Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Informe para El Marte 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS FACULTAD DE INGENIERA

troDescripcin de un campo magntico en un imn y en una bobina Gabriel Reales, Jaime Villalba, Cristian Lpez, Oscar Pacheco Profesor William Celin. Grupo Mesa 4. 27-10-2011 Laboratorio de Fsica de Campos, Corporacin Universitaria de la Costa, Barranquilla

Resumen Las fuerzas caractersticas de los imanes se denominan fuerzas magnticas. El desarrollo de la fsica ampli el tipo de objetos que sufren y ejercen fuerzas magnticas. Las corrientes elctricas y, en general, las cargas en movimiento se comportan como imanes, es decir, producen campos magnticos. Siendo las cargas mviles las ltimas en llegar al panorama del magnetismo han permitido, sin embargo, explicar el comportamiento de los imanes, esos primeros objetos magnticos conocidos desde la antigedad.

1. Introduccin Las fuerzas caractersticas de los imanes se denominan fuerzas magnticas. El desarrollo de la fsica ampli el tipo de objetos que sufren y ejercen fuerzas magnticas. Las corrientes elctricas y, en general, las cargas en movimiento se comportan como imanes, es decir, producen campos magnticos. Siendo las cargas mviles las ltimas en llegar al panorama del magnetismo han permitido, sin embargo, explicar el comportamiento de los imanes, esos primeros objetos magnticos conocidos desde la antigedad.

Palabras claves Magnetismo, imanes. Abstract The strength characteristics of the magnets are called magnetic forces. The development of extended physical objects such suffering and exerts magnetic forces. Electric currents and, in general, moving loads behave like magnets, if magnetic fields. Moving loads being the last to reach the scene of magnetism allowed, however, explain the behavior of magnets, these magnetic objects known from early antiquity....

2. Fundamentos Tericos

Magnetismo Es un fenmeno fsico por el que los materiales ejercen fuerzas de atraccin o repulsin sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnticas detectables fcilmente como el nquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magntico. El magnetismo tambin tiene otras manifestaciones en fsica, particularmente como uno de los dos componentes de la radiacin

Key words magnetics

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS FACULTAD DE INGENIERA

electromagntica, como por ejemplo, la luz. 3. Desarrollo experimental Imn Un imn es un material que tiene la capacidad de producir un campo magntico en su exterior, el que es capaz de atraer al hierro, as como tambin al nquel y al cobalto. Existen imanes de origen natural y otros fabricados de forma artificial. Generalmente, aquellos que son naturales manifiestan sus propiedades en forma permanente, como es el caso de la magnetita o Fe304. Los imanes artificiales se pueden crear a partir de la mezcla o aleacin de diferentes metales Bobina Una bobina podemos considerarla como una sucesin de espiras colocadas una a continuacin de la otra, por ejemplo, fabricamos una bobina al establecer un arrollamiento de alambre aislado sobre un tubo. Esta bobina tambin es llamada SOLENOIDE. En la pasada experiencia describimos el campo magntico generado por un imn y una bobina, por medio de una brjula. Se hicieron varias pruebas para ver como afectaba el campo magntico generado por estos elementos a una brjula. Tomamos el imn de barra con la brjula e hicimos varios ensayos para determinar la los polos del primero (imn). Despus de esto tomamos una bobina y por medio de la fuente variable, le suministramos 3V despus de esto tomamos la bobina y la brjula para determinar el polo norte y sur. Como nuestra experiencia era ms cualitativa que cuantitativa, procedimos a hacer los pedido en la gua de informe, representamos las lneas de campo cuando la brjula se conectaba en los polos y en los lados de mayor longitud concluimos que las propiedades de las agujas de la brjula y representamos la bobina con la brjula. 4. Clculos y anlisis De Resultados

Si aplicamos una diferencia de potencial a los extremos de la bobina circular una corriente que recorre a cada espira. En todas las espiras la corriente sube por un mismo lado y baja por el opuesto. La circulacin de corriente convierte a cada una de las espiras en un imn, donde las lneas de fuerza de todas las espiras se suman y salen por un extremo de la bobina manifestndose un polo norte y regresan por el exterior de la bobina al otro extremo manifestndose el polo sur, se tiene as un imn de una bobina recorrida por una corriente.

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS FACULTAD DE INGENIERA

En estas dos imgenes podemos apreciar cmo se representa el imn con la brjula

Teniendo en cuenta el giro de la brjula con respecto a la influencia del iman, podemos concluir que una brjula trabaja tratando de ubicar el norte magntico con el sur geogrfico, y el sur magntico con el norte geogrfico. De esta manera nuestra brjula siempre apunta hacia el norte La propiedad principal que tiene la aguja de la brjula es que est cargada magnticamente

Si aplicamos una diferencia de potencial a los extremos de la bobina circular una corriente que recorre a cada espira. En todas las espiras la corriente sube por un mismo lado y baja por el opuesto. La circulacin de corriente convierte a cada una de las espiras en un imn, donde las lneas de fuerza de todas las espiras se suman y salen por un extremo de la bobina manifestndose un polo norte y regresan por el exterior de la bobina al otro extremo manifestndose el polo sur, se tiene as un imn de una bobina recorrida por una corriente. El campo magntico de una bobina depende fundamentalmente de] nmero de espiras que contiene la bobina y de la corriente que la atraviesa, si la corriente aumenta, el campo magntico ser mayor. Relacion magnetismo electricidad La corriente elctrica es un flujo de electrones que circula por un conductor, como un cable. El magnetismo, en cambio, no es una corriente elctrica por un conductor, sino una energa radiante que forma un campo o influencia alrededor de un imn o de un conductor elctrico. Puede existir magnetismo sin corriente elctrica circulando por un conductor (en el caso de una imn); pero no puede existir corriente elctrica sin magnetismo, ya que aquella siempre induce un campo magntico a su alrededor. Y tambin, un campo magntico que pase a travs de un cable o alambre, inducir o generar una corriente elctrica sobre dicho conductor.

Campo magntico en una bobina. Una bobina podemos considerarla como una sucesin de espiras colocadas una a continuacin de la otra, por ejemplo, fabricamos una bobina al establecer un arrollamiento de alambre aislado sobre un tubo. Esta bobina tambin es llamada SOLENOIDE.

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS FACULTAD DE INGENIERA

5. Conclusiones Resumiendo, se pueden tener las siguientes conclusiones: 1.- La atraccin de los cuerpos es un fenmeno de cargas 2.- En algunas atracciones las cargas son estticas 3.- En el magnetismo la atraccin es por cargas en movimiento 4.- El magnetismo se puede inducir e impedir 5.- Los fenmenos magnticos tienen una gran aplicacin en la vida cotidiana Bibliografa http://newton.cnice.mec. es/newton2/Newton_pre/

2bach/campmag/campm ag.pdf http://html.rincondelvago .com/camposmagneticos_ley-defaraday-lenz.html http://es.wikipedia.org/wi ki/Im%C3%A1n_(f%C3 %ADsica)

También podría gustarte