Dogs">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Perro Guía

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Perro guía

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Existe una versión en audio de este artículo. Haz clic aquí para saber más

Persona ciega con su perro guía.


Escucha este artículo
(info)

Duration: 1 minuto y 25 segundos.1:25


Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este
artículo (concretamente del 18 de febrero de 2012) y no refleja las posibles
ediciones subsiguientes.
Más artículos grabados
¿Problemas al reproducir este archivo?
Un perro guía, perro lazarillo o perro de asistencia1 es un perro adiestrado para
guiar a aquellas personas ciegas o con discapacidad visual o para ayudarlas en los
trabajos del hogar. El perro guía es uno de los tipos de perros de asistencia que
existen, posiblemente el más antiguo y más conocido.2 Es el único reconocido
legalmente hoy en día, hecho que le permite unos derechos y privilegios no
reconocidos entre el resto de los perros como, por ejemplo, la aceptación
obligatoria en el transporte público.

Durante el control de los deficientes visuales el perro debe tener capacidad para
percatarse de peligros eventuales para el dueño debido a las barreras
arquitectónicas, requiriéndose una capacidad bastante alta de inteligencia y nivel
de entrenamiento avanzado del animal.

A pesar de que los perros pueden ser entrenados para evitar varios obstáculos, no
son capaces de distinguir colores como el verde y el rojo, de forma que no pueden
interpretar un semáforo.

Antecedentes
Los primeros animales de servicio en Gran Bretaña eran pastores alemanes. Cuatro de
estos primeros eran: Flash, Judy, Meta y Folly, que fueron entregados a sus nuevos
propietarios, los veteranos ciegos en la primera guerra mundial, el 6 de octubre de
1931 en Wallasey, Merseyside.345 En 1934, la The Guide Dogs for the Blind
Association de Gran Bretaña, comenzó sus operaciones, y su primer instructor
permanente fue el militar ruso, Capitán Nikolai Liakhoff, que llegó al RU en 1933.5

Por otro lado, años atrás, en 1916 cuando se fundó la primera escuela dedicada a
este tipo de adiestramiento, en Alemania. Esta escuela fue creada por el Dr.
Gerhard Stalling, con el objetivo de ayudar a los soldados que quedaron ciegos en
combate durante la Primera Guerra Mundial.

Diez años más tarde, la adiestradora americana Dorothy Eustis descubrió esta
escuela y escribió un artículo sobre ella en el periódico "The Saturday Evening
Post". Este artículo llamó la atención de Morris Frank, un joven invidente
americano que propuso a Eustis que adiestrara un perro para él. Eustis aceptó, y en
1928 Morris Frank se convirtió en el primer estadounidense que tenía un perro guía
oficialmente entrenado.
El éxito de Morris Frank inspiró a Dorothy Eustis a fundar la primera escuela de
perros guía en Estados Unidos, en Tenesse. Esta escuela, llamada "The seeing eye"
(Los ojos que ven), se convirtió en un modelo para otras escuelas de perros guía en
todo el mundo.6

Entrenamiento
El proceso de selección y entrenamiento de los perros guía es largo y exigente. Los
cachorros son sometidos a pruebas para evaluar sus características y temperamento.
Aquellos que son elegidos son cuidados por familias adoptivas hasta que cumplen un
año de edad. Luego, ingresan a una escuela especializada de perros guía, donde
reciben un entrenamiento especializado durante aproximadamente 4 a 6 meses.Durante
su entrenamiento, los perros guía aprenden a obedecer comandos, caminar del lado
izquierdo, evitar obstáculos, llevar su arnés y comportarse adecuadamente en
lugares públicos. También aprenden a desobedecer órdenes que puedan poner en
peligro a su dueño.

Las personas ciegas que desean obtener un perro guía deben cumplir con ciertos
requisitos, como tener experiencia en rehabilitación de orientación y movilidad,
haber utilizado el bastón blanco y tener la necesidad de desplazarse diariamente en
la vía pública, ya sea por motivos de estudio, trabajo u otras actividades.Una vez
que se aprueba la solicitud, la persona ciega recibe capacitación sobre cómo
manejar al perro guía. Durante aproximadamente un mes, la persona ciega y el perro
guía vivirán juntos y se convertirán en un equipo inseparable, donde uno cuidará
del otro.7

Tipos
Los perros guía se pueden clasificar en dos tipos principales:

Perros guía de obediencia: estos perros están entrenados para seguir las
instrucciones básicas de su dueño, como sentarse, quedarse quieto y caminar al
lado.
Perros guía de asistencia: estos perros están entrenados para realizar tareas más
complejas, como abrir puertas, recoger objetos y ayudar a su dueño a cruzar calles.
Perros de asistencia en el mundo
Argentina

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su
verificabilidad.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:
{{sust:Aviso referencias|Perro guía}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 21 de enero de 2024.
En Argentina las personas con discapacidad pueden entrar y permanecer con su perro
guía en:

Establecimientos gastronómicos, restaurantes y locales comerciales.


Oficinas del sector público y privado.
Lugares de ocio y tiempo libre, clubes deportivos y centros culturales.
Establecimientos de enseñanza pública o privada y establecimientos religiosos.
Centros sanitarios y asistenciales.
Hoteles, albergues, campamentos, apartamentos, balnearios, cámpines y
establecimientos en general destinados al turismo.
Transporte de pasajeros y a las áreas de uso público en las terminales o
estaciones.
Cualquier otro lugar, local o establecimiento público y privado de acceso público.
Además, en los medios de transporte le tienen que reservar el asiento más adecuado
con mayor espacio libre o al lado de un pasillo, según el medio de transporte de
que se trate.

España
En España, la mayoría de los perros guía son entrenados y certificados por la ONCE.
Esta organización se encarga del alto coste de un adiestramiento tan especial. En
cuanto a las razas de perros, tradicionalmente se ha elegido el labrador retriever
por su carácter apacible y poco alocado si está castrado desde pequeño. En los
últimos años se han emprendido varias iniciativas para adiestrar perros de otras
razas, e incluso mezclas y callejeros, como una manera de solucionar dos problemas
sociales a la vez: elegir perros de las perreras y protectoras de animales y
adiestrarlos para asistir a personas con cualquier tipo de discapacidad, incluidas
las mentales (sean permanentes o no).[1]

México
Los perros guía para ciegos se introdujeron en México en la década de 1960. La
primera organización en México que comenzó a entrenar perros guía fue la
Organización Nacional de Ciegos de México (ONCE).

En 1968 había solo 30 perros guía que fueron entrenados y donados por Estados
Unidos.8

En la actualidad, existen varias organizaciones en México que se dedican a entrenar


y proporcionar perros guía a personas con discapacidad visual. Estas organizaciones
incluyen la ONCE, Perroguía México y la Fundación Canina de México.9

A México se le atribuye, gracias a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía


para Ciegos I.A.P., la primera de este tipo en Latam.1011

En 2018, el Congreso de la Unión aprobó una ley que garantiza el acceso de las
personas usuarias de perros guía y animales de servicio a casi cualquier lugar
público. Las únicas excepciones son:

Las zonas de manipulación de alimentos, como cocinas, comedores y áreas de


preparación de alimentos.
Los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos, donde la presencia de
animales puede representar un riesgo para la salud.
Las piscinas, donde los animales pueden contaminar el agua.
Las zonas de restauración, como restaurantes y bares, donde los animales pueden
molestar a otros clientes.
Otros lugares con medidas higiénicas especiales, como laboratorios y hospitales.
Sin embargo, en 2022 se estimo que en México, existían poco más de 100 equipos
formados por una persona y un perro guía debido a la escasez de individuos que se
dedican a su entrenamiento y capacitación.1213

Por otro lado, el artículo 58 de la Ley Federal de Protección de los Derechos del
Consumidor establece que los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán
negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad,
étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad.14

Esto significa que no se podrá negar el acceso a un bien, producto o servicio a una
persona por el simple hecho de ser mujer, extranjera, indígena, homosexual,
católica o tener cualquier otra característica personal.

Además, el artículo incluye que no se podrá cobrar ningún tipo de cuota


extraordinaria o compensatoria para las personas con discapacidad. Esto significa
que, por ejemplo, una persona ciega con perro guía no podrá ser obligada a pagar
más por un boleto de avión o un servicio de restaurante que una persona sin
discapacidad.15

Véase también
Desobediencia inteligente en perros guía.
Perro de asistencia
Bastón blanco
Salty y Roselle
Ver el portal sobre Perros Portal:Perros. Contenido relacionado con Perros.
Referencias
Ley 1/2014, de 21 de febrero, de perros de asistencia.
Opie, Iona & Peter Opie, ed. The Webster Dictionary of Nursery Rhymes. Oxford:
Oxford University Press, 1952.
Hughes, Lorna. «Dog walk marks 80th anniversary of first guide dogs in Wallasey».
Liverpool Echo. Consultado el 17 de junio de 2016.
Article se requiere suscripión, The London Paper at exacteditions.com
«The History of Guide Dogs in Britain» (Microsoft Word document). The Guide Dogs
for the Blind Association. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
Consultado el 26 de septiembre de 2012.
«Perros que hicieron historia». Vitalcan Centro Veterinario. 26 de diciembre de
2018. Consultado el 21 de enero de 2024.
«¿Qué son?». Perros Guía. Consultado el 21 de enero de 2024.
Pérez, Aura (23 de diciembre de 2022). «Persiste falta de empatía para apoyar a
personas con perros guía: UNAM». GU - EL UNIVERSAL. Consultado el 21 de enero de
2024.
País, Ediciones El (9 de octubre de 2016). «La escuela que convierte a los perros
en guías de personas invidentes». Verne. Consultado el 21 de enero de 2024.
«Así nació la primera escuela de perros guías de Latam». El Financiero. 15 de
julio de 2016. Consultado el 21 de enero de 2024.
Social, Instituto Nacional de Desarrollo. «Perros guía, la inclusión de personas
invidentes». gob.mx. Consultado el 21 de enero de 2024.
Pérez, Aura (23 de diciembre de 2022). «Persiste falta de empatía para apoyar a
personas con perros guía: UNAM». GU - EL UNIVERSAL. Consultado el 21 de enero de
2024.
Ghio, Valeria Ordóñez (27 de abril de 2023). «🦮 Suaves asistentes: así entrenan
los perros guía en México». Business Insider México | Noticias pensadas para ti.
Consultado el 21 de enero de 2024.
Lama, Regina (12 de junio de 2023). «Perros guía en México: Puedes entrar a
cualquier establecimiento». Serendipia. Consultado el 21 de enero de 2024.
Staff (16 de diciembre de 2021). «Perros guía para personas ciegas en México».
Consultado el 21 de enero de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre perros guía.
Perros guía – los mejores amigos de los ciegos (en portugués)
Escuela de perros guía para ciegos en Mortágua, Portugal (en portugués)
International Guide Dog Federation
Assistance Dog International's directory of membership organizations
Legal information about service animals in the United States
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q38782Commonscat Multimedia: Assistance dogs / Q38782
IdentificadoresBNE: XX4712147BNF: 12652083h (data)GND: 4192849-0LCCN:
sh85057714NDL: 00567758NKC: ph303403NLI: 987007543468605171Diccionarios y
enciclopediasBritannica: url
Categoría: Perros guía
Esta página se editó por última vez el 21 ene 2024 a las 09:07.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.

También podría gustarte