Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Programa de Act. Geriatria 6º C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA


Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________
Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
Conocer el estado Se trata de una Escala de
1.1.-Cambios Entrevista escala Charlotte
(3) nutricional y la evaluación Elio
fisiológicos aplicación test hetero administrada
Peso calidad de vida de para la evaluación del Lápiz polos
Evaluación Talla estado nutricional de una (2019)
la población Pluma Enferme
Nutricional. IMC persona. Si
(MNA) anciana. la suma de las Entrevista ría
respuestas de Geriátric
Báscula ay
la primera parte –Test
Cinta métrica Gerontol
baje es igual o inferior a
10, es necesario ogía, Ed.
completar el - test de Wk 9°
evaluación-para obtener Edición
una apreciación
del estado nutricional
La puntuación global del
Test

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza Clínica

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________
Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
Entrevista al Se trata de un . El programa evalúa la Lápiz
1.2 Cambios paciente aplicación Charlotte
funcionales (3) instrumento para puntuación final, y Pluma Elio polos
de escala de
evaluación evaluar la clasifica al enfermo en Formato de la (2019)
Funcional (katz) Enfermería
independencia de tres grados de Escala Geriátrica y
Prevención y un enfermo en incapacidad Entrevista Gerontolog
1.2.1Evaluación aplicación de ía, Ed. Wk
Funcional. (katz (3) cuanto a la aplicando escala 9° Edición
riesgos de caídas
realización de las
Terapia de
actividades básicas
ejercicios pasivos
de la vida diaria
Prevención y
( 3)
control de
accidentes
ocupacionales

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
Entrevista al Se trata de un . El programa evalúa la Lápiz
1.2.2 Índice de paciente aplicación Charlotte
barthel (AVD) (3) instrumento que independencia en la vida Pluma Elio polos
de escala de
evaluación ayuda a detectar los diaria Formato de la (2019)
Enfermería
cambios Escala Geriátrica y
funcionales de Entrevista Gerontolog
ía, Ed. Wk
personas con aplicando escala 9° Edición
personas
neurológicas o
musculo
esqueléticas.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
Entrevista al Permite medir el . El programa evalúa la Lápiz
1.2.3 Índice de paciente aplicación Charlotte
barthel (AVD) (3) grado de independencia en la vida Pluma Elio polos
de escala de
evaluación independencia que diaria Formato de la (2019)
Enfermería
mantiene el anciano Escala Geriátrica y
Entrevista Gerontolog
ía, Ed. Wk
aplicando escala 9° Edición

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
1.3 Establecer el grado Es una prueba que nos da Escala de
cognitivos Herramientas Charlotte
del estado la posibilidad detectar evaluación Eliopolo
Indica realice
Lectura, escritura y cognoscitivo del una demencia en Lápiz s (2019)
Evaluación dibujo Enferme
3 paciente y poder pacientes psiquiátricos Pluma ría
mental. (Folstein)
detectar demencia o utilizando cribados Entrevista Geriátric
ay
delirium. sistemáticos. También Salón limitado de Gerontol
podría ser usada con el ruido ogía, Ed.
Wk 9°
fin de llevar Edición
un seguimiento de la
evolución del deterioro
cognitivo de un paciente
con demencia.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________
R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
1.3.1 Aplicación de (3) Detectar la Ayuda a detectar la Escala de
de pfeiffer Cuestionario de existencia y el Charlotte
existencia y el grado de evaluación Eliopolo
pfeiffer grado de deterioro
cognitivo deterioro cognitivo Lápiz s (2019)
Enferme
Pluma ría
Detectar una Geriátric
1.3.2 mini Aplicación del test (3) Evalúa la sospecha de Entrevista
examen cognitivo posible demencia ay
síntomas compatibles Salón limitado de Gerontol
cognoscitivo,
en cribados ogía, Ed.
MEC con el deterioro ruido
sistemáticos de Wk 9°
cognitivo. Edición
pacientes
geriátricos

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA
TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
1.3.3 Test del Aplicación del test (3) Detección precoz Detectar los cambios en Escala de
informador informador Charlotte
de la demencia la memoria y la evaluación Eliopolo
inteligencia detectados Lápiz s (2019)
Enferme
en los últimos 10 años Pluma ría
Entrevista Geriátric
1.3.4Test del Aplicación del test ay
(3) Detectar las Provee evidencia Salón limitado de Gerontol
reloj reloj
capacidades objetiva y grafica del ruido ogía, Ed.
Wk 9°
cognitivas y déficit cognitivo que Edición
detectar un posible pueden ser evaluados por
deterioro cognitivo el clínico.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: I Valorar Las Necesidades De Los Ancianos______________________________________________________________


Fecha: 19 al 23/02/ 2024 Hora: 15:00- 20:00 Institución C. HOSPITAL ISSSTE VICTORIA Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024- 1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
Evaluación de las Detectar las La escala de Lawton y Escala de
1.4 Cambios actividades Charlotte
3 primeras señales de Brody permite medir el evaluación Eliopolos
psicosociales instrumentales de
la vida diaria dificultad y falta de grado de independencia Lápiz (2019)
Evaluación (AIVD). Enfermer
autonomía en la que mantiene el Pluma ía
Social. (Lawton)
Ejercicios pasivos 3 persona anciano, dándonos Entrevista Geriátric
ay
información valiosa Salón limitado de Gerontol
Movimientos de
miembros superior e 3 para una posible ruido ogía, Ed.
inferior Wk 9°
intervención. Edición

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: II Síndromes Geriátricos______________________________________________________________________________


Fecha: 26 al 1/03/23 Hora: 15:00- 20:00 Institución: Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
(Min.3)
Valorar a los (3) Evaluar la La inmovilidad es una Cedulas De Charlotte Eliopolos
adultos mayores el inmovilidad física situación que debe (2019) Enfermería
Valoración
2.1 Síndrome de tipo de inmovilidad del adulto mayor considerarse como Geriátrica y
inmovilismo si es Temporal., prioridad en la evaluación Geriatricas Gerontología, Ed.
permanente o del anciano ya que Wk 9° Edición
Pluma
Intermitente produce un declive en la
funcionalidad y Cuadernillos
Mantener al adulto frecuentemente
(3) perillas
mayor la constituye un disparador
independencia para de múltiples Gel transductor
desplazarse. complicaciones que
Torundas
alargan estancias
Valorar las hospitalarias e impacta la alcoholadas
complicaciones de calidad de vida.
la inmovilidad
prolongada de los (3)
adultos mayores

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: II Síndromes Geriátricos______________________________________________________________________________


Fecha: 26 al 1/03/23 Hora: 15:00- 20:00 Institución: Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
(Min.3)
Vigilar al adulto mayor Disminuir y La inseguridad y la Cedulas De
. en el desplazamiento Evitar caídas en exacerbación o Valoración Charlotte
(3) Eliopolo
seguro el adulto mayor acentuación de signos y Geriátrica
2.2 Caídas síntomas de algunas Pluma s (2019)
Valorar las causas de enfermedades crónico- Cuadernillos Enferme
las caídas en el adulto degenerativas Gel transductor ría
mayor internas y (3) subyacentes, que van a Torundas Geriátric
externas determinar en su actuar y alcoholadas ay
seguridad al realizar las Gerontol
Valorar las actividades de la vida ogía, Ed.
consecuencias de las diaria y funciones Wk 9°
(3) Edición
caídas en el adulto dinámicas vitales como
mayor desde la mas son moverse, levantarse,
grave que puede ser la caminar sentarse
muerte hasta las
consecuencias
psicológicas que
engloban el síndrome
postcaída

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: II Síndromes Geriátricos______________________________________________________________________________


Fecha: 26 al 1/03/23 Hora: 15:00- 20:00 Institución: Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Identificar la causa El síndrome confusional Escala Dawton Intervenciones de
Historia clínica. (3) del síndrome agudo resulta una Etiquetas con enfermería para la
2.3
(3)
confusional agudo manifestación clínica colorimetría prevención de
Síndrome Exploración Física. para enfocar las frecuente de las caídas en adultos
confusional intervenciones de enfermedades agudas o Expediente mayores
Aplicar escala (3) enfermería. de la toxicidad por clínico. hospitalizados.
agudo
Glasgow. fármacos en el anciano, Formatos de Evidencias y
(3) con elevadas morbilidad escalas recomendaciones.
Aplicar escala y mortalidad, por lo que Bolígrafos Guía de Referencia
CAM. necesario identificar las Bibliografía. Rápida Catálogo
causas y aplicar sus Maestro de Guías
escalas para poder de Práctica Clínica:
enfocar las SS-770-15
intervenciones de http://cenetec-
enfermería. difusion.com/
CMGPC/SS-770-
15/ER.pdf

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: II Síndromes Geriátricos______________________________________________________________________________


Fecha: 26 al 1/03/23 Hora: 15:00- 20:00 Institución: Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Valorar el grado de (3) Conocer el Es importante la Cedulas De
2.4 Ulceras por movilidad se explora riesgo de exploración física, Valoración Charlotte
cuidadosamente en forma donde se buscara Geriátrica Eliopolo
presión suave cada articulación. ulceras por
evaluarla integridad y Pluma s (2019)
presión del
Identificar el grado,
características de la piel Cuadernillos Enferme
adulto mayor valorando el riesgo a perillas
profundidad y extensión (3) ría
de las ulceras por presión. desarrollar ulceras por Torundas
presión con la escala alcoholadas Geriátria
Identificación factores de Norton y
riesgo como Gerontol
son daño a la salud y otras (3) ogía, Ed.
condiciones médicas
2.5 Desnutrición La evaluación integral en Conocer el Wk 9°
el adulto mayor riesgo de Edición
debe explorar los
desnutrición del
aspectos:Físicos, (3)
Mentales, Emocionales, adulto mayor
Sociales Nutricios

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: III Trastornos Del Sueño En El Envejecimiento____________________________________________________________


Fecha: 04 AL 6/03/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1_________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTO OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO S EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)
R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Determinar el Valorar en el En el sueño la edad es un Escala de Likert. A. Tabloski
esquema de sueño. estadio en el que se factor muy determinante, la Escala de Patricia. (2010).
(5) encuentra el
3.1 literatura evidencia que las Epworth. Enfermería
Problemas de paciente.
personas de edad avanzada gerontológica. (2ª
salud e sufren cambios en la calidad ed.). Grupo
interrupción del y cantidad del sueño. Editorial Pear. (938
sueño. pg.). Español.
Observar, registrar Aumentar la certeza El diagnóstico debe Pluma
el esquema y de que exista un sustentarse en una historia Escalas
número de horas de factor que pueda clínica completa, que
(5) causarlo.
sueño del paciente. incluya historia de los
hábitos de sueño, apoyada
por un registro
de sueño realizado por el
paciente y/o por la
información de la pareja o
familiar.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: III Trastornos Del Sueño En El Envejecimiento____________________________________________________________


Fecha: 04 AL 6/03/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante: Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 C Periodo 2024-1_________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIEN OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO TOS EJECUTA- CIENTÍFICA MATERIAL
DOS (Min.3)

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Método de exploración física que se
3.2 Valoración de Realizar una valoración Identificar las posibles efectúa por medio de la vista, para
(3) Hoja de Eckman.M.
cefalocaudal. causas de alteraciones detectar los hallazgos anormales en
enfermería registro de (2012).Enfermería
del sueño en las relación con los normales.
Monitorización del enfermería. Geríatrica. México.
personas mayores. Vigilancia de magnitud y patrón de
sueño -Pluma de Manual Moderno.
. suspensión periódica natural de la cuatro colores.
Determinar el esquema conciencia durante el cual se -Ajustar la
de sueño/vigilia del recupera el organismo. iluminación.
paciente.
Tablosky. P. A.
(3) El sueño es una necesidad
El objetivo en toda (2010). Enfermería
Ajustar el ambiente para fisiológica básica que se define
alteración del patrón del como un estado de inconsciencia, gerontológica.
favorecer el sueño.
sueño es eliminar o del cual despierta la persona con España. Ed. Pearso.
Identificar las controlar, todo lo estímulos sensoriales u otros. El
3.3 Intervenciones posible, la interrupción 2da. Edición.
medicaciones que el descanso y el sueño son aspectos
de enfermería. paciente está tomando del sueño y sus efectos fundamentales para mantener la
para el sueño. nocivos sobre el estilo salud.
de vida de la persona.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: IV ASISTENCIA EN LA ULTIMA ETAPA DE VIDA


Fecha: 6 al 8/3/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 “C” Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIEN OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO TOS EJECUTA- CIENTÍFICA MATERIAL
DOS (Min.3)

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
Ofrecer servicios de El personal de enfermería que Enfermería
-Proporcionar acceso (3) calidad y calidez en ayuda regularmente a pacientes -Hoja de geriátrica. Mexico
4.1 Cuidados a cuidados paliativos el área física, y familias a entender los registro. manual moderno
paliativos. emocional, cambios en su estado de salud y -Bolígrafo Eckman M (2012)
psicológica y las implicaciones de estos pp.315- 325
(3) espiritual, tomando cambios pueden paliar muchos
Realizar servicios de importancia el control miedos que normalmente tiene
cuidados paliativos del dolor y los el paciente.
terminales. síntomas asociados,
para lograr así una
mejor calidad de vida
en el paciente.

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: IV ASISTENCIA EN LA ULTIMA ETAPA DE VIDA


Fecha: 6 al 8/3/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 “C” Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
-Aliviar el dolor y Ayudar al adulto Se reconoce que el dolor Hoja de registro. Enfermería
síntomas. (3) mayor a conseguir es una experiencia -Bolígrafo geriátrica. Mexico
la mejor calidad de subjetiva, siendo la -Escala del dolor manual moderno
vida posible autoevaluación el criterio -Analgésicos Eckman M (2012)
4.2 Dolor en la mediante el alivio de referencia por el cual pp.315- 325
última etapa de 3 del sufrimiento y medimos el dolor.
vida. control de los
Administrar síntomas.
medicamentos para
aliviar el dolor
-Identificar los
factores de riesgo y
estrategias
preventivas para
disminuir la
incidencia de
lesiones cutáneas

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: IV ASISTENCIA EN LA ULTIMA ETAPA DE VIDA


Fecha: 6 al 8/3/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 “C” Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO EJECUTA-DOS CIENTÍFICA MATERIAL
(Min.3)

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
4.2 .1 proporcion Administrar Disminuir el dolor El uso de medicamentos Hoja de registro. Enfermería
de analgesia al medicamentos para (3) sedativos específicos -Bolígrafo geriátrica. Mexico
final de la vida aliviar el dolor para aliviar el dolor. -Escala del dolor manual moderno
-Analgésicos Eckman M (2012)
pp.315- 325

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: IV ASISTENCIA EN LA ULTIMA ETAPA DE VIDA


Fecha: 6 al 8/3/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 “C” Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADE PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO S EJECUTA-DOS (Min.3) CIENTÍFICA MATERIAL

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
-Apoyar (3) La respuesta múltiple -Toalla grande,
emocionalmente a q=cuidados+post+
Garantizar casuística de jabón mortem&oq=&aqs
los familiares.
Integridad y un fallecimiento para dar Esponja =chrome.0.69i59i4
4.3 Cuidados De 50l8.17036718j0j15
aspecto digno al respuesta estandarizada a Algodón
Enfermería &sourceid=chrome
(3) fallecido la familia y al fallecido Guantes, bata &ie=UTF-8
Postmortem. -Garantizar el
garantizando su dignidad Esparadrapo
respeto a la norma
legal regulatoria. y respeto Vendas 5x5 Y 10x5
Palangana bolsa de Autor: Dña. Mari
Trasladar y (3) plástico Carmen Rodríguez
Cumplir con los Ridao. Enfermera
. Mortaja DUE del Servicio
requisitos de Andaluz de Salud
Pinza Kelly
traslado. mailto:maricarmenr
camilla idao@gmail.com

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

Unidad: IV ASISTENCIA EN LA ULTIMA ETAPA DE VIDA


Fecha: 6 al 8/3/24 Hora: 15:00- 20:00 Institución Hospital Clínica ISSSTE Victoria Servicio: UCIA
Nombre del Estudiante Aremis Argenis Zarate Sánchez Grupo: 6 “C” Periodo 2024-1________

CONTENIDO ACTIVIDADE PROCEDIMIENTOS OBJETIVO FUNDAMENTACIÓN EQUIPO Y BIBLIOGRAFÍA


TEMATICO S EJECUTA-DOS (Min.3) CIENTÍFICA MATERIAL

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022
COORDINACIÓN DE CAMPO CLÍNICO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y COMUNITARIA
4.3.1 provisión de -Apoyar (3) Asistencia de Información y apoyo alos Algodón
emocionalmente a q=cuidados+post+
asistencia después familiares del difunto y Guantes, bata
enfermería a mortem&oq=&aqs
los familiares.
de la muerte la realización de atención Ropa para Mortajar =chrome.0.69i59i4
un paciente 50l8.17036718j0j15
de manera apropiada Camilla
Trasladar y &sourceid=chrome
(3)
fallecido. sensible y respetuosa. Tela adhesiva &ie=UTF-8
Cumplir con los
marcador
requisitos de
traslado.
.
Autor: Dña. Mari
(3) Carmen Rodríguez
Ridao. Enfermera
DUE del Servicio
Andaluz de Salud
mailto:maricarmenr
idao@gmail.com

AREMIS ARGENIS ZARATE SANCHEZ LIC. LUCIA NUÑEZ ESCOBAR


Firma del Estudiante Docente de Enseñanza clínica

R-OP-06-10-09 VER. 03
ACT. 10/06/2022

También podría gustarte