Dia 8 de Diciembre Gpe
Dia 8 de Diciembre Gpe
Dia 8 de Diciembre Gpe
Antífona:
Himno de Entrada.
Se dice:
Celebrante dice:
Confesemos nuestros pecados contra Dios y contra
nuestro prójimo.
Ministro y Pueblo:
Dios de misericordia,
confesamos que hemos pecado contra ti
por pensamiento, palabra y obra,
por lo que hemos hecho
y lo que hemos dejado de hacer.
No te hemos amado con todo el corazón;
no hemos amado a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Sincera y humildemente nos arrepentimos.
Por amor de tu Hijo Jesucristo,
ten piedad de nosotros y perdónanos;
así tu voluntad será nuestra alegría
y andaremos por tus caminos,
para gloria de tu Nombre. Amén.
Todos de pie.
Oh, Dios de amor, tú que bendijiste a tu pueblo en Tepeyac con la presencia de la Bendita Virgen
María de Guadalupe; concede que su ejemplo de amor a los pobres y desamparados pueda avivar
nuestra fe para reconocer a todas las personas como miembros de una sola familia. Enséñanos a
seguir en el camino que tú has preparado para nosotros, de manera que podamos honrarnos unos a
otros en palabra y en obras. Que nosotros que hemos sido marcados por tu imagen compartamos
con la Madre de nuestro Señor tu morada de paz, donde él vive y reina contigo y el Espíritu Santo,
un solo Dios en Gloria sempiterna. Amén.
LECTURA Del libro del profeta Isaías 41:13-20
SALMO RESPONSORIAL
Del 145 Exaltabo te, Deus
Canto de Secuencia
Proclamación.
Les aseguro, de los nacidos de mujer no ha surgido aún uno mayor que Juan el Bautista. y, sin embargo, el
último en el reino de los cielos es mayor que él.
Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora el reino de los cielos sufre violencia, y gente violenta intenta
arrebatarlo. Hasta Juan todos los profetas y la ley eran profecía. Y, si ustedes están dispuestos a aceptarlo, él es
Elías que debía venir. El que tenga oídos que escuche.
Sermón
Por todo tu pueblo, para que podamos seguir el ejemplo de la Madre de nuestro Señor, quien vivió en la
esperanza de la justicia, mientras procuramos la unidad entre todo tu pueblo;
Te lo pedimos, Dios de misericordia.
Oye nuestra oración.
Por nuestra comunidad, que la visión de Juan Diego nos inspire a luchar contra el prejuicio, la discriminación,
el odio y la violencia;
Te lo pedimos, Dios de misericordia.
Oye nuestra oración.
Por los jóvenes y los niños, los ancianos y los enfermos, los débiles, los desamparados y los pobres
(especialmente _________). Que nuestro cuidado por ellos refleje el amor de María que se reveló en Tepeyac;
Te lo pedimos, Dios de misericordia.
Oye nuestra oración.
Por todas las naciones y pueblos, (especialmente el pueblo de __________); por todos los inmigrantes y
refugiados; que la visión de María nos fortalezca para estar junto a ellos en su lucha;
Te lo pedimos, Dios de misericordia.
Oye nuestra oración.
Por los que han muerto (especialmente_________) que descansen en tu paz, y los que lloran
(especialmente_________) que encuentren consuelo en la comunión con Nuestra Señora de Guadalupe, y
todos los santos.
Te lo pedimos, Dios de misericordia.
Oye nuestra oración.
Oh Dios de poder y misericordia, que nos das rosas en la estación de las tinieblas; llénanos con tu inesperada
verdad y la visión de la paz entre todas las gentes. Que por el ejemplo de la Bendita Virgen María de
Guadalupe podamos buscar la justicia que une a todas las personas en todas partes; por Jesucristo nuestro
Señor. Amén.
Antífona:
Acepta, Señor, los dones que te presentamos en esta celebración de la Bendita Virgen María de Guadalupe, y
haz que este sacrificio nos dé fuerza para cumplir tus mandamientos, obedecer, ser fieles como tu hija la
Virgen María y decir como ella SI a tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Plegaria Eucarística B
El pueblo permanece de pie.
El Celebrante continúa:
Celebrante y Pueblo:
Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosanna en el cielo.
+ Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.
El Celebrante continúa:
Celebrante y Pueblo:
Recordamos su muerte,
Proclamamos su resurrección,
Esperamos su venida en gloria.
El Celebrante continúa:
Pueblo y Celebrante:
La Paz
Este es Cristo el cordero de Dios que quita los pecados del mundo, dichosos los invitados a la mesa del Señor.
“Señor no soy digno de que entres a mi casa, pero una palabra bastará sanarlo”
Himno de Comunión.
Oremos.
Celebrante y Pueblo:
Bendición:
El Espíritu Santo, por cuya presencia María se convirtió en madre de Dios, les dé gracia para llevar las buenas
nuevas de Cristo. Amén.
Y la bendición de Dios todopoderoso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sea con ustedes y permanezca
siempre con ustedes. Amén.
Letania.
Himno Final
(Los fieles permanecen de pie en su lugar)
Despedida.
Celebrante: Salgamos con gozo al mundo, en el poder del Espíritu.