Transport">
ESpecificaciones Honda Si 20x
ESpecificaciones Honda Si 20x
ESpecificaciones Honda Si 20x
Modelo Civic
Combustible Gasolina
Cilindrada 1595 cc
Etiqueta medioambiental B
Normativa de emisiones --
Número de puertas 3
Largo 4190 mm
Ancho 1695 mm
Alto 1375 mm
Batalla 2620 mm
Peso 1165 kg
Número de plazas 5
Tipo de depósito
Gasolina (litros) 45
Filtro de partículas No
Motor de Combustión
Propósito Impulsar el vehículo
Combustible Gasolina
Diámetro 81 mm
Carrera 77.4 mm
Distribución
Transmisión
Tracción Delantera
Número de velocidades 5
Tipo de mando --
Tipo de Embrague --
Tipo de mecanismo --
1ª 7.9
2ª 12.1
3ª 17.5
4ª 23.1
5ª 29.2
Chasis
Estructura suspensión delantera Paralelogramo deformable
Dirección
Tipo Cremallera
Tipo de asistencia --
Desmultiplicación no lineal No
Llantas delanteras 6 x 15
Llantas Traseras 6 x 15
Resumen del sistema de propulsión
Potencia máxima 118 kW
Combustible Gasolina
Ver menos
Opciones de seguridad
Airbag frontal pasajero
Direccion asistida
Termómetro de agua
Cuentavueltas
Opciones de confort
Aire acondicionado
Espejos eléctricos
Techo corredizo
Cierre centralizado
Asiento del conductor con ajuste de altura
Opciones de estética
Pintura metalizada 300 €
Paragolpes pintados
Equipaje y transporte
Respaldo posterior abatible
Llantas y neumáticos
Llantas de aleación
Varios
Inmovilizador
Especificaciones Honda Sir 20x
En su evolución 2JZ-GTE, este bloque de 3.0 litros y seis cilindros en línea biturbo llegó en
los años noventa y rápidamente pasó a ser un motor muy apreciado, en especial por equipos
de competición y preparadores que podían dar rienda suelta a sus creaciones más
disparatadas.
Y es que si hay algo que caracteriza al motor 2JZ-GTE es su gran tolerancia para potenciar
hasta cifras realmente importantes. De serie, en Estados Unidos y Europa se ofrecía con algo
más de 320 CV -280 CV en Japón
el motor 2JZ ha sido considerado uno de los mejores motores de alto rendimiento, puesto que
con simples y pequeñas modificaciones en la culata y sustituyendo sus componentes por otros
de mayor tamaño era capaz de ofrecer ingentes cantidades de potencia adicional…
Entre las características mecánicas principales destaca que el motor construido en hierro
fundido, lo que le ayuda a soportar un maltrato superior y perfecto para ser utilizado en
la D1GP de Japón o la Fórmula Drift en Estados Unidos, donde actualmente se usa.
La geometría del motor se complementaba con el sistema de refrigeración de aceite que
viene de fabrica con un “sandwich” entre el bloque motor y el filtro de aceite. Puede ser que
duplicar los niveles de potencia no parezca fácil en un motor tan simple, pero el 2JZ lo hace
posible.