Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Practica 1 de Maquina 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE

INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III

REPORTE #1
Componentes Principales de la Maquina Síncrona

NOMBRE: DIEGO RONALDO CORPUS TORRES MATRICULA: 2035534


BRIGADA: 219
HORA: MATES N6
INGENIERO: Ing. Noe Ponce Meraz
Reporte
Elabore un dibujo de una maquina síncrona identificando sus partes.

Explique el funcionamiento como generador.


Una turbina acciona el rotor de la máquina sincrónica a la vez que se alimenta el
devanado del rotor (devanado de campo) con corriente continua. El entrehierro
variable (máquinas de polos salientes) o la distribución del devanado de campo
(máquinas de rotor liso) contribuyen a crear un campo más o menos senoidal en el
entrehierro, que hace aparecer en los bornes del devanado del estator (devanado
inducido) una tensión senoidal. Al conectar al devanado inducido una carga trifásica
equilibrada aparece un sistema trifásico de corrientes y una fuerza magnetomotriz
senoidal. (Electricas, 2022)
Conclusión:
En esta practica 1 se identificó las partes principales de una maquina síncrona de
la cual son el estator y rotor, por la parte del estator se puede identificar su carcaza,
núcleo de su armadura y protección de sus componentes. Ante el rotor puede ser
de polos salientes y polos lisos su diferencia es la velocidad a generar y su máximo
de polos en ellas, al igual esta practica se complemento con un video mostrando la
manufactura para la creación de estos motores síncronos.

Bibliografía:
Electricas, M. (8 de Febrero de 2022).
Maquinaselectricasblog. Obtenido de
https://maquinaselectricasblog.wordpress.com/mot
or−sincrono−2/

También podría gustarte