Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Clase A Clase14

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TALLER DE CASOS

JURÍDICOS

Clase N° 14
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Practica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
INFORMACIÓN DE LA CLASE

Momento
para
recordar
Momento
para
conocer
Momento
para aplicar
Momento para
retroalimentar
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
Unidad 3
Análisis de Sentencias

Aprendizaje Esperado:
9.-Realizan escritos y resoluciones judiciales de audiencias preparatorias y audiencias de juicio en materia laboral,
según normativa vigente y su rol técnico
Criterios de Evaluación:
3.6.-Interpreta forma en que se desarrolla una audiencia de juicio, considerando normativa vigente.
3.7.-Realiza redacción de acta de audiencia de juicio, considerando normativa vigente.
3.8.-Determina forma de rendición de la prueba, considerando normativa vigente.
3.9.-Realiza redacción de sentencia de caso en juicio laboral, considerando casos judiciales específicos.
3.10.-Demuestra autonomía en actividades y funciones especializadas en diversos contextos.

Contenidos:
-Juicio en Materia laboral
-Audiencia de juicio (veredicto) y lectura de sentencia
-Acta de audiencia
-Prueba
-Sentencia
INFORMACIÓN DE LA CLASE

En esta oportunidad se abordaran contenidos Enseguida, se forman grupos de 3


asociados al
Enproceso laboral, tales como:
esta oportunidad estudiantes y redactan escritos asociados al
- Desarrollo de la los
revisarán Audiencia de juicio, Acta de
requisitos procedimiento laboral
audiencia,
deEtapa de Prueba
la resolución ue ydicta
Sentencia
el juez de familia y que
da curso a la demanda

Docente hace la retroalimentación al avance de


la redacción de escrito de observaciones a la
prueba y la resolución que provee el escrito en
procedimiento civil.
MOMENTO PARA RECORDAR

¿Cuál es la
importancia de la
resolución que cita a
las partes a oír
sentencia?
ACTIVIDAD INICIAL

Susana fue desvinculada ¿Cuáles son las


acciones que puede
de su trabajo en virtud del
tomar Susana?
artículo 161, inciso 1°,
esto es, necesidades de la
empresa. A los pocos día
se enteró que el
empleador había ¿Cuál es el plazo
contratado a otra que tiene Susana
trabajadora para que para presentar
demanda por
realice las mismas
despido
funciones que ella. improcedente?

Recuerde trabajar con el Código del Trabajo


MOMENTO PARA CONOCER
AUDIENCIA DE JUICIO EN MATERIA LABORAL

El orden de recepción:
Rendición de las pruebas documental, confesional, Al finalizar la audiencia se
ofrecida por el demandante y testimonial y los otros medios extenderá el acta
luego con la del demandado. ofrecidos, sin perjuicio de que correspondiente
el tribunal pueda modificarlo

La sentencia definitiva se
El juez podrá pronunciar el pronunciará sobre las
fallo al término de la audiencia acciones y excepciones
de juicio o, dictarlo dentro del deducidas que no se
plazo de décimo quinto día. hubieren resuelto, y sobre
los incidentes.
MOMENTO PARA CONOCER
ACTA DE AUDIENCIA

El acta de audiencia es una actuación administrativa que


contiene el resumen de lo ocurrido en ella, por lo que no
corresponde que contenga una transcripción íntegra, debiendo
ser suscrita por un funcionario.
En el caso de las sentencias dictadas en audiencia, el registro
íntegro de las mismas se encuentra en el audio, por lo que sólo
se transcribirá la parte resolutiva del fallo; y además deberá
contener expresamente la individualización de las partes o
intervinientes y los demás antecedentes para que la sentencia
se entienda por sí misma y posibilite su adecuado
cumplimiento.
Revisar el Artículo 62, del Auto Acordado N° 71 - 2016
MOMENTO PARA CONOCER
SENTENCIA DEFINITIVA
Según lo que señala el Artículo 459 “La sentencia definitiva
deberá contener:
1.- El lugar y fecha en que se expida;
2.- La individualización completa de las partes litigantes;
3.- Una síntesis de los hechos y de las alegaciones de las partes;
4.- El análisis de toda la prueba rendida, los hechos que estime
probados y el razonamiento que conduce a esta estimación;
5.- Los preceptos constitucionales, legales o los contenidos en
tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes, las consideraciones jurídicas y los
principios de derecho o de equidad en que el fallo se funda;
6.- La resolución de las cuestiones sometidas a la decisión del
tribunal, con expresa determinación de las sumas que ordene
pagar o las bases necesarias para su liquidación, si ello fuere
procedente, y
7.- El pronunciamiento sobre el pago de costas y, en su caso, los
motivos que tuviere el tribunal para absolver de su pago a la
parte vencida”.
MOMENTO PARA APLICAR

Para la redacción de la
Los mismos grupos sentencia, deben
formados por 3 estudiantes, considerar los requisitos
redactan Acta de Audiencia generales de las
de juicio y Sentencia resoluciones y los
Definitiva de acuerdo a los señalado en el Art. 459 del
casos asignados en esta Código del Trabajo y, para
materia. la redacción del Acta,
considerar el Artículo 62,
del Auto Acordado N° 71 -
2016
MOMENTO PARA APLICAR
Para la realización de esta actividad (presencial)
es necesario contar con la disponibilidad de
laboratorio (internet, pc)

Se espera que los estudiantes, apliquen


correctamente las normas procesales de los
procedimientos judiciales y en la redacción del
Acta de Audiencia de juicio y Sentencia
Definitiva en procedimiento laboral.

Posteriormente, deben presentar al docente el


avance de la redacción de documentos
asociados al proceso laboral, quien en la misma
clase o clase siguiente hará la retroalimentación
del avance en la redacción de documentos
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR

De acuerdo a lo abordado en la clase de hoy, respondan:

¿Cuáles son los medios de prueba que pueden


hacer valer las partes en el procedimiento
ordinario laboral?

Si el juez no dicta sentencia una vez concluida la


audiencia de juicio ¿cuál es el plazo que fija la ley
para que la dicte ?
CIERRE DE CLASE: METACOGNICIÓN
¿Qué fue lo
más desafiante
en esta
actividad?
INDICACIONES PARA EL TRABAJO AUTÓNOMO

ACTIVIDAD
Buscar y analizar la información acerca de los requisitos que deben
cumplir los escritos y las resoluciones en el Código de
Procedimiento Civil y en el Código del Trabajo

RESULTADO
El estudiante y el docente la próxima clase realizan feed back del
avance en la redacción de documentos.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte