Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico APA y Otros - 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 161

PROVINCIA DEL CHACO

GOBIERNO DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA del CHACO

HIDROARSENICISMO Y SANEAMIENTO BÁSICO

NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y


EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
AUTORIDADES PROVINCIALES

CPN. JORGE MILTON CAPITANICH


Gobernador de la Provincia

Dr. JUAN CARLOS BACILEFF IVANOFF


Vicegobernador de la Provincia

Ing. Agr. MIGUEL HERMAN BRUSWIG


Ministro de Planificación y Ambiente

Dr. HUGO SAGER


Ministro de Salud Pública

Sr. MARCELO JOSÉ REPETTO


Ministro de la Producción

Prof, SERGIO SOTO


Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología

Esc. FRANCISCO JAVIER OTEO ALBIÑANA


Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad

Lic. MARTA SONEIRA


Ministra de Desarrollo Social

CPN FABRICIO BOLATTI


Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos

Arq. MARIA CRISTINA MAGNANO


Presidenta de la Administración Provincial del Agua

En la fecha de ejecución y culminación de la primer etapa (Volumen 1) del


proyecto, la estructura organizativa del Poder Ejecutivo de la Provincia del
Chaco está en pleno proceso de modificaciones orgánicas; razón por la que el
documento contiene denominaciones administrativas y autoridades
anteriores.
GESTIÓN y COORDINACIÓN EJECUTIVA
ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA – APA

Arq. MARIA CRISTINA MAGNANO


Presidenta

CPN. GUSTAVO JOSÉ D’ALESSANDRO


Vocal

Arq. DANIEL A. LAGRAÑA


Vocal

Ing OSCAR LUIS TONZAR


Secretario Técnico

CPN. JOSÉ EDUARDO RAMOS


Secretario Administrativo

ENTIDADES COLABORADORAS

APA – MINISTERIO de INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS


SAMEEP - MINISTERIO de INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
DIRECCIÓN DE EPIDEMILOGÍA – MINISATERIO de SALUD PÚBLICA
DIRECCION de BROMATOLOGÍA – MINISTERIO de SALUD PÚBLICA
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y AMBIENTE
SS de ASUNTOS MUNICIPALES – MINISTERIO de GOBIERNO, JUSTICIA Y
SEGURIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
FACULTAD de INGENIERÍA – UNIVERSIDAD NACIONAL del NORDESTE (UNNE)
FACULTAD de HUMANIDADES – UNIVERSIDAD NACIONAL del NORDESTE (UNNE)
MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DEL CHACO

Este trabajo es la primer etapa del programa 2014-2017 correspondiente al Proyecto


“Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico”, del Gobierno del Pueblo de la Provincia del
Chaco; con el que además comienza a darse cumplimiento a la Resolución Conjunta nº
34/2012 y nº 50/2012 de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos (Ministerio de
Salud) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (MAGPyA).-.
Colaboradores y entrevistados

Agentes provinciales:

Del Ministerio de Planificación y Ambiente:


Ing. Julio Romero; Ing. Andrea Knopoff; Ing Silvana Piatti; Téc. Ernesto Claudio
Crenna

Del Ministerio de Salud Pública:


DraBetinaIrigoyen, DrSebastián Genero, MédVet. Rosa Navarro, Ing.
AlbertinaTomassone; Ing. Marcelo Tortarolo.

De la Administración Provincial del Agua-APA:


ArqMaria Lidia Garrafa; Arq. Miriam Ruth Carballo;Ing Hugo Rohrmann;Ing
Jorge Prieto; Dra. Delia Saturnina Vera; Ing.Alejandro Gregorio Felipe Ocampo;
Lic. Gustavo Vera; Ing. Osvaldo Gutierrez; Ing. Patricia Isabel Parini; Arq.
Gustavo Richard Montenegro; Mgtr. Nancy Ruffault; Téc. Laura Elizabeth
Ramona Noguera; Téc. Ramón Salvador Martínez; Tec. Natalia Polich; Téc.
Luis Augusto Silvero; Téc. Juan Carlos Mottironi; Téc. Sergio Martin de la Vega;
Téc. Gladys Elsa Cóceres; Téc. Edith Almirón; Téc. MaribelBocalandro; Téc.
Juan Matias Enriquez; Téc. Diego Guillermo Lopez; Téc. Fernando Oviedo;
Téc. Eduardo Capettini; Sr. Salvador Rolando Leyes; Srta. GriseldaNady
Rivas; Sr. Juan Alberto Perez; Sra. Romina Alegre; Sra. Alejandra
Casavecchia; Oscar M. Rudaz, Jorge O. Méndez, Sebastián A. Biscay, Víctor
E. Rudaz.

De Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial-


SAMEEP:
Ing. Edmundo Roger Lima, Lic. Eliana Mari; Arq. Rocio Eiden; Ing. Laura Prieto.

Universidad Nacional del Nordeste-UNNE:


Prof. Juan José Corace; Dra. Liliana Ramírez; Ing. Emilio García Sola; Ing.
Sergio Roshdestwenskyt.

Colaboradores externos en desarrollos, supervisión y monitoreo técnico:


Dr. German E. Corey; Mgtr Miguel Moyano; Biol Verónica Pidutswa; Téc. Alicia
M. Reartes; Ing Alfredo Raparo.
ÍNDICE

Pág.

PRÓLOGO
RECONOCIMIENTOS

I. INTRODUCCIÓN 11

II. DESARROLLO 12
A. PROPÓSITO 12
B. MARCO CONCEPTUAL 12
C. CONTEXTO GEOGRÁFICO 16
D. De la COBERTURA 19
E. ÁREAS FOCALES As ≤ 50 µg/l 31
F. CONCLUSIONES 47
G. RECOMENDACIONES 51

III. COMENTARIOS FINALES 56

ADDENDA 60

TABLAS 84
MAPAS 119
MATERIAL DE CONSULTA 136
PRÓLOGO

Al indagar acerca de posibles razones de ocurrencia de ciertos


hechos, a lo largo de la historia los seres humanos nos hemos dado un
sinnúmero de explicaciones según las épocas y sociedades, algunas
abandonadas, otras de cita recurrente y otras vigentes.
Así, tales explicaciones pueden encontrarse, por ejemplo, en el
designio divino, en el destino, o en la sucesión cronológica de acontecimientos
(v.g. erupciones volcánicas, terremotos, maremotos y consecuentes tsunamis,
y sus efectos posteriores: desastres materiales, muertes y desarrollo de
epidemias …con más enfermedades y/o decesos) etc.
Algunos enfoques de causalidad podemos encontrarlos también en las
probabilidades basadas en la teoría microbiana; o en las miasmas
(emanaciones malolientes de materias corruptas o cuerpos enfermos que se
consideraban, las emanaciones malolientes como tales, causantes de
infecciones y epidemias).

En la actualidad, la epidemiología requiere de múltiples criterios y


enfoques para aproximar o definir alguna relación causal.
Uno de ellos es el establecimiento de alguna asociación demostrable:
unfactor (v.g.: ingesta de arsénico a través del agua consumida) está asociado
a un evento (tal o cual enfermedad) si al variar la frecuencia y/o magnitud de
aquél se produce alguna modificación en la frecuencia o magnitud del evento.
Pero, establecida la asociación, es menester tener en cuenta que ello
no debe “sinonimizarse” con causa; esto es: no necesariamente una asociación
es causal, y si lo fuere puede que haya o no otros factores de causa
concomitantes o concurrentes.

Aun existiendo indudable asociación, como es el caso de aguas de


consumo con elevado contenido arsenical y su impacto negativo en la salud
humana, ¿en qué medida y bajo qué condiciones nos afectan los bajos
contenidos arsenicales en el agua de consumo?
En la Provincia aún no se conoce científicamente la magnitud de los
problemas de salud relacionadas a bajas concentraciones de arsénico (As) en
el agua de consumo humano, en términos de magnitud, de incidencia o
prevalencia de eventos de salud. Nuestra historia muestra que siempre hubo
dificultades en materia de sistemas de vigilancia de enfermedades asociadas al
As, en infraestructura analítica específica, en los registros de eventos en el
sistema de salud; y por otra parte también es cierto que existe una gran
variedad de alteraciones, presumiblemente debidas a la ingesta crónica de As,
que no presentan expresión clínica con especificidad tal que pueda permitir su
identificación y evaluación por parte de los profesionales de salud.
Siendo el hidroarsenicismo y la recurrente escasez de agua dos de los
históricos problemas emblemáticos en la región, el Gobierno del Pueblo de la
Provincia del Chaco está encarando desde hace algunos años distintas
medidas y acciones progresivas, orientadas a su solución integral.
Precisamente, el proyecto que da origen y a la vez fundamenta el
presente trabajo se enmarca esencialmente en la estratégica decisión de
profundizar en forma sostenida la resolución integral de la problemática del
Arsénico (As) en el territorio provincial, en forma paulatina y con sustento en
una investigación regional propia; que incluya además la cobertura de los
servicios sanitarios y su vinculación con otro tipo de impactos en la salud
humana, además del arsenical, también relacionados esos efectos con el agua
que se consume.
Encuentra asimismo punto de apoyo en la Resolución Conjunta nº
34/2012 y nº 50/2012 de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos
(Ministerio de Salud) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos (MAGPyA).

El documento informa la primer etapa de un proyecto más amplio,


que pretende integrar la problemática del hidroarsenicismo con el desarrollo de
cobertura de servicios de agua, otras afecciones de origen hídrico, y también
con aspectos conductuales de grupos poblacionales en relación al adecuado
manejo y uso del agua intravivienda, entre otros aspectos.
Los relevamientos, procesamiento, tabulaciones y mapeos requirieron
de considerable trabajo de gabinete y campo, partiendo en un principio de la
búsqueda, recolección, compatibilización, ordenamiento y sistematización de
datos.
En ello fueron considerados aportes de agentes dependientes de
organismos de distintos Ministerios (Infraestructura y Servicios Públicos,
Planificación y Ambiente, Salud Pública, Educción, Gobierno y Justicia) e
incluso de algunas Municipalidades y entidades cooperativas; siendo
importantes por su especificidad la participación de agentes de la
Administración Provincial del Agua, de Servicios de Agua y Mantenimiento
Empresa del Estado Provincial y de la Dirección de Bromatología.

Justo es reconocer que, sin perjuicio y por encima de cuestiones


formales, el presente es producto de un trabajo colectivo.
Por ello, expresamos aquí un particular agradecimiento a las/os
integrantes del equipo de trabajo y a todas/os quienes, desde el sector privado
y público, han colaborado para que la elaboración y edición del presente fuese
posible.
RECONOCIMIENTOS
Un reconocimiento explícito en el orden nacional y federal a:
La Secretaría de Políticas Sanitarias, Regulación e Institutos del Ministerio
de Salud de la Nación; la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) -
dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y la Comisión de
Estudios sobre Calidad del Agua Distribuida por Red para el Consumo
Humano-CECADRECH (constituida ad hoc por Circular SSRH FL nº
01/2008). Sus respectivos acompañamientos y silencioso trabajo conjunto,
con responsabilidad institucional, profesional, social y política, fueron en su
momento gravitatorios para sustentar una mirada con sentido federal y
comprensión de la situación, fortalezas, debilidades, necesidades y
perspectivas de los servicios públicos de agua y saneamiento del interior
del país; en orden a la necesidad y conveniencia de considerar la realidad
geográfica, social, técnica, de infraestructuras y económico-financiera
particulares de las Provincias en el establecimiento de normas de alcance
nacional, para posibilitar su efectiva instrumentación.
La Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación, así
como también a los Institutos Nacionales de Epidemiología y del Cáncer, a
quienes les debemos aportes técnicos, compromiso y acompañamiento
crítico permanente.
La Comisión Nacional de Alimentos-CONAL, en especial a su Consejo
Asesor, por comprender las motivaciones de fondo que sustentaron las
observaciones provinciales a la Resolución Conjunta N° 68/2007 y
196/2007 de la Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias
del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Agricultura,
Pesca y Alimentos de la Nación; materializada aquella en el Acta CONAL
nº 93 (01/12/2011).
El Consejo Hídrico Federal-COHIFE y el Consejo Federal de Salud-
COFESA, cuyos integrantes -en sus respectivos roles de autoridades
hídricas provinciales y Ministros provinciales de Salud (en nuestro caso
del NEA-NOA)- oportunamente permitieron que sendos espacios de
carácter federal fuesen una suerte de base institucional ad hoc para
promover actividades de actualización y talleres participativos regionales
sobre la problemática hidroarsenical en la naturaleza, su impacto en la
salud, tratamientos normativos, y estrategias para el manejo de riesgos y
para el desarrollo de infraestructuras orientadas a la ampliación de
cobertura de servicios de agua y saneamiento, al abatimiento del arsénico
(As) y al tratamiento de la problemática de excesos o déficits de flúor (F)
en los suministros públicos.
El Consejo Federal de Inversiones-CFI por sus aportes, seguimiento y
contribuciones técnicas al desarrollo y edición del presente trabajo.
Las autoridades provinciales expresan su agradecimiento a las/los profesionales y
técnicas/os que colaboraron en este etapa y a los titulares de organismos, funcionarios y
Directores de áreas por haber facilitado la participación de su personal.

Un especial reconocimiento al Dr. Germán Eduardo CoreyOrellano, Mgtr. Miguel Angel


Moyano, Dra.Liliana Rodríguez, Arq. Miriam Carballo, Arq. Maria Lidia Garrafa, Dra.
Delia Vera, Téc Laura Noguera, Téc. Ramón Salvador Martínez y demás personas que,
desde su actividad privada o pública, han dedicado su tiempo y esfuerzo contribuyendo al
desarrollo de los trabajos, preparación y correcciones de la presente edición;
preparatoria de la investigación epidemiológica ppd en orden al consumo de aguas de
bajo contenido arsenical.
NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y
EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

I.- INTRODUCCIÓN

Tres “macrocomponentes” destacados del proyecto


Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico son: la evaluación básica del cuadro
de cobertura de servicios públicos de agua segura, el estudio epidemiológico
de la problemática hidroarsenical y el de otras afecciones de origen hídrico no
arsenical como consecuencia de beber agua no tratada, como algunas de las
bases o lineamientos de un posible nuevo Plan Director Provincial de Agua y
Saneamiento.
Se abordan aquí un acercamiento a la evolución de cobertura de
servicios públicos de agua en el territorio provincial; un sumario de situación, en
la naturaleza y en servicios relevados, en torno al contenido en el agua de
sustancias químicas de interés sanitario, como lo son el Arsénico (As) y el Flúor
(F) en este caso; y con ello unaporte del sector hídrico provincial a la
evaluación de la magnitud de exposición al As ≤ 50 µg/l.

Contiene el mapeo de base que sirve a la indagación del riesgo


arsenical de baja concentración en la provincia (“riesgo” en su más pura
acepción en estadísticas), identificando los mapas -a escala genérica no
exenta de variaciones locales o puntuales- fundamentalmente el relevamiento
del As y F naturales en el suelo y las concentraciones de esto elementos en el
agua de la que se nutre la población relevada, interesando de modo especial
los niveles de As ≤ 50 µg/l. A partir de los mapas, que se ha preferido
denominar “de áreas focales”, y con los datos e informaciones aportadas en
este estudio basal, se perfeccionará eldiseño metodológico de la investigación
epidemiológica propiamente dicha (ppd) en relación al As ≤ 50 µg/l.
Se identifican y sugieren algunas áreas focales para tal indagación; así
como también otros lineamientos de acción referidas a cobertura, niveles altos
de As y elevados o bajos de F.

11
II.- DESARROLLO

A.- PROPÓSITO

Mediante la actualización y sistematización de datos e


informaciones básicas en torno al arsénico (As) y flúor (F) naturales en el
territorio provincial, a la cobertura de servicios de agua, y, en particular, acerca
de contenidos de arsénico y fluoruros en el agua de consumo humano; se
ordena,a partir de datos actuales e históricos relevados, información técnica
imprescindible como insumo de base para el desarrollo de los estudios
epidemiológicos del As ≤ 50 µg/l; así como también para establecer algunas
estrategias y actualizar planes de acción prioritarios para potenciar la cobertura
y mejorar la calidad del agua de consumo en casos relacionados a
problemáticas bacteriológicas y de contenidos de F y/oAs > 50 µg/l según sea
pertinente.

B.- MARCO CONCEPTUAL

De modo similar a lo que ocurre en otras regiones del


orbe, en general parece haber siempre asignaciones pendientes en materia de
“mejora efectiva de la efectividad” de las organizaciones, que por cierto
devienen de -y a la vez afectan a- la organización y capacidad de gestión de
las mismas.
Nos referimos a:
 Efectividad de lo público: eficacia y eficiencia en lo normativo; en seguridad
social; en sistemas y servicios básicos sanitarios, de educación, de salud;
en infraestructura básica para el crecimiento y desarrollo; y también
efectividad en lo económico-financiero.
 Efectividad social de lo privado, concepto en el que son fundamentales:
o El interés general por sobre el particular (por ejemplo: por más eficiente
que sea una empresa -hacia dentro, en el uso de sus recursos- debiera
serlo también en lo social y ambiental); y, ligado a ello,
o La responsabilidad social empresaria (RSE).

Los anteriores son dos aspectos del concepto de efectividad


relacionados con algunas aristas importantes del trabajo.
Respecto a lo público, es compartida la idea de que cuando desde el
1
Estado , de conformidad con determinados valores se trazan lineamientos para
la consecución de propósitos preestablecidos (aun cuando un selecto grupo de
técnicos promueve alguna norma, alguna regulación), se está haciendo, o
promoviendo, una ciertapolítica.

1
En tanto organización institucional que aglutina a toda la sociedad a la cual representa.

12
No hacer,…o hacer tal o cual “cosa” (medida o acción), …hacerla mal,
regular o bien, …y como impulso o como estrategia sostenida, …son modos de
hacer y de encarar la acción política; y, en cierto modo, de definir el futuro de
tal “objeto” del accionar político.

La unidad de acción, el quehacer planificado, la voluntad común


orientada a concretar una visión compartida, y por ende al cumplimiento de los
objetivos y misiones para alcanzarla, a grandes rasgos caracterizan en partea
las políticasbien encaminadas, sean éstas en el orden público o privado.
Las acciones políticas necesarias a la apropiada y sostenible gestión
de recursos de un territorio y de la institucionalidad estatal en beneficio
permanente de la comunidad misma, requieren -además de un claro sistema de
normas jurídicas y actos administrativos- del desarrollo, modernización y
fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones que las apliquen
llevándolas a la práctica, y que concreten con solvencia los fines para los
cuales son creadas; requiriéndose además que en todos los casos siempre se
esté “pies en tierra”.

Bajo otro punto de vista, es reconocible que el desarrollo armónico de


la Provincia tiene tanto potencialidades como limitaciones; entre éstas,
condicionamientos históricamente recurrentes siempre han emergido, tanto
desde lo técnico como de lo institucional, lo económico-financiero, legal y
limitaciones naturales y de infraestructura.
Nuestras consideraciones al respecto -aplicables al caso en estudio-
plantean que sin un aceitado y apropiado marco económico-financiero e
institucional difícilmente puedan implementarse con efectividad -y menos
sostenerse- políticas de largo aliento, básicas para el crecimiento y desarrollo
territorial equilibrados, si no se cuenta o desarrollan marcos normativos
apropiados y realistas, organizaciones que aseguren capacidad de gestión y
administración eficaz y una cuidadosa planificaciónparticipativa; trilogía
esencial para (tan sólo procurar) el éxito de tales políticas o estrategias.

Desde una perspectiva más específica, en el Estado se desarrollan


políticas sectoriales que atienden los diversos y complejos aspectos de la
realidad de un Municipio, de una Provincia, una Nación o sus regiones.
Concebimos la política sectorial como el “conjunto de principios y
reglas básicas, principios de organización y procedimientos fundamentales
establecidos por el Gobierno -de acuerdo con la propia realidad geográfica,
social y económico-financiera- con el propósito de optimizar la aplicación y
controlar el buen uso y aprovechamiento de sus recursos, con la finalidad de
contribuir al desarrollo integral de un cierto territorio o un determinado sector o
jurisdicción”.
En este punto el rol de la política es fijar objetivos generales,
materializables a través de sucesivas metas específicas; estableciéndose para
ello prioridades, plazos y pautas de ordenamiento jurídico-legal, institucional,
económico-financiero y administrativo, necesarias para alcanzar aquellos fines;
siempre “acordea la propia realidad geográfica, social y económico-financiera”.

13
Si bien ello debe configurar un contexto donde primen la coherencia y
las ideas de compacidad y completitud, en realidad toda política debe ser lo
suficientemente dinámica y flexible, de modo que permita su reformulación
cuando el conjunto de necesidades o condiciones objetivas se modifique.
Asimismo, ninguna buena política es abstracta ni puede obedecer
acríticamente a reglas universales, o seguir a pies juntillas las emergentes de
otros contextos, en tanto refiere siempre a realidades concretas, propias,
específicas.
Sus estrategias y tácticas deben adaptarse a las potencialidades y
condiciones de borde institucionales, materiales, a la idiosincrasia, cultura y
tradiciones de los pueblos, así como también al ambiente físico del territorio
donde se implementa; conjugando circunstancias socioeconómicas y
ambientales.

La elaboración e instrumentación de aquellos principios y reglas que


en parte definen una política sectorial, por cierto necesariamente debe
considerar sus condiciones de borde (condicionamientos que imponen las leyes
físico-naturales, las condiciones socioeconómicas y ambientales del medio,
etc.); y debe reflejar la cuestión que vertebran y articulan, esto es: los propios
principios de política no deberían entenderse ni ser aplicados compulsiva ni
aisladamente sino fundados e intrínsecamente articulados.
Si esto se cumple, las denominadas “políticas sectoriales”, que
consecuentemente se formulen-implementen-monitoreen-reformulen-etc,
podrán recién responder a la realidad y operar en ella constructiva e
integralmente, pudiendo así sostenerse en el tiempo trascendiendo distintos
horizontes temporales.

En este marco no debiéramos soslayar el hecho de que siempre


existieron y existen en el universo sanitarista aspectos que a la postre resultan
centrales a una política sectorial estratégica (como lo es, precisamente, la
sanitaria). Sin embargo, a veces da la impresión de que su importancia
paulatinamente se fuera olvidando o desdibujando con el tiempo, a medida
quizás que las generaciones humanas se van sucediendo.
En ocasiones puede incluso que algunos de esos aspectos pasen
desapercibidos (suele a veces ocurrir en el ámbito de la regulación o de las
reglamentaciones) si no se ejerce el hábito de una mirada integrada; que
precisamente nos obligaría a visualizar de manera comprensiva y abarcativa la
compleja cuestión sanitaria, y a actuar consecuentemente.

Teniendo ello en cuenta, para que nuestro análisis y evaluación no


fueran un mero retrato teórico ni descontextualizado de la realidad provincial,
se procuró un esquema de trabajo y de presentación que nos permitiera poner
de relieve el cuadro de situación territorial que -más allá de manejar,
sistematizar y presentar datos e informaciones precisos y concretos- no
perdiera de vista el conjunto y el interés en considerar la existencia de aquellos
factores que inciden en la viabilidad y sostenibilidad de las políticas sanitarias.
Este modo de ver las cosas posibilitó además un mejor conocimiento
del punto y proyección en los que se está en la Provincia en materia sanitaria -
en nuestro caso: agua+salud-; cuyas instituciones y realidades sociales (aun
14
las no visibilizadas) no pueden ser tomadas como “sin historia” ni contexto
propio (es decir como si las realidades regionales fueran todas iguales,
homogéneas).

El razonamiento comprensivo, en un proceso parcialmente vinculado


infraestructuras y también a ordenamientos normativos regulatorios o
reglamentarios (v.g.: normas de calidad de agua) permite entender mejor la
complejidad de contexto del colectivo real (natural, social, técnico, sanitario,
económico-financiero, etc) dentro del que -y para el cual- se pretende aportar
al ordenamiento de las acciones estructurales y a mejorar la viabilidad de
normas, reglamentos y actos administrativos afines o concordantes.
A este respecto, también posibilitaría que sectores de nuestra
sociedad puedan interpretar más acabadamente el significado y la extensión y
profundidad de las implicancias de ciertas normas, regulaciones o reglamentos,
o hasta comprender con antelación las dificultades que determinados actos
administrativos pueden encontrar o problemas desencadenar.
Conceptualmente, en lo que refiere a la calidad del agua distribuida
por servicios públicos centralizados locales, deben considerarse: no sólo
contenidos de As y/u otros elementos y sustancias del agua suministrada, sino
también las coberturas reales de infraestructuras (redes u otros sistemas de
distribución) en términos de extensión, alcances territoriales y cantidad de
población beneficiaria; las superficies de los ejidos, el estado de infraestructura
de plantas y redes, caudales tratados, etc.

En este marco conceptualhabrá de considerarse que el proyecto


sectorial que da origen y a la vez fundamenta el presente trabajo tal lo
señalado al comienzo en buena medida se enmarca, precisamente, en la
decisión política de encarar con seriedad la resolución integral de la
problemática hidroarsenical en el territorio provincial; en forma paulatina y con
sustento en una exhaustiva investigación regional, que incluya además la
cobertura y caracterización ejecutiva de los servicios de agua y saneamiento y
su vinculación con otro tipo de impactos en la salud humana, además del
arsenical, también relacionados esos efectos con el agua que se consume.
En orden a ello, se resalta que sin perjuicio de los aspectos
específicos que surgen de las tabulaciones, gráficas y mapeos, la información
da cuenta de que en los últimos años la Provincia está encarando diversas
acciones orientadas a revertir ciertas situaciones crónicas en materia sanitaria
y a sostener nuevos desafíos de cara al futuro, ejemplificado ello en la
construcción y proyección de sistemas de acueductos, perforaciones, plantas
de tratamiento, entre otras obras públicas de infraestructura hídrica.

A la par de la cotidianeidad de las acciones de gobierno, en las que se


procuran adecuados sistemas de gestión de la cosa pública en pos de
satisfacer -entre otros múltiples objetivos- necesidades sociales básicas para
gran parte de la población,en la Provincia se promueven indagaciones
científico-técnicas basales sobre problemáticas que le son caras a la sociedad,
como en este caso el hidroarsenicismo y la accesibilidad al agua.

15
C.- CONTEXTO GEOGRÁFICO

La Provincia del Chaco, ubicada en el NE de la República


Argentina, integra la región Norte Grande del país; y limita conla República
delParaguay (a través del río homónimo) y las Provincias de Corrientes (a
través del ríoParaná), Formosa (a través del río Bermejo), Salta, Santiago del
Estero y Santa Fe.
La provincia está conformada políticamente por 25 departamentos, en
su mayoría pequeños, salvo tres de ellos cuya superficie conjunta ocupa casi el
50% del territorio (Almirante Brown, General Güemes y General San Martín).

El clima en toda la provincia del Chaco es semitropical, del


tipo semiestépico en el E (con precipitaciones de hasta más de 1500 mm/año) y
continental en el W (mayores amplitud térmica y sequedad:menos de 600
mm/año).
Las temperaturas mínima media, media y máxima media anuales en la
ciudad de Resistencia (capital de la Provincia) son 15,6°C, 21°C y 27°C
respectivamente. Las de Roque Sáenz Peña, segunda ciudad de importancia
poblacional, ubicada a 157 km al WNW de aquella, son de 16,2°C, 21,4°C y
27,8°C, en el mismo orden; temperaturas éstas que en general se acrecientan
en la misma dirección.
En la provincia del Chaco la distribución anual de las lluvias es muy
dispar, alternádose incluso épocas de sequía total y otras de formación de
muchos humedales En general, los veranos son muy calurosos y los inviernos
templados.

La geografía provincial se
enmarca íntegramente en
la región chaqueña o
chaquense que atraviesa
gran parte del cono
sudamericano, desde el
sur de los llanos de
Colombia y Venezuela
hasta las pampas de la
República Argentina; en la
que integra la región
morfoestructural central, al
norte de la denominada
llanura Chaco Pampeana
(o Chaco Austral).

La llanura chaqueña se caracteriza por un relieve uniforme


conformando una extensa planicie, donde la morfogénesis fluvial fue y es
responsable del actual paisaje.

16
Bajo el punto de vista geológico la llanura chaqueña es una unidad
morfoestructural resultante de una larga evolución en la que participaron
factores geológicos y climáticos:

Durante gran parte de su historia geológica, entre el Terciario e inicios


del Cuaternario, la llanura se comportó como un área deprimida rellenada por
aportes continentales y marinos; y durante el Cuaternario esta cubeta fue
paulativamente rellenada por sedimentos fluviales, lacustres y eólicos (loess).
El espesor de esta columna sedimentaria presenta variaciones que reflejan la
existencia de elementos estructurales en el subsuelo de grandes depresiones y
hondonadas, separadas entre sí por altos o dorsales.

El control estructural se refleja en la organización del paisaje


superficial, afectando a las subregiones, sistema hidrográfico, escurrimiento
sub-superficial y subterráneo. Ello refleja claramente en el comportamiento
divagante de los ríos; pues nos encontramos en una extensa región
caracterizada en parte por la ausencia de relieves, donde los ríos son
relativamente escasos y con baja capacidad de transporte debido a la suave
pendiente. (Russo et al, 1979).
Este relieve llano y predominantemente aluvial con escasa inclinación
(domina NW-SE) condiciona el recorrido divagante de sus escurrimientos
difusos y cursos fluviales.

El modelo geomorfológico moderno de la región en general responde


entonces un diseño predominantede carácter fluvial con control
megaestructural. Los conos aluviales formados por los macrosistemas de los
ríos Pilcomayo, Bermejo, Juramento-Salado (hoy abandonados y con
evidencias de migraciones a su posición actual) ha generado geoformas en las
que en la actualidad el escurrimiento superficial es moderado.
Ello puede observarse con la evolución geológica de los ríos Pasaje-
Juramento-Salado y Bermejo:
El primero, aguas abajo de la zona conocida como El Tunal (provincia
de Salta) en sus recorridos históricos de direcciones en general NE (hacia El
Chaco) o SE (hacia Santiago del Estero) ha ido conformado un amplio abanico,
tras lo cual ha volcado sus aguas hacia el SSE hasta la actualidad.
El río Bermejo, tras paulatinos cambios en su dirección de
escurrimiento hacia el SE-SSE ha ido conformando también un extenso
abanico aluvial, del que testimonian hoy numerosos paleocauces colmatados
orientados en la dirección de escurrimiento.

Los suelos, en su mayoría arcillosos y la escasa pendiente, dificultan


la penetración y escurrimiento de las aguas; que en muchos lugares forman
bañados, esteros y lagunas semipermanentes.
El agua infiltrada en llanuras aluviales y paleocauces escurre
subterráneamente por el abanico aluvial y puede aflorar en la zona de los
Bajos Submeridionales, de los esteros y cañadas al sur de la provincia del
Chaco.(Garcia et al, 2000); precisamente, estos Bajos Submeridionales
constituyen en la actualidad zonas de alta inundabilidad, sobre todo en
perìodos húmedos.
17
Bajo un punto de vista
de geografía humana,
la población chaqueña,
(representa el 2,63 %
del total de país)
constituye un rico
agregado de pueblos
originarios, sus nuevas
generaciones y los
descendientesde
extranjeros (europeos
en su mayoría).
Cuenta con una de las
mayores poblaciones
originarias: entre otros,
de mataco-guaycurúes:
“wichís” (también
llamados matacos),
“qom” (nativa etnia de
los tobas) “mocovíes”;a
los que se suman los
descendientes de
lainmigración de
Europa centro-oriental,
y de Sudamérica.

La ascendencia europea proviene deitalianos (mayoría del


Friuli,Trento, Udine, Veneto), checos, eslovacos, austríacos (en especial del
Tirol), búlgaros, croatas, montenegrinos, españoles); la sudamericana, en
especial de paraguayos.

El Chaco es una de las pocas provincias argentinas que poseen


oficialmente más de un idioma. La riqueza idiomática, que es además cultural,
expone en el Chaco a partir del año 2010 varios idiomas oficiales alternativos
aparte del castellano: qom (idioma nativo de la etnia toba), moqoit (idioma
nativo de la etnia mocoví) y wichi (idioma nativo de la etnia wichi).

En los bajos del S provincial ha sido históricamente dominante la


práctica de la ganadería extensiva. Hacia el N y W domina el bosque conocido
como “El Impenetrable”, ocupando gran porción del territorio. En ambas zonas,
la ocupación antrópica ha generado modificaciones en el suelo y en el
escurrimiento.

Cerrando esta información de contexto, el crecimiento poblacional de


la provincia del Chaco registra a grandes rasgos dos momentos sobresalientes:

18
2
antes de su “creación” como Provincia a mediados del siglo pasado y en la
década de los ´80. Desde allí hasta el presente muestra un crecimiento
vegetativo normal y, en los últimos años, un cariz algo acelerado en el
incremento poblacional (sobre todo en ciudades)al son del crecimiento
económico-productivo.
Ello ha contribuido a la exteriorización deantiguos problemas de
infraestructura, equipamiento y servicios. Habiendo aún mucho por hacer en
materia de desarrollo económico viable, socialmente equitativo y
ambientalmente equilibrado -como incluso reconocen informes oficiales- el
esfuerzo de los chaqueños puede exhibir hoy una más que interesante red
vial(Mapa n° 01), organización caminera consorcial, esquema de infraestructura
y equipamiento en centros educativos, de salud y seguridad distribuidos en
gran parte de la provincia (Mapa n° 02); y un ambicioso plan de obras públicas
de infraestructura hídrica orientada en especial a servicios de abastecimiento
de agua hacia el interior provincial, en cantidad y calidad apropiados para el
consumo humano y desarrollo productivo.

D.- DE LA COBERTURA

Bajo el punto de vista metodológico es menester


suministrar datos e informaciones comprobables, como insumos de posteriores
estudios epidemiológicos. Tales insumos emergen del presente estudio hídrico
de base.
Los datosdemográficos y de población servida o beneficiaria de
servicios provinieron de fuentes oficiales provinciales y nacionales, y otros
provenientes de publicaciones de interés directo al objeto de trabajo.
Las tareas de gabinete y campo que demandó el desarrollo de los ejes
convocantes del trabajo cubrieron servicios centralizados (redes) de provisión
de agua para el consumo, en particular con As ≤ 50 ug/l., aunque también se
3
abordaron algunas poblaciones, áreas y parajes con otros medios aceptables
de acceso al agua.

Con el objeto de reflejar en forma agrupada el tipo de servicios o modo


general de acceso al agua, tales como en la mayoría de los casos ocurren en la
realidad territorial, metodológicamente se dimensionaron, en localizaciones
relevantes, la población total, la cubierta con redes de distribución de agua
(SPC), con acceso y medios aceptables (SPA), o con servicio no concentrado
(SPNC); así como también la no cubierta con servicios de agua potable y
4
saneamiento (SSP) en la actualidad :

2
Desde la organización del Estado Nacional siempre fue “territorio nacional”.
3
En los términos de la Organización Mundial de la Salud. “Glosario de Salud
Ambiental”. OMS – Organización Panamericana de la Salud/OPS – Área de
Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (Lima; noviembre 2003), adaptados a la
realidad de terreno en la propia provincia.
4
El criterio utilizado, que no presume de universalidad, verifica en experiencias de
campo de esta jurisdicción provincial; admitiéndose que podrán haber situaciones
19
MODOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO

CARACTERIZACIÓN EXPEDITIVA
DENOMINACIÓN SIGLA
ad hoc
Servicio Público Predomina la distribución del agua en redes de
SPC
Centralizado provisión.
El punto de toma del agua tratada a disposición de los
Servicio Público usuarios, se encuentra a una distancia de hasta
SPA
Aceptable aproximadamente 2.500 m de las viviendas o núcleo
de población. 5

Servicio Público No El punto de toma del agua tratada a disposición de los


SPNC usuarios, se encuentra a una distancia mayor a los
Centralizado
2.500 m desde las viviendas o núcleo de población. 6
Esta categoría no verifica ninguna de las anteriores
condiciones. Generalmente la gente se nutre de agua a
Area, Sector o Zona
SSP partir de pozos con y sin bomba, agua de lluvia o
Sin Servicio Público
extraída de algún canal o curso natural de agua,
perforaciones con bomba manual, etc.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas – 2010


(CNPVH-2010) arrojó un total de 1.055.259 pobladores (2,63% del total
1
nacional: 40.117.096 Hab) distribuidos en 25 Departamentos, con fuerte
concentración urbana:

Según área de
ocupación, Chaco tiene
elevada concentración
urbana (84,6%); y
luegosigue la rural
dispersa (12,2%). En
ello destaca el área de
ocupación urbana en
Dptos. San Fernando y
Cmdte. Fernández, con
el 98,8% y el 94,6%
respectivamente(Mapa
03).

puntuales cuya asimilabilidad no ajuste estrictamente a la propuesta. Su uso aquí


deviene de una mirada comprensiva y práctica orientada a la gestión y responde en
general al objeto y posibilidades de campo del proyecto.
5
Podemos incluir aquí los casos en que el agua se transporte (hasta el punto de toma) en
cisternas y/o se extraiga y utilice directamente a partir de alguna perforación con
bomba a motor.
6
Idem anterior
20
POBLACIÓN URBANA y RURAL
Las proyecciones de
Rural Rural población del INDEC
Departamento Urbano
agrupado disperso (Proyecc.. provinciales de
población, por sexo y grupo
A. Brown 27705 1052 5318 de edad 2010-2040, n° 36)
arrojan que en la actualidad
Bermejo 13737 5937 5378 (2015) hay en la Provincia
C. Fernández 89882 0 7062
del CHACO un total
poblacional de 1.143.201
Chacabuco 26497 0 4093 habitantes. Habrían 87.942
nuevos pobladores, lo que
12 de Octubre 17326 1161 3794 implica un incremento
2 de Abril 5011 441 1980
poblacional del orden del 8
% en este lustro.
F. J. S. M. de Oro 7340 1244 3242 Las Tablas 1 y 2 informan
en relación al crecimiento
G. Belgrano 10335 0 1653 poblacional por localidad;
mientras que las Tablas 3 a
G. Dónovan 10300 888 2302
5 brindan al epidemiólogo
General Güemes 41323 5512 20297 información poblacional de
base: total, y según grupo
Independencia 17933 302 4176 etario por departamento y
localidad.
Libertad 8819 769 2570
Aquel Censo 2010 muestra
L. G. San Martín 41529 4269 13349 también un registro de
312.972 viviendas, de las
Maipú 16976 0 8312 cuales 270.133 (86%)
M. L. J. Fontana 48912 515 5653
están habitadas. Del total
de viviendas:
9 de Julio 22953 0 5602 a) Según el tipo, el 88%
son casas, el 4%
O'Higgins 15627 0 4504 departamentos, el 5%
P. de la Plaza 9642 0 2857
ranchos, el 2% casillas;
y el 1% restante son
1° de Mayo 7913 795 1614 habitaciones en
inquilinato, hotel o
Quitilipi 24517 879 8685 pensión, locales no
construidos para
San Fernando 385726 2265 2883
habitación, y viviendas
San Lorenzo 10224 1251 3227 móviles. Y
b) El 46% se concentra en
S. Cabral 10464 2165 3260 los Departamentos San
Fernando (37%) y
Tapenagá 3283 0 814
Comandante Fernández
25 de Mayo 21997 1311 5907 (9%).

21
En ese contexto poblacional y habitacional el CNPHV-2010 mostró la
existencia de 288.422 hogares (21% más que en 2001): 236.028 hogares sin
NBI y 52.394 con NBI.

Cuando se procesan datos de algún atributo de cobertura asociado a


cantidad de habitantes suele haber diferencias entre distintas fuentes de
información o criterios de cálculo o de utilidad del dato para determinado fin.
Para evitar confusiones o alguna discusión puntual irrelevante al
objeto global del trabajo, en adelante y salvo especificación en contrario, al
vincular datos de población con otros de cobertura sanitaria, en general se
utilizan datos consolidados provenientes del CNPHV-2010.
Este vínculo suele tener menos sesgos cuando se trabaja con datos
referenciados en el INDEC, expresados por ejemplo en información censal de
”procedencia del agua para beber y cocinar”, por hogares (o por viviendas).

En gestión sanitaria es común trabajar con Habitantes/Vivienda.


Cuando en trabajos como el presente se aplica a escala del territorio provincial
un cierto valor generalizado de esa relación, el mismo puede resultar
sobreestimado en algunas áreas (v.g. en ciudades grandes) a la vez que
subestimado en otras (v.g.: en el interior de la Provincia o en zonas rurales).

También en el ámbito de los servicios de agua y saneamiento, en el


que en general se tiene un criterio orientado directamente a la gestión (en el
sentido de “dirigir, controlar y/u operar soluciones específicas a problemas
concretos”) son aplicables tanto la razón Hab./Viv como la equivalencia 1:1
entre Vivienda y Conexión; por lo que también es utilizable Hab/Conex.

Esta relación era de 4 en la apreciación previa al inicio de nuestro en


plan de trabajos; es de 3,5 en los proyectos de infraestructura sanitaria de la
SAMEEP; y si nos referenciáramos en el CNPHV-2010/Chaco y en información
proporcionada por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios-
COFES (Tabla6), obtendríamos: 3,4 Hab/Viv; 3,9 Hab/Viv ocupada y 3,6
Hab/Hogar.

Los valores resaltados en el párrafo precedente son de uso habitual;


aunque más apropiados, al menos para escalas de trabajo localizados, serían
los siguientes, que en la Provincia varían según se trate de población urbana o
rural y con o sin NBI:

HABITANTES/HOGAR C/ NBI S/ NBI


Población URBANA 4.6 3.4
Población RURAL AGRUPADA 4.8 3.5
Población RURAL DISPERSA 4.6 3.4

Asociando estos datos censales con los servicios de agua y


saneamiento, vemos -en orden al tipo de desagüe sanitario- que el 26% de

22
los hogares está conectado a la red pública de cloacas, el 33% a cámara
séptica y pozo ciego; y el 41% restante de los hogares no cuentan con baño o
letrina (8%) o tienen sistemas inadecuados de disposición de excretas: el
25% desagüa sólo a pozo ciego, mientras que un 8% a hoyo o excavación en
la tierra.
En cantidad de habitantes ello significaríapoco más del 25% de
población provincial con desagüe sanitario a red pública de cloacas -
correspondiendo más de la mitad a la ciudad capital, Resistencia-, cerca del
36% a cámara séptica y pozo ciego, menos 29% sólo a pozo ciego, y alrededor
7
del 10% sin baño ni letrina (emisiones a hoyo, excavación en la tierra, etc.)
Habría en toda la provincia no menos de 116.000 hogares (Tabla 8)
que alojan personas que no tienen cloacas. El Consejo Federal de Entidades
de Servicios Sanitarios (COFES) les incluye en su evaluación de riesgo
ambiental, a partir del porcentaje de población sin cloacas que utilizan sistemas
individuales inadecuados de desagües de excretas, sobre el total de hogares
sin acceso a cloacas (Tabla 9).

En orden a la provisión y ”procedencia del agua para beber y cocinar”,


del CNPHV-2010, el CNPHV-2010 arrojó que el 76,5% de los hogares se
abastece de la red pública (SPC), sea a través de cañerías dentro de la
vivienda, por cañerías fuera de la vivienda y dentro del terreno o por cañerías
fuera del terreno donde se encuentra la vivienda; alrededor del 8,5% de los
hogares es suministrado con los modos SPA y/o CPNC (5,1% con agua
8
transportada por cisterna y 3,4% a partir de perforaciones con bomba y
motor); y se puede considerar que un 15% de los hogares, en general, son SSP
(9,8% se nutre de extracción y acarreo de agua de río, canal, arroyo; y 5,2% se
nutre a partir de perforación con bomba manual o pozos con o sin bomba)

Vemosque del 50,63% de viviendas con acceso al agua a través de


redes públicas (SPC) en el año 2001, a fines de 2010 esta cobertura
aumentaba a alrededor de 76, 5%: Un 26% más de viviendas se nutría de los
SPC.
En similar análisis, trabajando con la asimilación sugerida más arriba
desde nuestra observación de campo, las categorías de “servicio público de
acceso aceptable” y “servicio público No centralizado” en conjunto, habría
significado en el 2001 el 6,86% y en 2010 el 8,5% de viviendas cubiertas por
SPA y/o SPNC.

Habría que considerar que en 2001 había 57,5 % de viviendas


cubiertas con algún tipo o modalidad de servicio público de suministro de agua,
cifra que en el 2010 ascendió al 85%. Vale decir que en relación al 2001, un
27,5% más de viviendas se nutría a fines de 2010 de algún servicio público,
categorizados como: SPC, SPA o SPNC.

7
Los porcentajes citados son los que informa el Consejo Federal de Entidades de
Servicios Sanitarios (V. tabla 7)
8
Por lo común un servicio brindado por el Estado provincial a través de APA,
SAMEEP o por municipalidades.
23
En términos de población esta cobertura significaunos 879.000
pobladores: 84% del total provincial(Tablas 11 y 12); y en ese contexto el 76%
de cobertura lo es a partir de redes públicas (SPC) y aproximadamente el 8%
(aprox. 81.000 Hab) se nutren a partir del conjunto de prestaciones de acceso
aceptable y no centralizadas (SPA+SPNC).

Utilizando datos censales, información de distintos organismos,


tablas y figuras citadas, en perspectiva de población asumimos que de los
servicios centralizados de agua hacen uso unos 798.033 habitantes. El 87%
de estos pobladores (693.433 Hab, que equivalen al 61% del total provincial)
tienen más del 80% de cobertura con SPC.

La mejor situación es la del Dpto San Fernando: de sus 421.638


habitantes actuales, se registra 417.719 pobladores con servicios públicos de
agua potable en red.

Todo ello guarda relación con el hecho de que paralelamente


disminuyeron en el lapso 2001-1010 los hogares que se abastecen de agua de
pozo -con y sin bomba-, de agua de lluvia, canal, río o arroyo y de
perforaciones con bomba a motor (Tabla10), destacando Ramírez,2013 (ver
siguiente Gráfico 1 de la autora) que en el primer y segundo caso la
disminución fue significativa; con lo que son menos las áreas, zonas y
localidades con hogares sin servicio público (SSP): 42,51% en 2001 y algo
menos del 16% hacia fines finalizando del año 2010 (168.853 Hab).

No siendo relevantes las diferencias entre nuestras fuentes al objeto


del trabajo, podemos sintetizar que, del 1.055.259 de habitantes (CNPHV-
2010) en la Provincia, 870.000 (84%) tenía algún tipo de acceso al agua a partir
de algún servicio prestado, promovido o inicialmente instalado por el Estado.

24
El 16% restante (168.853 Hab., registraba como sin servicio público:
consumo agua preferentemente a partir de pozos con o sin bomba,
perforaciones con bomba manual, cosechas de agua de lluvia, captada
directamente de algún canal o curso superficial de agua; casos en los que
decididamente no es controlable la calidad bacteriológica, y la concentración de
As en muchas situaciones se desconoce.

Respecto de los municipios que aún no llegaron al anhelo de los


Objetivos del Milenio de la ONU (ODM-2015) Ramírez,2013 describe la
diversidad de situaciones que presenta el Chaco, elucubrando además que
algunos municipios seguramente alcanzarán a cumplir el objetivo; al tiempo que
reconoce que “otros, por más esfuerzos que se realicen difícilmente logren
conseguirlo”.
La investigadora señala un conjunto de doce (12) municipios -Misión
Nueva Pompeya, Enrique Urien, Tres Isletas, Charadai, Gancedo, Colonias
Unidas, Juan José Castelli, Los Frentones, Laguna Blanca, Fuerte Esperanza,
Puerto Bermejo- con un crecimiento superior al 20% de viviendas con acceso al
agua, los últimos tres con más del 50% de incremento en cobertura de SPC;
varias de estas poblaciones,incluídas a marzo 2015 como beneficiarias de otras
obras hídricas finalizadas o en ejecución en este lustro que mejorarían aún la
accesibilidad.

Bajo otro punto de vista, al igual que en muchas otras regiones del
9
mundo, la Provincia también expone migración de su población rural y de
pequeños poblados (<500 Hab) hacia las poblaciones urbanas; en particulara
ciudades de 20.000 a 49.999 habitantes y a localidades de 5.000 a 19.999
pobladores.Ambos tramos de población constituyen los dos rangos de “tamaño
de localidad” de mayor incremento poblacional (Tablas1 y 2)
Del total de población registrada en los pueblos de menos de 500
personas (3.978 Hab) y en las zonas rurales (128.078 Hab) el 42,5% y 13,2%,
10
respectivamente, dispone de agua para el consumo humano a partir de redes
públicas; mientras que en el otros extremo las ciudades de 50.000 a 100.000
habitantes (total 143.370 pobladores tiene una cobertura del 94,5%, y las de
más de 100.000 habitantes (287.434 Hab) tienen hasta el 99,7% de su
población cubierta con servicios de agua potable (Tabla 7)
Se deriva que mientras el rango de tamaño poblacional más elevado
tiene casi la totalidad de sus habitantes cubiertos con servicios sanitarios en
red, o un bajo porcentaje de población sin este servicio; en el otro extremo, en

9
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) define como “urbanas” a las
localidades de 2.000 y más habitantes. En este proyecto, en consonancia con el
Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES, salvo especificación
en contrario se consideran también urbanas las localidades de 500 a 1.999 (límite
inferior para el abastecimiento mediante red pública adoptado en el Programa de
Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores-PROAS, gestionado por
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento-ENOHSA. Ref.:Préstamo BID
1895/OC-AR.), segmento que para el INDEC integra la población “rural agrupada”.
10
Ambos en conjunto, considerados población “rural dispersa” por el INDEC.

25
las áreas de menos de 500 habitantes, son dominantes el suministro de agua
directamente a través agua de lluvia, río, canal, arroyo, acequia, etc. (19,5%), o
merced al transporte de agua por cisternas (15,6%) o partir de pozos cavados
(15,5%); y en zonas rurales predomina la utilización de pozos cavados (49,7%;
63.709 Hab) y el uso de aguas de lluvia o extraída de río, canal, arroyo,
acequia, etc (15,5%; 19.831 Hab)
Este recorrido particularizado puede aportar otro modo de comprender
cómo la disponibilidad de poca (o poco eficiente) infraestructura de servicios
(hídrico-sanitaria, educativa, de salud, seguridad, viales, de comunicación u
otras) en el interior es asociable-aunque de explicaciones causales no unívocas
ni unidireccionales- con la creciente urbanización de la sociedad,
incrementándose la población de ciudades de cierto tamaño en detrimento de
la de zonas rurales y pueblos chicos del interior.

Interesante también es analizar la relación de cobertura, NBI y


tamaño de localidades, dado éste en cantidad de habitantes (Tablas 13,15 y
16):
De los 236.028 hogares sin NBI (803.298 habitantes)y de los 52.394
hogares con NBI (241.267 personas) que registranen el territorio provincial,se
nutren de redes públicas de agua (SPC) el 79% y 65% respectivamente.
En perspectiva, el 77% de la población provincial tiene satisfechas sus
necesidades básicas, de las que casi en un 80% cubre su demanda de agua a
partir de redes públicas. Asimismo, el 23% de los hogares constituye población
con NBI, de las que casi dos terceras partes (2/3 de la población NBI) tiene
cobertura de agua potable a través de servicios centralizado (redes públicas de
suministro de agua)
En poblaciones de menos de 500 habitantes y de zonas rurales la
cobertura de estos servicios centralizados de provisión a través de redes de
agua para el consumo humano es: 45% y 13% respectivamente de los hogares
sin NBI; y 32% y 11% de los hogares con NBI.

Tal como ocurre en otras jurisdicciones, en la provincia es


proporcionalmente menos la población NBI con cobertura de servicios
centralizados de agua en redes (SPC) cuando están en situación NBI. Tal
decrecimiento de cobertura SPC acompaña también a la disminución del
tamaño poblacional, siendo menor en pueblos de hasta 500 habitantes y en las
zonas rurales.

Es enestos lugares donde más se nota la menor cobertura en


hogares NBI: conforme la siguiente sección, la provincia del Chaco presenta
cerca del 27% de habitantes sin agua potable en red, en concurrencia con
situación NBI; siendo sin embargoéste, en términos relativos, uno de las
mejores índices del norte argentino.

Las precedentes relaciones entre la manera en que se dispone en


general del agua para el consumo humano en localidades según rangos de
tamaño poblacional y según éstos y NBI en hogares, se esbozan aquí con el fin
primordial de aportar otras aristas en torno a la equidad en el acceso al agua

26
segura y las posibilidades ligadas al desarrollo local, de interés tanto para
investigador como para el decisor político.

RIESGOS E INFRAESTRUCTURA HIDRICO-SANITARIA

Considerando la existencia de sesgos y limitaciones que en cierto


modo puede llevar implícita la evaluación de datos e informaciones, el proyecto
adhiere a la consideración de algunosindicadores de situaciones de riesgo
(Tablas 9, 11 y 12) a partir de la cobertura en redes de servicios sanitarios, o de
configuraciones de sostenibilidad de las prestaciones de los mismos, etc.

Son de utilidad estos indicadores en tanto brindan al decisor una arista


del marco general para el ordenamiento de inversiones necesarias a la
accesibilidad de la población a prestaciones seguras de servicios sanitarios y al
sostenimiento de éstos.

De la variabilidad de indicadores posibles (Ver algunos en Addenda)


pueden ser útiles aquí los concernientes a la cobertura de agua y saneamiento:
− Riesgo Sanitario: Porcentaje de hogares CON NBI respecto al total de
hogares sin acceso a agua por red (sin SPC de agua segura).
− Riesgo Ambiental: Porcentaje población sin cloacas que utilizan
11
sistemas individuales inadecuados , en relación al total de población
sin acceso a cloacas.

Localidades y zonas se categorizan por niveles según una escala de


parámetros. La Tabla 9 expone los indicadores mencionados, sustentada en
información del Consejo Federal de Entidades Sanitarias-COFES para distintas
localidades y zonas rurales que conforman la población analizada.

El cuadro siguiente resume el análisis frecuencial de los distintos


niveles de ambos riesgos en los casos relevados en el territorio provincial:

RIESGO SANITARIO AMBIENTAL


BAJO 19 16% 14 12%
MEDIO 73 63% 31 27%
ALTO 24 21% 71 61%
Casos 116

11
Sistemas Inadecuados de Desagües (SID). La expresión “inadecuados” refiere aquí a
los desagües de excretas en pozo ciego sin cámara séptica, o bien en hoyos,
excavaciones en el suelo, etc.
27
El análisis de la Provincia como un todo en el contexto país, brinda
resultados que se informan a continuación:

Riesgo
Población
SANITARIO AMBIENTAL
URBANA BAJO 13% BAJO 4%
(Incl. R agrupada) MEDIO 40% MEDIO 47%
Pobl ≥ 500 Hab ALTO 2% ALTO 33%
RURAL BAJO - BAJO -
(Incl. R dipersa) MEDIO 37% MEDIO -
Pob < 500 Hab) ALTO 7% ALTO 16%

SIN AGUA POR HABITANTES 249.782


RED
HOGARES 67.674
HOGARES NBI SIN AGUA de RED
27%
(%)
SIN CLOACAS 784.316
HABITANTES
CON SID 53%

En esta vía de análisis, la provincia del Chaco informa un riesgo


sanitario medio: 27% de Hogares sin agua en red y con NBI.
En la región del Norte Grande, dentro de la cual se encuentra la
provincia del Chaco, es muy frecuente la confluencia de menor cobertura de
agua en red (SPC) y una composición social general con mayor proporción de
hogares NBI.
Elindicador de riesgo sanitario medio del Chaco (27%) es uno de los
12
dos mejores de la región a nivel Provinciasen el NEA Y NOA.

La elaboración y uso de estos indicadores de riesgos sanitario y


ambiental suministra al decisor elementos racionalizados de política sanitaria,
cuya consideración es conveniente al ordenamiento de inversiones necesarias
a la accesibilidad de la población a prestaciones seguras de servicios
sanitarios.

En este cuadro de situación general en orden a cobertura de servicios


de agua y saneamiento ha de considerarse que en los últimos años la
Provincia, fundamentalmente a través de SAMEEP y APA, ha concretado obras
de infraestructura hídrica (perforaciones, acueductos, plantas de tratamiento,

12
En Corrientes es 27%, Formosa es 31%, Santiago del Estero 32%, Jujuy 37%, Salta
41%. El riesgo sanitario país es del orden del 15%.

28
canalizaciones, obras de extensión y ampliación, represas, cisternas y otros
reservorios) que están significando una importante mejora sanitaria
cualicuantitativa.
A título de ejemplo, siete u ocho años atrás, a través de 382 km de
acueductos se abastecían o reforzaba el suministro a unas 20 poblaciones;
mientras que a fines 2016/2017 un total de 636 km alcanzarían a más de medio
centenar de localidades del interior provincial (Mapa n° 04).

Las obras de infraestructura hídrico-sanitaria realizadas en los últimos


años (perforaciones, acueductos, plantas de tratamiento, canalizaciones, otras
de extensión y ampliación, represas, cisternas y otros reservorios)alcanzan a
casi la cuarta parte de la población provincial; teniendo como poblaciones
beneficiarias, entre otras, a:Juan José Castelli, Coronel Du Graty, Santa
Sylvina, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Colonia Aborígen, La
Leonesa, Las Palmas, Gral. Vedia, General San Martín, Pampa del Indio, Fortín
Lavalle, Fontana, Margarita Belén, Colonia Benítez, Las Breñas, Hermoso
Campo, Comandancia Frias, Presidencia Roca, Laguna Limpia, Las Garcitas,
Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Capitán Solari Madrejones. El Sauzalito. Las
Hacheras, El Colchón, El Asustado, El Espinillo, El Sauzalito, Paraje Tres
Pozos, El Tartagal, Fortín Belgrano, Fuerte Esperanza, Miraflores, Techat, Villa
Rural Carlos Palacios, Paraje El 71, El Curundú, Napalpí, La Aurora, Isla Soto,
Mesón de Fierro, Pampa Landriel. Campo Largo, Taco Pozo, Tres Isletas,
Pampa Bandera, Colonia Popular, La Matanza, Presidencia de la PLaza, La
Clotilde, Basail, La Horquilla, Charadai. Brandsen Norte; Misión Nueva
Pompeya y los Parajes: Campo Grande, La Nación, San Manuel, Cabeza de
Buey, La Cangayé, Miramar, Yapeyú, Pozo el Zapallar, Las Hacheras, Techat
III, El Zanjón, Campo El Recuerdo, El Triunfo, El Canal, Los dos Gauchitos,
Nueva Estación, Las Vertientes, Santos Lugares, Santa Carmen, 10 de Mayo,
Santa Rita, Pozo del Toro, Pampa Argentina, Paso Sosa, Nueva Población, Las
Chuñas, El Churcal, Campo del Niño, El Vizcacheral, San Luis, Pozo de los
Suris, El Topado, Las Tunas, El Milagro, San Antonio, otros; y escuelas rurales.

No todos los habitantes alcanzados se han incorporado ya al sistema


de cobertura en redes de agua potable, puesto que las nuevas obras permiten
ahora tanto desarrollar como en otros casos terminar redes de distribución.
Por otra parte, en algunos de los parajes arriba mencionados (v.g.:
Campo Grande, La Nación u otros) las obras de infraestructura hídrica tienen
como sujeto de localización de la mejora a pequeñas instituciones en las que
se habilita además un grifo público.

Lo cierto es que la totalidad de los destinatarios han mejorado la


disponibilidad o accesibilidad al agua segura; y, en todos los casos, las mejoras
son, además, en calidad de agua para el suministro público.
En efecto, las obras realizadas, en ejecución y en proyecto o gestión
de financiamiento o en proceso licitatorio (Tabla 13 y Mapa n° 04) tienen
múltiples beneficios: no sólo el abastecimiento de agua a parte de los 168.853
habitantes que en 2010, según datos censales no tenían acceso a ningún
servicio de agua (SSP), o no contaban con redes de agua; sino que además
en muchos lugares vienen a reforzar los caudales (Q) de suministro, y/o a
29
mejorar la calidad del agua de consumo, reforzar los Q producto, la
periodicidad de servicio o carga de red, etc.

El conjunto de las acciones indica que en la Provincia continúa la


mejora informada en Ramírez,2013; con lo que tiende a disminuir en estos
años la llamada “brecha de accesibilidad” que aún persiste; estrategia que sin
dudas debería ser continuada.
En ello tiene fuerte responsabilidad el Estado provincial (en la región
en general); denotándose esta aseveración, en la presencia del Estado en lo
que respecta al emplazamiento, operación y mantenimiento de distintas obras
de infraestructura hídrico-sanitaria o de sistemas de suministro de agua;
expresada en su distribución en el territorio y en la magnitud poblacional de los
servicios.

Las categorías censales que refieren a “Pozo con y sin bomba; Lluvia,
canal, arroyo, acequia, etc; y Perforación o pozo con bomba manual” son por lo
general acciones privadas de los individuos o familias en procura del
suministro para su subsistencia allí donde no hay servicio público (SSP).
En cambio en la provincia se denota presenciadel Estado en el
emplazamiento, operación y mantenimiento de servicios centralizados en red
(SPC) y en los modos de provisión SPA y SPNC:aquí estas acciones son
atendidas, de modo directo o indirecto (caso de Cooperativas u otros),con
algún tipo de asistencia estatal; trátese del “Transporte de agua por cisterna o
de la construcción, puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de la
mayoría de las Perforaciones con bomba y motor” (sobre todo la mayoría de las
profundas).

Esta línea de razonamiento


puede seguirse en Tabla 14,
que muestra la distribución de
la población por departamento
según la tipificación ad hoc de
servicio adoptada ad hoc en el
proyecto y los correspondientes
totales de población asistida por
distintos modos de acceso al
agua; y en el Mapa n° 51 en el
que se han volcado los casos
relevados y expone a la vez los
modos o tipos de servicio
adoptados y rangos de
población involucrados

Las particulares configuraciones de la tabla y mapa citados evidencian


porqué se afirma que en esta provincia al menos el 84% de la población total
tiene acceso al agua a partir de algún sistema instalado, prestado o promovido
por el Estado.

30
De ello, para la finalidad última del proyectointeresa ahora avanzar al
conocimiento de la extensión y profundidad del problema del As≤ 50 ug/l, de
modo especial la información del As natural, la histórica registrada de los
distintos tipos de servicio/no servicio, y -en las poblaciones urbanas servidas
por servicios de agua centralizados (SPC) en la Provincia- los datos actuales
pertinentes.

E.- FOCOS As ≤ 50 µg/l y ANALITOS COMPLEMENTARIOS

Es conocido que la exposición humana al arsénico


ambiental puede ocurrir a través del aire, de los alimentos o el agua que
consumimos.
La inhalación o la ingesta de altas dosis de As en el tiempo, produce
importantes efectos carcinogénigos y no carcinogénicos.
En la población no ocupacionalmente expuesta, en general la principal
vía de ingreso del arsénico al organismo es la digestiva: a través del agua y de
los alimentos, en especial de la primera.

El consumo de agua con medianas o altas concentraciones de As


durante largos períodos de tiempo se asocia a distintas afecciones de la salud;
una de las cuales ha sido denominada Hidroarsenicismo Crónico Regional
Endémico (HACRE) caracterizada por presentar lesiones en piel y alteraciones
sistémicas cancerosas y no cancerosas, que se pueden manifestar a lo largo
de un periodo variable de tiempo.
El hidroarsenicismo crónico es una enfermedad de larga evolución,
provocada por el consumo sostenido y prolongado de aguas con tenores
apreciables de As; características éstas existentes en amplias áreas de
nuestro país y que ponen en riesgo a las comunidades de
padecer enfermedades cardiovasculares, dermatológicas y oncológicas.

La Agencia Internacional de Investigación de Cáncer (IARC; 2012),


evaluando evidencias epidemiológicas provenientes de estudios de Taiwán
(valores frecuentes de As en al agua de 400 a 800 ug/l), India, Norte de Chile,
Córdoba (Argentina) y Bangladesh (aguas de hasta 500 o 1000 ug/l), concluye
que existe evidencia para confirmar la asociación entre la exposición a As a
través del consumo de agua de bebida y el cáncer de pulmón, vejiga y piel.
También enuncia que la evidencia es aún limitada para la asociación
entre la exposición a As por agua de bebida y cáncer de hígado, riñón y
próstata Hopenhayn-Rich et al (1996,1998), Hinwood et al. (1999), Kurtio
(1999), Lewis et al. (1999), Bates et al (1992, 2004), Steinmaus et al (2003),
Marshal et al (2007).

Pero no hay dudas de que la exposición a altas dosis de arsénico


durante tiempo prolongado ocasiona a largo plazo problemas en la salud.
Existen efectos adversos en la salud asociados a altas concentraciones de As:
el riesgo estadístico para la salud, sin dudas aumenta con la exposición
prolongada a valores superiores a los 50 µg/l de As en el agua; aunque existen
31
diferencias individuales en función a ciertas variables protectoras (por ej.
capacidad de metilación de arsénico) y modificadoras de efecto (por ej.: alto o
bajo consumo de proteínas), u otras.

En realidad, el efecto dependería de la dosis o concentración, del


lapso y condiciones de exposición, de la sensibilidad de las personas, entre
otros múltiples factores.
Parte de la bibliografía muestra que la sensibilidad de las personas al
arsénico se relaciona también con factores individuales o poblacionales
asociados a la genética, capacidad de biotransformación, el estado general de
salud (hipertensión, diabetes, etc.), el sexo, los hábitos (actividad física,
tabaquismo, dieta diaria, etc).
Existen además muchas y disímiles condiciones de exposición
externas al individuo, que también podrían incidir sobre la mayor o menor
“vulnerabilidad” de éste; tales como los relacionados a la insolación, la
presencia en el agua de otros elementos químicos, etc.

En lo que respecta a la magnitud del riesgo con bajas concentraciones


de As, no existiría en el mundo certidumbre científica universal, incuestionable
al respecto.
No se tienen certezas absolutas de la magnitud de efectos en lo que
respecta al As ≤ 50 µg/l.:a concentraciones menores a 50 µg/l de As en agua
de consumo, existe todavía controversia acerca de la magnitud de riesgo para
la salud, el que para algunos investigadores podría estar subestimado y para
otros sobreestimado.

Ante el precedente marco conceptual específico, en el contexto


normativo y sanitario del país y dadas las particularidades concretas de la
región (naturales, demográficas, socioeconómicas, financieras, de cobertura de
servicios de saneamiento básico, etc.) hemos considerado conveniente abordar
los siguientes aspectos:
o Identificación de niveles naturales de As (y complementariamente F),
e históricos y actuales en aguas de abasto público.
o Elaboración de mapas de puntos focales según concentraciones de
As ≤ 50 µg/l.

Metodológicamente, cuando la precisión de algún dato o información


se presumía como poco satisfactoria, alternativa o supletoriamente se acudió
(según el caso) a la utilización de nuevos muestreos y análisis de laboratorio,
entrevistas cruzadas sobre una misma cuestión, anotaciones reservadas, e
incluso a la aplicación de algún factor de seguridad.
Tal es el caso, por ejemplo, de aquellos lugares donde fue necesario
generar datos de calidad de agua por su inexistencia o porque generaban
dudas o, aun siendo confiables los análisis, no contaban con datos precisos de
niveles de As a valores menores a 50 ug/l a raíz de la técnica usada en la fecha
y/o laboratorio del análisis.

Los datos químicos de las fuentes y de los servicios son útiles: en el


mapeo hidroquímico; como referencia en casos de dudas con los servicios; y
32
como si fueran datos químicos de servicios, donde no existen servicios públicos
centralizados y la población use en forma directa el agua de la fuente para el
consumo (medie o no algún proceso de desinfección a la salida de la fuente o
punto de entrega del agua). A este último efecto se aplicó el proceso de
promediación de datos y corrección que referimos en esta misma sección.
La utilización de los datos físicos (infraestructura) y químicos de los
servicios se relaciona con: a) la identificación y sugerencias de prioridades de
acción (casos del F y del As > 50 μg/l., siendo informados al respecto a partir
de los valores actuales); y b) la definición de áreas focales en relación a las
cuales deberán realizarse los estudios epidemiológicos (As ≤ 50 μg/l) en la
siguiente fase o etapa del programa, usándose al efecto promedios
ponderados de los valores históricos y actuales.

Esta instantánea sumaria de los servicios y el mapeo temático


específico de calidad del agua (As y F) tanto la natural como la suministrada
para el consumo, constituye un avance que posibilita contar con elementos
concisos, sustentados técnicamente en la identificación de áreas de interés
focal de As ≤ 50 µg/l.

DEL ARSÉNICO Y FLÚOR NATURALES

Las formaciones geológicas subyacentes (en profundidad) y las


expuestas en superficie conforman el marco natural originario al que se
encuentran asociados los cuerpos de agua subterráneos y superficiales, y por
ende la composición de sus aguas (en especial las primeras); razón por la cual,
a modo introductorio de la temática específica de esta sección, seguidamente
se resume la secuencia sedimentaria de interés en el territorio provincial
chaqueño.
Para facilitar la ubicación espacial de un no iniciado se describen
someramente las formaciones en términos generales de menor a mayor
antigüedad hasta llegar a la formación Tacuarembó (que a nuestros fines es
suficiente “piso” geológico):

Cuaternario:

Holoceno Reciente
Formación Pampa
Mirados desde superficie hacia la profundidad, los depósitos
suprayacentes de esta formación se corresponden con los abanicos aluviales
de los principales ríos, geoformas que contienen o constituyen los principales
reservorios en los paleocauces; depósitos que no se encuentran en todo el
territorio sino en asociación con las aludidas conformaciones fluviales.
Le siguen (generalmente en profundidad pero pueden estar en un
mismo nivel) secuencias de origen poligénico de la Fn Pampa ppd: son
preferentemente arenas varicolores (castañas blanquecinas, rojizas y
grisáceas) de grano muy fino a grueso pobremente seleccionadas; limos
castaños claros a gris claro; éstos presentan intercalaciones de bancos de
arcillas de color rojizo y castaño claro con presencia de yeso (Garcia R, 1998).
33
Una característica común de estos depósitos es su heterogeneidad
litológica y su errática distribución y extensión, de tal forma que es común que
se produzcan fuertes variaciones de facies. Los acuñamientos y disposiciones
lenticulares de los cuerpos sedimentarios dificultan la correlación aún a
distancias cortas.
En la provincia del Chaco el espesor estos depósitos cuaternarios
puede ir desde unos pocos metros hasta el orden de los 200 m; y se
encuentran dispuestos en forma discordante sobre los depósitos del Terciario.

Terciario:
Formacion Chaco Superior
Compuesto por una monótona secuencia de areniscas, limolitas
arenosas pardo claras y arcilitas pardo oscuras con intercalaciones de
conglomerados gruesos.

Formación Chaco (Russo et al,1979)


Comprenden a todas la secuencia sedimentaria que se asienta, en el
chaco salteño, en forma concordante, sobre la formación Tranquitas.
Subdividido por algunos autores, según su contenido tobáceo, en
Terciario Subandino Inferior y superior, ello no se ha determinado en la
provincia del Chaco aunque quizás sí hacia el NW de Santiago del Estero.

Jurásico –Cretácico:
Formación Tacuarembó
Domina la presencia de ortocuarcitas y areniscas.

Bajo el punto de vista hidrogeológico, las conformaciones acuíferas


contenidas en la secuencia sedimentaria esbozada, han sido diferenciadas en
dos grandes sistemas multiacuíferos con potencialidades variables de
explotación: a) el sistema acuífero de los Bajos Submeridionales; y b) el
sistema acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT), complejo hidrogeológico
transfronterizo presente en casi todo el territorio chaqueño, que a continuación
abordamos brevemente:
El sistema SAYTT abarca
casi 2/3 de la región W del
Paraguay y parte del Chaco
argentino- boliviano.
En Argentina ocupaunos
2
210.000 km , interesando a
¼ de la provincia geológica
chaco-pampeana (significa
el 7,7% de la superficie
continental del país).
Su desarrollo territorial
interesa a las provincias de
Salta, Jujuy, Tucumán (E),
Formosa, Chaco y Santiago
del Estero.
34
Nuestro límite N estaría constituido por los límites internacionales (el
SAYTT se continua hacia Bolivia y Paraguay). El límite S se sitúa por el borde
NE de los afloramientos de las sierras pampeanas, que vierten hacia el río Salí-
Dulce.
El borde W, zona de recarga, estaría determinado por los últimos
afloramientos de las sierras subandinas con las interrupciones de los grandes
cursos fluviales que la surcan: rios Pilcomayo, Bermejo, río Pasaje-Juramento-
Salado y Salí-Dulce.El límite oriental estaría conformado por el área de
descarga del acuífero libre del sistema.

Los macrosistemas fluviales surcan la planicie elaborando geoformas


en las que se desarrollan distintos sistemas acuíferos, desde libres a
confinados, con potencia variable de hasta alrededor de 500 metros.A nuestros
fines asumimos los ambientes hidrogeológicos identificados en el Chaco
(Vargas, 1974 y Angeleri Vera, 1999), de uso habitual en el organismo que
ejerce la autoridad del agua (Administración Provincial del Agua-APA):

Tal caracterización hidrogeológica tiene en cuenta que un “ambiente


hidrogeológico” es un modelo conceptual de los parámetros morfológicos,
geológicos y climáticos que condicionan la existencia y el funcionamiento de un
reservorio de agua subterránea.
Por lo tanto, la caracterización de una unidad hidrogeológica abarca al
conjunto de factores externos e internos, que gobiernan la existencia de un
reservorio de agua subterránea y que condicionan las características
hidráulicas de los acuíferos involucrados y los aspectos físico-químicos
sobresalientes de las aguas subterráneas.
Sin adentrarnos en la descripción de los distintos ambientes, lo que
escaparía al objeto de este documento, se sintetiza que en la provincia pueden
definirse a nivel regional tres grupos acuíferos:
1. Primer grupo, asociado a niveles freáticos, hasta aproximadamente unos -
30m. Por lo general, salvo en pocos sectores adyacentes a algunos
35
grandes ríos, sus aguas son saladas-salobres, en arenas saturadas o
parciamente saturadas.
2. Un segundo grupo, asociado a nivelesde acuíferos semiconfinados y
libres, hasta una profundidad variable referenciada en 50 metros con
niveles de agua salobre a dulce.
3. Un tercer grupo, referenciado en el proyecto a profundidades mayores a
13
los 50 metros . El proyecto utiliza esta referencia al diferenciar cuerpos
de aguas someros (hasta -50m.) y profundos.

Existe gran heterogeneidad en la composición química de las aguas


del sistema acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT). En la región chaqueña
presenta dos tipos fundamentales de aguas:
• Bicarbonatada sódica: relacionada a infiltraciones meteóricas o a
escaso tiempo de permanencia/contacto con minerales; se encuentra
en cuerpos de agua superficiales, madrejones, lagunas y agua freática
a escasa profundidad.
• Sulfatadas sódicas magnésicas: a mayores profundidades; lo que de
por sí muchas veces indica más tiempo de permanencia/contacto con
sedimentos, y de allí su mayor potencial de mineralización; que suele
incrementar en profundidad y con la distancia desde la recarga.

Es característica en este complejo acuífero la variación en la


composición físico-química del agua conforme su explotación: en muchos
sectores el agua de bajo contenido salino “flota o yace” sobre el agua salada a
modo de bolsones; cuando se le sobreexplota se modifica la situación
sustancialmente, salinizándose el agua extraída.

En términos generales, en la provincia las configuraciones de las


isopiezas y las direcciones de las líneas de flujo indican:
• Influencia de los grandes cursos fluviales sobre los reservorios
subterráneos someros; y
• Cierta independencia del escurrimiento subterráneo profundo en relación
al superficial.

Bajo el punto de visto hidroquímico, si bien las llanuras de inundación


de los ríos Paraguay-Paraná y Bermejo inciden, en modo variado, en la
existencia de menor contenido de As y F en aguas subterráneas de zonas
aledañas; no es posible tal aseveración de carácter general para toda la

13
Aunque en la región algunas perforaciones profundas (orden de -300m) han detectado
niveles de agua de salinidad media, y otros más profundos con agua de menor
salinidad. (Ref: En el W formoseño, zona del oeste de Formosa; “Complejo Acuífero
Terciario subandino”), en términos generales el “estado actual del arte” indica que las
concentraciones en sales aumentan con la profundidad.
.

36
provincia, más allá de la existencia de casos de menor concentración en sus
adyacencias y en algunos acuíferos “someros”.

IMPRONTA DEL As y F en CADA “CUERPO DE AGUA”

Muchos de los compuestos comunes del arsénico y del flúor son


hidrosolubles y de allí las altas posibilidades de encontrarlo en concentraciones
elevadas en diversos cuerpos de agua (WHO 1981, ATSDR 2000); aunque en
general su contenido en éstos es bastante variable aun en un mismo sistema
acuífero.

Es conocido que la presencia y concentración del As, tanto en


profundidad como en superficie, tiene relaciones complejas multidimensionales
con las condiciones geológicas, hidrográficas y topográficas regionales, entre
otras; por lo que en general es una empresa de alta complejidad intentar su
mapeo delimitando zonas con distintos valores.
No obstante, aun con los límites y condicionamientos que ello implica,
se ha considerado conveniente avanzar en un mapeo aproximativo del As
natural, como modo de visualizar la impronta arsenical en el territorio con la
información suministrada y relevada o verificada.

Se han ensayado mapeos del As, de puntos y zonas, en suelo


chaqueño; haciendo lo propio también con el F:
• As natural Nv Provincia. Prof< 50m (Mapas n° 05 y 06) y ≥Prof
50 m
(Mapas n° 07 y 08).
• F natural, Nv. Provincia. Prof < 50m (Mapas n° 09 y 10) y ≥Prof
50 m
(Mapas n° 11 y 12).

A nivel departamental, se han elaboradootros 47 mapas de punto, con


las reservas gráficas del caso, como aproximaciones a la expresión del As y el
F naturales en las citadas diferenciaciones de profundidad.

Los “mapas de zonas” n° 06, 08, 10 y 12 dan una aproximación de la


“ocupación del espacio provincial” de cada uno de nuestros rangos de
contenido (de As y F) para los cuerpos, bloques o estratos somero y profundo.
Entre las posibles modificaciones puntuales en un mapeo de esta
naturaleza y escala, son previsibles las correspondientes a las áreas de
influencia vertical y horizontal de los principales cauces de agua, y quizás
14
algunos paleocauces.

14
Debe tenerse presente además que la zonificación de variables de un determinado
objeto de mapeo, en un trabajo de esta naturaleza siempre estará influenciada por el
peso relativo de la cantidad de muestras obtenidas o datos existentes en distintas
regiones o zonas del territorio.
37
En lo atinente al cuerpo superior de aguas subterráneas (“estratos”
someros) el siguiente gráfico, que muestra la distribución (% de superficie) del
As, calculada según interpolación para los distintos tramos objetivo de
concentraciones de As en el suelo, informa con propiedad la impronta territorial
del Arsénico en la provincia a Prof < 50m:

Distribución (% de superficie) del As, calculada según


interpolación, para los distintos tramos objetivo de
concentraciones de As en el suelo de la provincia (Prof < 50 m)

El área ubicada al SSE de la RN n° 16 en general, la zona de los bajos


submeridionales hasta los límites con las Provincias de Santiago del Estero y
Santa Fe (excepto la franja cercana a la costa del Paraná) y el extremo W de la
provincia, lindando con Salta y Santiago del Estero,presentan la mayor
distribución de As para los tramos de “50 < μg/l ≤ 100” y “As > 100 μg/l” en las
aguas subterráneos de menor profundidad (Prof. < 50 metros).Estas
distribuciones interesan al Dpto. Almirante Brown, en sus porciones occidental
y sur, una delgada franja occidental del Dpto. San Fernando, y total o
parcialmente a las jurisdicciones departamentales atravesadas por la citada vía
de comunicación.
Una franja central de la provincia, de sentido NE/NNE, parece
atravesar el territorio con un contenido arsenical dominante de “30 < μg/l ≤ 50”
y marcada presencia de sectores de “50 < μg/l ≤ 100” y “As > 100 μg/l”;
interesando en parte a los Dptos. Almirante Brown, Independencia,
Comandante Fernández, Quitilipi, 25 de Mayo, Maipú, San Martín y Gral.
Güemes.
Al NNW de la la RN n° 16,en distintos sectores entre ésta y el río
Bermejo, son observables mediciones de As “10 < μg/l ≤ 30”; “As ≤ 10 μg/l”, “30
< μg/l ≤ 50” y “50 < μg/l ≤ 100”. (Diversas zonas en los Departamentos 1° de
Mayo, Gral. Donovan, Bermejo, San Martín, Sargento Cabral, Presidencia de la
Plaza, Quitilipi, Comandante Fernández) Ello podrá ser ajustado
posteriormenteen base mayoresdisponibilidad y densidad de datos utilizables.
Pequeños sectores de territorio provincial muestran “As ≤ 10 μg/l”: en
38
la franja longitudinal que se extiende interesando en general las llanuras de
inundación de los ríos Paraguay, Paraná y la del Bermejo (tramo
desembocadura) sobre sus respectivas márgenes izquierdas; en un par de
áreas en el ángulo NW de la provincia, posiblemente en relación a algún
paleocauce o efluente moderno; y unos pocos casos aislados. Se presenta este
rango sólo parcialmente en jurisdicciones de San Fernando, Bermejo, 1° de
Mayo, Libertad, Libertador Gral San Martín, y en ciertos sectores más
pequeños de otros departamentos.

Ya a mayores profundidades (referencia Prof ≥ 50 metros) es


observable en los datos de fuentes (As natural) un gran área -prácticamente la
mitad occidental de la provincia- con valores de As elevados, dominando el
tramo “> 100 μg/l”; comprendiendo casi la totalidad de los departamentos Gral
Güemes, Almirante Brown, 12 de octubre y partes de Gral. Belgrano, 9 de Julio
y Chacabuco; también se encuentran estos valores en el Dpto. Gral San Martín
y, en menor medida, San Lorenzo, O´Higgins y J.M.L. Fontana.
En los mismas jurisdicciones se observan, aunque con menor peso,
algunos sectores de “30 < μg/l ≤ 50” y marcada presencia de áreas “50 < μg/l ≤
100”
Menores valores de As son observables en áreas espacialmente muy
cercanas a los ríos Paraguay, Paraná y Bermejo (tramo de su afluencia en el
primero -interesando territorios de los Dptos Bermejo, 1° de Mayo, San
Fernando y Libertad-, y en pequeños sectores en la zona de su ingreso a la
provincia).

Esta impronta territorial del As en profundidad (Prof. ≥ 50m) tiene su


expresión en el siguiente gráfico:

Distribución (% de superficie) del As, calculada según


interpolación, para los distintos tramos objetivo de
concentraciones de As en el suelo de la provincia (Prof. ≥ 50 m)

De lo expuesto, la información de punto correspondiente al tramo de


As ≤ 50 µg/l en aguas na turales del territorio es utilizable como insumo en la

39
identificación de áreas focales para la evaluación epidemiológica propiamente
dicha en una próxima etapa.
Desde al análisis de las tabulaciones, gráficas y mapeos realizados se
deriva con claridad que el subsuelo del territorio provincial contiene, en buena
parte de su geografía (por lo menos en el orden del 50%) formaciones
hidrogeológicas ricas en arsénico y flúor.

Sin perjuicio de las naturales variaciones puntuales y zonales en


sentido vertical u horizontal, se aprecia el dominio conjunto de las categorías
“50 < μg/l ≤ 100” y “ > 100 μg/l” en las aguas subterr áneas.

Por otra parte, conforme nos adentramos hacia el W provincial crecen


la escasez de agua y, en general, el contenido de arsénico de la misma.
Ello es importante para considerar:
• En el establecimiento de regulaciones relativas a calidad del agua para
consumo humano; y también
• En la elaboración e instrumentación de acciones sanitarias estructurales
al interior provincial: en lugares sin servicios públicos de agua y
saneamiento, las fuentes naturales superficiales y/o subterráneas
adquieren allí el rol de “servicio”: la gente suele utilizar estas aguas para
su consumo, algunas de las cuales pueden o no presentar elevados
contenidos de As y/o F; pero invariablemente tienen riesgo de carga
bacteriológica.

DEL FLÚOR Y ARSÉNICO EN AGUA SUMINISTRADA PARA CONSUMO

La información de fuentes y servicios corresponde a


localizaciones informadas por los organismos provinciales y posteriores
corroboraciones o ajustesde datos, e incorporaciones de otras localizaciones
durante los trabajos de campaña.

De ello, para contribuir al estudio del impacto del As y F según


concentraciones en el agua de consumo, se resumen las siguientes
aproximaciones:

FLUORUROS

Siendo el Flúor, un elemento necesario, en determinado rango de


concentración, para el desarrollo corporal y buena salud, en su ingesta
prolongada a elevadas dosis (por ejemplo altos contenidos en alimentos o en el
agua de bebida o de preparación de aquellos) causa fluorosis, fragilidad ósea
y otras afecciones.
En general, son menores los valores recomendables a medida que la
temperatura del lugar sea mayor.

40
El rango de dosis beneficiosa es muy pequeña entre las
concentraciones altas o bajas no saludables; aconsejándose para los fluoruros
límites mínimos y máximos en función de la temperatura de cada zona,
teniendo en cuenta el consumo diario del agua de bebida.

Tomando como referencia las temperaturas media y máxima media


anuales en las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña, Castelli,
Resistencia y ciudades que conforman el Gran Resistencia (todas ellas
concentran casi toda la población de la provincia) los suministros de agua para
el consumo humano deberían tener entre 0,7 mg/l y 1 mg/l de Fluoruros:

FLUORUROS
Contenidos mínimos y máximos recomendados en el agua de
bebida (Maier, 1971; CAA, 2007).
Mínimo Máximo
Temperatura en ºC (media
(mg/l) (mg/l)
y media máxima anuales)

10 – 12 0,9 1,7
12,1 - 14,6 0,8 1,5
14,7 - 17,6 0,8 1,3
17,7 - 21,4 0,7 1,2
21,5 - 26,2 0,7 1,0
26,3 - 32,6 0,6 0,8

Sobre una población relevada de 488.798 habitantes (orden del 47%


del total provincial) a partir de análisis efectuados por el laboratorio de Aguas
de la APA se estima que:
o Aproximadamente el 1% consumen aguas de 0.7 mg/l a 1 mg/l de F, que
es el rango recomendado. (Casos de Presidencia Roca, Concepción del
Bermejo, Santa Sylvina, Mesón de Fierro, El Boquerón, Las Garcitas,
Concepción del Bermejo, Las Garcitas y otras)
o El orden del 1% estaría consumiendo aguas cuyos contenidos de F
exceden valores recomendables (Es el caso de aguas de consumo,
directo o de servicios en : Pampa del Infierno, Los Frentones, Taco Pozo,
Laguna Lobo, Hermoso Campo, Gancedo, etc)
o Cerca del 98 % estaría consumiendo aguas con menos F que el
recomendable. (Casos informados en Gral Pinedo, Machagay, Las
Breñas, Gral Vedia, La Leonesa, Barranqueras, Puerto Vilelas,
Resistencia, Las Palmas, Naranjito, Puerto Bermejo Nuevo, Puerto
Bermejo Viejo, Puerto Eva Perón, El Asustado, Misión Nueva Pompeya,
Cnia José Mármol, Quitilipi, General Capdevilla, Napalpí, La Ilusión, Río

41
Muerto, San Antonio, otros). En este porcentual incide el tamaño y
cantidad de algunas de las ciudades que utilizan estas aguas:
Resistencia, Gran Resistencia y localidades del interior a las que se envía
el agua por acueductos.

ARSÉNICO.

Sobre una muestra ampliada, en este caso de 577.661 habitantes,


equivalente al 55% del total provincial:
 El equivalente al 1% puede considerarse con riesgo arsenical relacionado al
consumo de aguas de servicios con As > 50 μg/l. De ellos:
 0,3 % registra consumos actuales de aguas caracterizadas como
50 < μg/l As ≤ 100 (V.g.: Pampa del Infierno, Laguna Lobo)
 0,7 % registra consumos actuales de aguas con As > 100 μg/l
(Casos: Taco Pozo, Tres Estacas, Los Frentones, Horquilla, etc)
 El 99% estarían consumiendo aguas de servicios de mejor calidad: As ≤ 50
μg/l.
De ellos:
 0,4 % registra consumos actuales de aguas caracterizadas como
30 < μg/l As ≤ 50. (Ej: Tres Pozos, Misión Nueva Pompeya, Fuerte
Esperanza, Zaparinqui, Napalpí, Cnia José Mármol, otros)
 23 % registra consumos actuales de aguas caracterizadas como
10 < μg/l As ≤ 30. (Casos como los de Presidencia Roque Sáenz
Peña, Avia Terai, Itín Machagay, Pampa del Indio, Corzuela,
Presidencia Roca, General Pinedo, Las Breñas, Las Piedritas,
Laguna Limpia, Napenay, Comandancia Frías, Villa El Palmar. La
Tigra, Carlos Palacios, Cnia Aborigen, General Capdevilla, Ciervo
Petiso y otros) Nota: Machagay y Corzuela son ubicados aqui por
su SPC, pues sus SPA tienen 50,5 µg/l de As y 40,4 µg/l de As
respectivamente.
 75,6 % registran consumos actuales de aguas con As ≤ 10 μg/l.
(Resistencia, Barranqueras, General José de San Martín,
Miraflores, Las Hacheras,Quitilipi, Puerto Vilelas, Villa Ángela, La
Leonesa, Las Palmas, La Clotilde, Concepción del Bermejo,
General Vedia, Gancedo, Cnel. Du Grati, San Bernardo, El
Espinillo, Fortín Lavalle, Tres Isletas, Villa Río Bermejito, Tartagal,
Puerto Bermejo Nuevo, Mesón de Fierro, Naranjito, Santa Sylvina,
Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo Viejo, Rincón del Zorro, Pampa
Landriel, Hermoso Campo, El Asustado, Campo La Aurora, etc).
Nota1: El Asustado, San Bernardo, Concepción del Bermejo, y
Quitilipi son ubicados aqui por su SPC, pues sus SPA tienen 30
µg/l de As, 49,9 µg/l de As, 54 µg/l de As y 27,8 µg/l de As
respectivamente. Nota 2: Igualmente también se muestran aqui,
por el contenido arsenical de los SPC, los servicios de Gancedo,
Villa Angela y Pampa Landriel; respecto a los cuales deberá
tenerse presente que, quienes de esas localidades categorizan
como SSP, estarían tomando aguas del subsuelo, cuyas

42
concentracionesregistradas de As serían de 48,1 µg/l, 50,9 µg/l y
25,2 µg/l respectivamente.

El peso de este tramo de concentración de As en el agua que se


consume en la provincia tiene un doble sustento:
− Origen de las aguas (con poco As) en muchos casos
captadas para su tratamiento, conducción y distribución para
consumo humano: aguas superficiales (ríos Paraná,
Paraguay y Bermejo-Bermejito principalmente) y aguas de
fuentes subterráneas de zonas de influencia de estos cursos
de agua,en sus inmediaciones; y, fundamentalmente,
− Tamaño y cantidad de algunas de las ciudades que utilizan
estas aguas: Resistencia, Gran Resistencia, localidades del
interior a las que se envía el agua por acueductos, y en
general poblaciones localizadas en llanuras aluviales de los
ríos citados.

En áreas SSP (sin servicios públicos) los valores de agua en el


subsuelo en general se corresponden en rangos de contenidos de As y/o F con
los del agua que presuntamente consume dicha población, en tanto allí las
fuentes suelen funcionar directamente “como si fueran servicio”.
Los distintos tipos de acceso al agua y tramos de interés del As y F,
asociados a magnitudes de población, quedan expresados en Mapas n° 51, 52
y 53 respectivamente.

ÁREAS FOCALES “As ≤ 50 µg/l”

En lo que respecta al “As ≤ 50 μg/l”, dado que en una siguiente etapa


se requerirá trabajarcon la exposición a largo plazo en las poblaciones según
distintos niveles del As ≤ 50 µl/l , caben las siguientes consideraciones
procedimentales:
Para este trabajo la indagación ha procurado trabajar con datos de
servicio de 30-40 años de antigüedad, como período preferente o mínimo
recomendable para la evaluación de exposición En aquellos casos en los que
por alguna razón no se contó con registros de larga data, se trabajó con datos
de la mayor antigüedad con que se contaba en el servicio y haya podido ser
relevada como confiable a través de cruces de información, intentando
registrar datos desde 10-12 años de antigüedad como “período más corto
admitido”.
Para conocer la exposición al As que informa a una evaluación
epidemiológica no es tan importante la calidad arsenical del agua que en la
actualidad esté consumiendo un cierto grupo poblacional, como la calidad
arsenical del agua que haya consumido esa población durante un cierto tiempo
(incluido el contenido de As en el agua de consumo actual)
Por ello es que para aproximar un orden de magnitud de población
expuesta al Asse ha procurado poner en relieve la historicidad de datos.
Aproximarnos al historial de consumo de aguas con As no siempre es factible.
43
En los casos en que se ha podido, se relevó y procesó el contenido arsenical
registrado en análisis de agua antiguos, que pudieran correlacionarse con
datos de infraestructura indicativos de la evolución de éstos (v.g, plantas de
tratamiento, cambios de fuente o en la categoría de servicio) en distintos
períodos.
No es factible un seguimiento de este tipo más allá de los períodos de
los que se dispone de esta información (registrada o verbal confiable) así como
tampoco en áreas no cubiertas por servicios de agua. En estos casos, el
proyecto asume la posibilidad de que el agua disponible para el consumo, “en
épocas anteriores a la existencia de datos confiables“, haya sido la proveniente
de las fuentes registradas del lugar o relevadas durante los trabajos de campo
(con ello es dablepresumir que el dato de As con el que se trabaja -para
períodos anteriores a la existencia de datos de algún servicio registrado- es el
natural de la zona o localidad en cuestión).

Se consideró, por otra parte, que en cada período de tiempo en el que


15
en una determinada localidad ha habido distintos tipos de servicios , cada uno
de éstos pudo haber brindado aguas quizás con disímiles niveles de As. Se
seleccionó para cada período el valor máximo de As suministrado por el
“servicio” de la época correspondiente, siempre que todos los valores
registrados se mantuvieran dentro de un determinado rango, estipulado en ±
20%; cuando ello no ocurría, se realizaron promedios por período. (En la base
de datos quedan registrados los valores extremos y sus respectivas
circunstancias).
Definidos los valores de trabajo del nivel de As asignado para cada
período/servicio, se calculó el promedio histórico de As, ponderado en función
de la duración de cada período/servicio (incluyendo el actual).

Llegados a este punto se podrían haber utilizado los promedios


ponderados para los distintos mapeos consecuentes referidos al As en el agua
de consumo.
Pero tales promedios provienen de datos de distintas épocas en las que
se utilizaron diferentes métodos de análisis (disímiles sensibilidades) en
laboratorios también diferentes, lo que podría introducir alguna “perturbación”
16
en el dato promedio.

15
V.g.: en distintas épocas pudo haber cambios de fuentes, o pudo haberse reemplazado
un sistema basado en pozos individuales por una perforación y red, o bien pudo
haberse instalado una planta de tratamiento, etc.
16
Consideremos por ejemplo que los promedios ponderados a los que se arribó pueden
contener datos de análisis por el método de Espectrometría de Absorción Atómica
con Generación de Hidruros, cuyo error/desviación relativa promedio (RPD) es del
1%; y otros (la mayoría) por el método de Espectrofotometría UV-visible con
dietilditiocarbamato de plata (SDDC), con RPD del 10 % (y del 10 a 20 % para
muestras entre 5-20 μg/l).

44
En virtud de que, dado el carácter aplicado de esta investigación, se
pretende que los estudios epidemiológicos del As ≤ 50 μg/l (segunda etapa) se
realicen sobre poblaciones que efectivamente se encuentren, y asignen
históricamente, en este rango de “As≤ 50 μg/l”, se consideró conveniente y
aplicable la utilización de un factor ad hoc de corrección explícito (FC = ±10%)
que nos pusiera del lado de la seguridad en estos aspectos.

La aplicación del tal factor tiene un sentido operativo práctico, cual es


el de otorgar confiabilidad de trabajo al procesar de este modo los datos de los
promedios ponderadas antes de abordar la determinación ppd de áreas
focales: se quiso estar seguros de que en cada foco que se propusiere para la
investigación epidemiológica “As ≤ 50 μg/l”, en ningún momento se trabajara
con aguas de As > 50 μg/l.

Con ello, se desarrollaron las líneas de trabajo resumidas en el


siguiente cuadro, que guiaron a partir de allí el desarrollo y presentaciones
realizados:

Tratamiento final de los promedios ponderados de


Arsénico/localidad según rangos (Aplicación de FC= ±10%)
Promedio ponderado Ubicar en rango: ACCION
As ≥ 91 μg/l o As > 100 μg/l Informar autoridad Provincia
45 < μg/l < 91 o 50 ‹ μg/l ≤ 100 Informar autoridad Provincia
As ≤ 45 μg/l o As ≤ 50 μg/l INVESTIGAR 0-10-30-50

Con este procedimiento se determinó luego la localización de áreas


focales As ≤ 50 μg/l sugeridas para la investigación epidemiológica en el
siguiente cuadro; en el que también se informan valores de Selenio en algunos
servicios. (Se incluyen localizaciones que habrán de abordarse a objetos de
confrontación de resultados)
Se tienen así un universo total de 172.210 habitantes (57.604
específicos), significando en total una muestra del orden del 16% (específica
5,5%) respecto a la población provincial.
Tales localizaciones “As ≤ 50 μg/l” informadas como áreas focales
serán ajustadas con el equipo de profesionales de la salud, que intervendrán
en la etapa siguiente del estudio epidemiológico ppd.:

45
AREAS FOCALES SUGERIDAS (“As ≤ 50 μg/l”)

ponderado según duración de cada


Servicio Público Centralizado

As (ug/l) . Promedio histórico


As en actual SPC (ug/l)

Selenio (Se) en mg/l


DEPARTAMENTO

período/servicio
Población con
(SPC)
LOCALIDAD

General Güemes Misión Nueva Pompeya 2.054 40,00 49,47 -


Quitilipi Quitilipi 24.357 Conf. 9,9/10 2,20
Gral J de San Martín 27.748 7,7 33,13 15,1
Lib Gral S. Martín
Ciervo Petiso 238 10,90 Conf 6,61
Colonia Elisa 4.882 (20,00) Conf -
Sargento Cabral Colonias Unidas 3954 (20,00) Conf -
Las Garcitas 4.716 (20,00) Conf -
Samuhú 2.111 Conf Conf -
San Lorenzo
Villa Berthet 12.591 Conf Conf -
Cmdte Fernández Presidencia Roque S.Peña 81.856 23,40 Conf 4,00
General Belgrano Corzuela 4.258 10,10 Conf 8,80
LOC ALIDADES DEL GRAN RESISTENCIA (Servicios ccon As < 10µg/l)
Ref. ”Conf”: localidades cuyo abordaje en la 2da etapa está sujeta a nuevas valuaciones
previas al trabajo de campo en esa instancia.

Finalmente, los casos informados como “F > 1 mg/l”, “F <0.7 mg/l” y


como “As > 50 µg/l” están en parte siendo objeto de atención por parte del
Gobierno de la Provincia; marco en el que el presente aporta algunas nuevas
pautas y criterios que pueden contribuir al reordenamiento y priorizaciones de
financiamiento de inversiones específicas, en el marco de un conjunto de
proyectos de sistemas de tratamiento de aguas, perforaciones y acueductos
(en su mayor parte cargados con aguas del eje Paraguay-Paraná y, en otros,
del Bermejo).

46
F.- CONCLUSIONES

El documento y la base de datos que queda en


administración de la APA significan para la Provincia información actualizada a
escala regional (en base a datos históricos y actuales comprobables)
imprescindible para el planteo y desarrollo de los estudios epidemiológicos del
As ≤ 50 μg/l; y también para establecer y actualizar algunas estrategias y
planes de acción prioritarios para extender y ampliar el suministro público de
agua para consumo humano.
17
Se resume :

El arsénico en la naturaleza del territorio


A partir de datos de perforaciones en la provincia se elaboraron mapas
que expresan una fuerte presencia arsenical en suelo chaqueño, cuyas
concentraciones en el agua son frecuentemente altas: superiores a 50 µg/l; e
incluso existen registros mayores a 2.500 µg/l (análisis provenientes de
perforaciones en Dptos 12 de Octubre, Tapenagá, y otros).
Los niveles de As en el suelo y la caracterización hidroclimática de la
provincia constituyen en conjunto una importante condición natural del territorio,
a considerar en todo proceso normativo referido a calidad exigible y
condiciones para su cumplimiento.

Elevada dispersión y altos valores naturales de As caracterizan más


de la mitad del territorio provincial, contenidos que se acrecientan en
zonas del centro, SW y W; áreas éstas en la que además el agua es
también más escasa.

Ello debiera ser considerado en los proyectos normativos y/o


reglamentarios que regulan la calidad del agua para el consumo humano, y de
modo especial en los planes de asentamiento y/o expansión de las poblaciones
en dichas regiones; todos los cuales, por otra parte, deben corresponderse con
-y ser apropiados a- la realidad de la región.

Cobertura
En general, a partir de la revisión, tabulación y mapeos de datos de
coberturas poblacionales y territoriales, es reconocible la existencia de
avances concretos en materia de accesibilidad al agua segura.

17
A efectos de evitar reiteraciones, toda vez que sea menester referirnos a
localizaciones, salvo cita específica se remite a los anteriores capítulos D y E.

47
Coincidimos con Ramírez,2013 que, en su línea de razonamiento a
escala local desarrollada desde una perspectiva de equidad, destaca que en
los últimos años cincuenta y ocho (58) municipios mejoraron el acceso al agua
de red (SPC)
Por otra parte, el análisis por Departamento a partir de las Tablas 4, 18
y concordantes da cuenta de que el Dpto San Fernando, donde se ubica
Resistencia -capital provincial-, tendría actualmente sus 421.638 pobladores
(36,04% de la población provincial) prácticamente en su totalidad cubierta por
servicios públicos de agua potable (99% SPC y 1% SPA), superando
ampliamente el objetivo del mileno de la OMS (92%).

Los departamentos G. Donovan (proyección actual de 14.081


habitantes; 1,2% del total provincial), Comandante Fernández (106.868 y 9,3%
respectivamente), Libertad (13.569 y 1,2% respectivamente), todos con más
del 85% de SPC, y otros que actualmente también superan el 80% de
cobertura (Bermejo, Libertador General San Martín, Presidencia de la Plaza, 1°
de Mayo, O´Higgins), podrán alcanzar ese objetivo, con las obras realizadas en
los últimos años y a la culminación de otras acciones estructurales en
ejecución por parte de la Provincia (Tabla 13; Mapa n° 4).
Las jurisdicciones departamentales citadas supra constituyen el 60,7%
del total de población proyectada por el INDEC al año 2015 (60,7% del total
provincial (693.433 habitantes).
En otro extremo destacan los Departamentos 2 de Abril (proyección
actual de 7.777 habitantes; 0,7% del total provincial), Fray Justo Santa María
de Oro (13.236 y 1,6% respectivamente), 9 de Julio (30.773 y 2,7%
respectivamente) y General Belgrano (13.509 y 1,2% respectivamente) con no
coberturas del orden 50% o más: unos 25.000 pobladores (2 % del total
18
provincial) serían SSP, es decir que no tienen cobertura .
Allí, la prosecución del plan de obras de infraestructura, en ejecución y
proyectadas, podrá contribuir a amortiguar parte de este déficit de cobertura, en
una zona de fuertes condicionamientos estructurales y naturales al respecto.

En orden a los servicios ha habido, y está en marcha, un importante


crecimiento de infraestructura de base para ampliar la cobertura de servicios de
agua en la Provincia, seguramente implicando para ésta un esfuerzo en pos de
una mejora muy significativa: además de cobertura de servicios, esto mismo
lleva consigo una mejor calidad de agua para el consumo de la población.
Que la Provincia pueda exhibir en los últimos años una paulatina
disminución de la cantidad de gente que se abastecen de agua por sí mismos a
través de pozos, cosechas de agua de lluvia, transporte con cisternas,
extracciones o tomas en canales o cursos de agua superficial, puede ser en
parte asociable a algunos movimientos migratorios internos, pero sin dudas en
aquella disminución tiene fuerte peso el desarrollo de obras públicas de
infraestructura hídrica orientadas a posibilitar el crecimiento de cobertura.

18
SSP o “no coberturas” del 79%, 68%, 62% y 51%, en el mismo orden de cita de los
Departamentos.
48
La información muestra que la Provincia se ha dado un ambicioso plan
al respecto, que implica encarar una inversión en obras de infraestructura
hídrica que a precios valores supera los $ 5.000.000.000; de lo que llevaría
realizado desde el 2010 alrededor del 15%, en la cuarta parte de las
19
localidades y población previstas (sin considerar el “segundo acueducto”)

Es profundizando la estrategia de acciones estructurales con lo que


no sólo se morigerará cuantitativamente aún más la histórica brecha de
accesibilidad al agua (considerable hacia el NW-W-SW), sino que además con
este tipo de acciones se dará también parcial solución a un par de problemas
hídrico-sanitarios condicionantes cuales son: a) la presencia generalizada de
Arsénico y Flúor en el suelo chaqueño, que a grandes rasgos es más
problemática (mayor concentración de As) hacia el W en general, y b) el
almacenamiento domiciliario, hogareño o intrafinca, en recipientes no siempre
adecuados y/o apropiadamente higienizados, etc; situaciones ambas
desfavorables para el cuidado de la salud de la población.

Sobre el particular es positivo que en la Provincia, además de la


infraestructura hídrica realizada en los últimos años existan proyectos
actualmente en ejecución, y otros en desarrollo o gestión de financiamiento
(Tabla 13; Mapa n° 4) destinados mejorar o insertar servicios públicos de agua
segura en localidades con problemas de As y/o F, y/o que aún tendrían
relativamente poca cobertura en red, entre ellas: varias de las que a 2010 tenía
menos del 25 o 30% de cobertura (General Pinedo, Napenay, Pampa del
Infierno, Avia Terai, Charata, Hermoso Campo, Miraflores); y otras
localizaciones como Villa Río Bermejito, El Espinillo, Pampa Almirón, La
Eduvigis, Selva R de Oro, Pt Antequeras, Villa Berthet, Enrique Urien, Samuhú,
Colonia Elisa, Wichi, El Sauzal, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Laguna
Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso. Colonias Unidas, Capitán Solari, Gancedo,
Itín, Corzuela, Las Breñas, Los Frentones, Tres Isletas, Campo Largo; etc.

Constituyendo ello un nuevo avance considerable en la historia


provincial, sin dudas se está de aquí en adelante ante un desafío mayor pues
las acciones estructurales informadas “en ejecución” (incluyendo el
denominado “segundo acueducto”y todas sus obras complementarias)
alcanzarían a casi el doble de habitantes alcanzados entre 2010 y 2015.

En el último lustro la Provincia está encarando aceleradamente en


este plano diversas acciones orientadas a revertir ciertas situaciones crónicas
en materia sanitaria y a sostener nuevos desafíos de cara al futuro;
ejemplificado ello en las obras en ejecución y en la proyección de sistemas de
acueductos, perforaciones, plantas de tratamiento, etc., esfuerzos debieran
sostenerse en el tiempo.

19
En este contexto, en adelante habrá de considerarse apropiadamente que la
información también da cuenta de que aún 2 de cada 10 niños de 0-10 años no tienen
SPC.

49
Calidad del agua de consumo
Bajo otro punto de vista el presente trabajo brinda elementos de
evaluación expeditiva de potencial exposición al As según distintos rangos de
concentración, así como también un suscinto informe de la situación del F en la
naturaleza y en los servicios trabajados; interesando:
1. A la siguiente etapa de investigación epidemiológica ppd., las áreas
focales identificadas, con As ≤ 50 ug/l, y datos relativos a elementos
complementariamente relevados; y
2. A la información del decisor político y ejecutivo, la “visibilización” de
algunos elementos para la gestión de acciones directas en lo que
respecta a contenidos no sólo de As > 50 µg/l sino también de altos
o bajos valores de F en el agua de servicios.

Respecto al último, se han relevado condiciones del agua de consumo


en orden a su contenido de flúor (F); cuyo conocimiento, a partir de aquí y en
forma independiente al desarrollo de la siguiente etapa de estudios
epidemiológico, brinda otros elementos a la Provincia y prestadores, para la
elaboración o revisión e implementación de estrategias concretas para articular
medidas no estructurales y acciones estructurales que permitan, según
corresponda, la fluoración o la defluoración del agua suministrada para el
consumo humano.

Serían pocos los servicios cuyos contenidos de F del


aguasuministradaencuadranentre los límites recomendables para las
condiciones de insolación y T° ambiental en la provincia.
En la mayoría de los servicios abordados el contenido de F en las
aguas de suministro público es levemente inferior al recomendable para las
condiciones de Tº media y máxima anuales de buena parte de la provincia;
casos en los cuales habrá que agregar fluoruros al agua de suministro.
En otros habrá que abatir el F (v.g. en ciertos servicios informados de
los Dptos. Tapenagá, Almirante Brown, Maipú, San Lorenzo, Libertador Gral.
San Martín)

El documento y mapeos correspondientes exponen también la


concomitancia o concurrencia de altos valores de Flúor (F >1 mg/l) y Arsénico
(“50 < μg/l ≤ 100” y “As > 100 μg/l”) en servicios de varios Departamentos,
entre otros, los citados precedentemente.

Específicamente en lo que respecta al Arsénico, la mayoría de la


población analizada es atendida en la actualidad con servicios que suministran
aguas con As ≤ 50 ug/l(¾ partes con aguas de As ≤ 10 ug/l).

En este contexto, la información aquí generada es de utilidad para: a)


la priorización de acciones estructurales y no estructurales en las restantes
áreas y/o servicios informadas más arriba con aguas de “As > 100 μg/l”) y con
50
As 50 < μg/l ≤ 100” en el agua de consumo; y b) el estudio epidemiológico de
asociaciones del As ≤ 50 ug/l con algunos indicadores de salud.
Complementariamente, en la base de datos se incorporan, a estos
efectos, información de otros elementos químicos contenidos en el agua, cuya
evaluación puede ser de interés a investigaciones referidas a la salud.

Es en relación a la población con As ≤ 50 ug/l ,identificada en el


anterior capítulo, que debería centrarse la investigación epidemiológica de la
próxima etapa.
También amerita especial consideración el caso de grupos de
población que consumen agua proveniente de cosechas de agua de lluvia, o
levantada directamente de un canal o curso de agua, o extraída de pozos o
“perforaciones domésticas”; o utilizan agua suministrada por algunos medios
distintos a los servicios centralizados en red: existe siempre la posibilidad de
que se esté usando agua de condición bacteriológica tendiente siempre a
inestabilidad y/o -al menos en el caso de extracción de aguas subterráneas-
con un contenido arsenical en muchos casos elevado.

G.- RECOMENDACIONES

Los datos e información proporcionados en los anteriores


capítulos D, E y F son de utilidad no sólo en tanto insumos de la siguiente fase
de investigación con eje en la epidemiología, sino como información ejecutiva
de próximas decisiones de acción directa por parte de las autoridades
provinciales y prestadores de servicios de agua.

Lineamientos de acción a considerar

Las acciones estructurales en desarrollo en la provincia, en especial la red


de acueductos y derivaciones ejecutadas, en ejecución y proyecto, son la
llave para mejorar las prestaciones de agua, en cantidad y calidad, para el
consumo humano. Allí donde estas obras no alcancen habrá que seguir
apelando, al transporte del agua por otros medios aceptables y/o al
abatimiento pertinente del “As > 100 μg/l” y “As 50 < μg/l ≤ 100”.-

Habría que prestar atención a la indagación aplicada en lo que respecta a


otras afecciones no arsenicales de origen hídrico, relacionadas al servicio
mismo, o a captaciones distintas a las del servicio, o al modo de uso del
agua intravivienda o intrapredial.
En la provincia ha disminuido en los últimos años la morbilidad por
causas infecto-contagiosas; y es probable que en ello ameriten las medidas y
acciones sanitarias desde el sector salud y, al mismo tiempo, desde el sector
hídrico que han permitido mejorar la calidad del agua o la mera accesibilidad a
ella.
Es menester profundizar la actual política de desarrollo de
infraestructura hídrica de agua y saneamiento; y a la vez promover políticas de
51
Estado presente en la generación de cambios actitudinales permanentes de
individuos y grupos sociales, en las comunidades, en orden al consumo de
aguas apropiadas y al adecuado manejo y disposición intradomiciliarios
para el cuidado de la salud individual y colectiva.

El citado concepto de accesibilidad está muchas veces ligado al de


equidad. En nuestra perspectiva coincidimos con Ramírez,2013 en la
conveniencia de profundizar la política provincial en lo que respecta al
desarrollo de proyectos, programas y acciones estructurales concretas de
agua y saneamiento para mejorar aún más, y más igualitariamente, la
situación en algunas áreas, sobre todo en aquellos zonas, áreas o
localizaciones con escasez de agua y/o con exceso de As en el agua
natural de la región, exceso o déficits de flúor y/o problemas bacteriológicos
con el agua que la gente utiliza para su consumo; y de modo especial hacia
el oeste provincial en líneas generales.
Es recomendable avanzar en esta materia en el sentido general en el
que se lo viene haciendo, y quizás direccionando más algunas líneas de acción
específicas en orden a las focalizaciones que sugiere la atenta lectura de las
Tablas 8, 9, 11 y 12, en especial en lo que respecta a riego sanitario
relacionado al nivel de accesibilidad al agua potable en hogares con NBI.
En este sentido, se apreciará también que el abastecimiento de agua
segura a la población rural (incluida la “rural agrupada”, es decir aquella que
nuclea una población menor a 2000 Hab.) constituye un foco de atención
especial, tanto desde la óptica de accesibilidad como de calidad del agua para
consumo humano.

La continuidad de la política de obras de infraestructura hídrico-


sanitaria, acompañada de medidas no estructurales consistentes y sostenidas
en el tiempo, vendrán a atender y a morigerar paulatinamente también las
20
situaciones de inequidades territoriales , e incluso sociales, bajo el punto de
vista del acceso al agua de calidad y en cantidad suficientes para bebida,
cocinar, higiene personal y limpieza.

Finalmente, en todos los suministros de agua es recomendable mantener


siempre valores -referenciales- entre 0,7 mg/l y 1 mg/l de Fluoruros.
En los casos en que el agua suministrada por los servicios públicos
contenga F <0,7 mg/l convendrá incorporar sales de F a tales suministros. Al
respecto, dadas las temperaturas media y máxima media anuales en la ciudad
de Resistencia (21°C y 27°C respectivamente), todas las plantas de tratamiento
y provisión de agua a Resistencia y el gran Resistencia deberían por lo menos
asegurar siempre valores, según la estación, de entre 0,7 mg/l y 1 mg/l de
Fluoruros en el agua suministrada a la población.
En realidad, en la mayoría de los servicios de suministro de agua para
el consumo humano, en gran parte de la provincia, habrá que dosificar F en las
plantas de provisión.

20
Inequidades territoriales que la misma naturaleza ha impuesto en su origen y
que en el denier histórico sino por pulsos.
52
Por el contrario, los suministros informados con F > 1 mg/l deberían
controlar esos niveles. En algunos casos mejorar esta “dosis” con procesos de
defluoración; y, por lo menos en la mitad de los casos presentados, con
abatimiento de As a la vez, puesto que allí son concomitantes. (V.g.: alguins
servicios en esta situación en Dptos. Tapenagá, Almirante Brown, Maipú, San
Lorenzo, Libertador Gral. San Martín y otros).

La elaboración e implementación de estrategias concretas son


necesarias para articular medidas no estructurales y acciones estructurales que
permitan, según corresponda, la fluoraciónodefluoración del agua
suministrada para el consumo humano.
Existen para ello normativas nacionales (Ley 21.172 – Fluoración y
Defluoración de Aguas de Abasto- y normas CC) que disponen asistencia
concreta desde el Ministerio de Salud de la Nación a las Provincias en el
sostenimiento de programas de fluoración y defluoración.

Quizás la misma asistencia haya que promover y gestionar respecto al


abatimiento del arsénico.

De los Estudios Epidemiológicos y de la Regulación. Propuestas

• En perspectiva específica del As ≤ 50 ug/l en el agua de consumo, la


investigación epidemiológica del riesgo en dicho niveles de concentración
en la etapa posterior debería atender las áreas focales identificadas más
arriba.

Es menester -y entendemos que conveniente a la política sanitaria


provincial- conocer con certeza y detalle el tipo y gradación de efectos
(magnitud de impacto) en la salud de la población atendida en esta provincia
con aguas de bajo contenido arsenical (por debajo de 50 μg As/l).
En orden a la instrumentación de tales estudios epidemiológicos se
concuerda con profesionales de la Provinciaespecialistas en epidemiología,en
21
el sentido de que una indagación epidemiológica de diseño ecológico en esta
jurisdicción quizás pueda desarrollarse no más que una aproximación a la
posible existencia y magnitud de un problema relacionado al As,
considerandola realidad geográfica y distribución poblacional. Ante esta
posibilidad no sería económico ni realizable en corto tiempo una evaluación de
este tipo, que permita determinar el grado de contribución de otras variables no
arsenicales a un determinado problema de salud o a gradaciones del mismo;
variables que -a título de ejemplo- podrían ser asociables tanto a: residir en un
área con concentraciones (¿altas o bajas?) de As y la muerte por cáncer de
pulmón, tener accesibilidad a los servicios de salud, o proporción de
tabaquistas en cada departamento o en alguna de las áreas focales sugeridas.

21
Metodología inicialmente considerada en distintas reuniones técnicas.

53
Atendiendo ello, y teniendo en cuenta el bajo universo poblacional que
se circunscribiría en el tramo agrupado como “10< μg/l As ≤ 50 , en orden a la
instrumentación de la siguiente etapa habrá de considerarse como uno de los
ejes importantes la evaluación del impacto del As de baja concentración con un
diseño metodológico de casos-controles, partiendo tanto de servicios de
dermatología como del registro de cánceres de pulmón y vejiga en
hospitalizados de servicios de oncología, tales como el del Hospital Perrando
(HJCP) de la ciudad de Resistencia y otros centros de salud en la provincia.

• En otro aspecto, bajo el punto de vista de la realidad geológica,


geográfica, climática, hidrológica, hidrogeológica e hidroquímica de la
provincia, los datos e informaciones procesados en esta instancia
confirman una característica del suelo en la región, que resulta relevante
en orden a la aplicación del contenido completo de las normas que
imponen límites bajos al As en agua: escasez hídrica recurrente en la
mayor parte del territorio y, a la vez, elevadas concentraciones de
arsénico que configuran la característica dominante en la matriz
hidroarsenical natural del territorio provincial.
Esta caracterización del territorio debiera considerarse en los
proyectos normativos y/o reglamentarios que regulan la calidad del agua
para el consumo humano, que a la vez, lógicamente, deben corresponderse
con la realidad social, económico-financiera y de desarrollo de la
infraestructura y cobertura sanitaria.
El proceso de establecimiento de las aludidas normas de calidad en el
agua de consumo, debe incluir no sólo niveles de exigencia, sino horizontes
temporales apropiados a cada situación específica y marco de condiciones
económico-financieras para que aquellas puedan ser realmente de
cumplimiento efectivo. Las normas, las regulaciones los reglamentos deben
considerar el contexto, el marco en el que su aplicabilidad sea cierta, es decir
que puedan ser cumplidas en la realidad

• Por último, el compromiso de las autoridades provinciales con este


proyecto debería permitir, a la finalización de ésta y siguiente etapas,
tomar decisiones para definir, con sustento técnico-científico local y
regional, la concentración aconsejable máxima de As y a facilitar la
orientación de los recursos económico-financieros necesarios para
mejorar, focalizada y continuamente, el acceso de toda la población al
agua segura en su más amplia acepción, incluida la fluoración o
defluoración según corresponda y la solución del problema de consumo
de aguas con As ˃ 50 µg/l.
Entre la disponibilidad de medidas y acciones que cabría sostener,
profundizar y extender en toda la provincia para resolver o mitigar los
problemas involucrados cuentan el desarrollo de las siguientes etapas del
proyecto de hidroarsenicismo y saneamiento básico; los sistemas de vigilancia
epidemiológica de eventos seleccionados; la reparación, instalación, operación
y mantenimiento de plantas de tratamiento (incluidas las de abatimiento de As
y/o F en los casos pertinentes); la continuidad del desarrollo de acueductos,
perforaciones, plantas de tratamiento y/o redes de agua y saneamiento.

54
Asimismo, sería conveniente consolidar en adelante el enfoque
colaborativo, (interinstitucional, intersectorial y multidisciplinario) visualizado en
este programa de trabajo; máxime considerando la completitud, densidad,
complejidad y laboriosidad que presuponen los principales hilos conductores de
un ambicioso proyecto que, precisamente, hace foco en la realización de los
estudios básicos a fondo para el establecimiento de criterios sustentables y
actualización de prioridades sanitarias responsables y propias de la Provincia
en materia de cobertura y calidad de agua de los servicios sanitarios. A la
finalización de la siguiente etapa, ello debiera reflejarse en el Plan Director
Provincial de Agua y Saneamiento.

En perspectiva del concepto “gestión de riesgos”, la atención del


hidroarsenicismo debiera hacerse en equilibrio, en armonía temporal y
financiera al menos, con el desarrollo y expansión paulatinos de la
infraestructura de saneamiento básico (agua potable y cloacas); y bajo
condiciones y plazos emergentes del real conocimiento en terreno de los
alcances y magnitud del problema en la propia Provincia.

55
III.- COMENTARIOS FINALES

El presente trabajo aporta elementos atendiblespara considerar


algunas líneas de acción específicas, tanto en las estrategias de intervención
sobre el territorio en orden a las problemáticas del F o del As en aguas de
consumo humano, como en materia de regulaciones sanitarias y del desarrollo
de la infraestructura sanitaria.

Es conocido que muchas enfermedades de origen hídrico se podrían


22
reducir mediante sistemas de abastecimiento y sanidad adecuados ...;
también con cambios actitudinales de la población para con el uso y manejo del
agua.
El conjunto integrado por preceptos de “abastecimiento de agua
segura + condiciones de saneamiento + adecuados hábitos de higiene y de
manejo y uso del agua” debiera ser reconocido como requisito básico
indispensable para el mantenimiento de la salud y calidad de vida.
Existe al respecto un amplio consenso en destacar los beneficios que
provee el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento sobre la salud
y la calidad de vida de la población; beneficios que mejoran y se consolidan por
otros factores vinculados a infraestructura de las viviendas, condiciones
socioeconómicas y educativas de la población, como así también, a las
condiciones ambientales del entorno.

Es reconocible el esfuerzo que realiza la Provincia en materia de


infraestructura hídrica para el desarrollo social y económico-productivo, con lo
que en estos años se está en camino a una sustancial mejora en orden a los
objetivos del Milenio en materia sanitaria.
Tal estrategia de ampliación de cobertura sanitaria en esta Provincia
es el norte.
Esta política es clave para mejorar a través del agua (acceso y mejor
calidad) la salud de la población, y con ello para apostar a la progresiva
disminución de desigualdades territoriales en la propia Provincia, de modo
especial en aquellas áreas, localizaciones y grupos sociales de mayor
vulnerabilidad sanitaria.

Ella puede verse condicionada por la eventual consolidación de la


Resolución Conjunta N° 68/2007 y 196/2007 de la Secretaría de Políticas,
Regulación y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y de la
Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentos de la Nación respectivamente –
actualmente en suspenso-; a través de la cual se impondría un límite al As en

22
La expresión “sistemas de abastecimiento y sanidad adecuados” adapta aquí a la
realidad regional el significado y alcance acuñados en el Glosario de Salud
Ambiental de la Organización Mundial de la Salud-OMS al referirse a medios
aceptables de acceso al agua potable y acceso a servicios de saneamiento.

56
agua de consumo humano (10 µg/l), sin previos estudios epidemiológicos
regionales que lo avalen, y además en condiciones compulsivas para su
cumplimiento: 5 años a rajatablas, como fuere, para todas las Provincias sin
importar su situación ni caracterización de la problemática, etc.

Al respecto, sin dudas el hidroarsenicismo crónico originado en el


consumo prolongado de aguas con elevada concentración arsenical (As>> 50
µg/l) debe combatirse con medidas y acciones sostenidas y efectivas.

Indudablemente, el campo sanitario siempre fue y será un terreno de


altísima complejidad de gestión: habrá de considerarse también que el As no
es el único componente del agua a gestionar bajo el punto de vista de la salud
humana; por lo que, tratándose nuestra materia de la problemática del As a
baja concentración, cabe el siguiente razonamiento:

« Dada la realidad del territorio en el plano sanitario (agua y


saneamiento + salud) y ante recursos económicos siempre finitos y
escasos, nos preguntamos qué política sectorial debería impulsarse
con más prioridad desde lo social, normativo, financiero y ejecutivo:
• ¿La que posibilite la ampliación y/o extensión de la cobertura de
servicios de agua y saneamiento (en muchos casos brindando
aunque sea servicios que posibiliten mínimamente un acceso
aceptable al agua segura) y a la vez el abordaje de soluciones al
hidroarsenicismo “real” (el HACRE, el que desencadenan
contenidos de As ˃˃ 50 µg/l)? ; o
• ¿La que lleve el plano de exigencias de calidad (As) a niveles tan
bajos que terminan dificultando cada vez más, sino imposibilitando,
hasta la consecución de aquella cobertura mínima de servicios que
permitirían el acceso aceptable al agua segura bajo el punto de visto
bacteriológico?
.… toda vez que, por caso, de acuerdo a información de la Organización
Mundial de la Salud-OMS el 80% (8 de cada 10!!) enfermedades
endémicas en los países en vías de desarrollo se deberían
simplemente al consumo de agua “cruda” (es decir, sin previo
tratamiento apropiado) o a la falta de instalaciones sanitarias. »

Precisamente el proyecto que dio origen y fundamenta además a este


trabajo se enmarca en la decisión política de autoridades de la Provincia, para
abordar con responsabilidad la resolución integral del hidroarsenicismo en el
territorio provincial; en forma paulatina y con sustento en una exhaustiva
investigación regional, que incluye además la cobertura y caracterización
ejecutiva de los servicios de agua y saneamiento y su vinculación con otro tipo
de impactos en la salud humana, además del arsenical, también relacionados
esos efectos con el agua que se consume.

En este marco, los estudios hasta aquí realizados:


• Produjeron datos e informaciones y posibilitaron alcanzar conclusiones
concretas, que cuantifican parámetros relativos a la exposición poblacional
57
a distintos niveles de concentración hidroarsenical.
• Brindan ya interesantes conclusiones y recomendaciones para la gestión e
instrumentación de líneas de acción, aplicables en áreas con As ˃ 50 ug/l u
otras con déficits o excesos de Flúor y/o con otros tipo de problemas en el
suministro; complementando o ampliando proyectos ejecutados y o bien
actualmente en proyecto o en desarrollo en la Provincia.
• Son utilizables como insumo de la siguiente etapa de investigación
epidemiológica específica al As ≤ 50 µg/l en la Provincia, y de otras
afecciones de origen hídrico no arsenical relacionadas a deficiencias en el
servicio o el uso del agua; para ulteriormente establecer con sustento
criterios, pautas y prioridades sanitarias en cobertura y calidad (As) de Agua
Potable y Saneamiento Básico.-

Los resultados de la totalidad del programa de trabajos contribuirán


decididamente al establecimiento de bases científicas locales para sustentar el
manejo futuro de los riesgos asociados al arsénico en agua de consumo
humano, en equilibrio con otras acciones y medidas de política sanitaria.
La disponibilidad de información actualizada propia de la Provincia
sobre las problemáticas asociadas del As, del F y de la cobertura de servicios
de saneamiento básico, permite al Gobierno Provincial no sólo objetivizar los
siguientes estudios epidemiológicos, sino con ello proyectar -con los mejores
fundamentos apropiados- nuevos criterios regulatorios a aplicar en el futuro a
los servicios que suministran agua con determinadas concentraciones de As y
la actualización de planes de tratamiento del As y F, así como también de
ampliación de cobertura servicios de agua y saneamiento.

Al respecto, a nadie escapará que la gestión sanitaria únicamente


puede ser eficaz, exitosa y permanente si existe una seria y sostenida política
al respecto; y ésta requiere necesariamente pensar y actuar articuladamente en
frentes múltiples.
Uno de ellos está constituido por las acciones “duras” o estructurales,
concepto que en general refiere al desarrollo de obras de infraestructura hídrica
con las que la población puede acceder al agua segura, no sólo bajo el punto
de vista microbiológico sino al mismo tiempo en lo que respecta al contenido
de elementos químicos.
Otro frente con las que también se lo enfrenta son consideradas
acciones y medidas “blandas” o no estructurales. Bajo el punto de vista de las
enfermedades hidrotransmisibles (cualquiera sea la afección adquirida a través
del agua) las acciones y medidas no estructurales consisten tanto en la
atención de la enfermedad, (servicios médicos, hospitalarios) como en el
cuidado de la salud (prevención, concepto éste que tiene múltiples
ramificaciones).

Quizás sea éste, la atención preventiva de la salud, el enfoque más


importante, estratégico (de fondo) y complejo. Involucra a los servicios
médicos y de salud en general, servicios de agua y saneamiento, de educación,
actividades comunicacionales, regulatorias, etc.

58
Es ésta una mirada de gestión, con orientación integral, asociando y
visualizando al mismo tiempo las problemáticas del hidroarsenicismo y otras
muchas del saneamiento básico.

El informe brinda insumos necesarios al estudio epidemiológico del As


≤ 50 µg/l y elementos al decisor político y ejecutivo para considerar algunas
medidas y líneas de acción directa en materia sanitaria; pero
fundamentalmente puede ser además un otro punto de partida para el
intercambio de ideas y el debate en el ámbito sanitario (hídrico+salud) tanto en
lo normativo como financiero y de capacidades de gestión en materia de agua y
saneamiento.-

De sostenerse en el tiempo la estrategia de penetración del territorio


provincial con el entramado de acueductos en desarrollo y otras obras de
infraestructura hídrica de fuente superficial y/o subterránea, habrá sin
dudas crecientes efectos positivos directos: en la salud de la población y en
el desarrollo económico-productivo y social.

59
ETAPA 1

NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y


EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

ADDENDA

A. Del procedimiento en general


B. De la determinación de As en muestras de agua
C. De principales colores de referencia
D. Reflexiones complementarias
E. Conceptos relativos al sanitarismo y el enfoque de riesgos
F. Acerca de riesgos en relación a servicios sanitarios

60
A. DEL PROCEDIMIENTO EN GENERAL
El punto de partida fueron datos provinciales no sistematizados,
recolectados en el ejercicio de tareas ordinarias de agentes del Estado
Provincial en un período de 30 años aproximadamente. El trabajo de equipo
significó un sinnúmero de actividades, que se sintetizan:
 Generación de un proceso informal de discusión y acuerdos sobre de
lineamientos para la instrumentación modular del programa de trabajos
correspondiente al proyecto de hidroarsenicismo y saneamiento básico
en la Provincia.
 Revisiones y discusiones conceptuales sobre aspectos reglamentarios
específicos del Código Alimentario Argentino (CAA) referidos al
arsénico.
 Seguimiento de sitios gubernamentales, extrayendo y analizando datos
e informaciones relacionados al saneamiento básico.
 Identificación de perfil de actores institucionales claves en orden a la
problemática específica.
 Verificación de organizaciones que desarrollan gestión en el área
hídrica/agua y saneamiento y en el sector de salud de la Provincia, con
particular atención a los aspectos relacionados la problemática del
hidroarsenicismo y su impacto en la política sanitaria provincial.
 Desarrollo de reuniones de trabajo ad hoc para discutir dichos aspectos
con técnicos del Estado Provincial en procura de nuevos consensosen
torno al marco de fundamentos, propósito y objetivos básicos a alcanzar
en esta etapa a la luz del plan de trabajos y las normas del CAA.
 Encuentros de trabajo con funcionarios e informantes claves de áreas
técnica, legal, administrativa y económica en dependencias de las áreas
provinciales más involucradas en el proyecto.
 Reuniones de trabajo específicas con actores públicos y privados de los
sectores: hídrico /agua y saneamiento, salud, educación y ambiente.
 Corroboración y ordenamiento de información verbal de interés,
recogida en reuniones mantenidas en la ciudad capital y en el interior de
la provincia.
 Confección e instrumentación de guías de gabinete y campo, fichas de
registro de relevamiento de servicios (Anexo I) y protocolo de toma de
muestras de agua (Anexo II),
 Identificación de principales servicios centralizados de suministro de
agua por red pública (redes de distribución de agua), y zonas y
localidades con y sin acceso y medios aceptables de servicios de agua y
saneamiento.
 Ajuste de aspectos operativos del esquema básico de trabajos de
gabinete y campo.
 Ordenamiento y procesamiento de datos e informaciones específicos
recogidos de documentación no sistematizada en las áreas hídrico-
sanitarias y algunos organismos provinciales afines; así como también
61
suministrados en entrevistas mantenidas con responsables de áreas y
sectores de trabajo y otros informantes considerados claves.
 Sistematización de datos e informaciones provenientes de
23
documentación disponible y de trabajos de campo (coberturas; calidad
de agua).
 Elaboración y operacionalización de tablas pertinentes.
 Chequeos de servicios, muestreos y análisis de agua.
 Redefinición parcial de la estrategia de obtención de datos disponibles
(no sistematizados) en la Provincia, para cubrir los principales tópicos
en orden a la cobertura de servicios de agua y saneamiento; y revisión
del cronograma inicial de trabajo en terreno.
 En lo concerniente, adecuación, reajuste, comparación, homologación y
calibración que resultaron necesarios, en orden a los protocolos que
informan análisis de calidad de agua; tareas éstas derivadas de la
puesta en práctica del plan de trabajos, y de interés para futuros
trabajos conjuntos y/o de coordinación interinstitucional entre
laboratorios y organismos con sede en la Provincia.
 Tabulación y clasificación de zonas o áreas focales según los niveles
objetivo As en el agua.
 Encuentros de trabajo promovidos por autoridades provinciales, con el
objeto de promover instancias de difusión, consenso y anclaje
institucional del proyecto, en el ámbito de organizaciones del Estado, del
sector privado y de la sociedad civil de la región.
 De las reuniones que se realizaron con agentes de entidades del sector
público, sector privado y sociedad civil, las conclusiones,
recomendaciones o modificaciones sugeridas fueron analizadas y,
siendo relevantes al objeto y estrategia, contempladas en este informe.
 Elaboración de gráficos y tablas descriptivos y mapas temáticos
preliminares; identificándose y cuali-cuantificándose en éstos
informaciones técnicas y de gestión seleccionadas.
 Aproximación a la actual situación de los servicios de agua para el
consumo humano en la provincia, en relación a cobertura de los
mismos; informándose la concentración de As y en lo posible algunos
elementos frecuentemente a él asociados (F; Se según disponibilidad)
en el agua de bebida.
 Consolidación mapas de punto As y F y mapeo áreas focales As ≤ 50
ug/l.
 Evaluación del progreso del nivel de base; tras las cuales, a partir del
conocimiento alcanzado y en base al conjunto de datos e informaciones
relevantes, apriorísticamente se definieron aspectos y áreas prioritarios

23
No había, hasta el presente trabajo, integración de registros sistematizados de análisis
de muestras de agua (colectadas en algunos casos desde el año 1984); cuyos datos
han sido suministradas en especial por: la Administración Provincial del Agua,
Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial y la Dirección
General de Bromatología.

62
y el diseño de posibles propuestas de acción y de focalización de los
estudios epidemiológicos a desarrollar en la siguiente etapa del
programa.
 Al finalizar se elaboró el correspondiente informe y memoria descriptiva
de la confección de mapas de áreas focales con áreas a incluir en los
estudios epidemiológicos de la 2da etapa del programa provincial 2014-
2016.

En general los datos, disponibles y gestionados, fueron volcados


primariamente en planillas ad hoc (de fuentes superficiales y subterráneas:
calidad del agua; y de servicios: infraestructura y calidad del agua entregada);
los datos químicos, previa validación según el historial de la fuente o punto de
origen fueron sometidos a una rigurosa evaluación de posibilidad de
correspondencia y correlación. Todas las plantillas fueron luego tamizadas
según criterios de completitud.

B.- DE LA DETERMINACIÓN DE As EN MUESTRAS DE AGUA


El desarrollo de los trabajos incluyó en esta etapa la
realización de análisis de agua, para lo cual el logro de buenos muestreos y
apropiados análisis de arsénico fueron cruciales para conocer de manera
certera los niveles de este elemento.
Para ello se consideró que había que uniformar con antelación los
procedimientos, con el objeto de posibilitar análisis y comparaciones confiables;
sin que estuvieran influidas por factores de distorsión, sea en la fase de toma
de las muestras (envase, transporte, conservación, etc) como en la técnica
analítica utilizada.

Para el muestreo de aguas se utilizaron botellas de plástico de 1 litro


con tapa a rosca, lavadas previamente con ácido nítrico con calidad para
análisis (p.a.) al 0,1%. Para realizar la recolección, se dejó correr el agua de 2 a
3 minutos; tras enjuagar 3 veces el recipiente, se procedió a efectuar el llenado
definitivo con la muestra. Se procedió a filtrar y acidificar la misma (a pH 3 a 4).
Al mismo tiempo en los casos correspondientes se tomaron muestras
(100 cc) para análisis bacteriológico.
Todas las muestras se acondicionaron, refrigeraron y enviaron a
laboratorio.
En orden a las determinaciones ppd., existen actualmente una
variedad de técnicas analíticas y equipos que permiten el análisis de arsénico
en agua y/o muestras biológicas, que se diferencian en cuanto a su sensibilidad
y la identificación de arsénico orgánico e inorgánico, así como también la
especiación del mismo (As III o As V) en la muestra analizada.
En nuestro caso las determinaciones de laboratorio que hubieron de
realizarse en esta etapa se materializaron:
• Algunas, en el laboratorio central de la Administración del Agua de la
Provincia del Chaco – APA. As: análisis por el método de
Espectrofotometría UV-visible con dietilditiocarbamato de plata -

63
SDDC-; cuyo error/desviación relativa promedio -RPD- es del 10 %
y hasta del 20 % para muestras entre 5-20 μg/l; y
• Otras (muchas simultáneas, varias de calibración y algunas de
control ex post) en el laboratorio de agua de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste – UNNE. As:
método de Absorción atómica-generación de hidruros (ASS-HG)
/APHA 1989, uno de los métodos para ladeterminación de As en
agua u orina que han sido recomendados por la Asociación
Americana de Salud Pública – APHA; y cuyo error/desviación relativa
promedio (RPD) es del 1%).

C.- DE PRINCIPALES COLORES DE REFERENCIA


Dado que en los procesos de impresión o reproducción no
siempre se guarda fidelidad en la expresión gráfica de un mismo color y/o que
éstos pueden sufrir alguna otra alteración en el tiempo, y ante la posibilidad de
que trabajos de similar naturaleza puedan realizase en otras provincias o
regiones, con la finalidad de aportar a una mejor comparabilidad de gráficos o
mapas y de facilitar el ensamblado de los mismos a escala regional o nacional,
se presentan a continuación los códigos de color (Cód RGB) aquí utilizados
para la expresión gráfica de distintos tramos del Arsénico:

Nivel de
Color R G B MUESTRA
arsénico

≤ 10 μg/l Gris claro 192 192 192

10 ‹ μg/l ≤ 30 Azul claro 0 153 255


30 ‹ μg/l ≤ 50
Verde 50 170 0

50 ‹ μg/l ≤ 100 Amarillo 255 204 0

> 100 μg/l Rojo 255 0 0

Con similar criterio, los siguientes son los códigos de color utilizados
para distintos tramos del Flúor:

≤ 1 μg/l : Cód. RGB 100 - 255 - 255

1 ‹ μg/l ≤ 2: Cód. RGB 200 - 255 - 50


2 ‹ μg/l ≤ 5: Cód. RGB 255 - 170 - 0
> 5 μg/l: Cód. RGB 155 - 100 - 255 .

64
D.- REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS
Los ríos, los lagos, las fuentes subterráneas, los glaciares y
manantiales han tenido y tienen un papel esencial en la vida en general, que no
sería posible -a menos tal como los humanos la conocemos- sin el sol y sin el
recurso hídrico.
Siendo el agua, líquido vital, una de las sustancias más abundantes en
el planeta Tierra, sin embargo la misma sólo está parcialmente disponible para
el acceso directo del ser humano; y escasea en la mayor parte de los
continentes: el agua dulce supone solamente el 0,008% del agua terrestre y
está distribuida de forma muy irregular en la superficie del planeta.

Obsérvese que el porcentaje citado nos informa al mismo tiempo que


la idea de escasez no está asociada sólo a cantidad y distribución sino también,
y esencialmente, una condición de cualidad del agua: es el agua “dulce” de la
que hablamos; ese estado del H2O, muchas veces difícil y muy costoso de
alcanzar, y que tan imprescindible resulta para la mayor parte del mundo
vegetal y animal, en especial para la totalidad de los seres humanos.
Entonces, cantidad y distribución no son los únicos factores que
definen la escasez: en particular, es fundamental para los seres humanos que
el agua que consumamos sea de buena calidad.
Por lo tanto, la accesibilidad al agua de calidad apropiada para el
consumo humano constituyen una doble condición determinante de nuestra
salud.
Ampliando este enfoque asumimos con Naciones Unidas (ONU, 2013)
que, en promedio y según distintas condiciones inherentes a las realidades
regionales, locales y propias, cada persona necesitaríamos de 20 a 50 litros/día
de agua para asegurar nuestras necesidades básicas individuales de cocción
de alimentos, bebida, higiene personal y limpieza.

Ahora bien, no se trata de que el agua sólo esté o no disponible en la


naturaleza para el usufructuo del ser humano.
Agreguemos a ello que la creciente población y el modo en que
usemos los recursos y/o les afectemos cuanticualitativamente son para la
humanidad factores que también inciden en aspectos esenciales a la idea de
disponibilidad: los conceptos de escasez y de accesibilidad.
Debiéramos asumir que, a la par de la “disposición del agua en la
naturaleza”, la población humana, nuestra cantidad y distribución, y nuestros
comportamientos para con el recurso hídrico, son los que hoy quizás dan
origen y respuesta al concepto mismo (escasez “¿para qué?”, “¿para
quienes?”):

El agua potable domiciliaria es una conquista relativamente reciente


en muchos lugares y una de las mayores asignaturas pendientes en tantos
otros.
65
Para la OMS en las áreas urbanas del “tercer mundo” 170.000.000 de
personas carecen aún de agua limpia para satisfacer sus mínimas
necesidades: beber, cocinar, higienizarse, limpiar.
El reporte 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM-ONU)
da cuenta de que en América Latina y el Caribe ha habido avances desde el
2000 en esta materia; a la vez que entre otros aspectos señala que, de la
población mundial que aún no tiene acceso a una buena fuente de agua
potable, el 83% (636.00.000) vive en áreas rurales.

Si nos referenciáramos siempre en aquellas preguntas del “para qué” y


“para quienes”, mejor entenderíamos, en profundidad, específicamente de qué
hablamos cuando nos referimos a escasez; concepto en el que la “calidad” del
agua es también un fuerte factor definitorio.
Y la “calidad” del agua no necesariamente se asocia, en lo
fundamental, a su composición:
La composición viene determinada por la cantidad y tipo de sustancias
biológicas, orgánicas, inorgánicas y radioactivas que contiene.
El concepto de calidad del agua no depende sólo de su composición -
sea natural o que derive de factores externos-, sino también y esencialmente
del uso específico para el que se destina (“para qué” y “para quiénes”)..

En la República Argentina, con las denominaciones de agua potable


de suministro público y agua potable de uso domiciliariose entiende "la que es
apta para la alimentación y uso doméstico, la que no deberá
contenersubstancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico,
inorgánico o radioactivo entenores tales que la hagan peligrosa para la salud"
(Código Alimentario Argentino-CAA - Art. 982).
Así, para ser considerada potable, entre otros aspectos el agua puede
contener (por caso) sulfatos, sodio, flúor, vanadio, selenio, arsénico, etc.,
dentro de ciertos rangos.-

De la calidad y focos de atención


La Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde la
década de los ´50 elabora Guías de calidad del agua para bebida cuya finalidad
principal es la protección de la salud pública, informa que las enfermedades
ligadas al modo de vida y al ambiente son responsables de las tres cuartas
partes de las 49.000.000 de defunciones que se producen en el planeta cada
año.
Además, 2.500.000.000 de personas sufren enfermedades asociadas
a la contaminación del agua y a la falta de higiene, señalando una estrecha
correlación entre la insuficiencia y composición del recurso y la ocurrencia de
enfermedades de origen hídrico.
Algunas investigaciones han estimado que el 80% de todas las
enfermedades y el 33% de las muertes en los países en desarrollo están
relacionados con la inadecuada calidad del agua, y cuatro de cada cinco
enfermedades endémicas en los países en vías de desarrollo se deben
simplemente al consumo de agua sin previo tratamiento apropiado o a la falta
de instalaciones sanitarias.

66
No todos los elementos y sus tipos actúan con igual virulencia, e
incluso algunos no causan enfermedades; normalmente influyen, en sus
efectos, variables tales como razones fisiológicas o genéticas, capacidad de
biotransformación, dieta, estado general de salud, los hábitos, factores
ambientales de tipo físico con carácter debilitante (p.e. condiciones de
ambiente laboral), así como también la eventual presencia de otras sustancias
24
en el agua de consumo.

Como fuere, son muchas las afecciones potencialmente relacionables


con el agua cuando ésta contiene ciertos elementos, sustancias o
componentes peligrosos, pudiéndose simplificar, a nuestros efectos, tales
enfermedades en:
a) Originadas por microorganismos, (V,g.: caso de gente que consume
agua sin previo y adecuado tratamiento sanitario, de desinfección al menos); y
b) Producidas por sustancias químicas, orgánicas e inorgánicas. (V,g.:
caso de gente que consume en forma sostenida y prolongada agua con
elevados tenores de flúor, selenio, arsénico, otros; o con sustancias en
presentación, cantidad y calidad dañinos, derivados del uso de agroquímicos,
de residuos industriales, etc.).

En ambos casos el elementopatógeno (agente causante de la


enfermedad) ingresa al cuerpo como un elemento del agua, ya sea disuelto o
en suspensión; y puede producir efectos o enfermedades agudas o crónicas (a
largo plazo), dependiendo de su concentración en el agua.-
Un caso especial nos lo dan las aguas contaminadas por aguas
residuales domésticas, industriales, agropecuarias, etc. Estas aguas provocan
el mayor número de cuadros infecciosos y parasitarios agudos y crónicos que
se adquieren por vía digestiva, así como cuadros tóxicos: también agudos pero
de preferencia daños crónicos por exposición acumulativa.

En el caso del Arsénico (As) la sensibilidad de las personas a la


variedad inorgánica puede variar, dependiendo -entre otros aspectos- de
25
aquellos relacionados con factores individuales o poblacionales asociados a
la genética, capacidad de biotransformación, la dieta, el estado general de
salud, los hábitos, el sexo.
Existen además muchas y disímiles condiciones de exposición
externas al individuo, que también podrían incidir sobre la mayor o menor

24
En lo que respecta al As, las propias Guías para la Calidad de Agua Potable de la
OMS (1993) admiten que “puede existir una sobreestimación del riesgo real,
debido a la posible contribución de otros factores a la incidencia de esa
enfermedad (alude al cáncer de piel) en la población y a posibles variaciones
metabólicas dependientes de la dosis que no se tuvieron en cuenta”.
25
El espectro de síntomas podría verse disminuido con un saludable régimen de
actividades físicas, el cese del tabaquismo y con dietas nutritivas de alto contenido
proteico de buena calidad, sea de origen animal o vegetal (lenteja, soja, trigo, etc).
Por el contrario, afecciones como la diabetes o la hipertensión arterial agregarían un
riesgo potencial a poblaciones expuestas al As.
67
“vulnerabilidad” de éste; tales como los relacionados a la insolación, la
presencia en el agua de otros ciertos elementos químicos, etc.
Sin duda existen concretos efectos adversos para la salud con el
consumo de aguas con As≥ 50 µg/l. …Pero no en todos lados ni con las
mismas consecuencias: por caso, en zonas del O y NE norteamericano el agua
de red contiene entre 50 y 90 ug/l de As; y hasta la fecha no se habrían
demostrado relaciones estadísticas significativas entre este tipo de exposición y
26
la incidencia de cáncer en las poblaciones que consumen ese agua .

Podemos sintetizar que el riesgo de contraer enfermedades


transmitidas por el agua es un “complejo-complejo”, ya que no sólo debe
tenerse en cuenta la presencia o ausencia de determinados elementos, sino
también que se relaciona con otras variables relativas a la tipología, estado y
concentración de tales elementos, así como también relativas al grupo
poblacional, al individuo y al ambiente.-

Del arsénico y sus ámbitos


Independientemente de algunas actividades humanas con
incidencia en contaminaciones arsenicales en los suelos y las aguas (v.g.:
ciertas minas, fundiciones, algunas actividades de la industria maderera, etc), el
arsénico se encuentra ampliamente distribuido en forma natural en la corteza
terrestre (tierra y agua, asociado en muchos casos a otras sustancias como el
Flúor, Vanadio u otras) o en el aire Los dos estados de oxidación más
+3 +5
frecuentes en la naturaleza son el As y As , siendo este estado menos
tóxico que el trivalente.
Raramente se presenta el As en forma elemental; lo más frecuente es
que aparezca como compuestos inorgánicos, aunque también se presenta
como compuestos orgánicos (especialmente en la biota marina). En la tierra se
le encuentra habitualmente en el suelo, rocas y minerales; en especial en
sedimentos continentes de aguas subterránea, y asociado en muchos casos a
otras sustancias (v.g.: Fluor, Vanadio).

Según algunos autores, la concentración natural del arsénico en el


suelo varía ampliamente, entre 10 y 400 µg/l o más, con un promedio de 50
µg/l.
En las aguas naturales generalmente se presentaría en un nivel
mínimo de 1 microgramo por litro, 1 µg/l); las aguas subterráneas tienden en
general a contenerlo en mayores concentraciones que las superficiales.

26
Ministerio de Salud de la Nación / Programa nacional de Prevención y Control de
las Intoxicaciones / Serie: temas de salud ambiental nº 3; 2011. Hidroarsenicismo
Crónico Regional Endémico HACRE: módulo de capacitación. García Susana
Isabel - 1ª ed. – Buenos Aires. Mayo 2011. ISBN 978-950-38-0108-7.

68
Estos valores llegan a ser significativamente más elevados en suelos y
aguas vecinas a -o contenidas en-, formaciones geológicas ricas en arsénico,
áreas mineras, fundiciones y terrenos agrícolas en donde se use o hayan
usado plaguicidas arsenicales.

Las concentraciones en aire son en general del orden de los


nanogramos; en áreas remotas podrían alcanzar 1 a 3 ng/m3; mientras que en
ambientes urbanos pueden estar entre 20 y 30 ng/m3.

Las concentraciones en alimentos pueden ser variables, dependiendo


del tipo de alimento y de su procedencia, con valores que fluctúan entre 10 y
250 ppb. Los alimentos marinos pueden llegar a tener cantidades importantes
de arsénico pero en general bajo la forma menos tóxica de compuestos
orgánicos (WHO, 1981).

En resumen sobre lo que aquí nos atañe, la presencia de arsénico en


las aguas es predominantemente natural; no sólo está presente en aguas
subterráneas sino también en algunas aguas superficiales, y su origen varía de
acuerdo con la zona que se considere.
Su fuente originaria en la región ha sido relacionada al volcanismo -y
la actividad hidrotermal asociada- de la cordillera de los Andes, en especial
entre los paralelos entre 14ºLS y 28ºLS. La dispersión secundaria a través de
los vientos y de las aguas superficiales y subterráneas ha sido el mecanismo
dominante que ha llevado el arsénico hasta la Mesopotamia y la costa atlántica.

Así, el origen del arsénico en las aguas subterráneas en nuestro país


es esencialmente de tipo natural, por disolución del arsénico contenido
generalmente en sedimentos loéssicos que, entre otros, contienen minerales de
origen volcánico.
La variabilidad del contenido arsenical en estas aguas puede deberse
a factores químicos, litológicos y/o hidráulicos: acuíferos instalados en
sedimentos finos (de tipo loéssico o similar), bajas velocidades de circulación,
pH altos, ambientes oxidantes, aguas bicarbonatadas sódicas, etc..-

Del arsénico en el agua de bebida


Bajo el punto de vista de los impactos, en muchas partes del
planeta hay reporte de áreas con altos contenidos de As inorgánico en aguas
de bebida: en Estados Unidos, Bangladesh, China, Tailandia, Taiwán, México,
Argentina, Chile e India; áreas todas en donde se han observado variados
signos y síntomas de hidroarsenicismo así como síndromes específicos
desarrollados por la exposición crónica al arsénico.
Se estima que en América Latina, más de 4.000.000 de personas
beben en forma permanente agua con niveles de arsénico que pueden poner
en riesgo la salud en distinto grado. Entre los casos emblemáticos y de
repercusión mundial de afectación por arsénico en agua se destacaron el de
Bell Ville en Argentina, y el de Antofagasta en Chile.

Es el nuestro uno de los países más afectados por la problemática del


hidroarsenicismo.
69
El agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento en
muchas zonas argentinas del Gran Chaco, Región Pampeana, NEA y NOA; ello
significa que muchas poblaciones dependen casi exclusivamente de este
recurso en gran parte de esta región.
Por ello quizás, entre las zonas más afectadas en la República
Argentina se incluyen total o parcialmente territorios de las provincias del
Chaco (ej Taco Pozo, Río Muerto, Pampa del Infierno, Santa Silvina, Gancedo,
etc.); Formosa; Santiago del Estero (ej. Dptos: Copo, Alberdi, Moreno, etc); La
Pampa; Córdoba (ej. Dptos. San Justo, Unión. Marcos Juárez, Río Cuarto, Río
Primero); Santa Fe (esencialmente su franja centro-occidental); Salta (ej. San
Antonio de los Cobres); Buenos Aires; Chubut; Catamarca; La Rioja; Tucumán
(en especial en el SE); San Luis; Mendoza (sector NE); San Juan (sobre todo
hacia el SE) ; Jujuy; Misiones; Santa Cruz; Corrientes; entre otros.

No hay dudas de que la exposición a altas dosis de arsénico durante


tiempo prolongado ocasiona a largo plazo problemas en la salud. El riesgo
estadístico para la salud aumenta con la exposición prolongada a valores
superiores a los 50 g/l de As en el agua; aunque existen diferencias
individuales en función a ciertas variables protectoras (por ej. capacidad de
metilación de arsénico) y modificadoras de efecto (por ej.: alto o bajo consumo
de proteínas), u otras.
Pero en lo que respecta al As en agua de consumo, a
concentraciones menores a 50 µg/l. existe todavía controversia acerca de la
magnitud de riesgo para la salud, el que para algunos investigadores podría
estar subestimado y para otros sobreestimado.
Es decir que existen incertezas en torno a la evaluación de riesgos y
magnitudes relativos a las capacidades cancerígenas del As a bajas dosis,
incluso habría quienes postulan que habría un nivel umbral. Es utilizando un
principio precautorio que la OMS asigna al valor guía orientativo de 10 μg/l el
27
carácter de valor guía provisional .

Ello en realidad mucho depende de la dosis, del lapso y condiciones


de exposición, de la sensibilidad de las personas, entre otros múltiples
factores.
Parte de la bibliografía muestra que la sensibilidad de las personas al
arsénico se relaciona también con factores individuales o poblacionales
asociados a la genética, capacidad de biotransformación, el estado general de

27
Las Guías-OMS describen requisitos a priori razonables, conducentes al paulatino
desarrollo de prácticas para proteger la salud de los consumidores. Proporcionan una
base orientativa -no indiscutible ni de cerrada o estricta aplicación- que pueden (no
“deben”, a ciegas sin considerar su propio contexto) utilizar las autoridades
nacionales, regionales o provinciales como punto de referencia (no como mandato
superior y excluyente) para el desarrollo de reglamentos y normas sobre el agua para
bebida; los que debieran ser siempre apropiados además a la magnitud del problema y
a la situación reales de cada país, provincia o región.

70
salud (hipertensión, diabetes, etc.), el sexo, los hábitos (actividad física,
tabaquismo, dieta diaria, etc).
Existen además muchas y disímiles condiciones de exposición
externas al individuo, que también podrían incidir sobre la mayor o menor
“vulnerabilidad” de éste; tales como los relacionados a la insolación, la
presencia en el agua de otros elementos químicos, etc.
En lo que respecta a parámetros de magnitud de riesgo, no existiría en
el mundo certidumbre científica universal, incuestionable, al menos respecto a
bajas dosis.-

De la regulación e implicancias
Debido a que algunos efectos de la exposición a altas dosis de
As son irreversibles, la principal medida de Salud Pública consiste en prevenir
la exposición humana a concentraciones de As -en agua y otros medios-
consideradas como peligrosas.
Sin dudas, tal la intención de la OMS al recomendar en su momento
se previera regular progresivamente “a la baja” los límites tolerables de As,
sugiriendo un valor guía de 10 µg/l.; al tiempo que admitía, por una parte, la
posibilidad de que se apliquen otros valores límites en función de las realidades
en cada región/país; y, por otra, promovía la realización de estudios
epidemiológicos regionales dada la incertidumbre científico-técnica existente
28
acerca de la real magnitud de impactos a tan baja concentración.

Ahora bien: bajo el punto de vista normativo, el Código Alimentario


Argentino-CAA es, en nuestro caso, como un compendio de normas
periódicamente actualizables (entre ellas las de calidad de agua) fijadas en el
orden nacional.
Es aquí conveniente precisar que en nuestro país cada Provincia (que
en virtud del art 124º de la Constitución Nacional ejercen el dominio de sus
aguas en tanto recurso natural) no necesariamente se rige por estándares
“tabla-rasa” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y muchas veces ni
del orden nacional, sino por su propia legislación o Marco Regulatorio que fija
normas de calidad en cada jurisdicción.
Al respecto algunas Provincias se referencian en el Código Alimentario
Argentino-CAA en tanto que otras jurisdicciones tienen normativas propias,
varias de ellas por Ley y según el servicio de que se trate. A título de ejemplo,
habrá de considerarse la Ley nº 26221 (Marco Regulatorio para la prestación
del servicio público de agua potable y desagües cloacales para la CABA y 17
Partidos de la Provincia de Buenos Aires).

En esta muy compleja realidad, mediante la sanción de la Resolución


Conjunta N° 68/2007 y 196/2007 de la Secretaría de Políticas, Regulación y
Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de
Agricultura, Pesca y Alimentos de la Nación respectivamente, entre otros

28
Persisten ciertas incertidumbres sobre la magnitud de los riesgos reales del consumo
de agua de bebida con concentraciones bajas de≤As 50 ( µg/l); y los datos
disponibles sobre su modo de acción no proporcionan una base biológica para la
extrapolación lineal o no lineal, especialmente a muy bajas dosis.
71
aspectos se estableció un valor máximo del parámetro arsénico en el agua
potable de 0.01 mg/l (10 µg/l) y un plazo de cinco (5) años para adecuarse a
ese valor en aquellas regiones del país con suelos de alto contenido de
arsénico, condiciones aquellas que no han podido ser cumplida en ninguna
provincia.
Dicho acto administrativo tiene serias implicancias concretas y
29
delicadas, de especial importancia en la política de agua y saneamiento que
se está llevando a cabo en las distintas jurisdicciones de la República
Argentina. De hecho el cumplimiento del plazo no ha ocurrido en ninguna de
las Provincias afectadas.
Las razones de todo ello han sido largamente debatidas desde el año
2008 en ámbitos gubernamentales y no gubernamentales específicos de los
sectores hídrico y sanitario en la República Argentina; a partir de que el citado
acto administrativo, además de carecer de fundamento sólido sustentado en
estudios epidemiológicos y sanitarios regionales, ameritó ciertas reservas y
observaciones procedimentales y de contenido, oportunamente puestas en
discusión desde el sector hídrico y sanitario de todo el país.

El acto administrativo en cuestión tiene potenciales externalidades


negativas concretas de especial importancia en la política de universalización
de los servicios de agua y saneamiento que se está llevando a cabo en las
distintas jurisdicciones, como es el caso de esta Provincia, para que cada vez
más gente acceda al agua segura.
El conjunto de provincias afectadas argumentaba también, entre otros
tantos aspectos, la ausencia de un previo estudio epidemiológico de exposición
al Arsénico a través del consumo de agua en los territorios con este problema
(como es el caso en esta jurisdicción).

En este contexto, surgió como demanda federal la revisión del


cuestionado acto administrativo y la realización de estudios en cada región, que
permitiesen la determinación debida de distintos valores, términos y
condiciones de adecuación a la normativa pertinente; investigaciones cuya
instrumentación, por otra parte, vendrían a responder a las ya referidas
recomendaciones de la OMS.
Posteriormente la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos,
30
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación informó el acuerdo y

29
A las redes públicas de agua (potable) y cloacas (o alcantarillado cloacal) en
conjunto se refieren las expresiones provenientes de la ingeniería sanitaria “agua y
saneamiento”, “servicios sanitarios”, “servicios básicos de agua y saneamiento” o
“saneamiento básico”.
El término “saneamiento”, solo, refiere genéricamente a instalaciones de
eliminación de excretas que permiten evitar el contacto de las personas, animales e
insectos con tales desechos. Cuando en este proyecto se lo utiliza aislado, tales
instalaciones incluyen desde letrinas hasta redes de alcantarillado cloacal, siguiendo
el Glosario de Salud Ambiental de la Organización Mundial de la Salud-OMS.
30
Nota Nº 1148/2011 ( 24/05/11) dirigida a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la
Nación.
72
conformidad de dicho Ministerio de Salud para la instrumentación de tales
estudios en las jurisdicciones afectadas.
A la vez, considerando entre otros aspectos la ausencia de un previo
estudio epidemiológico de exposición a través del consumo de aguas con As≤
50 g/l en los territorios con este problema (como es el caso en nuestra
Provincia), se ha venido impulsando la supeditación de los plazos establecidos
en la mencionada Resolución Conjunta n° 68/2007 y 196/2007 a la finalización,
resultados y recomendaciones emergentes de los estudios citados más arriba.

Tras varios años de gestiones -a través del Consejo Hídrico Federal,


de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, de Ministros de Salud
de algunas Provincias y de funcionarios y técnicos del propio Ministerio de
Salud de la Nación- fue dictada posteriormente la Resolución Conjunta Nº
34/2012 y nº 50/2012 de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos y de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos respectivamente
(16-02-2012) por la cual se prorrogó el plazo establecido en la cuestionada
Resolución Conjunta 68/2007 y 196/2007, hasta contar con los resultados de
estudios básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias al
respecto. Este acto resolutorio conjunto se encuentra integrado de pleno en el
Código Alimentario Argentino.
En nuestro caso, un detalle relevante de esta nueva normativa es que
si bien se ha prorrogado el plazo para la exigencia de límites restrictivos al As
en agua, la Provincia debe instrumentar en su jurisdicción los estudios
epidemiológicos y de análisis de exposición así como también de cobertura de
servicios básicos de agua y saneamiento; culminados los cuales y
sustanciados todos los informes pertinentes se establecerán los términos
temporales necesarios para la adecuación a los parámetros que definitivamente
se exijan, debiéndose luego reflejar todo ello en un Plan Director Provincial de
Agua y Saneamiento.

Precisamente por aquí se abordó en esta Etapa 1 la problemática del


hidroarsenicismo y el saneamiento básico, porque la política de ampliación de
cobertura sanitaria en esta Provincia es condicionada por la norma inicialmente
citada; y porque, previo a encarar concienzudos estudios epidemiológicos, es
técnicamente menester conocer en detalle las distintas situaciones y
particularidades intercensales de cobertura y no cobertura de todos los
servicios locales y cualidades y cuantificaciones específicas de éstos, como
asimismo determinar las zonas o áreas focales en donde habrán de
desarrollarse los estudios epidemiológicos.

Por otra parte, conocido es que los tenores de Arsénico (As) y Flúor
(F) en agua se vinculan, asociadamente, a su origen y a ciertas condiciones
geoquímicas regionales.
De allí que en oportunidad del desarrollo de esta etapa,
simultáneamente se hayan relevado condiciones del agua de consumo también
en cuanto a su contenido de Flúor; cuyo conocimiento, a partir de aquí e
indistintamente a la prosecución de la siguiente etapa de estudios
epidemiológico, posibilita elementos para la elaboración e implementación de

73
estrategias concretas para articular medidas y acciones de fluoración o
defluoración según sea pertinente.

E.- CONCEPTOS RELATIVOS al SANITARISMO y al ENFOQUE DE


RIESGOS

o Cualquiera de las expresiones “agua y saneamiento”, “servicios sanitarios”,


“servicios básicos de agua y saneamiento” o “saneamiento básico” -
provenientes de la ingeniería sanitaria- refieren a las redes públicas de
agua (potable) y cloacas (o alcantarillado cloacal).
o El término “saneamiento”, usado solo, remite genéricamente a instalaciones
de eliminación de excretas que permiten evitar el contacto de las personas,
animales e insectos con tales desechos. Cuando en este proyecto se lo
utiliza aislado, tales instalaciones incluyen desde letrinas hasta redes de
alcantarillado cloacal, siguiendo el Glosario de Salud Ambiental de la
Organización Mundial de la Salud-OMS.
o En la República Argentina la variable censal “Procedencia del agua para
beber y cocinar” refiere a fuente y sistema de abastecimiento del agua que
el hogar utiliza para beber y cocinar; categorizándose las mismas en:
- Red pública (“agua corriente”): el hogar se abastece de agua por un
sistema de captación, tratamiento y distribución de agua mediante una
red de tuberías comunal sometida a inspección y control por las
autoridades públicas. El sistema puede estar a cargo de un organismo
público, cooperativa o empresa privada.
- Perforación con bomba a motor: el hogar se abastece de agua por un
sistema de captación que consiste en la extracción del agua de las
capas acuíferas profundas, a través de un medio mecánico de
elevación con motor.
- Perforación con bomba manual: el hogar se abastece de agua por un
sistema de captación consistente en la extracción del agua de las
capas profundas, a través de un medio mecánico de elevación
manual.
- Pozo: el hogar se abastece de agua por un sistema de extracción del
agua de las capas subsuperficiales o acuíferos someros, a través de
un medio mecánico de elevación (que puede ser manual o a motor) o
bien a través de un balde o similar (sin utilizar medios mecánicos de
elevación).
- Transporte por cisterna: el hogar se abastece del agua que provee un
camión tanque, un tren aguatero, vagón cisterna u otro medio móvil.
- Agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia: el hogar se abastece de
agua acumulando el agua de lluvia en un recipiente o directamente de
ríos, canales, arroyos o acequias.

74
NOTA: las tres últimas categorías son consideradas “sistemas
inadecuados de provisión de agua para el consumo humano” bajo el punto
de vista sanitario.

o Otra variable usual es el “Desagüe de inodoro”, que remite a la


disponibilidad de un sistema de cañerías que permita el arrastre del agua
y la eliminación de las excretas del inodoro; categorizándose esta variable
censal como:
- Desagüe a red pública: sistema de cañerías interno que enlaza con
una red de tuberías comunal de eliminación y tratamiento de las aguas
servidas y materia sólida (líquidos cloacales).
- Desagüe a cámara séptica y pozo ciego: sistema de cañerías interno
que enlaza a un sistema de tratamiento y eliminación de excretas
interno (no conectado a ninguna red comunal) que consta de dos
excavaciones interconectadas: cámara séptica y pozo negro o ciego.
- Desagüe sólo a pozo ciego: sistema de cañería interno conectado a un
sistema de eliminación de excretas interno, no conectado a ninguna
red comunal. El mismo consta de una sola excavación (el pozo ciego o
negro) en el que desaguan las excretas sin tratamiento previo.
- Desagüe a hoyo, excavación en la tierra, etc.: pozo o zanja de escasa
profundidad y diámetro, que se utiliza para el desagüe directo de las
excretas.

NOTA: las dos últimas categorías son consideradas “sistemas


inadecuados de desagües” de excretas, bajo puntao de vista sanitario y
ambiental.

o Asimismo, una de las categorías censales de población es la que refiere a


“Hogar”. Este constituye una unidad socioeconómica formada por
individuos que viven juntos o solos, conformando en cualquier caso una
unidad de consumo.
o Mediante la identificación de Hogares con necesidades básicas
insatisfechas (NBI) se identifican hogares vulnerables de prioridad
sanitaria.
o Hogares NBI son aquellos que hogares que presentan al menos una de
las siguientes privaciones:
- NBI1 Vivienda: inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a
fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se
excluye casa, departamento y rancho.
- NBI2 Condiciones sanitarias: no poseen retrete.
- NBI3 Hacinamiento: Operacionalmente se considera que existe
hacinamiento crítico cuando hay más de tres (3) personas por cuarto.
- NBI4 Asistencia escolar: al menos un niño en edad escolar (6 a 12
años) que no asiste a la escuela.
- NBI5 Capacidad de subsistencia: hogares que tienen cuatro (4) o más
personas por miembro ocupado y que tienen un jefe que no ha
completado el tercer grado (3°) de escolaridad primaria.
o El agua es esencial para la vida. Todas las personas deben disponer de un
suministro “satisfactorio” (“suficiente, inocuo y accesible”. Organización

75
Mundial de la Salud - OMS).
o El “agua para bebida”, según definen las guías de la OMS, no ocasiona
ningún riesgo “significativo” para la salud cuando se consume durante toda
una vida, teniendo en cuenta las diferentes sensibilidades que pueden
presentar las personas en las distintas etapas de su vida.
o En estadísticas, cualquiera sea el campo de aplicación, el concepto riesgo
es el de un término neutral que refiere a la probabilidad de que algo ocurra
o no (“la no ocurrencia también ocurre”). Y tales probabilidades estadísticas
de ocurrencia están ligadas a sus circunstancias particulares o contexto de
condiciones específicas.
o Ejemplos de riesgo: a) el “riesgo de ganar el premio de un sorteo”; c) la
probabilidad de enfermarse ante tal o cual factor y/o circunstancia o
conjunto de ellos; o c) la posibilidad de ser atropellados por un automóvil al
cruzar en una esquina sin semáforos, según la esquina, estación climática
del año, mes, día de la semana, laborabilidad o no del día, hora del día, etc
(circunstancias particulares o contexto de condiciones específicas).

Riesgo es entonces una probabilidad estadística, de ocurrencia bajo


determinadas circunstancias particulares o contexto de condiciones
específicas.

o En el campo de la salud, el riesgo (concepto estadístico) podría referirse


tanto a la posibilidad (probabilidad estadística) de que bajo ciertas
circunstancias particulares o contexto de condiciones específicas, los seres
humanos no tengamos incidentes negativos en nuestra salud; o bien la
posibilidad de que se sane o cure una persona afectada de una enfermedad
conocida; o bien la probabilidad de que en determinadas circunstancia y/o
contexto ocurra determinada lesión, enfermedad o muerte (esta última
acepción es quizás la más conocida, general y usual);
o Ya en el campo de salud ambiental, el riesgo es tal posibilidad de
ocurrencia de determinada lesión, enfermedad o muerte como
consecuencia de la exposición humana a un factor o agente ambiental
31
peligroso (Se habla aquí deriesgo ambiental ).
o Como factor de riesgo se entiende a la condición, circunstancia o
característica que favorece un aumento en la probabilidad de que ocurra un
hecho (p.e. un daño).
o En salud ambiental son factores de riesgo: a) el ambiente físico, b) el
agente de peligro y c) los individuos y el grupo humano (población). Cada
factor módulo engloba una variedad de condiciones, circunstancias y
características, habitualmente dinámicas, cambiantes en el tiempo y en el
espacio, que pueden favorecer el desarrollo de un problema.

31
En otros campos, el impacto negativo puede remitir a daños o pérdidas en la biota, los
bienes materiales, la producción, el deterioro de los recursos, etc.
76
o En relación al factor b), en el campo de la salud los agentes patógenos
pueden ser biológicos (v.g.: bacterias), químicos (v.g.: sustancias químicas)
y físicos (agentes traumáticos, ruidos). Cualquiera de ellos puede “tratarse·
como contaminante ambientalcuando, según corresponda, se presentan
en frecuencia y/o concentraciones elevadas, pudiendo provocar algún
riesgo a la población
o Se entiende por población bajo riesgoa los grupos humanos que reúnen,
en un momento y espacio dados, uno o más de los factores de riesgo
(condición, circunstancia o característica) mencionados, que los hacen más
susceptibles de desarrollar efectos adversos en la salud. Frecuentemente
se aplica de manera restrictiva este concepto a las poblaciones que se
encuentran en áreas con altos niveles de contaminación ambiental.
o Para identificar las circunstancias, condiciones y características de los
factores que pueden contribuir a la ocurrencia de enfermedades o
fallecimientos como consecuencia de la exposición humana a un agente
ambiental de peligro, es preciso establecer un proceso sistemático de
investigación que ayude a identificar el potencial local de peligrosidad del
agente causal, las características y mecanismos de exposición y los
principales rasgos biológicos y patrones de actividad de la población
expuesta.
o Cuando se desarrolla o se está ante una actitud o un “proceso
sistematizado de análisis integrado” de los factores diversos que
contribuyen a que ocurra un efecto adverso de “algo”, se dice que se está
encarando la cuestión con un enfoque de riesgo.
o De un modo práctico, el enfoque de riesgo tiene como objetivos:
 Identificar factores de riesgo,
 Cuantificar el riesgo mediante expresiones estadísticas,
 Proponer/definir límites de exposición a agentes ambientales
peligrosos,
 Orientar a los técnicos y autoridades para establecer normas de
exposición,
 Orientar la atención de profesionales y autoridades de la salud hacia
grupos vulnerables de la población, y
 Enfatizar el criterio preventivo de las acciones de protección de la
salud y el ambiente.
o El conjunto de criterios y metodologías utilizados en tal proceso
sistematizado de análisis para evaluar las posibilidades de sufrir daños en
la salud ante situaciones de exposición a contaminantes ambientales, es lo
que se conoce con el nombre genérico de evaluación de riesgos. La
evaluación de riesgos es un instrumento a) primariamente de diagnóstico, y
luego b) de manejo de situaciones.
o En efecto, la evaluación de riesgos apunta a identificar y cuantificar con
base científica los factores que intervienen en una situación adversa, a
conocer las características del daño -a la salud en este caso- y a definir los
límites de seguridad en su ocurrencia o de exposición.
o Con el incremento de la contaminación antropogénica del ambiente con
compuestos químicos, se han desarrollado además nuevos métodos para
determinar el riesgo asociado. Dos grandes líneas de trabajo son:

77
 La evaluación del riesgo por sitio contaminado. Estudia lugares y
sitios relativamente bien delimitados que han sido contaminados por
agentes que habitualmente se encuentran confinados; tengan o no
potencial de migración y transporte en el ambiente, dependiendo de
las características físico-químicas de sus módulos y del medio físico
32
en donde se encuentran.

 La evaluación del riesgo según sustancia específica. Analiza y valora


propiedades tóxicas de una sustancia (toxicología), y condiciones
específicas de exposición humana a la misma para cerciorarse de la
posibilidad que se desarrollen afectos adversos (epidemiología); así
como también caracteriza la naturaleza de los efectos adversos.

o La evaluación del riesgo asociado a una sustancia, factor y o agente


específico respeta las siguientes fases:
− Identificación del peligro,
− Evaluación de la relación dosis-respuesta,
− Evaluación de la exposición,
− Caracterización/medición del riesgo.
o La medición del riesgo se puede efectuar con los indicadores
epidemiológicos tradicionales. Así tenemos las mediciones de frecuencia
(incidencia y prevalencia) y las mediciones de asociación.
o Entre las mediciones de asociación destacan: riesgo absoluto, riesgo
relativo y riesgo atribuible. El más popular, el riesgo relativo, se refiere a
comparar las diferentes frecuencias de un mismo efecto adverso entre al
menos dos grupos de individuos que están en desigualdad de antecedente
o exposición a un factor de riesgo. Los diferentes métodos de evaluación
del riesgo crean a su vez sus propios indicadores para medirlo, como son el
índice de peligro, el riesgo individual, el riesgo poblacional, etc.
o La expresión análisis de riesgo -inclusiva de la evaluación de riesgo-
refiere también a una técnica multidisciplinaria que utiliza conceptos
desarrollados por varias ciencias humanas y ambientales. Es de suma
utilidad para:
 Identificar y evaluar problemas ambientales y de salud producidos
por las actividades humanas peligrosas y el manejo de substancias
tóxicas,
 Comparar tecnologías nuevas y tradicionales que se usan en la
determinación de la efectividad de diferentes controles y técnicas
diseñadas para reducir los riesgos,
 Localizar instalaciones potencialmente peligrosas, y
 Establecer prioridades en la adopción de acciones correctivas y en la
elaboración de reglamentos ambientales.
o El análisis de riesgos incorpora otros métodos adicionales para hacer un
mejor uso de los resultados de la evaluación en la solución de los

32
Por ejemplo, cuando los contaminantes químicos del sitio tienen alto potencial de
volatilidad, pueden crear un problema de contaminación del aire y afectar a los
asentamientos humanos vecinos.
78
problemas; o sea, se extiende más hacia el área del manejo del riesgo.

Los factores de riesgo y los límites aconsejables se deben identificar y


establecer como criterios científicos, nada menos pero nada más que
eso.

Tales criterios científicosdeben informarse a las autoridades que


evalúan su incorporación al proceso de manejo del riesgo;en dondeen
un determinado contexto económico, tecnológico, financiero,
social, legislativo y político debieran decidirse y comunicarse las
normas de exposición y las medidas de prevención y control del
problema.

o Por ello es que las “Guías” de la OMS son estrictamente eso: sólo guías,
que describen requisitos para proteger la salud de los consumidores.
Proporcionan una base científica que “pueden” utilizar las autoridades
nacionales como referencia para el desarrollo de reglamentos y normas (en
nuestro caso sobre el agua para bebida) adecuados a la situación de cada
país.
o Un nivel de riesgo de referencia, en nuestro caso permite la comparación
entre diferentes enfermedades relacionadas con el agua y la adopción de
un enfoque coherente para tratar cada factor de peligro. En las Guías OMS
se utiliza un nivel de riesgo de referencia para establecer una equivalencia
general entre los niveles de protección aplicados a los compuestos
químicos tóxicos y los aplicados a microbios patógenos.
-6
o El nivel de riesgo de referencia es de 1 x 10 años de vida ajustados en
función de la discapacidad (AVAD o DALYs, según sus siglas en inglés) por
persona y por año, lo que equivale aproximadamente a un riesgo adicional
-5
vitalicio de cáncer de 10 , es decir, 1 caso adicional de cáncer por cada
100 000 personas que ingieren durante toda la vida agua de bebida que
contiene la concentración de referencia de la sustancia. (WHO, 2011).
o El patrón empleado en las Guías OMS para la calidad del agua para bebida,
los AVAD, son la suma de los años de vida perdidos por muerte prematura
(APP) y los años de vida saludable perdidos por padecer un estado de
salud subóptimo, es decir, los años perdidos por discapacidad (APD), que
se normalizan por medio de las ponderaciones asociadas a la gravedad.

En el campo de la salud ambiental el desafío consiste en que las


instituciones locales puedan conocer en sus propias realidades los
niveles de deterioro y contaminación y las condiciones de exposición de
sus poblaciones, para definir localmente las características y la magnitud
del riesgo que enfrentan y para establecer con elementos objetivos sus
normas de calidad y de protección.
79
o También precisemos que existen siempre diferencias en cómo los distintos
individuos o grupos perciben los riesgos; lo cual depende de una variedad
de factores, especialmente del grado de conocimiento que se tiene del
problema. Esta dimensión se trata bajo el enfoque de percepción del
riesgo; la que tiene suma importancia al momento en que se introducen
medidas para corregir situaciones,lo que siempre requiere de la
colaboración y aceptación por parte de la comunidad.
o Las técnicas para explicar a la comunidad la naturaleza y variedad de
riesgos asociados a condiciones adversas y las implicaciones favorables y
desfavorables que tienen las medidas de manejo de una situación de riesgo
que la afecta, se conocen comocomunicación del riesgo.
o Con ello y en base a lo desarrollado más arriba consideremos ahora que un
valor de referenciaes la concentración o la dosis de una sustancia, que no
ocasiona un riesgo significativo para la salud cuando dicha exposición
ocurre durante toda una vida, o cuando en ocasiones -como sucede con los
carcinógenos- se acuerda de antemano un nivel de riesgo definido como
33
aceptable.
o El concepto de riesgoaceptable surge cuando por muy diversas razones
no es posible lograr la eliminación o erradicación del ambiente de un factor
causante de daño y se tiene que aceptar un nivel de dicho factor que va a
representar una frecuencia dada de enfermedad o muerte; esto se da
frecuentemente con el control de la contaminación por agentes
carcinogénicos para los cuales es imposible lograr un nivel de
34
concentración ambiental extremadamente bajo o a nivel cero.
o La ocurrencia de cáncer debido a niveles de arsénico admitidos es lo que
se conoce como riesgo aceptable (o tolerable según otras expresiones,
aunque no siempre significan lo mismo). Para fines prácticos de evaluar el
riesgo de cáncer por consumo de agua-problema, puede asumirse que toda
la población puede estar bajo riesgo (concepto más arriba definido); pero
las poblaciones que consumen agua con bajas concentraciones de arsénico
-como podrían ser aguas con As por debajo de 50 μg/l - tienen menores
posibilidades de desarrollar los cánceres asociados que las poblaciones
que, por ejemplo, consumen aguas 200 más μg/l. o más.

33
Los valores de referencia de algunos contaminantes químicos se fijan de modo que
protejan también a subgrupos de población vulnerables.
34
Algunos países establecen un riesgo aceptable, de cáncer de riñón asociado a la
contaminación con un carcinógeno renal dado, del orden de uno en un millón de
habitantes (1:1.000.000); otros países aceptan riesgos de uno en cien mil habitantes,
e incluso uno en diez mil habitantes. En cualquiera de los casos la norma relativa al
nivel de concentración ambiental de dicho carcinógeno, siendo propia de cada país o
región, en todos los casos establece un valor que va a generar esa frecuencia de
cáncer renal en la población atribuible a esa sustancia.
80
El significado delriesgoaceptable depende del contexto social,
económico, financiero, político, tecnológico, legislativo, etc. en el
cual se va a tomar la decisión sobre su aceptabilidad, de cómo se va a
juzgar el riesgo tanto por autoridades como por la comunidad y del
balance entre riesgo y beneficios.

Es menester considerar en nuestro caso específico que, bajo un punto


de vista clínico-epidemiológico, el riesgo está relacionado con la dosis y
la duración de la exposición, la forma físico-química del compuesto
arsenical, la vía de exposición, la edad, el sexo, la capacidad de
biotransformación, la dieta, el estado nutricional, los hábitos y el estado
de salud de los individuos, Asimismo, hay estudios que vinculan el
módulo genético con las diferentes capacidades de depuración del
arsénico del organismo (polimorfismo genético).

o El nivel de riesgo de referencia se puede adaptar a las circunstancias


locales mediante un enfoque basado en el equilibrio entre ventajas y
riesgos.
o Los estudios (por ejemplo de costos) al efectuar evaluaciones para un
balance riego-beneficios, nos introducen en lo que se conoce como
valoración del riesgo.

La evaluación comparativa de riesgos es en esencia un método de


evaluación de riesgos ajustado que permite comparar la magnitud y
características del daño de diferentes situaciones de riesgo que
coexisten, de modo de decidir cuáles recibirán prioridad en su

o La evaluación comparativa de riesgos,es un enfoque con fines de manejo


del riesgo, cuando existen de modo simultáneo varios problemas
diferentes y los recursos para solucionarlos son limitados y no
alcanzan para abordarlos a todos.

81
F.- ACERCA DE RIESGOS EN RELACION A SERVICIOS SANITARIOS

La elaboración y uso de ciertos indicadores de riesgos


(sanitario, ambiental, de sustentabilidad de las prestaciones sanitarias, etc)
brindan al decisor (político, económico-financiero, y responsables de obras
públicas y de entidades prestatarias de agua y cloacas) puntos de vista
convenientes al ordenamiento de inversiones necesarias a la accesibilidad de
la población a prestaciones seguras de servicios sanitarios.

Entre tales indicadores, cuentan:

• Riesgo Sanitario: Porcentaje de hogares CON NBI sobre el total de


hogares sin acceso a agua por red (sin SPC de agua segura). Usamos
esta expresión de “riesgo sanitario” entonces, exclusivamente
relacionada al nivel de cobertura de servicios centralizados de agua
para el consumo humano.
El análisis permite definir el nivel de riesgo sanitario por la falta de
acceso a red pública (SPC) de agua segura.

• Riesgo Ambiental: Porcentaje población sin cloacas que utilizan


35
sistemas individuales inadecuados (SID) .sobre el total de población
sin acceso a cloacas.
Este indicador permite aproximarnos al riesgo por falta de cloacas o
plantas de tratamiento apropiado.

• Riesgo de Sostenibilidad: Viene dado por la cantidad de hogares con


acceso a red pública de agua, SIN NBI, por cada hogar con acceso a
agua por red CON NBI. También se define por la relación entre la
cantidad de hogares sin NBI usuarios de agua de red y la cantidad de
hogares de usuarios de agua de red que utilizan sistemas individuales
de desagües (El supuesto en este caso es que el uso de sistemas
individuales inadecuados de desagües expresaría restricciones de los

35
La expresión “inadecuados” refiere a los desagües de excretas en pozo ciego sin
cámara séptica, o bien en hoyos, excavaciones en el suelo, etc.

82
usuarios para financiar sistemas de desagües más seguros pero de
mayor costo; v.g.: cámara séptica y pozo ciego).

Con estos dos indicadores propuestos (COFES) se procura, a partir de


la configuración de la demanda, establecer una de las vías de
aproximación a la posibilidad de sostenimiento de cada prestación,
sea ésta efectuada por operadores públicos o privados; enfoque
orientado a poner en evidencia eventuales restricciones de los mismos
para afrontar las inversiones necesarias con recursos genuinos:

En condición de PARÁMETROS por TIPO DE RIESGO


adquirir o Porcentajes de:
promover: BAJO MEDIO ALTO
SANITARIO

Hogares CON
RIESGO

NBI, sobre el total


de hogares sin 1 ≤ % < 20 20 ≤ % < 40 % ≥ 40
acceso a agua por
Red (sin SPC).

Población sin
RIESGO AMBIENTAL

cloacas que utiliza


sistemas
Individuales no
adecuados de
excretas, sobre el % < 30 30 ≥ % < 50 % ≥ 50
total de hogares
sin acceso a
cloacas o plantas
de tratamiento
apropiadas.
Hogares con
SOSTENIBILIDAD

acceso a red
pública de agua
RIESGO

SIN NBI por cada


%<3 30 ≥ % < 5 %≥ 5
hogar con acceso
a agua por red
(SPC) CON NBI.

83
ETAPA 1

NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y


EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

TABLAS

1. Evolución de la población por localidad


2. Evolución de la población según tamaño de localidades
3. Población total por Localidad, según sexo
4. Población Total por Departamento y Sexo, según Grupo Etario de 30
años o más (CNPHV-2010)
5. Población Total por Departamento y Sexo, según Grupo Etario de 60
años o más (CNPHV-2010)
6. Habitantes por hogar, según localidad
7. Acceso a los servicios de agua por red y cloacas, según tamaño de
localidades
8. Hogares urbanos y rurales con y sin NBI según acceso a agua por
red pública. Total de hogares con Sistemas Individuales de
Desagües de excretas. Habitantes por hogar según NBI, por área
urbana o rural.
9. Déficit de acceso a servicio de agua por red y cloacas. Niveles de
riesgo de no cobertura (COFES).
10. Acceso a los servicios de agua por red y cloacas, por localidad
11. Hogares con y sin NBI según procedencia del agua para beber y
cocinar, por localidad
12. Hogares con y sin NBI según procedencia del agua para beber y
cocinar, por tamaño de localidad
13. Acciones estructurales - Obras Públicas de Infraestructura para la
provisión de Agua
14. Distribución de la Población por Departamento, según Tipo de
Abastecimiento de Agua.

84
TABLA 1

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR LOCALID (2001/2010)

HABITANTES
AGLOMERADO

CRECIMIENTO
MEDIO ANUAL
INTERCENSAL
TASA DE
LOCALIDAD DEPARTAMENTO
AÑO 2001 AÑO 2010

1 RESISTENCIA San Fernando 274.490 290.723 6,4


PRESIDENCIA R. S. PEÑA Comandante Fernández 76.794 89.882 17,6
1 BARRANQUERAS San Fernando 50.738 54.698 8,4
VILLA ANGELA Mayor Luis J. Fontana 38.020 41.403 9,5
1 FONTANA San Fernando 26.745 32.027 20,2

Libertador General San Martín


GRAL J. DE SAN MARTÍN 25.781 28.124 9,7
JUAN JOSÉ CASTELLI General Güemes 24.333 27.201 12,5
CHARATA Chacabuco 22.573 26.497 18,0
QUITILIPI Quitilipi 20.737 24.517 18,8
LAS BREÑAS 9 de Julio 19.544 22.953 18,0
MACHAGAI 25 de Mayo 18.346 21.997 20,4
TRES ISLETAS Maipú 14.096 16.976 20,9
GENERAL PINEDO 12 de Octubre 11.332 13.042 15,7
CORZUELA General Belgrano 8.105 10.335 27,4
VILLA BERTHET San Lorenzo 8.805 10.224 16,7
PRESIDENCIA DE LA PLAZA Presidencia de la Plaza 8.417 9.642 15,2
SAN BERNARDO O' Higgins 7.513 9.379 25,0

Libertador General San Martín


PAMPA DEL INDIO 5.674 9.204 55,2
CAMPO LARGO Independencia 7.980 9.069 14,3
PAMPA DEL INFIERNO Almirante Brown 6.389 9.063 39,6
2 LA LEONESA Bermejo 8.420 8.823 5,2
PUERTO TIROL Libertad 7.855 8.819 12,9
1 PUERTO VILELAS San Fernando 7.617 8.278 9,3
TACO POZO Almirante Brown 6.418 7.813 22,1
CORONEL DU GRATY Mayor Luis J. Fontana 6.888 7.509 9,6

Fray Justo Santa María de Oro


SANTA SYLVINA 5.929 7.340 24,0
AVIA TERAI Independencia 5.446 6.203 14,6
MARGARITA BELÉN 1º de Mayo 4.591 5.701 24,4
LOS FRENTONES Almirante Brown 4.712 5.520 17,7
CONCEPCIÓN DEL BERMEJO Almirante Brown 4.744 5.309 12,6
HABITANTES
AGLOMERADO

CRECIMIENTO
MEDIO ANUAL
INTERCENSAL
TASA DE
LOCALIDAD DEPARTAMENTO
AÑO 2001 AÑO 2010

HERMOSO CAMPO 2 de Abril 4.402 5.011 14,5


2 LAS PALMAS Bermejo 5.434 4.914 -11,1
MIRAFLORES General Güemes 2.037 4.737 98,3
MAKALLÉ General Donovan 3.812 4.322 14,0
GANCEDO 12 de Octubre 3.253 4.284 31,1
PRESIDENCIA ROCA Libertador General San Martín 3.720 4.201 13,6
VILLA RÍO BERMEJITO General Güemes 692 3.752 206,6
LAS GARCITAS Sargento Cabral 3.032 3.711 22,7
COLONIA ELISA Sargento Cabral 3.085 3.471 13,2
LA CLOTILDE O' Higgins 2.607 3.382 29,3
EL SAUZALITO General Güemes 2.615 3.374 28,7
COLONIAS UNIDAS Sargento Cabral 3.417 3.282 -4,5
LA ESCONDIDA General Donovan 3.219 3.261 1,4
LA TIGRA O' Higgins 2.544 2.866 13,3
LA VERDE General Donovan 2.486 2.717 9,9
NAPENAY Independencia 1.960 2.661 34,6
NUEVA POMPEYA General Güemes 1.772 2.259 27,3
COLONIA BENÍTEZ 1º de Mayo 1.928 2.212 15,4
BASAIL San Fernando 1.960 1.929 -1,8
CAPITÁN SOLARI Sargento Cabral 1.655 1.888 14,7
ISLA DEL CERRITO Bermejo 1.514 1.758 16,7
GENERAL VEDIA Bermejo 1.840 1.751 -5,5
PUERTO BERMEJO NUEVO Bermejo 1.503 1.733 15,9
CHARADAI Tapenagá 1.346 1.519 13,5
FUERTE ESPERANZA General Güemes 895 1.376 49,0
COTE LAI Tapenagá 1.233 1.323 7,9
PAMPA ALMIRÓN Libertador General San Martín 1.037 1.278 23,5
COLONIA ABORIGEN 25 de Mayo 1.045 1.272 22,1
EL ESPINILLO General Güemes 726 1.261 63,3
SAMUHÚ San Lorenzo 1.191 1.251 5,5
LAGUNA LIMPIA Libertador General San Martín 1.186 1.207 2,0
RÍO MUERTO Almirante Brown 849 1.052 24,1
CHOROTIS Fray Justo Santa María de Oro 462 941 82,2
LAPACHITO General Donovan 822 888 8,6
VILLA EL PALMAR Quitilipi 794 879 11,4
Bº DE LOS PESCADORES 1º de Mayo 646 795 23,3
CIERVO PETISO Libertador General San Martín 619 786 26,9
HABITANTES
AGLOMERADO

CRECIMIENTO
MEDIO ANUAL
INTERCENSAL
TASA DE
LOCALIDAD DEPARTAMENTO
AÑO 2001 AÑO 2010

WICHI General Güemes 535 773 41,7


EL SAUZAL General Güemes 657 715 9,4
ZAPARINQUI General Güemes 646 700 9,0
FORTÍN LAVALLE General Güemes 277 687 106,2
PUERTO EVA PERÓN Bermejo 531 609 15,3
SELVAS DEL RÍO DE ORO Libertador General San Martín 502 606 21,1
LAGUNA BLANCA Libertad 356 547 48,9
ENRIQUE URIÉN Mayor Luis J. Fontana 338 515 47,9
ITÍN 2 de Abril 446 441 -1,3
MESÓN DE FIERRO 12 de Octubre 385 423 10,5
GENERAL CAPDEVILA 12 de Octubre 593 405 -41,5
LA EDUVIGIS Libertador General San Martín 271 392 41,9
COLONIA BARANDA San Fernando 391 336 -16,7
PAMPA LANDRIEL 12 de Octubre 309 333 8,3
VENADOS GRANDES Fray Justo Santa María de Oro 220 303 36,2
FORTÍN LAS CHUÑAS Independencia 219 302 36,4
INGENIERO BARBET Sargento Cabral 246 277 13,3
LA SABANA Tapenagá 267 242 -10,9
COLONIA POPULAR Libertad 135 191 39,3
HORQUILLA Tapenagá 151 122 -23,4
PUERTO BERMEJO VIEJO Bermejo 209 86 -94,0
HAUMONIA Tapenagá 77 77 0,0
NAPALPÍ 25 de Mayo 59 39 -45,0
ESTACIÓN GRAL. OBLIGADO Libertad 30 31 3,6
RURAL DISPERSA RURAL DISPERSA 164.226 128.532 -26,9
TOTAL 984.446 1.055.259 7,7
Ref:
1 Gran Resistencia (Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas)
2 La Leonesa-Las Palmas
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 2

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDADES

RANGO de
AÑO 2001 Año 2010

(%)
(%)

casos
LOCALIDAD

HABITANTES
INCREMENTO

MEDIO ANUAL

1.000 HABITANTES
POBLACIÖN TOTAL

INTERCENSAL CADA
DISTRIBUCIÓN DE LA
poblacional 2001/2010
Distribución incremento

TASA DE CRECIMIENTO
100.001-299.999 274.490 290.723 1 6,4 16233,00 0,28 0,23
50.000-100.000 127.532 144.580 2 14,0 17048,00 0,14 0,24
20.000-49.999 196.079 224.719 8 15,3 28640,00 0,21 0,40
5.000-19.999 145.333 173.260 20 19,7 27927,00 0,16 0,39
2.000-4.999 47.613 59.406 17 24,9 11793,00 0,06 0,17
500-1.999 25.165 30.039 27 19,9 4874,00 0,03 0,07
0-499 4.008 4.000 16 -0,2 -8,00 0,00 -0,00
ZONA RURAL 164.226 128.532 1 -26,9 -35694,00 0,12 -0,50
TOTAL 984.446 1.055.259 92 7,7 70813 1.055.259 70.813
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 3

POBLACIÓN TOTAL POR LOCALIDAD, SEGÚN SEXO


% %
Departamento Municipio Localidad Varón Mujer Total
Varón Mujer
Barrio de Los
Colonia Benítez Pescadores 389 406 795 48.9 51.1
1° de Mayo
Colonia Benítez 1064 1148 2212 48.1 51.9
Margarita Belén Margarita Belén 2811 2890 5701 49.3 50.7
Gancedo Gancedo 2176 2108 4284 50.8 49.2
General Capdevila General Capdevila 206 199 405 50.9 49.1
12 de Octubre General Pinedo 6341 6701 13042 48.6 51.4
General Pinedo Mesón de Fierro 208 215 423 49.2 50.8
Pampa Landriel 178 155 333 53.5 46.5

2 de Abril Hermoso Campo Hermoso Campo 2442 2569 5011 48.7 51.3
Itín 220 221 441 49.9 50.1
Colonia Aborigen 634 638 1272 49.8 50.2
25 de Mayo Machagai Machagai 10835 11162 21997 49.3 50.7
Napalpí 18 21 39 46.2 53.8
9 de Julio Las Breñas Las Breñas 11105 11848 22953 48.4 51.6
Concepción del Concepción del
Almirante Brown Bermejo Bermejo 2656 2653 5309 50.0 50.0
Los Frentones Los Frentones 2705 2815 5520 49.0 51.0
% %
Departamento Municipio Localidad Varón Mujer Total
Varón Mujer
Río Muerto 567 485 1052 53.9 46.1
Pampa del Infierno Pampa del Infierno 4542 4521 9063 50.1 49.9
Taco Pozo Taco Pozo 3810 4003 7813 48.8 51.2
General Vedia General Vedia 857 894 1751 48.9 51.1
Isla del Cerrito Isla del Cerrito 905 853 1758 51.5 48.5
La Leonesa La Leonesa 4275 4548 8823 48.5 51.5
Bermejo Las Palmas Las Palmas 2395 2519 4914 48.7 51.3
Puerto Bermejo Nuevo 883 850 1733 51.0 49.0
Puerto Bermejo
Puerto Bermejo Viejo 45 41 86 52.3 47.7
Puerto Eva Perón Puerto Eva Perón 306 303 609 50.2 49.8
Chacabuco Charata Charata 12777 13720 26497 48.2 51.8
Presidencia Roque Presidencia Roque
Comandante Fernández
Saenz Peña Saenz Peña 43236 46646 89882 48.1 51.9
Chorotis Chorotis 521 420 941 55.4 44.6
Fray Justo Santa María
de Oro Santa Sylvina Santa Sylvina 3614 3726 7340 49.2 50.8
Chorotis Venados Grandes 165 138 303 54.5 45.5
General Belgrano Corzuela Corzuela 5088 5247 10335 49.2 50.8
La Escondida La Escondida 1643 1618 3261 50.4 49.6
General Dónovan
La Verde La Verde 1368 1349 2717 50.3 49.7
% %
Departamento Municipio Localidad Varón Mujer Total
Varón Mujer
Lapachito Lapachito 421 467 888 47.4 52.6
Makallé Makallé 2128 2194 4322 49.2 50.8
El Sauzal 358 357 715 50.1 49.9
El Sauzalito El Sauzalito 1745 1629 3374 51.7 48.3
Wichi 426 347 773 55.1 44.9
El Espinillo 626 635 1261 49.6 50.4
Villa Río Bermejito Fortín Lavalle 376 311 687 54.7 45.3
General Güemes Villa Río Bermejito 1801 1951 3752 48.0 52.0
Fuerte Esperanza Fuerte Esperanza 679 697 1376 49.3 50.7
Miraflores Miraflores 2382 2355 4737 50.3 49.7
Nueva Pompeya Nueva Pompeya 1095 1164 2259 48.5 51.5

Juan José Castelli Juan José Castelli 13267 13934 27201 48.8 51.2
Zaparinqui 338 362 700 48.3 51.7
Avia Terai Avia Terai 2985 3218 6203 48.1 51.9
Campo Largo 4482 4587 9069 49.4 50.6
Independencia Campo Largo
Fortín Las Chuñas 161 141 302 53.3 46.7
Napenay Napenay 1263 1398 2661 47.5 52.5
Colonia Popular Colonia Popular 103 88 191 53.9 46.1
Libertad
Puerto Tirol Estación Gral. Obligado 16 15 31 51.6 48.4
% %
Departamento Municipio Localidad Varón Mujer Total
Varón Mujer
Puerto Tirol 4292 4527 8819 48.7 51.3
Laguna Blanca Laguna Blanca 279 268 547 51.0 49.0
Ciervo Petiso Ciervo Petiso 408 378 786 51.9 48.1
Gral José De San Martín Gral José De San Martín 13660 14464 28124 48.6 51.4

La Eduvigis La Eduvigis 190 202 392 48.5 51.5


Libertador General San Selvas del Río de Oro 328 278 606 54.1 45.9
Martín Laguna Limpia Laguna Limpia 576 631 1207 47.7 52.3
Pampa Almirón Pampa Almirón 632 646 1278 49.5 50.5
Pampa del Indio Pampa del Indio 4616 4588 9204 50.2 49.8
Presidencia Roca Presidencia Roca 2098 2103 4201 49.9 50.1
Maipú Tres Isletas Tres Isletas 8332 8644 16976 49.1 50.9
Coronel Du Graty Coronel Du Graty 3619 3890 7509 48.2 51.8
Mayor Luis J. Fontana Enrique Urién Enrique Urién 252 263 515 48.9 51.1
Villa Ángela Villa Angela 19936 21467 41403 48.2 51.8
La Clotilde La Clotilde 1645 1737 3382 48.6 51.4
O' Higgins La Tigra La Tigra 1417 1449 2866 49.4 50.6
San Bernardo San Bernardo 4531 4848 9379 48.3 51.7
Presid. de la Plaza Presidencia de La Plaza Presidencia de La Plaza 4628 5014 9642 48.0 52.0
Quitilipi 11966 12551 24517 48.8 51.2
Quitilipi Quitilipi
Villa El Palmar 426 453 879 48.5 51.5
% %
Departamento Municipio Localidad Varón Mujer Total
Varón Mujer
Barranqueras Barranqueras 26290 28408 54698 48.1 51.9
Basail Basail 942 987 1929 48.8 51.2

San Fernando Resistencia Colonia Baranda 173 163 336 51.5 48.5
Resistencia 139567 151156 290723 48.0 52.0
Fontana Fontana 15897 16130 32027 49.6 50.4
Puerto Vilelas Puerto Vilelas 4103 4175 8278 49.6 50.4
Samuhú Samuhú 621 630 1251 49.6 50.4
San Lorenzo
Villa Berthet Villa Berthet 4962 5262 10224 48.5 51.5
Capitán Solari Capitán Solari 946 942 1888 50.1 49.9
Colonia Elisa 1728 1743 3471 49.8 50.2
Colonia Elisa
Sargento Cabral Ingeniero Barbet 132 145 277 47.7 52.3
Colonias Unidas Colonias Unidas 1621 1661 3282 49.4 50.6
Las Garcitas Las Garcitas 1819 1892 3711 49.0 51.0
Charadai 745 774 1519 49.0 51.0
Haumonia 37 40 77 48.1 51.9
Charadai
Tapenagá Horquilla 62 60 122 50.8 49.2
La Sabana 130 112 242 53.7 46.3
Cote Lai Cote Lai 659 664 1323 49.8 50.2
TABLA 4

POBLACIÓN TOTAL POR DEPARTAMENTO Y SEXO,


SEGÚN GRUPO ETARIO DE 30 AÑOS O MÁS (CNPHV-2010)

con más de 30 años


Varones con más

Mujeres con más

Mayor a 30 años
Población Total

Departamental
Porcentaje de
de 30 años

de 30 años
Población

Población
Total
Departamento

A. Brown 34075 6480 5966 12446 36.5


Bermejo 25052 5494 5609 11103 44.3
C. Fernández 96944 19791 22478 42269 43.6
Chacabuco 30590 6445 6913 13358 43.7
12 de Octubre 22281 4678 4469 9147 41.1
2 de Abril 7432 1700 1641 3341 45.0
F. J. S. M. de Oro 11826 2691 2,435 5126 43.3
G. Belgrano 11988 2303 2244 4547 37.9
G. Dónovan 13490 2859 2938 5797 43.0
General Güemes 67132 12510 12149 24659 36.7
Independencia 22411 4108 3943 8051 35.9
Libertad 12158 2554 2606 5160 42.4
L. G. San Martín 59147 11803 11877 23680 40.0
Maipú 25288 5081 4823 9904 39.2
M. L. J. Fontana 55080 11199 12356 23555 42.8
9 de Julio 28555 5871 6212 12083 42.3
O'Higgins 20131 3881 3838 7719 38.3
P. de la Plaza 12499 2476 2577 5053 40.4
1° de Mayo 10322 2184 2243 4427 42.9
Quitilipi 34081 6715 6983 13698 40.2
San Fernando 390874 81489 95993 177482 45.4
San Lorenzo 14702 2996 2940 5936 40.4
S. Cabral 15889 3379 3253 6632 41.7
Tapenagá 4097 889 772 1661 40.5
25 de Mayo 29215 5698 5690 11388 39.0
TOTAL PROV. 1055259 215274 232948 448222 42.5
TABLA 5
POBLACIÓN TOTAL POR DEPARTAMENTO y SEXO,
SEGÚN GRUPO ETARIO DE 60 AÑOS O MÁS (CNPHV-2010)

Porcentaje de Población

con más de 60 años


Varones con más

Mujeres con más

Mayor a 60 años
Población Total

Departamental
de 60 años

de 60 años
Población
Total
Departamento

A. Brown 34075 1308 1219 2527 7.4


Bermejo 25052 1506 1654 3160 12.6
C. Fernández 96944 4517 5900 10417 10.7
Chacabuco 30590 1397 1724 3121 10.2
12 de Octubre 22281 1060 1062 2122 9.5
2 de Abril 7432 416 406 822 11.1
F. J. S. M. de Oro 11826 618 564 1182 10.0
G. Belgrano 11988 532 543 1075 9.0
G. Dónovan 13490 666 768 1434 10.6
General Güemes 67132 2397 2426 4823 7.2
Independencia 22411 904 891 1795 8.0
Libertad 12158 562 616 1178 9.7
L. G. San Martín 59147 2804 2910 5714 9.7
Maipú 25288 1217 1130 2347 9.3
M. L. J. Fontana 55080 2471 3085 5556 10.1
9 de Julio 28555 1377 1566 2943 10.3
O'Higgins 20131 922 896 1818 9.0
P. de la Plaza 12499 619 676 1295 10.4
1° de Mayo 10322 525 567 1092 10.6
Quitilipi 34081 1563 1780 3343 9.8
San Fernando 390874 17249 24448 41697 10.7
San Lorenzo 14702 665 723 1388 9.4
S. Cabral 15889 818 856 1674 10.5
Tapenagá 4097 199 180 379 9.3
25 de Mayo 29215 1346 1423 2769 9.5
TOTAL PROV. 1055259 105671 10
TABLA 6

HABITANTES POR HOGAR SEGÚN LOCALIDAD

HABITANTES
POR HOGAR
TOTAL 2010
HOGARES

POBLAC.
TOTAL
DEPARTAMENTO LOCALIDAD

Almirante Brown ZONA RURAL 1.515 5.318 3,5


Almirante Brown CONCEPCIÓN DEL BERMEJO 1.348 5.258 3,9
Almirante Brown LOS FRENTONES 1.308 5.494 4,2
Almirante Brown PAMPA DEL INFIERNO 2.448 9.044 3,7
Almirante Brown RÍO MUERTO 249 1.052 4,2
Almirante Brown TACO POZO 1.862 7.802 4,2
Bermejo ZONA RURAL 1.436 5.361 3,7
Bermejo GENERAL VEDIA 520 1.739 3,3
Bermejo ISLA DEL CERRITO 472 1.716 3,6
Bermejo LA LEONESA 2.528 8.760 3,5
Bermejo LAS PALMAS 1.436 4.892 3,4
Bermejo PUERTO BERMEJO NUEVO 537 1.721 3,2
Bermejo PUERTO BERMEJO VIEJO 38 86 2,3
Bermejo PUERTO EVA PERÓN 161 609 3,8
Comandante Fernández ZONA RURAL 1.794 6.890 3,8
Comandante Fernández PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA 25.206 88.818 3,5
Chacabuco ZONA RURAL 1.055 3.792 3,6
Chacabuco CHARATA 7.439 26.322 3,5
12 de Octubre ZONA RURAL 1.052 4.093 3,9
12 de Octubre GANCEDO 1.109 4.276 3,9
12 de Octubre GENERAL CAPDEVILA 108 405 3,8
12 de Octubre GENERAL PINEDO 3.547 12.937 3,6
12 de Octubre MESÓN DE FIERRO 118 423 3,6
12 de Octubre PAMPA LANDRIEL 87 333 3,8
2 de Abril ZONA RURAL 586 1.980 3,4
2 de Abril HERMOSO CAMPO 1.425 5.004 3,5
2 de Abril ITÍN 110 441 4,0
Fray Justo Santa María de Oro ZONA RURAL 892 3.235 3,6
Fray Justo Santa María de Oro CHOROTIS 234 912 3,9
Fray Justo Santa María de Oro SANTA SYLVINA 2.020 7.314 3,6
Fray Justo Santa María de Oro VENADOS GRANDES 83 288 3,5
General Belgrano ZONA RURAL 482 1.653 3,4
General Belgrano CORZUELA 2.596 10.309 4,0
General Donovan ZONA RURAL 634 2.300 3,6
General Donovan LA ESCONDIDA 890 3.241 3,6
General Donovan LA VERDE 747 2.686 3,6
General Donovan LAPACHITO 241 888 3,7
General Donovan MAKALLÉ 1.186 4.314 3,6
General Güemes ZONA RURAL 4.960 20.212 4,1
General Güemes EL ESPINILLO 331 1.253 3,8
HABITANTES
POR HOGAR
TOTAL 2010
HOGARES

POBLAC.
TOTAL
DEPARTAMENTO LOCALIDAD

General Güemes EL SAUZAL 156 715 4,6


General Güemes EL SAUZALITO 770 3.341 4,3
General Güemes FORTÍN LAVALLE 161 687 4,3
General Güemes FUERTE ESPERANZA 337 1.370 4,1
General Güemes JUAN JOSÉ CASTELLI 7.323 26.916 3,7
General Güemes MIRAFLORES 1.254 4.724 3,8
General Güemes NUEVA POMPEYA 632 2.243 3,5
General Güemes VILLA RÍO BERMEJITO 973 3.730 3,8
General Güemes WICHI 169 687 4,1
General Güemes ZAPARINQUI 177 700 4,0
Independencia ZONA RURAL 1.071 4.163 3,9
Independencia AVIA TERAI 1.454 6.168 4,2
Independencia CAMPO LARGO 2.174 9.055 4,2
Independencia FORTÍN LAS CHUÑAS 64 302 4,7
Independencia NAPENAY 654 2.661 4,1
Libertad ZONA RURAL 752 2.557 3,4
Libertad COLONIA POPULAR 55 191 3,5
Libertad ESTACIÓN GENERAL OBLIGADO 8 31 3,9
Libertad LAGUNA BLANCA 149 547 3,7
Libertad PUERTO TIROL 2.273 8.814 3,9
Libertador General San Martín ZONA RURAL 3.433 13.302 3,9
Libertador General San Martín CIERVO PETISO 208 782 3,8
Libertador General San Martín GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN 7.671 27.932 3,6
Libertador General San Martín LA EDUVIGIS 104 385 3,7
Libertador General San Martín LAGUNA LIMPIA 308 1.196 3,9
Libertador General San Martín PAMPA ALMIRÓN 349 1.276 3,7
Libertador General San Martín PAMPA DEL INDIO 2.442 9.144 3,7
Libertador General San Martín PRESIDENCIA ROCA 1.113 4.197 3,8
Libertador General San Martín SELVAS DEL RÍO DE ORO 169 606 3,6
Maipú ZONA RURAL 2.042 8.302 4,1
Maipú TRES ISLETAS 4.304 16.923 3,9
Mayor Luis J. Fontana ZONA RURAL 1.534 5.652 3,7
Mayor Luis J. Fontana CORONEL DU GRATY 2.118 7.501 3,5
Mayor Luis J. Fontana ENRIQUE URIÉN 130 515 4,0
Mayor Luis J. Fontana VILLA ANGELA 11.713 41.041 3,5
9 de Julio ZONA RURAL 1.414 5.579 3,9
9 de Julio LAS BREÑAS 6.384 22.870 3,6
O'Higgins ZONA RURAL 1.222 4.504 3,7
O'Higgins LA CLOTILDE 858 3.379 3,9
O'Higgins LA TIGRA 663 2.866 4,3
O'Higgins SAN BERNARDO 2.441 9.379 3,8
Presidencia de la Plaza ZONA RURAL 812 2.857 3,5
HABITANTES
POR HOGAR
TOTAL 2010
HOGARES

POBLAC.
TOTAL
DEPARTAMENTO LOCALIDAD

Presidencia de la Plaza PRESIDENCIA DE LA PLAZA 2.604 9.581 3,7


1° de Mayo ZONA RURAL 514 1.614 3,1
1° de Mayo BARRIO DE LOS PESCADORES 206 795 3,9
1° de Mayo COLONIA BENÍTEZ 604 2.212 3,7
1° de Mayo MARGARITA BELÉN 1.630 5.684 3,5
Quitilipi ZONA RURAL 2.143 8.685 4,1
Quitilipi QUITILIPI 6.449 24.436 3,8
Quitilipi VILLA EL PALMAR 217 879 4,1
San Fernando ZONA RURAL 840 2.821 3,4
San Fernando BARRANQUERAS 14.768 54.552 3,7
San Fernando BASAIL 534 1.924 3,6
San Fernando COLONIA BARANDA 100 336 3,4
San Fernando FONTANA 8.282 32.002 3,9
San Fernando PUERTO VILELAS 2.179 8.264 3,8
San Fernando RESISTENCIA 83.477 287.434 3,4
San Lorenzo ZONA RURAL 925 3.227 3,5
San Lorenzo SAMUHÚ 340 1.247 3,7
San Lorenzo VILLA BERTHET 2.727 10.168 3,7
Sargento Cabral ZONA RURAL 934 3.260 3,5
Sargento Cabral CAPITÁN SOLARI 498 1.888 3,8
Sargento Cabral COLONIA ELISA 950 3.439 3,6
Sargento Cabral COLONIAS UNIDAS 891 3.249 3,6
Sargento Cabral INGENIERO BARBET 70 277 4,0
Sargento Cabral LAS GARCITAS 1.024 3.686 3,6
Tapenagá ZONA RURAL 288 814 2,8
Tapenagá CHARADAI 399 1.514 3,8
Tapenagá COTE LAI 342 1.321 3,9
Tapenagá HAUMONIA 25 77 3,1
Tapenagá HORQUILLA 38 122 3,2
Tapenagá LA SABANA 64 242 3,8
25 de Mayo ZONA RURAL 1.476 5.907 4,0
25 de Mayo COLONIA ABORIGEN 287 1.272 4,4
25 de Mayo MACHAGAI 5.759 21.924 3,8
25 de Mayo NAPALPÍ 10 39 3,9
TOTAL 288.422 1.047.853 3,6
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 7

ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA POR RED Y CLOACAS SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDADES. 2010

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER DESAGÜES DEL INODORO PROCEDENCIA DEL AGUA DESAGÜES DEL DÉFICIT (CANT. HABIT. Y
Y COCINAR (Habitantes) (Habitantes) PARA BEBER Y COCINAR (%) INODORO (%) PORCENTAJES)

RANGO
TOTAL TOTAL

TIERRA,
TIERRA,

LOCALIDAD

CASOS
RED

POZO
POZO

MANUAL
MANUAL
POZO CIEGO

RED PÚBLICA
RED PÚBLICA
ETC

ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO
SÓLO A POZO CIEGO

ETC
A CÁMARA SÉPTICA Y

AGUA DE LLUVIA, RÍO,

RED PÚBLICA CLOACAS


RED PÚBLICA CLOACAS
HABITANTES SIN CLOACAS

PERFORACIÓN CON BOMBA


CANAL, ARROYO o ACEQUIA

PERFORACIÓN CON BOMBA

TRANSPORTE POR CISTERNA


TRANSPORTE POR CISTERNA

A HOYO; EXCAVACIÓN EN LA
A HOYO; EXCAVACIÓN EN LA
% HABITANTES SIN CLOACAS

AGUA DE LLUVIA,RÍO, CANAL,


% HABITANTES SIN AGUA POR

HABITANTES SIN AGUA POR RED

A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO

PERFORACIÓN CON BOMBA MOTOR


PERFORACIÓN CON BOMBA MOTOR

100.001-299.999 1 286.620 400 88 140 142 44 287.434 149.782 85.885 46.363 5.404 287.434 99,7 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 52,1 29,9 16,1 1,9 814 0,3 137.652 47,9
50.000-100.000 2 135.528 3.347 311 843 3.027 314 143.370 39.609 59.341 38.949 5.471 143.370 94,5 2,3 0,2 0,6 2,1 0,2 27,6 41,4 27,2 3,8 7.842 5,5 103.761 72,4
20.000-49.999 6 172.479 8.259 936 17.841 14.364 9.564 223.443 48.223 82.066 73.144 20.010 223.443 77,2 3,7 0,4 8,0 6,4 4,3 21,6 36,7 32,7 9,0 50.964 22,8 175.220 78,4
5.000-19.999 19 113.283 6.028 1.060 20.779 15.807 15.646 172.603 20.045 73.919 57.420 21.220 172.604 65,6 3,5 0,6 12,0 9,2 9,1 11,6 42,8 33,3 12,3 59.320 34,4 152.558 88,4
2.000-4.999 16 47.290 1.394 400 3.322 4.210 2.520 59.136 1.600 32.471 19.667 5.399 59.136 78,9 2,4 0,7 5,9 7,5 4,5 2,6 54,3 33,6 9,4 11.846 20,0 57.536 97,3
500-1.999 28 24.186 582 76 1.529 1.627 1.811 29.811 2.751 14.788 9.063 3.208 29.811 81,1 2,0 0,3 5,1 5,5 6,1 9,2 49,6 30,4 10,8 5.625 18,9 27.060 90,8
0-499 19 1.690 253 23 616 619 777 3.978 348 1.285 1.712 634 3.978 42,5 6,4 0,6 15,5 15,6 19,5 8,7 32,3 43,0 15,9 2.288 3.630
85,9 98,8
ZONA RURAL 1 16.957 12.512 6.673 63.709 8.396 19.831 128.078 1.178 22.293 62.093 42.513 128.078 13,2 9,8 5,2 49,7 6,6 15,5 0,9 17,4 48,5 33,2 111.121 126.900
TOTAL 92 798.033 32.775 9.567 108.779 48.192 50.507 1.047.853 263.537 372.047 308.411 103.859 1.047.853 76 3 1 10 5 5 25 36 29 10 249.820 24 784.316 75
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Ed int. Junio 2014
TABLA 8

HOGARES URBANOS Y RURALES CON y SIN NBI según ACCESO AL AGUA POR RED PÚBLICA.
HOGARES con SISTEMAS INDIVIDUALES DE DESAGÜES según ACCESO AL AGUA POR RED PÚBLICA
HABITANTES POR HOGAR según NBI, por AREA URBANA o RURAL.

CON NBI SIN NBI Total Hogares


HOGARES
HOGARES Habitantes HOGARES Habitantes Hogares S.I.D.*

CON AGUA POR RED 31.552 145.139 178.087 605.496 209.639 64.590
Habitantes/Hogar 4.6 3.4
SIN AGUA POR RED 7.392 34.003 28.621 97.311 36.013 19.462

URBANOS
CON AGUA POR RED 1.309 6.283 5.603 19.611 6.912 2.721
Habitantes/Hogar 4.8 3.5

AGRUP
SIN AGUA POR RED 684 3.283 1.358 4.753 2.042 1.468

CON AGUA POR RED 1.324 6.090 2.892 9.833 4.216 2.890

RURALES
Habitantes/Hogar 4.6 3.4

DISP
SIN AGUA POR RED 10.133 46.612 19.467 66.188 29.600 25.442
TOTALES: 52.394 241.267 236.028 803.298 288.422 116.573
* Hogares con Sistemas Individuales de Desagües.
TABLA 9

DÉFICIT DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POR RED Y CLOACAS. NIVELES


DE RIESGO DE NO COBERTURA

DÉFICIT
RIESGO
CÓDIGO DEPARTAMENTO INDEC

SERVICIOS
HABITANTES SANITARIO AMBIENTAL

POBLACÓN TOTAL 2010

% Población sin Cloacas que utilizan

total de hogares sin acceso a cloacas


% Hogares CON NBI sobre el total

Sistemas Individuales Inadecuados


de Hogares sin acceso a Agua por

de Desagües (excretas), sobre el


DEPARTAMENTO LOCALIDAD

CLOACAS
AGUA

Red
22007 Almirante Brown ZONA RURAL 5.318 4.746 5307 37 85
22007 Almirante Brown CONCEPCIÓN DEL BERMEJO 5.258 3.039 5193 26 63
22007 Almirante Brown LOS FRENTONES 5.494 523 5446 50 64
22007 Almirante Brown PAMPA DEL INFIERNO 9.044 7.766 9011 26 61
22007 Almirante Brown RÍO MUERTO 1.052 177 1051 46 74
22007 Almirante Brown TACO POZO 7.802 532 7738 28 53
22014 Bermejo ZONA RURAL 5.361 3.013 4913 31 58
22014 Bermejo GENERAL VEDIA 1.739 64 1718 5 19
22014 Bermejo ISLA DEL CERRITO 1.716 3 1143 50 20
22014 Bermejo LA LEONESA 8.760 467 7297 14 39
22014 Bermejo LAS PALMAS 4.892 1.054 4841 10 25
22014 Bermejo PUERTO BERMEJO NUEVO 1.721 25 1721 0 26
22014 Bermejo PUERTO BERMEJO VIEJO 86 64 86 4 60
22014 Bermejo PUERTO EVA PERÓN 609 1 119 0 32
22021 Comdte Fernández ZONA RURAL 6.890 5.714 6862 27 80
22021 Comdte Fernández PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA
88.818 7.714 61178 19 50
22028 Chacabuco ZONA RURAL 3.792 3.759 3792 33 88
22028 Chacabuco CHARATA 26.322 25.918 26322 12 41
22036 12 de Octubre ZONA RURAL 4.093 3.949 4093 31 81
22036 12 de Octubre GANCEDO 4.276 2.618 4276 25 42
22036 12 de Octubre GENERAL CAPDEVILA 405 390 405 55 56
22036 12 de Octubre GENERAL PINEDO 12.937 9.384 12937 18 46
22036 12 de Octubre MESÓN DE FIERRO 423 335 423 20 57
22036 12 de Octubre PAMPA LANDRIEL 333 294 333 18 55
22039 2 de Abril ZONA RURAL 1.980 1.959 1980 28 74
22039 2 de Abril HERMOSO CAMPO 5.004 4.982 5004 13 37
22039 2 de Abril ITÍN 441 356 441 34 79
22043 Fray J. Sta M de Oro ZONA RURAL 3.235 3.217 3235 33 89
22043 Fray J. Sta M de Oro CHOROTIS 912 899 912 33 65
22043 Fray J. Sta M de Oro SANTA SYLVINA 7.314 7.273 7314 20 49
22043 Fray J. Sta M de Oro VENADOS GRANDES 288 288 288 22 91
22049 General Belgrano ZONA RURAL 1.653 1.603 1653 32 86
22049 General Belgrano CORZUELA 10.309 6.095 10309 25 62
22056 General Donovan ZONA RURAL 2.300 1.427 2271 27 71
22056 General Donovan LA ESCONDIDA 3.241 41 3109 21 32
22056 General Donovan LA VERDE 2.686 15 2617 40 25
22056 General Donovan LAPACHITO 888 3 865 0 23
22056 General Donovan MAKALLÉ 4.314 222 4242 24 33
22063 General Güemes ZONA RURAL 20.212 18.099 20051 49 91
22063 General Güemes EL ESPINILLO 1.253 363 1253 62 74
DÉFICIT
RIESGO
CÓDIGO DEPARTAMENTO INDEC
SERVICIOS
HABITANTES SANITARIO AMBIENTAL

POBLACÓN TOTAL 2010

% Población sin Cloacas que utilizan

total de hogares sin acceso a cloacas


% Hogares CON NBI sobre el total

Sistemas Individuales Inadecuados


de Hogares sin acceso a Agua por

de Desagües (excretas), sobre el


DEPARTAMENTO LOCALIDAD

CLOACAS
AGUA

Red
22063 General Güemes EL SAUZAL 715 281 708 58 84
22063 General Güemes EL SAUZALITO 3.341 891 3330 41 65
22063 General Güemes FORTÍN LAVALLE 687 162 581 42 78
22063 General Güemes FUERTE ESPERANZA 1.370 285 1332 38 59
22063 General Güemes JUAN JOSÉ CASTELLI 26.916 3.436 26458 26 50
22063 General Güemes MIRAFLORES 4.724 3.414 4711 30 74
22063 General Güemes NUEVA POMPEYA 2.243 189 2210 52 61
22063 General Güemes VILLA RÍO BERMEJITO 3.730 321 3656 65 51
22063 General Güemes WICHI 687 48 664 83 59
22063 General Güemes ZAPARINQUI 700 408 700 63 93
22070 Independencia ZONA RURAL 4.163 3.667 4143 29 78
22070 Independencia AVIA TERAI 6.168 5.926 6125 31 67
22070 Independencia CAMPO LARGO 9.055 1.161 8807 24 56
22070 Independencia FORTÍN LAS CHUÑAS 302 29 302 43 94
22070 Independencia NAPENAY 2.661 2.033 2651 26 75
22077 Libertad ZONA RURAL 2.557 1.573 2524 21 55
22077 Libertad COLONIA POPULAR 191 0 176 0 32
22077 Libertad ESTACIÓN GRAL OBLIGADO 31 31 31 25 90
22077 Libertad LAGUNA BLANCA 547 87 364 17 25
22077 Libertad PUERTO TIROL 8.814 109 3359 21 46
22084 Libertador Gral S. Martín ZONA RURAL 13.302 10.250 13249 34 87
22084 Libertador Gral S. Martín CIERVO PETISO 782 0 779 0 19
22084 Libertador Gral S. Martín GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN 27.932 269 17807 39 62
22084 Libertador Gral S. Martín LA EDUVIGIS 385 71 62 22 86
22084 Libertador Gral S. Martín LAGUNA LIMPIA 1.196 54 1174 21 45
22084 Libertador Gral S. Martín PAMPA ALMIRÓN 1.276 39 1245 50 34
22084 Libertador Gral S. Martín PAMPA DEL INDIO 9.144 812 8943 61 56
22084 Libertador Gral S. Martín PRESIDENCIA ROCA 4.197 23 4062 44 43
22084 Libertador Gral S. Martín SELVAS DEL RÍO DE ORO 606 37 592 8 31
22091 Maipú ZONA RURAL 8.302 7.896 8285 34 85
22091 Maipú TRES ISLETAS 16.923 3.284 14039 27 41
22098 Mayor Luis J. Fontana ZONA RURAL 5.652 5.283 5538 35 81
22098 Mayor Luis J. Fontana CORONEL DU GRATY 7.501 6.544 7443 19 51
22098 Mayor Luis J. Fontana ENRIQUE URIÉN 515 359 385 30 28
22098 Mayor Luis J. Fontana VILLA ANGELA 41.041 876 26636 38 64
22105 9 de Julio ZONA RURAL 5.579 5.270 5579 39 84
22105 9 de Julio LAS BREÑAS 22.870 19.529 22870 17 48
22112 O'Higgins ZONA RURAL 4.504 3.861 4489 38 78
22112 O'Higgins LA CLOTILDE 3.379 38 3235 21 17
22112 O'Higgins LA TIGRA 2.866 25 2775 17 40
22112 O'Higgins SAN BERNARDO 9.379 180 9334 49 48
22119 Presidencia de la Plaza ZONA RURAL 2.857 2.033 2782 26 82
22119 Presidencia de la Plaza PRESIDENCIA DE LA PLAZA 9.581 80 5850 27 64
22126 1° de Mayo ZONA RURAL 1.614 1.398 1614 17 56
22126 1° de Mayo Bº DE LOS PESCADORES 795 17 795 0 59
DÉFICIT
RIESGO
CÓDIGO DEPARTAMENTO INDEC
SERVICIOS
HABITANTES SANITARIO AMBIENTAL

POBLACÓN TOTAL 2010

% Población sin Cloacas que utilizan

total de hogares sin acceso a cloacas


% Hogares CON NBI sobre el total

Sistemas Individuales Inadecuados


de Hogares sin acceso a Agua por

de Desagües (excretas), sobre el


DEPARTAMENTO LOCALIDAD

CLOACAS
AGUA

Red
22126 1° de Mayo COLONIA BENÍTEZ 2.212 44 2212 25 18
22126 1° de Mayo MARGARITA BELÉN 5.684 254 5684 14 24
22133 Quitilipi ZONA RURAL 8.685 8.224 8663 28 87
22133 Quitilipi QUITILIPI 24.436 269 15695 37 60
22133 Quitilipi VILLA EL PALMAR 879 564 876 20 65
22140 San Fernando ZONA RURAL 2.821 2.092 2735 23 68
22140 San Fernando BARRANQUERAS 54.552 128 42584 38 32
22140 San Fernando BASAIL 1.924 88 1887 12 17
22140 San Fernando COLONIA BARANDA 336 8 327 33 46
22140 San Fernando FONTANA 32.002 307 23633 33 40
22140 San Fernando PUERTO VILELAS 8.264 42 2741 50 53
22140 San Fernando RESISTENCIA 287.434 814 137652 24 38
22147 San Lorenzo ZONA RURAL 3.227 2.985 3184 26 83
22147 San Lorenzo SAMUHÚ 1.247 303 1237 23 36
22147 San Lorenzo VILLA BERTHET 10.168 867 9984 33 54
22154 Sargento Cabral ZONA RURAL 3.260 2.742 3260 27 83
22154 Sargento Cabral CAPITÁN SOLARI 1.888 21 1869 0 38
22154 Sargento Cabral COLONIA ELISA 3.439 193 3193 38 28
22154 Sargento Cabral COLONIAS UNIDAS 3.249 414 2741 19 61
22154 Sargento Cabral INGENIERO BARBET 277 186 277 38 47
22154 Sargento Cabral LAS GARCITAS 3.686 311 3674 15 48
22161 Tapenagá ZONA RURAL 814 743 813 26 79
22161 Tapenagá CHARADAI 1.514 52 1452 28 43
22161 Tapenagá COTE LAI 1.321 13 368 33 73
22161 Tapenagá HAUMONIA 77 56 77 5 99
22161 Tapenagá HORQUILLA 122 122 122 45 98
22161 Tapenagá LA SABANA 242 19 242 50 47
22168 25 de Mayo ZONA RURAL 5.907 5.618 5885 38 85
22168 25 de Mayo COLONIA ABORIGEN 1.272 1.272 1272 28 76
22168 25 de Mayo MACHAGAI 21.924 360 15798 50 71
22168 25 de Mayo NAPALPÍ 39 39 39 40 50
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 10

ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA POR RED Y CLOACAS, POR LOCALIDAD. 2010

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO

1 22 22007 ALMIRANTE BROWN ZONA RURAL 572 760 54 2875 231 826 11 782 2212 2313 5318
2 22 22007 ALMIRANTE BROWN CONCEPCIÓN DEL BERMEJO 2219 277 25 1866 445 426 66 1904 2029 1259 5258
3 22 22007 ALMIRANTE BROWN LOS FRENTONES 4971 46 - 97 113 267 48 1962 2331 1153 5494
4 22 22007 ALMIRANTE BROWN PAMPA DEL INFIERNO 1278 331 53 1719 4659 1004 33 3502 3087 2423 9044
5 22 22007 ALMIRANTE BROWN RÍO MUERTO 875 12 - 98 8 59 1 270 535 245 1052
6 22 22007 ALMIRANTE BROWN TACO POZO 7270 344 57 38 93 - 64 3644 2818 1276 7802
7 22 22014 BERMEJO ZONA RURAL 2348 1054 1045 463 12 439 448 2079 1949 885 5361
8 22 22014 BERMEJO GENERAL VEDIA 1675 36 3 18 - 7 22 1397 201 120 1739
9 22 22014 BERMEJO ISLA DEL CERRITO 1713 - - - - 3 573 913 193 38 1716
10 22 22014 BERMEJO LA LEONESA 8293 266 46 141 2 12 1463 4446 2483 369 8760
11 22 22014 BERMEJO LAS PALMAS 3838 823 184 34 - 13 51 3613 1095 134 4892
12 22 22014 BERMEJO PUERTO BERMEJO NUEVO 1696 12 - 5 - 8 0 1270 409 42 1721
13 22 22014 BERMEJO PUERTO BERMEJO VIEJO 22 - - - - 64 0 35 45 6 86
14 22 22014 BERMEJO PUERTO EVA PERÓN 608 1 - - - - 490 80 39 0 609
15 22 22021 CMDTE. FERNANDEZ ZONA RURAL 1176 278 67 4581 406 382 28 1352 3859 1651 6890
16 22 22021 CMDTE. FERNANDEZ PRESIDENCIA R. S. PEÑA 81104 3311 286 832 2989 296 27640 30390 26708 4080 88818
17 22 22036 12 DE OCTUBRE ZONA RURAL 33 333 34 2719 245 428 0 442 1929 1421 3792
18 22 22028 CHACABUCO CHARATA 404 5417 370 7340 8933 3858 0 15651 7899 2772 26322
19 22 22028 CHACABUCO ZONA RURAL 144 271 66 2822 424 366 0 763 1920 1410 4093
PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
20 22 22036 12 DE OCTUBRE GANCEDO 1658 100 5 268 1941 304 0 A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO
2492 1386 398 4276
21 22 22036 12 DE OCTUBRE GENERAL CAPDEVILA 15 - - 59 240 91 0 180 191 34 405
22 22 22036 12 DE OCTUBRE GENERAL PINEDO 3553 1314 224 3136 2336 2374 0 7035 4602 1300 12937
23 22 22036 12 DE OCTUBRE MESÓN DE FIERRO 88 41 - 138 10 146 0 180 210 33 423
24 22 22036 12 DE OCTUBRE PAMPA LANDRIEL 39 12 - 105 40 137 0 149 96 88 333
25 22 22039 2 DE ABRIL ZONA RURAL 21 79 2 877 76 925 0 508 978 494 1980
26 22 22039 2 DE ABRIL HERMOSO CAMPO 22 356 71 540 742 3273 0 3146 1357 501 5004
27 22 22039 2 DE ABRIL ITÍN 85 13 12 65 157 109 0 93 248 100 441
28 22 22043 F. J. STA. M. DE ORO ZONA RURAL 18 135 27 1677 303 1075 0 367 2030 838 3235
29 22 22043 F. J. STA. M. DE ORO CHOROTIS 13 99 4 212 177 407 0 319 362 231 912
30 22 22043 F. J. STA. M. DE ORO SANTA SYLVINA 41 303 13 501 2551 3905 0 3732 2740 843 7314
31 22 22043 F. J. STA. M. DE ORO VENADOS GRANDES - 6 - 78 119 85 0 25 201 62 288
32 22 22049 GENERAL BELGRANO ZONA RURAL 50 107 8 1340 76 72 0 236 888 529 1653
33 22 22049 GENERAL BELGRANO CORZUELA 4214 683 160 4070 706 476 0 3872 4258 2179 10309
34 22 22056 GENERAL DONOVAN ZONA RURAL 873 824 158 216 147 82 29 662 1197 411 2300
35 22 22056 GENERAL DONOVAN LA ESCONDIDA 3200 25 4 9 2 1 132 2118 865 126 3241
36 22 22056 GENERAL DONOVAN LA VERDE 2671 5 - - - 10 69 1968 553 96 2686
37 22 22056 GENERAL DONOVAN LAPACHITO 885 - - - - 3 23 662 185 18 888
38 22 22056 GENERAL DONOVAN MAKALLÉ 4092 98 98 15 2 9 72 2839 984 420 4314
39 22 22063 GENERAL GÜEMES ZONA RURAL 2113 257 150 8103 1828 7761 162 1736 8356 9958 20212
40 22 22063 GENERAL GÜEMES EL ESPINILLO 890 1 - 63 132 167 0 329 380 544 1253
41 22 22063 GENERAL GÜEMES EL SAUZAL 434 - - - 217 64 7 117 412 179 715
42 22 22063 GENERAL GÜEMES EL SAUZALITO 2450 12 - 56 712 111 11 1151 1446 734 3341
PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
43 22 22063 GENERAL GÜEMES FORTÍN LAVALLE 525 - 5 89 - 68 106 A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO
125 182 274 687
44 22 22063 GENERAL GÜEMES FUERTE ESPERANZA 1085 68 2 2 33 180 38 541 592 199 1370
45 22 22063 GENERAL GÜEMES JUAN JOSÉ CASTELLI 23480 55 91 698 598 1994 458 13237 8659 4562 26916
46 22 22063 GENERAL GÜEMES MIRAFLORES 1310 41 69 338 1402 1564 13 1237 2928 546 4724
47 22 22063 GENERAL GÜEMES NUEVA POMPEYA 2054 1 - 52 2 134 33 864 935 411 2243
48 22 22063 GENERAL GÜEMES VILLA RÍO BERMEJITO 3409 12 4 76 20 209 74 1790 1371 495 3730
49 22 22063 GENERAL GÜEMES WICHI 639 - - 4 8 36 23 269 226 169 687
50 22 22063 GENERAL GÜEMES ZAPARINQUI 292 - - 260 117 31 0 50 428 222 700
51 22 22070 INDEPENDENCIA ZONA RURAL 496 227 31 2917 280 212 20 895 2228 1020 4163
52 22 22070 INDEPENDENCIA AVIA TERAI 242 167 99 3844 875 941 43 1997 3119 1010 6168
53 22 22070 INDEPENDENCIA CAMPO LARGO 7894 70 23 369 578 121 248 3852 3760 1195 9055
54 22 22070 INDEPENDENCIA FORTÍN LAS CHUÑAS 273 5 - 11 11 2 0 18 122 161 302
55 22 22070 INDEPENDENCIA NAPENAY 628 41 13 1802 84 93 10 672 1466 513 2661
56 22 22077 LIBERTAD ZONA RURAL 984 932 156 149 264 72 33 1125 1139 260 2557
57 22 22077 LIBERTAD COLONIA POPULAR 191 - - - - - 15 120 56 0 191
58 22 22077 LIBERTAD ESTACIÓN GRAL OBLIGADO - - - 21 4 6 0 3 24 4 31
59 22 22077 LIBERTAD LAGUNA BLANCA 460 48 8 10 21 - 183 273 68 23 547
60 22 22077 LIBERTAD PUERTO TIROL 8705 43 5 11 14 36 5455 1806 1371 182 8814
61 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN ZONA RURAL 3052 2112 2046 3613 861 1618 53 1745 7931 3573 13302
62 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN CIERVO PETISO 782 - - - - - 3 633 146 0 782
63 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN GRAL J. DE SAN MARTÍN 27663 32 60 56 47 74 10125 6832 9201 1774 27932
64 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN LA EDUVIGIS 314 69 - - - 2 323 9 53 0 385
65 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN LAGUNA LIMPIA 1142 27 7 12 5 3 22 646 393 136 1196
PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
66 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN PAMPA ALMIRÓN 1237 30 2 6 - 1 31 A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO
826 357 61 1276
67 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN PAMPA DEL INDIO 8332 81 48 466 64 153 201 3895 3858 1190 9144
68 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN PRESIDENCIA ROCA 4174 1 - 15 2 5 135 2318 1339 405 4197
69 22 22084 LIB. GRA. S. MARTIN SELVAS DEL RÍO DE ORO 569 35 - 2 - - 14 410 175 7 606
70 22 22091 MAIPU ZONA RURAL 406 366 183 6791 82 474 17 1249 3462 3575 8302
71 22 22091 MAIPU TRES ISLETAS 13639 667 64 2323 29 201 2884 8282 3789 1968 16923
72 22 22098 MAY. LUIS FONTANA ZONA RURAL 369 307 80 2523 1018 1355 114 1067 2462 2009 5652
73 22 22098 MAY. LUIS FONTANA CORONEL DU GRATY 957 806 83 838 2466 2351 58 3657 3021 766 7501
74 22 22098 MAY. LUIS FONTANA ENRIQUE URIÉN 156 - 4 42 70 243 130 276 99 9 515
75 22 22098 MAY. LUIS FONTANA VILLA ANGELA 40165 88 20 295 293 180 14405 9632 14414 2590 41041
76 22 22105 9 DE JULIO ZONA RURAL 309 163 81 4034 287 705 0 901 2923 1755 5579
77 22 22105 9 DE JULIO LAS BREÑAS 3341 2508 340 9150 4229 3302 0 11785 7810 3275 22870
78 22 22112 O'HIGGINS ZONA RURAL 643 293 134 3027 206 201 15 971 2184 1334 4504
79 22 22112 O'HIGGINS LA CLOTILDE 3341 2 - 24 12 - 144 2672 467 96 3379
80 22 22112 O'HIGGINS LA TIGRA 2841 - - 13 4 8 91 1662 757 357 2866
81 22 22112 O'HIGGINS SAN BERNARDO 9199 12 2 89 75 2 45 4820 3386 1128 9379
82 22 22119 PRESCIA. DE LA PLAZA ZONA RURAL 824 432 429 776 191 205 75 511 1531 740 2857
83 22 22119 PRESCIA. DE LA PLAZA PRESIDENCIA DE LA PLAZA 9501 11 10 27 14 18 3731 2130 3101 619 9581
84 22 22126 1 DE MAYO ZONA RURAL 216 926 228 33 62 149 0 718 707 189 1614
85 22 22126 1 DE MAYO Bº DE LOS PESCADORES 778 - - - - 17 0 327 399 69 795
86 22 22126 1 DE MAYO COLONIA BENÍTEZ 2168 38 6 - - - 0 1816 356 40 2212
87 22 22126 1 DE MAYO MARGARITA BELÉN 5430 181 62 3 4 4 0 4325 1252 107 5684
88 22 22133 QUITILIPI ZONA RURAL 461 559 413 6285 418 549 22 1133 3673 3857 8685
PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
89 22 22133 QUITILIPI QUITILIPI 24167 61 1 115 31 61 8741 A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO
6219 7551 1926 24436
90 22 22133 QUITILIPI VILLA EL PALMAR 315 143 19 331 8 63 3 308 542 26 879
91 22 22140 SAN FERNANDO ZONA RURAL 729 973 406 119 262 332 85 884 1147 705 2821
92 22 22140 SAN FERNANDO BARRANQUERAS 54424 36 25 11 38 18 11969 28951 12241 1391 54552
93 22 22140 SAN FERNANDO BASAIL 1836 43 16 - 28 1 37 1557 319 10 1924
94 22 22140 SAN FERNANDO COLONIA BARANDA 328 3 - - 3 2 9 177 150 0 336
95 22 22140 SAN FERNANDO FONTANA 31695 66 27 43 150 21 8369 14129 8471 1034 32002
96 22 22140 SAN FERNANDO PUERTO VILELAS 8222 2 4 - 14 22 5524 1283 1276 182 8264
97 22 22140 SAN FERNANDO RESISTENCIA 286620 400 88 140 142 44 149782 85885 46363 5404 287434
98 22 22147 SAN LORENZO ZONA RURAL 242 107 43 2377 147 311 43 542 1923 719 3227
99 22 22147 SAN LORENZO SAMUHÚ 944 7 - 22 106 168 10 786 402 49 1247
100 22 22147 SAN LORENZO VILLA BERTHET 9301 68 11 701 27 60 184 4629 3786 1569 10168
101 22 22154 SARGENTO CABRAL ZONA RURAL 518 521 418 1375 181 247 0 563 1713 984 3260
102 22 22154 SARGENTO CABRAL CAPITÁN SOLARI 1867 13 6 - 2 - 19 1163 633 73 1888
103 22 22154 SARGENTO CABRAL COLONIA ELISA 3246 61 4 99 23 6 246 2286 782 126 3439
104 22 22154 SARGENTO CABRAL COLONIAS UNIDAS 2835 70 11 331 1 1 508 1068 1510 163 3249
105 22 22154 SARGENTO CABRAL INGENIERO BARBET 91 94 5 66 21 - 0 147 130 0 277
106 22 22154 SARGENTO CABRAL LAS GARCITAS 3375 64 2 190 3 52 12 1906 1428 340 3686
107 22 22161 TAPENAGÁ ZONA RURAL 71 113 24 207 44 355 1 174 488 151 814
108 22 22161 TAPENAGÁ CHARADAI 1462 - - 11 2 39 62 828 471 153 1514
109 22 22161 TAPENAGÁ COTE LAI 1308 - - 2 9 2 953 101 254 13 1321
110 22 22161 TAPENAGÁ HAUMONIA 21 1 - 27 - 28 0 1 31 45 77
111 22 22161 TAPENAGÁ HORQUILLA - 9 6 7 13 87 0 2 43 77 122
PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR DESAGÜES DEL INODORO

DEPARTAMENTO LOCALIDAD

ORDEN
POZO

MOTOR
TIERRA, ETC

COD. PROV.INDEC
TOTAL HABITANTES

BOMBA MANUAL
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA


ARROYO o ACEQUIA
SÓLO A POZO CIEGO

RED PÚBLICA CLOACAS

COD.DEPARTAMENTO INDEC
TRANSPORTE POR CISTERNA
A HOYO. EXCAVACIÓN EN LA

PERFORACIÓN CON BOMBA y


AGUA DE LLUVIA, RÍO, CANAL,
112 22 22161 TAPENAGÁ LA SABANA 223 - - 18 1 - 0 127 94 21 242 A CÁMARA SÉPTICA Y POZO CIEGO
113 22 22168 25 DE MAYO ZONA RURAL 289 383 390 3810 345 690 22 886 3264 1735 5907
114 22 22168 25 DE MAYO COLONIA ABORIGEN - 7 - 340 684 241 0 310 663 299 1272
115 22 22168 25 DE MAYO MACHAGAI 21564 32 27 144 83 74 6126 4580 9140 2078 21924
116 22 22168 25 DE MAYO NAPALPÍ - - - 21 - 18 0 20 17 2 39
TOTAL 798.033 32.775 9.567 108.779 48.192 50.507 263.537 372.047 308.411 103.861 1.047.853
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 11

HOGARES CON Y SIN NBI SEGÚN PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR, POR LOCALIDAD.

Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22007 Alm .Brown ZONA RURAL 78 155 8 505 38 155 939 70 78 8 284 39 97 576 1.515 5.318 38% 8% 12%
22007 Alm .Brown CONCEPCIÓN DEL BERMEJO
400 72 3 310 93 109 987 152 11 3 144 28 23 361 1.348 5.258 27% 41% 42%
22007 Alm .Brown LOS FRENTONES 751 4 - 7 18 45 825 410 9 - 21 13 30 483 1.308 5.494 37% 91% 85%
22007 Alm .Brown PAMPA DEL INFIERNO 182 85 13 301 928 258 1.767 119 18 1 175 314 54 681 2.448 9.044 28% 10% 17%
22007 Alm .Brown RÍO MUERTO 108 1 - 13 - 12 134 93 2 - 11 2 7 115 249 1.052 46% 81% 81%
22007 Alm .Brown TACO POZO 1.306 43 11 8 16 - 1.384 447 23 3 2 3 - 478 1.862 7.802 26% 94% 94%
22014 Bermejo ZONA RURAL 492 264 155 96 5 60 1.072 103 60 97 39 1 64 364 1.436 5.361 25% 46% 28%
22014 Bermejo GENERAL VEDIA 453 10 2 4 - 3 472 47 - - 1 - - 48 520 1.739 9% 96% 98%
22014 Bermejo ISLA DEL CERRITO 405 - - - - 1 406 65 - - - - 1 66 472 1.716 14% 100% 98%
22014 Bermejo LA LEONESA 2.117 71 11 31 1 4 2.235 274 6 3 7 - 3 293 2.528 8.760 12% 95% 94%
22014 Bermejo LAS PALMAS 1.008 225 50 11 - 1 1.295 108 18 9 3 - 3 141 1.436 4.892 10% 78% 77%
22014 Bermejo PUERTO BERMEJO NUEVO468 3 - 2 - 4 477 60 - - - - - 60 537 1.721 11% 98% 100%
22014 Bermejo PUERTO BERMEJO VIEJO 11 - - - - 26 37 - - - - - 1 1 38 86 3% 30% 0%

22014 Bermejo PUERTO EVA PERÓN 136 1 - - - - 137 24 - - - - - 24 161 609 15% 99% 100%
22021 C Fernández ZONA RURAL 164 88 18 866 65 79 1.280 94 7 5 337 44 27 514 1.794 6.890 29% 13% 18%
22021 C Fernández PRESIDENCIA ROQUE SAENZ
19.574PEÑA933 68 207 450 66 21.298 3.514 72 11 49 241 21 3.908 25.206 88.818 16% 92% 90%
22028 Chacabuco ZONA RURAL 18 60 7 453 70 92 700 15 14 8 262 35 21 355 1.055 3.792 34% 3% 4%
22028 Chacabuco CHARATA 85 1.597 88 1.593 2.029 1.114 6.506 18 77 16 339 365 118 933 7.439 26.322 13% 1% 2%
Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22036 12 de Octubre ZONA RURAL 16 78 9 491 26 110 730 - 26 2 221 42 31 322 1.052 4.093 31% 2% 0%
22036 12 de Octubre GANCEDO 242 20 1 44 380 83 770 163 8 1 27 131 9 339 1.109 4.276 31% 31% 48%
22036 12 de Octubre GENERAL CAPDEVILA 6 - - 9 26 10 51 2 - - 6 37 12 57 108 405 53% 12% 4%
22036 12 de Octubre GENERAL PINEDO 806 338 38 599 530 640 2.951 128 46 10 224 87 101 596 3.547 12.937 17% 27% 21%
22036 12 de Octubre MESÓN DE FIERRO 13 12 - 26 2 42 95 3 - - 11 2 7 23 118 423 19% 14% 13%
22036 12 de Octubre PAMPA LANDRIEL 13 2 - 22 5 29 71 3 - - 5 1 7 16 87 333 18% 18% 19%
22039 2 de Abril ZONA RURAL 4 23 1 139 16 240 423 - 5 - 116 7 35 163 586 1.980 28% 1% 0%
22039 2 de Abril HERMOSO CAMPO 7 96 15 113 137 868 1.236 - 5 5 25 44 110 189 1.425 5.004 13% 1% 0%
22039 2 de Abril ITÍN 10 3 2 15 22 17 69 10 - 1 3 14 13 41 110 441 37% 14% 24%
22043 FJSM Oro ZONA RURAL 4 34 4 273 49 235 599 2 9 4 174 26 78 293 892 3.235 33% 1% 1%
22043 FJSM Oro CHOROTIS 1 24 1 21 26 84 157 1 4 - 23 19 30 77 234 912 33% 1% 1%
22043 FJSM Oro SANTA SYLVINA 9 79 3 83 507 937 1.618 1 7 - 35 162 197 402 2.020 7.314 20% 1% 0%
22043 FJSM Oro VENADOS GRANDES - 2 - 16 25 22 65 - - - 8 5 5 18 83 288 22% 0% 0%
22049 Gral Belgrano ZONA RURAL 12 20 1 262 10 20 325 9 8 1 124 10 5 157 482 1.653 33% 4% 6%
22049 Gral Belgrano CORZUELA 809 178 28 723 110 136 1.984 217 18 10 281 65 21 612 2.596 10.309 24% 41% 35%
22056 Gral Donovan ZONA RURAL 161 187 25 42 27 19 461 60 52 15 17 19 10 173 634 2.300 27% 35% 35%
22056 Gral Donovan LA ESCONDIDA 779 7 1 1 2 - 790 97 1 1 - - 1 100 890 3.241 11% 99% 97%
22056 Gral Donovan LA VERDE 656 1 - - - 2 659 86 - - - - 2 88 747 2.686 12% 100% 98%
22056 Gral Donovan LAPACHITO 212 - - - - 1 213 28 - - - - - 28 241 888 12% 100% 100%
22056 Gral Donovan MAKALLÉ 973 22 23 4 1 3 1.026 143 6 8 1 - 2 160 1.186 4.314 13% 95% 89%
22063 Gral Güemes ZONA RURAL 316 64 27 1.090 157 947 2.601 194 18 23 881 286 957 2.359 4.960 20.212 48% 12% 8%
22063 Gral Güemes EL ESPINILLO 154 1 - 5 13 15 188 87 - - 9 17 30 143 331 1.253 43% 82% 61%
Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22063 Gral Güemes EL SAUZAL 66 - - - 19 6 91 31 - - - 28 6 65 156 715 42% 73% 48%


22063 Gral Güemes EL SAUZALITO 394 2 - 4 114 9 523 156 1 - 10 67 13 247 770 3.341 32% 75% 63%
22063 Gral Güemes FORTÍN LAVALLE 52 - 2 11 - 15 80 61 - - 15 - 5 81 161 687 50% 65% 75%
22063 Gral Güemes FUERTE ESPERANZA 194 14 - 2 3 24 237 74 4 1 - 5 16 100 337 1.370 30% 82% 74%
22063 Gral Güemes JUAN JOSÉ CASTELLI 4.576 18 14 151 102 439 5.300 1.765 2 7 57 51 141 2.023 7.323 26.916 28% 86% 87%
22063 Gral Güemes MIRAFLORES 275 11 7 65 219 316 893 92 6 12 25 134 92 361 1.254 4.724 29% 31% 25%
22063 Gral Güemes NUEVA POMPEYA 405 1 - 4 1 17 428 179 - - 7 - 18 204 632 2.243 32% 95% 88%
22063 Gral Güemes VILLA RÍO BERMEJITO 559 2 - 5 2 17 585 339 2 1 13 3 30 388 973 3.730 40% 96% 87%
22063 Gral Güemes WICHI 94 - - - 1 1 96 63 - - 1 1 8 73 169 687 43% 98% 86%
22063 Gral Güemes ZAPARINQUI 54 - - 28 1 8 91 23 - - 34 26 3 86 177 700 49% 59% 27%
22070 Independencia ZONA RURAL 96 50 6 521 44 51 768 26 10 2 225 26 14 303 1.071 4.163 28% 13% 9%
22070 Independencia AVIA TERAI 55 32 15 576 138 194 1.010 14 12 5 297 61 55 444 1.454 6.168 31% 5% 3%
22070 Independencia CAMPO LARGO 1.306 20 3 70 115 39 1.553 541 1 2 30 35 12 621 2.174 9.055 29% 84% 87%
22070 Independencia FORTÍN LAS CHUÑAS 41 1 - 1 1 1 45 16 - - 1 1 1 19 64 302 30% 91% 84%
22070 Independencia NAPENAY 137 10 - 308 20 26 501 27 1 2 113 7 3 153 654 2.661 23% 27% 18%
22077 Libertad ZONA RURAL 223 233 36 35 50 18 595 59 46 12 11 23 6 157 752 2.557 21% 37% 38%
22077 Libertad COLONIA POPULAR 50 - - - - - 50 5 - - - - - 5 55 191 9% 100% 100%
22077 Libertad EST GrAL OBLIGADO - - - 2 2 2 6 - - - 2 - - 2 8 31 25% 0% 0%
22077 Libertad LAGUNA BLANCA 93 10 2 3 4 - 112 33 3 1 - - - 37 149 547 25% 83% 89%
22077 Libertad PUERTO TIROL 2.001 12 1 4 3 3 2.024 243 1 1 - - 4 249 2.273 8.814 11% 99% 98%
22084 Lib. S. Martín ZONA RURAL 413 460 346 538 133 312 2.202 301 141 180 373 74 162 1.231 3.433 13.302 36% 19% 24%
22084 Lib. S. Martín CIERVO PETISO 174 - - - - - 174 34 - - - - - 34 208 782 16% 100% 100%
Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22084 Lib. S. Martín GRAL J DE S. MARTÍN 6.374 10 7 16 6 10 6.423 1.217 1 4 1 7 18 1.248 7.671 27.932 16% 99% 98%
22084 Lib. S. Martín LA EDUVIGIS 59 18 - - - - 77 22 3 - - - 2 27 104 385 26% 77% 81%
22084 Lib. S. Martín LAGUNA LIMPIA 261 5 1 5 - - 272 33 1 - - 1 1 36 308 1.196 12% 96% 92%
22084 Lib. S. Martín PAMPA ALMIRÓN 298 3 1 1 - - 303 41 4 - - - 1 46 349 1.276 13% 98% 89%
22084 Lib. S. Martín PAMPA DEL INDIO 1.531 8 4 36 2 18 1.599 735 12 6 59 8 23 843 2.442 9.144 35% 96% 87%
22084 Lib. S. Martín PRESIDENCIA ROCA 885 1 - 3 - 1 890 219 - - 1 2 1 223 1.113 4.197 20% 99% 98%
22084 Lib. S. Martín SELVAS RÍO DE ORO 128 10 - 1 - - 139 29 1 - - - - 30 169 606 18% 92% 97%
22091 Maipú ZONA RURAL 54 80 22 1.081 13 93 1.343 42 19 18 578 13 29 699 2.042 8.302 34% 4% 6%
22091 Maipú TRES ISLETAS 2.541 184 14 428 5 46 3.218 833 25 5 199 3 21 1.086 4.304 16.923 25% 79% 77%
22098 My Fontana ZONA RURAL 67 76 15 407 144 293 1.002 30 8 7 268 104 115 532 1.534 5.652 35% 7% 6%
22098 My Fontana CORONEL DU GRATY 150 198 14 162 560 611 1.695 70 38 6 55 130 124 423 2.118 7.501 20% 9% 17%
22098 My Fontana ENRIQUE URIÉN 34 - 1 8 8 48 99 3 - 1 5 14 8 31 130 515 24% 34% 10%
22098 My Fontana VILLA ANGELA 9.562 17 6 55 47 35 9.722 1.895 7 - 36 30 23 1.991 11.713 41.041 17% 98% 95%
22105 9 de Julio ZONA RURAL 62 35 15 599 38 130 879 19 7 6 410 35 58 535 1.414 5.579 38% 7% 4%
22105 9 de Julio LAS BREÑAS 876 700 85 1.909 930 834 5.334 121 64 11 525 194 135 1.050 6.384 22.870 16% 16% 12%
22112 O'Higgins ZONA RURAL 83 56 19 498 35 55 746 67 20 10 344 18 17 476 1.222 4.504 39% 11% 14%
22112 O'Higgins LA CLOTILDE 704 1 - 8 2 - 715 140 - - 2 1 - 143 858 3.379 17% 98% 98%
22112 O'Higgins LA TIGRA 528 - - 2 1 2 533 129 - - 1 - - 130 663 2.866 20% 99% 99%
22112 O'Higgins SAN BERNARDO 1.833 3 1 12 10 1 1.860 555 1 - 16 9 - 581 2.441 9.379 24% 99% 96%
22119 P de la Plaza ZONA RURAL 147 95 77 180 42 53 594 63 28 39 57 14 17 218 812 2.857 27% 25% 29%
22119 P de la Plaza PRESID DE LA PLAZA 2.096 2 6 8 2 6 2.120 475 1 1 2 3 2 484 2.604 9.581 19% 99% 98%
22126 1° de Mayo ZONA RURAL 49 264 58 11 7 34 423 15 39 14 2 5 16 91 514 1.614 18% 12% 16%
Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22126 1° de Mayo Bo DE LOS PESCADORES 127 - - - - - 127 75 - - - - 4 79 206 795 38% 100% 95%
22126 1° de Mayo COLONIA BENÍTEZ 540 8 1 - - - 549 52 2 1 - - - 55 604 2.212 9% 98% 95%
22126 1° de Mayo MARGARITA BELÉN 1.373 61 11 - 1 1 1.447 171 4 5 1 1 1 183 1.630 5.684 11% 95% 93%
22133 Quitilipi ZONA RURAL 79 114 85 1.057 81 121 1.537 27 25 24 466 28 36 606 2.143 8.685 28% 5% 4%
22133 Quitilipi QUITILIPI 5.016 9 1 25 7 13 5.071 1.346 10 - 11 4 7 1.378 6.449 24.436 21% 99% 98%
22133 Quitilipi VILLA EL PALMAR 56 31 3 59 1 18 168 21 3 - 22 - 3 49 217 879 23% 33% 43%
22140 S Fernando ZONA RURAL 130 268 105 29 44 62 638 54 36 16 17 31 48 202 840 2.821 24% 20% 27%
22140 S Fernando BARRANQUERAS 12.916 5 5 2 6 6 12.940 1.813 5 1 1 6 2 1.828 14.768 54.552 12% 100% 99%
22140 S Fernando BASAIL 465 11 4 - 6 1 487 44 1 1 - 1 - 47 534 1.924 9% 95% 94%
22140 S Fernando COLONIA BARANDA 87 1 - - 1 - 89 10 - - - - 1 11 100 336 11% 98% 91%
22140 S Fernando FONTANA 7.066 14 7 9 25 3 7.124 1.130 4 - 3 16 5 1.158 8.282 32.002 14% 99% 98%
22140 S Fernando PUERTO VILELAS 1.901 1 1 - 1 3 1.907 266 - - - 4 2 272 2.179 8.264 12% 100% 98%
22140 S Fernando RESISTENCIA 74.285 108 17 27 36 13 74.486 8.927 19 8 17 14 6 8.991 83.477 287.434 11% 100% 99%
22147 San Lorenzo ZONA RURAL 61 26 6 488 21 96 698 7 9 6 175 19 11 227 925 3.227 25% 9% 3%
22147 San Lorenzo SAMUHÚ 216 2 - 5 26 37 286 33 - - 4 4 13 54 340 1.247 16% 76% 61%
22147 San Lorenzo VILLA BERTHET 1.980 18 5 129 6 10 2.148 496 1 - 75 1 6 579 2.727 10.168 21% 92% 86%
22154 Sgto Cabral ZONA RURAL 106 119 82 284 38 57 686 30 30 29 118 13 28 248 934 3.260 27% 15% 12%
22154 Sgto Cabral CAPITÁN SOLARI 407 6 1 - 1 - 415 83 - - - - - 83 498 1.888 17% 98% 100%
22154 Sgto Cabral COLONIA ELISA 736 16 2 13 4 - 771 158 2 - 12 4 3 179 950 3.439 19% 95% 88%
22154 Sgto Cabral COLONIAS UNIDAS 636 21 3 71 - - 731 138 1 1 18 1 1 160 891 3.249 18% 87% 86%
22154 Sgto Cabral INGENIERO BARBET 17 20 - 9 - - 46 6 6 1 8 3 - 24 70 277 34% 37% 25%
22154 Sgto Cabral LAS GARCITAS 731 15 2 58 - 16 822 186 1 - 11 1 3 202 1.024 3.686 20% 89% 92%
Hogares sin NBI Hogares con NBI

PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y


PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR
COCINAR

LOCALIDAD
SIN NBI
CON NBI

CÓDIGO INDEC
DEPARTAMENTO
TOTAL HOGARES

POZO
POZO

SIN NBI
% HOGARES CON NBI

CON NBI

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
POBLACIÓN TOTAL 2010

BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

TOTAL HOGARES
TOTAL HOGARES

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,
ARROYO o ACEQUIA
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


COBERTURA DE AGUA HOGARES
COBERTURA DE AGUA HOGARES

22161 Tapenagá ZONA RURAL 10 24 3 42 15 115 209 8 13 8 31 5 14 79 288 814 27% 5% 10%
22161 Tapenagá CHARADAI 317 - - 1 1 11 330 64 - - 2 - 3 69 399 1.514 17% 96% 93%
22161 Tapenagá COTE LAI 270 - - 1 - 1 272 69 - - - 1 - 70 342 1.321 20% 99% 99%
22161 Tapenagá HAUMONIA 5 1 - 8 - 9 23 1 - - 1 - - 2 25 77 8% 22% 50%
22161 Tapenagá HORQUILLA - 3 1 1 2 14 21 - - - 1 2 14 17 38 122 45% 0% 0%
22161 Tapenagá LA SABANA 48 - - 1 1 - 50 12 - - 2 - - 14 64 242 22% 96% 86%
22168 25 de Mayo ZONA RURAL 47 84 56 550 56 128 921 19 26 41 377 24 68 555 1.476 5.907 38% 5% 3%
22168 25 de Mayo COLONIA ABORIGEN - 2 - 52 110 43 207 - - - 23 41 16 80 287 1.272 28% 0% 0%
22168 25 de Mayo MACHAGAI 4.380 9 2 19 14 9 4.433 1.273 1 6 22 11 13 1.326 5.759 21.924 23% 99% 96%
22168 25 de Mayo NAPALPÍ - - - 3 - 3 6 - - - 1 - 3 4 10 39 40% 0% 0%
186.547 8.442 1.794 19.086 9.112 11.047 236.028 34.201 1.316 747 9.059 3.427 3.644 52.394 288.422 1.047.853 18% 79% 65%
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 12

HOGARES CON Y SIN NBI SEGÚN PROCEDENCIA DEL AGUA PARA BEBER Y COCINAR, POR TAMAÑO DE LOCALIDAD.

Hogares sin NBI Hogares con NBI


NBI

NBI

POZO
POZO

AGUA DE
AGUA DE

CISTERNA
CISTERNA
% HOGARES NBI
HOGARES SIN NBI
HOGARES CON NBI

RANGO LOCALIDAD
BOMBA MOTOR
BOMBA MOTOR
TOTAL HOGARES 2010

BOMBA MANUAL
BOMBA MANUAL
COBERTURA DE AGUA
COBERTURA DE AGUA

TRANSPORTE POR
TRANSPORTE POR

PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON
PERFORACIÓN CON

LLUVIA,RÍO,CANAL,
LLUVIA,RÍO,CANAL,

RED PÚBLICA AGUA


RED PÚBLICA AGUA

ARROYO o ACEQUIA
ARROYO o ACEQUIA

TOTAL HOGARES SIN


TOTAL HOGARES CON

100.001-299.999 74.285 108 17 27 36 13 74.486 8.927 19 8 17 14 6 8.991 83.477 11% 100% 99%
50.000-100.000 32.490 938 73 209 456 72 34.238 5.327 77 12 50 247 23 5.736 39.974 14% 95% 93%
20.000-49.999 37.935 2.374 210 3.777 3.160 2.457 49.913 8.765 166 44 994 678 460 11.107 61.020 18% 76% 79%
5.000-19.999 23.154 1.505 197 3.600 3.183 3.929 35.568 6.147 239 66 1.648 971 789 9.860 45.428 22% 65% 62%
2.000-4.999 10.188 363 90 601 746 493 12.481 2.412 49 36 244 351 181 3.273 15.754 21% 82% 74%
500-1.999 5.243 134 18 222 220 333 6.170 1.219 23 4 150 160 155 1.711 7.881 22% 85% 71%
0-499 360 63 3 113 87 175 801 90 9 2 49 65 66 281 1.082 26% 45% 32%
ZONA RURAL 2.892 2.957 1.186 10.537 1.224 3.575 22.371 1.314 734 575 5.907 941 1.964 11.435 33.806 34% 13% 11%
TOTAL 186.547 8.442 1.794 19.086 9.112 11.047 236.028 34.201 1.316 747 9.059 3.427 3.644 52.394 288.422 18% 79% 65%
Fuente: COFES. Acceso a servicios de agua y saneamiento. Junio 2014
TABLA 13

ACCIONES ESTRUCTURALES - OBRAS PÚBLICAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PROVISION DE AGUA

REFERENCIAS TERMINADAS 2010-2015 T H EN EJECUCIÓN T H EN PROY., GEST. FINANC. o PROC. LICIT. T H

Resistencia-Fontana 1 30.000 Gral. S. Martín-Ppa Almirón-La Eduvigis-Selva R de


3 7.000
Resistencia-Margarita Belén-Colonia Benpitez 2 22.000 Segundo Acueducto 26 380.000 Oro
Loro Blanco-P. del Infierno-Concep. Del Bermejo 2 11.500 J. J. Castelli-Miraflores y Ob. Complem. 1
18.700
Va. Angela-Cnel. Du Graty -Sta. Sylvina 2 20.000 Fortín Lavalle-Va. Río Bermejito-El Espinillo 2
Pres. Roca-Pampa del Indio-Laguna limpia-Las
Acueductos (AC) Río Paraguay-La leeonesa-Las Palmas 2 17.000
Garcitas-Ciervo Petiso-Colonias Unidas-Capitán 6 35.000 Planta La Toma - Pt. Antequeras - B° Pescadores 2 1.700
La Leonesa-Vedia 1 4.000
Solari
Río Bermejo-Gral. San Martín 1 40.000 San Bernardo-Villa Berthet 1 13.500
UNITEC AGRO-Pampa del Indio y Comun. Aborígenes 1 14.000 El Pintado- Wichi-El Sauzal-Pompeya-Fuerte Villa Ángela-Enrique Urien-Samuhú 1 4.000
4 15.000
Puerto Lavalle-Fortín Lavalle-J.J. Castelli 2 35.000 Esperanza La Escondida- Colonia Elisa 1 5.500
Ampliación captación Subt y Superf.Etapas B y C Las Breñas 1 19.300
Captaciones superfic. y
represas Canalización y Represas Hermoso Campo 5.000

Acueductosy redes Napalpi-Colonia Aborigen 1 5.900

Comandancia Frias . Parajes Campo Grande, La Nación, Madrejones. El Sauzalito. Las


Hacheras, El Colchón, El Asustado, El Espinillo, Fortín Lavalle, El Sauzalito, Tres Pozos,
El Tartagal, Fortín Belgrano, Fuerte Esperanza, Miraflores, Techat, Villa rural Carlos
Plantas de tratamiento 38 18.493 Paraje Campo Grande. Paraje La Nación 2 435
Palacios, Paraje El 71,El Curundú, Napalpí, escuela EGB 300 Quitilipi, La Aurora, Isla
Soto, Mesón de Fierro y Pampa Landriel. Miraflores, Juan José Castelli, Campo Largo, Taco
Pozo, Tres Isletas. Otras

Napalpí -Pampa del Infierno-San Martin -Pampa Bandera - Las Breñas. -Colonia Popular-
La Matanza -Curundú -Colonia Benítez. Pampa del Indio, Presidencia de la PLaza , Juan
Pozos y Perforaciones José Castelli, Las Breñas, Gral Vedia. La Clotilde. Basail, Paralelo 28, Tres Isletas. Parajes: 132 11.019
San Manuel, Cabeza de Buey, La Cangaye, Miramar, Yapeyú, Pozo el Zaallar, Las
Hacheras, Techat III, El Zanjón. Otras

Provisión De Agua Subterránea A Viviendas De Pueblos


1 1.200
Ampliación de pequeñas Pje "El 71", Tres Isletas. La Horquilla, Charadai. Brandsen Norte, Presidencia de la Plaza. Pozos cavados, molinos y cisternas en Colonia Originarios En Rancho Viejo
7 1.020 1 57
redes Comandancia Frías, Fuerte Esperanza. Isla Soto. Pjes Tres Pozos, El Tartagal. Aborigen (L38,L39 y L 40.) Repotenciación De Agua Subterránea Al Sistema De
1 250
Laguna Lobos
Cisternas Comunitarias Miraflores. Parajes: Cabeza de Buey, El Zapallar, Techat III, Lote14, El Zanjón, Otras 4 1.300
FUENTE: Datos de SAMEEP y APA, revisados y con presentación ajustada ad hoc para este proyecto. Marzo 2015
REF:
T: Localizaciones terminales (municipio/localidad/paraje)
H: Cantidad de habitantes potencialmente beneficiados
TABLA 14

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR DEPARTAMENTO


SEGÚN TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
SPC SPA + SPNC SSP

Población Total

Total de casos
Departamento

-habitantes-

relevados
-%-
Peso
Casos % Casos % Casos %

A. Brown 34075 3.23 17185 51 7319 22 9464 28 33968


Bermejo 25052 2.37 20193 81 2206 9 2485 10 24884
C. Fernández 96944 9.19 82280 86 6984 7 6444 7 95708
Chacabuco 30590 2.90 548 2 15045 49 14822 49 30415
12 de Octubre 22281 2.11 5386 24 6612 30 10168 46 22166
2 de Abril 7432 0.70 128 2 1423 19 5874 79 7425
F.J.S. M. Oro 11826 1.12 72 1 3693 31 7984 68 11749
G. Belgrano 11988 1.14 4264 36 1572 13 6126 51 11962
G. Dónovan 13490 1.28 11721 87 1103 8 605 5 13429
Gral. Güemes 67132 6.36 38681 58 5516 8 22381 34 66578
Independencia 22411 2.12 9533 43 2338 10 10478 47 22349
Libertad 12158 1.15 10340 85 1326 11 474 4 12140
L. G. S Martín 59147 5.60 47265 80 3366 6 8189 14 58820
Maipú 25288 2.40 14045 56 1144 5 10036 40 25225
M. L Fontana 55080 5.22 41647 76 5048 9 8014 15 54709
9 de Julio 28555 2.71 3650 13 7187 25 17612 62 28449
O'Higgins 20131 1.91 16024 80 604 3 3500 17 20128
P. de la Plaza 12499 1.18 10325 83 648 5 1465 12 12438
1° de Mayo 10322 0.98 8592 83 1211 12 502 5 10305
Quitilipi 34081 3.23 24943 73 1220 4 7837 23 34000
San Fernando 390874 37.04 383854 99 2160 1 1319 0 387333
San Lorenzo 14702 1.39 10487 72 462 3 3693 25 14642
S. Cabral 15889 1.51 11932 76 1054 7 2813 18 15799
Tapenagá 4097 0.39 3085 75 192 5 813 20 4090
25 de Mayo 29215 2.77 21853 75 1534 5 5755 20 29142
TOTAL 1055259 798033 76 80967 8 168853 16 1047853
Fuentes: CNPHV-2010 y C OFES (modo de abastecimiento: agregación ad hoc)
ETAPA 1

NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y


EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

MAPAS 36

1. Asentamientos Humanos e Infraestructura Vial


2. Equipamientos de Educación, Salud y Seguridad
3. Población Urbana por localidad
4. Infraestructura de abastecimiento de agua para el consumo humano
5. Mpa puntos. As en agua subterránea (Prof < 50m)
6. Sectorización As en agua subterránea (Prof < 50m)
7. Mpa puntos. As en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
8. Sectorización As en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
9. Mpa puntos. F en agua subterránea (Prof < 50m)
10. Sectorización F en agua subterránea (Prof < 50m)
11. Mpa puntos. F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
12. Sectorización F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
13. Dpto. Almirante Brown. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
14. Dpto. Almirante Brown. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
15. Dpto. Bermejo. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
16. Dpto. Bermejo. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
17. Dpto. Cdte Fernández. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
18. Dpto. Cdte Fernández. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
19. Dpto. Chacabuco. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
20. Dpto. Chacabuco. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
21. Dpto. 12 de Octubre. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
22. Dpto. 12 de Octubre. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
23. Dpto. Fray J Sta María de Oro. As y F en agua subt.err. (Prof < 50m)
24. Dpto. Fray J Sta María de Oro. As y F en agua subt. (Prof ≥ 50m)

36
Los mapas 13 a 50 no forman parte de esta edición.

119
25. Dpto. General Belgrano. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
26. Dpto. General Belgrano. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
27. Dpto. General Dónovan. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
28. Dpto. General Dónovan. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
29. Dpto. General Güemes. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
30. Dpto. General Güemes. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
31. Dpto. Independencia. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
32. Dpto. Libertad. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
33. Dpto. Lib. Gral S Martín. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
34. Dpto. Lib. Gral S Martín. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
35. Dpto. Maipú. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
36. Dpto. Mayor Jorge L Fontana. As y F en agua subterr. (Prof < 50m)
37. Dpto. 9 de Julio. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
38. Dpto. O´Higgins. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
39. Dpto. Presidencia de la Plaza. As y F en agua subterr. (Prof < 50m)
40. Dpto. Quitilipi. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
41. Dpto. San Fernando. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
42. Dpto. San Fernando. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
43. Dpto. San Lorenzo. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
44. Dpto. San Lorenzo. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
45. Dpto. Sargento Cabral. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
46. Dpto. Sargento Cabral. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
47. Dpto. Tapenagá. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
48. Dpto. 25 de Mayo. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
49. Dpto. 2 de Abril. As y F en agua subterránea (Prof < 50m)
50. Dpto. 2 de Abril. As y F en agua subterránea (Prof ≥ 50m)
51. Población según acceso al agua
52. Población según niveles de As en agua de consumo humano
53. Población según niveles de F en agua de consumo humano

120
ETAPA 1

NIVEL DE BASE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y


EXPOSICIÓN HIDROARSENICAL DE BAJA CONCENTRACIÓN.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

MATERIAL DE CONSULTA

Se han consultado antecedentes provinciales, nacionales y


extranjeros, así como también otras referencias referidas en entrevistas; y se
ha trabajado con datos e informaciones a los que se tuvo acceso en
organismos específicos y obtenidos en el seguimiento de sitios
gubernamentales.

1) Alvarez A., 1985. Arsénico en el agua subterránea en el área cultivada del


departamento Lavalle, provincia de Mendoza. Instituto Nacional del Agua
(INA) - Centro Regional de Aguas Subterráneas (CRAS), IT-61.
2) Alvarez A., 1993. Salinización de acuíferos y contenido de flúor, arsénico y
nitrato en la zona norte de la provincia de Mendoza. INA- CRAS. DI-214
3) Astolfi E, Maccagno A, García J, Vaccaro R, Stímola R. 1981. Relation
between arsenic in drinking water and skin cancer. Biological Trace Element
Research 3:133-143.
4) Avilés Flores M.,et al, 2000. Remoción de Arsénico del agua mediante
coagulación-floculación a nivel domiciliario. Instituto Mexicano de Tecnología
del Agua/Organización Panamericana de la Salud (OPS)
5) Ayerza A., 1917. Arsenicismo regional endémico (keratodermia y
melanodermia combinadas). Bol. Acad. Medicina, 2-3:11-24.
6) Baliña LM, Valdéz RP, Costa H, Chouela EN, Kein MC y Agüero MT. 1981. El
arsénico y sus complicaciones. Revista Argentina de Dermatología 62: 169.
7) Bates MN, Hopenhayn C, Rey O, Moore LE. 2007. Bladder cancer and mate
consumption in Argentina: a case-control study. Cancer Lett. 246: 268-273.
8) Bates MN, Rey OA, Biggs ML, et al. 2004. Case-control study of bladder
cáncer and exposure to arsenic in Argentina. American Journal of
Epidemiology 159 (4): 381-389.
9) Bellido JG, Barcellos C, Barbosa FS, Bastos FI. 2010. Saneamiento ambiental y
mortalidad en niños menores de 5 años por enfermedades de transmisión hídrica
en Brasil. Rev Panam Salud Pública 28(2): 114.20.
10) Benitez M et al, 2000. Arsénico total en aguas subterráneas en el centro-oeste de
la provincia de Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas.
11) Bergoglio RM. 1964. Mortalidad por cáncer en zonas de aguas arsenicales de la
Provincia de Córdoba. República Argentina. Prensa Médica Argentina 51: 994-
998.
12) Besuschio SC, Desanzo AC, Perez A, Croci M. 1980. Epidemiological
associations between arsenic and cancer in Argentina. Biological Trace Element
Research 2: 41-55.
13) Biagini RE. 1966. Hidroarsenicismo crónico y cáncer de pulmón. Archivos
136
14) Argentinos de Dermatología 16: 172.
15) Biagini RE. 1981. Hidroarsenicismo crónico. Semana Médica 159: 76.
16) Biagini RE. 1963. Hidroarsenicismo en el niño. V Congreso Ibero
Latinoamericano de Dermatología, Buenos Aires.
17) Biagini RE y Salvador MA.1983. Arsenicismo crónico en la Provincia de Salta.
Archivos Argentinos de Dermatología 33: 193.
18) Biagini RE, Salvador MA, Torres CA, De los Ríos E, Biagini MM, Diez BA.
1993. Hidroarsenicismo - Nuestro aporte de 1972-1992. Revista Médica de
Salta 5 (5): 37-42.
19) Biagini RE, Salvador MA, De Queiro RS, Torres CA, Biagini MM, Diez BA.
1995. Hidroarsenicismo crónico. Comentario de casos diagnosticados en el
período 1972-1993. Archivos Argentinos de Dermatología 45: 47-52.
20) Bundschuh J, Nicolli H, Blanco M del C, Blarasin M, Farías S Cumbal L, Pérez
Carrera A, Fernández Cirelli A, Cornejo L, Guerequiz R, Garcia ME,
Quintanilla J, Deschamps, E, Viola Z &Castro de Esparza ML. 2008.
Distribución de arsénico en la región Sudamericana. Cap 7: 137-185 En:
Bundschuh J, Pérez Carrera A &Litter M (eds) Distribución de arsénico en las
Regiones Ibérica e Iberoamericana.Publicación CYTED: 230 p.
21) Bundschuh J., Litter M., Parvez F., Román-Ross G., Nicolli HB., Jean JS. Et al.
One century arsenic exposure in Latin America: A review of history and
occurrence from 14 countries. Science of the Total Environment 429 (2012) 2 -
35-
22) Cabrera A, Blarasin M &Villalba G. 2001. Groundwater contaminated with
arsenic and fluoride in the Argentine pampean plain. Journal of Environmental
Hydrology, 9: 6-12
23) Cabrera A., Blarasin M., Cabrera S., Matteoda E., Gómez M. .L., Villalba G.,
Hildman F., Bettera A.; 2005. Arsénico y Flúor en el acuífero freático en el sur
de Córdoba: línea de base hidroquímica y problemática ambiental vinculada. En
G. Galindo, J. L. Fernández-Turiel, M. A. Parada, D. Gimeno Torrente (eds),
Arsénico en aguas: origen, movilidad y tratamiento. Taller II Seminario
Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de hidrología subterránea – IV
Congreso Hidrogeológico Argentino. Río Cuarto; 25.28 Octubre 2005.
Argentino (pp 41-52).
24) Cáceres R et al, 2004. Metodología de los sistemas de abatimiento de arsénico
mediante el empleo de viruta de hierro. Facultad de Ingeniería-Universidad
Nacional de San Juan (UNSJ).
25) Caro Pérez M., Cebollada y Verdaguer M. P., Francisca F., Rodriguez A.; 2007.
Arsénico, Vanadio y Flúor en el agua subterránea de Córdoba. Conagua 2007.
26) Castro de Esparza M.L. Presencia de arsénico en el agua de bebida en América
Latina y su efecto en la salud pública. Internacional Congreso Natural Arsenic
inGroundwaters of Latin America Mexico City, 20-24 June 2006.
27) Castro de Esparza M.L., 2005. Remopción de Arsénico en el agua de bebida y
biorremediación de suelos. HDT nº 96 CEPIS/SDE/OPS.
28) Castro de Esparza M.L.,Wong de Medina M., 1999. Resumen informe técnico
Remoción de Arsénico a nivel domiciliario. HDT nº 4 CEPIS/SDE/OPS.
29) CEPAL, 2010. Avance regional hacia el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
30) Chen Y Ahsan H. Cancer Burden Fom Arsenic un Drinking Water in
Bangladesh. American Journal of Public Health. May 2004, Vol 94, N°5.
136
31) Código Alimentario Argentino (Capítulo XII. Bebidas hídricas, agua y agua
gasificada) y normas y actos concordantes, modificatorios y complementarios.
32) Concha G., Nermell B., Vahter M., 1998. Metabolism of inorganic arsenic in
children with chronic high arsenic exposure in northern Argentina. Environ.
Health Persp., 106(6), 355-359.
33) Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios, 2014. Estudio sobre el
acceso a servicios de agua y saneamiento. Zorrilla Silvia. COFES, Junio
2014.(inédito)
34) Corey G., 2000. Descrpción de la población de la Provincia de Santa Fe según
nivel de exposición al arsénico en agua de bebida. Un enfoque de riesgo del
HACRE. Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), Rosario,
República Argentina.
35) Corey G, Tomasini R y Pagura J. 2005. Estudio Epidemiológico de la
exposición al arsénico a través del consumo del agua. 3ra parte: Mortalidad por
cánceres asociados a Arsénico. Provincia de Santa Fe, República Argentina.
ISBN 987-23193-0-8.
36) Cumsille FG. 1990. Cáncer y Ambiente. Bases Epidemiológicas para su
Investigación y Control. Métodos Estadísticos. Organización Panamericana de
la Salud. México, Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud, Metepec,
México. 148 pp.
37) De los Ríos E y cols. 1994. Actualización terapéutica del HACRE. Revista
Tucumana de Dermatología Año II Nº 1.
38) De los Ríos E y cols. 1997. Estado actual del hidroarsenicismo crónico en la
Provincia de Tucumán. FEDINOA.
39) Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EUA, Agencia para
Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades. Toxicidad por Arsénico.
Estudios de casos en Medicina Ambiental, 1990.
40) Doll, R, Payne, P Waterhouse, J. Eds. UICC. 1966. Cancer incidence in Five
Continents, Vol. I. A Technical Report. Berlin, Springer-Verlag.
41) Faiguenbaum I.A. Algfunas reflexiones y proposiciones en torno a límtes
máximos de contenido de arsénico en el agua. XXIV Congreso Interamericano
de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 1995.
42) Farías SS, Casa V, Vázquez C, Ferpozzi L, Pucci G &Cohen I. 2003. Natural
contamination with arsenic and other trace elements in ground waters of
Argentine Pampean Plain. The Science of the Total Environment, 309: 187-199
43) Feinsilber D y cols. 1995. Arsenicismo crónico, estudio comparativo entre el
HACRE y el arsenicismo medicamentoso. Revista Argentina de Dermatología.
44) Fernández Turiel J. L., Garcia-Valles M., Gimeno-Torrente D., Saavedra-
Alonso J.,MartinezManent S., 2005. The hot spring and geyser sinters of El
Tatio, northern Chile. Sedimentary Geology, 180, 125-147.
45) Foschiatti, A.M. (2012) Escenarios vulnerables de Nordeste Argentino. UNNE,
ANPCYT, CONICET.
46) Galvao L..A.C, 1993. Evaluación de riesgos y salud, Evaluación de Dosis-
Respuesta. Seminario de Riesgos Ambientales.
47) Galvao L.A.C., Corey G., 1987. Arsénico Serie Vigilancia 3. Centro
Panamericano de Ecología Humana y Salud. OPS, Organización Mundial de la
Salud.
48) Gerstenfeld S, Jordan A., Calli R, Farías P, Malica J, Gómez Peña.
Determinación de zonas de riesgo al agua arsenical y prevalencia de HACRE en
137
Villa Belgrano, Tucumán, Argentina. Rev Argent Salud Píblica, Vol 3 – N° 10,
Marzo 2012.
49) Gisbert Calabuig JA, Villanueva Cañadas E (2004). «Intoxicación por
arsénico». Medicina legal y toxicología. Barcelona: Masson. ISBN 84-458-
1415-X.
50) González D, Ferrúa N, Cid J, Sansone G &Jiménez I. 2003. Arsénico en aguas
de San Luis (Argentina). Uso de un equipo alternativo Al De Gutzeit
modificado. Acta Toxicológica Argentina, 11 (1): 3-6
51) Goransky R., Natale O.. Bases Metodológicas para el Establecimiento de
Normas Locales de Calidad de Agua para Consumo Humano. Rev Ingeniería
Sanitaria y Ambiental, nº 26; junio 1966.
52) Herrera H., 2002. Origen y dinámica del arsénico en el agua subterránea del
Departamento Robles – Provincia de Santiago del Estero. Universidad Nacional
de Santiago del Estero (UNSE).
53) Hick A.S. et al, 2007. Biomarcadores de genotoxicidad en individuos expuestos
al arsénico – Lat. Am. J. Pharm. 26 (5): 691-9.
54) Hidalgo M., 2004. Arsénico en aguas subterráneas de la provincia de Tucumán,
Argentina. Centro de Investigaciones y Transferencia en Química Aplicada.
Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
55) Hopenhayn Rich C., Biggs ML, Fuchs A., Bergoglio R., Tello E., Nicolli H.,
Smith AH. Bladder Cancer Mortality associated with arsenic in drinking water
in Argentina. Epidemiology. Marzo 1996, vol. 7. N°2.
56) Hopenhayn Rich C., Biggs ML, Fuchs A., Bergoglio R., Tello E., Nicolli H.,
Smith AH. Bladder Cancer Mortality associated with arsenic in drinking water
in Córdoba, Argentina International Jpurnal of Epidemiology 1998, 27:561-
569.
57) Hopenhayn-Rich C, Biggs ML, Fuchs A et al. 1996. Bladder cancer mortality
associated with arsenic in drinking water in Argentina, Argentina. Epidemiology
7 (2): 117-124.
58) Hopenhayn-Rich C, Biggs ML, Smith AH. 1998. Lung and kidney cancer
mortality associated with arsenic in drinking water in Cordoba, Argentina.
International Journal of Epidemiology 27: 561-569.
59) Hurtado R, Gardea J, Hurtado R. 2007. Evaluación de la exposición a selenio en
Los Altos de Jalisco, México. Revista Salud Pública de México.; 49(4):312-315.
60) IARC. 2012. International Agency for Research on Cancer Volume 100C.
Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans .A Review of
Human Carcinogens: Arsenic, Metals, Fibres, and Dusts.
61) INA (Instituto Nacional del Agua y el Ambiente). 2000. Reporte de datos de
calidad de agua. Comité Intergubernamental Coordinador de los países de la
Cuenca del Plata. Buenos Aires, Argentina Disponible en:
http://www.pnuma.org/agua-miaac
62) INDEC, 2010. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda.
63) INDEC. ProyeccIones provinciales de población, por sexo y grupo de edad.
2010-2040; n° 36.
64) Jarup L, Pershagen G. 1991. Arsenic exposure, smoking, and lung cancer in
smelter workers- a case control study. Am J Epidemiol 134(6): 545-551.
65) Kurttio, P, Pukkala, E, Kahelin, H, Auvinen, A, Pekkanen, J. 1999. Arsenic
Concentrations in Well Water and Risk of Bladder and Kidney Cancer in
Finland. Environmental Health Perspectives. Volume 107, Number 9, 705-710.
138
66) Lentini E y Brener F, 2012. Agua y Saneamiento: un Objetivo de Desarrollo de
Milenio. Los avances en Argentina.Voces en el Fénix Nº 20. Facultad de
Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Buenos Aires.
67) Lewis, D, Southwick, J, Ouellet-Hellstrom, R. 1999. Drinking water arsenic in
Utah: a cohort mortality study. Environ Health Perspect 107:359–365.
68) Loria, D, Abriata, MG, Rosso, S.2007. Atlas de tendencias de mortalidad por
cáncer, Argentina, 1980-2001. Buenos Aires (Argentina), 156 pp.
69) Luján J., 2001. Un hidrogel de hidróxido de aluminio para eliminar el arsénico
del agua. Rev. Panam. Salud Pública 9 (5).
70) Marshall, G, Ferreccio, C, Yuan, Y, Bates, M, Steinmaus, C, Selvin , S, Liaw ,
J, Smith, A. 2007. Fifty-Year Study of Lung and Bladder Cancer Mortality in
Chile Related to Arsenic in Drinking Water.
71) Martínez L. 1990. Cáncer y Ambiente. Bases Epidemiológicas para su
Investigación y Control. Métodos Epidemiológicos. Centro Panamericano de
Ecología Humana y Salud. Organización Panamericana de la Salud. Metepec,
México. 191 pp.
72) Martín-Gil J, José-Yacamán M, Carapia L et al., "Estudio por microscopía
electrónica y microanálisis de las uñas de un intoxicado por arsénico". XVIII
Congreso de la SEQC, Puerto de la Cruz, Tenerife, 19-21 de mayo de 1999.
73) McClintock T R., Cahen Y, Bundschuh J., Oliver JT., Navoni j, Olmos V. et al
Arsenic exposure in Latin Ameria: Biomarkers, risk assessments and related
health effects. Science of the Total Environment 429 (2012) 76 – 91.
74) Ministerio de Salud de la Nación. Administración Nacional de Laboratorios e
Institutos de Salud (ANLIS): Tasa trianual por 100.000 nacidos vivis. Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”- . Con base en
datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud; Marzo de 2011.
75) Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Determinantes de la
Salud – Instituto Nacional de Epidemiología “Dr Juan H. Jara” - Instituto
Nacional del Cáncer. 2013. Protocolo de Investigación: “Hidroarsenicismo y
Saneamiento básico en la Argentina. Estudios Básicos para el establecimiento
de criterios y prioridades sanitarias”. (30 de marzo de 2013).
76) Ministerio de Salud de la Nación / Organización Panamericana de la Salud-
OPS; 2012. Indicadores básicos de la salud 2012.-
77) Ministerio de Salud de la Nación / Programa nacional de minimización de
riesgos por exposición a arsénico en agua de consumo / Serie: temas de salud
ambiental nº 10; 2012. Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico HACRE:
módulo de abatimiento de arsénico. Benítez Ricardo O et al - 1ª ed. – Buenos
Aires. Julio 2012. ISBN 978-950-38-0131-4.
78) Ministerio de Salud de la Nación / Programa nacional de Prevención y Control
de las Intoxicaciones / Serie: temas de salud ambiental nº 3; 2011.
Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico HACRE: módulo de
capacitación. García Susana Isabel - 1ª ed. – Buenos Aires. Mayo 2011. ISBN
978-950-38-0108-7.
79) Ministerio de Salud de la Nación. Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable: Epidemiología del Hidroarsenicismo Crónico Regional endémico
en la República Argentina. Estudio Colaborativo Multicéntrico. Bs As; 2006.
80) Monteverde, M., Cipponeri, M., Angelaccio, C. 2010. Saneamiento, educación,
medio ambiente y diarreas. Revista Latinoamericana de Población. Año 3,
Número 6.
139
81) Navoni JA, El Kassisse Y, Piñeiro A, Sosa G y cols. 2004. Valores de referencia
de arsénico total urinario en poblaciones no expuestas profesionalmente. Acta
Toxicológica Argentina 12 (Supl.).
82) Nicolli H., Blanco M., Paoloni J., Fiorentino C; 2008. Ambientes afectados por
el arsénico. En Undschuh J., Pérez Carera A., Litter M., (eds), Distribución del
arsénico en las regiones Ibérica e Ibericoamericana. Ed CYTED, Argentina.
83) Nicolli H., Suriano J., Gómez Peral M., Ferpozzi L., Baleani O.. Groundwater
Contamination with Arsenic and Othr Trace Elements in an Area of the Pampa,
Provinice of Córdoba , Argentina. Environ. Geol. Water Sci., Vol 14 , nº 1, 3-
16. 1989.
84) Nicolli H, Smedley P &Tulio J. 1997. Aguas subterráneas con altos contenidos
de F, As, Se y otros oligoelementos en el norte de la provincia de La Pampa.
Actas Congreso Internacional de Aguas, Buenos Aires, Argentina, III:40
85) Olica L. Cáncer y Ambiente, Bases Epidemiológicas para su Investigación y
Control. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud, Programa de Salud
Ambiental, OPS-OMS; México, 1990.
86) Organización Mundial de la Salud–OMS. 2003. Glosario de Salud Ambiental en
español. Organización Panamericana de la Salud-OPS / Área de Desarrollo
Sostenible y Salud Ambiental (Lima; noviembre 2003).
87) Organización Mundial de la Salud, 2003. La cantidad de agua domiciliaria, el
nivel del servicio y la salud. Guy Howard, Water Engineering and Development
Centre, Universidad de Loughborough, RU, y Jamie Bartram, Organización
Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza.
88) Organización Mundial de la Salud–OMS. 2004. Guías para la calidad del agua
potable. Vol. 1: tercera edición. Ginebra 2004.
89) Organización Mundial de la Salud–OMS. 2006. Guías para la calidad del agua
potable. Primer Apéndice. Vol. 1: Recomendaciones. Tercera edición.
90) Organización Mundial de la Salud–OMS. 2006. Mitigación de los efectos del
arsénico presente en las aguas subterráneas. Consejo Ejecutivo.118ª reunión 24
de mayo de 2006.Punto 5.4 del orden del día provisional.
91) Organización Mundial de la Salud-OMS. Centro Panamericano de Ecología
Humana y Salud. Arsénico, Serie Vigilancia 3; Luis A. Galvao.Germán Corey;
1987.
92) Organización Mundial de la Salud–OMS, 2013. Objetivos de Desarrollo del
Milenio.
93) ONU, 2010. Informe 2013. Decenio Internacional para la acción “El agua
fuente de vida 2005-2015”.
94) ONU, 2013. Lo programas de ONU Agua.
95) Osicka R. M. et al; 2006. Evaluación de las concentracionews de fluoruros y
arsénico en las aguas subterráneas del domo central de la Provincia del Chaco.
UNNE, Chaco, Argentina.
96) Paoloni J.D., Sequeira M.E., Espósito M.E., Fiorentino C.E., Blanco m.c.; 2009.
Arsenic in water resources of the Southern Pampa Plain, Argentina. J. Environ
Pub Health doi: 10.1155/2009/216470.
97) Pinedo M., 2000. Hidroarsenicismo en la Provincia de Córdoba. Actualización
del mapa de riesgo e incidencia. CEPROCOR.
98) Pinedo M, Zigarán A. 1997. Hidroarsenicismo en la Provincia de Córdoba.
Actualización del mapa de riesgo e incidencia. Ministerio de Salud y Seguridad

140
Social de la Provincia de Córdoba, División Laboratorio, Dirección de
Emergencia y Coordinación Sanitaria; Córdoba, Argentina. 20 pp.
99) Pérez Carrera A, Moscuzza C &Fernández Cirelli A. 2008. Transfer of arsenic
from contaminated dairy cattle drinking water to milk (Córdoba, Argentina). P
419-424 En: Bundschuh J, Armienta MA, Bhattacharya P, Matschullat J &
Mukherjee AB (eds.) Natural Arsenic in Groundwaters of Latin America.
Arsenic in the environment. Taylor &Francis/Balkema. Leiden, The
Netherlands: 782 p
100) Pérez Sicairos S. et al. Proyecto de tesis: Remoción de arsénico mediante un
sistema de electroflujo cruzado de membranas de nanofiltración a partir de agua
contaminada. Laboratorio de Tecnología Ambiental, Universidad Tecnológica
de Tijuana. Tijuana. México / Instituto Tecnológico de Tijuana, Universidad
Autónoma de Baja California.
101) Piñeda, H. ; Reartes, N.; Sereno S.; Frangie, S.; Bologna C.y Sereno L. 1998.
Eliminación de fluoruros utilizando hidroxiapatita. Actas Congreso
Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
102) Prüss-Üstün A.; Bonjour S., Corvalán C. The impact of the environment on
health by country: metasynthesis. Environmental Health. 2008; 7:7.
103) Ramírez, M. L. 2012. Morbilidad en la Provincia del Chaco (2000-2007).
Aproximación a la distribución, dispersión y difusión de las principales causas
de enfermedades de la población.
104) Ramírez Liliana, 2013. El acceso al agua potable en El Chaco (Argentina) y los
progresos hacia el objetivo del Milenio. Rev.Geográfica Digital. Inst y Dpto
Geografía, Fac Humanidades. UNNE; año 10, nº 20. Jul-Dic 2013.
105) Rivero S et al, 1995/6. Experiencia piloto con participación comunitaria en la
minimización de riesgos por exposición a arsénico en agua de consumo.
106) Robinson, K., Infante, R. Y Trelles, J 2006. Agua, Saneamiento, Salud y
desarrollo: una visión desde América Latina y El Caribe
107) Rojas, R. Estudio de desinfección en el nivel domiciliario. CEPIS – OPS/OMS.
108) Rosso J. J., Troncoso J. J., Fernández Cirelli A., 2007. Geographic distribution
of arsenic and trace metlas in loic ecosystems of Pampa Plains, Argentina. Bull
Environmental Contamination Toxicology, 86:129-132.
109) Sancha A. M., O Ryan R., Marchetti N., Ferrecio C. Análisis de Riesgo en la
Regulación Ambiental de Tóxicos: Caso de Arsénico en Chile.
110) Sastre MS, Rodríguez H, Varillas A, Salim B. 1997. Hidroarsenicismo crónico
regional endémico (HACRE) y comunidad. En proceedings del Congreso
Internacional de Aguas, Buenos Aires, Argentina W-13.
111) Schenone N., Volpedo A. V., Fernández Cirelli A; 2007. Trace metal contents
in water and sediments in Samborombón Bay wetland, Argentina. Wetland
Ecology and Management 15:303-310.
112) Schoenbach Victor J.: Estandarización. 1999. rev. 1/13/2000, 9/10/2000,
3/6/2004.
113) Seminario de Potabilización de Aguas con Arsénico y la Experiencia Chilena en
Abatimiento de Arsénico. Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de la
Provincia de Santa Fe; 1997.
114) Smedley P. L.., Kinniburg D. G., Macdonald D. M. J., Nicolli H. B., Barros A.
J., Tullio J. O., Pearce J. M., Alonso M. S.; 2005. Arsenic associations in
sediments from the loess aquifer of La Pampa, Argentina. Appl. Geochem.
20(5), pp.989-1016.
141
115) Smedle P., Nicollli H., Barros A., Tullio J.. Origin and Mobility af arsenic in
grounwater from the Pampean Plain, Argentina.
116) Smith, A. H; Lingas, E. O; Rahman, M. 2000. Contaminación del agua de
bebida con arsénico en Bangladesh: una emergencia de salud pública (resumen
en español). Boletín de la Organización Mundial de la Salud, 78:1093-1103.
117) Soria de Paredes G., 1997. Trabajo de investigación sobre hidroarsenicismo
(HACRE). Provincia de Santiago del Estero – Repúbica Argentina.
118) Tello E. 1980. Los cánceres de los órganos coincidentes con epiteliomas
cutáneos en el hidroarsenicismo crónico regional endémico argentino
HACREA. Semana Médica.
119) Tello E. 1981. Las manifestaciones del hidroarsenicismo crónico regional
endémico argentino HACREA. Archivos Argentinos de Dermatología 31: 27-
40.
120) Tello E. 1984. La Enfermedad de Bowen cutánea en el hidroarsenicismo crónico
regional endémico argentino HACREA: estudio clínico de 111 lesiones en 79
pacientes. Revista Argentina de Dermatología 65: 1-8.
121) Tello E. E. Arsenicismos Hídricos: qué es el Hidroarsenicismo Crónico
Regional Endémico Argentino (HACREA). Arch. Argent. Dermat, T XXXVI;
1986.
122) Torres CA, Biagini RE, Salvador MA. 1991. Arteriopatías en pacientes con
hidroarsenicismo crónico. La Semana Médica 98: 35-38.
123) Trelles RA, Larghi A, Páez JA. 1970. El problema sanitario de las aguas
destinadas a la bebida humana con contenidos elevados de arsénico, vanadio y
flúor. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Instituto de
Ingeniería Sanitaria, Publicación Nº 4: 1-56, y Saneamiento 34: 31-80.
124) Trelles R. E. Arsenicismo Crónico. Cáncer Arsenical, Enfermedad de Bell Ville
o Mal de Ayerza. De investigaciones Técnicas de OSN.
125) Tseng et al. Prevalence of Skin Cámcer in a Endemic Area of Chronic
Arsenicism in Taiwan. National Taiwan University; RP China, 1968.
126) UN (United Nations). 2001. Synthesis Report on Arsenic in Drinking Water.
UN, Geneva: 390 p
127) USEPA. Risk Assessment Forum. Special Report on Ingested Inorganic
Arsenic; Skin Cáncer. Nutritional Eseentiality; EAP 625//3-87/013, 1998.
128) Vargas AA. 1987. Hidroarsenicismo en el Chaco semiárido santiagueño. I
Jornadas Nacionales de Zonas Áridas y Semiáridas, Santiago del Estero, 94-102.
129) Varillas A. E. Análisis Químico de Arsénico en Aguas. Consejo de
Investigación – Facultad de Ciencias Exactas, Univ. Nac de Salta, 1995.
130) Vazquez h, 2000. Arsénico en aguas subterráneas. Criterios para la adopción de
límites tolerables. Ente Regulador de Servicios Sanitarios / ENRESS. Prov de
Santa Fe.
131) WHO. 2011 World Health Organization. Guidelines for drinking-water quality -
4th ed. 1. Potable water - standards. 2. Water - standards. 3. Water quality -
standards. 4.Guidelines. I. ISBN 978 92 4 154815 1
132) Documentos electrónicos de refuerzo: los complementarios distribuidos durante
y posteriormente al curso básico de actualización sobre aspectos científicos y
técnicos de aplicación en el Proyecto (13 de junio 2012) y a los tres talleres
regionalesde Mapa de Riesgo y de Investigaciones Epidemiológicas realizados
entre Julio y Septiembre 2012 (Santiago del Estero, La Plata y Córdoba).

142
Realizado, elaborado y edición © Administración Provincial del Agua -
Provincia del Chaco - República Argentina.

Este Libro esta protegido por la Ley. Está prohibida cualquiera reproducción total o parcial,
tanto foto gráfica como impresa sin previa autorización de la Administración
Provincial del Agua del Chaco - República Argentina
ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA
PROVINCIA DEL CHACO

También podría gustarte