21 MSDS Lustrapisos
21 MSDS Lustrapisos
21 MSDS Lustrapisos
pag 1/1
SECCION 1 IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y COMPAÑÍA
1.- NOMBRE DEL PRODUCTO 2.- USO DEL PRODUCTO 3.-FECHA DE ELABORACION 4.- CONTROL DE INGIENERIA: MANIPULAR ESTE PRODUCTO EN AREAS VENTILADAS Y CONTAR CON TOMAS DE AGUA
LUSTRA PISOS LIMPIAR PISOS 20-ago-24 5.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:
4.- NOMBRE DEL FABRICANTE Productos Higienicos Nuevo León 5.-FECHA DE REVISION: PROTECCION OJOS Y CARA: SE RECOMIENDA EL USO DE LENTES DE SEG.
Loma Redonda # 324, Col. Lomas de San Miguel, Guadalupe Nuevo León 20-ago-24 PROTECCION EN MANOS: SE RECOMIENDA EL USO DE GUANTES DE HULE
6.- TELEFONO DE LA COMPAÑÍA 7.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE AL TELEFONO PROTECCION EN PIEL Y CUERPO: SE RECOMIENDA EL USO DE ROPA IMPERMEABLE (SOLO EN LA FABRICACION)
01(81)83414530 CENACOM: 01-800-0041-300; SETIQ 01-800-0021-400 PROTECCION RESPIRATORIA: NINGUNA ESPECIFICA
1.- FLAMABILIDAD: NO ES COMBUSTIBLE 2.- PERSISTENCIA /DEGRADABILIDAD: NO HAY INF. DISPONIBLE 3.- BIOACUMULACION/ACUMULACION: NO HAY INF. DISPONIBLE
2.- MEDIO DE EXTINCION: NIEBLA DE AGUA __X__ ESPUMA __X__ CO2 ____ POLVO QUIM. __X__ OTROS: depende al medio q, rodea 4.- MOVILDAD EN EL AMBIENTE: NO HAY INF. DISPONIBLE 5.- OTRO EFECTOS ADVERSOS: NO HAY INF. DISPONIBLE
5.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EL REQUERIDO PARA EL CONTROL DE INCENDIOS Y SON RESIDUOS PELIGROSOS CORROSIVOS.
2.- EMBALAJE CONTAMINADO: LA ELIMINACION SE DEBE HACER DE ACUERDO A LAS REGULACIONES ESTATALES, MUNICIPALES O FEDERALES
SECCION 6 MEDIDAS EN CASO DE LIBERACION ACCIDENTAL 3.- DESCARGA DE AGUA:ESTE PRODUCTO CONTIENE LAS SIG. SUSTANCIAS CONTAMINANTES REGULADAS SEGÚN LAS LEYES DE ECOLOGIA Y CNA
1.- PRECAUCIONES PERSONALES: UTILICE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL,EVITAR EL CONTACTO CON OJOS Y PIEL
2.- PRECAUCIONES AMBIENTALES: NEUTRALIZAR CON VINAGRE DILUIDO Y EVITAR SU DESCARGA AL DRENAJE SECCION 14 INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION
3.- EN CASO DE FUGA O DERRAME: RECOLECTAR EL PRODUCTO CON CALCETINES ABSORBENTES CLASIFICACION: LIQUIDO
4.- LIMPIEZA: RECOGER EL MATERIAL Y DISPONERLO EN CONTENEDORES ESPECIFICOS
SECCION 15 INFORMACION REGULATORIA
SECCION 7 MANEJO Y ALMACENAMIENTO LA HOJA DE SEGURIDAD ESTA DE ACUERDO A LAS REGLAMENTACIONES DE LA NOM 018-STPS-2015 Y COMPLEMENTADA
1.- RECOMENDACIONES PARA UNA MANIPULACION SEGURA: USAR EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL, MANTENER EL ENVASE SEGÚN ELCODIGO DE REGULACION FEDERAL(CFR29 1910 . 1200)
MANTENER EL RECIPIENTE CERRADO CUANDO NO ESTE EN USO, NUNCA REGRESE EL PRODUCTO DERRAMADO A REUSO HMIS.- IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS: SALUD 2, INFLAMABILIDAD 2, REACTIVIDAD 0
2.- CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO: MANTENER LOS RECIPIENTES BIEN CERRADOS EN UN LUGAR SECO, FRESCO Y NFPA.- ASOCIACION DE PERSONAL A RIESGOS DE INCENDIO: SALUD 2, INFLAMABILIDAD 2, REACTIVIDAD 0
VENTILADO, DELIMITAR EL ÁREA PARA MATERIALES ALCALINOS Y NO MEZCLAR CON OTROS PRODUCTOS DE LIMPIEZA O QUIMICOS
SECCION 16 OTRA INFORMACION
SECCION 8 CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION DEL PERSONAL LA INFORMACION DE ESTE DOCUMENTO TOMA COMO REFERENCIA LA MSDS LA ANTERIOR NOM-018 STPS 2000 Y SON
1.- INGREDIENTES: 2.- LIMITES EXP. OSHA /PEL 3.-ACGIH-TLV 4.- LC50 ANEXADOS LOS CAMBIOS DE LA SECCION 2, SECCION 11, LAS SIGLAS DE RIESGOS EN LA SECCION 15 Y ACTUALIZADOS A LA
GAS NAFTA N/A N/A N/A NOM-018 STPS-2015
OSHA: LEY DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL WHMIS: SIST. DE INFORMACION DE MATRIALES PELIGROSOS
NO HAY DIRECTRICES RELEVANTES PARA OTROS INGREDIENTES ACGIH-TLV: CONFERENCIA AMERICANA DE HIGIENISTAS INDUSTRIALES DE GOBIERNO-VALORES LIMITES DE UMBRAL