Pano Dengue 49 2023
Pano Dengue 49 2023
Pano Dengue 49 2023
]
peso corporal. produce aangrado.
Compuesta por un
epitelio
pavimentoso
estratificado
queratinizado
Poro sudoriparo Dermis
Glandula sebacea Formada sobre todo
Músculo erector del por tejido conectivo
pelo denso irregular con
colágeno y fibras
Glandula sudoripara elásticas, gracias a
apocrina estas resiste fuerzas
Capa
] de tracción o de
estiramiento.
subcutánea Glandula sudoripara
ecrina
Vasos sanguíneos :
Nervio sensorial
Vena
Raíz pilosa Arteria
Folículo piloso
La piel está constituida por una epidermis superficial delgada y una dermis profunda más gruesa. Por
debajo de la piel está el tejido subcutáneo.
CELULAS DE LA EPIDERMIS
Alrededor del 90 % de Alrededor del 8% de las células Se origina en la médula Localizadas en la capa
las células epidérmicas epidérmicas son osea y migran a la más profunda de la
son MELANOCITOS, que deriban epidermis. Participan en epidermis, donde
QUERATINOCITOS, del ectodermo embrionario y la respuesta inmunitaria entran en contacto con
que están distribuidas producen el pigmento contra los prolongaciones
en cuatro o cinco capas melanina. microorganismos que aplanadas de las
y producen la proteína La melanina es un pigmento de invaden la piel y son muy neuronas sensitivas
queratina. color amarillo-rojizo o pardo sensibles a la luz UV. (células nerviosas).
Proteina que ayuda a que contribuye a otorgarle el Ayudan a las células del Estas células y los
proteger la piel y los color a la piel y a absorbe los SU a reconocer MO discos de Merkel
tejidos subadyacentes. rayos ultravioletas nocivos. invasores y destruirlos. perciben las
sensaciones táctiles.
ESTRUCTURAS ANEXAS DE LA PIEL
Las estructuras anexas se desarrollan a partir de la epidermis.
EL PELO
stá formado por un tallo piloso, que en su mayor parte es
superficial, una raíz que penetra en la dermis y algunas veces
llega al tejido subcutáneo y un folículo piloso.
El pelo ofrece una limitada protección contra el sol, la
pérdida de calor y la entrada de partículas extrañas en los
ojos, la nariz y los oídos. También registra el tacto fino.
GLANDULAS SEBÁCEAS
Son glandulas acinares simples ramificadas. Secretan una sustancia oleosa llamada sebo, que está
compuesto por una mezcla de triglicéridos, colesterol, proteínas y sales inorgánicas.
El SEBO reviste la superficie del pelo y previene su deshidratación y que se vuelva quebradizo. También
evita la evaporación excesiva del agua de la piel, mantiene la piel suave y flexible e inhibe el crecimiento de
algunas bacterias.
GLANDULAS SUDORIPARAS
Las células de estas glandulas liberan sudor o perspiracion hacia los folículos pilosos o sobre la superficie
de la piel a través de los poros. Se dividen en dos tipos principales:
Glandulas sudoriparas ecrinas: son glandulas tubulares simples enrolladas, distribuidas en la piel de casi
todo el cuerpo, en especial en la frente, las palmas, las plantas.
El SUDOR está compuesto por agua, iones, urea, ácido úrico, amoniaco, aminoácidos, glucosa y ácido
láctico.
Estasglandulas contribuyen a la regulación de la temperatura corporal a través de la evaporación del sudor,
proceso denominado termorregulación.
Glándulas sudoriparas apocrinas: son glandulas tubulares simples enrolladas, localizadas sobre todo en la
piel de la axila, la región inguinal, las aréolas y las regiones con barba de la cara de los hombres adultos.
Su producto de secreción tiene aspecto lechoso, de color amarillento y es inodoro. Sin embargo cuando
hay una interacción con bacterias que se encuentran en la superficie, emitiendo un olor amizclado, que
suele denominarse olor corporal.
GLÁNDULAS CERUMINOSAS
Son glandulas modificadas del oído externo, secretan una secreción cérea lubricante denominada CERA.
La secreción de las glandulas ceruminosas y las glandulas cebaceas se llama CERUMEN o cera del oído.
El cerumen y los pelos del conducto auditivo externo contribuyen una barrera adhesiva que impide la
entrada de cuerpos extraños e insectos.
UÑAS
Son placas de células epidérmicas queratinizadas muertas, de consistencia dura
TIPOS DE PIEL
Se reconocen dos tipos principales de piel:
PIEL DELGADA: con pelo, cubre todas las partes del cuerpo excepto las palmas, las superficies palmares
de los dedos y las plantas de los pies.
PIEL GRUESA: sin pelo, cubre las palmas, las superficies palmares de los dedos y las plantas de los pies.