Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas11 páginas

BROCHURE Diplomado en Finanzas

Cargado por

jarh81
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas11 páginas

BROCHURE Diplomado en Finanzas

Cargado por

jarh81
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Educación ejecutiva

DIPLOMADO EN

Finanzas
Certifica la Cámara de Comercio de Lima
INTRODUCCIÓN
El Diplomado en Finanzas ofrece una formación in-
tegral y avanzada, ideal para asistentes financie-
ros, analistas y profesionales que buscan una es-
pecialización sólida. Con un enfoque práctico, el
diplomado cubre desde estrategias financieras y
herramientas avanzadas hasta la aplicación de
metodologías ágiles y tecnologías emergentes
como la inteligencia artificial. Los participantes
aprenderán a implementar prácticas innovadoras
en la gestión financiera, optimizar costos, elaborar
presupuestos estratégicos y analizar estados fi-
nancieros con técnicas modernas y efectivas.
NUESTRO COMPROMISO
Nos comprometemos a brindarte una experiencia de aprendizaje
excepcional que va más allá de las habilidades técnicas. Nuestro enfoque
está en ayudarte a desarrollar competencias prácticas que te diferencien
en el mundo profesional.

VALOR AGREGADO
Este diplomado se destaca por su enfoque avanzado y práctico,
integrando metodologías ágiles e inteligencia artificial para una gestión
financiera eficiente y moderna. Los participantes obtendrán una
formación sólida en finanzas empresariales, mejorando su capacidad
para enfrentar desafíos complejos y adoptar tecnologías emergentes en
su práctica profesional. Con un enfoque en herramientas avanzadas y
casos prácticos, el diplomado prepara a los profesionales para tomar
decisiones financieras informadas y adaptarse rápidamente a un
entorno empresarial en constante evolución.
DIRIGIDO A

Asistentes y analistas financieros, así como a ejecutivos y profesionales


del área financiera que buscan profundizar en su conocimiento y
habilidades para asumir roles gerenciales. También está orientado a
profesionales en áreas relacionadas como contabilidad, administración
de empresas o consultoría, que desean ampliar su expertise en finanzas
con una formación avanzada y práctica.

Empresarios y emprendedores interesados en perfeccionar la gestión


financiera de sus negocios y estudiantes o graduados en finanzas que
desean complementar su formación académica con conocimientos
actualizados.

OBJETIVOS

Capacitar en la gestión de costos y optimización de la rentabilidad


mediante el uso de tecnologías y metodologías ágiles.

Enseñar la elaboración y gestión de presupuestos estratégicos,


aplicando técnicas avanzadas y metodologías ágiles.

Ofrecer competencias para el análisis e interpretación detallada de


estados financieros, utilizando herramientas modernas y enfoques
innovadore

Desarrollar habilidades en el uso de herramientas financieras


avanzadas y técnicas de análisis, incluyendo IA.
TEMARIO

Módulo 1: Estrategia Financiera y Gestión Empresarial


Rol del departamento financiero en la empresa moderna
Estrategias financieras: planificación y alineación con
objetivos empresariales
Técnicas avanzadas de análisis financiero y su impacto en la
toma de decisiones
Aspectos clave del liderazgo financiero y su influencia en la
cultura organizacional

Módulo 2: Herramientas Financieras y Análisis Avanzado


Valor del dinero en el tiempo: técnicas avanzadas de
valoración y tasas de interés
Análisis y gestión de riesgos financieros utilizando
herramientas digitales
Modelos de predicción financiera y su aplicación práctica
Aplicación de la inteligencia artificial en el análisis financiero:
algoritmos de machine learning y análisis predictivo

Módulo 3: Gestión de Costos y Rentabilidad


Estrategias de control de costos: desde costeo directo hasta
costeo ABC
Análisis de la relación costo-volumen-utilidad y su aplicación
en la fijación de precios
Uso de tecnologías y herramientas digitales en la gestión de costos
Casos prácticos de optimización de costos y mejora de la
rentabilidad
Implementación de metodologías ágiles en la gestión de proyectos
financieros y costos
Módulo 4: Presupuestación y Planificación Financiera
Elaboración de presupuestos estratégicos y su integración con la
planificación financiera
Herramientas avanzadas para la proyección y análisis
presupuestario
Gestión de presupuestos en escenarios de incertidumbre y
cambios económicos
Estudio de casos para aplicar técnicas de presupuestación en
empresas reales
Aplicación de metodologías ágiles en la planificación financiera
para adaptarse rápidamente a cambios

Módulo 5: Análisis e Interpretación de Estados Financieros con IA


Evaluación avanzada de estados financieros: balance general,
estado de resultados y flujo de efectivo
Análisis detallado de índices financieros: liquidez, rentabilidad,
endeudamiento y eficiencia
Técnicas de análisis horizontal y vertical en contextos empresariales
específicos
Aplicación práctica de análisis financiero en la toma de decisiones
estratégicas
Uso de herramientas de IA para el análisis de datos financieros y la
identificación de patrones y tendencias
PLANA DOCENTE

Miguel Ángel Castillo


Asesor de empresas

Contador Público Colegiado y Master en Administración de Negocios.


Asesor de empresas comerciales, industriales, de servicios y
importadoras. Expositor en prestigiosas casas de estudio, abordando
temas contables, financieros, tributarios, laborales y de gestión
empresarial. Ha desarrollado exposiciones para empresas destacadas
como TELEFÓNICA, SCOTIABANK, SAN FERNANDO, BACKUS, SUNAT, COFIDE,
CELIMA, INDECO, entre otras del sector comercio, industria y servicios.

José Luperdi
Contador Senior
Contador Público Colegiado y Auditor Público del Colegio de Contadores
de Lima. Magíster en Finanzas y Doctor en Contabilidad. Cuenta con más
de 20 años de experiencia como contador y privadas. Mas de 15 años
formando profesionales en el ámbito contable y financiero.

Luis Miguel Gutarra


Gerente Administrativo-Financiero

Magíster en Administración y Consultor especializado en administración


y evaluación económico-financiera de proyectos y planes de desarrollo.

Gerente Administrativo-Financiero en la Asociación Rehabilitación del


Valle de Pisco y Director de la Oficina de Tesorería del Ministerio de
Pesquería. Actualmente, se desempeña como asesor financiero para
importantes empresas reconocidas a nivel nacional.
Willian Castillo
Consultor en Gestión Empresarial

Licenciado en Administración de Empresas, tiene un MBA en


Administración y Gestión de Empresas por la Universidad del Pacífico, y
una Maestría en Gestión e Innovación Educativa.

Actualmente, se desempeña como Consultor y Consultor Independiente


en Gestión Empresarial y Gubernamental, especializado en la
formulación y supervisión de proyectos de inversión. Además, ha sido
Gerente en Disponibilidad en SERVIR, Jefe de Planificación y Presupuesto
en MINEDU/UGEL01, y Director General de Desarrollo Técnico en la
Biblioteca Nacional del Perú.

Ha publicado el libro "Cómo Administrar los Créditos y las Cobranzas"


auspiciado por IPAE, y ha sido reconocido con el Concurso Nacional de
Buenas Prácticas de SERVIR y Ciudadanos al Día (CAD).

Con más de 30 años de experiencia, su enfoque está en el rediseño de


procesos, presupuestos, créditos y cobranzas, y la gestión de proyectos
de inversión pública.

Víctor De la Rocha
Director - Gerente

Licenciado en Administración por la Universidad de Lima, con un


Postgrado en Administración y Organización de ESAN.

Director - Gerente en De la Rocha & Asociados Asesores, Gerente de


Administración y Finanzas en el Club de la Unión, Jefe de la División de
Logística en ENAPU S.A., y Sub-Jefe de la Oficina de Organización y
Métodos en ENAPU S.A. También ha servido como Oficial de
Administración en la Marina de Guerra del Perú y ha sido expositor en la
Cámara de Comercio de Lima, así como en diversas instituciones
privadas y públicas.
INICIO:
Miércoles, 20 de noviembre

FRECUENCIA:
Lunes y miércoles
8:00 p.m. a 11:00 p.m.

DURACIÓN:
120 horas académicas – 30 sesiones

MODALIDAD:
Online, en tiempo real

INVERSIÓN:
Tarifa regular: S/ 3100
Socio CCL: S/ 2300

CERTIFICA:
La Cámara de Comercio de Lima
MÉTODOS DE PAGO

Depósitos o transferencia Cuenta corriente en soles banco

Banco o agente BCP Banco o agente Interbank


193-1943271-0-99 005-0000007180

Banco BBVA Banco Scotiabank


0011-0130-0100003020 000-2019361

Todas nuestras cuentas están a nombre de CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA - Ruc: 20101266819

Tarjeta de crédito Podrá realizar sus pagos con rapidez y total seguridad.

1. Ingresar a nuestra página web: www.camaralima.org.pe


2. Buscar: Pagos online, parte superior derecha.
3. Ingresar datos de la empresa y/o persona que solicito el servicio.
4. Ingresar datos de la tarjeta de crédito y detalle del servicio.
5. Procesar pago.
Luego de realizar el pago, enviar el voucher de pago
indicando el RUC y/o DNI del depositante al asesor educativo.

Hasta 6 cuotas sin intereses con tus tarjetas de crédito


BBVA y 12 cuotas con BCP.
Exclusivo para VISA Preguntar por términos y condiciones.

Billetera electrónica Escanea y paga

Considerar
Los horarios que están en la
programación de todos los
eventos que se realice están
sometidos a cualquier cambio
por cualquier inconveniente
que se presente. *Los cambios
de los horarios serán
notificados con anticipación.
994 250 942

También podría gustarte