Sep 12 Estequiometría
Sep 12 Estequiometría
Sep 12 Estequiometría
CICLO ACADÉMICO: I
SEMESTRE ACADÉMICO 2023-II
TEMA: ESTEQUIOMETRIA
1
DOCENTE:
Ing. Fredy R. Paredes Aguirre
CONCEPTO DE ESTEQUIOMETRIA
Para poder enunciar un concepto de estequiometría tenemos que
conocer el significado del término de estequiometría, se sabe que
proviene del griego stoicheion, “elemento” y metrón, “medida” y
se define como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre
reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
1
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
A. LEYES PONDERALES O GRAVIMÉTRICAS
1. Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier-1789).- Esta ley
toma en cuenta a las masas de las sustancias y enuncia lo
siguiente: “La suma de las masas de las sustancias reaccionantes
debe ser siempre igual a la suma de las masas de las sustancias
formadas o productos”
2
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
Masa de reactantes = Masa de productos
EJEMPLO:
804,635g = 804,635g
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
A. LEYES PONDERALES O GRAVIMÉTRICAS
2. Ley de las Proporciones Definidas o Constantes (Joseph Proust
– 1799).- Esta ley toma en cuenta a las masas de las sustancias y
enuncia lo siguiente: “Cuando dos o más elementos se
combinan para formar un determinado compuesto, lo hacen
siempre en una relación o proporción en masa fija o invariable”;
el exceso de una de ellos quedará sin reaccionar.
3
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
EJEMPLO:
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
REACTIVO EN EXCESO Y REACTIVO LIMITANTE
a) Reactivo en Exceso (R.E.).- Es aquel reactante que intervienen
en mayor proporción Estequiométrica, por lo tanto, sobra
(exceso) al finalizar la reacción, generalmente es el de menor
costo.
4
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
EJEMPLO:
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
A. LEYES PONDERALES O GRAVIMÉTRICAS
3. Ley de las Proporciones Múltiples (John Dalton – 1804).- Esta
ley toma en cuenta a las valencias de los elementos y la relación
que existe entre sus compuestos formados y enuncia lo
siguiente: “Cuando dos elementos se combinan para formar dos
o más compuestos, el peso de uno de ellos permanece
constante, mientras que el peso de la otra varía en una relación
sencilla de números enteros”
5
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
EJEMPLO:
Valencia = # Enteros: 1, 3, 5, 7
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
A. LEYES PONDERALES O GRAVIMÉTRICAS
46g 2g
6
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
EJEMPLO:
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
B. LEYES VOLUMÉTRICAS GAY LUSSAC – 1808
7
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
B. LEYES VOLUMÉTRICAS GAY LUSSAC – 1808
1. Ley de Volúmenes Definidos.- “Los volúmenes de los gases en
una reacción química a una misma presión y temperatura,
guardan una relación constante y sencilla entre ellos”.
EJEMPLO:
1V 3V 2V : Relación Estequiométrica
5L 15L 10L : Dato del ejemplo
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
B. LEYES VOLUMÉTRICAS GAY LUSSAC – 1808
8
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
DEFINICIONES COMPLEMENTARIAS
1. Contracción Volumétrica (C.V).- En algunas reacciones donde las
sustancias reactantes y los productos se encuentran en estado
gaseoso, hay una disminución del volumen total de los gases
reaccionantes. Cuando sucede este fenómeno se le denomina
Contracción volumétrica y se expresa el resultado en porcentaje (%).
ΣVolumen reactantes Σvolumen productos
C.V.
EJEMPLO:
Σvolumen reactantes
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
DEFINICIONES COMPLEMENTARIAS
2. Porcentaje de Pureza.- En las reacciones químicas se utilizan
sustancias reactantes que teóricamente están al 100% de
pureza, pero que en la realidad estas se encuentran impuras, y
para colocarlos de dato en la ecuación química balanceada se
tiene que conocer la cantidad o porcentaje de impurezas para
poder descontar de la cantidad inicial y colocar de dato solo la
cantidad de sustancia pura. Para ese cálculo se utiliza la
siguiente ecuación
EJEMPLO:
Encontrar la cantidad de carbonato de calcio en
280g de piedra caliza al 80% de pureza. 80%
9
15/09/2023
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
DEFINICIONES COMPLEMENTARIAS
3. Porcentaje de Rendimiento o Eficiencia de una Reacción.- las
reacciones químicas que suceden dentro de un proceso, están
sujetas al rendimiento o eficiencia de la persona que realiza el
experimento o del equipo en el cuál se realiza la reacción. Para
poder incluir este concepto en la ecuación se tiene que tomar en
cuenta la siguiente ecuación:
Cantidad real
%Rendimien to x100
Cantidad teórica
LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA
EJEMPLO:
Encontrar la cantidad de amoniaco sintetizado a partir de 200g de
nitrógeno si el rendimiento o eficiencia del procesos es del 94%.
Cálculos Auxiliares y Datos:
10