Prueba Género Lírico
Prueba Género Lírico
Prueba Género Lírico
CONTENIDO:
- Elementos de forma género lírico
- Elementos de fondo del género lírico
- Figuras Literarias
ITEM I: SELECCIÓN ÚNICA. Lea atentamente cada enunciado y luego seleccione la alternativa
correcta. (1 puntos c/u)
Texto 1
VIENTO
Suave como la caricia
De una madre
Mueves mis cabellos
Hacia la sonrisa de verme despeinado.
Como un remolino que hace girar las hojas en el invierno
Retrocede mis pasos cuando voy de prisa
Y el remolino me avisa
Que tú andas jugando a las escondidas.
Los árboles se agitan y alegran con tu silbido
Me saludan a lo lejos mientras tus frías manos
Acarician mi rostro enrojecido.
(Mónica Cisternas)
1
3. ¿Quiénes se alegran con el silbido del viento?
a) Las manos
b) Los cabellos
c) Los árboles
d) Las escondidas
Texto 2
2
5.- Según el texto, los sueños vuelan 7.- Según el texto ¿Qué se acumulan?
como:
a) Soles y años.
a) Los trayectos de la vida. b) Tiempo y agua.
b) Remolinos encantados. c) Sueños y sonrisas.
c) Buscando lo perdido. d) Kilómetros y sueños.
d) Las aguas de la vida
6.- ¿Cómo son los trayectos de quien 8.- ¿Cuál es la finalidad del texto?
camina por a) Invitar al lector a soñar.
la vida? b) Comentar acerca de los sueños.
a) Claros. c) Informar respecto de los sueños.
b) Largos. d) Interpretar los sueños de las
c) Sombríos. personas.
d) Desolados.
14. La hipérbole es una figura literaria que consiste en exagerar las cosas de forma
notable.
15. Un poema lírico puede estar escrito en verso libre, sin seguir una métrica
específica.
18. El siguiente verso es una metáfora "El amor es un fuego que consume mi alma."
3
ÍTEM III. DESARROLLO. Lee atentamente el siguiente poema y contesta las preguntas de
desarrollo (1 puntos c/u)
22. ¿A quién alude el verso número 10? (piensa en los elementos del género lírico):
25. Reflexiona, ¿Crees que es importante respetar la naturaleza? Argumenta, dos razones a lo
menos:
ÍTEM IV: Lee los siguientes poemas y completa los elementos que componen el género lírico
(HABLANTE LÍRICO, OBJETO LÍRICO Y MOTIVO LÍRICO ) presente a cada uno de ellos (3 ptos
c/u)
4
26.- Miro al cielo y lloro,
porque la luna ya no brilla,
porque tus ojos ya no la iluminan,
porque tus ojos ya no la quieren.
El sol ya no me da tu calor,
porque alimentaba tu amor;
vivo en el invierno permanente,
que al verano no quiso llamar.
Hablante lírico:
Objeto lírico:
Motivo lírico
5
28.- ”Si tú quieres bailar, jugar, pintar, cantar
Tú puedes venir a mi casa
La idea es compartir, te vas a divertir
Si quieres venir a mi casa
Hablante lírico:
Objeto lírico:
Motivo lírico
Sobró este trocito de papel, dibuja un dinosaurio para conseguir una décima extra.