Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Texto Final Didactica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1- Escuela N°16 Esteban Echeverría Delta de San Fernando provincia de Bs As.

Elegimos una situación que sucede en el patío, o recreo. Donde comienzan a golpearse
3 niños y se crea un conflicto. La maestra los ve. Y decide intervenir separándolos. Luego
les dice q no era la forma de jugar. Esta respuesta del docente trae malestar e inquietud
por parte de un alumno.

2- En relación a esta situación identificamos el curriculum oculto. El cual nos dice que es el
modo de percibir, de pensar formas de interacción, saberes que no están prescriptos en
el curriculum. Asimismo, como da cuenta Dussel cuando señala q en la escuela se
aprende mucho más de lo que está escrito, es decir se aprende modos de relacionarnos
de percibirnos a nosotros y a los otros.

3- Escuela N°4344 San isidro provincia de Salta. La situación que seleccionamos es cuando
el maestro enseña a los niños que es un edificio y donde se encuentran. Por otro lado,
el maestro comenta que les enseña esto porque piensa que más adelante si sus alumnos
quieren seguir estudiando deberán ir a la ciudad. Por lo tanto, es importante que
adquieran este conocimiento. Es aquí donde se produce una tensión entre lo
prescriptivo y lo real en este caso lo que es importante que sepan para la vida. Por otra
parte, se produce lo implícito ya que el docente no expresa a sus alumnos directamente
lo que piensa ni la intención que tiene de forma directa.

4- En este caso elegimos la Escuela Agrotécnica N°2 Fray Buenaventura Guiuliani misión
San Francisco de Laishi provincia de Formosa. En esta situación se logra vislumbrar a el
docente dialogando con los alumnos. Donde expresa que la escuela es el lugar donde se
deben cometer errores porque es donde se aprende. En relación a esto la autora
Teresita Vera da cuenta sobre el hacer institucional donde se ofrece una propuesta
educativa para el logro de objetivos definidos en una sociedad y un momento
determinado. Finalmente, podemos agregar que se hace presente lo explícito y lo real
ya que el docente habla de forma directa sobre lo que realmente se debe hacer.

También podría gustarte