Byzantine Empire">
Clase Bizancio
Clase Bizancio
Clase Bizancio
ARQUITECTURA BIZANTINA
1 2
• CONTEXTO HISTÓRICO
• Después de la desintegración del Imperio Romano, este pervivirá en
oriente hasta la caída de Constantinopla: IMPERIO BIZANTINO. La capital :
BIZANCIO
• PODER cesaropapista del Emperador. El Imperio Bizantino es, ante todo, un
imperio cristiano en el que el poder político y religioso se unen para
configurar un Estado Teocrático.
• SOCIEDAD jerarquizada .
• ECONOMÍA . agraria y comercial, sometida a un fuerte dirigismo.
• CULTURA basada en el derecho y la administración romana, el idioma y
• el arte (base romana) griegos y las creencias y costumbres cristianas.
• La RELIGIÓN: omnipresente en la vida de Bizancio.
3 4
1
28/09/2019
PRINCIPALES EJEMPLOS
ETAPAS históricas y artísticas del
SIGLO VI
ARTE BIZANTINO
• Iglesia de Sta. Sofía de Constantinopla
• Iglesia de los santos Sergio y Baco
• PRIMERA EDAD DE ORO (s. VI-IX) • Iglesia de San Vital de Rávena
• SEGUNDA EDAD DE ORO (2ª1/2 S. IX- inicio s.XIII). • Iglesia de San Apolinar in Classe
• TERCERA EDAD DE ORO (s. XIII-XV) • Iglesia de San Apolinar el Nuevo
SIGLOS IX AL X
• Etapa de decadencia y desintegración territorial, 1453 caída de
Constantinopla en manos de los turcos. • Iglesia de San Marcos (Venecia)
• Iglesia de Santa Sofía (Kiev)
• Fin del Imperio Bizantino.
SIGLOS XIII-XV
• Iglesia de San Salvador de Chora
• Iglesia de San Basilio de Moscú
5 6
TIPOS DE
• ARQUITECTURA
• MATERIALES: piedra y ladrillo. Mosaicos cubriendo los muros.
CAPITEL
• ELEMENTOS SUSTENTANTES: muros y columnas con capiteles cúbicos. • Clásico, tipo teodosiano
• ELEMENTOS SUSTENTADOS: (herenciaromana) empleado
durante el siglo IV como
- Arquerías de medio punto evolución del corintio y
- Empleo sistemático de la cúpula sobre pechinas. tallado a trépano, semejando
- Bóvedas de cañón y de aristas. a avisperos.
• DECORACIÓN: placas de mármol de colores, mosaicos y pinturas sobre • Capitel bizantino, deriva del
fondo de oro. El lujo ornamental oriental se apodera de todos los ámbitos capitel corintio, tiene forma
tronco-cónica.
de los edificios.
Formado por dos cuerpos, el
Se crean grandes espacios unificados y centralizados bajo las enormes inferior con decoración vegetal
cúpulas. y que se denomina
• Todo simboliza la grandeza del emperador. propiamente capitel y el
superior o cimacio que puede
ser liso o decorado con temas
bíblicos.
7 8
2
28/09/2019
9 10
BASÍLICA DE SAN APOLINAR EN CLASSE (RÁVENA) S. VI IGLESIA DE SAN VITAL (RÁVENA, ITALIA) S. VI
11 12
3
28/09/2019
SANTA SOFIA
• Basílica dedicada a la
2ª persona de la
Santísima Trinidad,
como
• “sabiduría Divina”
• (Hagia Sofia)
13 14
15 16
4
28/09/2019
17 18
19 20
5
28/09/2019
21