Government">
México Bárbaro. John Turner
México Bárbaro. John Turner
México Bárbaro. John Turner
La ley fuga Quintana Roo, la Siberia mexicana Las cárceles Los jefes políticos
CapítuloVIII
Elementos represivos del régimen de Díaz
• El pretexto del general Díaz para mantener tal ejército en tiempo de paz siempre
ha sido la insinuación de que el país podría hallarse en cualquier tiempo en
peligro de ser invadido por los Estados Unidos.
• La prueba de que su objeto no era estar preparado contra una invasión, sino
contra una revolución interna, se halla en el hecho de que en vez de fortificarla
frontera ha fortificado ciudades del interior.
• La ley fuga es una forma de asesinar muy utilizada por los diversos cuerpos de
policía en México. Tuvo su origen en un decreto del general Díaz que autorizó a
la policía para disparar sobre cualquier prisionero que tratase de escapar
mientras estuviera bajo guardia. Aunque probablemente esta ley no se promulgó
con el propósito que se verá, se ha usado como uno de los medios de dar muerte
a personas contra quienes el gobierno no tenía ni sombra de pretexto para
ejecutarlas legalmente.
CapítuloVIII
Elementos represivos del régimen de Díaz
• La ley fuga es una forma de asesinar muy utilizada por los diversos cuerpos de policía
en México. Tuvo su origen en un decreto del general Díaz que autorizó a la policía
para disparar sobre cualquier prisionero que tratase de escapar mientras estuviera bajo
guardia. Aunque probablemente esta ley no se promulgó con el propósito que se verá,
se ha usado como uno de los medios de dar muerte a personas contra quienes el
gobierno no tenía ni sombra de pretexto para ejecutarlas legalmente.
• El País hubiera querido cargar la culpa en el general Díaz, como fundador que es y
mantenedor de esos reinecillos de los pequeños zares, los jefes políticos; pero no se
atrevió a hacerlo, puesto que en México el rey no puede equivocarse; en toda la
República no hay una publicación tan fuerte que no pueda ser suprimida de golpe si
criticara directamente a la cabeza del gobierno.
CapítuloVIII
Elementos represivos del régimen de Díaz
• Una noticia que apareció en The Mexican Herald, el principal diario publicado en
inglés, el 15defebrero de 1910.Aunque los hechos fueron debidamente comprobados,
ese diario sólo se atrevió a imprimir el relato escudándose en otro periódico, y
presentó el asunto en ténninos tan suaves y cuidadosos que se necesita leer con mucha
atención para comprender todo el horror de los hechos. He aquí la noticia:
• El País ofrece el siguiente relato, cuyos detalles califica como demasiado monstruosos
aun para que Zelaya se los atribuya a Estrada Cabrera: Luis Villaseñor, prefecto de
Coalcomán, Mich.,fusiló recientemente, sin previo juicio, a un anciano, porque su hijo
había cometido un asesinato. La víctima en este caso fue Ignacio Chávez Guízar, uno
de los principales comerciantes del lugar.