Plan de Estudios-33-38
Plan de Estudios-33-38
Plan de Estudios-33-38
DOC 48- TIS 20- TPS 100 – HORAS totales 168 – Créditos 6
DOC: Docencia; TIS: Trabajo independiente significativo; TPS: Trabajo profesional supervisado
Instrumentales:
. Solución de problemas
. Toma de decisiones
Interpersonales:
. Trabajo en equipo
. Habilidades interpersonales
Sistemáticas:
. Habilidades de investigación
5. Contenido temático.
6. A continuación se presenta el contenido en forma sintética de la unidad correspondiente, los
temas y los subtemas correspondientes.
Contenido sintético
® Introducción
® Escalas de medición
® Estadística Descriptiva
® Muestreo
® Pruebas Paramétricas
® Pruebas no Paramétricas
Tiempo: 9 hrs.
Pruebas Paramétricas
Tiempo: 12 hrs.
8. Sugerencias de evaluación
Las evaluaciones serán continuas, con participaciones semanales cortas de acuerdo a las
actividades de aprendizaje y con evaluaciones adicionales.
Tipos de evaluación
Trabajos prácticos.- Son trabajos realizados en dos momentos del curso, sobre las
experiencias o expectativas de los estudiantes en relación a los temas tratados. Se
realizarán en grupos. Se presentarán informes escritos y presentaciones orales.
Examen Final.- Es una actividad escrita. Redacción de artículo en base al análisis del
estado del arte del posible proyecto de tesis de planificación de empresas o desarrollo
regional para su publicación en alguna revista o congreso.
2.- Berenson, Mark y Levine, David (1996 ) Estadística Básica para Administración. México:
Prentice Hall.
3.- Webster, Allen (2000) Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. (3ªEd. )
Colombia:Irwin-Mc Graw Hill.
4.- Anderson, David; Sweeney, Dennis y Williams, Thomas (2001) Estadística para
Administración y Economía. ( 7a ed. ) México: International Thomson Editores.
5.- Levin, Richard y Rubin, David (2004) Estadística para Administradores. México: Pearson-
Prentice Hall.
6.- Salkind, Neil (1999) Métodos de Investigación (3ª Ed.) México: Prentice Hall.
8.- Pagano, Robert (1998 ) Estadística para Ciencias del Comportamiento. México: Thomson
Editoresl.
9.- Zikmund, William (1998) Investigación de Mercados. (6ª Edic. ) México: Pearson
Educación.
10.-Kinnear, Thomas y Taylor, Thomas (1998) Investigación de Mercados. (5ª Edic. ) México:
Mc Graw Hill.
11.- Lind Douglas, Marchal, William y Wathen , Samuel (2012) Estadística para Administración
y Economía.(10ª Ed.) Colombia: Alfaomega.
12,Elorza Perez-Tejada, Haroldo (2008) Estadística para las ciencias sociales del
comportamiento y de la Salud. México: Cengaje
13.- Milton, Susan y Arnold, Jesse (2004) Probabilidad y Estadística con aplicaciones para
ingeniería y Ciencias Computacionales. México: Editorial Mc Graw Hill
14.- Devore, Jay L. (2012) Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. México:
Cengage.
15.-Ferrán Aranaz, Magdalena (2001) SPSS para Windows. Análisis Estadístico. Madrid:
Osborne – Mc Graw-Hill.
Unidad Práctica