Investing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Area D - Salud y Formales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

SIMULACRO DE ADMISIÓN XIX – ÁREA D


Simulacro de Admisión
Lunes 02 de octubre de 2023

INICIO DE SECCIÓN 1 --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25 minutos

HABILIDAD VERBAL TEMA M


TÉRMINOS EXCLUIDOS
5. HERMOSO 6. LLANO
1. VULNERABLE 2. ZAHERIR A) bello A) plano
A) regreso A) censurar B) guapo B) liso
B) débil B) criticar C) hervido C) raso
C) dañable C) gruñir D) precioso D) abierto
D) indefenso D) mortificar E) lindo E) locuaz
E) desarmado E) pinchar
7. PRUEBA
3. ABOLIR 4. EMBARGAR A) argumento
A) derogar A) impedir B) testimonio
B) cesar B) ofender C) señal
C) retirar C) detener D) cita
D) rebajar D) incautar E) contradicción
E) instituir E) requisar

HABILIDAD LÓGICO - MATEMÁTICA


8. En un corral hay conejos y gallinas, si se cuentan en A) 58 B) 52 C) 56 D) 48 E) 60
total 31 cabezas y 92 patas. ¿Cuántas alas hay?
A) 30 B) 32 C) 34 D) 36 E) 28 12. Un vendedor de huevos, una cierta mañana vendió
los huevos que tenía de una manera muy extraña.
9. Se vende 12 litros de leche adulterada con un peso Cada hora vendió la mitad de los huevos más 2
de 12,42 kg. Si 1 litro de leche pura pesa 1,04 kg. huevos, quedándose al final de 3 horas con sólo un
¿Cuántos litros de agua se emplearon en la huevo. ¿Cuántos huevos vendió esa mañana?
adulteración?: A) 36 B) 72 C) 35 D) 18 E) 34
A) 1,52 L B) 1,8 L C) 1,2 L D) 1,5 L E) 2,5 L
13. Los hijos de Mario hacen una colecta para adquirir
10. 200 lapiceros se reparten entre 2 vendedores, de una maleta para su papá. Si c/u colaborase con 30
modo que el 1ro tiene el doble del 2do, ¿Cuántos soles faltarían 20 soles, entonces deciden aumentar
lapiceros deberá darle el 1ro al 2do para que éste la colaboración a 35 soles y ahora les alcanza y sobra
tenga el cuádruple del otro? 20 soles. ¿Cuánto cuesta la maleta?
A) 110 B) 90 C) 80 D) 60 E) 70 A) 260 B) 270 C) 280 D) 220 E) 225

11. En un salón de la academia se sabe que el número 14. Martín trabaja en una compañía en la cual, por cada
de varones es 3 veces el número de mujeres, si cierto día de trabajo le pagan 300 soles y por cada día que
día faltaron 2 varones y 4 mujeres y ocurrió que el falta le descuentan 100 soles de sus sueldos.
número de varones era 4 veces el número de ¿Cuántos días ha trabajado si al final de 40 días
mujeres, ¿Cuántos alumnos asisten normalmente a adeuda a la empresa la suma de 2000 soles?
ese salón? A) 12 B) 13 C) 18 D) 5 E) 10

INICIO DE SECCIÓN 2 --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 minutos

ARITMÉTICA TEMA N
������������������������
15. Si 𝑎𝑎(𝑎𝑎 �����������(2) , halla el valor de
+ 1)(𝑎𝑎 + 2)(4) = 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 estudiantes que asistieron a su clase, a lo que éste
m + n + p + q + r: respondió: “Hay 140 estudiantes, de los cuales 44
A) 5 B) 4 C) 3 D) 6 E) 2 son hombres y 41 son mujeres”. ¿Cuál es la base del
sistema de numeración en la que el profesor dio su
16. En la cuarta semana de clases se preguntó al respuesta?
profesor de Aritmética sobre el número de A) 6 B) 8 C) 7 D) 5 E) 2

1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SIMULACRO DE ADMISIÓN XIX – ÁREA D
Simulacro de Admisión
Lunes 02 de octubre de 2023
Prueba DECO 2022-II
Viernes 22 de abril de 2022

ÁLGEBRA
17. Hallar “𝑎𝑎 + 𝑏𝑏” , si la división es exacta: A) 38 D) 18
4 2 B) 48 E) 58
6𝑥𝑥 − 13𝑥𝑥 + 𝑎𝑎𝑎𝑎 − 𝑏𝑏
C) 28
2𝑥𝑥 2 − 4𝑥𝑥 + 5
GEOMETRÍA
18. En la figura, H es ortocentro del triángulo ABC. Si DH 19. En la figura, calcule el valor “α”
= 5m, calcule HE. A) 18°
B) 20°
A) 5m C) 14°
B) 3m D) 15°
C) 2,5m E) 24°
D) 3,5
E) 4m

TRIGONOMETRÍA
20. Calcular el área de aquella región triangular ABC, A) 40 m² B) 41 m² C) 42 m²
sabiendo que dos de sus lados miden 12 m y 14 m, D) 43 m² E) 44 m²
además la medida del ángulo que forman dichos
lados mide 30°.

INICIO DE SECCIÓN 3 -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24 minutos

FÍSICA TEMA O
21. Calcular en qué tiempo el proyectil llega a la A) 360m B) 720 C) 540 D) 405 E) 425
superficie, si fue lanzado con una rapidez de 40 m/s
hacia abajo desde una altura de 100m. (g = 10 m/s2) 23. Se suelta un cuerpo desde una altura “h” empleando
A) 2 s B) 4 C) 6 D) 3 E) 8 8 s en llegar al piso. ¿Qué tiempo emplearía si se
suelta de h/2? (g = 10 m/s2)
22. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con A) 2√2 S B) 2√3 C) 4√2 D) 3 √2 E) 4√3
una rapidez de 90m/s. Calcular la altura máxima que
alcanza el cuerpo. (g = 10 m/s2)

QUÍMICA
24. La C.E. de un átomo de un elemento termina en 26. Respecto al elemento con Z = 26 se cumple que:
…3p5. Halla el grupo y periodo al que pertenece. A) Pertenece al periodo 3
A) VA, 3 B) VIIA, 4 C) VIIA, 3 D) VIIA, 2 E) VA, 4 B) Tiene 3 electrones desapareados en el subnivel
“d”
25. Cierto átomo “R” se encuentra en el 4 periodo y grupo C) Pertenece a la columna 13
VA. Halla su número de masa si posee 35 neutrones. D) Es un elemento representativo
A) 65 B) 67 C) 69 D) 66 E) 68 E) Es un elemento del bloque “d”

BIOLOGÍA
27. El efecto termorregulador del agua está asociado B) Su punto de congelación
con: C) Su punto de ebullición
A) Su densidad D) Su calor específico

2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SIMULACRO DE ADMISIÓN XIX – ÁREA D
Simulacro de Admisión
Lunes 02 de octubre de 2023
Prueba DECO 2022-II
Viernes 22 de abril de 2022

E) El hecho de ser solvente universal E) Oxígeno

28. Corresponde a compuestos inorgánicos: 30. Los bioelementos se clasifican en primarios y


A) Grasas neutras B) Proteínas secundarios por:
C) Carbonatos D) Glúcidos A) ser gases B) ser líquidos C) su carga
E) Esteroides D) se solubles E) su abundancia

29. No es bioelemento organógeno: 31. Bioelementos que participa formando los huesos
A) Carbono B) Nitrógeno junto con el calcio es el:
C) Sodio D) Hidrógeno A) Na B) K C) Cl D) Mg E) B

INICIO DE SECCIÓN 4 --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23 minutos

LENGUAJE TEMA P
32. ¿Qué alternativa presenta correcta tildación C) Demelo de una vez.
diacrítica? D) Aun no se el verdadero motivo.
A) Todo lo dé él también es mío. E) Papa compro vino solo para el.
B) Vengo por tí.
C) Quiero que le dé dinero. 34. ¿Qué alternativa presenta una correcta tildación
D) Yo té quiero mucho diacrítica?
E) Ven a mí casa esta navidad A) Yo tengo fe en ti y en nadie más.
B) Él encuentro fué muy disputado.
33. ¿Qué alternativa necesita solo tildación diacrítica? C) Fuí a su casa más no lo encontré.
A) Lima tendra un album turistico. D) Él me dio éso.
B) Mi tio comio maiz. E) Té digo que a mí no me gusta el te.

LITERATURA
35. Respecto de la novela epistolar Las cuitas del joven A) II y III B) I y II C) I y IV D) III y IV
Werther, del alemán J. W. Goethe, el personaje
principal se suicida por causa de una decepción 36. Elija las características que corresponden al Re-
amorosa. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son nacimiento europeo.
verdaderos? I. Surgió en Italia en respuesta al pensamiento
I. La historia de una pasión frustrada es uno de sus medieval.
temas. II. Se utilizó como base ideológica el humanismo.
II. La soledad del yo romántico se refleja en la III. Rescató principalmente el afán didáctico
naturaleza. grecolatino.
III. La amada Carlota es sinónimo de la IV. Hubo un antropocentrismo y una exaltación de la
hermosuradiabólica. naturaleza.
IV. El personaje central representa al A) I, II y IV B) II y III C) I, II y III D) I, II, III y IV
espírituindividualista.

PSICOLOGÍA
37. Julio es el mes donde llegan a Lima muchos circos. 38. César Diaz se dedica a tocar la guitarra hace varias
Estos ofrecen diversos números artísticos, dentro de décadas. Lo ha hecho tantas veces que siente que
los cuales están las acrobacias, siendo una de las sus dedos simplemente se deslizan sin necesidad de
más vistosas aquella que exige la habilidad para que “busque” en su mente. Esto indica que los
mantener el equilibrio al cruzar una cuerda floja, de movimientos de sus manos al tocar la guitarra
un extremo al otro. El caso anterior ejemplifica la provienen de su memoria:
necesidad de emplear más para ello el sentido de A) semántica
tipo: B) episódica
A) olfativo C) emotiva
B) cenestésico D) procedimental
C) vestibular E) de trabajo
D) cinestésico
E) háptico 39. Marina es una diseñadora de interiores, que suele
aconsejar a sus clientes que si desean alargar un

3
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SIMULACRO DE ADMISIÓN XIX – ÁREA D
Simulacro de Admisión
Lunes 02 de octubre de 2023
Prueba DECO 2022-II
Viernes 22 de abril de 2022

espacio como una pared es recomendable pintar generar en los demás una __________ respecto al
rayas verticales para darle altura, u horizontales para ambiente que se está decorando.
darle amplitud. Así mismo les recomienda usar A) alucinación
colores claros para generar la sensación de mayor B) ilusión objetiva
espacio, pero aplicar tonos oscuros para dar la idea C) ilusión subjetiva
de profundidad del espacio. Estos trucos buscan D) pseudopercepción.
E) constancia perceptual

HISTORIA DEL PERÚ


40. Los chimús para ampliar la frontera agrícola C) Chan Chan
utilizaron: D) Cajamarquilla
A) Andenes E) Sikilla Pucará
B) Wachaques
C) Camellones 42. Las culturas Ishmay, Chancay, Chincha, fueron
D) Control vertical de los pisos ecológicos sometidos por los:
E) Técnica de los archipiélagos A) Chavines
B) Paracas
41. El gobernante más importante de la cultura Chimú C) Incas
residía en: D) Chimú
A) Cuzco E) Chincha
B) Lima

HISTORIA UNIVERSAL
43. La historia de la civilización griega corresponde a la C) Lejano Oriente.
A) Edad de Piedra. D) Magna Grecia.
B) Edad de Cobre. E) Asia Menor.
C) Edad Antigua.
D) Edad de Bronce. 45. Pretexto de la guerra entre micénicos y troyanos.
E) Edad de Hierro. A) El rapto de la princesa Helena.
B) El ardid de Ulises u Odiseo.
44. No corresponde al medio geográfico de los griegos. C) El incendio de la ciudad de Troya.
A) Los Balcanes. D) El control del estrecho del Bósforo.
B) Mar Egeo. E) La expansión comercial micénica.

GEOGRAFÍA
46. Son los distintos sistemas de proyectar los paralelos A) Globo terráqueo
y meridianos, para dibujar, guiados por ellos y dentro B) Planos
de estos los diferentes aspectos de la superficie de la C) Cartas
tierra. Es una red de paralelos y meridianos. D) Mapas
A) La Proyección
B) La Escala 48. Son aquellas representaciones cartográficas que
C) La Coordenada elaboran los estados porque en ellos se muestran los
D) La Curva de nivel límites territoriales y sus divisiones políticas.
A) Mapa político
47. La desventaja de estas representaciones es que no B) Mapas turísticos
muestran los dos hemisferios a la vez y contienen C) Mapas Agrostológicos
poca información debido a la escala muy pequeña D) Mapa demográfico
que son elaborados. Además, la información que
poseen es muy básica.

4
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
SIMULACRO DE ADMISIÓN XIX – ÁREA D
Simulacro de Admisión
Lunes
Prueba DECO02 2022-II
de octubre de 2023
Viernes 22 de abril de 2022

ECONOMÍA
49. Un ingeniero minero decide invertir en este rubro, por 50. Dentro del proceso económico, señale en qué etapa
lo que destina un monto grande para este proyecto. se generan los mercados y en qué etapa se
La inversión que realizará desencadena un conjunto satisfacen las necesidades:
de beneficio para la sociedad y para el inversionista A) Distribución - consumo
que busca aumentar B) Producción - circulación
A) su ganancia. C) Inversión - producción
B) su consumo. D) Circulación - consumo
C) el impuesto. E) Consumo - inversión
D) la tasa de interés.

También podría gustarte