Tarea3 Elmer Romero
Tarea3 Elmer Romero
Tarea3 Elmer Romero
Reparacion y mantenimento
de hardware y software
Ram estatica
La RAM estática (SRAM) es una forma de memoria volátil que retiene los datos sin
necesidad de refrescarlos constantemente. Se utiliza principalmente en cachés de
alto rendimiento debido a su velocidad de acceso rápido y su complejidad de
diseño. Aunque ofrece una latencia baja y un alto rendimiento, consume más
energía y es más costosa de producir en comparación con la RAM dinámica
(DRAM).
Ram dinámica
La RAM dinámica (DRAM) es otro tipo común de memoria RAM. A diferencia de la
SRAM, la DRAM requiere un proceso de actualización periódico para mantener los
datos, lo que resulta en una latencia ligeramente más alta. Sin embargo, es más
económica y densa en términos de almacenamiento, lo que la hace adecuada
para aplicaciones donde se necesita una gran cantidad de memoria, como en los
sistemas de computadoras personales.
Procesadores Especializados
Además de los procesadores de propósito general, existen procesadores
especializados diseñados para tareas específicas, como procesamiento gráfico
(GPU), inteligencia artificial (IA), redes neurales, criptografía y más. Estos
procesadores están optimizados para tareas específicas y ofrecen un rendimiento
superior en sus áreas de aplicación.
Arquitecturas de Procesadores
Los procesadores se pueden clasificar según su arquitectura, que incluye:
Procesadores de Arquitectura de Conjunto de Instrucciones Reducido (RISC):
Utilizan un conjunto de instrucciones reducido y ejecutan operaciones de manera
más eficiente, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un alto
rendimiento y baja latencia.
Procesadores de Arquitectura de Conjunto de Instrucciones Completo (CISC):
Utilizan un conjunto de instrucciones más complejo y pueden ejecutar operaciones
más complejas en una sola instrucción, lo que los hace adecuados para
aplicaciones que requieren un alto nivel de funcionalidad.
Avances en los Últimos 50 Años
Mejoras en la Arquitectura
Se han realizado mejoras significativas en la arquitectura de los procesadores
para aumentar su rendimiento y eficiencia. Esto incluye el desarrollo de técnicas
de ejecución fuera de orden, predicción de bifurcaciones, cachés de instrucciones
y datos más grandes, y optimizaciones de memoria.
Capacidad de Almacenamiento
Uno de los avances más significativos en los discos duros ha sido el aumento
constante en la capacidad de almacenamiento. En las últimas cinco décadas, la
capacidad de los discos duros ha aumentado exponencialmente, pasando de
megabytes (MB) a terabytes (TB) e incluso petabytes (PB) en algunos casos. Esto
ha sido posible gracias a la miniaturización de los componentes y al desarrollo de
tecnologías de grabación magnética más avanzadas.
Velocidad y Rendimiento
Los discos duros han experimentado mejoras significativas en velocidad y
rendimiento a lo largo de los años. Los avances en la tecnología de
accionamiento, como el aumento de las velocidades de rotación de los platos y la
mejora de los algoritmos de posicionamiento de los cabezales, han permitido
tiempos de acceso más rápidos y tasas de transferencia de datos más altas.
Fiabilidad y Durabilidad
A medida que la tecnología de los discos duros ha evolucionado, también lo han
hecho la fiabilidad y la durabilidad de estos dispositivos. Los fabricantes han
desarrollado técnicas avanzadas de corrección de errores y gestión de la vida útil
para garantizar la integridad de los datos y prolongar la vida útil de los discos
duros.