Religious Belief And Doctrine">
Tarea Del Seminario Teologico
Tarea Del Seminario Teologico
Tarea Del Seminario Teologico
EL SEMBRADOR-REGION 3
FORJADOR DE OBREROS
COCHABAMBA-BOLIVIA
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿Cómo se llama el tribunal judío?
a) Corte suprema 7. ¿Cuántas cartas escribió Pablo?
b) Septuaginta a) 5
c) Sanedrín b) 8
d) Areópago c) 13
2. ¿Cuál grupo de gente preparó al mundo para Cristo d) 15
construyendo carreteras? 8. ¿Cuál grupo de libros contiene Hechos?
a) Los griegos
a) Sinópticos
b) Los romanos
c) Los samaritanos b) Libros históricos
d) Los judíos c) Epístolas Generales
d) Cartas a todos
3. Los griegos prepararon al mundo para Cristo
enfatizando 9. ¿Herodes Agripa II escuchó el juicio de quién?
4. una sola religión. a) Jesús
a) un solo gobierno.
b) Esteban
b) un solo ejército.
c) Pedro
c) un solo idioma.
d) Pablo
5. ¿Cuál de estos grupos está en el orden bíblico
correcto? 10. ¿Quién era sumo sacerdote durante el juicio de Jesús?
a) Marcos, Juan, Lucas a) Anás
b) Efesios, Gálatas, Filipenses b) Ananías
c) Juan, Hechos, Romanos c) Gamaliel
d) Hebreos, Santiago, Apocalipsis d) Caifás
6. El sumo sacerdote y los principales líderes del
11. ¿Cuál libro presenta a Cristo como nuestra justicia?
Sanedrín eran
a) fariseos. a) 2 Pedro
b) saduceos. b) Hebreos
c) levitas. c) Romanos
d) zelotes. d) Gálatas
Los Evangelios Sinópticos: Mateo, Marcos, y Lucas
tarea 2
43
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. Para cumplir su propósito Mateo usó principalmente
a) una genealogía de Jesucristo. 6. Las parábolas de la oveja perdida y el hijo perdido se
b) citas del Antiguo Testamento. encuentran solamente en
c) los milagros que Jesucristo hizo. a) Mateo.
d) las parábolas que el Señor enseñó. b) Marcos.
c) Lucas.
2. Uno de los cinco pilares de Mateo es d) Juan.
a) la genealogía en el capítulo 1.
b) el sermón en los capítulos 5–7. 7. Lucas enfatiza que Jesús vino para ser el Salvador de
c) los milagros en el capítulo 8. a) los romanos.
d) la resurrección en el capítulo 28. b) los judíos.
c) los griegos.
3. ¿Por qué enfatizó Mateo el reino de los cielos? d) todos.
a) Para mostrar que Jesús hablaba frecuentemente del
Reino 8. ¿En cuál fase del reino de Dios estamos ahora?
b) Para enfatizar las parábolas y las enseñanzas del Señor a) La invisible
c) Para contrastarlo con el reino de Dios b) La nacional
d) Para vincular el Reino con Jesús, el Mesías c) La visible
d) La internacional
4. Una palabra clave relacionada con el propósito de
Marcos es 9. ¿Cuál es la razón principal por la que Jesús enseñó en
a) inmediatamente. parábolas?
b) cumple. a) Para que todos pudieran entender sus enseñanzas
c) vida. b) Para que la gente interpretara de diferentes modos
d) Reino. c) Para que sus enemigos aceptaran sus enseñanzas
d) Para que los que descuidaron la verdad no
5. ¿Cómo ayudó Marcos a sus lectores? encontraran la nueva verdad
a) Definió los lugares de los milagros más importantes
de Jesús. 10. Jesús probó que Él era el Mesías
b) Explicó palabras arameas y costumbres hebreas. a) enseñando en parábolas judías.
c) Dio referencias específicas del Antiguo Testamento. b) haciendo sanidades y milagros.
d) Escribió en hebreo para que sus lectores entendieran. c) enseñando en el templo a los 12 años.
d) entrando a Jerusalén como un rey.
El Evangelio de Juan 51
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. El propósito principal de Juan fue
a) mostrar cómo el Señor Jesucristo cumplió el Antiguo 6. En la introducción de Juan, él hace contraste entre,
Testamento. a) comienzo y fin.
b) analizar el contraste entre la gracia y la ley. b) debilidad y poder.
c) persuadir a sus lectores a creer en Cristo. c) pobreza y riqueza.
d) escribir una historia de la vida y ministerio de Jesús. d) luz y oscuridad.
2. ¿Por qué Juan enfatizó que Jesús es el Hijo de Dios? 7. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es un “Yo Soy”
a) Para corregir los errores de los falsos maestros del Evangelio de Juan?
b) Para repetir las enseñanzas de los Sinópticos a) “Yo Soy el Alfa y Omega.”
c) Para compararlo con el Hijo del Hombre b) “Yo Soy la Piedra Angular.”
d) Para aclarar las enseñanzas de Juan el Bautista c) “Yo Soy el Buen Pastor.
d) “Yo soy el Hijo del Hombre.”
3. ¿Cuántas veces aproximadamente usó Juan la
palabra 8. Para mostrar la deidad de Cristo, Juan escogió siete
creer en su Evangelio? a) señales.
a) 10 veces b) conversaciones.
b) 30 veces c) contrastes.
c) 70 veces d) parábolas.
d) 100 veces 9. De Simón Pedro, aprendemos que
4. En Juan, una palabra que significa lo mismo que a) Jesucristo cambia nuestro carácter cuando creemos
creer es, en Él.
a) confesión. b) Jesucristo espera que nosotros bebamos de su copa.
b) arrepentimiento. c) Jesucristo satisface a todo aquel que cree en Él.
c) obediencia. d) Jesucristo conoce nuestros pensamientos.
d) alabanza.
10. ¿Quién nos enseña a llevar personas a Cristo Jesús?
5. La palabra para milagros en Juan significa, a) Nicodemo
a) sanidades. b) Andrés
b) señales. c) Felipe
c) maravillas. d) Lázaro
d) revelaciones.
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. Lucas registra las buenas relaciones de los
cristianos con 6. ¿Quién es el personaje principal de Hechos 1–12?
a) la comunidad comercial. a) Pedro
b) la gente común. b) Esteban
c) el gobierno. c) Pablo
d) los líderes religiosos. d) Felipe
2. ¿Cuál papel del Espíritu Santo enfatiza Lucas? 7. ¿Cuál fue la causa de que el evangelio se extendiera
a) Servicio fuera de Jerusalén?
b) Salvación a) El fervor misionero
c) Santificación b) Una visión que vino de Dios
d) Rendición c) El concilio de Jerusalén
d) La persecución por parte de los judíos
3. Hechos es
a) una homilía. 8. El evangelio se esparció primero desde Jerusalén a
b) una historia. a) Cesarea.
c) un Evangelio. b) Samaria.
d) una alegoría. c) Antioquía.
d) Roma.
4. El propósito más importante de Hechos es enfatizar
a) la iglesia primitiva. 9. ¿Cuál versículo nos da un bosquejo de Hechos?
b) el ministerio de Pablo. a) 1:1
c) el ministerio de Pedro. b) 1:3
d) el Espíritu Santo. c) 1:8
d) 1:10
5. Hechos sirve como un puente entre
a) los siglos primero y segundo. 10. ¿Dónde inician los tres viajes misioneros de Pablo?
b) los apóstoles y los laicos. a) Jerusalén
c) los Evangelios y las Epístolas. b) Corinto
d) los ministerios de Pedro y de Pablo. c) Éfeso
d) Antioquía
66
Cartas sobre la ley y la gracia: Romanos y Gálatas 83
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿De cuál grupo fue miembro Saulo?
a) Fariseos 6. El gran tema de Pablo en Romanos es
b) Saduceos a) la justicia.
b) la obediencia.
c) Esenios
d) Zelotes c) la soberanía.
d) la madurez.
2. ¿En cuál grupo se encuentran Romanos y Gálatas?
7. Los judaizantes enseñaron que la salvación viene por
a) Epístolas de salvación
obedecer
b) Epístolas de la prisión a) sólo a Moisés.
c) Epístolas pastorales b) sólo a Jesús.
d) Epístolas generales c) ni a Jesús ni a Moisés.
3. ¿En cual grupo están incluidos 1 y 2 de Timoteo? d) a los dos, Jesús y Moisés.
a) Cartas sobre la salvación 8. Las iglesias de Galacia tuvieron problemas
b) Cartas desde la prisión a) en someterse a los líderes de la iglesia.
c) Cartas sobre el futuro b) en reconocer a Jesús como el Mesías.
d) Cartas para pastores c) en relacionarse con otros grupos de creyentes.
4. Romanos 6–8 hace contraste entre d) en confiar sólo en la gracia para ser salvos.
a) judíos y gentiles bajo la condenación de Dios. 9. Un ejemplo de una iglesia de Galacia es
b) esclavos del pecado y esclavos de la justicia. a) Iconio.
c) los débiles y los maduros en Jesucristo. b) Filipo.
d) los jóvenes y los viejos bajo la ley. c) Éfeso.
5. ¿Con cuál palabra Dios nos considera como justos? d) Corinto.
a) Justificación 10. Pablo recibió el evangelio de
b) Santificación a) Pedro.
c) Elección b) Cristo.
d) Predestinación c) Ananías.
d) un ángel.
.
Cartas sobre problemas en la iglesia: 1 y 2 Corintios 93
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿Hacia qué dirección de Jerusalén está Corinto? 6. ¿De qué tema escribe Pablo en 1 Corintios 12–14?
a) Nordeste a) Falsos maestros
b) Noroeste b) Dones espirituales
c) Sureste c) Buenos obreros
d) Suroeste d) Últimos tiempos
2. Actuar como corinto significaba 7. Primera a los Corintios 15, responde preguntas sobre
a) hablar en lenguas. a) la resurrección.
b) leer muchos libros. b) el cubrirse la cabeza.
c) viajar por el mundo. c) la conciencia.
d) vivir en pecado. d) el matrimonio.
3. ¿Cuál ciudad tenía la más grande población? 8. ¿Cuál fue el propósito principal de Pablo al escribir
a) Roma 2 Corintios?
b) Corinto a) Recoger una ofrenda
c) Atenas b) Confrontar la falsa doctrina
d) Antioquía c) Dar consuelo a los creyentes
d) Defender su ministerio
4. En su segundo viaje misionero, Pablo fue a
Corinto y permaneció allí 9. ¿Qué dijo Pablo acerca de los verdaderos apóstoles,
a) un mes. en 2 Corintios 8–9?
b) 6 meses. a) tienen abundancia de dinero.
c) 12 meses. b) esperan que otros les sirvan.
d) 18 meses. c) hablan con palabras poderosas.
d) son conocidos por su humildad.
5. Primera a los Corintios 1–4, habla acerca de
problemas de 10. Los falsos apóstoles en Corinto
a) divisiones. a) usaban armas espirituales para pelear.
b) incredulidades. b) inventaban historias acerca de milagros.
c) persecución. c) eran perseguidos por su fe.
d) judaizantes. d) sacrificaban su vida por las ovejas.
Cartas de la prisión: Efesios, Filipenses, Colosenses, y Filemón 109
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿Cuál ciudad fue el centro de varias iglesias que
Pablo plantó? 6. ¿Cuál provincia incluye Filipos?
a) Galacia
a) Jerusalén
b) Macedonia
b) Antioquía
c) Acaya
c) Éfeso
d) Asia Menor
d) Corinto
7. ¿Cuál es el tema de Filipenses?
2. ¿Quién fue Artemisa?
a) Gracia
a) Una famosa poetisa b) Gozo
b) Una creyente primitiva c) Misericordia
c) Una diosa griega d) Amor
d) La pastora de Éfeso
8. En Filipenses, tener la misma actitud de Cristo es la
3. Un tema importante de Efesios es clave para
a) relaciones. a) la salvación.
b) falsos maestros. b) el regocijo.
c) últimos tiempos. c) la unidad.
d) sufrimiento. d) la paz.
4. Los falsos maestros en Colosas afirmaron tener 9. ¿Cuál fue el esclavo que Pablo mandó de regreso a su
a) poder sobre las fuerzas demoníacas. amo?
b) un nuevo libro de las Escrituras. a) Filemón
c) habilidad para predecir el futuro. b) Trófimo
c) Onésimo
d) conocimiento secreto para la salvación.
d) Epafras
5. En Colosense, despojarse del viejo hombre se
refiere 10. ¿Cuál lección nos enseña Filemón?
a) El evangelio apoya la costumbre de la esclavitud.
a) al bautismo.
b) El evangelio mejora nuestro estándar de vida.
b) a la pobreza.
c) El evangelio cambia las reglas de la sociedad.
c) a la muerte.
d) El evangelio puede mejorar a la gente.
d) a los pecados.
Cartas acerca del futuro: 1 y 2 11
Tesalonicenses 7
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿De cuál provincia fue capital Tesalónica?
a) Galacia 6. Nuestra reunión con Él se refiere a
b) Acaya a) el arrebatamiento.
c) Macedonia b) el milenio.
d) Asia Menor c) la tumba.
d) la tribulación.
2 ¿Cuál es el tema de 1 y 2 Tesalonicenses?
a) Regocijo en la persecución 7. ¿Con qué termina cada capítulo de 1 Tesalonicenses?
b) Libertad de la ley a) Una advertencia contra el apartarse de Dios
c) La grandeza de Cristo b) Una oración de agradecimiento
d) La segunda venida c) Una declaración de fe
d) Una enseñanza sobre el regreso de Cristo
3. Una razón por la que Pablo escribió 1 Tesalonicenses
fue 8. ¿Cuál libro va primero en el Nuevo Testamento?
a) para animar a los cristianos en sufrimiento. a) Santiago
b) para pedir ayuda financiera. b) 1 Tesalonicenses
c) para reprender a los cristianos rebeldes. c) Filipenses
d) para discutir el hablar en lenguas. d) 2 Corintios
4. Los 3 sitios más grandes en los días de Pablo fueron 9. El hombre de pecado se refiere
a) Jerusalén, Roma, y Atenas. a) al emperador.
b) Tesalónica, Roma, y Éfeso. b) al anticristo.
c) Roma, Alejandría y Antioquía. c) al falso profeta.
d) Roma, Corinto, y Filipos. d) al diablo.
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. ¿Dónde aprendió Timoteo primero las
Escrituras? 6. En Tito. Pablo enseña que las acciones de
a) En la escuela los creyentes afectan
b) De Pablo a) el crecimiento de la iglesia.
c) En la casa b) el carácter de los creyentes.
c) el liderazgo de la iglesia.
d) En una visión
d) la reputación del evangelio.
2. La relación de Pablo con Timoteo fue como 7. Pablo enseña que un pastor debe ser alguien
a) de hermanos. a) con mucha educación.
b) de padre a hijo. b) con numerosos talentos.
c) de maestro a alumno. c) que les de hospedaje en su casa a las visitas.
d) de pastor de la iglesia a miembro. d) que hable con gran autoridad.
3. ¿Sobre qué fue uno de los temas de Pablo en 8. En 2 Timoteo Pablo compara a un pastor con
1 Timoteo? un atleta
a) Administración de la iglesia a) Porque debe entrenar
b) Dones espirituales b) Porque debe competir con otros
c) La resurrección c) Porque debe obedecer las reglas
d) La segunda venida d) Porque debe finalizar la carrera
9. En 2 Timoteo, ¿con quién compara Pablo a la
4. ¿Dónde pastoreó Timoteo?
gente en los últimos días?
a) Corinto
a) Evodia y Síntique
b) Filipos
b) Janes y Jambres
c) Éfeso
c) Sansón y Dalila
d) Antioquía
d) Nadab y Abiú
5. ¿Según Tito como ayuda la gracia a los creyentes? 10. ¿Qué significa: “Las Escrituras son inspiradas
a) Les da poder para evangelizar. por Dios”?
b) Los guarda del pecado. a) Dios vive en y a través de las Escrituras.
c) Los ayuda a entender la Biblia. b) Dios le dio a las Escrituras el aliento de vida.
d) Les enseña a vivir vidas piadosa c) Dios mismo escribió las Escrituras.
d) Dios es la fuente de todas las Escrituras.
Cartas para los creyentes en sufrimiento: Hebreos, Santiago, y 1 Pedro 145
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. El autor de Hebreos fue 6. ¿Qué enseña Santiago sobre las riquezas?
a) Pablo. a) Que los creyentes no deben ser ricos.
b) Bernabé. b) Que los creyentes ricos son más espirituales.
c) Apolos. c) Los ricos pronto desaparecerán.
d) desconocido. d) La riqueza es proporción de la bendición de Dios.
2. ¿Cuál es el tema de Hebreos? 7. ¿Según Santiago, de dónde vienen las tentaciones?
a) Jesucristo es soberano. a) De los demonios
b) Jesucristo es fiel. b) De la carne
c) Jesucristo es superior. c) Del mundo
d) Jesucristo es justo. d) Del diablo
3. Hebreos enseña que Jesús es un sacerdote superior 8. ¿Qué enseña 1 Pedro sobre el sufrimiento?
porque a) Que las pruebas purifican nuestra fe.
a) dio una completa revelación.
b) Que las pruebas revelan una escasez de fe.
b) es fiel como Hijo de Dios.
c) nos ofrece descanso eterno. c) Que las pruebas son el resultado del pecado.
d) vivió una vida sin pecado en la tierra. d) Que las pruebas son ocasionadas por Satanás.
4. ¿Qué pasa si los creyentes permanecen 9. ¿Cuál es el tema principal en Hebreos, Santiago y 1
ignorantes de las advertencias de Dios? Pedro?
a) Se pierden de las bendiciones completas de Dios. a) Unidad
b) Se pierden de los premios en el cielo. b) Testimonio
c) Pasan un tiempo en el purgatorio. c) Sufrimiento
d) Pierden la salvación. d) Dones espirituales
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. Segunda de Pedro y 1 Juan, advierten juntos sobre
a) el anticristo. 6. Segunda de Pedro dice que los falsos maestros
siguen el camino
b) los falsos maestros.
a) de Adán.
c) la persecución.
b) de Balaam.
d) una gran hambre.
c) de Jezabel.
2. ¿Cómo describe 2 Pedro la actitud correcta mientras d) de Acán.
se crece en gracia?
a) Descansar y permitir que Dios le haga crecer. 7. Juan escribió su primera epístola para corregir los
b) Esforzarse diligentemente para crecer en la gracia. errores de
c) Discernir que todo el que ha nacido de nuevo, crece. a) judaizantes.
d) Depende de la iglesia para crecer en la gracia. b) herodianos.
c) gnósticos.
3. Pedro compara a los que crecen en la gracia con d) zelotes
a) los que se mantienen como bebés en Cristo.
b) los que se caen de la gracia de Dios. 8. Primera de Juan enfatiza que
c) los que dependen de ellos mismos. a) los creyentes tienen conocimiento oculto.
d) los que usan la gracia para cubrir el pecado. b) Jesucristo es Dios manifestado en carne.
4. ¿Qué dice el versículo de 2 Pedro 1:21? c) no podemos saber si somos salvos.
a) “porque nunca la profecía fue traída por d) deberíamos ignorar las necesidades del cuerpo.
voluntad humana, sino que…” 9. ¿Cómo define 1 Juan el pecado?
b) “…cuando recibisteis la palabra de Dios… a) Errar al blanco
la recibisteis…”
b) Ser imperfecto
c) “Toda La Escritura es inspirada por Dios y es útil…”
c) Infringir la ley
d) “…sus epístolas, …entre las cuales hay
algunas difíciles de entender…” d) Cometer un error
5. Los que caen de la gracia (2 P 3:17) 10. Juan dijo que sabemos que somos hijos de Dios si
a) nunca conocieron a Dios. a) pagamos los diezmos.
b) están seguros en Cristo. b) amamos a nuestro hermano.
c) pierden galardones en el cielo. c) no nos sentimos culpables.
d) pierden la salvación.
d) confesamos nuestros pecados.
El libro del 191
Apocalipsis
Examínese: Haga un círculo alrededor de la letra que tenga la mejor respuesta a cada pregunta o declaración.
1. La palabra griega apokalupsis significa
6. ¿Cuál es el tema PRINCIPAL de Apocalipsis?
a) “cubrir.”
a) Solamente los vencedores heredarán el reino.
b) “profetizar.” b) Dios juzgará a la gente según sus obras.
c) “revelar.” c) Los creyentes deberían cuidarse del Anticristo.
d) “engañar.” d) Jesucristo volverá para triunfar sobre toda la maldad.
2. ¿Cuándo fue escrito probablemente el Apocalipsis? 7. ¿Qué capítulos de Apocalipsis describen “las cosas
a) 65 d.C. que son ahora”?
b) 75 d.C. a) 2–3
b) 4–5
c) 85 d.C.
c) 6–7
d) 95 d.C.
d) 8–9
3. El autor de Apocalipsis escribió desde la isla de 8. ¿Qué punto de vista de Apocalipsis enfatizamos
a) Malta. en este curso?
b) Patmos. a) Preterista
c) Chipre. b) Historicista
d) Creta. c) Idealista
d) Futurista
4. ¿Cuál es una de las razones por las que creemos que
el apóstol Juan escribió el Apocalipsis? 9. ¿Dé una razón por la que Juan escribió Apocalipsis
a) El autor dice que él es el apóstol Juan. en símbolos?
a) Para ocultar la revelación a algunos creyentes
b) Apocalipsis fue dirigido a la iglesia natal de Juan.
b) Para añadir emoción a la verdad que estaba
c) El autor estaba sufriendo y condenado a morir. enseñando
d) Apocalipsis comienza con las mismas palabras que 2 c) Para que todos comprendieran la verdad
Juan. d) Para representar ideas y no gente ni acontecimientos
5. ¿A quién se escribió el Apocalipsis? reales
a) A las iglesias de Galacia 10. Un gran contraste en el Apocalipsis está entre
b) A las iglesias de Asia a) la ramera y la novia de Cristo.
c) A las iglesias de Cilicia b) el dragón y el ángel Gabriel.
d) A las iglesias de Acaya c) las ciudades de Babilonia y Nínive.
d) la segunda y la tercera resurrección