Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Test REP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD MONTRER

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORANEAS DE LA PERSONALIDAD

Título del Trabajo: Informe del test de Repertorio de Constructo de Roles (REP)

Profesora: Blanca Cecilia González Calderón

Alumna: Mayra Cecilia Bermudez Ornelas

4° A

Los Reyes, Michoacán, 06 de octubre de 2023


Introducción

¿Quién fue y qué nos aportó George A. Kelly? Kelly fue un psicólogo estadounidense que
se dedicó a la investigación de la personalidad y creó su gran teoría de los constructos
personales. Dicha teoría menciona que cada persona va creando sus ideas o constructos
en base a su experiencia y los pone en práctica para reafirmarlos o rectificar el modo en
que piensa.

Kelly se diferenciaba mucho con las teorías del conductismo y la freudiana, ya que,
él creía que el ser humano iba creando por su cuenta los constructos a través de la
interpretación que cada uno le daba. Que se es capaz de realizar una organización para
el aprendizaje. Se crea un sistema propio para el beneficio individual y la dirección de la
vida.

Por eso es que hace mención a que cada uno es un científico que construye
teorías e hipótesis y las pone en prueba. Y se va modificando hasta llegar a una
coherencia propia, sino se vuelve a modificar para buscar un resultado.

Kelly propuso esta teoría en 1955 y en la actualidad sigue siendo de gran ayuda
dentro de la psicología para comprender como el ser humano se dirige en su vida. Dentro
de sus descubrimientos está su significativo test REP (Repertorio de Constructos de
Roles), el cual en los siguientes informes se presenta.

El test REP que se aplicó consiste en una serie de ítems donde se pide al individuo
responder con los nombres de personas que cumplan con un rol especifico. Y en otra
hoja se pide que el individuo clasifique a las personas de acuerdo a los constructos,
donde dos son parecidos y uno es diferente. Se observa que cada persona va creando
de acuerdo a su forma de entender al otro.

A continuación se presentan tres informes que se realizaron a un conocido, un


desconocido y el test propio del presentador de este proyecto.
Informe del test de Repertorio de Constructo de Roles (REP)

Autor: George Alexander Kelly

Expediente clínico

Datos

Nombre: Mayra Cecilia Bermudez Ornelas

Edad: 25 años

Estado civil: soltera

Escolaridad: nivel medio superior

Dirección: Fernando Montes de Oca, No. 110

Teléfono: 3541502477

Lugar de residencia: Peribán de Ramos, Michoacán

E-mail: cecybermudez.cb@gmail.com

Tutor(a):

Resultados cuantitativos y cualitativos

1. Figuras del rol 9 (Jefa), 11 (Persona buscada), 14 (Persona exitosa).


Polo emergente: estrictas.
Polo implícito: noble.
Se observa que M. Cecilia tiene una inclinación hacia la personalidad estricta debido
a que durante todos sus periodos estudiantiles ha sido así. Al igual, el querer destacar
y ser “estricta” para lograr la atención de su madre mediante las calificaciones.
2. Figuras de rol 10 (persona excluyente), 12 (persona compadecida), 13 (persona
inteligente).
Polo emergente: irracionales.
Polo implícito: racional.
El individuo se inclina más hacia la parte racional, ya que dentro de lo irracional
considera que las personas suelen ser groseras, lo cual lo relacionan con el padre.

3. Figuras de rol 2 (padre), 5 (profesor preferido), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: presentes.
Polo implícito: distante.
Se observa que la figura paterna de M. es su abuelo y que en persona compadecida
pone a su padre como “distante”. Por lo tanto, se interpreta que: M. tiende a ser
distante con las personas al igual que lo fue su padre con ella.

4. Figuras de rol 1 (madre), 4 (hermana), 8 (novio).


Polo emergente: entrometidas.
Polo implícito: discreto.
La persona M. tiene una personalidad discreta dado a la convivencia tan cercana con
personas que no mantienen esta postura .

5. Figuras de rol 7 (amigo), 8 (novio), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: ideas arraigadas.
Polo implícito: dispuesto al cambio.
La persona mantiene ideas de las cuales no sabe deshacerse, se engancha por el
miedo al cambio.

6. Figuras de rol 3 (hermano), 13 (personal inteligente), 6 (profesor desagradable).


Polo emergente: reservados.
Polo implícito: mitotero.
Es algo parecido al constructo número 4; M. se ve a sí misma como “reservada”. Solo
que en este caso se toma el ser reservada por figuras del círculo social.
7. Figuras de rol 1 (madre), 2 (padre), 9 (jefe).
Polo emergente: autoridad.
Polo implícito: libertad.
Se puede observar que M. crece en una familia que impone autoridad, dejando de
lado la libertad propia que ella misma se pueda dar.

8. Figuras de rol 3 (hermano), 4 (hermana), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: traicioneros.
Polo implícito: sincera.
Dentro de la personalidad de M. se encuentra el valor de la sinceridad, más
relacionado con la figura de su hermana.

9. Figuras de rol 6 (profesor desagradable), 7 (amigo), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: prepotentes.
Polo implícito: humilde.
No hay datos significativos.

10. Figuras de rol 5 (profesor preferido), 11 (persona buscada), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: carácter cálido.
Polo implícito: carácter frio.
M. se inclina por el carácter frío, debido a que creció dentro de un entorno con poca
demostración afectiva.

11. Figuras de rol 1 (madre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: pacíficos.
Polo implícito: inquieto.
La persona tiene una relación con el lado inquieto. Entendiendo como “inquieto” al
mal manejo de las emociones y pensamientos.

12. Figuras de rol 2 (padre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: enojones.
Polo implícito: sereno.
M. tiende a ser serena porque las condiciones de estrés que han estado presentes en
su vida la han orillado a crear más resiliencia.

13. Figuras de rol 3 (hermano), 6 (profesor desagradable), 9 (jefe).


Polo emergente: antipáticos.
Polo implícito: amable.
No hay datos significativos.

14. Figuras de rol 4 (hermana), 5 (profesor preferido), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: juiciosos.
Polo implícito: comprensiva.
El lado juicioso no es aceptado por M. aunque el esfuerzo es notable, no hay una
verdadera aceptación de algunas personas que la rodean.

15. Figuras de rol 11 (persona buscada), 13 (persona inteligente), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: seguros.
Polo implícito: tímido.
Uno de los lados de M. es la parte tímida que notablemente se encuentra en ella,
desde la infancia es algo que está marcado debido a que la relación con madre era
ineficiente y constantemente se reprendía y juzgaba en lo que para la madre era
incorrecto.

Observaciones generales

La presentación del test se hizo en Universidad Montrer junto a todos los compañeros.
MVBO contaba con buen arreglo personal y al momento que la persona comenzó a
realizar el test mostró gran interés por dicho trabajo. No mostró complicación alguna con
lo que se hizo dentro de clases. Dentro del aula solo se ejecutó la primera hoja. Presentó
dificultad al buscar relación entre los individuos y la diferencia. En algún punto llegó al
bloqueó y desesperación por no poder concluir el trabajo. Cabe recalcar que el test se
hizo en lapsos cortos entre algunos días.

Interpretación psicológica

Se observa que MCBO ha tenido diversos problemas de autoridad dentro de casa


dejando de lado su libertad, creando conflictos de manejo en su vida y en la toma de
decisiones. Al igual que, el ser estrictos de su madre y padre ha dejado como
consecuencia una personalidad más inclinada a la timidez, seriedad y a ser reservada.
Ha vivido un estilo de crianza bajo la desconfianza, la culpa y la vergüenza.

Por otro lado, se interpreta que la persona MCBO tiene un conflicto con el manejo
de las situaciones que se encuentra relacionadas con la ira o el juicio del otro. Por eso es
que opta por huir de las pugnas.

Elaborado por: ______________________

Mayra Cecilia Bermudez Ornelas


Estudiante de psicología
Informe del test de Repertorio de Constructo de Roles (REP)

Autor: George Alexander Kelly

Expediente clínico 2

Datos

Nombre: L. F. R. V.

Edad: 27 años

Estado civil: soltero

Escolaridad: Nivel superior.

Dirección: Corregidora, S. N.

Teléfono: 3541157593

Lugar de residencia: Peribán de Ramos, Michoacán

E-mail: luisferrv@outlook.com

Resultados cuantitativos y cualitativos

1. Figuras del rol 9 (Jefe), 11 (Persona buscada), 14 (Persona exitosa).


Polo emergente: Modelo a seguir.
Polo implícito: No me agrada mucho como es.
El individuo se ve a sí mismo como un modelo a seguir debido a la preparación
académica con la que cuenta. Y a su vez se puede observar que aprecia el buen
contacto o tacto con las personas y lo relaciona con el éxito.

2. Figuras de rol 10 (persona excluyente), 12 (persona compadecida), 13 (persona


inteligente).
Polo emergente: Buenos en lo que hacen.
Polo implícito: Algo hace mal.
“Buenos en lo que hacen” este constructo va relacionado al trabajo. La persona LFRV
se ve con buen desempeño en lo relacionado a las metas laborales.

3. Figuras de rol 2 (padre), 5 (profesor preferido), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: Mentores.
Polo implícito: No llegar a donde él.
Se observa que LFRV pone en prioridad la mejora continua dado al temor de
convertirse en una persona compadecida.

4. Figuras de rol 1 (madre), 4 (hermana), 8 (pareja).


Polo emergente: Malas relaciones.
Polo implícito: Buenas relaciones.
El individuo tiende a tener malas relaciones por el descontento de ser subyugado por
los superiores.

5. Figuras de rol 7 (amigo), 8 (novio), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: Bastante cercanía.
Polo implícito: Desconocido.
No hay datos significativos.

6. Figuras de rol 3 (hermano), 13 (personal inteligente), 6 (profesor desagradable).


Polo emergente: Personas soporte.
Polo implícito: Enemigo a muerte.
Para LFRV ser una persona soporte significa apoyar a sus cercanos para evitarles un
sufrimiento. Él tiende a querer resolver los problemas de los demás debido a que
empatiza y hasta cierto punto se proyecta en la persona porque no ha tenido el apoyo
correspondiente.

7. Figuras de rol 1 (madre), 2 (padre), 9 (jefe).


Polo emergente: Apoyo desinteresado.
Polo implícito: Apoyo condicionado.
La persona se inclina hacia la personalidad que incluye brindar apoyo desinteresado
porque no le agrada el apoyo condicionado.

8. Figuras de rol 3 (hermano), 4 (hermana), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Apoyo.
Polo implícito: Oposición.
Relacionado con el anterior (7).

9. Figuras de rol 6 (profesor desagradable), 7 (amigo), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Nivel a superar.
Polo implícito: Desagradable.
El individuo presenta rasgos

10. Figuras de rol 5 (profesor preferido), 11 (persona buscada), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: Personas muy cultas.
Polo implícito: inculto.
No hay datos significativos.

11. Figuras de rol 1 (madre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: Aprecian quien soy.
Polo implícito: Espera algo más de mí.
LFRV tiene inclinación hacia la exigencia de sí mismo, siempre esperando más y más.
Debido a la exigencia que siente de su madre.

12. Figuras de rol 2 (padre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: Apoyo a mis ideas.
Polo implícito: Desacreditación de mis ideas.
La persona busca continuamente la aprobación de sus ideas o ser escuchado.

13. Figuras de rol 3 (hermano), 6 (profesor desagradable), 9 (jefe).


Polo emergente: Buenos líderes.
Polo implícito: No líder.
No hay datos significativos.

14. Figuras de rol 4 (hermana), 5 (profesor preferido), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Materialista.
Polo implícito: Académico.
LFRV presenta conflictos y juicios ante las personas que son superficiales o
materialistas. Dentro de su familia se encuentra la comparación con los que tienen
poco y los que tiene mucho. La crítica lo lleva a su posición de repudio.

15. Figuras de rol 11 (persona buscada), 13 (persona inteligente), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: Inteligencia.
Polo implícito: Circunstancia.
No hay datos significativos.

Observaciones generales

El individuo acude a la hora establecida previamente, llega con buen aliño. Al igual que
se puede observar que llega con un grado de nerviosismo.

En los primeros reactivos de la primera hoja parece contestar con facilidad. En los
reactivos 11 y 12 intentó poner su nombre (donde se pide la persona buscada y persona
compadecida), haciendo mención que hace poco se había descubierto a sí mismo. En la
segunda hoja cuando comienza a observar las relaciones con algunas personas se
sorprende y aqueja. También, en algunos parece poner resistencia al querer compararlos
y se muestra serio y molesto cuando se hace alguna anotación de lo observado.

Al final expone sus pensamientos sobre el test y comenta que lo hace sentir
vulnerable porque no está acostumbrado ya que era su primer acercamiento con algo
relacionado a la psicología.
Interpretación psicológica

Se concluye que el individuo presenta miedo continúo a no lograr lo que se propone y


teme acabar como la persona desconocida que menciona que le tuvo lastima. Hay una
obsesión hacia el trabajo, el éxito y los logros, como forma de llenar las exigencias de su
familia. Se interpreta que en la relación con madre y padre hay una carencia de apoyo lo
que hace que LFRV sienta la necesidad de siempre mejorar, sin importar las
consecuencias. Hay una tendencia marcada por la mejora continua y la aprobación que
busca de los demás.

Por otro lado, el enojo que la persona presenta al sentirse subyugado por figuras
de autoridad habla de la mala relación que tiene con su padre, y sobre que este no respete
sus puntos de vista o ideas.

Elaborado por: ______________________

Mayra Cecilia Bermudez Ornelas


Estudiante de psicología
Informe del test de Repertorio de Constructo de Roles (REP)

Autor: George Alexander Kelly

Expediente clínico 3

Datos

Nombre: R. I. G. E.

Edad: 29 años

Estado civil: Soltera

Escolaridad: Nivel superior

Dirección: Ignacio López Rayón

Teléfono: 4535152406

Lugar de residencia: Peribán de Ramos, Michoacán

E-mail: iselinejosua@gmail.com

Resultados cuantitativos y cualitativos

1. Figuras del rol 9 (Jefa), 11 (Persona buscada), 14 (Persona exitosa).


Polo emergente: Exigentes
Polo implícito: Confusión
La persona RIGE se inclina más por el ser exigente debido a la necesidad de
mantener todo en orden y no dejar nada a medias. RIGE comenta que es de esta
manera porque espera mucho de las personas y de ella misma.

2. Figuras de rol 10 (persona excluyente), 12 (persona compadecida), 13 (persona


inteligente).
Polo emergente: Dedicación
Polo implícito: Desinterés
El individuo se inclina más por la personalidad desinteresada y se observa que lo
hace para no mostrarse débil.

3. Figuras de rol 2 (padre), 5 (profesor preferido), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: Flexibles-comprensivos
Polo implícito: Desinterés
La persona considera que ser “flexible” es no saber poner límites y se inclina hacia
ese constructo.

4. Figuras de rol 1 (madre), 4 (hermana), 8 (novio).


Polo emergente: Amorosas
Polo implícito: Frívolo
RIGE relata que el ser amorosa hace alusión a resistir sin importar las faltas de
respeto que se le hagan, porque no se quiere mostrar irresponsable.

5. Figuras de rol 7 (amigo), 8 (novio), 12 (persona compadecida).


Polo emergente: Reservados
Polo implícito: No sabe lo que quiere
Hay un cambio constante en el “proyecto de vida” debido a la poca confianza que
ella tiene.

6. Figuras de rol 3 (hermano), 13 (personal inteligente), 6 (profesor desagradable).


Polo emergente: No tienen tacto
Polo implícito: Comprensiv@-sensible
La persona se identifica más con el lado sensible (no hace mención a la
“comprensión”), Según RIGE este lado surge debido a “permitir muchas cosas”.

7. Figuras de rol 1 (madre), 2 (padre), 9 (jefe).


Polo emergente: Cariño
Polo implícito: Directo
RIGE se inclina a lo directo, en el sentido de crueldad, de no pensar las cosas antes
de decirlas sin pensar en las consecuencias debido a la falta de razón y coherencia.

8. Figuras de rol 3 (hermano), 4 (hermana), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Orgullo
Polo implícito: Atento
La persona RIGE muestra orgullo normalmente en todas situaciones para no
mostrarse sensible ante los demás.

9. Figuras de rol 6 (profesor desagradable), 7 (amigo), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Desinterés
Polo implícito: Comprensión
Lo mismo que el ítem 2. Se inclina hacia el desinterés.

10. Figuras de rol 5 (profesor preferido), 11 (persona buscada), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: Dedicación
Polo implícito: Indeciso
RIGE tiende a ser indecisa, cambia de parecer porque siempre hay cosas, personas
o momentos que no cumplen sus expectativas.

11. Figuras de rol 1 (madre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: Atención
Polo implícito: Desinterés
Lo mismo que el ítem 2.

12. Figuras de rol 2 (padre), 7 (amigo), 8 (novio).


Polo emergente: Atención
Polo implícito: Desinterés
Lo mismo que el ítem 2.

13. Figuras de rol 3 (hermano), 6 (profesor desagradable), 9 (jefe).


Polo emergente: Frívolos
Polo implícito: Orgullo-sensible
La sensibilidad y el orgullo son dos características que ya se han mencionado en
ítems anteriores. Y están en gran medida relacionados con el desinterés. RIGE ve la
sensibilidad como el no expresar las emociones y callar por orgullo.

14. Figuras de rol 4 (hermana), 5 (profesor preferido), 10 (persona excluyente).


Polo emergente: Atención
Polo implícito: Desatención
La persona tiene una relación con la personalidad atenta ya que presta mucha
atención a actitudes de terceras personas, es observadora hay cosas o actitudes en
las que se proyecta, pero no necesariamente para estar dispuesta al cambio.

15. Figuras de rol 11 (persona buscada), 13 (persona inteligente), 14 (persona exitosa).


Polo emergente: Responsabilidad
Polo implícito: Confusión
La persona describe: “soy responsable para realizar trabajos porque no me gusta
quedar mal ante las personas”. Se interpreta que la responsabilidad solo se da por
cumplir las expectativas de otras personas. Se habla entonces de cumplir con las
responsabilidades para evitar un juicio.

Observaciones generales

Se asistió a la casa de RIGE con el fin de facilitar el test. Al momento que se presenta el
estudiante, RIGE tenía que llevar un dinero, donde se tardó aproximadamente quince
minutos en llegar.

La persona se presenta con buen aliño y con resistencia para realizar el test. En
el momento que se realiza parece que hay dificultad para comprender lo que se pide.
Observa muchos los ítems para corroborar que se puso el nombre correcto y se
sorprende ante la relación de las personas. RIGE se encontraba desconcentrada por los
ruidos del exterior.
Cuando se comienza con los constructos hace mención si solo deben ser cosas
negativas en el primer apartado (polo emergente).

Por último, la realización del test tuvo una duración de aproximadamente una hora.

Interpretación psicológica

Se observa que los constructos más marcados de RIGE son el orgullo, el desinterés y la
sensibilidad. En más de una ocasión comentó que la sensibilidad la interpreta como la
forma que tiene de callar las emociones, lo que piensa y lo que siente, esto por orgullo y
para cumplir con una máscara de rudeza.

Por otro lado, se interpreta que RIGE tiene problemas para relacionarse en forma
romántica y puede tener una tendencia a buscar relaciones malsanas. Donde no se le
brinde el interés y la atención debida, o encontrarse con personas que estén en cambios
continuos en la forma de tratarla. Al igual que muestra una dependencia hacia las
personas que la lastiman, solo por no mostrarse irrespetuosa. En el ítem 4 textualmente
dice: “soy cariñosa con las personas sin importar el daño que hagan porque no me gustan
las faltas de respeto”, el constructo emergente es “amorosos” y pone a su madre y la
persona que le gusta, pero en el ítem 5, 11 y 12 pone a la persona que le gusta como
una persona que “no sabe lo que quiere” y desinteresado. Dado a estos datos se muestra
una distorsión en la interpretación de lo que es “amoroso”, que puede estar cercanamente
relacionado con la relación de madre y padre, y que, parece importante recalcar que su
padre no cumplió con su rol, lo hizo su hermana (no hay datos relevantes de su padre).

También, se observa que entre algunos constructos hay incoherencias muy


notables, por ejemplo: en el ítem 8 y 14 se presenta la persona excluyente como “atento”
y “desatento”.

Se concluye que la persona RIGE tiene una carencia de atención y comprensión


por la figura paterna que está ausente. Y que hay una falta de estructuración en las ideas
y lo que se quiere, suele ser exigente en trabajos, no sabe expresar emociones y suele
buscar relaciones inestables o poco duraderas.
Elaborado por: ______________________

Mayra Cecilia Bermudez Ornelas


Estudiante de psicología
Conclusión

En definitiva, esta prueba es una herramienta importante para los psicólogos ya que se
pueden conocer las relaciones que mantiene, los problemas que afligen y como se
maneja un individuo o paciente en su vida. También, para conocer los constructos que
tenemos sobre las personas que nos rodean y que cumplen papeles importantes para
nuestra vida, como lo son: la madre, el padre, cónyuge, amigos y personas que
estimamos, ya sea porque las consideramos inteligentes o interesantes.

Personalmente considero que este test es una forma amplia para examinar a
alguien, al igual que ir conociendo los juicios que se manejan para descubrir las
predicciones y expectativas. Dentro del test se puede identificar que aparecen los
corolarios: el corolario de dicotomías para poder diferenciar y agrupar similitudes entre
las personas y el corolario de elección, que permite interpretar la realidad. Al igual que se
puede conocer las personalidades activas y proactivas de las que hablaba Kelly.

Sin embargo, me parece que es algo útil si se aplica en psicoterapia pero no como
medio único para poder conocer a alguien o analizarlo. Ya que se necesita de una serie
de entrevistas para indagar en la mente de la persona y en las situaciones que puedan
estar sucediendo. O sea, conocer todo el entorno biopsicosocial. Y también, considero
que el aplicarlo a un conocido no es algo objetivo porque al ser una persona con la cual
se mantiene un vínculo íntimo puede que exista una mala interpretación dado que
conocemos previamente la vida del individuo y podemos llegar a proyectarnos. Pero la
experiencia es algo factible e inigualable.

La teoría de Kelly es algo compleja pero bastante necesaria para poder analizar al
otro, al consultante o persona. Y el hacerlo conlleva una gran responsabilidad y es
necesario de una experiencia en el campo de la psicología. La teoría describe claramente
como el individuo se organiza, se conduce y se revisa para el constructo de su
personalidad individual.

También podría gustarte