Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea3 Elmer Romero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea 3

Reparacion y mantenimento
de hardware y software

Orlin Josue Pinto

Elmer Josue Romero


202110010203
Introducción

El avance tecnológico ha sido una constante a lo largo de la historia de la


informática, y gran parte de este progreso se ha producido en los tres
componentes clave que son pilares de los sistemas a lo largo de los últimos
50 años, RAM, procesadores y discos duros.
Vamos a dar un repaso a la evolución de estos tres componentes
fundamentales y sus efectos en el mundo de la computación.
La RAM, el procesador y el disco duro son esenciales para los sistemas
informáticos modernos. La evolución de estos tres componentes ha sido
decisiva para el desarrollo de la tecnología en general, haya sido esta de
hardware, el software o una mezcla de ambos. La capacidad, la velocidad,
la eficiencia y la fiabilidad de estos componentes ha experimentado
grandes cambios desde los primeros dispositivos rudimentarios para lo que
era vanguardia en cada uno respectivamente.
En el presente informe, analizaremos la clasificación general de cada uno
de estos componentes y las innovaciones más destacadas ocurridas
durante en los últimos 50 años. Comenzaremos con la memoria RAM, uno
de los principales soportes para el funcionamiento de los sistemas
informáticos, para seguir con el procesador, el “cerebro” del PC, y concluir
con el disco duro, la forma primordial de conservación de datos durante
décadas.
A lo largo del camino, veremos cómo estos componentes han evolucionado
para acomodar las cambiantes exigencias de la informática moderna,
impulsando al tiempo el avance de innovaciones radicales y transformando
la forma en que nos relacionamos con el mundo digital.
Clasificación general de las memorias RAM

Ram estatica
La RAM estática (SRAM) es una forma de memoria volátil que retiene los datos sin
necesidad de refrescarlos constantemente. Se utiliza principalmente en cachés de
alto rendimiento debido a su velocidad de acceso rápido y su complejidad de
diseño. Aunque ofrece una latencia baja y un alto rendimiento, consume más
energía y es más costosa de producir en comparación con la RAM dinámica
(DRAM).

Ram dinámica
La RAM dinámica (DRAM) es otro tipo común de memoria RAM. A diferencia de la
SRAM, la DRAM requiere un proceso de actualización periódico para mantener los
datos, lo que resulta en una latencia ligeramente más alta. Sin embargo, es más
económica y densa en términos de almacenamiento, lo que la hace adecuada
para aplicaciones donde se necesita una gran cantidad de memoria, como en los
sistemas de computadoras personales.

Tipos de memoria ram


Además de la SRAM y la DRAM, existen otros tipos especiales de RAM diseñados
para casos de uso específicos:

 DRAM Síncrona (SDRAM): sincroniza las operaciones con el reloj del


sistema, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento en comparación con la
DRAM convencional.
 RAM Dinámica de Acceso Aleatorio Síncrona (SDRAM DDR): mejora
aún más el rendimiento al duplicar la tasa de transferencia de datos
mediante el uso de bordes de subida y bajada de la señal del reloj.
 RAM Dinámica de Acceso Aleatorio Síncrona de Gráficos (GDDR): se
desarrolló específicamente para su uso en tarjetas gráficas y sistemas de
videojuegos, ofreciendo un alto ancho de banda y un rendimiento óptimo
para aplicaciones intensivas en gráficos.
Avances de la memoria ram en los últimos 50 años

Aumento de la Capacidad y Velocidad


En las últimas cinco décadas, la capacidad y la velocidad de la memoria RAM han
aumentado exponencialmente. Los avances en la tecnología de fabricación han
permitido la creación de chips de memoria más densos y rápidos, lo que ha
llevado a una mejora significativa en el rendimiento de los sistemas informáticos.

Reducción del Tamaño y Consumo de Energía


Los avances en la miniaturización de los componentes electrónicos han llevado a
una reducción significativa en el tamaño de los módulos de memoria RAM.
Además, se han desarrollado técnicas de gestión de energía más eficientes para
reducir el consumo de energía de la memoria RAM, lo que es crucial para
dispositivos portátiles y sistemas empotrados.

Introducción de Nuevas Tecnologías


En los últimos años, se han introducido varias tecnologías innovadoras en el
campo de la memoria RAM, incluyendo:
Memoria RAM No Volátil (NVRAM): Combina las características de la RAM y el
almacenamiento de datos no volátil, lo que permite retener los datos incluso
cuando se corta la energía.
Memoria RAM Resistente (RRAM): Utiliza materiales resistentes para almacenar
datos, lo que proporciona una mayor densidad de almacenamiento y una mayor
velocidad de acceso en comparación con las tecnologías tradicionales de
memoria.
Clasificación general de los procesadores

Procesadores de Propósito General


Los procesadores de propósito general son diseñados para realizar una variedad
de tareas y ejecutar una amplia gama de aplicaciones. Estos procesadores se
utilizan en computadoras personales, servidores, dispositivos móviles y otros
dispositivos electrónicos.

Procesadores Especializados
Además de los procesadores de propósito general, existen procesadores
especializados diseñados para tareas específicas, como procesamiento gráfico
(GPU), inteligencia artificial (IA), redes neurales, criptografía y más. Estos
procesadores están optimizados para tareas específicas y ofrecen un rendimiento
superior en sus áreas de aplicación.

Arquitecturas de Procesadores
Los procesadores se pueden clasificar según su arquitectura, que incluye:
Procesadores de Arquitectura de Conjunto de Instrucciones Reducido (RISC):
Utilizan un conjunto de instrucciones reducido y ejecutan operaciones de manera
más eficiente, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un alto
rendimiento y baja latencia.
Procesadores de Arquitectura de Conjunto de Instrucciones Completo (CISC):
Utilizan un conjunto de instrucciones más complejo y pueden ejecutar operaciones
más complejas en una sola instrucción, lo que los hace adecuados para
aplicaciones que requieren un alto nivel de funcionalidad.
Avances en los Últimos 50 Años

Aumento de la Velocidad y Eficiencia


En las últimas cinco décadas, los procesadores han experimentado un aumento
significativo en la velocidad y la eficiencia. Los avances en la tecnología de
fabricación, como la miniaturización de los transistores y la integración de
múltiples núcleos en un solo chip, han permitido el desarrollo de procesadores
más rápidos y eficientes energéticamente.

Mejoras en la Arquitectura
Se han realizado mejoras significativas en la arquitectura de los procesadores
para aumentar su rendimiento y eficiencia. Esto incluye el desarrollo de técnicas
de ejecución fuera de orden, predicción de bifurcaciones, cachés de instrucciones
y datos más grandes, y optimizaciones de memoria.

Integración de Funcionalidades Específicas


Los procesadores modernos a menudo incluyen funcionalidades específicas
integradas en el chip, como controladores de gráficos, unidades de procesamiento
de señales digitales (DSP), aceleradores de IA y unidades de cifrado. Estas
integraciones permiten un rendimiento y una eficiencia mejorados en una amplia
gama de aplicaciones.
Clasificación general de los discos duros

Discos Duros Magnéticos


Los discos duros magnéticos utilizan la tecnología de grabación magnética para
almacenar datos en discos revestidos con material magnético. Estos discos están
formados por platos giratorios recubiertos con un material magnético y cabezales
de lectura/escritura que se mueven sobre la superficie de los platos para acceder
a los datos.

Discos Duros de Estado Sólido (SSD)


Los discos duros de estado sólido (SSD) utilizan chips de memoria flash para
almacenar datos de manera no volátil. Estos dispositivos no tienen partes móviles,
lo que los hace más rápidos, duraderos y eficientes energéticamente que los
discos duros magnéticos. Los SSD han ganado popularidad en los últimos años
debido a su rendimiento superior y su capacidad para mejorar la velocidad de los
sistemas informáticos.

Avances en los Últimos 50 Años

Capacidad de Almacenamiento
Uno de los avances más significativos en los discos duros ha sido el aumento
constante en la capacidad de almacenamiento. En las últimas cinco décadas, la
capacidad de los discos duros ha aumentado exponencialmente, pasando de
megabytes (MB) a terabytes (TB) e incluso petabytes (PB) en algunos casos. Esto
ha sido posible gracias a la miniaturización de los componentes y al desarrollo de
tecnologías de grabación magnética más avanzadas.

Velocidad y Rendimiento
Los discos duros han experimentado mejoras significativas en velocidad y
rendimiento a lo largo de los años. Los avances en la tecnología de
accionamiento, como el aumento de las velocidades de rotación de los platos y la
mejora de los algoritmos de posicionamiento de los cabezales, han permitido
tiempos de acceso más rápidos y tasas de transferencia de datos más altas.
Fiabilidad y Durabilidad
A medida que la tecnología de los discos duros ha evolucionado, también lo han
hecho la fiabilidad y la durabilidad de estos dispositivos. Los fabricantes han
desarrollado técnicas avanzadas de corrección de errores y gestión de la vida útil
para garantizar la integridad de los datos y prolongar la vida útil de los discos
duros.

También podría gustarte