Evaluation">
8724 Bases Concurso
8724 Bases Concurso
8724 Bases Concurso
(SUPLENCIA)
A continuación, se presentan los lineamientos generales que se aplican a los Concursos Públicos
de Méritos para integrar al Poder Judicial del personal más idóneo, el/la cual prestará sus servicios
bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
I. BASE LEGAL
✔ Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
✔ Ley N° 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas
profesionales como experiencia laboral.
✔ Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial
del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.
✔ Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios.
✔ Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa
de Servicios, y sus modificatorias.
✔ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 312-2017-SERVIR/PE
✔ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 313-2017-SERVIR/PE
✔ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR/PE
✔ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 030-2020-SERVIR/PE, que aprueba la
“Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la emergencia
sanitaria por el COVID-19”
✔ Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
✔ Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
✔ Ley 26771 y Ley 30294, que regula la prohibición de ejercer la facultad de
nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de
parentesco y/o incompatibilidad hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo
de afinidad y por razón de matrimonio, de convivencia o unión de hecho y normas
complementarias.
✔ Resolución Administrativa N° 00099-2022-CE-PJ que aprueba el Reglamento
Interno de Trabajo del Poder Judicial.
✔ Resolución Administrativa N.° 000257-2020-CE-PJ.
✔ Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
a. El/la postulante debe revisar previamente las bases de la convocatoria para los
procesos de selección bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios. En ese sentido, el/la postulante acepta, confirma y reconoce las
condiciones del concurso, no siendo válido argumentar desconocimiento o vacíos
de las reglas generales y específicas contenidas en estas bases.
✔ Documento de identidad.
✔ Declaración Jurada que figuran en la presente: anexo N.° 01
✔ Reporte de postulación debidamente llenado y suscrito por el/la postulante.
✔ Constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la
información registrada en el aplicativo web de postulación, debidamente
escaneadas o tomas fotográficas visibles y nítidas (en caso de que el
documento tenga información en ambas caras, estas deberán ser incluidas
en la presentación)
a. El grado y/o título (bachiller, título universitario, maestría, doctorado) declarado por
el/la postulante, será verificado y acreditado mediante el resultado de la búsqueda
que será efectuada por el Poder Judicial, en el Registro Nacional de Grados
Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
b. Solo en el caso que el grado y/o título no se visualice en la web de SUNEDU, será
responsabilidad del postulante presentar en su debido momento, la copia del grado
y/o título declarado.
e. Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional completa, se
contará toda la experiencia laboral sustentada, teniendo en cuenta la fecha de
obtención del grado de formación académico mínimo requerido declarado por el
postulante.
7.3. Selección
El/la postulante que cumpla con todos los requisitos mínimos requeridos
en el perfil, será considerado/a APTO/A para la siguiente etapa. El/la
postulante que resulte NO APTO/A, quedará eliminado/a del proceso.
Solo se aplicará a las convocatorias cuyo proceso de selección, sea con fases
complementarias. Esta evaluación es obligatoria, por lo que, se debe realizar. La
Evaluación Técnica tiene por finalidad realizar la comprobación de las capacidades
idóneas para la prestación de servicio al que postula, siendo el puntaje mínimo
aprobatorio de veintiséis (26) puntos y el puntaje máximo de cuarenta (40) puntos.
Suscripción del contrato: El/la GANADOR/A, deberá suscribir contrato durante los cinco
(05) días hábiles siguientes a la publicación de resultados finales. En caso el/la
GANADOR/A no suscriba contrato, se procederá a convocar a los elegibles siguientes
(en estricto orden de mérito), quien deberá suscribir contrato durante los cinco (05) días
hábiles posteriores a la notificación.
IX. BONIFICACIONES
Para ser acreedor a las bonificaciones de ley, el postulante debe declararlo en la etapa
de postulación y presentar el documento que lo sustenta en la etapa de entrevista final.
9.2 Bonificación por Licenciados de las Fuerzas Armadas (Ley N° 29248, Ley
del Servicio Militar): Los licenciados de las fuerzas armadas que hayan
cumplido con el servicio militar bajo la modalidad de acuartelado y que obtengan
el puntaje mínimo aprobatorio en todas las etapas del proceso de selección
tienen derecho a una bonificación del 10% sobre el puntaje final.
Nivel y bonificación
1
Artículo 53.- La cuota de empleo en el sector público.
53.1 Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% de trabajadores con discapacidad del total de su
personal, independientemente del régimen laboral en que se encuentren, en el marco normativo vigente.
53.2 La presente disposición es de alcance al personal civil que integra las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú
Nivel 1: 20% Deportistas que hayan participado en Juegos Olímpicos y/o
campeonatos mundiales y se ubiquen en los cinco primeros puestos o hayan
establecido récord o marcas olímpicas, mundiales o panamericanas.
Nivel 2: 16% Deportistas que hayan participado en juegos deportivos
panamericanos y/o campeonatos federados panamericanos y se ubiquen en los
tres primeros lugares o que establecen récord o marcas Sudamérica.
Nivel 3: 12% Deportistas que hayan participado en juegos deportivos
sudamericanos y/o campeonatos federados sudamericanos y hayan obtenido
medallas de oro y/o plata o que establezcan récord o marcas bolivarianas.
Nivel 4: 8% Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en juegos
deportivos sudamericanos y/o campeonatos federados sudamericanos y/o
participado en juegos deportivos bolivarianos y obtenida medalla de oro y/o
plata.
Nivel 5: 4% Deportistas que hayan obtenido medalla de bronce en juegos
deportivos bolivarianos o establecido récord o marcas nacionales.
Puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
DECLARACIÓN JURADA
______________________
FIRMA
DNI N.° ………………………..