Economies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Programa Del Curso 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROGRAMA DEL CURSO

I. Información General:

Maestría: Administración Financiera Año: 2024


Código y Nombre del
403AF Modelos Financieros
curso:
Sección: E Créditos: 03 Pre- Finanzas III
requisito:
Promoción: 2024 Ciclo Académico: Cuarto Trimestre: IV
Día y Horario: De 10:00 a ¡3:00 horas Duración: Del 28 de enero al 28 de abril
2024.
12 sesiones
Código Classroom https://classroom.google.com/c/NjI4MDgwNDM5Mzk0?cjc=3774sdv
https://meet.google.com/wxh-jidp-ncn
Link Meet
Catedrático Titular: Lic. MSc. Eswin Estuardo Pineda Gómez
Coordinador: Dr. Jorge Alberto Ramírez Crespín
Director: Lic. MSc. Carlos Valladares

II. Descripción del curso


El curso de Modelos Financieros proporciona al profesional los conocimientos necesarios sobre el
manejo de modelos financieros basados en Excel y otras herramientas que le permitan simular
condiciones de mercado, operativas y financieras, la creación de modelos efectivos, así como
cuantificar el impacto de escenarios macroeconómicos y competitivos para tomar decisiones a partir
de los resultados obtenidos.
III. Objetivos del curso:

a. Proporcionar los conocimientos necesarios para la construcción de modelos financieros basados


en Excel, que le permitan al participante simular las condiciones de mercado, operativas y
financieras para la solución de problemas financieros.
b. Presentar los principios, los conceptos y las metodologías para la creación de modelos financieros
efectivos.
c. Aplicar los métodos y las herramientas para cuantificar el impacto de escenarios
macroeconómicos y competitivos para tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos.
d. Proporcionar criterios, a través del estudio de casos, que permitan combinar los principios
financieros con la estructura de modelos como base de la solución de problemas.

IV. Programación:

Fecha Lecturas/Material de Actividades/Evaluación


Sesión Tema
apoyo
Clase introductoria Temas contenidos Clase magistral
1. Valor Presente Neto en los cursos de
- Tasa de interés, valor del Finanzas I, II y II Resolución de
dinero en el tiempo ejercicios en MS Excel
1 2. Tasa Interna de Retorno Lectura capítulos 1,
28-Ene
Virtual - Flujos de inversión, 2 y 3 libro Ingeniería Conformación de
rentabilidad y variaciones Económica grupos de trabajo
3. Tasa de Interés Efectiva para proyecto final
- Tasa nominal y efectiva y su
aplicación Revisión proyecto
Clase introductoria Temas contenidos Clase magistral
1. Valoración de bonos en los cursos de
- Métodos, tipos de rentas, Finanzas I, II y II Resolución de
cupón y rendimiento. ejercicios en MS Excel
2 2. Derivados Financieros Lectura capítulo 11
4-Febr
Presencial - Mercado y su libro Ingeniería Revisión de contenido
funcionamiento, tipos de Económica (Bonos) de proyecto por
contratos e instrumentos y grupos
su aplicación práctica Presentación
derivados maestro
Clase introductoria Temas contenidos Clase magistral
1. Obligaciones en los cursos de
- Gestión de recursos y Finanzas I, II y II Resolución de
estructuración de ejercicios en MS Excel
obligaciones, tipos,
3
11-Febr jurisdicciones y Resolución de dudas y
Virtual
regulaciones. avance de proyecto
2. Acciones
- Tipos, regulación,
valoración.

Modelos Financieros Temas contenidos Clase magistral


1. Técnicas y Diagnóstico de Análisis en los cursos de
Financiero Finanzas I, II y II Resolución de
4 18-Febr 2. Puntos Críticos de la Información ejercicios en MS Excel
Presencial
Financiera Material de apoyo
3. Análisis de capital neto de trabajo. Resolución de dudas y
avance de proyecto
3 Modelos Financieros Material de apoyo Clase magistral
Virtual 25-Febr 1. Construcción de Escenarios
2. Análisis de Fuentes Análisis e Resolución de
3. Análisis de Usos interpretación de ejercicios en MS Excel
4. Razones Financieras de Solvencia y datos
Actividad Resolución de dudas y
5. Razones Financieras de avance de proyecto
Apalancamiento y Rentabilidad

Se evaluará de las
6 EXAMEN PARCIAL sesiones 1 a la 5
Presencial 3-Mar

Modelos Financieros Lectura capítulos Clase magistral


1. Árbol de Rentabilidad asignados Ingeniería
- Conceptos y aplicación Económica Resolución de
7
10-Mar 2. Árbol de EVA ejercicios en MS Excel
Virtual
- Conceptos y aplicación Material de apoyo
Resolución de dudas y
avance de proyecto
Aplicación de Balanced Scorecard Revisión de Clase magistral
1. Conceptualización de Gerencia de conocimiento sobre
Valor el tema en curso Resolución de
8 2. Conceptos Básicos del Balanced previo ejercicios en MS Excel
Presencial
17-Mar Scorecard
9
Presencial y 7-Abr 3. Estructuración de un Plan Material de apoyo Resolución de dudas y
Financiero avance de proyecto
4. Contenido de Plan Financiero
5. Construcción del modelo
6. Aplicaciones
Método de Simulación de Monte Carlo Lectura de capítulos Clase magistral
1. La función aleatoria asignados de
10 2. Distribuciones de probabilidad Ingeniería Resolución de
Presencial 15-Abr 3. Análisis de simulación con variables Económica ejercicios en MS Excel
discretas
Material de apoyo
Método de Simulación de Monte Carlo Lectura de capítulos
1. Análisis de simulación con variables asignados de
11 22-Abr continuas Ingeniería
Virtual 2. Variables de entrada Económica
3. Simulación de Monte Carlo
Material de apoyo
Se evaluará Entrega de proyecto
12 28-Abr EXAMEN FINAL contenidos de las final de Modelos
Presencial
sesiones 5 a la 11 Financieros
Notas importantes:
El curso de dividirá en 3 partes:
1. Clases introductorias donde se revisarán conceptos ya conocidos por el alumno y que
reafirmarán conocimientos.
2. Modelos financieros donde se concentrará la elaboración del proyecto de investigación que
consistirá en el análisis de una compañía (de preferencia pública) y el desarrollo de un modelo
de valuación basado en MS Excel.
3. Aplicación de Balanced Scorecard y simulación Monte Carlo como herramientas
complementarias al análisis financiero y de mercados especializados.

V. Metodología de aprendizaje:

Clases magistrales interactivas, discusiones grupales basadas en el método del caso, resolución de
exámenes cortos y laboratorios en grupo utilizando Microsoft Excel y exposiciones.

VI. Evaluación:

Actividad Valoración

Exámenes Cortos 10 puntos


Examen parcial 20 puntos
Ensayos, Exposiciones y Laboratorios 25 puntos
Proyecto 15 puntos
Examen final 30 puntos
TOTAL 100 puntos

VII. Bibliografía:

1. Gutiérrez Carmona, Jairo. 2016. Modelos Financieros en Excel, Herramientas para mejorar la
toma de decisiones empresariales. Editorial ECOE Ediciones. Tercera Edición.

2. Mayes, T. & Shank, T. 2015. Análisis financiero con Microsoft Excel. Editorial South Western.
Séptima Edición.

3. Blank, L. & Tarquin, A. 2011. Ingeniería Económica. McGraw Hill Interamericana. Séptima
Edición.

4. Material de apoyo, casos y simuladores virtuales proporcionados por el Maestro.

VIII.
Perfil del docente:
Lic. MSc. Eswin Estuardo Pineda Gómez.

Preparación Académica

 Lic. Administración de Empresas


 Msc. Administración Financiera
 Msc. En Marketing y Dirección Comercial

Experiencia Docente

 Universidad de San Carlos de Guatemala


 Universidad Galileo
 Intecap
 Asociación Bancaria de Guatemala

Experiencia Laboral

Banco Industrial, S.A.:

 Asesor de Negocios Banca Corporativa


 Jefe área de Vehículos
 Gerente de Negocios Microfinanzas
 Subgerente Banca Minorista
 Subgerente Microfinanzas

También podría gustarte