolivia (1947)


 El Dr. Mariano Serrano y nuestra nacionalidad, Sociedad Geográfica, Sucre, (1947)
 Nuestra música folklórica (1948)
 “Iniciación Musical en los Niños”, Escuela Nacional de Maestros (1948)
 “Coplas a la Virgen de Guadalupe”, Sociedad Filarmónica de Sucre (1948)
 “Cuentos Musicales para el Teatro Infantil” (Álbum; Escuela Nacional de Maestros
(1949)
 “Juegos Musicales”, Álbum, Escuela Nacional de Maestros (1949)
 “Las Fiestas de Navidad en Bolivia”, Instituto Bernardino de Sehagún, Madrid
(1952)
 “Antología de Navidad”, Alcaldía Municipal, La Paz (1956)
 “La Navidad en Bolivia”, Min. de Educación, La Paz (1956)
 Manual para la recolección de material folklórico (1957)
 La Danza de los diablos (1961)
 “Artesanía Popular”, Archivos del Folklore Boliviano (1961)
 “Música Folklórica Boliviana”, Council Fol. Music, Londres (1961)
 “Apuntes para el estudio de la Música Colonial en Bolivia”, La Paz (1963)
 “Acción Intercultural”, Revista Ethnos, Bonn (1968)
 “Revista Infantil Kantuta”, Min. de Educación (1968)
 “Cuestionario Folklórico para el Magisterio Nacional”, La Paz (1970)
 “Aerófonos Prehispánicos Andinos”, Lima (1970)
 “Sistema de Clasificación de Danzas Folklóricas Americanas”, Congreso de
Americanistas”, Lima (1971)
 “Nuevo Enfoque del Indigenismo”, Instituto Indigenista Interamericano, México
(1971)
 “Al margen del Castellano”, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá (1972)
 “La Mujer Aymara”, Instituto Indigenista Interamericano (1972)
 “Actual Problemática del Folklore en Latinoamérica”, (denuncia internacional sobre
apropiación indebida del patrimonio folklórico presentada en Kingston (1973)
 “Educación y Desarrollo Rural”, Instituto Indigenista Interamericano, Colección
Breviarios, México (1974)
 “Folklore y Artesanía”, Instituto Boliviano de Cultura (1976)
 “Panorama del Folklore Nacional”, en Bolivia Mágica (1976)
 “Coexistencia Cultural Integrativa”, Alcaldía Municipal, La Paz (1977)
 “Política Cultural Boliviana” Instituto Boliviano de Cultura (1977)
 “Pioneros de la Educación Bilingüe en Bolivia”, Presencia (1984)
 “Protección de los Patrimonios Folklóricos”, Presencia (1985)
 “Desarrollo y Dinamización Cultural”, Presencia (1985)
 “Manual de Cocina – Comidas de la ciudad de La Paz en el siglo XIX”, La Paz
(1987)
 “Reeducación Alimentaria para el Área Rural”, Min. de Educación, La Paz (1989)
 “Arte y sazón en la cocina de Julia Elena”, libro de cocina publicado en La Paz
(2004)
Trabajos de investigación

 Recopilación exhaustiva y análisis etnomusicólogo de las Coplas a la Virgen de


Guadalupe (Sucre, 1984)
 Recopilación de los repertorios folklóricos de todas las estudiantinas tradicionales
de la ciudad de Sucre
 Descubrimiento y fichaje de los manuscritos de música colonial del Convento de
San Felipe Neri y de la Catedral de Sucre (1948). Por gestiones personales fueron
adquiridos por UNESCO para el Archivo Nacional de Bolivia, el que con estos
aportes se convierte en el más grande repositorio americano de música colonial
(1984)
 Recopilación y estudio del repertorio navideño de la ciudad de Sucre (histórico y
actual, 280 villancicos)
 Investigaciones de campo en el Centro de Excavaciones Arqueológicas de
Tiwanaku (tres años). Pueden citarse entre los descubrimientos personales: la estela
lítica Nº 8 (monolito Ponce) que se encuentra en el centro de Kalasasaya y el
cementerio Mollugontu. Realizó el registro de la ceremonia de la
“Ch’alla” prehispánica, con ubicación milimétrica, de pautas alimentarias, etc.
 Investigación, por encuesta directa, a colonizadores espontáneos de Alto Beni y
Chapare, con los auspicios de USAID Bolivia (1961)
 Organización y dirección de la primera investigación antropológica de una
comunidad aymara (Irpa Chico) con auspicio de CEPAL (1962)
 Registro de etnomúsica y danzas mediante la organización de festivales “in situ” y
asistencia a las fiestas tradicionales (521 danzas folklóricas)
 Preparación del Calendario Folklórico Nacional, por encuesta pública (aún inédito
en el Instituto Nacional de Antropología)
 Investigación y registro de fiestas tradicionales bolivianas, por acuerdo con la
cátedra de Folklore del Cuzco
 Determinación por análisis etnomusicólogo, de los Cancioneros Folklóricos
Bolivianos (Mapa de cancioneros y determinación de características)
 Investigación de etnomedicina y medicina Folk. (contrato con recursos humanitarios
de USAID)
 Investigación de instrumentos musicales prehispánicos (el capítulo de aerófonos fue
publicado en Lima)
 Investigación de sistemas alimentarios en el país, desde los primeros poblamientos
(arqueobotánica, etnobotánica, archivística, bibliográfica y de investigación de
campo). Trabajo en actual elaboración
Instituciones, organismos y programas culturales creados por Julia Elena Fortún

 Creación del Kindergarten Musical en la Academia de Música de la Sociedad


Filarmónica de Sucre (1949)
 Creación de la Cátedra de “Iniciación Musical” con el método ampliado de Rítmica
D’Alcroze (Escuela Nacional de Maestros), 1949
 Creación de la primera orquesta infantil, para niños de 4 a 10 años de edad,
iniciados en la lectura musical con el método de rítmica
 Conjuntamente con los investigadores Dr. José Felipe Costas Arguedas y Víctor
Varas Reyes, fundación de la Sociedad Boliviana de Folklore, 1949
 Introducción de títeres como medio auxiliar de enseñanza en las clases prácticas de
las secciones Kinder y Musical de la Escuela Nacional de Maestros de Sucre, 1950
 Fundación de la revista musical “Armonía” en la Escuela Nacional de Maestros
 Creación de “Juegos Musicales” y “Cuentos Musicales para el Teatro Infantil”
(aplicados en Bolivia, Argentina y Chile)
 Creación del Departamento del Folklore en el Min. de Educación (1954), ampliado
en 1956 como Departamento de Arqueología, Etnografía y Folklore en 1962 como
Dirección Nacional de Antropología, luego, en 1975, como Instituto Nacional de
Antropología
 Organización de la Primera Exposición Nacional de Trajes Típicos en muñecos a
escala, elaborados por el Magisterio Técnico Nacional de todo el país, La Paz, 1955
 Creación del Comité de Investigadores Adscritos al Departamento de Folklore (42
miembros activos en la ciudad de La Paz y 212 correspondientes en el interior del
país), 1960
 Fundación y Presidencia de la Sociedad Boliviana de Antropología, 1961
 Creación de Cursos de Temporada de Cultura Boliviana, que contaron con la
participación de catedráticos nacionales y extranjeros de alto nivel, y alumnos
becarios de las repúblicas de Perú, Brasil, Argentina y Uruguay
 Establecimiento en 1962 de las primeras exposiciones – ventas de arte popular en la
ciudad de La Paz (con demostraciones prácticas de técnicas tradicionales)
 Fundación del Museo Nacional de Arte Popular (hoy Museo Nacional de Etnografía
y Folklore), 1962
 Fundación del Mercado Artesanal en la ciudad de La Paz, en predio cedido por la H.
Alcaldía Municipal
 Fundación del Instituto Nacional de Estudios Lingüísticos (INEL), 1964
 Fundación de la Escuela Nacional de Folklore para iniciar a niños y jóvenes en la
investigación folklórica y en la interpretación de instrumentos musicales
tradicionales en vías de desaparición
 Creación de 55 Casas de Cultura campesinas y mineras, aplicando la política
intercultural
 Nueva estructuración del Banco del Libro, con igual finalidad. Fundación de 68
filiales en comunidades marginales, estableciendo cursos de entrenamiento para
promotores, con auspicio de la OEA.
 Creación del Ballet Folklórico Nacional
 Creación del Taller de Teatro (para preparar instructores), del Taller de Teatro
Infantil, del Teatro Colectivo (en idiomas nativos) y del Taller de Títeres
 Organización del “Tren Cultural” a zonas mineras, llevando obras de connotados
artistas, instructores de artes plásticas, bibliotecas y otros programas culturales
 Organización de “Misiones Culturales” a fábricas y colegios suburbanos (Orquesta
de Cámara, Ballet y exposiciones pictóricas de artistas nacionales)
 Programas de “Cruceros Culturales” a fronteras, pueblos y aldeas rurales
 Organización de delegaciones oficiales a Festivales Latinoamericanos de Folklore,
con la intervención de Clubes Campesinos que obtuvieron primeros premios
 Formulación de la “Política de Desarrollo Artesanal”. La clasificación y
definiciones fue adoptada en la reunión de especialistas convocada por la CAF
(Lima, 1974) e incluida en la Carta de las Artesanías (México, 1975, auspiciada por
la OEA).
 Continuo asesoramiento a sectores artesanales. Establecimiento del sistema de
cursillos prácticos de técnicos de arte popular en diversas especialidades: esmaltado
y repujado en cobre, corioplastía, muñequería folklórica, biscuit, cerámica, etc.,
sistema hoy aplicado por diversas instituciones.
 En 1963, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos y con diseñadores
de la Piñata Party de Nueva York, se inició el primer proyecto de aplicación de
materiales y técnicas artesanales a la vestimenta contemporánea con fines de
exportación, criterio que luego tuvo valiosos continuadores.
 Creación del Derecho de Recolector para la preservación de la cultura tradicional
(D.S. Nº 08396, hoy incorporado al Proyecto de Ley del Patrimonio Cultural).
 A partir de 1965 inició la campaña Internacional de Protección del Folklore:
Denuncia oficial en la Reunión de Caracas (OEA, 1965); En la Reunión
Internacional de Música Folklórica (Kingston, 1969); En el Congreso Mundial de
Antropología (Chicago, 1971), “Sociología del Folklore”; En el Congreso del
Hombre Andino (Antofagasta, 1973); e) Elaboración del Memorando presentado
por Bolivia al Secretario General de UNESCO pidiendo la revisión de la
Convención de Ginebra para incluir la protección del folklore, documento que sirvió
para que aquel organismo incluyera el folklore en la Ley Tipo de Derecho de Autor
para los países en procesos de desarrollo.
 Presidenta del Panel y redactora del trabajo “Protección de las Artes Populares” en
la Conferencia Continental de Derecho de Autor (que logró la aprobación de todos
los países, con la abstención de Argentina).
 Elaboración de la aplicación del Pre-test de Vivienda Campesina “Cómo desearía
vivir” y de la Escuela sobre Bolsas de Salud para el sector campesino
(Vicepresidencia de la República, 1986).
 Elaboración del Plan Integrado de Desarrollo Rural (hombre-tierra-hábitat) y del
proyecto de tecnificación del campesino a nivel medio (educación-salud-trabajo).
 Organización y participación directa en la Comisión Redactora del Proyecto de Ley
del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Responsabilidad personal: Cap. X,
Educación Ambiental (proyecto que se encuentra en el Parlamento). La
reglamentación de la citada Ley fue tomada como modelo por el PNUMA en
México.
 Elaboración del Proyecto de Ley del Patrimonio Cultural, con la participación de
especialistas de área (proyecto que será presentado al H. Congreso Nacional).
 Investigación etnohistórica y elaboración del proyecto de Reeducación Alimentaria,
como único camino contra la malnutrición en Bolivia, trabajo realizado para los
Ministerios de Educación y Cultura, de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, de
Previsión Social y Salud Pública y de Planeamiento y Coordinación.
MARIO MONTAÑO ARAGÓN (Cochabamba,1931 - La Paz s. XXI) fue un
investigador boliviano, primer antropólogo y lingüista titulado en la Universidad Mayor
de San Simón.2 Realizó trabajos en diferentes campos como la arqueología.3
El área de estudio de Montaño fueron las naciones originarias de Bolivia y sus idiomas,
presentando análisis de familias lingüísticas,45 6costumbres7 8y cosmovisión de las
mismas.
Fue alumno de Dick Ibarra Grasso en la naciente escuela de antropología de la
Universidad Mayor de San Simón.9 Fue miembro del comité de Antropología por
Bolivia en en Instituto Panamericano de Geografía e Historia.10

Obra
Entre la amplia obra de Montaño se encuentran los libros:

 Antropología cultural boliviana, La Paz, 1972 y 197712


 Síntesis histórica de Oruro , 1972113
 Guía etnográfica lingüística de Bolivia en tres tomos, La Paz , 1987 (t.1),14 1989
(t.2) y 1992 (t.3)
 Diccionario de mitología aymara”, La Paz, 1999 y 2006
 Raíces semíticas en la religiosidad aymara y quichua, La Paz, 1979.15
 Mama Pacha : por los caminos de la madre tierra, "diccionario de mitología
aymara" 19991
 El hombre de suburbio; estudio de las áreas periféricas de Oruro,1972
 El hombre negro y su cultura en Bolivia, 201416
También se halla en su obra numerosos artículos publicados en revistas locales e
internacionales:

 Interpretación de las divinidades nativas y dogma cristiano. En: (eds) E. Rodríguez


y A. Muriel, Religiones nativas y religión cristiana, 1972
ALICIA MUÑOZ ALÁ (Llallagua, Potosí, Bolivia; 12 de septiembre de 1951) es
una antropóloga, diplomática y política boliviana. Fue la ministra de Gobierno de
Bolivia desde el 23 de enero de 2006 hasta el 23 de enero de 2007 durante el primer
gobierno del presidente Evo Morales Ayma.
Cabe mencionar que Alicia Muñoz fue la primera mujer que ocupó el cargo de Ministra
de Gobierno en toda la Historia de Bolivia, el cual dicho cargo era ocupado usualmente
por hombres

Biografía
Alicia Muñoz nació el 12 de septiembre de 1951 en Llallagua, el cual es un centro
minero, ubicado en la Provincia Rafael Bustillo en el Departamento de Potosí, la
localidad se encuentra a una distancia de 240 kilometros de la ciudad de Potosí, la
capital departamental. Después de salir bachiller, Muñoz se graduó
como antropóloga de profesión.
Ministra de Gobierno de Bolivia (2006-2007)
Artículo principal: Ministerio de Gobierno de Bolivia
El 22 de enero de 2006, Alicia Muñoz fue posesionada como la ministra de Gobierno
por el presidente Evo Morales Ayma. Fue la primera mujer boliviana que accedia a
dicho cargo en la historia del país.1
Durante su gestión como ministra, se presentaron varios conflictos entre el gobierno y
los diferentes sectores movilizados de la sociedad boliviana que Alicia Muñoz no pudo
evitar con el diálogo.
Conflicto con el Movimiento Sin Tierra
El 9 de junio de 2006, el minero Santiago Orocondo falleció a causa de un impacto
de proyectil en la zona de Papel Pampa (ubicado en la zona sur de la ciudad de Oruro)
durante el desalojo al grupo del Movimiento Sin Tierra por parte de la policía
boliviana y el Ejército de Bolivia.1
Conflictos con Colonizadores
El 29 de septiembre de 2006, durante un fuerte enfrentamiento violento en Cochabamba
entre la policía boliviana y colonizadores productores de coca, murieron por impacto
de bala los cocaleros Celestino Ricaldes y Rember Guzmán.1
Conflito del Cerro Posokoni
Sin embargo, uno de los mayores conflictos que tuvo que lidiar Alicia Muñoz fue el
conflicto del Cerro Posokoni ubicado en el centro minero de Huanuni.
En octubre de 2006, varios mineros asalariados de la Corporación Minera de
Bolivia (COMIBOL) se enfrentaron violentamente contra
los mineros cooperativistas quienes intentaban tomar por la fuerza el
famoso cerro de estaño. Durante el enfrentamiento, ambos bandos se
lanzaron dinamitas, lo que ocasionó que 16 personas fallecieran y 65 personas
quedaran heridas. Estos hechos produjeron por primera vez una reacción generalizada
de reproche por parte de la población boliviana contra la ministra Alicia Muñoz y el
gobierno de Evo Morales.12
Conflictos en Cochabamba
Al igual que la confrontación en la localidad San Julián y las jornadas de extrema
violencia en la ciudad de Cochabamba que dejaron, el 11 de enero dos muertes y 125
heridos.
Acusación de la oposición y Fiscalía
El año 2008, el Ministerio Público de Bolivia acusó formalmente a la exministra de
gobierno Alicia Muñoz, abriendo un proceso penal contra ella por el delito de
incumplimiento de deberes, esto debido a los hechos suscitados durante el
año 2006 en Huanuni y el año 2007 en Cochabamba. Pero Muñoz fue absuelta por
la justicia boliviana de todos los procesos penales que tuviera en su contra.34
XAVIER ALBÓ CORRONS (La Garriga, 4 de noviembre de 1934) es
un sacerdote jesuita español, lingüista, investigador y antropólogo, con especialidad en
el estudio de pueblos indígenas y poblaciones rurales de Bolivia.

Biografía
Nació en La Garriga, en Cataluña, España, se unió la Compañía de Jesús en 1951.1 En
1952 se trasladó a Bolivia y adoptó la nacionalidad boliviana.
Estudió Teología en la Facultad Borja en Barcelona y en la Universidad Loyola
Chicago, es Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es
doctor en Lingüística Antropológica por la Universidad Cornell, Nueva York.
Albó co-fundó el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA en
1971,3 y trabajó como su primer director durante 1976.
Participó en la huelga con Luis Espinal y Domitila Barrios Chungara, que dio fin al
gobierno de Hugo Banzer y la convocatoria a elecciones en 1978.
Entre 1989 a 1992 fue miembro de la Comisión de Redacción de la Nueva Historia de
América Latina de la UNESCO.

Obra literaria
Estableció una relación de mucha proximidades con los grupos con los que trabajó 4 su
obra se resume en un centenar de publicaciones5, recogidas en cuatro tomos
denominados Xavier Albó Obras Selectas, cuyos dos primeros tomos fueron publicados
en 2016.67

 La cara india y campesina de nuestra historia8 (1990) (coautor con Josep Barnadas ,
esta obra forma parte de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia)
 Un curioso incorregible (2017)
Distinciones

 Premio de la Hiroshima Foundation for Peace and Culture, Estocolmo (1998)


 Premio Internacional Linguapax10 (2015)
 Doctor Honoris Causa de la Universidad Mayor de San Andrés11 (2016)
 Orden del Cóndor del Andes, Grado Caballero1213 (2016)

INDIANISMO E INDIGENISMO EN BOLIVIA


Fausto Reinaga - en la década de los sesenta desarrolla esta ideología, cuyo principal
postulado es defender la liberación del indio y su máxima obra donde lo muestra es en "La
revolución india".
"El Indigenismo fue un movimiento del cholaje blanco-mestizo; en tanto que el
Indianismo es un movimiento indio revolucionario que no desea asimilarse a nadie y
que propone liberarse. En suma, Indigenismo es asimilación, integración en la
sociedad blanco-mestiza; a diferencia de esto el Indianismo es: el indio y su
revolución”—Fausto Reinaga.

El indianismo es una ideología contracolonial que busca la liberación de aquellos pueblos


que han vivido la experiencia de la colonización. Esta corriente fue desarrollada en Bolivia,
durante la segunda mitad del siglo XX, principalmente por ideólogos Aimaras y Quechuas.
Surgió por oposición al Indigenismo integrador que busca colonizar los pueblos
latinoamericanos indígenas de una manera pacífica.
La principal diferencia entre el Indigenismo y el Indianismo es que el primero trata de
asimilar los pueblos indígenas a la cultura occidental mientras que el Indianismo reivindica,
e intenta liberar los pueblos indígenas del mandato de los colonizadores.

Símbolos del Indianismo


La Wiphala y la figura de Tupaj Katari son elementos simbólicos que fueron posicionados
en la politización que el indianismo inició desde los años 60. Entre las preocupaciones de
los primeros indianistas estaba la de tener un símbolo que los identifique no solo como
movimiento político, sino que sirva fundamentalmente para identificar a la “nación india” y
su carácter “pre colonial”. La Wiphala fue ese símbolo. Por ello no extraña que en "La
revolución india" (1970, Fausto Reinaga) se haga la siguiente afirmación: “la Wiphala, el
auténtico estandarte de la patria”. Pero hay un personaje específico que sobresale en la
inserción de la Wiphala en el proceso de politización iniciado por los primeros
indianistas: Constantino Lima, este había obtenido referencias de un texto peruano con
información sobre una bandera pre colonial, y encargó conseguir ese texto. Lima recibió de
su amigo otro texto pero que también era de edición peruana y contenía iconografía inca.
Copió un dibujo cuadriculado para mostrárselos a otros indianistas. Poco después, los
estudiantes aymaras reunidos en el Movimiento Universitario Julián Apaza (MUJA)
empezaron hacer flamear la Wiphala que el propio Lima había costurado. 3
Movimientos Indianistas y Kataristas
Después de la invasión de las colonias españolas, la rebelión de Túpac Katari y Bartolina
Sisa jugó un papel importante. Fueron los primeros que abrieron paso a movimientos que
reivindican la identidad india.
Podríamos dividir el movimiento en tres fases:

1. Periodo inicial-formativo (1960-1971) en el que surge el indianismo.


2. Periodo de bifurcación (1973-1980) en el que aparece el Katarismo.
3. Periodo de decadencia (1982-1997) donde estos movimientos entran en crisis.
Periodo inicial-formativo (1960-1971) en el que surge el indianismo.
Cuando irrumpe el Indianismo, lo hace con la idea de que los indios eran la mayoría del
país y la base de la nación, por tanto, tenían legitimidad para gobernarlo (esto se articula
con ideas sobre el pasado pre colonial: Tiahuanaco y el incario, y las luchas anticoloniales:
Tupaj Amaru, Bartolina Sisa y Tupaj Katari, con las que buscaba dar sentido histórico a
sus aspiraciones políticas). El Indianismo es fiel a su lema "Nuestra tierra para nosotros"
(Tupac Katari).
El 5 de noviembre de 1960 se organiza el partido político PAN (Partido Autóctono
Nacional), después surge el PIQ (Partido Indígena del Quollasuyu) e inmediatamente
después el PIAQ (Partido de Indios Aimaras y Quechuas).
Periodo de bifurcación (1973-1980) en el que aparece el Katarismo.
El indianismo se bifurcó (1973-1980) hacia el Katarismo, movimiento que buscó alianzas y
vinculaciones con sectores progresistas de la izquierda y de la iglesia, pese a experimentar
el racismo de estos grupos, y puso acento en las diferencias económicas y culturales entre
los bolivianos. El Katarismo surgió paralelamente al Indianismo, el primero con una visión
de fundar un nuevo Estado Nacional o más una especie de “nacionalización del Estado
Nacional” en favor de las mayorías nacionales.
Cabe señalar que el movimiento katarista, a diferencia del indianista, ha recibido casi toda
la atención por parte de los investigadores que se han ocupado de los "movimientos
indígenas" contemporáneos. El trabajo más consagrado a este respecto es Oprimidos
pero no vencidos (1984) de Silvia Rivera y contiene el planteamiento de memoria larga,
concepto que ha sido asumido por muchos de forma crítica y que ha contribuido a encubrir
el trabajo de "alargamiento de la memoria" operado por los indianistas. Por otra parte, El
katarismo (1986) de Javier Hurtado (1954-2012) es la investigación que mejor trabaja
sobre este movimiento, en particular sobre la trayectoria sindical del katarismo desde los
años 70 hasta inicios de los 80, cerrando la investigación cuando esta corriente entra en
crisis. En el caso del movimiento indianista, fue objeto de investigación para una tesis de
licenciatura en Antropología (UMSA) y que corresponde a Diego Pacheco. Este trabajo se
publicó el año 1992 con el título de El indianismo y los indios contemporáneos en Bolivia y
está basado en una recopilación abundante de documentos, cuyos datos y relaciones son
expuestos de manera muy caótica.
Lo iniciado en los sesenta, tuvo frutos y repercusiones en los años 2000, primero con
Felipe Quispe y su hijo Ayar Quispe quienes plantean estrategias para materializar los
postulados ideológicos. En los siguientes años, una veintena de colectivos y movimientos
indianistas kataristas emergen. Uno de los principales es el Grupo MINKA, que desarrolla
producción intelectual al respecto y debate público.
Periodo de decadencia (1982-1997) donde estos movimientos entran en crisis
INTERCULTURALIDAD Y MULTICULTURALIDAD
Qué es Multiculturalidad:
Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio
físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la
cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género.

La multiculturalidad es un principio que reconoce la diversidad cultural existente en


todos los ámbitos y promueve el derecho a esta diversidad.

Según la sociología o la antropología cultural, la multiculturalidad es la constatación de


que coexisten varias culturas en un mismo espacio geográfico o social, pero no implica
necesariamente que exista una influencia o intercambio importante entre ellas.

Es por ello que la multiculturalidad puede verse en la formación comunidades aisladas


como, por ejemplo, los barrios italianos, chinos o palestinos que existen en algunas
grandes ciudades, sin o con muy poco contacto con la comunidad local.

Cuando las comunidades logran mantener un intercambio en respeto y tolerancia los


expertos lo llaman multiculturalismo.

Características de la multiculturalidad
La multiculturalidad se caracteriza por:

 Promover el respeto y la tolerancia por las diferencias.


 Desterrar prejuicios y estereotipos asociados.
 Generar una convivencia armoniosa.
 Crear intercambios entre los diferentes grupos.
Multiculturalidad e interculturalidad
La multiculturalidad y la interculturalidad son dos conceptos ligados entre sí. La
multiculturalidad predica la diversidad cultural incluyendo la interculturalidad.
La interculturalidad se refiere específicamente a la interacción e intercambios entre
estos diferentes grupos y comunidades.

Qué es Interculturalidad:
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación
igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia,
religión, lengua o nacionalidad, entre otros.
Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra,
independientemente de la relación entre mayoría-minoría.

La interculturalidad apunta a construir una sociedad más democrática al visualizar,


describir y valorar igualitariamente los modos de apropiación y reelaboración de
significados entre diferentes grupos.

Está referida a los procesos de interrelación y comunicación de saberes, códigos,


patrones y valores entre diferentes grupos culturales, entendiendo que existe igualdad
entre sujetos, independientemente de la posición que ocupen en el sistema.
La Unesco refiere este concepto en su página web como "la construcción de relaciones
equitativas entre personas, comunidades, países y culturas".

La pertinencia de esta definición se justifica en el marco de las sociedades globalizadas


actuales, que arrastran históricamente el peso de la perspectiva colonizadora, en la cual
el sector mayoritario o dominante se ha pretendido erigir como un "modelo cultural
superior".

En este contexto, las palabras mayoría o minoría no se refieren al número de individuos


que conforman un grupo, sino al modo en que el poder es ejercido. Así, será "mayoría"
aquel grupo que ejerza la hegemonía cultural, y será "minoría" el grupo que no tenga el
control del poder.

Se hace evidente que este término tiene como propósito la reivindicación y comprensión
de la diferencia cultural, en atención a variables de tipo histórico, político, cultural,
antropológico, ambiental, entre otras.

SOCIEDADES INTERCULTURALES
Principios de la interculturalidad
La interculturalidad supone la aplicación de una serie de principios, que hacen de este
un concepto complejo. Entre ellos tenemos:

 Reconocimiento de la ciudadanía.
 Reconocimiento del derecho a ejercer la identidad originaria de los pueblos.
 Rechazo a las formas de imposición de la cultura hegemónica y marginación de la
cultura minoritaria.
 Comprensión de las culturas como fenómenos dinámicos.
 Comunicación horizontal.
Etapas de la interculturalidad
La cultural occidental ha tomado consciencia hace relativamente poco de la noción de
interculturalidad. Por ello se hace necesario una reeducación. Toda educación tiene una
metodología. La interculturalidad también debe seguir, grosso modo, una serie de etapas
para poder lograr el objetivo. Estas son:

1. El respeto mutuo: implica saber reconocerse como iguales en el escenario de


intercambio, reconocer la otredad, ejercer y permitir la libre expresión y saberse
escuchar mutuamente.
2. El diálogo horizontal: supone generar relaciones con igualdad de oportunidades,
relativizando el propio punto de vista.
3. La comprensión mutua: se refiere a la disposición empática a comprender a los otros.
4. La sinergia: se enfoca en apuntar hacia resultados donde la diversidad se vuelve
fortaleza.
Interculturalidad en la educación
El término interculturalidad ha ido ganando espacios en la definición de políticas
públicas para la construcción de relaciones sociales más equitativas. En este sentido,
existen diferentes iniciativas en el ámbito de la educación, vehículo fundamental para la
formación de valores.

La educación intercultural se refiere a dos estrategias que deben combinarse:

1. La educación cultural bilingüe, donde a los sectores no dominantes con lenguas propias
se les permite ser educados en su propia lengua (las comunidades indígenas de América
Latina son foco de interés).
2. Rediseño transversal de políticas públicas para la educación, que impliquen revisión de
los contenidos, planes educativos, formación docente, cultura escolar, intercambio
comunitario y mucho más, desde un enfoque intercultural.

36 Etnias de Bolivia

En 1952, la distribución étnica, en el censo, registró un 63% de población indígena


(quechua, aimara y etnias del oriente). La distribución lingüística reflejaba un 36.5% de
lengua materna quechua, un 36% de lengua materna castellana y un 24.5% de lengua
materna aimara. En ese momento la idea de reconocer territorios indígenas en el oriente
simplemente no existía. Las etnias de los llanos estaban olvidadas y no formaban parte
de la sociedad activa de nuestro país.

Las 36 etnias de Bolivia


1. Afrobolivianos
La unidad familiar es de vital importancia entre los afrobolivianos debido a la
segregación que existe por su color.

2. Guarasugwe Pauserna
El duro y triste destino que lo puso siempre entre la espada y la pared, acosado por la
civilización occidental en su territorio.

3. Los Araonas
Los Araonas estuvieron asentados cientos de años en la Amazonia boliviana, en
territorios de Pando, Beni y el norte de La Paz.

4. Los Aymarás
La gran actividad grupal son las reuniones generales, en las que se tratan asuntos para el
beneficio de la población.

5. Los Ayoreos
Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, cuenta
con tan sólo unos 3.100 habitantes.

6. Los Baures
Los aproximadamente 4.750 baures que quedan en colectivos identificables e
independientes en el país no son del todo puros.

7. Los Canichana
Existe poca información y datos claros y acerca de las características de los canichana,
son origen de quechua incaico.

8. Los Cavineños
Fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos. Sus formas de vida están más
familiarizadas con hábitos occidentales.
9. Los Cayubabas
Una característica innata de los cayubaba es que son buenos labradores. Cultivan maíz,
maní, yuca y son hábiles pescadores.

10. Los Chimanes


La organización social básica de los chimanes es la familia nuclear, en la que sólo
cuentan los parientes directos, pero es abierta.

11. Los Chiquitanos


Éste es el grupo étnico nativo más numeroso del oriente boliviano. Sus costumbres,
quedan aún entre sus tradiciones.

12. Los Chácobo


En esta éntia, el ritual de cortejo tipo empieza cuando el joven chácobo comparte la
hamaca con su prima durante alguna temporada.

13. Los Esse Ejja


En la actualidad, debido a su contacto con la civilización occidental, los esse ejja han
perdido sus hábitos originarios externos.

14. Los Guaraníes


Se dispersaron en las últimas décadas debido a que la gente joven emigra a las ciudades
en busca de mejores condiciones de vida.

15. Los Guarayos


La organización social de esta etnia se basa en la familia nuclear, de lazos fuertes, que
no se pierden pese al mestizaje que vive.

16. Los Itonamas


Los Itonamas, asentados en territorios benianos, poseen una organización social fundada
principalmente en la familia nuclear.
17. Los Joaquinianos
La organización social básica de los joaquinianos es la familia básica compuesta por el
padre, la madre y los hijos.

18. Los Lecos


Asentados en las provincias Larecaja y Franz Tamayo, del departamento de La Paz, los
lecos mantienen poco de sus aspectos culturales.

19. Los Machineri


Los machineri conocen mejor la cultura brasileña poe su ubicación en la triple frontera
entre Bolivia, Perú y Brasil.

20. Los Moré


En la actualidad, la organización se basa en la familia nuclear, y toda la población
superviviente alcanza a 360 personas.

21. Los Mosetén


Los mosetenes se casan entre ellos principalmente por no permitir que los colonos
aymarás, por ejemplo, se apropien de sus terrenos.

22. Los Movima


Ubicados en la región amazónica de Beni, los movima tienen como principal actividad
económica a la agricultura.

23. Los Moxeños


Los Moxeños viven el día, por lo que sus usos y costumbres son también simples y sólo
de actividades cotidianas.

24. Los Nahua


Es muy probable que los Nahua de Bolivia hayan sido exterminados o se hayan
asentado en el Parque Manu en Perú.
25. Los Pacahuara
Según la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia, sólo
quedan 17 miembros originarios puros.→

26. Los Quechuas


Comparte con los aymarás la centenaria estructura del ayllu. Su religiosidad está
íntimamente ligada con la agricultura.

27. Los Reyesanos


Entre la poca información que se tiene, se sabe que los reyesanos pertenecen a la familia
étnico-lingüística tacana.

28. Los Sirionó


Los sirionó eran guerreros por sobre todo y se tiene conocimiento de que hasta el siglo
XVIII era una etnia que poseía esclavos.

29. Los Tacana


Sus creencias y prácticas religiosas tradicionales aún continúan ejerciendo una
influencia muy importante en la vida cotidiana.

30. Los Tapieté


La Guerra del Chaco perjudicó enormemente a la población, pues muchos se vieron
obligados a emigrar hacia la Argentina.

31. Los Toromona


Se asentó desde hace cientos de años en de Pando, entre los ríos Madre de Dios,
Toromona y Arroyo Asunta.

32. Los Urus


Los urus realizan ritos en todas sus actividades cotidianas, que son las más importantes,
pues forman parte del ciclo de vida.
33. Los Weenhayek
La explotación de los hidrocarburos afectó enormemente a los weenhayek, etnia
asentada en tierras tarijeñas.

34. Los Yaminahua


La organización social de los yaminahua tiene como pilar la familia extensa, con lazos
medianos y lejanos de parentesco.

35. Los Yuquis


Pese a los vertiginosos cambios sociales y culturales, aún mantiene intactos algunos
rasgos originales. Es un pueblo animista.

36. Los Yuracaré


Los yuracaré andan siempre en busca de la Loma Santa, la tierra sin mal que, según su
mitología, Dios les tiene predestinada.

“En septiembre de 1991 etnias del oriente boliviano (Guaraníes, Mojeños, Chimanes,
etc.), protagonizaron una marcha desde Trinidad a La Paz bajo el denominativo de “Por
la dignidad y el Territorio”, para concientizar al país de su existencia y sus derechos.
Era la primera vez que el estado boliviano reconocía a los indígenas del oriente como
interlocutores válidos y le reconoció el derecho de propiedad y administración de
territorios ancestrales.”

Actualmente Bolivia tiene la mayor población indígena en toda Sud América. Las
etnias que coexisten en el territorio boliviano son 36, aunque Bolivia es generalmente
considerada como un país eminentemente andino y altiplánico, quechua y aimara,
conocida como LAS CULTURAS MAS POPULRES Y DOMINANTES del País, sin
embargo después del censo se puede documentar que la mayor parte del territorio
pertenece a lo que se denomina Oriente, Chaco y Amazonía.

Según información del CENSO 2012, del INE (Instituto Nacional de Estadística) más
de dos millones de bolivianas y bolivianos se identifican con un pueblo indígena y se
distribuyen de la siguiente manera:

Población de 15 o más años por sexo, según pertenencia a naciones o pueblos indígenas
originario campesino o afro boliviano

Bolivia es un país pluricultural esto quiere decir que denominamos la situación de una
colectividad o sociedad en cuyo seno coexiste una variedad de culturas. El Estado
de Bolivia, por ejemplo, se define a sí mismo en su carta magna como un Estado
plurinacional, en referencia al reconocimiento de su situación pluricultural.

También podría gustarte