Chemistry">
Guía 5 - Agente Másico - 2020
Guía 5 - Agente Másico - 2020
Guía 5 - Agente Másico - 2020
PROBLEMA Nº 1
Se utilizan 200 g de furfural para remover etilenglicol de 100 g de una mezcla forma-
da por 45% en peso de etilenglicol y 55% en peso de agua.
a) Mediante el diagrama triangular adjunto, indique cuántas fases se forman
cuando se mezcla el furfural con la corriente de proceso.
b) Utilizando el diagrama triangular, determine las composiciones de cada co-
rriente de salida.
c) Calcule los caudales de extracto y refinado.
Extracto
Corriente de
Refinado
proceso
Etilenglicol
Agua
Solvente
Furfural
Guía 5 Separación por agente másico
PROBLEMA Nº 2
PROBLEMA Nº 3
Cultivo
L Cultivo agotado
ETAPA 1 ETAPA 2
Butanol Butanol
V = L/2 V = L/2
2
Procesos de Separación 2020
Nota: Las soluciones son ideales y las fases líquidas pueden asumirse inmiscibles a
28 °C. Indique claramente en qué parte del cálculo utiliza estas suposiciones en la
resolución del problema.
PROBLEMA Nº 4
Se tratan 2000 kg/h de alcohol butílico (C) impurificado con 1% de una sustancia A,
con 400 kg/h de solvente B conteniendo 0.1% de A, a los efectos de recuperar la
sustancia A de la solución alcohólica C. El alcohol y el solvente B son prácticamente
insolubles y la relación de equilibrio de A entre ambas fases es:
( ) ( )
PROBLEMA Nº 5
3
Guía 5 Separación por agente másico
DESORCIÓN
PROBLEMA Nº 6
Se utiliza una columna de platos para desorber propano de un aceite no volátil, me-
diante vapor de agua en contracorriente. Se debe tratar una alimentación de 100
moles/hr y reducir la concentración de propano desde un 0.25% a 0.025% molar. La
columna opera a 280 °F y 35 psia. Bajo estas condiciones el equilibrio está dado por:
y = 33.4 x.
Si se suministran 4 moles/h de vapor de agua, calcular el número de etapas requeri-
das:
a) Aplicando un método grupal.
b) Mediante un cálculo analítico plato a plato
c) Gráficamente por el método de McCabe-Thiele
d) Si la presión se aumenta a 50 psia, ¿cuántas etapas se requerirán?
PROBLEMA Nº 7
PROBLEMA Nº 8
4
Procesos de Separación 2020
ESQUEMA I ESQUEMA II
L0 = 400 mol B / h L0
x0 = 0.0147 mol A / mol B x0
V1 = 600 mol C / h
y1 = 0.002 mol A /mol C
A: contaminante venenoso
B: residuo líquido poco volátil
C: gas absorbente poco soluble en B
PROBLEMA Nº 9
5
Guía 5 Separación por agente másico
PROBLEMA Nº 10
ABSORCIÓN
PROBLEMA Nº 11
6
Procesos de Separación 2020
PROBLEMA Nº 12
PROBLEMA Nº 13
7
Guía 5 Separación por agente másico
PROBLEMA Nº 14
LIXIVIACIÓN
Nota: respete la definición del dato de retención dada en cada problema (por solu-
ción o por solvente).
PROBLEMA Nº 15
Inertes: kg/h
DATOS:
Lodo: 120 kg/h (88% de sólidos inertes + 12% de aceite).
Solvente: 130 kg/h (benceno puro).
Especificación: la corriente de solvente que sale del sistema debe estar formada
por 76% de benceno y 24% de aceite.
Retención: 1 kg de sólidos inertes retiene 0.82 kg de solución.
8
Procesos de Separación 2020
PROBLEMA Nº 16
PROBLEMA Nº 17
PROBLEMA Nº 18
Una arena de playa contiene 85% de arena insoluble, 12% de sal y 3% de agua.
1000 lb de esta mezcla son tratadas en distintas etapas con 2000 lb de agua pura en
c/u de ellas.
a) Haga un esquema del proceso.
b) ¿Cuántas etapas son necesarias si se requiere que la solución de sal que acom-
paña al producto tenga una concentración de 4×10-3 lb sal/lb de agua?
La arena retiene 0.5 lb de agua pura/lb de arena insoluble.
PROBLEMA Nº 19
Para extraer los sólidos solubles de un mineral cuya corriente es de 1000 kg/h (20%
de solubles + 80% de inertes), se utiliza un caudal de 200 kg/h de agua pura (por
9
Guía 5 Separación por agente másico
10