Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

MSDS - Lejía Cloro Sapolio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MSDS – HOJA TÉCNICA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO FORMULADO

SECCIÓN 1 – PRODUCTO/ IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA


Nombre de producto: Lejía Cloro Sapolio
Marca: Sapolio.
Variedad: Original
Concentración de Ingrediente Activo: Hipoclorito de Sodio 4,63%
Identificación de la compañía:
INTRADEVCO INDUSTRIAL S.A.
• Dirección de la Planta Fabricante: Av. Industrial Nacional 01-02 Urb. Las Praderas, Lurín.
• Domicilio Legal: Av. Producción Nacional 188 Lima 9, Perú.
Teléfono: (51-1) 315-0800
• Teléfono atención al cliente: 708-9300
En caso de emergencias médicas, por favor póngase en contacto con su centro local de control
de intoxicaciones: CETOX PERÚ Telf. 999012933, CITUC CHILE Telf. 226353800, C.I.A.T URUGUAY
Urgencias 1722, PARAGUAY Telf. 220418
Fecha de revisión: agosto 2021

SECCIÓN 2 – IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Descripción de emergencias:
Se trata de un producto de uso doméstico y seguro para los consumidores, bajo un uso
razonablemente previsible. Información adicional sobre los efectos finales toxicológicos es
directamente al proveedor bajo petición.
Efectos potenciales en la salud: Clasificación según norma NFPA 704
Ojos: Irritante
Piel: Irritante 0 Para la salud
Inhalación: Irritación del sistema respiratorio cuando la 1 0 Inflamabilidad
exposición es prolongada. 0 Reactividad
Ingestión: Ocasiona daños al organismo. Específico

SECCIÓN 3 – COMPOSICIÓN E INGREDIENTES


La lista completa de ingredientes para el producto formulado es la siguiente:
Hipoclorito de sodio 4,63% y agua.

SECCIÓN 4 – MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


•Ojos: Lavar con abundante agua. Si la irritación persiste, solicite atención médica.
•Problema con la piel: Lavar con abundante agua. Si la irritación persiste, solicite atención médica.
•Inhalación: En caso de irritación respiratoria, lleve a la persona al aire fresco.
•Ingestión: No inducir el vómito. Llamar al médico y acudir al servicio de emergencia.

SECCIÓN 5 - MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


•Punto de inflamación: No aplicable. Este producto es estable a temperatura ambiente, no es
inflamable. El líquido no se enciende fácilmente, pero puede descomponerse y generar vapores
corrosivos y/o tóxicos.
• Medios de extinción: Utilizar espuma química, polvo químico seco, dióxido de carbono o agua.
• Riesgo de explosión: No aplicable.
• Instrucciones para combatir incendios: Contactar al personal de emergencia.
Use aparatos de respiración y equipos de protección completa, si grandes cantidades de producto
son los involucrados.
SECCIÓN 6 - MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Evitar que el producto derramado entre en las alcantarillas o lugares cerrados.
Absorber derrames con material inerte arena o material absorbente para líquidos.
Recoger y transferir los residuos a recipientes correctamente etiquetados. Lavar el área afectada
con agua. Disponer de los residuos de acuerdo a legislación local.

SECCIÓN 7 - MANEJO Y ALMACENAMIENTO


• Precauciones para la manipulación segura: Mantener fuera del alcance de los niños y de los
animales domésticos. No mezclar con ácidos o amoníacos, libera gas de cloro tóxico. No exponer
al sol.
• Condiciones para el almacenamiento seguro: Mantener en áreas bajo techo y ventiladas.
Mantener los envases cerrados.
•Sustancias incompatibles: Ácidos o amoníacos, metales y/o sustancias combustibles

SECCIÓN 8 - CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL


Se trata de un producto que es seguro para los consumidores y otros usuarios bajo uso
razonablemente normal y previsto. No se requieren precauciones especiales. Recomendamos el
uso de guantes. Evitar exposiciones prolongadas en espacios muy cerrados y con poca ventilación.
En caso de descomposición y grandes vertidos.
•Protección Respiratoria: Máscara respiratoria
•Protección de las manos: Guantes de goma ó PVC
•Protección de los ojos: Gafas

SECCIÓN 9 - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS


Aspecto : Líquido transparente
Color : Amarillo pálido
Olor : Original (A hipoclorito de sodio).
Densidad (g/mL) : 1,072 – 1,084
% Hipoclorito de sodio : 4,17 – 5,10

SECCIÓN 10 - ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


• Estabilidad: Producto estable a temperatura ambiente, pero tiende a descomponerse por
acción del calor, por contacto con ácidos y bajo la influencia de luz solar.
• Condiciones a evitar: Se descompone por efectos de calor, luz y ácido.
• Incompatibilidades: Ácidos, Metales y reductores.
• Productos peligrosos causados por su descomposición: Su descomposición genera cloro
gaseoso altamente irritante y corrosivo.

SECCIÓN 11 - INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Clasificación Toxicológica:
• Categoría III ligeramente peligroso, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
• Categoría 5, según la clasificación de la United Nations, Globally Harmonized System of
Classification of Chemicals (GHS).
Toxicidad oral DL50 > 2000 – 5000 mg/Kg
Toxicidad dérmica DL50 > 2000 – 5000 mg/Kg
Toxicidad inhalatoria CL50 > 20 mg/L
SECCIÓN 12 - INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Producto estable.
Toxicidad acuática: Oxidante para flora y fauna en bajas concentraciones.

SECCIÓN 13 - CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN


La eliminación debe ser de acuerdo con las regulaciones federales, estatales, provinciales y locales
vigentes. No reutilice los envases vacíos.

SECCIÓN 14 - INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE


Producto terminado envasado transportado por tierra (DOT): Nº ONU 1791, Clase 8.
Producto terminado envasado transportado por barco (IMDG): Nº ONU 1791, Clase 8.
Producto terminado envasado transportado por vía aérea (IATA): Nº ONU 1791, Clase 8.

SECCIÓN 15 - INFORMACIÓN REGULATORIA ADICIONAL


Todos los ingredientes del producto formulado se encuentran aprobados para su uso doméstico
amparados bajo la Decisión 706 de la Comunidad Andina.

SECCIÓN 16 - OTRA INFORMACIÓN


Exención de responsabilidad:
Este MSDS tiene como objetivo proporcionar un breve resumen de nuestro conocimiento y guía
sobre el uso de este material. La información contenida aquí se ha compilado de fuentes
consideradas por Intradevco Industrial S.A., como confiables y precisas para el conocimiento de
la empresa. No pretende ser un documento inclusivo sobre reglamentos de comunicación de
riesgo en todo el mundo.
Esta información se ofrece de buena fe. Cada usuario de este material necesita evaluar las
condiciones de uso y diseñar los mecanismos protectores apropiados para prevenir exposiciones
del empleado, daños a la propiedad o liberación al medio ambiente.
Intradevco Industrial S.A., no asume responsabilidad alguna por daños al recipiente o terceras
personas, o daños a los bienes resultantes del uso indebido del producto.

También podría gustarte