Building Engineering">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sistema Aportico 10.11.23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SISTEMA

APORTICADO
CONSTRUCCIÓN 1 : MANUEL ZAVALA VALDIVIEZO
INDICE

DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
MATERIALES ESTRUCTURALES
DIFERENCIA ENTRE UN SISTEMA
CONSTRUCTIVO APORTICADO Y
CONFINADO
DEFINICIÓN
Un sistema aporticado es un tipo de estructura arquitectónica o
ingenieril compuesta por elementos verticales (pilares) y
horizontales (vigas) que forman un marco rígido.

Los elementos porticados, son estructuras de concreto armado con


la misma dosificación columnas -vigas peraltadas, o chatas unidas
enzonas de confinamiento donde forman Angulo de 90º en el
fondoparte superior y lados laterales, es el sistema de los
edificiosporticados.

Este diseño proporciona estabilidad y resistencia a cargas


verticales y horizontales, distribuyendo las fuerzas a lo largo de la
estructura de manera eficiente.
CARACTERÍSTICAS
Es el sistema de construcción más difundido en nuestro país y el más antiguo.

Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad.

Un sistema aporticado es aquel cuyos elementos estructurales principales consisten


en vigas y columnas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes en
las dos direcciones principales de análisis (x e y)

El comportamiento y eficiencia de un pórtico rígido depende, por ser una estructura


hiperestática, de la rigidez relativa de vigas y columnas.

Para que el sistema funcione efectivamente como pórtico rígido es fundamental el


diseño y detallado de las conexiones para proporcionarle rigidez y capacidad de
transmitir momentos.

Las instalaciones hidro-sanitarias y electricas pueden ser ubicadas entre las viguetas.
1
VENTAJAS El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar
todas las modificaciones que se quieran al interior de la
vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la
posibilidad de moverse.

2
Proceso de construcción relativamente simple y del que se
tiene mucha experiencia.

3
El sistema aporticado posee la versatilidad que se logra en los
espacios y que implica el uso del ladrillo.

4
El sistema porticado por la utilización muros de ladrillo y éstos
ser huecos y tener una especie de cámara de aire, el calor que
trasmiten al interior de la vivienda es mucho poco.

CIRCULACIÓN - ACCESOS
1
DESVENTAJAS Las luces tienen longitudes limitadas cuando se usa concreto
reforzado tradicional (generalmente inferiores a 10 metros). La
longitud de las luces puede ser incrementada con el uso de
concreto pretensado.

2
Generalmente, los pórticos son estructuras flexibles y su
diseño es dominado por desplazamientos laterales para
edificaciones con alturas superiores a 4 pisos.

3
Este tipo de construcción húmeda es lenta, pesada y por
consiguiente más cara.

CIRCULACIÓN - ACCESOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Losas: aligeradas, macizas, nervadas.

Columnas

Zapatas: aisladas, combinadas.

Muros no portantes.

Cimentaciones corridas para muros no


portantes.
MATERIALES ESTRUCTURALES
ACEROS CORRUGADOS
los aceros de refuerzo en la construcción de vivienda
normalmente utilizados son de grados 40 y 60 Ksi(280 MPa y
420 MPa), pasa su colocación se figuran en obra o se piden al
proveedor de materiales previamente doblados en frió.

HORMIGÓN
Los diseños habituales para la tipología de proyecto analizado,
utilizan hormigones cuyas resistencias varían entre 21MPa y 28
MPa. Las condiciones de control y calidad de los materiales y
preparación de los hormigones en obra son el factor
determinante para la obtención de estas resistencias.

MAMPOSTERÍA EN LADRILLO
Es un sistema que mediante la union de sus elementos
(mampuestos de arcilla cocida debidamente procesados),
ladrillos ,con material pastoso (mortero) normalmente
obtenido de la mezcla de agua,arena y un aglutinante
(cemento), cumple funciones como : definir espacios,
cimientos,muros,columnas ,contrafuertes,entre otros.
DIFERENCIA ENTRE UN SISTEMA CONSTRUCTIVO
APORTICADO Y CONFINADO
En el sistema de mampostería confinada, la parte resistente, la compone la mampostería, los ladrillos o bloques
de hormigón, etc, ayudados por elementos verticales y horizontales de confinamiento, y encadenado (que
pueden asemejar vigas y pilares, pero se alejan, sobre todo en el armado, de lo que es una viga o un pilar.

AQUI UN EJEMPLO SISTEMA


CONFINADO
CONCLUSIÓNES
Los pórticos, formados por columnas y vigas interconectadas, trabajan en conjunto para
resistir cargas verticales y horizontales de manera eficiente.

Debido a la disposición de los pórticos, se pueden crear espacios abiertos y flexibles en el


interior de los edificios. Esto permite a los arquitectos y diseñadores jugar con la distribución
de los espacios y adaptar el diseño según las necesidades específicas del proyecto.

El sistema aporticado a menudo se asocia con una mayor facilidad de construcción y


eficiencia en términos de costos. La modularidad de los pórticos facilita la planificación y
ejecución de la construcción, lo que puede reducir los plazos de entrega.

También podría gustarte