Materials">
tr1 SAW
tr1 SAW
tr1 SAW
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Recopilación de información X
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
Explica la razón detrás de la elección del equipo de soldeo SAW para la empresa SOLTEK SRL.
1
¿Cuáles son las ventajas clave que este proceso aporta a la calificación de soldadores y
operadores de soldadura?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Este proceso puede operarse tanto en modo automático como mecanizado, aunque
también existe la aplicación semiautomática de pistola (portátil) con emisión de flujo
de alimentación a presión o por gravedad.
Una ventaja del proceso es que, estando el arco completamente cerrado, pueden
utilizarse intensidades de corriente extremadamente elevadas sin chisporroteo o
arrastre de aire. Las intensidades elevadas producen una penetración profunda y el
proceso es térmicamente eficiente, puesto que la Soldadura por Arcó sumergido
(SAW) mayor parte del arco está bajo la superficie de la plancha. Es un proceso de
alta dilución, en el que aproximadamente se funde dos veces más metal de aporte.
Comúnmente se utilizan intensidades de 200 a 2000 Amperes.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
VENTAJAS
• Penetración de la soldadura.
• Profundidad.
•La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el proceso
Soldadura por Arco sumergido (SAW)
•La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el proceso de
soldadura manual de metal por arco revestido (SMAW).
• El arco siempre está cubierto bajo un manto de flux, por lo tanto, no hay posibilidad
de salpicaduras de soldadura.
No captan Humedad.
Las juntas pueden ser preparadas en “V” con poca profundidad debido a la
elevada penetración del proceso, obteniéndose con esto un menor consumo
de alambre y fundente.
Los procesos de soldadura pueden realizarse a altas velocidades debido a la
elevada intensidad con que se opera en la mayoría de las aplicaciones.
No es necesario proteger al operador de la máquina de la emisión de
radiación, ya que el arco se encuentra sumergido en el fundente, evitándose
además las salpicaduras del metal fundido.
El fundente actúa como un desoxidante protegiendo el arco y aportando
elementos de aleación al cordón en el caso de emplear fundentes aleados.
Cordones en acabado uniforme.
Permite la utilización de distintas técnicas que contribuyen para el aumento de
la productividad (múltiples alambres, adición de polvillo de hierro, etc.).
Proceso estable con poco humo y salpicaduras.
Alta productividad.
El hecho de que se puede ejecutar en un solo pase, hasta en materiales de
gran diámetro.
Es muy confiable si los parámetros de operación son los correctos.
Muy poca tensión transversal.
Muy bajo riesgo de grietas por hidrogeno.
Polaridad
Con corriente continua positiva, CC (+) se logra mayor penetración, mejor aspecto
superficial y mayor resistencia a la porosidad.
Corriente de soldadura
Determina en forma directa la penetración y la velocidad de deposición, aumentando
ambas con el incremento de corriente.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Tensión de arco
Al aumentar la tensión se incrementan la dilución y el ancho del cordón y disminuye
la sobre monta lográndose un cordón ancho y plano. Al mismo tiempo aumenta la
cantidad de fundente que se funde con igual cantidad de alambre, lo que afecta a la
composición química del metal de soldadura en el caso se emplear fundentes
activos. Los voltajes excesivamente pequeños hacen que el arco muera
completamente bajo la superficie de la plancha, de modo que la penetración tiene
una sección transversal en forma de tulipa.
Velocidad de avance
Al aumentar la velocidad de traslación del arco disminuye el ancho del cordón y la
penetración, incrementándose el riesgo de porosidad. Las velocidades excesivas se
traducen en cordones mordidos y rugosos ó picudos.
La composición de los alambres para soldadura por arco sumergido depende del
material que se suelda, puesto que los elementos aleados se añaden generalmente
al alambre y no al fundente. En este proceso las variaciones en la técnica pueden
alterar las relaciones de las cantidades fundidas de plancha alambre y fundente.
Cuando se utilizan alambres altamente aleados, por ejemplo, aceros inoxidables,
pude ser necesario añadir compuestos de los elementos aleantes al fundente, para
disminuir las reacciones metal-escoria que pueden traducirse en pérdidas de los
elementos aleantes hacia la escoria.
JUNTAS
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
11