Physical Sciences">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Practica 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico Superior de Guasave

Carrera: Ingeniería Mecánica

Materia: Sistemas Electrónicos

Integrantes del equipo:

Puente Puente enrique

Sandoval Cárdenas Gildardo

Velázquez Bojórquez brandol Jhovan

Maestro: Ing. Fatsin Ernesto cota cota

Reporte de práctica iii “Compuertas lógicas “

Tema iii álgebra booleana

Grupo: 402

Guasave Sinaloa a 02 de Abril del 2022


Practica Circuito Integrado AND

Marco teórico

Un sistema digital es la combinación de dispositivos diseñados para manipular información


lógica o cantidades físicas que se representan en forma digital; es decir: las cantidades solo
pueden tener valores discretos. Estos dispositivos por lo general son electrónicos,
magnéticos, mecánicos y neumáticos.
En la actualidad, el álgebra de Boole se aplica de forma generalizada en el ámbito del
diseño electrónico. Claude Shannon fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos
de conmutación eléctrica biestables, en 1948. Esta lógica se puede aplicar a dos campos:

1. Al análisis, porque es una forma concreta de describir como funcionan los


circuitos.

2. Al diseño, ya que teniendo una función lógica aplicamos dicho álgebra para poder
desarrollar una implementación de la función.

El uso del álgebra de Boole en los sistemas electronicos se debe a que buena parte de los
automatismos responden a la lógica binaria. Las variables binarias de entrada son leídas
y producen variaciones en las señales binarias de salidas.
Objetivos de la práctica:

Familiarizarse con las compuertas lógicas simples de tipo AND.

Analizar las tablas de verdad de las compuertas lógicas.

Aplicar los mapas de Karnaugh para simplificar funciones lógicas de un sistema electrónico.
Materiales:

• Protoboard para prácticas


• 2 resistencias de 220Ω y dos de 4.7kΩ
• 2 switch de 3 pines.
• 1 capacitor de 100 microfaradios y 1 capacitor de 0.01 microfaradios
• Cable para conexiones
• Compuerta 74LS08
• Timer 555
• 4 diodos Led´s
• Fuente regulada a 5 volts
Procedimiento:

1. Conecta las entradas de la compuerta AND en los pines 1 y 2 como se muestra en el


diagrama.

R1
220

R3
220

D1
LED-GREEN

R2
220

2. Aplica señales altas y bajas en las entradas de la compuerta AND con los interruptores
alternos. Completa la tabla con los resultados que obtuviste y expresa con tus propias
palabras lo que observaste.

Observacion
Cuando los dos dips se encuentran en “on” el led se encuentra apagado y la compuerta tiene un
voltaje de salida de 0.71 volts.
Cuando los dips se encuentran uno conduciendo y el otro sin conducir, el led sigue apagado.
Cuando los dos dips están apagados, el led enciende y tiene un voltaje de 2.47 volts

Señal Señal B Salida


A
X

Baja Baja 0

Baja Alta 0

Alta Baja 0

Alta Alta 1
Observaciones:

1. Para demostrar una aplicación importante de la compuerta AND, conecta un pulso de 1Hz
y un switch a los pines 1 y 2 respectivamente como se muestra. Alternando con dejar
activo por varios segundos el switch y después desactivarlo por varios segundos.

4 Si comprendiste la idea que se mostró en el paso 3 serás capaz de saber que es lo que la
compuerta AND puede hacer con cada entrada cuadrada. Dibuja la salida que esperas ver
en el pin de salida 3 de la compuerta AND.
Los circuitos del paso 3 se pueden utilizar como simples aparadores electrónicos. Por ejemplo,
intenta medir que tanto puedes aguantar la respiración mientras presionas el swith y contando
las veces que parpadea la salida (pin 3), claro si quiere medir un corto intervalo deberás hacerlo
con un reloj de alta frecuencia y conectar un contador automático al puerto de la salida AND.

1. Ocasionalmente desconectando los cables se convierten en inservibles, causando mala


función. Desconecta el cable entre el switch y el pin 1, ¿qué notaste en la salida de la
compuerta AND?
Que el led se enciende cuando se quita el cable

Examen para el experimento

1.- La salida de la compuerta AND es alta solo cuando las dos entradas son. Altas

2.- La salida de la compuerta AND es baja solo si las dos entradas son bajas. Falso, también
puede ser baja si cualquiera de las dos entradas son bajas

3.- El paso 5 demostró que una entrada dejada en medio abierta actúa como un: voltaje bajo

Conclusiones

La and es una manera muy buena de poder controlar un circuito en el cual se necesite de 2 1 lógicos
para dar en la salida un 1 lógico ya que es la única manera de que esta compuerta pueda funcionar
como un 1 lógico en la salida.

La compuerta and es importante en los trabajos que requieran que el operador de una máquina
utilice las dos manos por precaución, ya que está compuerta otorga una salida verdadera solo
cuando las dos entradas están en alto.

La compuerta lógica and puede utilizarse como una medida de seguridad, ya que esta tendrá una
salida lógica de 1 si solo y si las dos entradas tienen un valor de voltaje igual o mayor al 1 logico
CIRCUITO INTEGRADO INVERSOR

Propósito: Usted se familiarizará con el inversor de circuito integrado 7404 TTL, uno de los más
simples y útiles circuitos de lógica. Se familiarizará con algunas de las características de todos los
circuitos de la TTL.
Materiales:

Protoboard
1 switch de 3 pines
1 circuito integrado inversor TTL 74LS04
3 resistencias de 220 ohms
3 leds
Fuente de voltaje (cargador de celular)
Cables para conexiones en el protoboard
Procedimiento

1. Haga las conexiones según lo mostrado en la figura para la simulación.

Nota: Vcc debe ser 5 V, regulados. Un voltaje más alto puede arruinar los circuitos. Usted debe
conectar cada circuito que utiliza a Vcc y tierra, aunque estas conexiones se omiten a menudo en
los diagramas de la lógica para la simplicidad.

U1:A
1 2

74LS04
R1 R3
220 R2 220
220

D1
D2 LED-GREEN
LED-GREEN

2. - Mueva el switch de encendido a apagado algunas veces. ¿Qué nota usted sobre los leds D1 y
D2 conectados con la salida y la entrada?

Que cambian las intensidades, es decir, invierte los voltajes pasando el que está en alta a un voltaje
de baja y viceversa.

3. - Conecte un puente de la salida del primer inversor (PIN 2) a la entrada del segundo (pin 3), según
lo demostrado en la figura. Mueva el interruptor de encendido a apagado algunas veces. ¿Están los
pines 1 y 4 siempre en el mismo nivel lógico?

No, el pin 4 tiene un voltaje mas bajo, de 2, por lo tanto se interpreta como un 0 lógico
U1:A U1:B
1 2 3 4

74LS04 74LS04
R1 R3 R4
220 R2 220 220
220

D1 D3
D2 LED-GREEN LED-GREEN
LED-GREEN

¿Es lo correcto? ¿Por qué?

4. - Conecte un voltímetro de tierra al pin 2. ¿Cuál es el nivel de voltaje mas bajo, o 0 lógico? ¿Cuál
es el nivel de voltaje más alto o 1 lógico?

0.73 volts como voltaje bajo o 0 logico y 2.73 volts como 1 lógico

5. - Desconecte todas las entradas del pin 1. Es decir, deje el perno colgado abierto. ¿Es la salida
ALTA o BAJA? ¿Relaciona la entrada como un 1 o un 0?

La salida pasa a ser alta con 2.73 volts como 1 lógico


Conclusiones:
La compuerta not es una compuerta un poco controvercial ya que esta invierte cualquier valor que
le llegue a ella así, se podría decir que si llega un 1 lógico está da como salida un 0 lógico y
inversamente, está compuerta sólo tiene una salida y una entrada por lo cual es un método fácil de
invertir una salida lógica.

La compuerta not es importante cuando queremos cambiar el valor de una salida o de una entrada,
se usa principalmente en combinación con otras compuertas para otorgar un mejor desarrollo y
manejo de un circuito ya que el cambio lógico que realiza da más oportunidades de circuitos más
grandes con menor cantidad de entradas.

Una compuerta not es una forma de hacer que un proceso sea suspendido, ya que al tener un 1
lógico en cualquiera de sus entradas, esta puede emplearse en un par de sensores de una cisterna
en la cual cuando alguna de las dos cisternas se encuentre llena, mande una señal con un 0 lógico
para que desactive la bomba de llenado. Y que esta se vuelva a encender cuando los dos sensores
estén mandando voltajes bajos a sus entradas para volver a activar el sistema. Esto es solo uno de
las muchas aplicaciones que podría tener las compuertas NOT o inversoras
Bibliografía
➢ Alexander, C. (2022). Fundamentals of Electric Circuits [Apr 16, 2016] Alexander,

Charles K. and Sadiku, Matthew (6th edition). Mc Graw Hill Education (Uk).

➢ Alexander, C. K. (2018). Fundamentos De Circuitos Eléctricos (6.a ed.). McGraw-

Hill.

➢ Arias, P. E. R. (2022). CIRCUITOS ELÉCTRICOS: Electricidad Básica y Análisis

de Circuitos en Corriente Continua y Alterna.

➢ Bucaro, S. (2022). Basic Electronics and Electronic Circuits: Learn Electronics and

Free Online Circuit Simulator (English Edition). bucarotechelp.com.

➢ Rosales, E., Colmenar, A., & Rosales, J. (2020). Sistemas electrónicos de potencia

aplicados al control de la energía eléctrica (Spanish Edition). Aula Magna

Proyecto clave McGraw Hill.

➢ Gonzalez Gómez, J. (2002). Apuntes de clase (0.3.7 ed.). Departamento de

Electronica y Comunicaciones Universidad Pontifica de Salamanca en Madrid.

➢ Texas Instruments. (1983, diciembre). SN74LS08, SN74S08CUÁDRUPLE 2

ENTRADAS POSITIVAS Y PUERTAS SDLS033. Texas Instruments Incorporated.

https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/27366/TI/SN74LS08N.html

➢ TEXAS INSTRUMENTS. (1983, diciembre). SN74LS04P. TEXAS

INSTRUMENTS INCORPORATED. https://html.alldatasheet.com/html-

pdf/27365/TI/74LS04/20/1/74LS04.html
Anexos

A la derecha podemos apreciar el circuito AND del paso 1


Aqui podemos apreciar los 4 Circuitos de las dos practicas, en la parte superior de los protoboards
sen encuentran conectados el timer a 1 hz con la entrada A1 del circuito SN74LS08

También podría gustarte