Computing">
El Internet
El Internet
El Internet
SEMESTRE: 5°
TEMA: EL INTERNET
DESARROLLO
HISTORIA DEL INTERNET:
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético
caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde
cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En
principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país, Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores
conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se
quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se
convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas
(actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines
académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares
se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por
los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red
informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así
una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes
fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a
NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos
pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término «ciberespacio». En
ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los
videojuegos. Con el tiempo la palabra «ciberespacio» terminó por ser sinónimo de
Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con
alrededor de 100 000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones
Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de
almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted
Nelson (un proyecto llamado «Xanadú») de usar hipervínculos. Robert Caillau
quien cooperó con el proyecto, cuenta que en 1990 deciden ponerle un nombre al
sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
¿QUÉ ES EL INTERNET?
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya
finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de
computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el
medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente
de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes,
programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir
libros, hacer compras.
USO DEL INTERNET:
Internet aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la
realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones
administrativas, etc.). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a
la información, la comunicación y el entretenimiento.
Velocidad en la comunicación
Acceso a múltiples contenidos
Difusión de contenidos propios
Simplificación de procesos
Masificación del contenido
Espíritu colaborativo
Interacción con grupos de internet
Generación de nuevos empleos
Accesos a nuevos formatos de entretenimiento
Nuevas dinámicas sociales
DESVENTAJAS DEL INTERNET