Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

2

¿Cómo puedo discernir entre la verdad y el error?

En algún momento de nuestra vida es posible que tengamos dudas sobre la


veracidad de la iglesia, sus doctrinas o incluso sobre la historia de la misma.
Por ello, para poder encontrar las respuestas correctas a nuestras preguntas
debemos actuar con fe, si ejercemos la fe en el señor Jesucristo en la
búsqueda de la verdad, él nos guiará por el camino correcto y nos conducirá
hacia las fuentes de información adecuadas, pues no todo lo que encontramos
en internet el verdadero.

En internet los temas y doctrinas de la iglesia se encuentran distorsionados o


manipulados, por lo tanto, no es una fuente correcta de verdad. Por eso, la
iglesia ha establecido ciertos portales web en donde podemos investigar acerca
de temas y doctrinas del evangelio. En estos sitios podemos encontrar
escrituras, discursos, libros, declaraciones, etc de líderes y profetas del señor

Las escrituras son un punto clave en la búsqueda de la verdad, pues ellas


contienen el evangelio y el evangelio restaurado de Jesucristo, los cuales
poseen mandamientos y doctrinas que nos guiarán por el camino correcto en
estos últimos días. Asimismo, las palabras de los profetas o líderes generales
de la iglesia son otra fuente fidedigna, ya que sus palabras inspiradas son
reveladas por el Padre Celestial para hacer frente a las ideologías del mundo
actual.

Si ejercemos fe y oramos constantemente al leer, escudriñar y meditar las


escrituras o discursos de los líderes, el señor nos revelará la respuesta correcta
a nuestras dudas mediante el espíritu santo. El espíritu santo es una
comunicación directa con nuestro Padre Celestial y a través de él podremos
llegar a saber la verdad de las cosas. Este hablará ya sea a nuestra mente ó a
nuestro corazón para darnos la respuesta; por ello, debemos estar preparados
física, mental y espiritualmente para ser sensibles a sus impresiones.

“Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría pídale a Dios, el cual da


abundantemente y sin reproche y le será dada”. Santiago 1:5.

El tener dudas concernientes a la iglesia esta bien, es parte de nuestra


preparación en la tierra. En lo personal llegué a tener dudas sobre el profeta
José Smith. Durante mi búsqueda de la verdad, aplique tres aspectos que me
ayudaron a obtener la verdad; los cuales son: actuar con fe, analizar todo
desde una perspectiva eterna y acudir a fuentes autorizadas de la iglesia, estos
puntos me ayudaron a comprender la función del profeta, siendo confirmada su
veracidad por el poder del espíritu santo.
¿Por qué es importante que yo comprenda que “José Smith… ha hecho más
por la salvación del hombre en este mundo, que cualquier otro que ha vivido en
él, exceptuando solo a Jesús”? (D. y C. 135:3).

“La Primera Visión de José Smith es la clave para desvelar muchas verdades
que habían estado ocultas durante siglos”. (Richard J. Maynes, “La Primera
Visión: La clave de la verdad”, Liahona, junio de 2017, págs. 30, 31)

En estos últimos tiempos, la primera visión de José Smith fue el inicio de la


restauración del evangelio. Pues gracias a ella, se rebeló que ninguna iglesia
era la verdadera y se hizo el llamado profético a José Smith para restaurar el
verdadero evangelio. Esta visión dio paso a una serie de manifestaciones
celestiales, las cuales prepararon espiritualmente a José, para traducir las
antiguas planchas que se encontraban ocultas y que contenían el evangelio
pleno de Jesucristo.

Mediante el poder del espíritu santo, José Smith tradujo las planchas y sacó a
luz El Libro de Mormón, siendo este otro testamento de Jesucristo, el cual
restauró verdades y doctrinas que fueron quitadas de la biblia. Posterior a su
publicación, en 1830 se organizó oficialmente la iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días, siendo la única iglesia verdadera del señor.

“Con la restauración del Evangelio en estos últimos días, la adoración en el


templo también ha sido restaurada para bendecir la vida de las personas en
todo el mundo y también del otro lado del velo”. (Lección 20: Las ordenanzas y
la adoración en el templo, Material de preparación para la clase) la adoración
en el templo es una verdad restaurada del evangelio que bendice
constantemente mi vida, pues al ser la casa del Padre Celestial sobre la tierra
me permite sentir su paz, amor y consuelo en cada visita. Además, el templo
me permite realizar ordenanzas y convenios sagrados para mi progreso
espiritual.

Igualmente, la restauración del sacerdocio es otra verdad que me ha bendecido


mucho, pues gracias a la restauración de la autoridad del sacerdocio; me fue
posible realizar el convenio del bautismo y ser parte de la Iglesia restaurada.
Además, el sacerdocio me permitió recibir el don del espíritu santo y me
permite participar cada domingo de la santa cena. Cada una de estas cosas me
ayuda a seguir progresando en el evangelio.

Sin duda, el profeta José Smith es un gran ejemplo de obediencia al señor, su


humildad, diligencia y perseverancia son aspectos que me han hecho
recapacitar en lo que estoy haciendo mal en mi vida y me han hecho cambiar
mi forma de pensar para poder ser más susceptible al espíritu santo y por ende
estar más cerca del Padre Celestial.
¿De qué manera te ha bendecido alguno de los siguientes acontecimientos o
doctrinas clave de la Restauración?

a) La salida a la luz del Libro de Mormón.

“Porque nadie puede tener el poder para sacarla a luz salvo que le sea dado de
Dios; porque Dios dispone que se haga con la mira puesta únicamente en la
gloria de Dios, o para el beneficio del antiguo y por tan largo tiempo dispersado
pueblo del convenio del Señor”. Mormón 8:15 la salida a luz del Libro de
Mormón es uno de los acontecimientos más importantes de la restauración, ya
que su salida nos permitió tener de nuevo el evangelio pleno de Jesucristo.

La traducción del Libro de Mormón restauró verdades y convenios preciosos


que habían sido quitados de la biblia, permitiendo así que el género humano
vuelva a tener las doctrinas de salvación a su alcance. Sin duda, El Libro de
Mormón es otro testamento de Jesucristo, pues el señor lo preparó mediante
sus profetas en este continente; ya que, él al tener un conocimiento perfecto
sabía que parte del evangelio se perdería por la gran apostasía.

Por ello, El Padre Celestial preservó y mantuvo oculto El Libro de Mormón


hasta estos últimos días, con el fin de restaurar nuevamente su evangelio en la
tierra para salvar a sus hijos. Asimismo, preparó física, espiritual y
emocionalmente a su siervo José Smith para sacar a luz El Libro de Mormón y
restaurar nuevamente su iglesia en la tierra.

“El Libro de Mormón es el más correcto de todos los libros sobre la tierra
porque se centra en la Verdad, ósea Jesucristo, y restaura las cosas claras y
preciosas que se han quitado del Evangelio verdadero”. (David A. Bednar,
“Velando… con toda perseverancia”, Liahona, mayo de 2010, pág. 41) Los
pasajes del Libro de Mormón nos muestran la misericordia del señor para con
nosotros, pues sus enseñanzas, mandamientos, doctrinas y amonestaciones
nos hablan al corazón y a la mente para hacernos recapacitar y retornar al
camino correcto.

De igual forma, en este libro se nos prometen bendiciones de los cielos al


obedecer al señor, demostrando así que en estos últimos días las puertas de
los cielos siguen abiertas y dispuestas a bendecirnos si perseveramos hasta el
fin.

En lo personal, El Libro de Mormón es muy importante para mí, pues sus


enseñanzas son una guía constante en mi vida. Además, me permite conocer
un poco más al salvador y su misericordia. También, cada precepto fortalece mi
fe y me brinda esperanza, consuelo y fortaleza en los momentos difíciles.
Para finalizar, comparto mi testimonio de la restauración del evangelio.
Agradezco con todo mi corazón la restauración de la iglesia, pues gracias a ella
he podido encontrar la verdad de las doctrinas. Asimismo, he podido realizar
convenios sagrados con el Padre Celestial; además, actualmente me está
dando la oportunidad de prepararme para entrar al templo y recibir mis
investiduras.

Por último, se que la iglesia es verdadera, se que Jesucristo vive, y que él nos
bendice siempre y nos sostiene en los momentos difíciles. También se que el
programa de instituto es verdadero y agradezco la oportunidad de poder
participar en él; y esto lo dejo en el nombre de Jesucristo, Amén.

También podría gustarte