Chemistry">
Sintesis de Lidocaína
Sintesis de Lidocaína
Sintesis de Lidocaína
INTRODUCCIÓN
La lidocaína fue patentada por una empresa farmacéutica sueca ( de nombre Astra) en 1948. Es
un fármaco capaz de bloquear los canales de sodio y se utiliza como anestésico local o como
antiarrítmico tras un infarto.
MECANISMO SINTÉTICO
En el último paso, se produce una sustitución nucleofílica (Sn2) en el cloruro de alquilo restante.
La dietilamina actúa como nucleófilo para formar lidocaína (5) dando lugar a la formación de
NH2Et2. Ya que la dietilamina no es un nucleófilo muy fuerte, se utiliza en exceso para mejorar el
rendimiento y la velocidad de reacción.
La amina que no reacciona se elimina posteriormente mediante extracción con agua. La
extracción acuosa de lidocaína con ácido separa la cloroanilida sin reaccionar. Por último se
adiciona una base fuerte como hidróxido de potasio acuoso,para obtener el producto deseado,
lidocaína.
MATERIALES
REACTIVOS
2,6-dimetilanilina X moles
Ácido acético glacial 17 mL
cloruro de α-cloroacetilo 1,1 equivalentes
Acetato sódico trihidratado 3,3 g
Tolueno 17 mL
Dietilamina 3 equivalentes
Ácido clorhídrico 3M
Hidróxido potásico acuoso 8M
Agua destilada
SÍNTESIS α-(N,N-DIETILAMINO)-2,6-DIMETILACETANILIDA
Recoger el precipitado por filtración al vacío y enjuagar el filtro con abundante agua para
eliminar el ácido acético. Es importante que el producto esté completamente libre de ácido
acético después de este paso para evitar reacciones adversas. De ser necesario, dejar secar al
aire hasta el próximo día. Se obtiene α-cloro-2,6-dimetilacetanilida, sólido. De no ser así, realizar
CCF con ayuda de la micropipeta de vidrio y adicionar en pequeñas dosis sobre el mismo punto
(patrón de reacción) para comprobar la pureza del producto y posibles mezclas.
Colocar nuevamente la mezcla en el baño de hielo. Una vez enfriada la mezcla (cristalizada) se
recoge el precipitado obtenido por filtración utilizando un embudo Büchner, lavándolo dos veces
con agua y dejándolo secar. Obtenemos lidocaína como producto final.
REFERENCIAS