Hospital">
PARTE 3 y 4
PARTE 3 y 4
PARTE 3 y 4
1. ANTECEDENTES:
millones 740 mil. Del total de personas afectadas con COVID-19, aproximadamente
Este gas medicinal es usado no solo por los pacientes hospitalizados, sino también
del Estado, que son las primeras responsables de garantizar dicha disponibilidad, ha
generado que los familiares de las personas hospitalizadas por COVID-19 busquen
particulares.
metros cúbicos a 6.000 soles (1.779 dólares) y recargas por 50 soles (15 dólares) el
metro cúbico. Antes de la pandemia, el mismo tanque podía conseguirse por 250
oxígeno en los hospitales estatales de un 93% a un 99%. Esto causó que hospitales
que producían oxígeno, que contaban con sus plantas productoras para su propio
uso, tuvieran que ser desmantelados, pues su pureza no alcanzaba el nuevo mínimo
tuvieron que salir del mercado, pues la tecnología que poseían no les permitía llegar
DE CREENCIAS ESPIRITUALES:
Ante el aumento del precio de insumos médicos registrado en algunas ciudades del
Perú fue el segundo país con más casos de Covid-19 en América Latina que atravesó
familiares que los convalecientes lleven un balón de oxígeno para recibir atención
2021, los comerciantes especulan con los precios. Antes de la emergencia sanitaria un
balón de oxígeno costaba alrededor de 75 dólares. Pero en ese entonces se debía pagar
entre 500 y 1.950 dólares. Por ello muchos peruanos se estaban endeudando con tal de
La tarde del nueve de abril del 2021, el único isotanque de oxígeno del Hospital II de
Talara, en Piura, se quedó sin reservas. Doce pacientes con covid-19 que no pudieron
horas después. Esta tragedia puede repetirse en otras doce regiones del país si tienen una
emergencia que les impida recargar sus fuentes de oxígeno, ya que se acabarían en tres
(SuSalud).
“En nuestro país en el año anterior existía un déficit de 70 toneladas diarias”, según el
Congreso. Si bien en ese entonces los últimos dos meses se ha reducido la brecha, que
era de 110 toneladas, la demanda seguía siendo alta, pues equivalía a un aproximado de
Esto significa que 5,180 personas a nivel nacional estaban haciendo colas por un balón
epidemiológicos de la pandemia.
Según la Defensoría del Pueblo, este número podría ser aún mayor, ya que no se está
tomando en cuenta a las personas que atendían a sus familiares en casa y que también
nivel de pureza del oxígeno utilizable en los hospitales, se ha señalado que una de las
aumentar la oferta del producto que contrarreste el exceso de demanda, una alternativa
pagaron precios mayores a los habituales por el oxígeno medicinal, debido a la escasez
de oxígeno en los hospitales públicos. En ese sentido, para evitar que ocurra una
situación similar se requiere mejorar el acceso de oxígeno por parte de los hospitales
límite inferior de pureza del 99% del oxígeno requerido en dicho petitorio, ya que ello
estaría siendo una barrera a la entrada de empresas que solo pueden producir el oxígeno
CONCLUSIÓN:
- El valor del oxígeno medicinal llegó a costar hasta diez veces su precio normal,
recursos económicos.
- Nuestro estado peruano, por intereses propios creó un duopolio dominado por
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2020/06/Serie-Informes-
Especiales-N%C2%BA-017-2020-DP.pdf
(2) Bazo A. Perú: La alta demanda de oxígeno por el COVID-19 se choca con un Estado de
https://www.france24.com/es/20200616-peru-alta-demanda-oxigeno-atraso-sistema-
salud-respuesta-tard%C3%ADa
(3) Cabezas JL. El precio del oxigeno se dispara en Perú. Junio, 2020 [Internet] Disponible
en: https://www.lavanguardia.com/participacion/lectores-corresponsales/
20200622/481888476034/precio-oxigeno-peru-enfermos-covid-19-tarifas-
disparadas.html
https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-autoridades-deben-intervenir-
en-el-mercado-de-insumos-medicos-para-salvar-vidas/
(5)